SlideShare una empresa de Scribd logo
ECCI
DOCENTE: SANDRA
OCHOA
MATERIA: FUNDAMENTOS
DE ECONOMIA
ALUMNO: KELLY
GONZALEZ
GRUPO: 4AN
DEMANDA-
OFERTA- PUNTO
DE EQUILIBRIO
1. COMO SE DEFINE LA OFERTA, LA
DEMANDA Y EL PUNTO DE
EQUILIBRIO?
 DEMANDA: Son los
bienes o servicios que
pueden ser adquiridos
por el consumidor para
satisfacer sus
necesidades o deseos,
decidiendo qué
cantidad comprarán y a
que precio.
 OFERTA: Son los
bienes o servicios
que los productores
están dispuestos a
vender a
determinado precio.
.
 PUNTO DE
EQUILIBRIO: Es el
punto donde se unen
la curva de demanda y
la curva de oferta,
debido a que el precio
del mercado coincide
con el del punto de
equilibrio, la cantidad
ofrecida y la cantidad
demandada.
2. DESARROLLAR EL SIGUIENTE
EJERCICIO DONDE DESTAQUE:
 2.1 LA CURVA DE LA DEMANDA
PRECIO
(P)
DEMANDA
(D)
8 2
7 4
6 5
5 7
4 8
3 9
2 10 0
2
4
6
8
10
12
0 2 4 6 8 10
DEMANDA (D)
DEMANDA (D)
 2.2 CURVA DE LA OFERTA
PRECIO
(P)
OFERTA
(O)
8 10
7 8
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
0
2
4
6
8
10
12
0 2 4 6 8 10
OFERTA (O)
OFERTA (O)
 2.3 EQUILIBRIO DE MERCADO
PRECI
O (P)
OFERTA
(O)
DEMAN
DA (D)
8 10
2
7 8
4
6 6
5
5 5
7
4 4
8
3 3
9
2 2
10
0
2
4
6
8
10
12
0 2 4 6 8 10
OFERTA (O)
DEMANDA (D)
 2.4 TABLA
PRECIO
(P)
DEMANDA
(D)
OFERTA
(O)
SITUACION DE LAS
CANTIDADES
PRESENTADAS SON DE:
SE DEBE BUSCAR
TENDENCIA DE PRECIOS
A:
SE DEBE BUSCAR
TENDENCIA DE
PRODUCCION A :
8 2 10 Excedentes Bajar Disminuir
7 4 8 Excedentes Bajar Disminuir
6 5 6 Excedentes Bajar Disminuir
5 7 5 Equilibrio Equilibrio Equilibrio
4 8 4 Escasez Subir Aumentar
3 9 3 Escasez Subir Aumentar
2 10 2 Escasez Subir Aumentar
3. CUANDO HAY PUNTO DE
EQUILIBRIO?
 Cuando los
ingresos totales
recibidos se igualan
a los costos
asociados con la
venta de un
producto.
4. CUANDO HAY
EXCEDENTE DEL
CONSUMIDOR?
 Se da cuando hay
un exceso en la
demanda y una
baja en la oferta.
5. CUANDO HAY
EXCEDENTE DEL
PRODUCTO?
 Se da cuando hay
un exceso en la
oferta y una baja
en la demanda.
6. CONCLUSION
 En cuanto menor sea el precio mayor será la
cantidad demanda, cuando el precio del bien
aumenta, la cantidad del mismo igualmente
se incrementa, mientras que cuando el precio
del bien cae, la cantidad ofrecida del mismo
también disminuye y es menos rentable
producirlo.
REFERENCIAS DE
CONSULTA
 Leroy Miller, Roger, MICROECONOMIA, en:
Editora McGraw-Hill, CAP. 2, Mexico,1900.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Jhon Fredy Rodriguez Gordillo
 
Diapositivas micro
Diapositivas microDiapositivas micro
Diapositivas micro
JesusitOoh Chavez Sanchez
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
carolgomez94
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Fundamentos de economía: taller numero 1
Fundamentos de economía:  taller numero 1Fundamentos de economía:  taller numero 1
Fundamentos de economía: taller numero 1
gonzalezcamilo
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
senati
 
Demanda
DemandaDemanda
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de EquilibrioOferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Zimplemente Lizeth
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
Heidy Lopez
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
guestd06d92
 
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercadoOferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Controles de Precios
Controles de PreciosControles de Precios
Controles de Precios
saladehistoria.net
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
danielito00
 
Guia solucionario
Guia solucionarioGuia solucionario
Guia solucionario
Raul G
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Soledad Malpica
 
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de EquilibrioDemanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Ricardo Sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
 
Diapositivas micro
Diapositivas microDiapositivas micro
Diapositivas micro
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Fundamentos de economía: taller numero 1
Fundamentos de economía:  taller numero 1Fundamentos de economía:  taller numero 1
Fundamentos de economía: taller numero 1
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de EquilibrioOferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
 
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercadoOferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
 
Controles de Precios
Controles de PreciosControles de Precios
Controles de Precios
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Guia solucionario
Guia solucionarioGuia solucionario
Guia solucionario
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de EquilibrioDemanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
 

Similar a MICROECONOMIA

TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1
Leidy Paez
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
Leidy Martinez
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
17671137
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
pacagui
 
Fundamento de la economia
Fundamento de la economiaFundamento de la economia
Fundamento de la economia
Leidy Huertas
 
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercadoCómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
sandrita1013
 
Mercado.
Mercado.Mercado.
Mercado.
Heidy Lopez
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
carolina herrera
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Heidy Lopez
 
Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
AlejandroMoraSerna
 
Oferta, demanda, punto de equilibrio
Oferta, demanda, punto de equilibrioOferta, demanda, punto de equilibrio
Oferta, demanda, punto de equilibrio
MarieRoa15
 
Demanda - Oferta - Punto de Equilibrio
Demanda  - Oferta - Punto de EquilibrioDemanda  - Oferta - Punto de Equilibrio
Demanda - Oferta - Punto de Equilibrio
almecsme
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
Katoo_27
 
Fundamentos de la economia 1
Fundamentos de la economia 1Fundamentos de la economia 1
Fundamentos de la economia 1
soyalyson
 
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
slidemachado
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
marce_gomez198
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
andread141892
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
mariafernandafierro
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
Bwallteros
 
Lecture 4 principios de economía p3
Lecture 4 principios de economía p3Lecture 4 principios de economía p3
Lecture 4 principios de economía p3
nica2009
 

Similar a MICROECONOMIA (20)

TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
 
Fundamento de la economia
Fundamento de la economiaFundamento de la economia
Fundamento de la economia
 
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercadoCómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
 
Mercado.
Mercado.Mercado.
Mercado.
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
 
Oferta, demanda, punto de equilibrio
Oferta, demanda, punto de equilibrioOferta, demanda, punto de equilibrio
Oferta, demanda, punto de equilibrio
 
Demanda - Oferta - Punto de Equilibrio
Demanda  - Oferta - Punto de EquilibrioDemanda  - Oferta - Punto de Equilibrio
Demanda - Oferta - Punto de Equilibrio
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
 
Fundamentos de la economia 1
Fundamentos de la economia 1Fundamentos de la economia 1
Fundamentos de la economia 1
 
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
 
Lecture 4 principios de economía p3
Lecture 4 principios de economía p3Lecture 4 principios de economía p3
Lecture 4 principios de economía p3
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

MICROECONOMIA

  • 1. ECCI DOCENTE: SANDRA OCHOA MATERIA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA ALUMNO: KELLY GONZALEZ GRUPO: 4AN
  • 3. 1. COMO SE DEFINE LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO?  DEMANDA: Son los bienes o servicios que pueden ser adquiridos por el consumidor para satisfacer sus necesidades o deseos, decidiendo qué cantidad comprarán y a que precio.
  • 4.  OFERTA: Son los bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a determinado precio. .
  • 5.  PUNTO DE EQUILIBRIO: Es el punto donde se unen la curva de demanda y la curva de oferta, debido a que el precio del mercado coincide con el del punto de equilibrio, la cantidad ofrecida y la cantidad demandada.
  • 6. 2. DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO DONDE DESTAQUE:  2.1 LA CURVA DE LA DEMANDA PRECIO (P) DEMANDA (D) 8 2 7 4 6 5 5 7 4 8 3 9 2 10 0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 DEMANDA (D) DEMANDA (D)
  • 7.  2.2 CURVA DE LA OFERTA PRECIO (P) OFERTA (O) 8 10 7 8 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 OFERTA (O) OFERTA (O)
  • 8.  2.3 EQUILIBRIO DE MERCADO PRECI O (P) OFERTA (O) DEMAN DA (D) 8 10 2 7 8 4 6 6 5 5 5 7 4 4 8 3 3 9 2 2 10 0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 OFERTA (O) DEMANDA (D)
  • 9.  2.4 TABLA PRECIO (P) DEMANDA (D) OFERTA (O) SITUACION DE LAS CANTIDADES PRESENTADAS SON DE: SE DEBE BUSCAR TENDENCIA DE PRECIOS A: SE DEBE BUSCAR TENDENCIA DE PRODUCCION A : 8 2 10 Excedentes Bajar Disminuir 7 4 8 Excedentes Bajar Disminuir 6 5 6 Excedentes Bajar Disminuir 5 7 5 Equilibrio Equilibrio Equilibrio 4 8 4 Escasez Subir Aumentar 3 9 3 Escasez Subir Aumentar 2 10 2 Escasez Subir Aumentar
  • 10. 3. CUANDO HAY PUNTO DE EQUILIBRIO?  Cuando los ingresos totales recibidos se igualan a los costos asociados con la venta de un producto.
  • 11. 4. CUANDO HAY EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR?  Se da cuando hay un exceso en la demanda y una baja en la oferta.
  • 12. 5. CUANDO HAY EXCEDENTE DEL PRODUCTO?  Se da cuando hay un exceso en la oferta y una baja en la demanda.
  • 13. 6. CONCLUSION  En cuanto menor sea el precio mayor será la cantidad demanda, cuando el precio del bien aumenta, la cantidad del mismo igualmente se incrementa, mientras que cuando el precio del bien cae, la cantidad ofrecida del mismo también disminuye y es menos rentable producirlo.
  • 14. REFERENCIAS DE CONSULTA  Leroy Miller, Roger, MICROECONOMIA, en: Editora McGraw-Hill, CAP. 2, Mexico,1900.