SlideShare una empresa de Scribd logo
DENGUE
SR YONY SOCAÑO
SR. JESÚS R. VELÁSQUEZ R
SR. YONY GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ
INSTITUTO IMPACTO
ALERTA: DENGUE
¿Qué es el dengue?
¿Cómo es el mosquito transmisor?
¿Donde puede ocurrir un brote?
ALERTA: DENGUE
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
¿El dengue puede ser grave?
¿Qué hacer ante la aparición de síntomas?
ALERTA: DENGUE
¿Cuál es el tratamiento del dengue?
¿Cómo se previene el dengue?
ALERTA: DENGUE
¿ Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad producida por
un virus que se transmite sólo a través de la
picadura de un mosquito infectado (Aedes
aegypti). Un mosquito pica a una persona con
dengue, el mosquito se infecta con el virus y
una semana después puede transmitir el virus
al picar a una persona sana.
ALERTA: DENGUE
• Aedes aegypti es un mosquito pequeño, de
color oscuro, con rayas blancas en el cuerpo y
las patas. Es un mosquito doméstico que no
vuela más allá de 100 mts. de las viviendas.
•
El lugar de reposo de los mosquitos adultos es
el interior de las casas en sitios como paredes,
muebles o ropa colgando.
ALERTA: DENGUE
• ¿Dónde pueden ocurrir los brotes de
dengue?
Los brotes de dengue ocurren
principalmente en áreas donde vive el
mosquito Aedes aegypti. Esto incluye la
mayor parte de las áreas urbanas
tropicales del mundo. Los virus de dengue
pueden ser introducidos en estas áreas
por viajeros que son infectados mientras
visitan otras áreas de los trópicos donde
el dengue existe comúnmente.
ALERTA: DENGUE
• ¿ Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
•
En la forma clásica se presenta fiebre alta con
gran decaimiento, fuerte dolor de cabeza,
dolor en los ojos, dolores musculares, dolor en
las articulaciones. También puede aparecer
una erupción en la piel. No hay resfrío,
estornudos o tos.
ALERTA: DENGUE
• La forma clásica del dengue no es grave. Sin
embargo hay una forma poco frecuente llamada
dengue hemorrágico que sí es grave y
potencialmente mortal si no es atendida
rápidamente. El dengue hemorrágico es
inicialmente igual pero a partir del 4º o 5º día de
enfermedad aparecen los llamados “signos de
alarma”: agravamiento de los síntomas, descenso
brusco de la temperatura, dolor abdominal intenso
y sangrado por las encías, nariz, piel u otro sitio.
ALERTA: DENGUE
• Acuda al hospital donde será atendido por un
profesional preparado. Mientras tanto no tome
aspirinas para aliviar la fiebre o el dolor.
•
Luego de evaluarlo el médico puede resolver
efectuar un análisis para hacer el diagnóstico
de dengue.
ALERTA: DENGUE
• ¿ Cuál es el tratamiento del dengue?
No hay un medicamento específico para el
tratamiento del dengue. Si se trata de dengue
clásico se indica reposo en el domicilio, tomar
líquidos y medicamentos para aliviar la fiebre y
los dolores.
• El dengue hemorrágico requiere la internación
del paciente para su tratamiento.
ALERTA: DENGUE
• No hay una vacuna para prevenir el dengue
• La mejor prevención es eliminar los lugares
donde se cría el mosquito. Cada persona es
responsable en su domicilio de descartar o
colocar boca abajo recipientes que acumulan
agua de lluvia o donde se almacena agua (p.ej.
floreros, neumáticos), cubrir recipientes donde
se almacena agua para uso personal y renovar
cada tres días el agua de bebederos de
animales.
ALERTA: DENGUE
• Para evitar la picadura de mosquitos es útil el
uso de mosquiteros metálicos en puertas y
ventanas, la aplicación de un repelente contra
insectos que contenga entre 20% a 30% de
DEET, el uso de camisas de manga larga y
pantalones largos siempre que se encuentre en
exteriores y la aplicación dentro de las
habitaciones de un insecticida.
RECOMENDACIONES:
• Use mosquiteros de tela en las camas si su habitación no tiene
acondicionador de aire o tela metálica.
•
El repelente en aerosol debe aplicarse en espacios abiertos para
evitar su inhalación.
•
Ya que los repelentes pueden irritar los ojos y la boca, evite
aplicar repelente en las manos de los niños.
•
Rocíe su ropa con el mismo ya que los mosquitos pueden picar a
través de la ropa de tela fina.
ALERTA: DENGUE
- Asegurar un correcto descanso en cama.
- Asegurar una correcta hidratación (Más de 5 vasos en adultos
–cantidad equivalente en niños-) al día
- Permitir la toma de leche, zumos de frutas, sales de
rehidratación oral según indicación de su médico
de familia.
- Las sales de rehidratación oral permiten mejorar las pérdidas
de sales minerales mejor que el agua
sola.
- Tomar paracetamol cada 6h (confirmar dosis óptima)
- Es aconsejable el uso de medios físicos para reducir la
temperatura corporal (paños húmedos, baño
en agua templada, etc.)
- Eliminar zonas de posible acúmulo o cría de mosquitos en el
área que rodea a la vivienda del
paciente. De esta forma contribuimos a evitar la propagación de
la enfermedad.
Qué es recomendable hacer:
- Tomar medicamentos con ácido acetilsalicílico (aspirina) o
derivados (ácido mefenámico,
antiinflamatorios no esteroideos, corticoides.
- Al tratarse de una infección vírica, los antibióticos no son
necesarios para su curación. Sólo se
tomaran por indicación facultativa.
Qué NO debería hacer:
Crea una pancarta de lujo para mañana
marchar en nuestra escuela y orientar a
nuestros amiguitos sobre este
problema…! No más DENGUE!
dengue 2.0.pptx

Más contenido relacionado

Similar a dengue 2.0.pptx

El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
MayelinDaniela10
 
El dengue Cecilia aguirre céliz
El dengue   Cecilia aguirre célizEl dengue   Cecilia aguirre céliz
El dengue Cecilia aguirre céliz
Cecilia
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Rogalle
 
Emergencias salud..
Emergencias salud..Emergencias salud..
Emergencias salud..
lozanoy
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
lozanoy
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
ana c bn
 
Presentación el dengue
Presentación  el denguePresentación  el dengue
Presentación el dengue
gracieladelfederico
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
NoeLia Ibañez
 
Prevención Contra el Dengue
Prevención Contra el DenguePrevención Contra el Dengue
Prevención Contra el Dengue
TVPerú
 
Dengue
DengueDengue
El dengue
El dengueEl dengue
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
David Suarez
 
DENGUE ariana espino.pptx
DENGUE ariana espino.pptxDENGUE ariana espino.pptx
DENGUE ariana espino.pptx
Ariana733586
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
Eliseo Orozco
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
Ing Yubelkis Batista
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
Jessica Gutierrez
 
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusasEl Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
StellaMarislvarez
 
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
julifuentes
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Dengue
DengueDengue

Similar a dengue 2.0.pptx (20)

El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
El dengue Cecilia aguirre céliz
El dengue   Cecilia aguirre célizEl dengue   Cecilia aguirre céliz
El dengue Cecilia aguirre céliz
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
 
Emergencias salud..
Emergencias salud..Emergencias salud..
Emergencias salud..
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Presentación el dengue
Presentación  el denguePresentación  el dengue
Presentación el dengue
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
 
Prevención Contra el Dengue
Prevención Contra el DenguePrevención Contra el Dengue
Prevención Contra el Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
DENGUE ariana espino.pptx
DENGUE ariana espino.pptxDENGUE ariana espino.pptx
DENGUE ariana espino.pptx
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusasEl Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
 
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Más de JesusrodrigoVelasque1

TC DE CRANEO(2).pptx
TC DE CRANEO(2).pptxTC DE CRANEO(2).pptx
TC DE CRANEO(2).pptx
JesusrodrigoVelasque1
 
EQUIPO DE RAYOS X (1).pptx
EQUIPO DE RAYOS X (1).pptxEQUIPO DE RAYOS X (1).pptx
EQUIPO DE RAYOS X (1).pptx
JesusrodrigoVelasque1
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
JesusrodrigoVelasque1
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
JesusrodrigoVelasque1
 
ARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptxARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptx
JesusrodrigoVelasque1
 
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docxcuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
JesusrodrigoVelasque1
 

Más de JesusrodrigoVelasque1 (6)

TC DE CRANEO(2).pptx
TC DE CRANEO(2).pptxTC DE CRANEO(2).pptx
TC DE CRANEO(2).pptx
 
EQUIPO DE RAYOS X (1).pptx
EQUIPO DE RAYOS X (1).pptxEQUIPO DE RAYOS X (1).pptx
EQUIPO DE RAYOS X (1).pptx
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
 
ARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptxARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptx
 
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docxcuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

dengue 2.0.pptx

  • 1. DENGUE SR YONY SOCAÑO SR. JESÚS R. VELÁSQUEZ R SR. YONY GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ INSTITUTO IMPACTO
  • 2. ALERTA: DENGUE ¿Qué es el dengue? ¿Cómo es el mosquito transmisor? ¿Donde puede ocurrir un brote?
  • 3. ALERTA: DENGUE ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad? ¿El dengue puede ser grave? ¿Qué hacer ante la aparición de síntomas?
  • 4. ALERTA: DENGUE ¿Cuál es el tratamiento del dengue? ¿Cómo se previene el dengue?
  • 5. ALERTA: DENGUE ¿ Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad producida por un virus que se transmite sólo a través de la picadura de un mosquito infectado (Aedes aegypti). Un mosquito pica a una persona con dengue, el mosquito se infecta con el virus y una semana después puede transmitir el virus al picar a una persona sana.
  • 6. ALERTA: DENGUE • Aedes aegypti es un mosquito pequeño, de color oscuro, con rayas blancas en el cuerpo y las patas. Es un mosquito doméstico que no vuela más allá de 100 mts. de las viviendas. • El lugar de reposo de los mosquitos adultos es el interior de las casas en sitios como paredes, muebles o ropa colgando.
  • 7. ALERTA: DENGUE • ¿Dónde pueden ocurrir los brotes de dengue? Los brotes de dengue ocurren principalmente en áreas donde vive el mosquito Aedes aegypti. Esto incluye la mayor parte de las áreas urbanas tropicales del mundo. Los virus de dengue pueden ser introducidos en estas áreas por viajeros que son infectados mientras visitan otras áreas de los trópicos donde el dengue existe comúnmente.
  • 8. ALERTA: DENGUE • ¿ Cuáles son los síntomas de la enfermedad? • En la forma clásica se presenta fiebre alta con gran decaimiento, fuerte dolor de cabeza, dolor en los ojos, dolores musculares, dolor en las articulaciones. También puede aparecer una erupción en la piel. No hay resfrío, estornudos o tos.
  • 9. ALERTA: DENGUE • La forma clásica del dengue no es grave. Sin embargo hay una forma poco frecuente llamada dengue hemorrágico que sí es grave y potencialmente mortal si no es atendida rápidamente. El dengue hemorrágico es inicialmente igual pero a partir del 4º o 5º día de enfermedad aparecen los llamados “signos de alarma”: agravamiento de los síntomas, descenso brusco de la temperatura, dolor abdominal intenso y sangrado por las encías, nariz, piel u otro sitio.
  • 10. ALERTA: DENGUE • Acuda al hospital donde será atendido por un profesional preparado. Mientras tanto no tome aspirinas para aliviar la fiebre o el dolor. • Luego de evaluarlo el médico puede resolver efectuar un análisis para hacer el diagnóstico de dengue.
  • 11. ALERTA: DENGUE • ¿ Cuál es el tratamiento del dengue? No hay un medicamento específico para el tratamiento del dengue. Si se trata de dengue clásico se indica reposo en el domicilio, tomar líquidos y medicamentos para aliviar la fiebre y los dolores. • El dengue hemorrágico requiere la internación del paciente para su tratamiento.
  • 12. ALERTA: DENGUE • No hay una vacuna para prevenir el dengue • La mejor prevención es eliminar los lugares donde se cría el mosquito. Cada persona es responsable en su domicilio de descartar o colocar boca abajo recipientes que acumulan agua de lluvia o donde se almacena agua (p.ej. floreros, neumáticos), cubrir recipientes donde se almacena agua para uso personal y renovar cada tres días el agua de bebederos de animales.
  • 13. ALERTA: DENGUE • Para evitar la picadura de mosquitos es útil el uso de mosquiteros metálicos en puertas y ventanas, la aplicación de un repelente contra insectos que contenga entre 20% a 30% de DEET, el uso de camisas de manga larga y pantalones largos siempre que se encuentre en exteriores y la aplicación dentro de las habitaciones de un insecticida.
  • 14. RECOMENDACIONES: • Use mosquiteros de tela en las camas si su habitación no tiene acondicionador de aire o tela metálica. • El repelente en aerosol debe aplicarse en espacios abiertos para evitar su inhalación. • Ya que los repelentes pueden irritar los ojos y la boca, evite aplicar repelente en las manos de los niños. • Rocíe su ropa con el mismo ya que los mosquitos pueden picar a través de la ropa de tela fina.
  • 15. ALERTA: DENGUE - Asegurar un correcto descanso en cama. - Asegurar una correcta hidratación (Más de 5 vasos en adultos –cantidad equivalente en niños-) al día - Permitir la toma de leche, zumos de frutas, sales de rehidratación oral según indicación de su médico de familia. - Las sales de rehidratación oral permiten mejorar las pérdidas de sales minerales mejor que el agua sola. - Tomar paracetamol cada 6h (confirmar dosis óptima) - Es aconsejable el uso de medios físicos para reducir la temperatura corporal (paños húmedos, baño en agua templada, etc.) - Eliminar zonas de posible acúmulo o cría de mosquitos en el área que rodea a la vivienda del paciente. De esta forma contribuimos a evitar la propagación de la enfermedad. Qué es recomendable hacer:
  • 16. - Tomar medicamentos con ácido acetilsalicílico (aspirina) o derivados (ácido mefenámico, antiinflamatorios no esteroideos, corticoides. - Al tratarse de una infección vírica, los antibióticos no son necesarios para su curación. Sólo se tomaran por indicación facultativa. Qué NO debería hacer:
  • 17. Crea una pancarta de lujo para mañana marchar en nuestra escuela y orientar a nuestros amiguitos sobre este problema…! No más DENGUE!