SlideShare una empresa de Scribd logo
Dentición temporal y dentición definitive<br />Desarrollo dentario<br />El desarrollo dentario es un conjunto de procesos muy complejos que permiten la erupción de los dientes por modificación histológica y funcional de las células embrionarias totipotentes. La posesión de dientes es común a muchas especies muy distintas, su desarrollo dentario es bastante parecido al de los humanos. En humanos, se requiere de la presencia de esmalte, dentina, cemento y periodonto para permitir que el ambiente de la cavidad oral sea propicio al desarrollo, el cual sucede durante el desarrollo fetal.<br />La primera dentición de leche comienza a perderse a los 5 ó 6 años de edad siendo sustituida por los dientes definitivos o segunda dentición.<br />Diferencia entre la dentición permanente y la dentición decidua.<br />Primera dentición<br />Dentición decidua<br />Hasta los 6 o 7 años de edad, la especie humana sólo posee 20 dientes, la llamada dentición temporal o dentición caduca, comúnmente denominada de leche, que será sustituida por un total de 32 dientes que constituyen la dentición definitiva o dentición permanente, existiendo cuatro grupos de dientes con funciones específicas.<br />La función de estos primeros dientes es preparar el alimento para su digestión y asimilación en etapas en las que el niño está en máximo crecimiento; sirven de guía de erupción: mantienen el espacio para la dentición permanente; estimulan el crecimiento de los maxilares con la masticación; fonación: los dientes anteriores intervienen en la creación de ciertos sonidos.<br />Segunda dentición<br />Dentición permanente<br />Después de la dentición decidua los dientes de leche son empujados por una segunda dentición. Estos primeros dientes caen de manera natural dejando surgir a los segundos.<br />Tipos de dientes definitivos<br />Según la forma de la corona y por lo tanto su función, hay cuatro tipos de dientes:<br />Incisivos (8 dientes): dientes anteriores con borde afilado. Su función principal es cortar los alimentos. Poseen una corona cónica y una raíz solamente. Los incisivos superiores son más grandes que los inferiores.<br />Caninos (4 dientes): con forma de cúspide puntiaguda. Son llamados colmillos en los animales. Están situados al lado de los incisivos y su función es desgarrar los alimentos.<br />Premolares (8 dientes): poseen dos cúspides puntiagudas. Facilitan la trituración de los alimentos.<br />Molares (12 dientes): cúspides anchas. Tienen la misma función de los premolares. La corona de este tipo de dientes puede tener cuatro o cinco prominencias, al igual que dos, tres o cuatro raíces. Son los más grandes.<br />Funciones de los dientes<br />Las funciones de los dientes son:<br />Masticatoria<br />Fonética<br />Estética<br />Expresión facial<br />La forma dentaria determina la función de cada diente dentro de los movimientos mandibulares. Para una buena función los dientes deberán estar bien posicionados, son tan importantes los contactos entre dientes de diferentes arcadas, superior e inferior, como los contactos entre los dientes adyacentes, estos últimos se llaman contactos interproximales y protegen a la papila dental ya que impiden que al masticar la comida se almacene en está evitando un empaquetamiento, traumatismo gingival por alimentos duros y, por lo tanto, el aumento de la placa bacteriana.<br />Funciones del punto de contacto interproximal:<br />Estabiliza al diente en su alvéolo y a las arcadas dentarias.<br />Previene el empaquetamiento de comida y, por lo tanto, protegiendo de posibles gingivitis, periodontitis, caries, etc.<br />Protege a la papila dental al desviar a los alimentos que en la masticación van hacia la papila dental.<br />Las malposiciones dentarias presentan unos puntos de contacto alterados que es un factor de riesgo para diversas patologías bucodentales.<br />Porcentajes de la función según el diente:<br />Masticatoria: Incisivos: 10%, Caninos 20%, premolares 60%, molares +90%<br />Fonética y Estética: Incisivos: 90%, Caninos 80%, Premolares 40%, Molares 10%<br />
Dentición temporal y dentición definitive
Dentición temporal y dentición definitive

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dientes en el ser humano
Dientes en  el ser humanoDientes en  el ser humano
Dientes en el ser humano
Sergioalexander14
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
alejaziur
 
Odontopediatria y ortodoncia
Odontopediatria y ortodonciaOdontopediatria y ortodoncia
Odontopediatria y ortodoncia
patricia0320
 
Dientes.informacion general pdf
Dientes.informacion general pdfDientes.informacion general pdf
Dientes.informacion general pdf
Diorlynn
 
INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS
INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS
INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS
Yuliana Ramirez Vargas
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Zulay Muñoz
 
Ortodoncia interceptiva
Ortodoncia interceptivaOrtodoncia interceptiva
Ortodoncia interceptiva
Nucem Darkayen
 
Presentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodentalPresentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodental
nerpaige
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Leyda Andrade
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
Tercer Molar
 
Morfología dentaria
Morfología dentariaMorfología dentaria
Morfología dentaria
Itzel Treviño
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Guadalupe Perez
 
ODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍAODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍA
Milagros Arrascue
 
Grupo Temporal Anterior
Grupo Temporal Anterior Grupo Temporal Anterior
Grupo Temporal Anterior
Margiu Mariana
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oralCap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
luis alejandro
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTES
alejandra1200
 
Oclusion - Maloclusion
Oclusion - MaloclusionOclusion - Maloclusion
Oclusion - Maloclusion
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Ortodoncia
Ortodoncia Ortodoncia
Ortodoncia
Claut13
 
Seguro dental infantil "Linda Sonrisa" OdontoFlores
Seguro dental infantil "Linda Sonrisa" OdontoFlores Seguro dental infantil "Linda Sonrisa" OdontoFlores
Seguro dental infantil "Linda Sonrisa" OdontoFlores
OdontoFlores Dental Spa
 

La actualidad más candente (20)

Dientes en el ser humano
Dientes en  el ser humanoDientes en  el ser humano
Dientes en el ser humano
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
Odontopediatria y ortodoncia
Odontopediatria y ortodonciaOdontopediatria y ortodoncia
Odontopediatria y ortodoncia
 
Dientes.informacion general pdf
Dientes.informacion general pdfDientes.informacion general pdf
Dientes.informacion general pdf
 
INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS
INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS
INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia interceptiva
Ortodoncia interceptivaOrtodoncia interceptiva
Ortodoncia interceptiva
 
Presentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodentalPresentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodental
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
 
Morfología dentaria
Morfología dentariaMorfología dentaria
Morfología dentaria
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
ODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍAODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍA
 
Grupo Temporal Anterior
Grupo Temporal Anterior Grupo Temporal Anterior
Grupo Temporal Anterior
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oralCap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
Cap 1. alteraciones del desarrollo de la región oral
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTES
 
Oclusion - Maloclusion
Oclusion - MaloclusionOclusion - Maloclusion
Oclusion - Maloclusion
 
Ortodoncia
Ortodoncia Ortodoncia
Ortodoncia
 
Seguro dental infantil "Linda Sonrisa" OdontoFlores
Seguro dental infantil "Linda Sonrisa" OdontoFlores Seguro dental infantil "Linda Sonrisa" OdontoFlores
Seguro dental infantil "Linda Sonrisa" OdontoFlores
 

Similar a Dentición temporal y dentición definitive

Dentición
DenticiónDentición
Dentición
Ornella Penelope
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
YelyMontiel2013
 
perdida dental prematura
perdida dental prematuraperdida dental prematura
perdida dental prematura
cala234
 
Los dientes i
Los dientes iLos dientes i
Los dientes
Los dientesLos dientes
Tipos de denticion
Tipos de denticionTipos de denticion
Tipos de denticion
annam1042
 
La dentición humana
La dentición humanaLa dentición humana
La dentición humana
IES Suel - Ciencias Naturales
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
Desiree Escobar Trujano
 
Presentación1 de informatica.
Presentación1 de informatica.Presentación1 de informatica.
Presentación1 de informatica.
Erica0503
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
Vilma Tejada
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
tlos
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
Marina Aracely
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
spoluzzi
 
Denticion 091228185555-phpapp01
Denticion 091228185555-phpapp01Denticion 091228185555-phpapp01
Denticion 091228185555-phpapp01
Miriam Valle
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
Jony Cordova
 
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptxUniversidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
jhon cabanillas
 
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
segundosegura
 
Introducción a la Anatomía Dental
Introducción a la Anatomía DentalIntroducción a la Anatomía Dental
Introducción a la Anatomía Dental
IsraelRodriguezGuzma
 
Dientes primarios
Dientes primariosDientes primarios
Dientes primarios
HistoOdontoPy
 
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Luis Angel Rondan Cueva
 

Similar a Dentición temporal y dentición definitive (20)

Dentición
DenticiónDentición
Dentición
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
perdida dental prematura
perdida dental prematuraperdida dental prematura
perdida dental prematura
 
Los dientes i
Los dientes iLos dientes i
Los dientes i
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Tipos de denticion
Tipos de denticionTipos de denticion
Tipos de denticion
 
La dentición humana
La dentición humanaLa dentición humana
La dentición humana
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
 
Presentación1 de informatica.
Presentación1 de informatica.Presentación1 de informatica.
Presentación1 de informatica.
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
 
Denticion 091228185555-phpapp01
Denticion 091228185555-phpapp01Denticion 091228185555-phpapp01
Denticion 091228185555-phpapp01
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
 
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptxUniversidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
 
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
 
Introducción a la Anatomía Dental
Introducción a la Anatomía DentalIntroducción a la Anatomía Dental
Introducción a la Anatomía Dental
 
Dientes primarios
Dientes primariosDientes primarios
Dientes primarios
 
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
 

Más de sofela_jb

Mi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegreMi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegre
sofela_jb
 
Avances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticariesAvances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticaries
sofela_jb
 
Pacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíaPacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontología
sofela_jb
 
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentesEnfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
sofela_jb
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
sofela_jb
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberon
sofela_jb
 
Sida y odontologia
Sida y odontologiaSida y odontologia
Sida y odontologia
sofela_jb
 
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removibleRecomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
sofela_jb
 
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
sofela_jb
 
Recomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodonciaRecomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodoncia
sofela_jb
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
sofela_jb
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
sofela_jb
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
sofela_jb
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
sofela_jb
 
Odontología en la gestación
Odontología en la gestaciónOdontología en la gestación
Odontología en la gestación
sofela_jb
 
Odontología bioenergética
Odontología bioenergéticaOdontología bioenergética
Odontología bioenergética
sofela_jb
 
Medidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíaMedidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontología
sofela_jb
 
Malposición dentaria
Malposición dentariaMalposición dentaria
Malposición dentaria
sofela_jb
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
sofela_jb
 
Los golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciasLos golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuencias
sofela_jb
 

Más de sofela_jb (20)

Mi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegreMi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegre
 
Avances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticariesAvances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticaries
 
Pacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíaPacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontología
 
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentesEnfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberon
 
Sida y odontologia
Sida y odontologiaSida y odontologia
Sida y odontologia
 
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removibleRecomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
 
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
 
Recomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodonciaRecomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodoncia
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontología en la gestación
Odontología en la gestaciónOdontología en la gestación
Odontología en la gestación
 
Odontología bioenergética
Odontología bioenergéticaOdontología bioenergética
Odontología bioenergética
 
Medidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíaMedidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontología
 
Malposición dentaria
Malposición dentariaMalposición dentaria
Malposición dentaria
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
 
Los golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciasLos golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuencias
 

Dentición temporal y dentición definitive

  • 1. Dentición temporal y dentición definitive<br />Desarrollo dentario<br />El desarrollo dentario es un conjunto de procesos muy complejos que permiten la erupción de los dientes por modificación histológica y funcional de las células embrionarias totipotentes. La posesión de dientes es común a muchas especies muy distintas, su desarrollo dentario es bastante parecido al de los humanos. En humanos, se requiere de la presencia de esmalte, dentina, cemento y periodonto para permitir que el ambiente de la cavidad oral sea propicio al desarrollo, el cual sucede durante el desarrollo fetal.<br />La primera dentición de leche comienza a perderse a los 5 ó 6 años de edad siendo sustituida por los dientes definitivos o segunda dentición.<br />Diferencia entre la dentición permanente y la dentición decidua.<br />Primera dentición<br />Dentición decidua<br />Hasta los 6 o 7 años de edad, la especie humana sólo posee 20 dientes, la llamada dentición temporal o dentición caduca, comúnmente denominada de leche, que será sustituida por un total de 32 dientes que constituyen la dentición definitiva o dentición permanente, existiendo cuatro grupos de dientes con funciones específicas.<br />La función de estos primeros dientes es preparar el alimento para su digestión y asimilación en etapas en las que el niño está en máximo crecimiento; sirven de guía de erupción: mantienen el espacio para la dentición permanente; estimulan el crecimiento de los maxilares con la masticación; fonación: los dientes anteriores intervienen en la creación de ciertos sonidos.<br />Segunda dentición<br />Dentición permanente<br />Después de la dentición decidua los dientes de leche son empujados por una segunda dentición. Estos primeros dientes caen de manera natural dejando surgir a los segundos.<br />Tipos de dientes definitivos<br />Según la forma de la corona y por lo tanto su función, hay cuatro tipos de dientes:<br />Incisivos (8 dientes): dientes anteriores con borde afilado. Su función principal es cortar los alimentos. Poseen una corona cónica y una raíz solamente. Los incisivos superiores son más grandes que los inferiores.<br />Caninos (4 dientes): con forma de cúspide puntiaguda. Son llamados colmillos en los animales. Están situados al lado de los incisivos y su función es desgarrar los alimentos.<br />Premolares (8 dientes): poseen dos cúspides puntiagudas. Facilitan la trituración de los alimentos.<br />Molares (12 dientes): cúspides anchas. Tienen la misma función de los premolares. La corona de este tipo de dientes puede tener cuatro o cinco prominencias, al igual que dos, tres o cuatro raíces. Son los más grandes.<br />Funciones de los dientes<br />Las funciones de los dientes son:<br />Masticatoria<br />Fonética<br />Estética<br />Expresión facial<br />La forma dentaria determina la función de cada diente dentro de los movimientos mandibulares. Para una buena función los dientes deberán estar bien posicionados, son tan importantes los contactos entre dientes de diferentes arcadas, superior e inferior, como los contactos entre los dientes adyacentes, estos últimos se llaman contactos interproximales y protegen a la papila dental ya que impiden que al masticar la comida se almacene en está evitando un empaquetamiento, traumatismo gingival por alimentos duros y, por lo tanto, el aumento de la placa bacteriana.<br />Funciones del punto de contacto interproximal:<br />Estabiliza al diente en su alvéolo y a las arcadas dentarias.<br />Previene el empaquetamiento de comida y, por lo tanto, protegiendo de posibles gingivitis, periodontitis, caries, etc.<br />Protege a la papila dental al desviar a los alimentos que en la masticación van hacia la papila dental.<br />Las malposiciones dentarias presentan unos puntos de contacto alterados que es un factor de riesgo para diversas patologías bucodentales.<br />Porcentajes de la función según el diente:<br />Masticatoria: Incisivos: 10%, Caninos 20%, premolares 60%, molares +90%<br />Fonética y Estética: Incisivos: 90%, Caninos 80%, Premolares 40%, Molares 10%<br />