SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD DENTAL  EN EL AULA DE PRIMARIA
CONTEXTUALIZACIÓN Objetivos de conocimiento del medio natural ,social y cultural. 2. Comportarse de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal que se derivan del conocimiento del cuerpo humano, mostrando una actitud de aceptación y respeto por las diferencias individuales (edad, sexo, características físicas, personalidad). Contenidos 2º ciclo de primaria.  Bloque 3. La salud y el desarrollo personal. Conocimiento de la morfología externa del propio cuerpo. Los cambios en las diferentes etapas de la vida. Los sentidos, descripción de su papel e importancia de su cuidado habitual. La relación con otros seres humanos y con el mundo. Identificación y adopción de hábitos de higiene, de descanso y de alimentación sana. El ejercicio físico. Dietas equilibradas. Prevención y detección de riesgos para la salud. Actitud crítica ante las prácticas sociales que perjudican un desarrollo sano y obstaculizan el comportamiento responsable ante la salud. Identificación y descripción de emociones y sentimientos. Planificación de forma autónoma y creativa de actividades de ocio, individuales o colectivas.
HIGIENE DENTAL EN EL AULA DE PRIMARIA Problemas bucodentales más comunes: 1.- CARIES ¿QUÉ ES?  Enfermedad infecciosa crónica que causa la destrucción localizada de los tejidos dentales duros por los ácidos de los depósitos microbianos adheridos a los dientes. PARA NIÑOS CAUSAS PRINCIPALES: La placa dental El azúcar/chucherías Mala alimentación (pocas verduras…) VÍDEO sobre la caries dental: http://www.youtube.com/watch?v=-nBSQQHYdkE Es un agujero que se hace en un diente y que, con el tiempo, puede hacerse más grande y profundo
2.-GINGIVITIS Y PERIODONTITIS ¿QUÉ ES? es la hinchazón de las encías, con sangrado cuando se cepillan los dientes, al comer o bien espontáneamente. La enfermedad periodontales una causa frecuente de mal aliento y puede provocar una apariencia poco atractiva de dientes y encías, y la eventual pérdida de los dientes. PREVENCIÓN Disminuir el consumo de azúcar  Enjuagarse con fluor
3.- EVOLUCIÓN DENTAL ¿ POR QUÉ SE CAEN? La caída de los dientes de leche se produce cuando el diente permanente, que está bajo la encía, empieza a presionar el diente de 		leche y va aflojándolo poco a poco. Los dientes se caen 		dejando un hueco por donde aparece el diente nuevo. Los 		dientes definitivos despuntan en la encía desgastando las 		raíces de los dientes de leche, que comenzarán a moverse 		hasta su caída. DISTRIBUCIÓN DE LOS DIENTES:
TRABAJO DE LA HIGIENE BUCODENTAL EN EL AULA DE PRIMARIA ENSEÑAMOS A CEPILLARSE Vídeo : http://www.youtube.com/watch?v=Bit-mvccVfM&feature=fvw EL DENTISTA La primera visita del niño al dentista suele estar cargada de miedos. Esto es debido a que no saben qué se encontrarán, cómo se sentirán, si les dolerá o no… Por ello, es tarea del equipo docente desmitificar la idea sobre la consulta del dentista, haciéndoles ver a los niños que no son monstruos y es necesario para nuestra salud acudir a ellos. FICHAS Y MANUAL DE ALUMNO APRENDEMOS JUGANDO www.mouthpower.org El tablero de los dientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo al dentista
Conociendo al dentistaConociendo al dentista
Conociendo al dentista
mcentroodontologico
 
Tecnicas de cepillado
Tecnicas de cepilladoTecnicas de cepillado
Tecnicas de cepillado
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
 
Diapo arregladas
Diapo arregladasDiapo arregladas
Diapo arregladas
jjjofernandez
 
Charla salud oral
Charla salud oral Charla salud oral
Charla salud oral
Isis Martinez
 
Caries
CariesCaries
Prevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dentalPrevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dental
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
 
Promocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologiaPromocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologia
brmayerly
 
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepilladoPresentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Jazmin Rodriguez
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Johana Giselle
 
Salud bucal
Salud bucal Salud bucal
Salud bucal
isaimarin
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
tammyrodriguez2010
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
Melitza Garcia
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
Tomas Perez
 
Caries infantil
Caries infantilCaries infantil
Caries infantil
lilorivera
 
HIGIENE BUCODENTAL
HIGIENE BUCODENTALHIGIENE BUCODENTAL
HIGIENE BUCODENTAL
portocarrera
 
Modulo
Modulo Modulo
Modulo
guestd98d20
 
Caries dental
Caries dental Caries dental
Caries dental
Nataliia Cruz
 
Presentacion salud bucal copia
Presentacion salud bucal   copiaPresentacion salud bucal   copia
Presentacion salud bucal copia
Manuel Méndez Vargas
 
HIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCALHIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCAL
yenypaolahernandez
 
Higiene bucal en niños
Higiene bucal en niñosHigiene bucal en niños
Higiene bucal en niños
DKMA1234
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo al dentista
Conociendo al dentistaConociendo al dentista
Conociendo al dentista
 
Tecnicas de cepillado
Tecnicas de cepilladoTecnicas de cepillado
Tecnicas de cepillado
 
Diapo arregladas
Diapo arregladasDiapo arregladas
Diapo arregladas
 
Charla salud oral
Charla salud oral Charla salud oral
Charla salud oral
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Prevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dentalPrevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dental
 
Promocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologiaPromocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologia
 
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepilladoPresentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Salud bucal
Salud bucal Salud bucal
Salud bucal
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
 
Caries infantil
Caries infantilCaries infantil
Caries infantil
 
HIGIENE BUCODENTAL
HIGIENE BUCODENTALHIGIENE BUCODENTAL
HIGIENE BUCODENTAL
 
Modulo
Modulo Modulo
Modulo
 
Caries dental
Caries dental Caries dental
Caries dental
 
Presentacion salud bucal copia
Presentacion salud bucal   copiaPresentacion salud bucal   copia
Presentacion salud bucal copia
 
HIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCALHIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCAL
 
Higiene bucal en niños
Higiene bucal en niñosHigiene bucal en niños
Higiene bucal en niños
 

Similar a Presentacion higiene bucodental

ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)
ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)
ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)
luz MO
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
kencaste
 
Triptico , crde.pdf
Triptico , crde.pdfTriptico , crde.pdf
Triptico , crde.pdf
JudithCuMo
 
Triptico crede rotacion 3.docx
Triptico crede rotacion 3.docxTriptico crede rotacion 3.docx
Triptico crede rotacion 3.docx
JudithCuMo
 
Higiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptxHigiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptx
EMILIAESTEFANIACAMAC1
 
Concluciones
ConclucionesConcluciones
Concluciones
hector1236662
 
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..pptHIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
Luisavila780912
 
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ALUMNA: LUZ ELENA MONTIEL OROZCO ...
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE  PUEBLA ALUMNA: LUZ ELENA MONTIEL OROZCO  ...BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE  PUEBLA ALUMNA: LUZ ELENA MONTIEL OROZCO  ...
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ALUMNA: LUZ ELENA MONTIEL OROZCO ...
luz MO
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
ODONTOLOGIAESENATAGA
 
salud oral.pptx
salud oral.pptxsalud oral.pptx
salud oral.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
salud oral.pptx
salud oral.pptxsalud oral.pptx
salud oral.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
NidiaEspinosa
 
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptxODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
JesusEduardo564431
 
Higienebucalensayo
HigienebucalensayoHigienebucalensayo
Higienebucalensayo
Alejandra Bravo
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 
Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.
fernando soto felix
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
Carlos Pareja Málaga
 
6. verificar la salud bucal del niño
6. verificar la salud bucal del niño6. verificar la salud bucal del niño
6. verificar la salud bucal del niño
Luis Fernando
 
Prevención en salud oral
Prevención en salud oralPrevención en salud oral
Prevención en salud oral
josevsierras
 
Unidad V el escolar
Unidad V el escolarUnidad V el escolar
Unidad V el escolar
Enfermera_Leonor_Cuellar
 

Similar a Presentacion higiene bucodental (20)

ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)
ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)
ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
 
Triptico , crde.pdf
Triptico , crde.pdfTriptico , crde.pdf
Triptico , crde.pdf
 
Triptico crede rotacion 3.docx
Triptico crede rotacion 3.docxTriptico crede rotacion 3.docx
Triptico crede rotacion 3.docx
 
Higiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptxHigiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptx
 
Concluciones
ConclucionesConcluciones
Concluciones
 
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..pptHIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
 
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ALUMNA: LUZ ELENA MONTIEL OROZCO ...
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE  PUEBLA ALUMNA: LUZ ELENA MONTIEL OROZCO  ...BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE  PUEBLA ALUMNA: LUZ ELENA MONTIEL OROZCO  ...
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ALUMNA: LUZ ELENA MONTIEL OROZCO ...
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
 
salud oral.pptx
salud oral.pptxsalud oral.pptx
salud oral.pptx
 
salud oral.pptx
salud oral.pptxsalud oral.pptx
salud oral.pptx
 
Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
 
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptxODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
ODONTOLOGIA PREVENTIVA COMUNITARIA 2.pptx
 
Higienebucalensayo
HigienebucalensayoHigienebucalensayo
Higienebucalensayo
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
 
Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
 
6. verificar la salud bucal del niño
6. verificar la salud bucal del niño6. verificar la salud bucal del niño
6. verificar la salud bucal del niño
 
Prevención en salud oral
Prevención en salud oralPrevención en salud oral
Prevención en salud oral
 
Unidad V el escolar
Unidad V el escolarUnidad V el escolar
Unidad V el escolar
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Presentacion higiene bucodental

  • 1. SALUD DENTAL EN EL AULA DE PRIMARIA
  • 2. CONTEXTUALIZACIÓN Objetivos de conocimiento del medio natural ,social y cultural. 2. Comportarse de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal que se derivan del conocimiento del cuerpo humano, mostrando una actitud de aceptación y respeto por las diferencias individuales (edad, sexo, características físicas, personalidad). Contenidos 2º ciclo de primaria. Bloque 3. La salud y el desarrollo personal. Conocimiento de la morfología externa del propio cuerpo. Los cambios en las diferentes etapas de la vida. Los sentidos, descripción de su papel e importancia de su cuidado habitual. La relación con otros seres humanos y con el mundo. Identificación y adopción de hábitos de higiene, de descanso y de alimentación sana. El ejercicio físico. Dietas equilibradas. Prevención y detección de riesgos para la salud. Actitud crítica ante las prácticas sociales que perjudican un desarrollo sano y obstaculizan el comportamiento responsable ante la salud. Identificación y descripción de emociones y sentimientos. Planificación de forma autónoma y creativa de actividades de ocio, individuales o colectivas.
  • 3. HIGIENE DENTAL EN EL AULA DE PRIMARIA Problemas bucodentales más comunes: 1.- CARIES ¿QUÉ ES? Enfermedad infecciosa crónica que causa la destrucción localizada de los tejidos dentales duros por los ácidos de los depósitos microbianos adheridos a los dientes. PARA NIÑOS CAUSAS PRINCIPALES: La placa dental El azúcar/chucherías Mala alimentación (pocas verduras…) VÍDEO sobre la caries dental: http://www.youtube.com/watch?v=-nBSQQHYdkE Es un agujero que se hace en un diente y que, con el tiempo, puede hacerse más grande y profundo
  • 4. 2.-GINGIVITIS Y PERIODONTITIS ¿QUÉ ES? es la hinchazón de las encías, con sangrado cuando se cepillan los dientes, al comer o bien espontáneamente. La enfermedad periodontales una causa frecuente de mal aliento y puede provocar una apariencia poco atractiva de dientes y encías, y la eventual pérdida de los dientes. PREVENCIÓN Disminuir el consumo de azúcar Enjuagarse con fluor
  • 5. 3.- EVOLUCIÓN DENTAL ¿ POR QUÉ SE CAEN? La caída de los dientes de leche se produce cuando el diente permanente, que está bajo la encía, empieza a presionar el diente de leche y va aflojándolo poco a poco. Los dientes se caen dejando un hueco por donde aparece el diente nuevo. Los dientes definitivos despuntan en la encía desgastando las raíces de los dientes de leche, que comenzarán a moverse hasta su caída. DISTRIBUCIÓN DE LOS DIENTES:
  • 6. TRABAJO DE LA HIGIENE BUCODENTAL EN EL AULA DE PRIMARIA ENSEÑAMOS A CEPILLARSE Vídeo : http://www.youtube.com/watch?v=Bit-mvccVfM&feature=fvw EL DENTISTA La primera visita del niño al dentista suele estar cargada de miedos. Esto es debido a que no saben qué se encontrarán, cómo se sentirán, si les dolerá o no… Por ello, es tarea del equipo docente desmitificar la idea sobre la consulta del dentista, haciéndoles ver a los niños que no son monstruos y es necesario para nuestra salud acudir a ellos. FICHAS Y MANUAL DE ALUMNO APRENDEMOS JUGANDO www.mouthpower.org El tablero de los dientes