SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BIENVENID@S!
FUTUR@S INGRESANTES 2021
AMPLIA SALIDA LABORAL CLASES DE APOYO EN TODO EL AÑO
¿Qué es la UTN?
La Universidad Tecnológica Nacional es una institución educativa de
estudios universitarios pública, gratuita y federal, con la misión específica de
crear, preservar y transmitir la cultura universal en el campo de la tecnología.
Forma cerca del 70% de los estudiantes de ingeniería del país.
¿Cómo llegar?
• Ubicada en 60 y 124
Regionales
Cuenta actualmente con 30 Facultades Regionales y
extensiones áulicas distribuidas geográficamente en todo el
territorio de la República Argentina.
La carrera Ingeniería en Sistemas de Información se dicta
en 15 regionales:
• La Plata (Buenos Aires)
• Buenos Aires (Capital Federal)
• Delta (Campana)
• Villa María (Córdoba)
• Córdoba (Capital)
• Santa Fe (Capital)
• Rosario (Santa Fe)
• San Francisco (Córdoba)
• Resistencia (Chaco)
• Tucumán (Capital)
• Mendoza (Capital)
• Concep. del Uruguay (Entre Ríos)
• Rio Gallegos (Santa Cruz)
• Trenque Lauquen (Buenos Aires)
• Venado Tuerto (Santa Fe)
Calidad Académica
Ventajas de estudiar en la UTN La Plata
• Docentes altamente capacitados e insertados laboralmente en el sector
público y privado.
• Más de 30 años enseñando Ingeniería en Sistemas de Información en La
Plata.
• Plan de estudios actualizado, diseñado para formar profesionales con
calidad técnica y humana.
Ventajas de estudiar en la UTN La Plata
• Bandas horarias que favorecen al alumno
que trabaja.
• Cursadas por promoción.
• Electivas que orientan al alumno en la rama en la que quiera desarrollar
su carrera profesional.
Cursada
Ventajas de estudiar en la UTN La Plata
• Comedor universitario dentro de la Facultad.
• Gimnasio y Canchas para practicar deportes.
• Estacionamiento amplio dentro del predio de la
universidad para profesores y alumnos.
• Aulas, gabinetes y áreas de estudio equipados
para favorecer el aprendizaje de los alumnos.
Instalaciones
Ventajas de estudiar en la UTN La Plata
Capacitación
• Talleres que proponen una salida
laboral de acuerdo a los empleos más
demandados en el sector.
• Programa de pasantías y becas.
• Asistencia a Jornadas, Congresos,
cursos, certificaciones.
Títulos
• Carrera: Analista Universitario en Sistemas
Título intermedio: Analista Universitario en Sistemas
Duración: 3 niveles
• Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información
Título: Ingeniero en Sistemas de Información
Duración: 5 niveles
• Carrera de Posgrado: Especialización en Sistemas de Información
Duración: 1 año y medio.
“La formación es una actividad permanente”
¿Por qué estudiar sistemas?
¿Te gustan los videojuegos?
¿Te intriga saber cómo
funcionan los programas
que día a día usas para
realizar tus tareas o trabajos?
¿Por qué estudiar sistemas?
En el mundo de hoy la informática e internet
resultan esenciales en la vida diaria de los
individuos en actividades como el:
• teletrabajo
• transporte
• comunicación
• entretenimiento
• negocios
• administración pública
• salud, telemedicina
• educación
• industria
• domótica, inmótica, por mencionar solo algunas.
¿Por qué estudiar sistemas?
Gracias a la Ingeniería en sistemas y los avances en la Informática, cada
día aparecen nuevos inventos y aparatos que transforman la sociedad y el
estilo de vida de muchas personas.
¿Por qué estudiar sistemas?
La carrera de Ingeniería en Sistemas de Información es muy importante en
el ámbito empresarial. Toda empresa necesita desarrollar nuevas
tecnologías, así como implementar y mejorar sus sistemas de
información.
Por esta razón, el rol de estos ingenieros es de gran valor en el presente y
lo seguirá siendo en el futuro.
¿Por qué estudiar sistemas?
La carrera tiene como fin:
Formar un ingeniero tecnológico capacitado para desarrollar
sistemas de ingeniería y tecnología afines a los existentes y
producir innovaciones..
Ingeniería en Sistemas de Información
 La tecnología está presente en todas nuestras actividades.
Razones para estudiar Sistemas
Ingeniería en Sistemas de Información
 Podrás desarrollar capacidades para la solución de problemas
complejos y afrontar desafíos como investigador científico.
Ingeniería en Sistemas de Información
Razones para estudiar Sistemas
 Podrás contribuir en el avance de la sociedad.
• Investigación de la vacuna del COVID – 19.
• Proyecto del genoma humano.
• Desarrollo de energías renovables.
• Control y protección del medio ambiente, etc.
• También en Ingeniería, Negocios, Educación y Entretenimiento.
Ingeniería en Sistemas de Información
Razones para estudiar Sistemas
 Oportunidades de trabajo: nuevos desafíos ante un mercado global.
Ingeniería en Sistemas de Información
Razones para estudiar Sistemas
En el ámbito laboral podrás formar parte de
equipos multidisciplinares con el fin de
solucionar problemas complejos.
En el cual también existe espacio para
tu desarrollo individual e
innovaciones.
Ingeniería en Sistemas de Información
Razones para estudiar Sistemas
 La tecnología ha iniciado la 4ta. revolución industrial.
 La Infraestructura de IT, Inteligencia Artificial, Ingeniería de
Software, Ciberseguridad incrementan las demandas de
profesionales altamente capacitados.
 Es la profesión más necesaria en las organizaciones del siglo 21.
 Los índices de empleo y remuneraciones en el sector TIC son muy
altos.
Ingeniería en Sistemas de Información
Razones para estudiar Sistemas
Ingeniería en Sistemas de Información
Incumbencias profesionales:
Incumbencias profesionales:
Ingeniería en Sistemas de Información
• Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el
relevamiento, análisis, diseño el desarrollo
de sistemas de información.
• Desarrollar modelos de simulación, sistemas
expertos y otros sistemas informáticos
destinados a la resolución de problemas.
Incumbencias profesionales:
Ingeniería en Sistemas de Información
• Participar en la elaboración de
programas de capacitación de los
sistemas de información.
• Elaborar métodos y normas a seguir en
cuestiones de seguridad y privacidad de la
información procesada y/o generada.
Incumbencias profesionales:
Ingeniería en Sistemas de Información
• Realizar auditorias en Áreas de IT.
• Organizar y dirigir el área de sistemas.
• Crear tu empresa, start-up, innovaciones.
• Realizar pericias informáticas.
Desarrollo de software.
Especialidades:
 Gestión de la información.
Redes de comunicación.
 Robótica, Inteligencia Artificial, entre otros.
Ingeniería en Sistemas de Información
Pueden desempeñarse en Áreas de IT en Empresas u Organizaciones o
en tu propia start-up
Oportunidades de trabajo:
• Jefes o gerentes de proyecto
• Investigadores (I+D+i)
• Analistas de sistemas
• Arquitectos de software
• Administradores de redes
Ingeniería en Sistemas de Información
• Programadores.
• Analistas de Big Data.
• Administradores de
soporte técnico.
• Servicios de asesoría.
Oportunidades de trabajo:
Ingeniería en Sistemas de Información
Docencia - Investigación:
Ingeniería en Sistemas de Información
GIDAS - Grupo de
Investigación & Desarrollo
Aplicado a Sistemas
informáticos y
computacionales
LINES - Laboratorio de
Ingeniería en Sistemas de
Información
LINSI - Laboratorio de
Innovaciones en sistemas
de Información
Centro de Investigación de CODISEÑO APLICADO
Conectate a la Expo UTN virtual!!
28 y 29 de Octubre
P l a n de estudio vigente
INGENIERÍA EN SISTEMAS
SEGUNDO NIVELPRIMER NIVEL TERCER NIVEL
CUARTO NIVEL QUINTO NIVEL
Sepuedeoptarporturno
mañanaoturnonoche
P l a n de estudio vigente
Analista universitario en sistemas
CUARTO NIVEL
TERCER NIVELSEGUNDO NIVELPRIMER NIVEL
Sepuedeoptarporturno
mañanaoturnonoche
MATERIAS ELECTIVAS
(Paracompletarelplandeestudios serequierencierta
cantidaddehorasdematerias electivas (optativas),
tanto paraanalistacomoparaingeniero)
Electivas de T e r c e r Nivel
Seguridad en Sistemas de Información
Tecnología y Gestión Web
Comunicación Profesional
Responsabilidad Social Institucional
Sistemas de Transmisión Inalámbrica
Electivas de C u a r t o Nivel
Actualización Tecnológica e Innovación
Auditoría en Sistemas de Información
Diseño Centrado en el Usuario con Discapacidad
Tecnologías para la explotación de la Información
Metodología de la Investigación
Aplicaciones Móviles
Metodologías Ágiles
Administración de Bases de Datos
Electivas de Quinto Nivel
Sistemas Operativos Avanzados
Aplicaciones en Tiempo Real
Interacción Hombre-Sistemas
Internetworking
Protocolos y Seguridad en Redes Inalámbricas
Emprendedorismo
Tecnología de Información para la Gestión
Empresarial
Ingeniería en Calidad
PARA MÁS INFORMACIÓN TE INVITAMOS A
CONTACTARTE CON NOSOTROS
www.frlp.utn.edu.ar
Departamento de Sistemas (PDF)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemasCampo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
jhersi saavedra garcia
 
Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
Sociedad de la Información y las Nuevas TecnologíasSociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
alicia_herrera
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Alberto Barrios
 
Infoctenologia
InfoctenologiaInfoctenologia
Infoctenologia
Katherine Vargas del R
 
Universidad regional autonoma de los ande1 (1)
Universidad regional autonoma de los ande1 (1)Universidad regional autonoma de los ande1 (1)
Universidad regional autonoma de los ande1 (1)Nicole Mayorga
 
Matriz DOFA - Monica Ardila
Matriz DOFA - Monica ArdilaMatriz DOFA - Monica Ardila
Matriz DOFA - Monica Ardila
Monica Marcela
 
Aspectos de la Infotecnología.
Aspectos de la Infotecnología. Aspectos de la Infotecnología.
Aspectos de la Infotecnología.
Shirly Nicole Mercado Acevedo
 
Mercado laboral LCC
Mercado laboral LCCMercado laboral LCC
Mercado laboral LCC
NobodyInSpecial
 
Ingeniería en tecnologías de información e Internet
Ingeniería en tecnologías de información e Internet Ingeniería en tecnologías de información e Internet
Ingeniería en tecnologías de información e Internet
Redesumad
 
Mono giaconi
Mono giaconiMono giaconi
Mono giaconi
AdriGiaconi36
 
Fonseca rodríguez sergiojosé_m1s3ai6
Fonseca rodríguez sergiojosé_m1s3ai6Fonseca rodríguez sergiojosé_m1s3ai6
Fonseca rodríguez sergiojosé_m1s3ai6
PaulinaSalazar29
 
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Christian Naylea Iglesias Martinez
 
Henry molina tic’s
Henry molina tic’sHenry molina tic’s
Henry molina tic’sHenriChampe
 
Hernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4piHernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4pi
Zaira150896
 
Uasf....
Uasf....Uasf....
Uasf....
Aydee Calachua
 
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Christian Naylea Iglesias Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Campo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemasCampo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
 
Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
Sociedad de la Información y las Nuevas TecnologíasSociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Infoctenologia
InfoctenologiaInfoctenologia
Infoctenologia
 
La electrónica
La electrónicaLa electrónica
La electrónica
 
Universidad regional autonoma de los ande1 (1)
Universidad regional autonoma de los ande1 (1)Universidad regional autonoma de los ande1 (1)
Universidad regional autonoma de los ande1 (1)
 
Matriz DOFA - Monica Ardila
Matriz DOFA - Monica ArdilaMatriz DOFA - Monica Ardila
Matriz DOFA - Monica Ardila
 
Tarea de computo
Tarea de computoTarea de computo
Tarea de computo
 
Aspectos de la Infotecnología.
Aspectos de la Infotecnología. Aspectos de la Infotecnología.
Aspectos de la Infotecnología.
 
Mercado laboral LCC
Mercado laboral LCCMercado laboral LCC
Mercado laboral LCC
 
Ingeniería en tecnologías de información e Internet
Ingeniería en tecnologías de información e Internet Ingeniería en tecnologías de información e Internet
Ingeniería en tecnologías de información e Internet
 
Mono giaconi
Mono giaconiMono giaconi
Mono giaconi
 
Fonseca rodríguez sergiojosé_m1s3ai6
Fonseca rodríguez sergiojosé_m1s3ai6Fonseca rodríguez sergiojosé_m1s3ai6
Fonseca rodríguez sergiojosé_m1s3ai6
 
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
 
Henry molina tic’s
Henry molina tic’sHenry molina tic’s
Henry molina tic’s
 
Hernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4piHernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4pi
 
Uasf....
Uasf....Uasf....
Uasf....
 
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
Iglesias martinez christiannaylea_m1c4g15 actividad integradora 6
 

Similar a Departamento de Sistemas (PDF)

Escuela Especialidad
Escuela EspecialidadEscuela Especialidad
Escuela Especialidadguestbdbd22
 
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionalesPresentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Universidad Cristóbal Colón
 
Código de Ética de Ingeniería en Sistemas
Código de Ética de Ingeniería en Sistemas Código de Ética de Ingeniería en Sistemas
Código de Ética de Ingeniería en Sistemas
NalyiRosales
 
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULSConceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Bienvenida de Estudiantes UTEPSA Semestre 1 - 2017 (Ingeniería de Sistemas)
Bienvenida de Estudiantes UTEPSA Semestre 1 - 2017 (Ingeniería de Sistemas)Bienvenida de Estudiantes UTEPSA Semestre 1 - 2017 (Ingeniería de Sistemas)
Bienvenida de Estudiantes UTEPSA Semestre 1 - 2017 (Ingeniería de Sistemas)
Walter Javier Méndez Hurtado
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
NobodyInSpecial
 
Conceptos Informaticos Básicos introduccion al procesameinto de datos.pptx
Conceptos Informaticos Básicos introduccion al procesameinto de datos.pptxConceptos Informaticos Básicos introduccion al procesameinto de datos.pptx
Conceptos Informaticos Básicos introduccion al procesameinto de datos.pptx
ErmogenesRodriguezFe
 
Post covid
Post covidPost covid
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptxINGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
JohannyDiaz1
 
Proyecto de area introduccion a la 19
Proyecto de area introduccion a la 19Proyecto de area introduccion a la 19
Proyecto de area introduccion a la 19
anuvix7
 
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadIntroduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadalejo2118
 
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadIntroduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadalejo2118
 
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadIntroduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadalejo2118
 
Presentacion de carreras.pdf
Presentacion de carreras.pdfPresentacion de carreras.pdf
Presentacion de carreras.pdf
MelanieazenethDomngu
 
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedadLección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Oriol Borrás Gené
 
¿Qué es la Ingeniería en sistemas computacionales?
¿Qué es la Ingeniería en sistemas computacionales?¿Qué es la Ingeniería en sistemas computacionales?
¿Qué es la Ingeniería en sistemas computacionales?
José Antonio Sandoval Acosta
 
Presentacion de tecnologia en informatica
Presentacion de tecnologia en informaticaPresentacion de tecnologia en informatica
Presentacion de tecnologia en informatica
deiby
 
¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?
¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?
¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptxIntroduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptx
AlbertChvezZaquinaul
 

Similar a Departamento de Sistemas (PDF) (20)

Escuela Especialidad
Escuela EspecialidadEscuela Especialidad
Escuela Especialidad
 
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionalesPresentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
 
Código de Ética de Ingeniería en Sistemas
Código de Ética de Ingeniería en Sistemas Código de Ética de Ingeniería en Sistemas
Código de Ética de Ingeniería en Sistemas
 
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULSConceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
 
Bienvenida de Estudiantes UTEPSA Semestre 1 - 2017 (Ingeniería de Sistemas)
Bienvenida de Estudiantes UTEPSA Semestre 1 - 2017 (Ingeniería de Sistemas)Bienvenida de Estudiantes UTEPSA Semestre 1 - 2017 (Ingeniería de Sistemas)
Bienvenida de Estudiantes UTEPSA Semestre 1 - 2017 (Ingeniería de Sistemas)
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
 
Conceptos Informaticos Básicos introduccion al procesameinto de datos.pptx
Conceptos Informaticos Básicos introduccion al procesameinto de datos.pptxConceptos Informaticos Básicos introduccion al procesameinto de datos.pptx
Conceptos Informaticos Básicos introduccion al procesameinto de datos.pptx
 
Post covid
Post covidPost covid
Post covid
 
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptxINGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
 
Andres Cuesta
Andres CuestaAndres Cuesta
Andres Cuesta
 
Proyecto de area introduccion a la 19
Proyecto de area introduccion a la 19Proyecto de area introduccion a la 19
Proyecto de area introduccion a la 19
 
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadIntroduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
 
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadIntroduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
 
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadIntroduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
 
Presentacion de carreras.pdf
Presentacion de carreras.pdfPresentacion de carreras.pdf
Presentacion de carreras.pdf
 
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedadLección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
 
¿Qué es la Ingeniería en sistemas computacionales?
¿Qué es la Ingeniería en sistemas computacionales?¿Qué es la Ingeniería en sistemas computacionales?
¿Qué es la Ingeniería en sistemas computacionales?
 
Presentacion de tecnologia en informatica
Presentacion de tecnologia en informaticaPresentacion de tecnologia en informatica
Presentacion de tecnologia en informatica
 
¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?
¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?
¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?
 
Introduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptxIntroduccion a las TIC.pptx
Introduccion a las TIC.pptx
 

Último

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

Departamento de Sistemas (PDF)

  • 1. ¡BIENVENID@S! FUTUR@S INGRESANTES 2021 AMPLIA SALIDA LABORAL CLASES DE APOYO EN TODO EL AÑO
  • 2. ¿Qué es la UTN? La Universidad Tecnológica Nacional es una institución educativa de estudios universitarios pública, gratuita y federal, con la misión específica de crear, preservar y transmitir la cultura universal en el campo de la tecnología. Forma cerca del 70% de los estudiantes de ingeniería del país.
  • 4. Regionales Cuenta actualmente con 30 Facultades Regionales y extensiones áulicas distribuidas geográficamente en todo el territorio de la República Argentina. La carrera Ingeniería en Sistemas de Información se dicta en 15 regionales: • La Plata (Buenos Aires) • Buenos Aires (Capital Federal) • Delta (Campana) • Villa María (Córdoba) • Córdoba (Capital) • Santa Fe (Capital) • Rosario (Santa Fe) • San Francisco (Córdoba) • Resistencia (Chaco) • Tucumán (Capital) • Mendoza (Capital) • Concep. del Uruguay (Entre Ríos) • Rio Gallegos (Santa Cruz) • Trenque Lauquen (Buenos Aires) • Venado Tuerto (Santa Fe)
  • 5. Calidad Académica Ventajas de estudiar en la UTN La Plata • Docentes altamente capacitados e insertados laboralmente en el sector público y privado. • Más de 30 años enseñando Ingeniería en Sistemas de Información en La Plata. • Plan de estudios actualizado, diseñado para formar profesionales con calidad técnica y humana.
  • 6. Ventajas de estudiar en la UTN La Plata • Bandas horarias que favorecen al alumno que trabaja. • Cursadas por promoción. • Electivas que orientan al alumno en la rama en la que quiera desarrollar su carrera profesional. Cursada
  • 7. Ventajas de estudiar en la UTN La Plata • Comedor universitario dentro de la Facultad. • Gimnasio y Canchas para practicar deportes. • Estacionamiento amplio dentro del predio de la universidad para profesores y alumnos. • Aulas, gabinetes y áreas de estudio equipados para favorecer el aprendizaje de los alumnos. Instalaciones
  • 8. Ventajas de estudiar en la UTN La Plata Capacitación • Talleres que proponen una salida laboral de acuerdo a los empleos más demandados en el sector. • Programa de pasantías y becas. • Asistencia a Jornadas, Congresos, cursos, certificaciones.
  • 9. Títulos • Carrera: Analista Universitario en Sistemas Título intermedio: Analista Universitario en Sistemas Duración: 3 niveles • Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información Título: Ingeniero en Sistemas de Información Duración: 5 niveles • Carrera de Posgrado: Especialización en Sistemas de Información Duración: 1 año y medio. “La formación es una actividad permanente”
  • 10. ¿Por qué estudiar sistemas?
  • 11. ¿Te gustan los videojuegos? ¿Te intriga saber cómo funcionan los programas que día a día usas para realizar tus tareas o trabajos? ¿Por qué estudiar sistemas?
  • 12. En el mundo de hoy la informática e internet resultan esenciales en la vida diaria de los individuos en actividades como el: • teletrabajo • transporte • comunicación • entretenimiento • negocios • administración pública • salud, telemedicina • educación • industria • domótica, inmótica, por mencionar solo algunas. ¿Por qué estudiar sistemas?
  • 13. Gracias a la Ingeniería en sistemas y los avances en la Informática, cada día aparecen nuevos inventos y aparatos que transforman la sociedad y el estilo de vida de muchas personas. ¿Por qué estudiar sistemas?
  • 14. La carrera de Ingeniería en Sistemas de Información es muy importante en el ámbito empresarial. Toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías, así como implementar y mejorar sus sistemas de información. Por esta razón, el rol de estos ingenieros es de gran valor en el presente y lo seguirá siendo en el futuro. ¿Por qué estudiar sistemas?
  • 15. La carrera tiene como fin: Formar un ingeniero tecnológico capacitado para desarrollar sistemas de ingeniería y tecnología afines a los existentes y producir innovaciones.. Ingeniería en Sistemas de Información
  • 16.  La tecnología está presente en todas nuestras actividades. Razones para estudiar Sistemas Ingeniería en Sistemas de Información
  • 17.  Podrás desarrollar capacidades para la solución de problemas complejos y afrontar desafíos como investigador científico. Ingeniería en Sistemas de Información Razones para estudiar Sistemas
  • 18.  Podrás contribuir en el avance de la sociedad. • Investigación de la vacuna del COVID – 19. • Proyecto del genoma humano. • Desarrollo de energías renovables. • Control y protección del medio ambiente, etc. • También en Ingeniería, Negocios, Educación y Entretenimiento. Ingeniería en Sistemas de Información Razones para estudiar Sistemas
  • 19.  Oportunidades de trabajo: nuevos desafíos ante un mercado global. Ingeniería en Sistemas de Información Razones para estudiar Sistemas
  • 20. En el ámbito laboral podrás formar parte de equipos multidisciplinares con el fin de solucionar problemas complejos. En el cual también existe espacio para tu desarrollo individual e innovaciones. Ingeniería en Sistemas de Información Razones para estudiar Sistemas
  • 21.  La tecnología ha iniciado la 4ta. revolución industrial.  La Infraestructura de IT, Inteligencia Artificial, Ingeniería de Software, Ciberseguridad incrementan las demandas de profesionales altamente capacitados.  Es la profesión más necesaria en las organizaciones del siglo 21.  Los índices de empleo y remuneraciones en el sector TIC son muy altos. Ingeniería en Sistemas de Información Razones para estudiar Sistemas
  • 22. Ingeniería en Sistemas de Información Incumbencias profesionales:
  • 23. Incumbencias profesionales: Ingeniería en Sistemas de Información • Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el relevamiento, análisis, diseño el desarrollo de sistemas de información. • Desarrollar modelos de simulación, sistemas expertos y otros sistemas informáticos destinados a la resolución de problemas.
  • 24. Incumbencias profesionales: Ingeniería en Sistemas de Información • Participar en la elaboración de programas de capacitación de los sistemas de información. • Elaborar métodos y normas a seguir en cuestiones de seguridad y privacidad de la información procesada y/o generada.
  • 25. Incumbencias profesionales: Ingeniería en Sistemas de Información • Realizar auditorias en Áreas de IT. • Organizar y dirigir el área de sistemas. • Crear tu empresa, start-up, innovaciones. • Realizar pericias informáticas.
  • 26. Desarrollo de software. Especialidades:  Gestión de la información. Redes de comunicación.  Robótica, Inteligencia Artificial, entre otros. Ingeniería en Sistemas de Información
  • 27. Pueden desempeñarse en Áreas de IT en Empresas u Organizaciones o en tu propia start-up Oportunidades de trabajo: • Jefes o gerentes de proyecto • Investigadores (I+D+i) • Analistas de sistemas • Arquitectos de software • Administradores de redes Ingeniería en Sistemas de Información
  • 28. • Programadores. • Analistas de Big Data. • Administradores de soporte técnico. • Servicios de asesoría. Oportunidades de trabajo: Ingeniería en Sistemas de Información
  • 29. Docencia - Investigación: Ingeniería en Sistemas de Información GIDAS - Grupo de Investigación & Desarrollo Aplicado a Sistemas informáticos y computacionales LINES - Laboratorio de Ingeniería en Sistemas de Información LINSI - Laboratorio de Innovaciones en sistemas de Información Centro de Investigación de CODISEÑO APLICADO
  • 30. Conectate a la Expo UTN virtual!! 28 y 29 de Octubre
  • 31. P l a n de estudio vigente INGENIERÍA EN SISTEMAS SEGUNDO NIVELPRIMER NIVEL TERCER NIVEL CUARTO NIVEL QUINTO NIVEL Sepuedeoptarporturno mañanaoturnonoche
  • 32. P l a n de estudio vigente Analista universitario en sistemas CUARTO NIVEL TERCER NIVELSEGUNDO NIVELPRIMER NIVEL Sepuedeoptarporturno mañanaoturnonoche
  • 33. MATERIAS ELECTIVAS (Paracompletarelplandeestudios serequierencierta cantidaddehorasdematerias electivas (optativas), tanto paraanalistacomoparaingeniero) Electivas de T e r c e r Nivel Seguridad en Sistemas de Información Tecnología y Gestión Web Comunicación Profesional Responsabilidad Social Institucional Sistemas de Transmisión Inalámbrica Electivas de C u a r t o Nivel Actualización Tecnológica e Innovación Auditoría en Sistemas de Información Diseño Centrado en el Usuario con Discapacidad Tecnologías para la explotación de la Información Metodología de la Investigación Aplicaciones Móviles Metodologías Ágiles Administración de Bases de Datos Electivas de Quinto Nivel Sistemas Operativos Avanzados Aplicaciones en Tiempo Real Interacción Hombre-Sistemas Internetworking Protocolos y Seguridad en Redes Inalámbricas Emprendedorismo Tecnología de Información para la Gestión Empresarial Ingeniería en Calidad
  • 34. PARA MÁS INFORMACIÓN TE INVITAMOS A CONTACTARTE CON NOSOTROS www.frlp.utn.edu.ar