SlideShare una empresa de Scribd logo
“MI DEPORTE FAVORITO”
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
AGROPECUARIO No.18
“GRAL. CIPRIANO JAIMES HERNÁNDEZ”
MINI PROYECTO DE:
“MI DEPORTE FAVORITO”
INTEGRANTES:
*ESTRELLA G. SOLIS PEREZ
*CARLOS E. CARACHURE GARCIA
*OSCAR D. BRAVO GARCIA
*CINDY D. PARRA BORJA
SEMESTRE Y ESPECIALIDAD:
2O INFORMATICA “A”
CD. ALTAMIRANO, GRO. DEL 2013
“MI DEPORTE FAVORITO”
DEDICATORIA
Este proyecto es dedicado a un excelente profesory amigo que
incondicionalmente nos ofreció su ayuda, Gracias profesor Raúl
Vargas, porque no solo despejo cada una de nuestras dudas, sino que
también nos impulsó a siempre encontrar las soluciones valiéndonos
por nosotros mismo y fomento a que practicásemos valores.
“MI DEPORTE FAVORITO”
ÍNDICE
Contenido
1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................... 1
2. DEPORTE.......................................................................................................................................... 2
2.1 VOLLEY BALL.............................................................................................................................. 2
2.1.1 Equipos............................................................................................................................... 3
2.1.2 Posición de los jugadores................................................................................................... 4
2.2 FUTBOL...................................................................................................................................... 4
2.2.1 Posición táctica de los jugadores: ...................................................................................... 5
2.2.2 Primeros eventos: .............................................................................................................. 5
2.2.3 Popularidad:....................................................................................................................... 5
2.3 TENIS ......................................................................................................................................... 6
2.3.1 Medidas de la pista ............................................................................................................ 6
2.3.2Ranking................................................................................................................................ 7
2.3.3 Records del tenis................................................................................................................ 7
2.4 NATACION ................................................................................................................................. 8
2.4.1 Natación competitiva......................................................................................................... 8
2.4.2 Accesorios y equipamiento ................................................................................................ 8
2.5 JUGADORES SOBRESALIENTES .................................................................................................. 9
2.5.1 Futbol ............................................................................................................................... 10
2.5.2 VolleyBall ........................................................................................................................ 12
2.5.3 Tenis ................................................................................................................................ 14
2.5.4 Natación ........................................................................................................................... 16
3. CONCLUSIÓN................................................................................................................................. 17
4. BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................ 18
5. ANEXOS ..................................................................................................................................... 19
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 1
1. INTRODUCCIÓN
El deporte es, en su gran mayoría, es una forma de pasatiempo e incluso para
algunas personas es una profesión. Existen diversos tipos de deportes desde
terrestres hasta aéreos, ejemplos de ellos son el paracaidismo, que es un deporte
aéreo, y el futbol, que es un deporte terrestre.
En este proyecto abordaremos el tema de “Mi deporte favorito”, que en este caso
se enfocara en los deportes favoritos de los integrantes del equipo que elaboro
dicho proyecto.
Estos deportes son: El Futbol, que es el deporte favorito de Oscar , El Volley ball,
que es el deporte que le gusta a Estrella, La Natación, que es aportación de
Carlos y, por último el Tenis, que es el deporte que gusta a Cindy.
En cada uno de los anteriormente mencionados deportes se profundizara un poco
y se mencionara las siguientes partes: La historia de específico deporte y el
deportista que según encuestas realizadas es el mejor en su rama actualmente,
entre otros apartados.
La finalidad de este proyecto es dar a conocer las características de los deportes
que para los integrantes del equipo son de su gusto y agrado, así como también
promover el interés y la importancia hacia la práctica del deporte en general.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 2
2. DEPORTE
El deporte se remonta desde épocas prehispánicas en los que nuestros
antepasados practicaban algún deporte por diversión o incluso por necesidad. Los
deportes a través del tiempo se han ido modificando y se han hecho muchos más,
esto debido a los intereses o gustos personales hacia cada uno de ellos, cada ser
humano tiene distintos gustos, por lo cual, cada una persona puede compartir o no
gustos o habilidad hacia algún deporte en especial.
2.1 VOLLEY BALL
El vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball) es
un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso
separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red
hacia el suelo del campo contrario.
Existen diversas modalidades:
 Elvóley playa
 El voleibol sentado
 El ecua vóley
 Futvóley
 El water vóley
 El bossaball
HISTORIA
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette)
nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos,
en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William
George Morgan, un profesor de educación física de
la YMCA.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se
fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales
tuvieron lugar en 1949(masculino) y 1952 (femenino).
Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se
incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos
Olímpicos de verano desde 1996.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 3
La pista de voleibol
Dimensiones Zonas
1. Zona libre
2. Línea central
3. Línea de
fondo
4. Línea lateral
5. Línea de
ataque
6. Zona de
saque
7. Zona
defensiva
8. Zona de
ataque
9. Primer árbitro
10.Segundo
árbitro
11.Anotador
12.Banquillo
Red
2.1.1 Equipos
Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con
condiciones. Tres de los jugadores forman la línea delantera, en tareas de ataque
y los otros tres se colocan detrás y actúan de defensores o zaguerosTécnica del
voleibol.Se emplean diversas técnicas para impulsar la pelota en distintas
situaciones del juego.
 Servicio o saque
 Bloqueo
 Recepción
 Colocación
 Ataque-remate
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 4
2.1.2 Posición de los jugadores
 Zaguero izquierdo.
 Zaguero centro.
 Delantero centro.
 Zaguero derecho.
 Pasador.
2.2FUTBOL
El fútbol también conocido por futbol asociación y llamado futbol o soccer, es
un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y
cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es
ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él
unos 270 millones de personas.
HISTORIA
El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como parte de un
rito por la fertilidad, durante el Siglo III antes de Cristo. Los griegos
y los romanos practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a
las islas británicas. El juego se convirtió en deporte nacional inglés,
y a principios del Siglo XIX dio origen al rugby.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la
Football Asociation, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte
en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération
Internationale de Football Association, más conocida por su
acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más
prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro
años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y con
mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia
de los Juegos Olímpicos.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 5
2.2.1 Posición táctica de los jugadores:
Guardameta, Arquero o portero:
El portero, también conocido como guardameta o arquero, es el jugador cuyo
principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que
se conoce como gol.
Defensa:
El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea
delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal
objetivo es detener los ataques del equipo rival.
Centrocampista:
El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el
mediocampo en un campo de fútbol.
Delantero:
Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la
posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el
principal responsable de marcar los goles.
2.2.2 Primeros eventos:
Ya con el fútbol bien definido, se comenzaron a disputar los primeros encuentros
con este deporte.
2.2.3 Popularidad:
Según una encuesta realizada por la FIFA en el año 2006, aproximadamente
270 millones de personas en el mundo están activamente involucradas en el
fútbol, incluyendo a futbolistas, árbitros y directivos. De éstas, 265 millones juegan
al fútbol regularmente de manera profesional, semi-profesional o amateur,
considerando tanto a hombres, mujeres, jóvenes y niños.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 6
2.3 TENIS
El tenis es un deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por
una red intermedia, al que se le llama cancha. Se disputa entre dos jugadores
(individuales) o entre dos parejas (dobles) jugando con raquetas y pelotas y
consiste en golpear la pelota con la raqueta para que vaya de un lado al otro del
campo pasando por encima de la red.
2.3.1 Medidas de la pista
HISTORIA
Las culturas egipcia, romana, griega y azteca ya jugaban a juegos
parecidos al tenis. Las primeras referencias del tenis tienen lugar
en Francia, nombrado Jeu de paume dado que al principio se
golpeaba la pelota con la mano. Más tarde se empezaron a utilizar
raquetas. El tenis original se jugaba en pistas de hierba natural. Se
originó en Europa a finales del siglo XVIII. Es además un deporte
olímpico desde los Juegos Olímpicos de Atenas 1896.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 7
2.3.2Ranking
En la actualidad los jugadores están ordenados en un tipo de ranking llamado
"Sistema de entradas" (Entry Ranking), en el cual se suman los puntos obtenidos
por los jugadores en las últimas 52 semanas, o sea, aproximadamente un año. Por
lo tanto, al finalizar cada semana, se le restan a cada jugador los puntos obtenidos
en esa misma semana del año anterior, y se le suman los ganados en la semana
actual.
ATP
La ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) es el organismo directivo del
circuito masculino de tenis profesional a nivel mundial. El circuito tiene 66 torneos
en 32 países que reparten entre 20 millones y 325.000 dólares en premios. La
ATP también organiza los Torneos Challenger, donde muchos de los jóvenes
jugadores ganan sus primeros partidos y torneos. Cada año se organizan
alrededor de 90 eventos a nivel mundial y sus premios en metálico varían entre
50.000 y 125.000 dólares.
2.3.3 Records del tenis
Entre los récords más destacados del tenis se identifican:
El partido más largo de la historia fue el encuentro disputado en Campeonato de
Wimbledon 2010 entre el francés Nicolás Mahut y el estadounidense John
Isner con una duración de 11 horas y 5 minutos.
La marca del saque más rápido masculino la sustenta el australiano Samuel
Groth con una velocidad de 263 km/h, en el Challenger de Busan 2012. La
anterior plusmarca era de Ivo Karlovic con una velocidad de 251 km/h, en la Copa
Davis 2011. Mientras que Venus Williams mantiene la marca femenina con 130
mph (209 km/h) realizado en Zurich en 2008.
Guillermo Vilas mantiene la marca de la mayor cantidad de victorias consecutivas.
Desde 1977 la marca se mantiene en 46 victorias. Pero es de considerar
que Helen Wills Moodymantiene la marca femenina e incluso superior a Guillermo
Vilas con 158 victorias consecutivas, un logro obtenido entre 1927 y 1933.
La final más larga de un Grand Slam se dio en el Abierto de Australia 2012, la cual
duró 5 horas con 53 minutos. La final la disputaron el serbio Novak Djokovic y el
español Rafael Nadal. La victoria fue para el serbio en cinco sets.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 8
2.4 NATACION
La natación es el movimiento y/o desplazamiento a través del agua mediante el
uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento
artificial.
2.4.1 Natación competitiva
Son cuatro los estilos de natación que se utilizan en competiciones:
Estilo libre.
Estilo espalda.
Estilo braza o pecho.
Estilo mariposa.
2.4.2 Accesorios y equipamiento
 Traje de baño:
 Gorro:
 Pinzas de Natación:
 Gafas
 Aletas de goma
 Pull buoy:
 Esnórquel y tubas de natación
HISTORIA
La historia de la natación se remonta a la Prehistoria; se han descubierto
pinturas sobre natación de la Edad de Piedra de hace 7.500 años y las
primeras referencias escritas datan del 2000 a. C.
Sin embargo, la natación como deporte comenzó a principios del Siglo
XIX en Gran Bretaña, con la National Swimming Society de Londres,
fundada en 1837.
La natación pasó a ser parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos
de 1896 en Atenas en elcaso de los hombres, y a partir de los
de 1912para las mujeres.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 9
2.5 JUGADORES SOBRESALIENTES
En encuestas realizadas en un grupo se obtuvo como resultado del deporte favorito de las
personas, en promedio, nos arrojaron los siguientes resultados:
*Futbol con un 45%
*Volleyball con un 45%
*Tenis con un 7%
*Natación:con un 3%
puntos:
Porcentaje0
2
4
6
8
10
12
futbol
volleyball
tenis
natacion
puntos:
Porcentaje
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 10
2.5.1 Futbol
Según encuestas realizadas en el 2ºsemestre de Informática grupo “A”, El mejor
jugador de futbol actualmente es: C. Ronaldo con un 52% sobre Messi con un
37% y Kaká con un 11%.
CRISTIANO RONALDO
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, OIH (Funchal, Madeira, Portugal; 5 de
febrero de 1985), mejor conocido como Cristiano Ronaldo, es
un futbolista portugués que juega como extremo en el Real Madrid Club de Fútbol de
la Primera División de España.
Identificado en los medios de comunicación con el numerónimo CR7, es
considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo, e incluso el mejor y
más completo, así como también uno de los deportistas más mediáticos de la
actualidad. Es el sexto máximo goleador en la historia del Real Madrid C. F. tras
haber superado sucesivamente —durante la temporada 2012/13— a grandes
jugadores como:Amancio Amaro, Emilio Butragueño, «Pirri» o «Paco» Gento;
consiguiéndolo en tan solo cuatro temporadas en el club.
A lo largo de su carrera profesional Cristiano ha conseguido batir diversos récords.
Entre ellos destacan el de ser el madridista que menos partidos necesitó (92) para
alcanzar los cien goles en el campeonato de Liga, ser el primer futbolista en la
historia de la Liga que consiguió marcarle a todos los equipos a los que se
enfrentó en una temporada, o ser hasta el momento el único futbolista de la
historia capaz de marcar en seis«Clásicos» consecutivos. Es también el único
futbolista que ha conseguido marcar en seis visitas consecutivas al Camp Nou,
estadio de máxima rivalidad para «los blancos»,además de ser el portugués que
más goles ha marcado en Champions League (máxima competición a nivel de
clubes en Europa) con un total de 51 tras superar a su compatriota Eusebio.
Su consagración como futbolista de elite se dio en su etapa en el Manchester
United Football Club, donde tras conquistar tres Premier League, dos Copas de la
liga, una Copa, una Community Shield, una Liga de Campeones y una Copa
Mundial de Clubes, fue galardonado con el Balón de Oro, el FIFA World Player, y
la Bota de Oro, trofeos que le acreditaban como mejor futbolista del mundo en el
año 2008.
Tras protagonizar el traspaso más caro en la historia del fútbol, recaló en el Real
Madrid Club de Fútbol, donde mejoró como futbolista llegando a sus más altos
registros en juego y goles. En el club español fue el primer jugador en superar la
histórica cifra de 38 goles en una temporada deLiga, situando la nueva marca en
41 goles, registro que le sirvió para ganar su segunda Bota de Oro. Conquistó de
madridista una Copa del Rey, una Liga, y una Supercopa de España completando
así la triple corona española.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 11
Debutó con la selección portuguesa el 20 de agosto de 2003 en un amistoso
ante Kazajistán, sustituyendo a su gran ídolo, Luís «Figo»,y desde entonces ha
disputado tres Eurocopas y dos Mundiales en donde sus máximos logros fueron
en las Eurocopas de Portugal 2004 y Polonia y Ucrania 2012, en las que fue
subcampeón y semifinalista respectivamente, y un cuarto lugar en el Mundial
de Alemania 2006.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
C.Ronaldo Messi Kaka R.Marquez
Porcentaje
puntos
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 12
2.5.2 VolleyBall
Según encuestas realizadas en el 2ºsemestre de Informática grupo “A”, El mejor
jugador de vóley ball en la actualidad es: L.Marshall con un 52%, sobreGiba con
un 33%, B.Caldelas con un 11% y M.Revuelta con un 4%.
LEONEL MARSHALL
Nacido el 25 de septiembre de 1979 en Cuba, es hijo de dos voleibolistas de
carrera, Mercedes y Leonel Marshall quien obtuvo la única medalla olímpica en
1976 ganando Bronce.
Desde joven comenzó a despuntar para ubicarse en uno de los mejores
rematadores y sacadores de todo el mundo, para el año 2000 ya viajaba con el
equipo mayor cubano (uno de los más fuertes del mundo en esa época) al
encuentro olímpico de Sydney.
Uno de los jugadores de volley más impresionantes en la actualidad por su
increíble habilidad para saltar, cabe mencionar que su padre también era
considerado excelente saltador, pues se comenta que llegó a despegarse 1.26
metros del suelo.
Leonel Marshall quien le lleva cerca de 10 cms de estatura a su padre según una
entrevista en 1999 se lograba despegar 1.16 metros del suelo en salto de ataque,
hoy en día se reporta un salto de 1.27 metros. Para muchos es el Michael Jordan
del voleibol. Con 1.98 metros y un salto de esa envergadura lo hace un jugador de
excepcionales condiciones y poderío tanto en ataque como en bloqueo.
En el año 2001 Marshall abandonó la selección de voleibol cubana cubano junto
con otros 4 compañeros miembros de uno de los equipos más fuertes del orbe
mundial en su momento por razones deportivas mientras estaban topando en
Amberes, Bélgica. Los 5 jugadores que por aquel entonces abandonaron la
selección fueron Ihosvany Hernández (a quien recordamos como un excepcional
jugador central), Ángel Dennis (que con su relativamente baja estatura encendía
las gradas de la ciudad deportiva mientras esquivaba el bloqueo), Jorge Luis
Hernández, Ramón Gato y el líbero Yasser Romero).
Tras dos años de castigo obligatorio por la Federacoin Internacional de Voleibol
Leonel Marshall regresa a las canchas en la liga de las estrellas, la liga italiana.
En Italia se ha desempeñado en el equipo italiano Piacenza y M. Roma Volley, ha
sido multipremiado en Europa y se ha ganado el respeto y admiración de muchos
conocedores del vóley. Según fuentes web su alcance supera los 3.70 mts.En
ataque, mientras que a sus 14 años llegaba a los 2.96 mts.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 13
puntos:
Giba
L.Marshall
B.Caldelas
M.Revuelta
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 14
2.5.3 Tenis
Según encuestas realizadas en el 2ºsemestre de Informática grupo “A”, El mejor
nadador actualmente es: R. Federer con un con una 52%, sobre J. Connors con
un 7%, R. Nadal con un 34% y N.Djokovic con un 7%.
ROGER FEDERER
Roger Federer (Basilea; 8 de agosto de 1981), es un tenista profesional suizo,
que ocupa actualmente la segunda posición del ránking ATP. Ha sumado 302
semanas estando en el primer lugar del ránking, más que ningún otro tenista en la
historia, superando la marca de Pete Sampras, quien estuvo un total de 286
semanas en dicha posición. Además ocupó la primera posición del ranking ATP
durante 237 semanas consecutivas.
Analistas de muchos deportes, autoridades deportivas y críticos del tenis, la
prensa especializada, así como también los jugadores y ex jugadores consideran
a Federer como el mejor tenista de todos los tiempos.
Federer ha ganado un número récord de 17 Grand Slam en individuales, la mayor
cantidad que cualquier jugador varón de la historia ha logrado: Campeón
del Abierto de Australia en 4 ocasiones, (2004, 2006, 2007 y 2010, donde también
ha sido finalista en 2009), del Torneo de Roland Garros en una ocasión, (2009,
donde también ha sido finalista en 2006, 2007, 2008 y 2011), del Campeonato de
Wimbledon (2003, 2004, 2005,2006, 2007, 2009 y 2012, donde también ha sido
finalista en 2008) y del Abierto de Estados Unidos en cinco ocasiones:
(2004, 2005, 2006,2007 y 2008, donde también ha sido finalista en 2009). Es uno
de los siete jugadores masculinos en lograr el Grand Slam, y uno de los tres (junto
a André Agassi y Rafael Nadal) en hacerlo en tres superficies diferentes (tierra
batida, hierba y pista dura). Es el único jugador masculino en la historia del tenis
en haber llegado al menos a cinco finales en cada uno de los Grand Slam.
Federer ha participado en 24 finales de Grand Slam, hecho que no tiene
precedentes, de las que 10 fueron de manera consecutiva, y estuvo en 18 de 19
finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 hasta el Abierto de Australia 2010,
siendo el Abierto de Australia 2008 la única excepción. También llegó por lo
menos hasta las semifinales de un Grand Slam desde Wimbledon 2004 hasta
el Abierto de Australia 2010, acumulando 23 semifinales consecutivas, además,
hasta el Abierto de Australia 2013, acumula 35 cuartos de final consecutivos,
récord que sigue abierto, totalizando 39 cuartos de final no consecutivos, y es el
jugador que más semifinales en torneos de Grand Slam ha disputado en la historia
con 33.
El suizo posee el récord de haber ganado más torneos de ATP World Tour Finals,
con un total de 6 (además de 2 finales). Mientras que es el segundo más ganador
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 15
en ATP World Tour Masters 1000 sólo por detrás del español Rafael Nadal con 21
títulos. Además de ser el primer jugador en la historia en haber disputado la final
de cada uno de estos torneos. También suma 32 títulos entre torneos ATP
500 y ATP 250, totalizando 76 títulos en 110 finales en su carrera. También ganó
la medalla de oro olímpica en dobles con su compatriota Stanislas Wawrinkaen
los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, y la medalla de plata en individuales en
los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Pasó nueve años (2003-2012) de forma continua entre los dos primeros puestos
del ranking de fin de año (exceptuando el año 2011 donde finalizó tercero); 5
temporadas finalizando como número 1° y 4 temporadas como número 2°.
Su rivalidad con Rafael Nadal es considerada como una de las más grandes
rivalidades de todos los tiempos del deporte. En el 2011, fue elegido como el
segundo humano más confiable y respetado del mundo, solo superado por Nelson
Mandela.
Como resultado del éxito de Federer en el tenis, fue nombrado
deportista Laureus del año por cuatro años consecutivos (2005-2008). Además,
fue nombrado por la Asociación de Tenistas Profesionales como el mejor tenista
de la década (2000-2010). También fue elegido por el periódico "Marca" como el
mejor deportista de la misma década. A menudo, se lo conoce a Federer como
"Federer Express", o "Fed Express" y "FedEx" de manera abreviada. También se
lo conoce como "The Swiss Master", o simplemente "Maestro". En el 2011 Federer
se clasificó en el puesto número 25 en la lista de Forbes Celebrity 100. En
noviembre del 2012 según el Ranking de Forbes, Roger Federer fue catalogado
junto a su amigo y golfista Tiger Woods como el deportista más valioso del mundo.
.
94% 96% 98% 100%
R.Federer
J.Connors
R.Nadal
N.Djokovic
puntos:
Porcentaje
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 16
2.5.4 Natación
Según encuestas realizadas en el 2ºsemestre de Informática grupo “A”, El mejor
nadador actualmente es: M. Phelps con un 41% sobre E.Sullivan con un 22%,
L.Manaudou con un 7% y G.Mengual con un 7%.
MICHAEL PHELPS
Michael Fred Phelps II (Baltimore, Maryland, 30 de junio de 1985) es
un nadador estadounidense retirado y el deportista olímpico más condecorado de
todos los tiempos, con un total de 22 medallas. Phelps también posee los récords
de más medallas olímpicas de oro (18), más medallas de oro en eventos
individuales (11), y más medallas olímpicas en eventos individuales masculinos
(13). En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tras ganar ocho medallas doradas,
Phelps se consagró como el máximo medallista de oro en una sola edición de los
juegos. Cinco de esas medallas fueron en eventos individuales, igualando el
récord de Eric Heiden y Vitaly Scherbo como múltiples medallistas de oro en
eventos individuales en una sola edición. En los Juegos Olímpicos de Londres
2012, Phelps ganó cuatro medallas de oro y dos de plata, convirtiéndose en el
deportista más ganador de los juegos por tercera vez consecutiva.
Phelps es el Recordista mundial en piscina larga de los 100 y
200 metros mariposa, y los 400 metros combinado, como también ex-recordista
mundial de los 200 metros libre y combinado. El ganó un total de 71 medallas en
las grandes competiciones mundiales en piscinas largas, 57 oros, 11 platas, y 3
bronces en lo que incluye Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y
el Campeonato Pan-Pacífico. Los títulos y récords de Phelps le han permitido ser
reconocido como Nadador del año en seis ocasiones y Nadador Americano del
año en ocho ocasiones. Su suceso olímpico sin precedentes en 2008 le valió el
premio Deportista del año otorgado por la revista Sports Illustrated.
94% 96% 98% 100%
M.Phelps
E.Sullivan
L.Manaudou
G.Mengual
puntos:
Columna1
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 17
3. CONCLUSIÓN
A la conclusión que llegamos al término de la elaboración de este mini proyecto es
que el deporte es una actividad que nos beneficia tanto física como
psicológicamente, además, de que es una forma de entretenerse o divertirse
sanamente.
Existen dentro de “deportes” distintas ramas como lo son: el futbol, baketball,
paracaidismo, tiro con arco, atletismo (correr,maratones,etc.), volleyball, etc. A
cada uno de estos se pueden adaptar a la personalidad o gusto de cada persona.
Ahora bien si los deportes físicos no son lo que a ti te gusta o bien no se te dan
también ahí deportes psicológicos como lo son el ajedrez que sin duda alguna es
muy bueno para la estimulación de tu mente.
Y la conclusión final, según nosotros, es que el deporte se puede adaptar a
cualquier persona dependiendo de los gustos personales, y que siempre se sea
practicado como un hobbie es un gran método de relajación, distracción y
diversión.
FIN
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 18
4. BIBLIOGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Nataci%C3%B3n
 http://es.wikipedia.org/wiki/C._Ronaldo
 http://solovoley.wordpress.com/about/108-2/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Federer
 http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Phelps#Trayectoria
 Psicología del deporte. RA-MA Editorial 28043 MADRID ESPAÑA.
 Enciclopedia del deporte. 2006 Editorial Trillas S.A de C.V.
“MI DEPORTE FAVORITO”
INFORMÁTICA “A” Página 19
5. ANEXOS
 Encuestas
 Copias
Anexos
Encuestas Copias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mendez sartillopractica. 1
Mendez sartillopractica. 1Mendez sartillopractica. 1
Mendez sartillopractica. 1
AlanMendezSartillo
 
Trabajo de voleibol
Trabajo de voleibolTrabajo de voleibol
Trabajo de voleibolomardavid99
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
estebantrujillo34
 
Baloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitadosBaloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitadosCarlos Guti
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
cristhianjulian
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibolUNAM
 
Baloncesto julio cesar melendez colmenarez
Baloncesto julio cesar melendez colmenarezBaloncesto julio cesar melendez colmenarez
Baloncesto julio cesar melendez colmenarez
J' Melendez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
NORLYS16
 
Reseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibolReseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibol
Adela Mendez
 
Evolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibolEvolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibol
Armando Anaya
 
El baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarvesEl baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarves
SebastianDe6
 
Carlos mario
Carlos marioCarlos mario
Carlos mario
carlosmario02
 
Diapositivas de voleibol
Diapositivas de voleibolDiapositivas de voleibol
Diapositivas de voleibol
dayanasu
 
Ensayo de lengua y literatura
Ensayo de lengua y literatura Ensayo de lengua y literatura
Ensayo de lengua y literatura
alexis rivera
 
baloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedasbaloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedasRafael Calderón
 
FUTBOL FEMENIL UNA IDEA INTERESANTE
FUTBOL FEMENIL UNA IDEA INTERESANTEFUTBOL FEMENIL UNA IDEA INTERESANTE
FUTBOL FEMENIL UNA IDEA INTERESANTE
Alvariito Fv
 

La actualidad más candente (20)

Mendez sartillopractica. 1
Mendez sartillopractica. 1Mendez sartillopractica. 1
Mendez sartillopractica. 1
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Trabajo de voleibol
Trabajo de voleibolTrabajo de voleibol
Trabajo de voleibol
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
 
Baloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitadosBaloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitados
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Baloncesto julio cesar melendez colmenarez
Baloncesto julio cesar melendez colmenarezBaloncesto julio cesar melendez colmenarez
Baloncesto julio cesar melendez colmenarez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibolReseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibol
 
Evolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibolEvolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibol
 
1 basquetbol
1 basquetbol1 basquetbol
1 basquetbol
 
El baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarvesEl baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarves
 
Carlos mario
Carlos marioCarlos mario
Carlos mario
 
Diapositivas de voleibol
Diapositivas de voleibolDiapositivas de voleibol
Diapositivas de voleibol
 
Ensayo de lengua y literatura
Ensayo de lengua y literatura Ensayo de lengua y literatura
Ensayo de lengua y literatura
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
baloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedasbaloncesto en silla de ruedas
baloncesto en silla de ruedas
 
FUTBOL FEMENIL UNA IDEA INTERESANTE
FUTBOL FEMENIL UNA IDEA INTERESANTEFUTBOL FEMENIL UNA IDEA INTERESANTE
FUTBOL FEMENIL UNA IDEA INTERESANTE
 

Destacado

Aplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticasAplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticas
Alejandra Gil
 
Ús de les dades personals a les xarxes socials
Ús de les dades personals a les xarxes socialsÚs de les dades personals a les xarxes socials
Ús de les dades personals a les xarxes socials
jannauoc
 
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)mmgambin
 
Mexico
MexicoMexico
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Yannick Warnier
 
Mapa conceptual conflicto laboral
Mapa conceptual conflicto laboralMapa conceptual conflicto laboral
Mapa conceptual conflicto laboralKarol Rodríguez
 

Destacado (7)

Alejandro garcia=equidad
Alejandro garcia=equidadAlejandro garcia=equidad
Alejandro garcia=equidad
 
Aplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticasAplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticas
 
Ús de les dades personals a les xarxes socials
Ús de les dades personals a les xarxes socialsÚs de les dades personals a les xarxes socials
Ús de les dades personals a les xarxes socials
 
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
 
Mapa conceptual conflicto laboral
Mapa conceptual conflicto laboralMapa conceptual conflicto laboral
Mapa conceptual conflicto laboral
 

Similar a Deportes p

Deportes
DeportesDeportes
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
BryanLema7
 
avance y desarrollo del polo acuático en Guatemala
avance y desarrollo del polo acuático en Guatemalaavance y desarrollo del polo acuático en Guatemala
avance y desarrollo del polo acuático en Guatemala
mahbgar
 
fútbol, soccer o balompié
fútbol, soccer o balompiéfútbol, soccer o balompié
fútbol, soccer o balompiéjavierdelacour
 
Electiva de deportes
Electiva de deportesElectiva de deportes
Electiva de deportes
byron macias
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
superocho5
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
AMAYARTURO
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Daniel Aguilar
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
mathiasriffo
 
Historia del futbol 1
Historia del futbol 1Historia del futbol 1
Historia del futbol 1
Ricardom125
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
mathiasriffo
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
uerre
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
mathiasriffo
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Farley Martinez
 
MASTER DEPORT
MASTER DEPORTMASTER DEPORT
MASTER DEPORT
Israel Rivas
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
David Rivera Gándara
 
Futbol
FutbolFutbol
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los DeportesFran Ja
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
nahuelarteiro
 

Similar a Deportes p (20)

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
avance y desarrollo del polo acuático en Guatemala
avance y desarrollo del polo acuático en Guatemalaavance y desarrollo del polo acuático en Guatemala
avance y desarrollo del polo acuático en Guatemala
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
 
fútbol, soccer o balompié
fútbol, soccer o balompiéfútbol, soccer o balompié
fútbol, soccer o balompié
 
Electiva de deportes
Electiva de deportesElectiva de deportes
Electiva de deportes
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol 1
Historia del futbol 1Historia del futbol 1
Historia del futbol 1
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
MASTER DEPORT
MASTER DEPORTMASTER DEPORT
MASTER DEPORT
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
 

Deportes p

  • 1. “MI DEPORTE FAVORITO” CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No.18 “GRAL. CIPRIANO JAIMES HERNÁNDEZ” MINI PROYECTO DE: “MI DEPORTE FAVORITO” INTEGRANTES: *ESTRELLA G. SOLIS PEREZ *CARLOS E. CARACHURE GARCIA *OSCAR D. BRAVO GARCIA *CINDY D. PARRA BORJA SEMESTRE Y ESPECIALIDAD: 2O INFORMATICA “A” CD. ALTAMIRANO, GRO. DEL 2013
  • 2. “MI DEPORTE FAVORITO” DEDICATORIA Este proyecto es dedicado a un excelente profesory amigo que incondicionalmente nos ofreció su ayuda, Gracias profesor Raúl Vargas, porque no solo despejo cada una de nuestras dudas, sino que también nos impulsó a siempre encontrar las soluciones valiéndonos por nosotros mismo y fomento a que practicásemos valores.
  • 3. “MI DEPORTE FAVORITO” ÍNDICE Contenido 1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................... 1 2. DEPORTE.......................................................................................................................................... 2 2.1 VOLLEY BALL.............................................................................................................................. 2 2.1.1 Equipos............................................................................................................................... 3 2.1.2 Posición de los jugadores................................................................................................... 4 2.2 FUTBOL...................................................................................................................................... 4 2.2.1 Posición táctica de los jugadores: ...................................................................................... 5 2.2.2 Primeros eventos: .............................................................................................................. 5 2.2.3 Popularidad:....................................................................................................................... 5 2.3 TENIS ......................................................................................................................................... 6 2.3.1 Medidas de la pista ............................................................................................................ 6 2.3.2Ranking................................................................................................................................ 7 2.3.3 Records del tenis................................................................................................................ 7 2.4 NATACION ................................................................................................................................. 8 2.4.1 Natación competitiva......................................................................................................... 8 2.4.2 Accesorios y equipamiento ................................................................................................ 8 2.5 JUGADORES SOBRESALIENTES .................................................................................................. 9 2.5.1 Futbol ............................................................................................................................... 10 2.5.2 VolleyBall ........................................................................................................................ 12 2.5.3 Tenis ................................................................................................................................ 14 2.5.4 Natación ........................................................................................................................... 16 3. CONCLUSIÓN................................................................................................................................. 17 4. BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................ 18 5. ANEXOS ..................................................................................................................................... 19
  • 4. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 1 1. INTRODUCCIÓN El deporte es, en su gran mayoría, es una forma de pasatiempo e incluso para algunas personas es una profesión. Existen diversos tipos de deportes desde terrestres hasta aéreos, ejemplos de ellos son el paracaidismo, que es un deporte aéreo, y el futbol, que es un deporte terrestre. En este proyecto abordaremos el tema de “Mi deporte favorito”, que en este caso se enfocara en los deportes favoritos de los integrantes del equipo que elaboro dicho proyecto. Estos deportes son: El Futbol, que es el deporte favorito de Oscar , El Volley ball, que es el deporte que le gusta a Estrella, La Natación, que es aportación de Carlos y, por último el Tenis, que es el deporte que gusta a Cindy. En cada uno de los anteriormente mencionados deportes se profundizara un poco y se mencionara las siguientes partes: La historia de específico deporte y el deportista que según encuestas realizadas es el mejor en su rama actualmente, entre otros apartados. La finalidad de este proyecto es dar a conocer las características de los deportes que para los integrantes del equipo son de su gusto y agrado, así como también promover el interés y la importancia hacia la práctica del deporte en general.
  • 5. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 2 2. DEPORTE El deporte se remonta desde épocas prehispánicas en los que nuestros antepasados practicaban algún deporte por diversión o incluso por necesidad. Los deportes a través del tiempo se han ido modificando y se han hecho muchos más, esto debido a los intereses o gustos personales hacia cada uno de ellos, cada ser humano tiene distintos gustos, por lo cual, cada una persona puede compartir o no gustos o habilidad hacia algún deporte en especial. 2.1 VOLLEY BALL El vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball) es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. Existen diversas modalidades:  Elvóley playa  El voleibol sentado  El ecua vóley  Futvóley  El water vóley  El bossaball HISTORIA El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949(masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.
  • 6. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 3 La pista de voleibol Dimensiones Zonas 1. Zona libre 2. Línea central 3. Línea de fondo 4. Línea lateral 5. Línea de ataque 6. Zona de saque 7. Zona defensiva 8. Zona de ataque 9. Primer árbitro 10.Segundo árbitro 11.Anotador 12.Banquillo Red 2.1.1 Equipos Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la línea delantera, en tareas de ataque y los otros tres se colocan detrás y actúan de defensores o zaguerosTécnica del voleibol.Se emplean diversas técnicas para impulsar la pelota en distintas situaciones del juego.  Servicio o saque  Bloqueo  Recepción  Colocación  Ataque-remate
  • 7. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 4 2.1.2 Posición de los jugadores  Zaguero izquierdo.  Zaguero centro.  Delantero centro.  Zaguero derecho.  Pasador. 2.2FUTBOL El fútbol también conocido por futbol asociación y llamado futbol o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. HISTORIA El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como parte de un rito por la fertilidad, durante el Siglo III antes de Cristo. Los griegos y los romanos practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a las islas británicas. El juego se convirtió en deporte nacional inglés, y a principios del Siglo XIX dio origen al rugby. El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Asociation, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
  • 8. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 5 2.2.1 Posición táctica de los jugadores: Guardameta, Arquero o portero: El portero, también conocido como guardameta o arquero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. Defensa: El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Centrocampista: El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Delantero: Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. 2.2.2 Primeros eventos: Ya con el fútbol bien definido, se comenzaron a disputar los primeros encuentros con este deporte. 2.2.3 Popularidad: Según una encuesta realizada por la FIFA en el año 2006, aproximadamente 270 millones de personas en el mundo están activamente involucradas en el fútbol, incluyendo a futbolistas, árbitros y directivos. De éstas, 265 millones juegan al fútbol regularmente de manera profesional, semi-profesional o amateur, considerando tanto a hombres, mujeres, jóvenes y niños.
  • 9. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 6 2.3 TENIS El tenis es un deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por una red intermedia, al que se le llama cancha. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) jugando con raquetas y pelotas y consiste en golpear la pelota con la raqueta para que vaya de un lado al otro del campo pasando por encima de la red. 2.3.1 Medidas de la pista HISTORIA Las culturas egipcia, romana, griega y azteca ya jugaban a juegos parecidos al tenis. Las primeras referencias del tenis tienen lugar en Francia, nombrado Jeu de paume dado que al principio se golpeaba la pelota con la mano. Más tarde se empezaron a utilizar raquetas. El tenis original se jugaba en pistas de hierba natural. Se originó en Europa a finales del siglo XVIII. Es además un deporte olímpico desde los Juegos Olímpicos de Atenas 1896.
  • 10. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 7 2.3.2Ranking En la actualidad los jugadores están ordenados en un tipo de ranking llamado "Sistema de entradas" (Entry Ranking), en el cual se suman los puntos obtenidos por los jugadores en las últimas 52 semanas, o sea, aproximadamente un año. Por lo tanto, al finalizar cada semana, se le restan a cada jugador los puntos obtenidos en esa misma semana del año anterior, y se le suman los ganados en la semana actual. ATP La ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) es el organismo directivo del circuito masculino de tenis profesional a nivel mundial. El circuito tiene 66 torneos en 32 países que reparten entre 20 millones y 325.000 dólares en premios. La ATP también organiza los Torneos Challenger, donde muchos de los jóvenes jugadores ganan sus primeros partidos y torneos. Cada año se organizan alrededor de 90 eventos a nivel mundial y sus premios en metálico varían entre 50.000 y 125.000 dólares. 2.3.3 Records del tenis Entre los récords más destacados del tenis se identifican: El partido más largo de la historia fue el encuentro disputado en Campeonato de Wimbledon 2010 entre el francés Nicolás Mahut y el estadounidense John Isner con una duración de 11 horas y 5 minutos. La marca del saque más rápido masculino la sustenta el australiano Samuel Groth con una velocidad de 263 km/h, en el Challenger de Busan 2012. La anterior plusmarca era de Ivo Karlovic con una velocidad de 251 km/h, en la Copa Davis 2011. Mientras que Venus Williams mantiene la marca femenina con 130 mph (209 km/h) realizado en Zurich en 2008. Guillermo Vilas mantiene la marca de la mayor cantidad de victorias consecutivas. Desde 1977 la marca se mantiene en 46 victorias. Pero es de considerar que Helen Wills Moodymantiene la marca femenina e incluso superior a Guillermo Vilas con 158 victorias consecutivas, un logro obtenido entre 1927 y 1933. La final más larga de un Grand Slam se dio en el Abierto de Australia 2012, la cual duró 5 horas con 53 minutos. La final la disputaron el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal. La victoria fue para el serbio en cinco sets.
  • 11. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 8 2.4 NATACION La natación es el movimiento y/o desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento artificial. 2.4.1 Natación competitiva Son cuatro los estilos de natación que se utilizan en competiciones: Estilo libre. Estilo espalda. Estilo braza o pecho. Estilo mariposa. 2.4.2 Accesorios y equipamiento  Traje de baño:  Gorro:  Pinzas de Natación:  Gafas  Aletas de goma  Pull buoy:  Esnórquel y tubas de natación HISTORIA La historia de la natación se remonta a la Prehistoria; se han descubierto pinturas sobre natación de la Edad de Piedra de hace 7.500 años y las primeras referencias escritas datan del 2000 a. C. Sin embargo, la natación como deporte comenzó a principios del Siglo XIX en Gran Bretaña, con la National Swimming Society de Londres, fundada en 1837. La natación pasó a ser parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas en elcaso de los hombres, y a partir de los de 1912para las mujeres.
  • 12. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 9 2.5 JUGADORES SOBRESALIENTES En encuestas realizadas en un grupo se obtuvo como resultado del deporte favorito de las personas, en promedio, nos arrojaron los siguientes resultados: *Futbol con un 45% *Volleyball con un 45% *Tenis con un 7% *Natación:con un 3% puntos: Porcentaje0 2 4 6 8 10 12 futbol volleyball tenis natacion puntos: Porcentaje
  • 13. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 10 2.5.1 Futbol Según encuestas realizadas en el 2ºsemestre de Informática grupo “A”, El mejor jugador de futbol actualmente es: C. Ronaldo con un 52% sobre Messi con un 37% y Kaká con un 11%. CRISTIANO RONALDO Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, OIH (Funchal, Madeira, Portugal; 5 de febrero de 1985), mejor conocido como Cristiano Ronaldo, es un futbolista portugués que juega como extremo en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España. Identificado en los medios de comunicación con el numerónimo CR7, es considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo, e incluso el mejor y más completo, así como también uno de los deportistas más mediáticos de la actualidad. Es el sexto máximo goleador en la historia del Real Madrid C. F. tras haber superado sucesivamente —durante la temporada 2012/13— a grandes jugadores como:Amancio Amaro, Emilio Butragueño, «Pirri» o «Paco» Gento; consiguiéndolo en tan solo cuatro temporadas en el club. A lo largo de su carrera profesional Cristiano ha conseguido batir diversos récords. Entre ellos destacan el de ser el madridista que menos partidos necesitó (92) para alcanzar los cien goles en el campeonato de Liga, ser el primer futbolista en la historia de la Liga que consiguió marcarle a todos los equipos a los que se enfrentó en una temporada, o ser hasta el momento el único futbolista de la historia capaz de marcar en seis«Clásicos» consecutivos. Es también el único futbolista que ha conseguido marcar en seis visitas consecutivas al Camp Nou, estadio de máxima rivalidad para «los blancos»,además de ser el portugués que más goles ha marcado en Champions League (máxima competición a nivel de clubes en Europa) con un total de 51 tras superar a su compatriota Eusebio. Su consagración como futbolista de elite se dio en su etapa en el Manchester United Football Club, donde tras conquistar tres Premier League, dos Copas de la liga, una Copa, una Community Shield, una Liga de Campeones y una Copa Mundial de Clubes, fue galardonado con el Balón de Oro, el FIFA World Player, y la Bota de Oro, trofeos que le acreditaban como mejor futbolista del mundo en el año 2008. Tras protagonizar el traspaso más caro en la historia del fútbol, recaló en el Real Madrid Club de Fútbol, donde mejoró como futbolista llegando a sus más altos registros en juego y goles. En el club español fue el primer jugador en superar la histórica cifra de 38 goles en una temporada deLiga, situando la nueva marca en 41 goles, registro que le sirvió para ganar su segunda Bota de Oro. Conquistó de madridista una Copa del Rey, una Liga, y una Supercopa de España completando así la triple corona española.
  • 14. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 11 Debutó con la selección portuguesa el 20 de agosto de 2003 en un amistoso ante Kazajistán, sustituyendo a su gran ídolo, Luís «Figo»,y desde entonces ha disputado tres Eurocopas y dos Mundiales en donde sus máximos logros fueron en las Eurocopas de Portugal 2004 y Polonia y Ucrania 2012, en las que fue subcampeón y semifinalista respectivamente, y un cuarto lugar en el Mundial de Alemania 2006. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 C.Ronaldo Messi Kaka R.Marquez Porcentaje puntos
  • 15. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 12 2.5.2 VolleyBall Según encuestas realizadas en el 2ºsemestre de Informática grupo “A”, El mejor jugador de vóley ball en la actualidad es: L.Marshall con un 52%, sobreGiba con un 33%, B.Caldelas con un 11% y M.Revuelta con un 4%. LEONEL MARSHALL Nacido el 25 de septiembre de 1979 en Cuba, es hijo de dos voleibolistas de carrera, Mercedes y Leonel Marshall quien obtuvo la única medalla olímpica en 1976 ganando Bronce. Desde joven comenzó a despuntar para ubicarse en uno de los mejores rematadores y sacadores de todo el mundo, para el año 2000 ya viajaba con el equipo mayor cubano (uno de los más fuertes del mundo en esa época) al encuentro olímpico de Sydney. Uno de los jugadores de volley más impresionantes en la actualidad por su increíble habilidad para saltar, cabe mencionar que su padre también era considerado excelente saltador, pues se comenta que llegó a despegarse 1.26 metros del suelo. Leonel Marshall quien le lleva cerca de 10 cms de estatura a su padre según una entrevista en 1999 se lograba despegar 1.16 metros del suelo en salto de ataque, hoy en día se reporta un salto de 1.27 metros. Para muchos es el Michael Jordan del voleibol. Con 1.98 metros y un salto de esa envergadura lo hace un jugador de excepcionales condiciones y poderío tanto en ataque como en bloqueo. En el año 2001 Marshall abandonó la selección de voleibol cubana cubano junto con otros 4 compañeros miembros de uno de los equipos más fuertes del orbe mundial en su momento por razones deportivas mientras estaban topando en Amberes, Bélgica. Los 5 jugadores que por aquel entonces abandonaron la selección fueron Ihosvany Hernández (a quien recordamos como un excepcional jugador central), Ángel Dennis (que con su relativamente baja estatura encendía las gradas de la ciudad deportiva mientras esquivaba el bloqueo), Jorge Luis Hernández, Ramón Gato y el líbero Yasser Romero). Tras dos años de castigo obligatorio por la Federacoin Internacional de Voleibol Leonel Marshall regresa a las canchas en la liga de las estrellas, la liga italiana. En Italia se ha desempeñado en el equipo italiano Piacenza y M. Roma Volley, ha sido multipremiado en Europa y se ha ganado el respeto y admiración de muchos conocedores del vóley. Según fuentes web su alcance supera los 3.70 mts.En ataque, mientras que a sus 14 años llegaba a los 2.96 mts.
  • 16. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 13 puntos: Giba L.Marshall B.Caldelas M.Revuelta
  • 17. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 14 2.5.3 Tenis Según encuestas realizadas en el 2ºsemestre de Informática grupo “A”, El mejor nadador actualmente es: R. Federer con un con una 52%, sobre J. Connors con un 7%, R. Nadal con un 34% y N.Djokovic con un 7%. ROGER FEDERER Roger Federer (Basilea; 8 de agosto de 1981), es un tenista profesional suizo, que ocupa actualmente la segunda posición del ránking ATP. Ha sumado 302 semanas estando en el primer lugar del ránking, más que ningún otro tenista en la historia, superando la marca de Pete Sampras, quien estuvo un total de 286 semanas en dicha posición. Además ocupó la primera posición del ranking ATP durante 237 semanas consecutivas. Analistas de muchos deportes, autoridades deportivas y críticos del tenis, la prensa especializada, así como también los jugadores y ex jugadores consideran a Federer como el mejor tenista de todos los tiempos. Federer ha ganado un número récord de 17 Grand Slam en individuales, la mayor cantidad que cualquier jugador varón de la historia ha logrado: Campeón del Abierto de Australia en 4 ocasiones, (2004, 2006, 2007 y 2010, donde también ha sido finalista en 2009), del Torneo de Roland Garros en una ocasión, (2009, donde también ha sido finalista en 2006, 2007, 2008 y 2011), del Campeonato de Wimbledon (2003, 2004, 2005,2006, 2007, 2009 y 2012, donde también ha sido finalista en 2008) y del Abierto de Estados Unidos en cinco ocasiones: (2004, 2005, 2006,2007 y 2008, donde también ha sido finalista en 2009). Es uno de los siete jugadores masculinos en lograr el Grand Slam, y uno de los tres (junto a André Agassi y Rafael Nadal) en hacerlo en tres superficies diferentes (tierra batida, hierba y pista dura). Es el único jugador masculino en la historia del tenis en haber llegado al menos a cinco finales en cada uno de los Grand Slam. Federer ha participado en 24 finales de Grand Slam, hecho que no tiene precedentes, de las que 10 fueron de manera consecutiva, y estuvo en 18 de 19 finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 hasta el Abierto de Australia 2010, siendo el Abierto de Australia 2008 la única excepción. También llegó por lo menos hasta las semifinales de un Grand Slam desde Wimbledon 2004 hasta el Abierto de Australia 2010, acumulando 23 semifinales consecutivas, además, hasta el Abierto de Australia 2013, acumula 35 cuartos de final consecutivos, récord que sigue abierto, totalizando 39 cuartos de final no consecutivos, y es el jugador que más semifinales en torneos de Grand Slam ha disputado en la historia con 33. El suizo posee el récord de haber ganado más torneos de ATP World Tour Finals, con un total de 6 (además de 2 finales). Mientras que es el segundo más ganador
  • 18. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 15 en ATP World Tour Masters 1000 sólo por detrás del español Rafael Nadal con 21 títulos. Además de ser el primer jugador en la historia en haber disputado la final de cada uno de estos torneos. También suma 32 títulos entre torneos ATP 500 y ATP 250, totalizando 76 títulos en 110 finales en su carrera. También ganó la medalla de oro olímpica en dobles con su compatriota Stanislas Wawrinkaen los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, y la medalla de plata en individuales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Pasó nueve años (2003-2012) de forma continua entre los dos primeros puestos del ranking de fin de año (exceptuando el año 2011 donde finalizó tercero); 5 temporadas finalizando como número 1° y 4 temporadas como número 2°. Su rivalidad con Rafael Nadal es considerada como una de las más grandes rivalidades de todos los tiempos del deporte. En el 2011, fue elegido como el segundo humano más confiable y respetado del mundo, solo superado por Nelson Mandela. Como resultado del éxito de Federer en el tenis, fue nombrado deportista Laureus del año por cuatro años consecutivos (2005-2008). Además, fue nombrado por la Asociación de Tenistas Profesionales como el mejor tenista de la década (2000-2010). También fue elegido por el periódico "Marca" como el mejor deportista de la misma década. A menudo, se lo conoce a Federer como "Federer Express", o "Fed Express" y "FedEx" de manera abreviada. También se lo conoce como "The Swiss Master", o simplemente "Maestro". En el 2011 Federer se clasificó en el puesto número 25 en la lista de Forbes Celebrity 100. En noviembre del 2012 según el Ranking de Forbes, Roger Federer fue catalogado junto a su amigo y golfista Tiger Woods como el deportista más valioso del mundo. . 94% 96% 98% 100% R.Federer J.Connors R.Nadal N.Djokovic puntos: Porcentaje
  • 19. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 16 2.5.4 Natación Según encuestas realizadas en el 2ºsemestre de Informática grupo “A”, El mejor nadador actualmente es: M. Phelps con un 41% sobre E.Sullivan con un 22%, L.Manaudou con un 7% y G.Mengual con un 7%. MICHAEL PHELPS Michael Fred Phelps II (Baltimore, Maryland, 30 de junio de 1985) es un nadador estadounidense retirado y el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 22 medallas. Phelps también posee los récords de más medallas olímpicas de oro (18), más medallas de oro en eventos individuales (11), y más medallas olímpicas en eventos individuales masculinos (13). En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tras ganar ocho medallas doradas, Phelps se consagró como el máximo medallista de oro en una sola edición de los juegos. Cinco de esas medallas fueron en eventos individuales, igualando el récord de Eric Heiden y Vitaly Scherbo como múltiples medallistas de oro en eventos individuales en una sola edición. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Phelps ganó cuatro medallas de oro y dos de plata, convirtiéndose en el deportista más ganador de los juegos por tercera vez consecutiva. Phelps es el Recordista mundial en piscina larga de los 100 y 200 metros mariposa, y los 400 metros combinado, como también ex-recordista mundial de los 200 metros libre y combinado. El ganó un total de 71 medallas en las grandes competiciones mundiales en piscinas largas, 57 oros, 11 platas, y 3 bronces en lo que incluye Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y el Campeonato Pan-Pacífico. Los títulos y récords de Phelps le han permitido ser reconocido como Nadador del año en seis ocasiones y Nadador Americano del año en ocho ocasiones. Su suceso olímpico sin precedentes en 2008 le valió el premio Deportista del año otorgado por la revista Sports Illustrated. 94% 96% 98% 100% M.Phelps E.Sullivan L.Manaudou G.Mengual puntos: Columna1
  • 20. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 17 3. CONCLUSIÓN A la conclusión que llegamos al término de la elaboración de este mini proyecto es que el deporte es una actividad que nos beneficia tanto física como psicológicamente, además, de que es una forma de entretenerse o divertirse sanamente. Existen dentro de “deportes” distintas ramas como lo son: el futbol, baketball, paracaidismo, tiro con arco, atletismo (correr,maratones,etc.), volleyball, etc. A cada uno de estos se pueden adaptar a la personalidad o gusto de cada persona. Ahora bien si los deportes físicos no son lo que a ti te gusta o bien no se te dan también ahí deportes psicológicos como lo son el ajedrez que sin duda alguna es muy bueno para la estimulación de tu mente. Y la conclusión final, según nosotros, es que el deporte se puede adaptar a cualquier persona dependiendo de los gustos personales, y que siempre se sea practicado como un hobbie es un gran método de relajación, distracción y diversión. FIN
  • 21. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 18 4. BIBLIOGRAFIA  http://es.wikipedia.org/wiki/Nataci%C3%B3n  http://es.wikipedia.org/wiki/C._Ronaldo  http://solovoley.wordpress.com/about/108-2/  http://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Federer  http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Phelps#Trayectoria  Psicología del deporte. RA-MA Editorial 28043 MADRID ESPAÑA.  Enciclopedia del deporte. 2006 Editorial Trillas S.A de C.V.
  • 22. “MI DEPORTE FAVORITO” INFORMÁTICA “A” Página 19 5. ANEXOS  Encuestas  Copias Anexos Encuestas Copias