SlideShare una empresa de Scribd logo
INTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION PORLAMAR
REALIZADO POR:
NORLYS GONZALEZ
V.-16.711.019
INGENERIA ELECTRONICA
PORLAMAR OCTUBRE 2015
 BALONCESTO
El baloncesto es un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos
de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro
del equipo contrario, y evitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro. El
tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con un
descanso de 10 minutos.
Se juega en una cancha lisa entre 26 y 30 metros de largo, de 13 a 15 metros de
ancho. La pelota debe tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de
567 a 650 gramos.
 ORIGEN DEL BALONCESTO
El baloncesto nació como una idea a la necesidad de realizar alguna actividad
deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de
la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación
física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo
techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al
aire libre.
El profesor Naismith analizó las actividades deportivas que practicaban en la época,
cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo
suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese
mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia
denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar
alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Hay otras teorías
sobre como lo inventó. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de
longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que
mandó a colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una
altura determinada.
 ORGANIZACIÓN DEL BALONCESTO
El balón solo puede ser tocado con las manos, pasándolo, lanzándolo o
rebotándolo, pero siempre manteniendo la posición básica.
Descripción:
 Pies separados del mismo ancho de los hombros, un pie más adelante que el
otro;
 Rodillas flexionadas;
 Las palmas de las manos, se colocan al frente del jugador;
 Con la mirada al frente y pendiente de toda la acción.
 Por supuesto, también es necesario conocer los diferentes estilos de manejar la
pelota dentro de la cancha para la defensa y competencia
 CARACTERISTICAS DEL BALONCESTO
Algunas características del baloncesto:
1. NORMAS: Durante el juego, un jugador no deberá cometer las siguientes faltas:
o empujar,
o agarrar,
o golpear,
o apoyarse sobre su oponente,
o decir palabras ofensivas al árbitro. De ser así, el árbitro está en posición de castigar
al agraviante según las penalidades del reglamento oficial del baloncesto.
2. DURACIÓN DE UN PARTIDO: En la FIBA, según su reglamento el partido está
compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración
de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20
minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos,
deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que
un equipo gane el partido.
3. JUGADORES: El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores
como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El
entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee
aprovechandointerrupciones en el juego, salvoen las categorías escolares hasta
infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo deben jugar
como mínimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el último hacer
sustituciones.
4. INICIO DEL PARTIDO: Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del
círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos
mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben
estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del
círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin
cogerla, hacia algún compañero de su equipo.
5. ÁRBITROS: Para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los
encargados de dirigir el encuentro (aunque para muchas ligas profesionales
existan tres y para otras con muy bajo presupuesto, uno).
6. MESA DE ANOTADORES: La mesa de anotadores (anotador, ayudante de
anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera,
comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos,
tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.
 IMPORTANCIA DEL BALONCESTO
La práctica de Deportes Populares es importante para el desarrollo de un buen
Estado Físico que permita afrontar nuestras adversidades cotidianas, pero lo más
importante es que también nos ayuda a lograr una Actividad Física periódica, pero
además suele ser disfrutado como un maravilloso espectáculo.
Para muchas personas, jugar baloncesto es una forma divertida y eficaz de hacer
ejercicio. Si bien puedes llevar a cabo otras actividades aeróbicas vigorosas que ofrecen
muchos de los mismos beneficios del baloncesto, para algunos los beneficios
adicionales que éste ofrece, hacen que sea una parte agradable e incluso importante en
su estilo de vida.
 APORTES DEL BALONCESTO
El baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como equilibrio,
concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de ejecución, agilidad
muscular y reflejos precisos que benefician la salud.
Los beneficios directos al organismo para quienes practican este deporte se
observan desde la infancia, y entre ellos se cuentan el mayor desarrollo de estatura,
masa muscular, reflejos y agilidad.
En adultos favorece la buena circulación sanguínea, capacidad pulmonar y limpieza
de las vías respiratorias; asimismo, el continuo movimiento del juego permite mejor
sincronización del ritmo cardiaco.
En cuanto al trabajo mental, favorece el desarrollo de agilidad y lógica al analizar
aspectos tácticos, además de que mejore el estado de alerta para prevenir cualquier tipo
de ataque físico.
 Aumento de la vitalidad y mejora la resistencia a la fatiga, por lo que proporciona
más energía y capacidad en trabajo y estudio.
 Auxilia en el combate a estrés, ansiedad y depresión, de modo que facilita la
relajación y disminuye tensión, además de que ayuda a conciliar el sueño.
 Al ser un ejercicio aeróbico (que moviliza gran parte de los grupos musculares y
obliga la movilización de aire), fortalece a los pulmones, mejora la circulación de oxígeno
en la sangre y quema importante número de calorías, ayudando a mantener el peso ideal.
 Fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de que da oportunidad
de conocer gente. También incrementa autoestima y autoimagen.
 Favorece estilos de vida sin tabaco, alcohol y drogas, y reduce la violencia en
personas temperamentales.
 Disminuye los niveles de colesterol y riesgo de infarto, además de que regulariza la
tensión arterial.
 Estimula la liberación de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”.
Aliviodelestrés
Jugar al baloncesto puede aliviar el estrés. Si juegas un partido casual con los demás, la
camaradería y la competencia serán una bienvenida distracción para tus tensiones
diarias. Otros deportes también te pueden relajar, pero para relajarte con el baloncesto
no requieres ser un atleta de alto rendimiento o que juntes un gran grupo de gente
para jugar. Simplemente hacer tiros de práctica por tu cuenta en una cancha local, te
dará algo constructivo en que centrarte y que no tenga nada que ver con tu agitada
vida.
Beneficiossociales
Culturalmente, el baloncesto es un deporte importante. Para los jóvenes, jugar
baloncesto es una forma saludable de imitar a sus héroes. Para los jugadores mayores,
jugar baloncesto les ofrece una manera de participar en una divertida competencia a
tiempo de que hacen ejercicio vigoroso regular. El baloncesto también proporciona
interacción social constante, lo que beneficia a jugadores jóvenes y mayores por igual.
Otros deportes, como el béisbol, el softbol y el fútbol soccer, a menudo obligan a los
jugadores a mantener posiciones distantes durante largos períodos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primariaSesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Reglamento Del FúTbol
Reglamento Del FúTbolReglamento Del FúTbol
Reglamento Del FúTbol
trinicaso
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
greyrodriguez223
 
10 reglas importantes de balonmano
10 reglas importantes de balonmano10 reglas importantes de balonmano
10 reglas importantes de balonmano
TatianaGarzon12
 
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Fútbol sala,Técnica y Equipo
Fútbol sala,Técnica y Equipo Fútbol sala,Técnica y Equipo
Fútbol sala,Técnica y Equipo
Suleidysvalencia
 

La actualidad más candente (6)

Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primariaSesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
 
Reglamento Del FúTbol
Reglamento Del FúTbolReglamento Del FúTbol
Reglamento Del FúTbol
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
10 reglas importantes de balonmano
10 reglas importantes de balonmano10 reglas importantes de balonmano
10 reglas importantes de balonmano
 
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Fútbol sala,Técnica y Equipo
Fútbol sala,Técnica y Equipo Fútbol sala,Técnica y Equipo
Fútbol sala,Técnica y Equipo
 

Destacado

Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
ValentinaM1997
 
Antecedentes informáticos
Antecedentes informáticosAntecedentes informáticos
Antecedentes informáticos
Karla TC
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Giuliana2224
 
5.ª sessão livros-ebooks-orientações
5.ª sessão   livros-ebooks-orientações5.ª sessão   livros-ebooks-orientações
5.ª sessão livros-ebooks-orientações
2010clubeleitura
 
Vy
VyVy
Einrichtung eines Ladens nach Feng-Shui-Aspekten
Einrichtung eines Ladens nach Feng-Shui-AspektenEinrichtung eines Ladens nach Feng-Shui-Aspekten
Einrichtung eines Ladens nach Feng-Shui-Aspekten
Fengshui und Geomantie
 
Portfolio 1
Portfolio 1Portfolio 1
Portfolio 1
jennay_jean
 
Gartengestaltung nach Feng Shui
Gartengestaltung nach Feng ShuiGartengestaltung nach Feng Shui
Gartengestaltung nach Feng Shui
Fengshui und Geomantie
 
Roma
RomaRoma
Aeroporto rs- wega--_espaços_comerciais
Aeroporto rs- wega--_espaços_comerciaisAeroporto rs- wega--_espaços_comerciais
Aeroporto rs- wega--_espaços_comerciais
wegapoa
 
7 razones para no tmar una decision
7 razones para no tmar una decision7 razones para no tmar una decision
7 razones para no tmar una decision
mchpeva
 
Herramienta informaticas
Herramienta informaticasHerramienta informaticas
Herramienta informaticas
juanarturobravocarrizal
 
Trabalho classificado em Terceiro Lugar no Prêmio Ciab FEBRABAN 2010 - Autor:...
Trabalho classificado em Terceiro Lugar no Prêmio Ciab FEBRABAN 2010 - Autor:...Trabalho classificado em Terceiro Lugar no Prêmio Ciab FEBRABAN 2010 - Autor:...
Trabalho classificado em Terceiro Lugar no Prêmio Ciab FEBRABAN 2010 - Autor:...
FEBRABAN Federação Brasileira de Bancos
 

Destacado (13)

Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Antecedentes informáticos
Antecedentes informáticosAntecedentes informáticos
Antecedentes informáticos
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
5.ª sessão livros-ebooks-orientações
5.ª sessão   livros-ebooks-orientações5.ª sessão   livros-ebooks-orientações
5.ª sessão livros-ebooks-orientações
 
Vy
VyVy
Vy
 
Einrichtung eines Ladens nach Feng-Shui-Aspekten
Einrichtung eines Ladens nach Feng-Shui-AspektenEinrichtung eines Ladens nach Feng-Shui-Aspekten
Einrichtung eines Ladens nach Feng-Shui-Aspekten
 
Portfolio 1
Portfolio 1Portfolio 1
Portfolio 1
 
Gartengestaltung nach Feng Shui
Gartengestaltung nach Feng ShuiGartengestaltung nach Feng Shui
Gartengestaltung nach Feng Shui
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Aeroporto rs- wega--_espaços_comerciais
Aeroporto rs- wega--_espaços_comerciaisAeroporto rs- wega--_espaços_comerciais
Aeroporto rs- wega--_espaços_comerciais
 
7 razones para no tmar una decision
7 razones para no tmar una decision7 razones para no tmar una decision
7 razones para no tmar una decision
 
Herramienta informaticas
Herramienta informaticasHerramienta informaticas
Herramienta informaticas
 
Trabalho classificado em Terceiro Lugar no Prêmio Ciab FEBRABAN 2010 - Autor:...
Trabalho classificado em Terceiro Lugar no Prêmio Ciab FEBRABAN 2010 - Autor:...Trabalho classificado em Terceiro Lugar no Prêmio Ciab FEBRABAN 2010 - Autor:...
Trabalho classificado em Terceiro Lugar no Prêmio Ciab FEBRABAN 2010 - Autor:...
 

Similar a Baloncesto

Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
miko_15
 
Actividad física y deportiva
Actividad física y deportivaActividad física y deportiva
Actividad física y deportiva
Nakarid Medina
 
el baloncesto
el baloncestoel baloncesto
el baloncesto
miko_15
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
619jesus
 
Conocimiento Básicos del basquetboll
Conocimiento Básicos del basquetbollConocimiento Básicos del basquetboll
Conocimiento Básicos del basquetboll
Jhonafer Navarro Lizana
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Sherezade McArthur
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
AnnaZuigaCordova
 
Trabajo de computacion 123
Trabajo de computacion 123Trabajo de computacion 123
Trabajo de computacion 123
02041625
 
AGUIAR, CASTRO, PAREDES, PASCUALI
AGUIAR, CASTRO, PAREDES, PASCUALI AGUIAR, CASTRO, PAREDES, PASCUALI
AGUIAR, CASTRO, PAREDES, PASCUALI
02041625
 
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de CooperPresentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Majuri Bolivar
 
El deporte
El deporteEl deporte
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
audamaris
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
anyerlysA
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
Abel Marinero
 
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
GLORYMARSOFIA
 
Ludwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncestoLudwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncesto
Laea3000
 
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandezActividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
lisbethyami
 
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
Fútbol, Baloncesto y GimnasiaFútbol, Baloncesto y Gimnasia
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
Davogt
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
David Rivera Gándara
 
Maria Parra
Maria ParraMaria Parra
Maria Parra
maferparrag27
 

Similar a Baloncesto (20)

Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Actividad física y deportiva
Actividad física y deportivaActividad física y deportiva
Actividad física y deportiva
 
el baloncesto
el baloncestoel baloncesto
el baloncesto
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Conocimiento Básicos del basquetboll
Conocimiento Básicos del basquetbollConocimiento Básicos del basquetboll
Conocimiento Básicos del basquetboll
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Trabajo de computacion 123
Trabajo de computacion 123Trabajo de computacion 123
Trabajo de computacion 123
 
AGUIAR, CASTRO, PAREDES, PASCUALI
AGUIAR, CASTRO, PAREDES, PASCUALI AGUIAR, CASTRO, PAREDES, PASCUALI
AGUIAR, CASTRO, PAREDES, PASCUALI
 
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de CooperPresentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
Fundamentos técnicos del baloncesto 19 01-15
 
Ludwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncestoLudwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncesto
 
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandezActividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
 
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
Fútbol, Baloncesto y GimnasiaFútbol, Baloncesto y Gimnasia
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Maria Parra
Maria ParraMaria Parra
Maria Parra
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Baloncesto

  • 1. INTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR REALIZADO POR: NORLYS GONZALEZ V.-16.711.019 INGENERIA ELECTRONICA PORLAMAR OCTUBRE 2015
  • 2.  BALONCESTO El baloncesto es un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, y evitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro. El tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos. Se juega en una cancha lisa entre 26 y 30 metros de largo, de 13 a 15 metros de ancho. La pelota debe tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos.  ORIGEN DEL BALONCESTO El baloncesto nació como una idea a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. El profesor Naismith analizó las actividades deportivas que practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Hay otras teorías sobre como lo inventó. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de
  • 3. longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó a colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.  ORGANIZACIÓN DEL BALONCESTO El balón solo puede ser tocado con las manos, pasándolo, lanzándolo o rebotándolo, pero siempre manteniendo la posición básica. Descripción:  Pies separados del mismo ancho de los hombros, un pie más adelante que el otro;  Rodillas flexionadas;  Las palmas de las manos, se colocan al frente del jugador;  Con la mirada al frente y pendiente de toda la acción.  Por supuesto, también es necesario conocer los diferentes estilos de manejar la pelota dentro de la cancha para la defensa y competencia  CARACTERISTICAS DEL BALONCESTO Algunas características del baloncesto: 1. NORMAS: Durante el juego, un jugador no deberá cometer las siguientes faltas: o empujar, o agarrar, o golpear, o apoyarse sobre su oponente, o decir palabras ofensivas al árbitro. De ser así, el árbitro está en posición de castigar al agraviante según las penalidades del reglamento oficial del baloncesto.
  • 4. 2. DURACIÓN DE UN PARTIDO: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido. 3. JUGADORES: El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechandointerrupciones en el juego, salvoen las categorías escolares hasta infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mínimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el último hacer sustituciones. 4. INICIO DEL PARTIDO: Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo. 5. ÁRBITROS: Para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro (aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto, uno). 6. MESA DE ANOTADORES: La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera,
  • 5. comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.  IMPORTANCIA DEL BALONCESTO La práctica de Deportes Populares es importante para el desarrollo de un buen Estado Físico que permita afrontar nuestras adversidades cotidianas, pero lo más importante es que también nos ayuda a lograr una Actividad Física periódica, pero además suele ser disfrutado como un maravilloso espectáculo. Para muchas personas, jugar baloncesto es una forma divertida y eficaz de hacer ejercicio. Si bien puedes llevar a cabo otras actividades aeróbicas vigorosas que ofrecen muchos de los mismos beneficios del baloncesto, para algunos los beneficios adicionales que éste ofrece, hacen que sea una parte agradable e incluso importante en su estilo de vida.  APORTES DEL BALONCESTO El baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de ejecución, agilidad muscular y reflejos precisos que benefician la salud. Los beneficios directos al organismo para quienes practican este deporte se observan desde la infancia, y entre ellos se cuentan el mayor desarrollo de estatura, masa muscular, reflejos y agilidad.
  • 6. En adultos favorece la buena circulación sanguínea, capacidad pulmonar y limpieza de las vías respiratorias; asimismo, el continuo movimiento del juego permite mejor sincronización del ritmo cardiaco. En cuanto al trabajo mental, favorece el desarrollo de agilidad y lógica al analizar aspectos tácticos, además de que mejore el estado de alerta para prevenir cualquier tipo de ataque físico.  Aumento de la vitalidad y mejora la resistencia a la fatiga, por lo que proporciona más energía y capacidad en trabajo y estudio.  Auxilia en el combate a estrés, ansiedad y depresión, de modo que facilita la relajación y disminuye tensión, además de que ayuda a conciliar el sueño.  Al ser un ejercicio aeróbico (que moviliza gran parte de los grupos musculares y obliga la movilización de aire), fortalece a los pulmones, mejora la circulación de oxígeno en la sangre y quema importante número de calorías, ayudando a mantener el peso ideal.  Fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de que da oportunidad de conocer gente. También incrementa autoestima y autoimagen.  Favorece estilos de vida sin tabaco, alcohol y drogas, y reduce la violencia en personas temperamentales.  Disminuye los niveles de colesterol y riesgo de infarto, además de que regulariza la tensión arterial.  Estimula la liberación de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”.
  • 7. Aliviodelestrés Jugar al baloncesto puede aliviar el estrés. Si juegas un partido casual con los demás, la camaradería y la competencia serán una bienvenida distracción para tus tensiones diarias. Otros deportes también te pueden relajar, pero para relajarte con el baloncesto no requieres ser un atleta de alto rendimiento o que juntes un gran grupo de gente para jugar. Simplemente hacer tiros de práctica por tu cuenta en una cancha local, te dará algo constructivo en que centrarte y que no tenga nada que ver con tu agitada vida. Beneficiossociales Culturalmente, el baloncesto es un deporte importante. Para los jóvenes, jugar baloncesto es una forma saludable de imitar a sus héroes. Para los jugadores mayores, jugar baloncesto les ofrece una manera de participar en una divertida competencia a tiempo de que hacen ejercicio vigoroso regular. El baloncesto también proporciona interacción social constante, lo que beneficia a jugadores jóvenes y mayores por igual. Otros deportes, como el béisbol, el softbol y el fútbol soccer, a menudo obligan a los jugadores a mantener posiciones distantes durante largos períodos