SlideShare una empresa de Scribd logo
 El trastorno se manifiesta con mayor frecuencia por 
las depresiones de invierno con una multiplicidad de 
síntomas. en una muestra de 29 sujetos, los síntomas 
siguientes se produjeron con las frecuencias 
correspondientes: tristeza (100 por ciento), 
disminución de la actividad física (100 por ciento), 
aumento del apetito (66 por ciento), cambios en el 
apetito mixtos (3 por ciento), el ansia de 
carbohidratos (79 por ciento), la pérdida de peso (17 
por ciento), hipersomnia (97 por ciento) disminución 
de la libido (69 por ciento) el empeoramiento de los 
síntomas premenstruales (71 por ciento), deterioro de 
trabajo (47 por ciento) y dificultades interpersonales 
(100 por ciento).
 La depresión estacional es un trastorno 
en el que solo se da en la temporada de 
otoño- invierno, ya que son los días 
donde hay mas días cálidos, y las 
personas que sufre de este trastorno se 
le da por comer, bajar de peso, etc. Su 
tratamiento es antidepresivos , las horas 
recomendadas para dormir son de 6:00 
a 8:00 am.
 Implican el uso de drogas antidepresivas, y 
ciertamente la medicación oral es una forma 
conveniente de la terapia. Sin embargo, otro modo 
de tratamiento - la exposición regular a espectro 
completo iluminación artificial brillante fue 
encontrado para ser eficaz en el 80 por ciento de los 
112 sujetos en el instituto nacional de salud mental. 
 La luz utiliza en esta terapia contiene todas las 
frecuencias de onda presentes en la luz del sol. Los 
pacientes pueden responder a la luz fluorescente 
ordinaria de suficiente intensidad, pero en ausencia 
de datos sobre lo que la frecuencia de las ondas de 
luz son "la curación", le recomendamos que se 
emplee la luz de espectro completo.
Depresión estacional2

Más contenido relacionado

Similar a Depresión estacional2

Sorprendentes beneficios de las chistes buenos
Sorprendentes beneficios de las chistes buenosSorprendentes beneficios de las chistes buenos
Sorprendentes beneficios de las chistes buenos
oyonti63
 
Analgesia en urgencias
Analgesia en urgenciasAnalgesia en urgencias
Analgesia en urgencias
Elisabet Fernández Martín
 
DEPRESION Y DISTIMIA.pptx
DEPRESION Y DISTIMIA.pptxDEPRESION Y DISTIMIA.pptx
DEPRESION Y DISTIMIA.pptx
vivisandova0712
 
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptxCASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
BrayamPaul
 
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (doc)
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (doc)(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (doc)
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
Juanita García
 
Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2
Carolina Alvarez
 
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
LeninGalo1
 
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
jheimmmy7
 
VC 090401 Tx no farmacologico de Insomnio
VC 090401 Tx no farmacologico de InsomnioVC 090401 Tx no farmacologico de Insomnio
VC 090401 Tx no farmacologico de Insomnio
National Institute of Psychiatry
 
2.3.2. Intervenciones de enfermería al paciente con sintomatologia depresiva...
2.3.2. Intervenciones de enfermería al paciente con sintomatologia depresiva...2.3.2. Intervenciones de enfermería al paciente con sintomatologia depresiva...
2.3.2. Intervenciones de enfermería al paciente con sintomatologia depresiva...
8tvdh8q2s8
 
DEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptxDEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptx
JheovanyRosasRios1
 
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo BáezSeminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
JuvenilBaez
 
Alzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxxAlzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxx
jon_y_2pac
 

Similar a Depresión estacional2 (20)

Sorprendentes beneficios de las chistes buenos
Sorprendentes beneficios de las chistes buenosSorprendentes beneficios de las chistes buenos
Sorprendentes beneficios de las chistes buenos
 
Analgesia en urgencias
Analgesia en urgenciasAnalgesia en urgencias
Analgesia en urgencias
 
DEPRESION Y DISTIMIA.pptx
DEPRESION Y DISTIMIA.pptxDEPRESION Y DISTIMIA.pptx
DEPRESION Y DISTIMIA.pptx
 
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptxCASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
CASO CLINICO DE PSIQUIATRIA 1.pptx
 
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (doc)
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (doc)(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (doc)
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (doc)
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
 
Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2
 
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
 
Ef 508 terapeutica
Ef 508 terapeuticaEf 508 terapeutica
Ef 508 terapeutica
 
Ef 508 terapeutica(1)
Ef 508 terapeutica(1)Ef 508 terapeutica(1)
Ef 508 terapeutica(1)
 
Ef 508 terapeutica(2)
Ef 508 terapeutica(2)Ef 508 terapeutica(2)
Ef 508 terapeutica(2)
 
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
 
Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico
 
VC 090401 Tx no farmacologico de Insomnio
VC 090401 Tx no farmacologico de InsomnioVC 090401 Tx no farmacologico de Insomnio
VC 090401 Tx no farmacologico de Insomnio
 
Proyecto vladimir velasquez flores
Proyecto vladimir velasquez flores Proyecto vladimir velasquez flores
Proyecto vladimir velasquez flores
 
2.3.2. Intervenciones de enfermería al paciente con sintomatologia depresiva...
2.3.2. Intervenciones de enfermería al paciente con sintomatologia depresiva...2.3.2. Intervenciones de enfermería al paciente con sintomatologia depresiva...
2.3.2. Intervenciones de enfermería al paciente con sintomatologia depresiva...
 
DEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptxDEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptx
 
Atención al final de la vida
Atención al final de la vidaAtención al final de la vida
Atención al final de la vida
 
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo BáezSeminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
 
Alzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxxAlzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Depresión estacional2

  • 1.
  • 2.  El trastorno se manifiesta con mayor frecuencia por las depresiones de invierno con una multiplicidad de síntomas. en una muestra de 29 sujetos, los síntomas siguientes se produjeron con las frecuencias correspondientes: tristeza (100 por ciento), disminución de la actividad física (100 por ciento), aumento del apetito (66 por ciento), cambios en el apetito mixtos (3 por ciento), el ansia de carbohidratos (79 por ciento), la pérdida de peso (17 por ciento), hipersomnia (97 por ciento) disminución de la libido (69 por ciento) el empeoramiento de los síntomas premenstruales (71 por ciento), deterioro de trabajo (47 por ciento) y dificultades interpersonales (100 por ciento).
  • 3.  La depresión estacional es un trastorno en el que solo se da en la temporada de otoño- invierno, ya que son los días donde hay mas días cálidos, y las personas que sufre de este trastorno se le da por comer, bajar de peso, etc. Su tratamiento es antidepresivos , las horas recomendadas para dormir son de 6:00 a 8:00 am.
  • 4.
  • 5.  Implican el uso de drogas antidepresivas, y ciertamente la medicación oral es una forma conveniente de la terapia. Sin embargo, otro modo de tratamiento - la exposición regular a espectro completo iluminación artificial brillante fue encontrado para ser eficaz en el 80 por ciento de los 112 sujetos en el instituto nacional de salud mental.  La luz utiliza en esta terapia contiene todas las frecuencias de onda presentes en la luz del sol. Los pacientes pueden responder a la luz fluorescente ordinaria de suficiente intensidad, pero en ausencia de datos sobre lo que la frecuencia de las ondas de luz son "la curación", le recomendamos que se emplee la luz de espectro completo.