SlideShare una empresa de Scribd logo
 PREGUNTA 1
 PREGUNTA 2
 PREGUNTA 3
 PREGUNTA 4
 PREGUNTA 5
 PREGUNTA 6
 PREGUNTA 7
 PREGUNTA 8
 PREGUNTA 9
 PREGUNTA 10
1. DE LAS SIGUIENTES CIENCIAS, INDICA LA QUE DEFINEAL
CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE IMPONEN DEBERES Y
CONFIEREN FACULTADES PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL:
DERECHO POLITICA SOCIOLOGIA
2. DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE LA DIOSA DE LA JUSTICIA,
ELIGE EL QUE REPRESENTA A LA IGUALDAD:
ESPADA BALANZA BRAZOS
3. DE LAS ALTERNATIVAS SIGUENTES, IDENTIFICA LA VOZ LATINA
DE LA QUE DERIVA LA PALABRA DERECHO:
DIRIGERE DIRECTUM RECTUM
4. DE LAS FUENTES DEL DERECHO SIGUIENTES, INDICA LA MAS
IMPORTANTE EN NUESTRO SISTEMA JURIDICO:
JURISPRUDENCIA DOCTRINA LEY
5. DE LAS SUGUIENTES FUENTES DEL DERECHO, SELECCIONA LA
QUE SE FORMA POR 5 SENTENCIAS EJECUTORIAS SIN NINGUNA
EN CONTRA:
JURISPRUDENCIA COSTUMBRE NORMA JURIDICA
6. DE LAS NORMAS DE COMPORTAMIENTO SIGUIENTES,ELIGE LA
QUE UNA AUTORIDAD PRESCRIBE, CUYO CUMPLIMIENTO TRAE
UNA SANCIÓN:
TRATO SOCIAL RELIGIOSA JURIDICA
7. DE LAS SIGUIENTES NORMAS, IDENTIFICA LA QUE SE REALIZA
DE FORMA CONSCIENTE, LIBRE Y RESPONSABLE, BUSCA HACER
EL BIEN, SU SANCIÓN: EL REMORDIMIENTO:
JURIDICA MORAL NATURAL
8. DE LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES, INDICA LA QUE
CORRESPONDE A LAS NORMAS JURIDICAS:
INTERNA AUTÓNOMA COERCIBLE
9. DE LOS SIGUIENTES DERECHOS, INDICA EL QUE RIGE LA
CONDUCTA HUMANA Y NO HA SIDO ABROGADO O DEROGADO:
VIGENTE OBJETIVO SUBJETIVO
10. DE LAS OPCIONES SIGUIENTES, INDICA LA QUE CONSISTE EN
VIVIR EN UN MUNDO DE ORDEN:
MISIÓN DEL
DERECHO FIN DEL DERECHO DERECHO NATURAL
Derecho
Derecho

Más contenido relacionado

Similar a Derecho (8)

Actividad 5 constitución política rama judicial
Actividad 5 constitución política   rama judicial Actividad 5 constitución política   rama judicial
Actividad 5 constitución política rama judicial
 
Actividad 5 constitución política rama judicial
Actividad 5 constitución política   rama judicialActividad 5 constitución política   rama judicial
Actividad 5 constitución política rama judicial
 
Introduccion al estudio_del_derecho
Introduccion al estudio_del_derechoIntroduccion al estudio_del_derecho
Introduccion al estudio_del_derecho
 
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Codigo de-etica
Codigo de-eticaCodigo de-etica
Codigo de-etica
 
Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14
 
Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14
 

Más de Geeneesiis Eescoobeedoo Aaleemaan (10)

Presentasion interactica
Presentasion interacticaPresentasion interactica
Presentasion interactica
 
manual de powerpoint pdf
 manual de powerpoint pdf manual de powerpoint pdf
manual de powerpoint pdf
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
manual de powerpoint
manual de powerpointmanual de powerpoint
manual de powerpoint
 
aplicaciones y servicios de internet
aplicaciones y servicios de internetaplicaciones y servicios de internet
aplicaciones y servicios de internet
 
Sugerencias para crear vii
Sugerencias para crear viiSugerencias para crear vii
Sugerencias para crear vii
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
1 nociones de power point
1 nociones de power point1 nociones de power point
1 nociones de power point
 
Sindrome x fragil
Sindrome x fragilSindrome x fragil
Sindrome x fragil
 
7 quintana roo-genesis escobedo
7 quintana roo-genesis escobedo7 quintana roo-genesis escobedo
7 quintana roo-genesis escobedo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Derecho

  • 1.
  • 2.  PREGUNTA 1  PREGUNTA 2  PREGUNTA 3  PREGUNTA 4  PREGUNTA 5  PREGUNTA 6  PREGUNTA 7  PREGUNTA 8  PREGUNTA 9  PREGUNTA 10
  • 3. 1. DE LAS SIGUIENTES CIENCIAS, INDICA LA QUE DEFINEAL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE IMPONEN DEBERES Y CONFIEREN FACULTADES PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL: DERECHO POLITICA SOCIOLOGIA
  • 4. 2. DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE LA DIOSA DE LA JUSTICIA, ELIGE EL QUE REPRESENTA A LA IGUALDAD: ESPADA BALANZA BRAZOS
  • 5. 3. DE LAS ALTERNATIVAS SIGUENTES, IDENTIFICA LA VOZ LATINA DE LA QUE DERIVA LA PALABRA DERECHO: DIRIGERE DIRECTUM RECTUM
  • 6. 4. DE LAS FUENTES DEL DERECHO SIGUIENTES, INDICA LA MAS IMPORTANTE EN NUESTRO SISTEMA JURIDICO: JURISPRUDENCIA DOCTRINA LEY
  • 7. 5. DE LAS SUGUIENTES FUENTES DEL DERECHO, SELECCIONA LA QUE SE FORMA POR 5 SENTENCIAS EJECUTORIAS SIN NINGUNA EN CONTRA: JURISPRUDENCIA COSTUMBRE NORMA JURIDICA
  • 8. 6. DE LAS NORMAS DE COMPORTAMIENTO SIGUIENTES,ELIGE LA QUE UNA AUTORIDAD PRESCRIBE, CUYO CUMPLIMIENTO TRAE UNA SANCIÓN: TRATO SOCIAL RELIGIOSA JURIDICA
  • 9. 7. DE LAS SIGUIENTES NORMAS, IDENTIFICA LA QUE SE REALIZA DE FORMA CONSCIENTE, LIBRE Y RESPONSABLE, BUSCA HACER EL BIEN, SU SANCIÓN: EL REMORDIMIENTO: JURIDICA MORAL NATURAL
  • 10. 8. DE LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES, INDICA LA QUE CORRESPONDE A LAS NORMAS JURIDICAS: INTERNA AUTÓNOMA COERCIBLE
  • 11. 9. DE LOS SIGUIENTES DERECHOS, INDICA EL QUE RIGE LA CONDUCTA HUMANA Y NO HA SIDO ABROGADO O DEROGADO: VIGENTE OBJETIVO SUBJETIVO
  • 12. 10. DE LAS OPCIONES SIGUIENTES, INDICA LA QUE CONSISTE EN VIVIR EN UN MUNDO DE ORDEN: MISIÓN DEL DERECHO FIN DEL DERECHO DERECHO NATURAL