SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO DE DIVISAS
DIVISA: Una divisa es toda moneda extranjera, es
decir, monedas oficiales distintas de la moneda legal
en el propio país.
Cambios y divisas :
se llama cambio de una moneda en
general o cualquier otro pago para ser
expresado en una determinada divisa o
estar en una diferente
El tipo de cambio es una referencia que se
usa en el mercado cambiario para conocer el
número de unidades de moneda nacional
que deben pagarse para obtener una
moneda extranjera, o similarmente, el
número de unidades de moneda nacional
que se obtienen al vender una unidad de
moneda extranjera.
¿QUE ES EL TIPO DE
CAMBIO?
¿Cuáles son las divisas más negociadas
del mundo?
• El dólar estadounidense (USD):
• El euro (EUR)
• El yen japonés (JPY)
• La libra esterlina (GBP)
• El dólar australiano (AUD)
• El dólar canadiense (CAD)
• El franco suizo (CHF)
• El renminbi chino (CNH)
• El dólar hongkonés (HKD)
• El dólar neozelandés (NZD)
Al realizar operaciones de divisas debemos tener en
cuenta que los precios de divisas se denominan en
pares, por que en cada operación con divisas se
compra uno y se vende el otro.
¿Cómo funcionan las operaciones de
divisas?
El tipo de cambio de cada país está determinado por el régimen cambiario; es
decir, la forma en que decide administrar el valor de su moneda respecto a otras.
Los regímenes cambiarios más conocidos son el tipo de cambio fijo, flexible y las
bandas cambiarias.
 Fijo: En este sistema la autoridad monetaria establece un nivel del tipo de
cambio, y se compromete, interviniendo en el mercado comprando o vendiendo
divisas, a garantizar que este tipo de cambio se mantenga en ese nivel.
 Flexible o flotante: El precio de la divisa se determina mediante la oferta y la
demanda del mercado, sin la intervención de la autoridad monetaria.
 Bandas cambiarias: un esquema intermedio entre un régimen de tipo de
cambio fijo y uno flexible. La autoridad monetaria fija una banda en la cual deja
que el tipo de cambio se mueva libremente. Cuando el tipo de cambio alcanza
el techo o el piso de la banda la autoridad interviene vendiendo o comprando
divisas para mantenerlo en la banda.
Tipos de cambio
TIPOS REALES Y NOMINALES
EL REAL: se encarga de medir el grado de competitividad de
nuestros productos con respecto a los productos extranjeros,
se define como la relación que una persona puede
intercambiar los Bienes y Servicios de un país por los del otro.
EL NOMINAL: es la relación a la que una persona puede
intercambiar la moneda de un país por los de otro.
Clases de tipo de cambio
• A la par: cuando una moneda nacional es igual a una
moneda extranjera. Hay equilibrio en la oferta y
demanda de divisas de mercado.
• Bajo la par : cuando hay que dar mas monedas
nacionales por una moneda extranjera. Hay escasez de
dividad en el mercado.
• Sobre la par: cuando hay mas monedas extranjeras por
una moneda nacional. Hay abundancia de divisas en el
mercado.
• Dependiendo de si el movimiento de la tasa de cambio es
hacia arriba o hacia abajo, se presentan dos tipos de
efectos
 LA REVALUACIÓN
Ocurre cuando la moneda de un país aumenta su valor en
comparación con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la
tasa de cambio baja y, en el caso colombiano, se deben dar
menos pesos por una unidad de moneda extranjera (dólar)
 LA DEVALUACIÓN
Ocurre cuando la moneda de un país reduce su valor en
comparación con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la
tasa de cambio aumenta y, en el caso colombiano, se
necesitan más pesos para poder comprar una unidad de la
moneda extranjera.
IMPORTANCIA DE LA TASA DE CAMBIO
La tasa de cambio es importante porque
permite la conversión de moneda de un
país en moneda de otro país, facilitando el
comercio internacional de bienes y
servicios y la transferencia de fondos entre
países.
OFERTA DEL TIPO DE CAMBIO
La oferta de divisas se determina por la cantidad de moneda
extranjera que ingresa al país, bien sea por exportaciones de
bienes o servicios
DEMANDA DEL TIPO DE CAMBIO
La demanda de divisas es determinada por la cantidad de
moneda extranjera que se necesita en el país, Es decir, se
origina en las transacciones pasivas o débitos de la balanza de
pagos.
¿Cuándo es necesario hacer el cambio
de divisas?
Para hacer un cambio de divisas que nos merezca la pena, hay que tener en
cuenta que las divisas no se cambian como tal, sino que realmente se
compran y venden.
Es decir, si tienes 100 euros y quieres pedir libras, lo que haces es comprarlas.
Al comprarlas, no aplica el tipo de cambio oficial, sino el tipo de cambio con
una comisión.
Por ejemplo, para que te hagas una idea, 1 euro equivale a 0,86 libra esterlina.
Pero puede que el banco te ofrezca 0,80 libras esterlinas. Estos céntimos de
diferencia se los llevan a modo de comisión, pero lo mismo ocurre cuando se
hace la venta.
Con esto claro, es importante hacer el cambio de divisas en un banco o entidad
que permita hacer dicho intercambio. Por lo que puedes echar un vistazo y
comparar, hasta encontrar la que te cobre menor comisión.
¿Cómo es el intercambio de divisas?
El intercambio de divisas puede realizarse a
pequeña escala en las casas de cambio o incluso
en las entidades bancarias. En cambio, cuando son
grandes operaciones, estas se realizan en el
Mercado de Divisas.
El intercambio de divisas a gran escala implica que
en medio mes se mueva más dinero que el propio
PBI global. A su vez es 28 veces más grande que el
mercado bursátil global.
.
¿Cómo se efectúa el cambio de divisa?
En términos de rapidez y precio, la mejor opción para enviar una transferencia
internacional suele ser a través de una empresa especializada. Al aplicar los
tipos de cambio medio del mercado en tiempo real, son capaces de agilizar y
abaratar el cambio de divisa.
Además, estas empresas pueden cobrar comisiones más bajas, ya que no
tienen los mismos gastos que un banco, y suelen ser transparentes con los
clientes desde el principio respecto a las comisiones.
Existen algunos factores que pueden afectar al tipo de
cambio en un país como pueden ser los factores
económicos, políticos y sociales.
 Tasas de interés
 Inflación
 Flujos de capital
 Recesión
 Deuda pública o nacional
 Negocios internacionales
 Estabilidad económica
¿QUÉ FACTORES PUEDEN AFECTAR
EL TIPO DE CAMBIO?
¿Cómo calcular el tipo de cambio?
Calcular el tipo de cambio es muy sencillo, haciendo una suposición, $20.40
pesos mexicanos equivalen a $1 dólar estadounidense (USD) que vendría
siendo el tipo de cambio nominal.
Para saber cuántos pesos representan cierta cantidad en dólares, se deben
multiplican los dólares por el tipo de cambio. Siguiendo con el ejemplo anterior,
100 dólares representan 100 x 20.40 = $2,040 pesos mexicanos. Para saber
cuántos dólares representa cierta cantidad de pesos, se divide entre el tipo de
cambio, es decir, $2,040 pesos equivalen a 2,040/20.40 = 100 dólares.
¿Qué es la compra y venta de divisas?
El mercado de divisas es la compra o venta de monedas.
Su objetivo son las operaciones de cambio derivadas del
comercio internacional y los movimientos en los
mercados financieros internacionales.
¿Cómo funciona el mercado de divisas?
El mercado de divisas, también conocido
como mercado de tipos de cambio, Foreign Exchange o
FX, es un mercado global y descentralizado en el que
se negocian divisas.
El precio es determinado por la cuota de cambio, y va
variando según la demanda de la divisa, por esta razón
los precios suben y bajan cada día.
El objetivo del mercado de divisas es facilitar la
cobertura al flujo monetario que se deriva del comercio
internacional. Actualmente existe un volumen medio
diario negociado en torno a los 5 billones de dólares en
el mundo.
Características del Mercado de Divisas
1. Es el mercado más grande del mundo
2. Es muy volátil y es un mercado libre, no regulado
3. Sus participantes tienen pocas posibilidades de
manipulación del mercado.
4. Está en actividad las 24 horas del día. Los fines
de semana no hay movimientos
5. La mayoría de las transacciones se centran en:
Londres, Nueva York, Tokio, Singapur, Zurich, Hong
Kong y Frankfurt.
6. Favorece el intercambio de fondos entre los
diferentes países; hay países con excedentes de
liquidez y países que necesitan dicha liquidez.
Casas de Cambio
Las Casas de Cambio son sociedades autorizadas por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para realizar en
forma habitual y profesional con el público dentro del
territorio nacional, las operaciones siguientes:
Compra, venta y cambio de divisas, incluyendo las que se
lleven a cabo mediante transferencia o transmisión de
fondos, con el público dentro del territorio nacional
Venta de documentos a la vista y pagaderos en moneda
extranjera que las casas de cambio expidan a cargo de
instituciones de crédito del país, sucursales y agencias en
el exterior de estas últimas, o bancos del exterior.
Entre las diferentes actividades que realizan las casas de
cambio se pueden mencionar:
 Compra y venta de billetes, cheques de viajero que
tengan denominación en moneda extranjera y piezas
metálicas.
Compra de documentos y pagares en moneda extranjera
que estén a cargo de las entidades bancarias.
· Compra y venta de divisas a través de transferencias
de fondos sobre cuentas bancarias.
· Recibir o enviar transferencias en divisas o moneda
nacional dentro y fuera del país.
BIBLIOGRAFIA
https://finanzasycredito.mx/info/tipo-de-cambio#calcular-tipo-de-
cambio
http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/sist-finc-
tipo-cambio.html
https://economipedia.com/definiciones/divisa.html
https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/las-10-divisas-mas-negociadas-del-mundo-200706#USD
https://blog.monex.com.mx/mercados-financieros/4124-
2#:~:text=El%20mercado%20de%20divisas%20es,en%20los%20mercados%20financieros%20in
ternacionales.
https://www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/casas-de-cambio

Más contenido relacionado

Similar a Derecho Bancario.pptx

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Cesar A. Castillo
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambioleonangela
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoAldair Fernández
 
Apuntesdivisas1
Apuntesdivisas1Apuntesdivisas1
Apuntesdivisas1
Margarita Domingo
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
UGM NORTE
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Camilo_Rodriguez
 
Oferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisasOferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisas
Byron Caal
 
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptxMERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
Dra. Karla Frias
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiadavidticonaroman
 
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisascasas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
ManuelValdes42
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
jaime rafael mendoza torreyes
 
El sector externo y los sistemas de tipos de cambio
El sector externo  y los sistemas de tipos de cambioEl sector externo  y los sistemas de tipos de cambio
El sector externo y los sistemas de tipos de cambio
Vanina Evang Wernly
 
Economia digital
Economia digitalEconomia digital
Economia digital
jesusguzman129
 
Unidad V Mercado de divisas.pptx
Unidad V Mercado de divisas.pptxUnidad V Mercado de divisas.pptx
Unidad V Mercado de divisas.pptx
GennaroDangelo2
 

Similar a Derecho Bancario.pptx (20)

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Apuntesdivisas1
Apuntesdivisas1Apuntesdivisas1
Apuntesdivisas1
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
Oferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisasOferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisas
 
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptxMERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomia
 
finanzas internacionales
finanzas internacionalesfinanzas internacionales
finanzas internacionales
 
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisascasas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
 
El sector externo y los sistemas de tipos de cambio
El sector externo  y los sistemas de tipos de cambioEl sector externo  y los sistemas de tipos de cambio
El sector externo y los sistemas de tipos de cambio
 
Economia digital
Economia digitalEconomia digital
Economia digital
 
Unidad V Mercado de divisas.pptx
Unidad V Mercado de divisas.pptxUnidad V Mercado de divisas.pptx
Unidad V Mercado de divisas.pptx
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 

Derecho Bancario.pptx

  • 2. DIVISA: Una divisa es toda moneda extranjera, es decir, monedas oficiales distintas de la moneda legal en el propio país. Cambios y divisas : se llama cambio de una moneda en general o cualquier otro pago para ser expresado en una determinada divisa o estar en una diferente
  • 3. El tipo de cambio es una referencia que se usa en el mercado cambiario para conocer el número de unidades de moneda nacional que deben pagarse para obtener una moneda extranjera, o similarmente, el número de unidades de moneda nacional que se obtienen al vender una unidad de moneda extranjera. ¿QUE ES EL TIPO DE CAMBIO?
  • 4. ¿Cuáles son las divisas más negociadas del mundo? • El dólar estadounidense (USD): • El euro (EUR) • El yen japonés (JPY) • La libra esterlina (GBP) • El dólar australiano (AUD) • El dólar canadiense (CAD) • El franco suizo (CHF) • El renminbi chino (CNH) • El dólar hongkonés (HKD) • El dólar neozelandés (NZD)
  • 5. Al realizar operaciones de divisas debemos tener en cuenta que los precios de divisas se denominan en pares, por que en cada operación con divisas se compra uno y se vende el otro. ¿Cómo funcionan las operaciones de divisas?
  • 6. El tipo de cambio de cada país está determinado por el régimen cambiario; es decir, la forma en que decide administrar el valor de su moneda respecto a otras. Los regímenes cambiarios más conocidos son el tipo de cambio fijo, flexible y las bandas cambiarias.  Fijo: En este sistema la autoridad monetaria establece un nivel del tipo de cambio, y se compromete, interviniendo en el mercado comprando o vendiendo divisas, a garantizar que este tipo de cambio se mantenga en ese nivel.  Flexible o flotante: El precio de la divisa se determina mediante la oferta y la demanda del mercado, sin la intervención de la autoridad monetaria.  Bandas cambiarias: un esquema intermedio entre un régimen de tipo de cambio fijo y uno flexible. La autoridad monetaria fija una banda en la cual deja que el tipo de cambio se mueva libremente. Cuando el tipo de cambio alcanza el techo o el piso de la banda la autoridad interviene vendiendo o comprando divisas para mantenerlo en la banda. Tipos de cambio
  • 7. TIPOS REALES Y NOMINALES EL REAL: se encarga de medir el grado de competitividad de nuestros productos con respecto a los productos extranjeros, se define como la relación que una persona puede intercambiar los Bienes y Servicios de un país por los del otro. EL NOMINAL: es la relación a la que una persona puede intercambiar la moneda de un país por los de otro.
  • 8. Clases de tipo de cambio • A la par: cuando una moneda nacional es igual a una moneda extranjera. Hay equilibrio en la oferta y demanda de divisas de mercado. • Bajo la par : cuando hay que dar mas monedas nacionales por una moneda extranjera. Hay escasez de dividad en el mercado. • Sobre la par: cuando hay mas monedas extranjeras por una moneda nacional. Hay abundancia de divisas en el mercado.
  • 9. • Dependiendo de si el movimiento de la tasa de cambio es hacia arriba o hacia abajo, se presentan dos tipos de efectos  LA REVALUACIÓN Ocurre cuando la moneda de un país aumenta su valor en comparación con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de cambio baja y, en el caso colombiano, se deben dar menos pesos por una unidad de moneda extranjera (dólar)  LA DEVALUACIÓN Ocurre cuando la moneda de un país reduce su valor en comparación con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de cambio aumenta y, en el caso colombiano, se necesitan más pesos para poder comprar una unidad de la moneda extranjera.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA TASA DE CAMBIO La tasa de cambio es importante porque permite la conversión de moneda de un país en moneda de otro país, facilitando el comercio internacional de bienes y servicios y la transferencia de fondos entre países.
  • 11. OFERTA DEL TIPO DE CAMBIO La oferta de divisas se determina por la cantidad de moneda extranjera que ingresa al país, bien sea por exportaciones de bienes o servicios DEMANDA DEL TIPO DE CAMBIO La demanda de divisas es determinada por la cantidad de moneda extranjera que se necesita en el país, Es decir, se origina en las transacciones pasivas o débitos de la balanza de pagos.
  • 12. ¿Cuándo es necesario hacer el cambio de divisas? Para hacer un cambio de divisas que nos merezca la pena, hay que tener en cuenta que las divisas no se cambian como tal, sino que realmente se compran y venden. Es decir, si tienes 100 euros y quieres pedir libras, lo que haces es comprarlas. Al comprarlas, no aplica el tipo de cambio oficial, sino el tipo de cambio con una comisión. Por ejemplo, para que te hagas una idea, 1 euro equivale a 0,86 libra esterlina. Pero puede que el banco te ofrezca 0,80 libras esterlinas. Estos céntimos de diferencia se los llevan a modo de comisión, pero lo mismo ocurre cuando se hace la venta. Con esto claro, es importante hacer el cambio de divisas en un banco o entidad que permita hacer dicho intercambio. Por lo que puedes echar un vistazo y comparar, hasta encontrar la que te cobre menor comisión.
  • 13. ¿Cómo es el intercambio de divisas? El intercambio de divisas puede realizarse a pequeña escala en las casas de cambio o incluso en las entidades bancarias. En cambio, cuando son grandes operaciones, estas se realizan en el Mercado de Divisas. El intercambio de divisas a gran escala implica que en medio mes se mueva más dinero que el propio PBI global. A su vez es 28 veces más grande que el mercado bursátil global. .
  • 14. ¿Cómo se efectúa el cambio de divisa? En términos de rapidez y precio, la mejor opción para enviar una transferencia internacional suele ser a través de una empresa especializada. Al aplicar los tipos de cambio medio del mercado en tiempo real, son capaces de agilizar y abaratar el cambio de divisa. Además, estas empresas pueden cobrar comisiones más bajas, ya que no tienen los mismos gastos que un banco, y suelen ser transparentes con los clientes desde el principio respecto a las comisiones.
  • 15. Existen algunos factores que pueden afectar al tipo de cambio en un país como pueden ser los factores económicos, políticos y sociales.  Tasas de interés  Inflación  Flujos de capital  Recesión  Deuda pública o nacional  Negocios internacionales  Estabilidad económica ¿QUÉ FACTORES PUEDEN AFECTAR EL TIPO DE CAMBIO?
  • 16. ¿Cómo calcular el tipo de cambio? Calcular el tipo de cambio es muy sencillo, haciendo una suposición, $20.40 pesos mexicanos equivalen a $1 dólar estadounidense (USD) que vendría siendo el tipo de cambio nominal. Para saber cuántos pesos representan cierta cantidad en dólares, se deben multiplican los dólares por el tipo de cambio. Siguiendo con el ejemplo anterior, 100 dólares representan 100 x 20.40 = $2,040 pesos mexicanos. Para saber cuántos dólares representa cierta cantidad de pesos, se divide entre el tipo de cambio, es decir, $2,040 pesos equivalen a 2,040/20.40 = 100 dólares.
  • 17. ¿Qué es la compra y venta de divisas? El mercado de divisas es la compra o venta de monedas. Su objetivo son las operaciones de cambio derivadas del comercio internacional y los movimientos en los mercados financieros internacionales.
  • 18. ¿Cómo funciona el mercado de divisas? El mercado de divisas, también conocido como mercado de tipos de cambio, Foreign Exchange o FX, es un mercado global y descentralizado en el que se negocian divisas. El precio es determinado por la cuota de cambio, y va variando según la demanda de la divisa, por esta razón los precios suben y bajan cada día. El objetivo del mercado de divisas es facilitar la cobertura al flujo monetario que se deriva del comercio internacional. Actualmente existe un volumen medio diario negociado en torno a los 5 billones de dólares en el mundo.
  • 19. Características del Mercado de Divisas 1. Es el mercado más grande del mundo 2. Es muy volátil y es un mercado libre, no regulado 3. Sus participantes tienen pocas posibilidades de manipulación del mercado. 4. Está en actividad las 24 horas del día. Los fines de semana no hay movimientos 5. La mayoría de las transacciones se centran en: Londres, Nueva York, Tokio, Singapur, Zurich, Hong Kong y Frankfurt. 6. Favorece el intercambio de fondos entre los diferentes países; hay países con excedentes de liquidez y países que necesitan dicha liquidez.
  • 20. Casas de Cambio Las Casas de Cambio son sociedades autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para realizar en forma habitual y profesional con el público dentro del territorio nacional, las operaciones siguientes: Compra, venta y cambio de divisas, incluyendo las que se lleven a cabo mediante transferencia o transmisión de fondos, con el público dentro del territorio nacional Venta de documentos a la vista y pagaderos en moneda extranjera que las casas de cambio expidan a cargo de instituciones de crédito del país, sucursales y agencias en el exterior de estas últimas, o bancos del exterior.
  • 21. Entre las diferentes actividades que realizan las casas de cambio se pueden mencionar:  Compra y venta de billetes, cheques de viajero que tengan denominación en moneda extranjera y piezas metálicas. Compra de documentos y pagares en moneda extranjera que estén a cargo de las entidades bancarias. · Compra y venta de divisas a través de transferencias de fondos sobre cuentas bancarias. · Recibir o enviar transferencias en divisas o moneda nacional dentro y fuera del país.