SlideShare una empresa de Scribd logo
De la monarquía feudal a la monarquía
absoluta.
 El absolutismo ilustrado.
 La aparición de la monarquía
parlamentaria.
 La revolución norteamericana.
 La revolución francesa.
 La etapa napoleónica.

Etapa de la contrarrevolución en
Europa.
 El triunfo de la revolución burguesa.
 De la revolución burguesa a la
revolución liberal.
 La época del gran colonialismo.

Primera guerra mundial
 Consecuencias de la primera guerra
mundial.
 Revolución rusa.
 Caso alemán.
 Caso italiano

Orígenes del conflicto
 Segunda guerra mundial.
 La era postcomunista
 El mundo tras 1945.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho civil contratos walter kaune arteaga
Derecho civil contratos   walter kaune arteagaDerecho civil contratos   walter kaune arteaga
Derecho civil contratos walter kaune arteaga
Juan Víctor Gonzales
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal
isais alfaro
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
Diego Vásquez Ventura
 
Teoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídicaTeoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídica
Luis Taveras Marte
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
Edgar Hernandez
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derechoJose Moncada
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
Noeel AR
 
Derecho civil peruano expo final
Derecho civil peruano expo finalDerecho civil peruano expo final
Derecho civil peruano expo final
ivanovichcastello
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Ellys Coronado
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Stéfano Morán Noboa
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.IFD Maldonado
 
Mapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Mapa mental de filosofia del derecho nuevooMapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Mapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Universidad Fermin Toro
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
Eve Cano de Lorenzo
 
Teoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionTeoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionwilmerae
 
Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMilagro Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Derecho civil contratos walter kaune arteaga
Derecho civil contratos   walter kaune arteagaDerecho civil contratos   walter kaune arteaga
Derecho civil contratos walter kaune arteaga
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
Teoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídicaTeoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídica
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
 
Derecho civil peruano expo final
Derecho civil peruano expo finalDerecho civil peruano expo final
Derecho civil peruano expo final
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
 
Mapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Mapa mental de filosofia del derecho nuevooMapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Mapa mental de filosofia del derecho nuevoo
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
 
Teoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionTeoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicion
 
Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil gina
 

Derecho contemporáneo

  • 1.
  • 2. De la monarquía feudal a la monarquía absoluta.  El absolutismo ilustrado.  La aparición de la monarquía parlamentaria.  La revolución norteamericana.  La revolución francesa.  La etapa napoleónica. 
  • 3. Etapa de la contrarrevolución en Europa.  El triunfo de la revolución burguesa.  De la revolución burguesa a la revolución liberal.  La época del gran colonialismo. 
  • 4. Primera guerra mundial  Consecuencias de la primera guerra mundial.  Revolución rusa.  Caso alemán.  Caso italiano 
  • 5. Orígenes del conflicto  Segunda guerra mundial.  La era postcomunista  El mundo tras 1945. 