SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA GENERAL DEL 
ESTADO. 
DEPARTAMENTO DE DERECHO. 
OBJETO DE LA TEORIA DEL 
ESTADO. 
GUADALAJARA, JALISCO AL 18 DE 
SEPTIEMBRE DE 2008. 
GUILLERMO GONZALEZ DIAZ.
Estado. 
El estado es una 
sociedad humana 
establecida en el territorio 
que le corresponde, 
estructurada y regida por 
un orden jurídico, que es 
creado, y aplicado por un 
poder soberano, para 
obtener el bien publico 
temporal, formando una 
institución con 
personalidad moral y 
jurídica.
Al pasar del simple conocimiento vulgar al 
conocimiento científico del estado, se 
plantean diversos problemas que han de 
resolverse para lograrlo. 
Determinación de la naturaleza del 
estado: 
Este problema surge cuando nos 
preguntamos ¿Qué es el estado?, para 
resolverlos es necesario investigar los 
elementos que entran en su 
composición.
Estudio de la organización y funcionamiento del 
estado: 
Para resolver esto debemos responder a la 
pregunta ¿Cómo es el estado? Por lo tanto 
debemos precisar cual es la estructura del 
estado y que actividades desarrolla.
Determinación de los fines del estado: 
Se refiere a la resolución de la pregunta ¿Para qué 
existe el estado? Consiste en determinar cual 
es la meta que el estado quiere lograr.
Determinación de la función social del 
estado: 
¿Por qué existe el estado? Consiste en 
determinar cual es la razón de ser del 
estado, investigando si es necesaria o 
no su existencia en razón a la naturaleza 
y a la situación del hombre en la 
sociedad.
Problema de la justificación del estado: 
La pregunta que se plantea es ¿Por qué 
debe existir el estado? Su resolución 
consiste en precisar los motivos 
jurídicos, morales y de toda su índole, en 
vista de los cuales el estado puede 
obligar a los hombres a cumplir sus 
mandatos. 
Los 5 temas anteriores son las bases 
fundamentales en que ha de basarse la 
construcción de la teoría del estado.
Los Hechos Politicos. 
• El estado es una realidad política. Es un 
hecho social de naturaleza político. Por lo 
tanto si es su género, es muy importante 
aclarar en que consisten los hechos 
políticos. 
• Un hecho es una realidad, algo que existe 
en el mundo del ser con vigencia objetiva.
• La palabra política deriva del vocablo 
griego polis, que significa ciudad. 
• El hecho social político se caracteriza por 
tener en su base una comunidad humana 
formada para la obtención del bien 
común.
• El estado es una sociedad humana y su 
existencia tiene fundamento en la 
orientación hacia el bien público temporal. 
• La polis griega y las civitas romana, los 
regimenes políticos feudales, 
constituyeron hechos políticos por tener 
su base en sociedad de hombres que 
combinaban sus esfuerzos y se sometían 
bajo un gobierno con el objeto de obtener 
el bienestar general.
• Dentro del estado 
moderno existen 
grupos sociales que se 
constituyen con la 
finalidad específica de 
obtener el bien común 
tratando de influir en el 
estado, tales son por 
ejemplo los partidos 
políticos.
Panorama general de los conocimientos 
relativos a los hechos políticos: 
Disciplinas fundamentales, especiales y 
auxiliares. 
• Los problemas a que da lugar el estudio 
de los hechos políticos dan origen a una 
serie de disciplinas que se encargan de 
ellos.
• . Estas disciplinas reciben el nombre de 
políticas, pues con este vocablo se califica 
todo lo relativo a l conocimiento o a la 
actividad del hombre asociado para 
obtener el bien común. 
• En el término político existen 2 vertientes, 
por una parte abarca lo relativo a la 
actividad política, y por otra parte se 
refiere al conocimiento de la misma 
actividad, de aquí surgen dos ramas de la 
política:
• La política teórica, cuyo propósito eses 
lograr el conocimiento del fenómeno 
político. 
• También denominada ciencia política o 
teoría política, pues su finalidad es 
proporcionar una explicación científica del 
fenómeno político, analizando sus 
elementos e investigando sus causas y su 
fundamentaciòn ética.
• La política práctica, se refiere a la 
actividad misma de los hombres que 
integran las comunidades políticas y 
promueven su funcionamiento. 
• Puede considerarse como un arte, el arte 
del gobierno o arte político desarrollado 
por gobernantes y gobernados en sus 
respectivas esferas, con miras a promover 
la actividad política.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
RelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y DerechoRelacióN Entre Estado Y Derecho
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
Organismo judicial
Organismo judicialOrganismo judicial
Organismo judicial
dennisadmon
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
isais alfaro
 
Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.
y castillo
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
cristty199175
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
Yolanda Sarmiento
 
Las partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de AmparoLas partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de Amparo
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
Samantha Sanabria
 
Conceptos de estado
Conceptos de estadoConceptos de estado
Conceptos de estado
Daniel Guerrero
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
Carly Arrazola
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
rosangel01
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
Rubén Avilés
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
Marvin Espinal
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Paul Montero Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
RelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y DerechoRelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y Derecho
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Organismo judicial
Organismo judicialOrganismo judicial
Organismo judicial
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Las partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de AmparoLas partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de Amparo
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
 
Conceptos de estado
Conceptos de estadoConceptos de estado
Conceptos de estado
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
 

Destacado

Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
Paulina Magna
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
Dieguito Flaco D BAh
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
Francisca Sanchez Reyna
 
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADOTEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
Paola
 
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COMLo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Universidad del Sur Cancún Quintana Roo
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
DEYSITATIANAIB
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
Teoria General Del Estado
Teoria General Del EstadoTeoria General Del Estado
Teoria General Del Estado
NORTEYDERECHO
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
Malaquías de Ezeiza
 
Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
Esbeydi Petatan Morales
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
todoalex_juanluvoley
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
Tendencias del derecho constitucional
Tendencias del derecho constitucionalTendencias del derecho constitucional
Tendencias del derecho constitucional
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
rosacaycedo68
 
Autoridad o poder público
Autoridad o poder públicoAutoridad o poder público
Autoridad o poder público
Mario2703
 
Nuevas tendencias del Derecho Constitucional
Nuevas tendencias del Derecho ConstitucionalNuevas tendencias del Derecho Constitucional
Nuevas tendencias del Derecho Constitucional
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO
SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANOSISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO
SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO
Sahory Gutierrez Mendivil
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
UAS
 
La pirámide de kelsen
La pirámide de kelsenLa pirámide de kelsen
La pirámide de kelsenMaria Rivera
 

Destacado (20)

Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADOTEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
 
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COMLo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Teoria General Del Estado
Teoria General Del EstadoTeoria General Del Estado
Teoria General Del Estado
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
 
Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
Tendencias del derecho constitucional
Tendencias del derecho constitucionalTendencias del derecho constitucional
Tendencias del derecho constitucional
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
Autoridad o poder público
Autoridad o poder públicoAutoridad o poder público
Autoridad o poder público
 
Nuevas tendencias del Derecho Constitucional
Nuevas tendencias del Derecho ConstitucionalNuevas tendencias del Derecho Constitucional
Nuevas tendencias del Derecho Constitucional
 
SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO
SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANOSISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO
SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
La pirámide de kelsen
La pirámide de kelsenLa pirámide de kelsen
La pirámide de kelsen
 

Similar a Objeto de la Teoría del Estado

Teoria general del_estado
Teoria general del_estadoTeoria general del_estado
Teoria general del_estado
Elizacr
 
Generalidades del estado
Generalidades del estadoGeneralidades del estado
Generalidades del estado
Yaneth Romero
 
Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013
CEFIC
 
PODER.ppt
PODER.pptPODER.ppt
PODER.ppt
JulioSnchez92
 
PODER.ppt
PODER.pptPODER.ppt
PODER.ppt
JulioSnchez92
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
UAS
 
La instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estadoLa instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estado
Arlette Cifuentes
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
SofiaPerez912066
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
profr1001
 
politicas publicas 1
politicas publicas 1politicas publicas 1
politicas publicas 1
Nicole Andrea Morales Arriagada
 
Politica el orden y sus causas
Politica el orden y sus causasPolitica el orden y sus causas
Politica el orden y sus causas
florencia261297
 
Power sociedad_y_estado
 Power sociedad_y_estado Power sociedad_y_estado
Power sociedad_y_estado
Carlos Alvarado
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
LuisTarazona13
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
Pompilio Romero Diaz
 
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
EdisonAlmache2
 
Power sociedad y_estado
Power sociedad y_estadoPower sociedad y_estado
Power sociedad y_estado
HCHairoASnayder
 
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdfTEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
willyisaacgandarilla1
 
Origen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoOrigen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estado
CEFIC
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Mayari0485
 
origen
origenorigen
origen
CEFIC
 

Similar a Objeto de la Teoría del Estado (20)

Teoria general del_estado
Teoria general del_estadoTeoria general del_estado
Teoria general del_estado
 
Generalidades del estado
Generalidades del estadoGeneralidades del estado
Generalidades del estado
 
Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013
 
PODER.ppt
PODER.pptPODER.ppt
PODER.ppt
 
PODER.ppt
PODER.pptPODER.ppt
PODER.ppt
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
La instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estadoLa instituciòn politica y la org.estado
La instituciòn politica y la org.estado
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
 
politicas publicas 1
politicas publicas 1politicas publicas 1
politicas publicas 1
 
Politica el orden y sus causas
Politica el orden y sus causasPolitica el orden y sus causas
Politica el orden y sus causas
 
Power sociedad_y_estado
 Power sociedad_y_estado Power sociedad_y_estado
Power sociedad_y_estado
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
 
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
 
Power sociedad y_estado
Power sociedad y_estadoPower sociedad y_estado
Power sociedad y_estado
 
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdfTEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
 
Origen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoOrigen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estado
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gerencia Política
 
origen
origenorigen
origen
 

Más de Tania Lomeli

Artículo 16 Constitucional (Sistema Penal Acusatorio, México)
Artículo 16 Constitucional (Sistema Penal Acusatorio, México)Artículo 16 Constitucional (Sistema Penal Acusatorio, México)
Artículo 16 Constitucional (Sistema Penal Acusatorio, México)
Tania Lomeli
 
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación PecuariaDerecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Tania Lomeli
 
Genética general | Gatos
Genética general | GatosGenética general | Gatos
Genética general | Gatos
Tania Lomeli
 
La Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVILa Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVI
Tania Lomeli
 
Formas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México PrehispánicoFormas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México Prehispánico
Tania Lomeli
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Tania Lomeli
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
Tania Lomeli
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
Tania Lomeli
 
El Futuro (Taller de redacción)
El Futuro (Taller de redacción)El Futuro (Taller de redacción)
El Futuro (Taller de redacción)
Tania Lomeli
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
Tania Lomeli
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
Tania Lomeli
 
Expo Ganadera Guadalajara, Jalisco
Expo Ganadera Guadalajara, JaliscoExpo Ganadera Guadalajara, Jalisco
Expo Ganadera Guadalajara, Jalisco
Tania Lomeli
 
Tabla de músculos
Tabla de músculosTabla de músculos
Tabla de músculos
Tania Lomeli
 
Observando a los gatos (Gatospedia.com)
Observando a los gatos (Gatospedia.com)Observando a los gatos (Gatospedia.com)
Observando a los gatos (Gatospedia.com)
Tania Lomeli
 
Enciclopedia del gato
Enciclopedia del gatoEnciclopedia del gato
Enciclopedia del gato
Tania Lomeli
 
Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
Tania Lomeli
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Tania Lomeli
 
Problemas, modificaciones mendelianas
Problemas, modificaciones mendelianasProblemas, modificaciones mendelianas
Problemas, modificaciones mendelianas
Tania Lomeli
 
Problemas ligados al sexo
Problemas ligados al sexoProblemas ligados al sexo
Problemas ligados al sexo
Tania Lomeli
 
Monohibridos
MonohibridosMonohibridos
Monohibridos
Tania Lomeli
 

Más de Tania Lomeli (20)

Artículo 16 Constitucional (Sistema Penal Acusatorio, México)
Artículo 16 Constitucional (Sistema Penal Acusatorio, México)Artículo 16 Constitucional (Sistema Penal Acusatorio, México)
Artículo 16 Constitucional (Sistema Penal Acusatorio, México)
 
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación PecuariaDerecho Constitucional - Legislación Pecuaria
Derecho Constitucional - Legislación Pecuaria
 
Genética general | Gatos
Genética general | GatosGenética general | Gatos
Genética general | Gatos
 
La Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVILa Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVI
 
Formas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México PrehispánicoFormas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México Prehispánico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
 
El Futuro (Taller de redacción)
El Futuro (Taller de redacción)El Futuro (Taller de redacción)
El Futuro (Taller de redacción)
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
 
Expo Ganadera Guadalajara, Jalisco
Expo Ganadera Guadalajara, JaliscoExpo Ganadera Guadalajara, Jalisco
Expo Ganadera Guadalajara, Jalisco
 
Tabla de músculos
Tabla de músculosTabla de músculos
Tabla de músculos
 
Observando a los gatos (Gatospedia.com)
Observando a los gatos (Gatospedia.com)Observando a los gatos (Gatospedia.com)
Observando a los gatos (Gatospedia.com)
 
Enciclopedia del gato
Enciclopedia del gatoEnciclopedia del gato
Enciclopedia del gato
 
Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Problemas, modificaciones mendelianas
Problemas, modificaciones mendelianasProblemas, modificaciones mendelianas
Problemas, modificaciones mendelianas
 
Problemas ligados al sexo
Problemas ligados al sexoProblemas ligados al sexo
Problemas ligados al sexo
 
Monohibridos
MonohibridosMonohibridos
Monohibridos
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Objeto de la Teoría del Estado

  • 1. TEORIA GENERAL DEL ESTADO. DEPARTAMENTO DE DERECHO. OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO. GUADALAJARA, JALISCO AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008. GUILLERMO GONZALEZ DIAZ.
  • 2. Estado. El estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, que es creado, y aplicado por un poder soberano, para obtener el bien publico temporal, formando una institución con personalidad moral y jurídica.
  • 3. Al pasar del simple conocimiento vulgar al conocimiento científico del estado, se plantean diversos problemas que han de resolverse para lograrlo. Determinación de la naturaleza del estado: Este problema surge cuando nos preguntamos ¿Qué es el estado?, para resolverlos es necesario investigar los elementos que entran en su composición.
  • 4. Estudio de la organización y funcionamiento del estado: Para resolver esto debemos responder a la pregunta ¿Cómo es el estado? Por lo tanto debemos precisar cual es la estructura del estado y que actividades desarrolla.
  • 5. Determinación de los fines del estado: Se refiere a la resolución de la pregunta ¿Para qué existe el estado? Consiste en determinar cual es la meta que el estado quiere lograr.
  • 6. Determinación de la función social del estado: ¿Por qué existe el estado? Consiste en determinar cual es la razón de ser del estado, investigando si es necesaria o no su existencia en razón a la naturaleza y a la situación del hombre en la sociedad.
  • 7. Problema de la justificación del estado: La pregunta que se plantea es ¿Por qué debe existir el estado? Su resolución consiste en precisar los motivos jurídicos, morales y de toda su índole, en vista de los cuales el estado puede obligar a los hombres a cumplir sus mandatos. Los 5 temas anteriores son las bases fundamentales en que ha de basarse la construcción de la teoría del estado.
  • 8. Los Hechos Politicos. • El estado es una realidad política. Es un hecho social de naturaleza político. Por lo tanto si es su género, es muy importante aclarar en que consisten los hechos políticos. • Un hecho es una realidad, algo que existe en el mundo del ser con vigencia objetiva.
  • 9. • La palabra política deriva del vocablo griego polis, que significa ciudad. • El hecho social político se caracteriza por tener en su base una comunidad humana formada para la obtención del bien común.
  • 10. • El estado es una sociedad humana y su existencia tiene fundamento en la orientación hacia el bien público temporal. • La polis griega y las civitas romana, los regimenes políticos feudales, constituyeron hechos políticos por tener su base en sociedad de hombres que combinaban sus esfuerzos y se sometían bajo un gobierno con el objeto de obtener el bienestar general.
  • 11. • Dentro del estado moderno existen grupos sociales que se constituyen con la finalidad específica de obtener el bien común tratando de influir en el estado, tales son por ejemplo los partidos políticos.
  • 12. Panorama general de los conocimientos relativos a los hechos políticos: Disciplinas fundamentales, especiales y auxiliares. • Los problemas a que da lugar el estudio de los hechos políticos dan origen a una serie de disciplinas que se encargan de ellos.
  • 13. • . Estas disciplinas reciben el nombre de políticas, pues con este vocablo se califica todo lo relativo a l conocimiento o a la actividad del hombre asociado para obtener el bien común. • En el término político existen 2 vertientes, por una parte abarca lo relativo a la actividad política, y por otra parte se refiere al conocimiento de la misma actividad, de aquí surgen dos ramas de la política:
  • 14. • La política teórica, cuyo propósito eses lograr el conocimiento del fenómeno político. • También denominada ciencia política o teoría política, pues su finalidad es proporcionar una explicación científica del fenómeno político, analizando sus elementos e investigando sus causas y su fundamentaciòn ética.
  • 15. • La política práctica, se refiere a la actividad misma de los hombres que integran las comunidades políticas y promueven su funcionamiento. • Puede considerarse como un arte, el arte del gobierno o arte político desarrollado por gobernantes y gobernados en sus respectivas esferas, con miras a promover la actividad política.