SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
INTERNACIONAL
MTRA. CAROLINA URIBE CASTILLO
EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL
UNO DE LOS PRIMEROS REGISTROS ES EN EL
TRATADO DE WESTFALIA EN 1648 DONDE EN FRANCIA
SE CONSTITUYE UN ACUERDO DE SOBERANÍA EN LOS
ESTADOS PARA LA REGULACIÓN DE LOS ESTADOS
EN 1815 SE DA PASO A LOS ACURDOS SOBERANOS DEL
CONGRESO DE VIENA DONDE SE ESTABLECE UN
ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CAPITAL AUSTRIACA
PARA ESTABLECER LAS FRONTERAS EUROPEAS
DESPUES DE LA REORGANIZACION DE LAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS QUE HABÍA MANEJADO
ANTERIORMENTE NAPOLEÓN BONAPARTE
1865 UNIÓN INTERNACIONAL DE
TELECOMUNICACIONES. QUE ES ELORGANISMO
ESPECIALIZADO EN TELECOMUNICACIONES DE LA
ONU.
https://www.itu.int/es/about/Pages/history.aspx
EN 1920 SE CREA ASÍ LA CORTE
PERMANENTE DE JUSTICIA
INTERNACIONAL
http://www.un.org/es/icj/history.shtml
1941 SE FIRMA LA DECLARACIÓN DE LONDRES.
“LA ÚNICA BASE CIERTA DE UNA PAZ DURADERA
RADICA EN LA COOPERACIÓN VOLUNTARIA DE TODOS
LOS PUEBLOS LIBRES DEL MUNDO EXENTO DE LA
AMENAZA DE AGRESIÓN, DONDE PUEDAN DISFRUTAR
DE SEGURIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL”
http://www.un.org/es/sections/history-united-nations-
charter/1941-declaration-st-james-palace/index.html
A PARTIR DE LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL SE GENERAN LOS TRATADOS
DE VERSALLES EN 1919 , DONDE SE
FIRMA UN TRATADO DE PAZ DE LAS
POTENCIAS VENCEDORAS (EUA, GRAN
BRETAÑA, FRANCIA Y OTROS ALIADOS
MENORES, IMPONIENDO LA DERROTA
DE ALEMANIA CON CLAUSULAS
PUNITIVAS PARA SU TERRITORIO, SU
MILICIA Y SU ECONOMIÍA.
1945 SE CELEBRA LA CONFERENCIA DE LAS
NACIONES UNIDAS, PARA PREVENIR LA AGRESIÓN Y
PARA EVITAR LAS CAUSAS POLITICAS, ECONOMICAS
Y SOCIALES DE LA GUERRA A TRAVÉS DE UNA
ESTRECHA Y CONTINUA COLABORACIÓN DE TODOS
LOS PUEBLOS AMANTES DE LA PAZ.
http://www.un.org/es/sections/history/history-
united-nations/index.html
EL 24 DE 1945 LA CARGA DE LAS NACIONES UNIDAS
INSTITUCIONALIZA LA COMUNIDAD DE NACIONES
PARA EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA
SEGURIDAD INTERNACIONAL, EL FOMENTO DE LAS
RELACIONES DE AMISTAD ENTRE LAS NACIONES
BASADAS EN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE
DERECHOS Y DE LIBRE AUTODETERMINACIÓN DE LOS
PUEBLOS, COOPERACIÓN PARA LA SOLUCION DE LOS
CONFLICTOS DE CARACTER ECONOMICOS, SOCIALES,
CULTURALES Y HUMANITARIOS.
SE CREA LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES
UNIDAS, Y CON ELLA LA CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA.
24 DE OCTUBRE DE 1945
ENTRA EN VIGOR LA
CARTA DE LAS NACIONES
UNIDAS (EUA,
URSS,REINO UNIDO,
CHINA Y FRANCIA
27 DE DICIEMBRE DE 1945
NACE EL FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL Y EL BANCO
MUNDIA
https://www.crin.org/es/biblioteca/publicaciones/el-
banco-mundial-y-el-fondo-monetario-internacional-fmi
L
1947 LA ASAMBLEA GENERAL
CREA LA COMINSION DE
DERECHO INTERNACIONAL QUE
SE ENCARGARA DE LA
RECULACIÓN DE LAS RELACIONES
ENTRE LOS ESTADOS.
http://www.un.org/es/aboutun/structure/ilc.shtml
1956 CASCOS AZULES: SE CREAN A PARTIR DEL PERSONAL MILITAR
PROCEDENTE DE MÁS DE 110 PAÍSES, LA CUAL PATRULLA Y GARANTIZA LA
SEGURIDAD VITAL Y LA ESTABILIDAD EN LAS MISIONES EN TODO EL MUNDO.
CONCEPTO
• EL DERECHO INTERNACIONAL ES UN CUERPO DE NORMAS QUE
OBLIGAN A LOS ESTADOS EN SUS RELACIONES CON OTROS.
• ES UN SISTEMA JURÍDICO CONECTADO CON UNA CIERTA SOCIEDAD:
LA SOCIEDAD DE ESTADOS; PERO ESTA SOCIEDAD NO ESTÁ
COORDINADA CON LA DE ALGUNA NACIÓN EN ESPECÍFICO SINO ES
MÁS AMPLIA, YA QUE ABARCA LAS PARTES INDIVIDUALES DEL TODO
JURÍDICO
• EL DERECHO VÁLIDO PARA (OBLIGATORIO SOBRE) COMUNIDADES
JURÍDICAS AUTÓNOMAS, LA MARCA DISTINTIVA SERÍA QUE ESTE
DERECHO NUNCA VA A OBLIGAR DIRECTAMENTE A LOS INDIVIDUOS,
PERO DEBERÁ SIEMPRE RESULTAR EFECTIVO POR MEDIO DEL
DERECHO INTERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
POR LO TANTO…
ESTADO
LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS
DERECHO
INTERNACIONAL
COMUNIDADES AUTONOMAS
• PARA PODER CONCEPTUALIZAR UNA COMUNIDAD AUTONOMA
PRIMERO SE TIENE QUE ESPECÍFICAR QUE ES UNA COMUNIDAD
JURÍDICA:
LA COMUNIDAD JURÍDICA ES LA UNIDAD COLECTIVA QUE QUEDA
SUBORDINADA A UN PODER JURÍDICO SUPERIOR (QUE ES QUIEN DECIDE EL
DERECHO A APLICAR).
SOLO LAS COMUNIDADES COMO TALES, NO LOS INDIVIDUOS, QUEDARÍAN
SUJETOS A UN ORDEN JURÍDICO SUPERIOR. ESTO NO ES ABSOLUTO, HABRÁ
OCASIONES EN QUE LA COMUNIDAD SUPERIOR PUEDE ENTRAR EN
CONTACTO DIRECTO CON EL INDIVIDUO Y OTRAS EN QUE LA COMUNIDAD
SUBORDINADA Y SUS ÓRGANOS REALICEN SUS PROPÓSITOS.
POR LO QUE …
UNA COMUNIDAD JURÍDICA ES LLAMADA AUTÓNOMA
CUANDO Y EN TANTO SEA EL PODER SUPERIOR EN
RELACIÓN CON LOS MIEMBROS INDIVIDUALES.
EN BASE A LO ANTERIOR SE DISTINGUE:
COMUNIDADTOTALMENTE
AUTÓNOMA
LO QUE QUIERE
DECIR QUE LO SON
EN TODAS LAS
ESFERAS
COMUNIDADES
PARCIALMENTEAUTÓNOMAS
LO QUE INDICA QUE
LO SON
UNICAMENTE EN
CIERAS ESFERAS
COMUNIDADESNO
AUTÓNOMAS
AQUELLAS CUYO
DERECHO PUEDE,
EN CUALQUIER
ESFERA, SER
SUSTITUIDO POR EL
DERECHO DE LA
COMUNIDAD
SUPERIOR.
EJEMPLO:
• UNA COMUNIDAD PARCIALMENTE AUTÓNOMA PUEDE SER EL ESTADO
DE NUEVA YORK, DADO QUE, SEGÚN LA CONSTITUCIÓN AMERICANA,
LOS ESTADOS DE LA UNIÓN TIENEN ALGUNAS ESFERAS SOBRE LAS
QUE LEGISLAN DIRECTAMENTE, TENIENDO LAS LEYES QUE SURJAN
DE TAL PROCESO FUERZA OBLIGATORIA SOBRE LOS HABITANTES DE
LOS ESTADOS INDIVIDUALES; PERO, EN OTRAS MATERIAS, ESOS
ESTADO FEDERALES ESTÁN SUJETOS O SUBORDINADOS AL ORDEN
JURÍDICO SUPERIO, ES DECIR, AL ESTADO AMERICANO QUE ES
TAMBIÉN, A LA LUZ DE LAS DISTINCIONES ATES MENCIONADAS, UNA
COMUNIDAD TOTALMENTE AUTÓNOMA.
DIFERENCIAS DEL DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO Y PÚBLICO
NATURALEZA JURÍDICA
• RADICA EN EL HECHO, ENCUENTRA SU OBJETO O CAMPO DE
ESTUDIO EN LA MATERIA QUE TRATA DE REGULAR Y QUE, EN ESTE
CASO, ES LOS CONFLICTOS DE INTERESES O INCERTIDUMBRES
JURÍDICAS QUE NACEN DE LAS RELACIONES JURÍDICAS ENTRE
PARTICULARES Y DONDE LO ESENCIAL ES QUE LAS PARTES NO
PERTENECEN A UNA SOLA NACIONALIDAD Y POR ENDE
ENCONTRAMOS ANTE EL ENFRENTAMIENTO DE DOS LEGISLACIONES
Y JURISDICCIONES DISTINTAS, POR TANTO DESDE SU APARICIÓN EL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TIENE COMO FUNCIÓN EJERCER
UNA JUSRISDICCIÓN DIFERENTE A LAS OTRAS.
BIBLIOGRAFÍA
• FEBLES C. (2015) DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
REVISADO EL 01 DE FEBRERO DEL 2018
http://slideplayer.es/slide/28751/
IGLESIAS E. () DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO PUBLICO Y PRIVADO
REVISADO EL 01 DE FEBRERO DEL 2018
https://pt.slideshare.net/eyerliniglesiasoate/diferencias-entre-el-derecho-internacional-publico-y-
privado-45819961

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLinea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
LETISSSSS
 
Actividad revolucion francesa pdf
Actividad revolucion francesa pdfActividad revolucion francesa pdf
Actividad revolucion francesa pdf
Melva Valdelamar
 
Habeas corpus act
Habeas corpus actHabeas corpus act
Habeas corpus act
David Martinez
 
Cortes de Cadiz
Cortes de CadizCortes de Cadiz
Cortes de Cadiz
Wilman Flores
 
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publicosumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
Irving Garrido Lastra
 
Origen y evolucion y positivacion de los dh
Origen y evolucion y positivacion de los dhOrigen y evolucion y positivacion de los dh
Origen y evolucion y positivacion de los dh
alvarocastillo2014
 
Sintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesaSintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesa
doloreshelguera
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
Evelyn Narváez
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
jesus ortiz
 
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: La crisis del Antiguo RégimenTema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Ricardo Santamaría Pérez
 
Rep 1, 5to Humanístico
Rep 1, 5to Humanístico Rep 1, 5to Humanístico
Rep 1, 5to Humanístico
Fernando de los Ángeles
 
Linea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupoLinea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupo
Jrivaslopez
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Alan Santos
 
Revolucion francesa gb
Revolucion francesa gbRevolucion francesa gb
Revolucion francesa gb
GISELABENAVIDES
 
Las seis generaciones de los derechos humanos
Las  seis  generaciones  de  los  derechos  humanosLas  seis  generaciones  de  los  derechos  humanos
Las seis generaciones de los derechos humanos
Denis A. Aguilar Cabrera
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
JAVIER BURGOS CH
 
Historia de los DDHH
Historia de los DDHHHistoria de los DDHH
Historia de los DDHH
Nelson Daniel Cepeda
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Cesar Castro
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los  derechos humanosBreve historia de los  derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
Dainys Orozco
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
AlexisPulido21
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacionalLinea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
Linea del tiempo evolucion historica del derecho internacional
 
Actividad revolucion francesa pdf
Actividad revolucion francesa pdfActividad revolucion francesa pdf
Actividad revolucion francesa pdf
 
Habeas corpus act
Habeas corpus actHabeas corpus act
Habeas corpus act
 
Cortes de Cadiz
Cortes de CadizCortes de Cadiz
Cortes de Cadiz
 
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publicosumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
 
Origen y evolucion y positivacion de los dh
Origen y evolucion y positivacion de los dhOrigen y evolucion y positivacion de los dh
Origen y evolucion y positivacion de los dh
 
Sintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesaSintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesa
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: La crisis del Antiguo RégimenTema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
 
Rep 1, 5to Humanístico
Rep 1, 5to Humanístico Rep 1, 5to Humanístico
Rep 1, 5to Humanístico
 
Linea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupoLinea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupo
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
 
Revolucion francesa gb
Revolucion francesa gbRevolucion francesa gb
Revolucion francesa gb
 
Las seis generaciones de los derechos humanos
Las  seis  generaciones  de  los  derechos  humanosLas  seis  generaciones  de  los  derechos  humanos
Las seis generaciones de los derechos humanos
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Historia de los DDHH
Historia de los DDHHHistoria de los DDHH
Historia de los DDHH
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los  derechos humanosBreve historia de los  derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 

Similar a Derecho internacional i

El mundo de la posguerra
El mundo de la posguerraEl mundo de la posguerra
El mundo de la posguerra
elemplo12
 
Teoría general de la Organización Internacional.pptx
Teoría general de la Organización Internacional.pptxTeoría general de la Organización Internacional.pptx
Teoría general de la Organización Internacional.pptx
XimenaRiveroAlvis
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCO
JUAN DIEGO
 
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Daniela Giraldo
 
Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Antiguo Régimen, Ilustración y RevolucionesAntiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Unahistoriaqueaprender
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
JDiazL200
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Mecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlookMecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlook
napster22
 
2M apoyo evaluación historia.pdf
2M apoyo evaluación historia.pdf2M apoyo evaluación historia.pdf
2M apoyo evaluación historia.pdf
MancillasMasters
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
Luis Zapata Silva
 
Antecedentes históricos de los derechos humanos.pptx
Antecedentes históricos de los derechos humanos.pptxAntecedentes históricos de los derechos humanos.pptx
Antecedentes históricos de los derechos humanos.pptx
RodrigoPedrinCaballe
 
El Derecho Privativo Masónico II
El Derecho Privativo Masónico IIEl Derecho Privativo Masónico II
El Derecho Privativo Masónico II
Alejandro Cruzado Balcázar
 
Tema 5 sexenio democrático
Tema 5 sexenio democráticoTema 5 sexenio democrático
Tema 5 sexenio democrático
Margarita Mora
 
Actividades de la unidad 3
Actividades de la unidad 3Actividades de la unidad 3
Actividades de la unidad 3
Aitor Castro
 
UD 2 Las revoluciones políticas
UD 2 Las revoluciones políticasUD 2 Las revoluciones políticas
UD 2 Las revoluciones políticas
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
Alfredo García
 
SOCIALISMO.pptx
SOCIALISMO.pptxSOCIALISMO.pptx
SOCIALISMO.pptx
AreliMoreno8
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
rosybeta
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
JUAN DIEGO
 

Similar a Derecho internacional i (20)

El mundo de la posguerra
El mundo de la posguerraEl mundo de la posguerra
El mundo de la posguerra
 
Teoría general de la Organización Internacional.pptx
Teoría general de la Organización Internacional.pptxTeoría general de la Organización Internacional.pptx
Teoría general de la Organización Internacional.pptx
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCO
 
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 1. Derecho Internacional Público.
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Antiguo Régimen, Ilustración y RevolucionesAntiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
Antiguo Régimen, Ilustración y Revoluciones
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
 
Mecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlookMecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlook
 
2M apoyo evaluación historia.pdf
2M apoyo evaluación historia.pdf2M apoyo evaluación historia.pdf
2M apoyo evaluación historia.pdf
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
 
Antecedentes históricos de los derechos humanos.pptx
Antecedentes históricos de los derechos humanos.pptxAntecedentes históricos de los derechos humanos.pptx
Antecedentes históricos de los derechos humanos.pptx
 
El Derecho Privativo Masónico II
El Derecho Privativo Masónico IIEl Derecho Privativo Masónico II
El Derecho Privativo Masónico II
 
Tema 5 sexenio democrático
Tema 5 sexenio democráticoTema 5 sexenio democrático
Tema 5 sexenio democrático
 
Actividades de la unidad 3
Actividades de la unidad 3Actividades de la unidad 3
Actividades de la unidad 3
 
UD 2 Las revoluciones políticas
UD 2 Las revoluciones políticasUD 2 Las revoluciones políticas
UD 2 Las revoluciones políticas
 
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
 
SOCIALISMO.pptx
SOCIALISMO.pptxSOCIALISMO.pptx
SOCIALISMO.pptx
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Derecho internacional i

  • 2. EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL UNO DE LOS PRIMEROS REGISTROS ES EN EL TRATADO DE WESTFALIA EN 1648 DONDE EN FRANCIA SE CONSTITUYE UN ACUERDO DE SOBERANÍA EN LOS ESTADOS PARA LA REGULACIÓN DE LOS ESTADOS EN 1815 SE DA PASO A LOS ACURDOS SOBERANOS DEL CONGRESO DE VIENA DONDE SE ESTABLECE UN ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CAPITAL AUSTRIACA PARA ESTABLECER LAS FRONTERAS EUROPEAS DESPUES DE LA REORGANIZACION DE LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS QUE HABÍA MANEJADO ANTERIORMENTE NAPOLEÓN BONAPARTE 1865 UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. QUE ES ELORGANISMO ESPECIALIZADO EN TELECOMUNICACIONES DE LA ONU. https://www.itu.int/es/about/Pages/history.aspx
  • 3. EN 1920 SE CREA ASÍ LA CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL http://www.un.org/es/icj/history.shtml 1941 SE FIRMA LA DECLARACIÓN DE LONDRES. “LA ÚNICA BASE CIERTA DE UNA PAZ DURADERA RADICA EN LA COOPERACIÓN VOLUNTARIA DE TODOS LOS PUEBLOS LIBRES DEL MUNDO EXENTO DE LA AMENAZA DE AGRESIÓN, DONDE PUEDAN DISFRUTAR DE SEGURIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL” http://www.un.org/es/sections/history-united-nations- charter/1941-declaration-st-james-palace/index.html A PARTIR DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL SE GENERAN LOS TRATADOS DE VERSALLES EN 1919 , DONDE SE FIRMA UN TRATADO DE PAZ DE LAS POTENCIAS VENCEDORAS (EUA, GRAN BRETAÑA, FRANCIA Y OTROS ALIADOS MENORES, IMPONIENDO LA DERROTA DE ALEMANIA CON CLAUSULAS PUNITIVAS PARA SU TERRITORIO, SU MILICIA Y SU ECONOMIÍA.
  • 4. 1945 SE CELEBRA LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS, PARA PREVENIR LA AGRESIÓN Y PARA EVITAR LAS CAUSAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA GUERRA A TRAVÉS DE UNA ESTRECHA Y CONTINUA COLABORACIÓN DE TODOS LOS PUEBLOS AMANTES DE LA PAZ. http://www.un.org/es/sections/history/history- united-nations/index.html EL 24 DE 1945 LA CARGA DE LAS NACIONES UNIDAS INSTITUCIONALIZA LA COMUNIDAD DE NACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL, EL FOMENTO DE LAS RELACIONES DE AMISTAD ENTRE LAS NACIONES BASADAS EN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE DERECHOS Y DE LIBRE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, COOPERACIÓN PARA LA SOLUCION DE LOS CONFLICTOS DE CARACTER ECONOMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y HUMANITARIOS. SE CREA LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, Y CON ELLA LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.
  • 5. 24 DE OCTUBRE DE 1945 ENTRA EN VIGOR LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS (EUA, URSS,REINO UNIDO, CHINA Y FRANCIA 27 DE DICIEMBRE DE 1945 NACE EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y EL BANCO MUNDIA https://www.crin.org/es/biblioteca/publicaciones/el- banco-mundial-y-el-fondo-monetario-internacional-fmi L 1947 LA ASAMBLEA GENERAL CREA LA COMINSION DE DERECHO INTERNACIONAL QUE SE ENCARGARA DE LA RECULACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS. http://www.un.org/es/aboutun/structure/ilc.shtml
  • 6. 1956 CASCOS AZULES: SE CREAN A PARTIR DEL PERSONAL MILITAR PROCEDENTE DE MÁS DE 110 PAÍSES, LA CUAL PATRULLA Y GARANTIZA LA SEGURIDAD VITAL Y LA ESTABILIDAD EN LAS MISIONES EN TODO EL MUNDO.
  • 7. CONCEPTO • EL DERECHO INTERNACIONAL ES UN CUERPO DE NORMAS QUE OBLIGAN A LOS ESTADOS EN SUS RELACIONES CON OTROS. • ES UN SISTEMA JURÍDICO CONECTADO CON UNA CIERTA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD DE ESTADOS; PERO ESTA SOCIEDAD NO ESTÁ COORDINADA CON LA DE ALGUNA NACIÓN EN ESPECÍFICO SINO ES MÁS AMPLIA, YA QUE ABARCA LAS PARTES INDIVIDUALES DEL TODO JURÍDICO • EL DERECHO VÁLIDO PARA (OBLIGATORIO SOBRE) COMUNIDADES JURÍDICAS AUTÓNOMAS, LA MARCA DISTINTIVA SERÍA QUE ESTE DERECHO NUNCA VA A OBLIGAR DIRECTAMENTE A LOS INDIVIDUOS, PERO DEBERÁ SIEMPRE RESULTAR EFECTIVO POR MEDIO DEL DERECHO INTERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
  • 8. POR LO TANTO… ESTADO LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DERECHO INTERNACIONAL
  • 9. COMUNIDADES AUTONOMAS • PARA PODER CONCEPTUALIZAR UNA COMUNIDAD AUTONOMA PRIMERO SE TIENE QUE ESPECÍFICAR QUE ES UNA COMUNIDAD JURÍDICA: LA COMUNIDAD JURÍDICA ES LA UNIDAD COLECTIVA QUE QUEDA SUBORDINADA A UN PODER JURÍDICO SUPERIOR (QUE ES QUIEN DECIDE EL DERECHO A APLICAR). SOLO LAS COMUNIDADES COMO TALES, NO LOS INDIVIDUOS, QUEDARÍAN SUJETOS A UN ORDEN JURÍDICO SUPERIOR. ESTO NO ES ABSOLUTO, HABRÁ OCASIONES EN QUE LA COMUNIDAD SUPERIOR PUEDE ENTRAR EN CONTACTO DIRECTO CON EL INDIVIDUO Y OTRAS EN QUE LA COMUNIDAD SUBORDINADA Y SUS ÓRGANOS REALICEN SUS PROPÓSITOS.
  • 10. POR LO QUE … UNA COMUNIDAD JURÍDICA ES LLAMADA AUTÓNOMA CUANDO Y EN TANTO SEA EL PODER SUPERIOR EN RELACIÓN CON LOS MIEMBROS INDIVIDUALES.
  • 11. EN BASE A LO ANTERIOR SE DISTINGUE: COMUNIDADTOTALMENTE AUTÓNOMA LO QUE QUIERE DECIR QUE LO SON EN TODAS LAS ESFERAS COMUNIDADES PARCIALMENTEAUTÓNOMAS LO QUE INDICA QUE LO SON UNICAMENTE EN CIERAS ESFERAS COMUNIDADESNO AUTÓNOMAS AQUELLAS CUYO DERECHO PUEDE, EN CUALQUIER ESFERA, SER SUSTITUIDO POR EL DERECHO DE LA COMUNIDAD SUPERIOR.
  • 12. EJEMPLO: • UNA COMUNIDAD PARCIALMENTE AUTÓNOMA PUEDE SER EL ESTADO DE NUEVA YORK, DADO QUE, SEGÚN LA CONSTITUCIÓN AMERICANA, LOS ESTADOS DE LA UNIÓN TIENEN ALGUNAS ESFERAS SOBRE LAS QUE LEGISLAN DIRECTAMENTE, TENIENDO LAS LEYES QUE SURJAN DE TAL PROCESO FUERZA OBLIGATORIA SOBRE LOS HABITANTES DE LOS ESTADOS INDIVIDUALES; PERO, EN OTRAS MATERIAS, ESOS ESTADO FEDERALES ESTÁN SUJETOS O SUBORDINADOS AL ORDEN JURÍDICO SUPERIO, ES DECIR, AL ESTADO AMERICANO QUE ES TAMBIÉN, A LA LUZ DE LAS DISTINCIONES ATES MENCIONADAS, UNA COMUNIDAD TOTALMENTE AUTÓNOMA.
  • 13. DIFERENCIAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y PÚBLICO
  • 14. NATURALEZA JURÍDICA • RADICA EN EL HECHO, ENCUENTRA SU OBJETO O CAMPO DE ESTUDIO EN LA MATERIA QUE TRATA DE REGULAR Y QUE, EN ESTE CASO, ES LOS CONFLICTOS DE INTERESES O INCERTIDUMBRES JURÍDICAS QUE NACEN DE LAS RELACIONES JURÍDICAS ENTRE PARTICULARES Y DONDE LO ESENCIAL ES QUE LAS PARTES NO PERTENECEN A UNA SOLA NACIONALIDAD Y POR ENDE ENCONTRAMOS ANTE EL ENFRENTAMIENTO DE DOS LEGISLACIONES Y JURISDICCIONES DISTINTAS, POR TANTO DESDE SU APARICIÓN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TIENE COMO FUNCIÓN EJERCER UNA JUSRISDICCIÓN DIFERENTE A LAS OTRAS.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • FEBLES C. (2015) DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. REVISADO EL 01 DE FEBRERO DEL 2018 http://slideplayer.es/slide/28751/ IGLESIAS E. () DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO PUBLICO Y PRIVADO REVISADO EL 01 DE FEBRERO DEL 2018 https://pt.slideshare.net/eyerliniglesiasoate/diferencias-entre-el-derecho-internacional-publico-y- privado-45819961