SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO Y EMPRESA
TERCER UNIDAD
CLASE 2
Lic. María Antonieta Velásquez Chagoya
maria.velasquezc47@anahuac.mx
Propiedad Intelectual en México
Propiedad Industrial
Signos Distintivos Características
• Que no exista o no
ha sido empleado
o registrado aun.
• La ley prohibe el
registro de todo lo
que sea contrario a la
moral, a las buenas
costumbres y a las
leyes prohibitivas.
• Diferente a otras,
que se reconozca
entre las demás.
• Distingue productos
o servicios iguales o
similares.
Distintiva Especial
NovedosaLicita
NOTA:
• La misma marca puede ser registrada por distintas
personas para distinguir productos de otras clases.
Excepción: marcas notoriamente conocidas, que
no pueden aplicarse a ningún producto o servicio.
Adquisición del Derecho de
SIGNOS DISTINTIVOS
Documentos necesarios
• Solicitud de Registro o Publicación de
Signos Distintivos.
• Copia del comprobante de pago.
• Documentación que acredite
personalidad del mandatario.
• Traducción de los documentos
presentados en idioma distinto al
español
• Legalización o apostilla de los
documentos provenientes del
extranjero.
Vigencia 10 años por periodos
Concepto Monto
Por el estudio de una
solicitud nacional para el
registro de una marca
hasta la conclusión del
trámite o, en su caso, la
expedición del título* (el
costo no incluye IVA)
$2,457.79
mxn
Adquisición del Derecho de
SIGNOS DISTINTIVOS
Opciones de realización de trámite
• En línea (Persona física) se
registra ante el IMPI.
• Captura de solicitud.
• Adjuntar anexos PDF
• Pago en ventanilla o
transferencia.
• Firma con la FIEL**
• Descargar acuse
• Consultar el MECANET para ver
el estatus.
• Esperar respuesta del instituto.
• Presencial:
• Llenar la solicitud.
• Adjuntar los anexos
correspondientes.
• Pago en ventanilla o
transferencia.
• Acudir a las oficinas
autorizadas para presentar
solicitud.
• Guardar acuse.
• Consultar el MECANET.
• Esperar respuesta del Instituto.
• Puede ser por notificación o
por gaceta de la Propiedad
Industrial.
Adquisición del Derecho de
SIGNOS DISTINTIVOS
Oficinas Cercanas
• Estados:
– CD.MX.
– Guanajuato
– Jalisco
– Nuevo León
– Puebla
– Yucatan
AVISO
COMERCIAL
Se considera aviso comercial a las frases u oraciones que tengan por
objeto anunciar al publico establecimientos o negociaciones comerciales,
industriales o de servicios, productos o servicios para distinguirlos de los
de su especie.
Los avisos comerciales se pueden constituir de letras, palabras y/o
números, así́ como aquellos signos ortográficos que auxilien a su
correcta lectura.
AVISO COMERCIAL
Ejemplos:
RECUÉRDAME
LA CAMPEONA DE LOS PRECIOS BAJOS
VITACILINA, ¡AH QUÉ BUENA MEDICINA!
TODO MÉXICO ES TERRITORIO TELCEL
A QUÉ NO PUEDES COMER SOLO UNA
NOMBRE COMERCIAL
Es aquél nombre, término o designación que idéntica y
distingue a una empresa o establecimiento
industrial, comercial o de servicios; así́ como su giro
y prestigio en el mercado.
La protección abarcará la zona geográfica de la clientela
efectiva de la empresa o establecimiento al que se
aplique el nombre comercial.
DENOMINACIÓN DE
ORIGEN
• Es el nombre de una región geográfica del País que
sirve para designar un producto originario de la misma,
en razón de sus atributos inconfundibles (calidad o
características), conferidos exclusivamente por el medio
geográfico, los cuales se conforman por factores humanos y
naturales.
• Se inicia con la declaración que de la misma hace el IMPI, la
cual se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El estado mexicano es el titular de las 14 Denominaciones de Origen que
existen actualmente, y sólo podrán usarse mediante la autorización que éste
otorga a través del IMPI.
DERECHO Y
EMPRESA
Lic. María Antonieta Velásquez Chagoya
maria.velasquezc47@anahuac.mx

Más contenido relacionado

Similar a Derecho y empresa tercer unidad clase 2

Marcas
MarcasMarcas
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Alberto Rojas
 
marca (2).pptx
marca (2).pptxmarca (2).pptx
marca (2).pptx
Javier346849
 
Resumen ejecutivo marcas.
Resumen ejecutivo marcas.Resumen ejecutivo marcas.
Resumen ejecutivo marcas.
Grisel Vargas
 
Licencias S6
Licencias S6Licencias S6
Licencias S6
quintomerca
 
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcasComo se protegen las marcas
Como se protegen las marcashuescas
 
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcasComo se protegen las marcas
Como se protegen las marcashuescas
 
La marca y su registro
La marca y su registroLa marca y su registro
La marca y su registro
Ana Hdez Robles
 
Derechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrialDerechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrial
SaraiHernndez12
 
Marcas equipo 4
Marcas equipo 4Marcas equipo 4
Marcas equipo 4Rafa Esca
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Leíto Alv
 
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLTMarcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Irving Garrido Lastra
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
ProColombia
 

Similar a Derecho y empresa tercer unidad clase 2 (20)

Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
 
marca (2).pptx
marca (2).pptxmarca (2).pptx
marca (2).pptx
 
Resumen ejecutivo marcas.
Resumen ejecutivo marcas.Resumen ejecutivo marcas.
Resumen ejecutivo marcas.
 
Licencias S6
Licencias S6Licencias S6
Licencias S6
 
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcasComo se protegen las marcas
Como se protegen las marcas
 
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcasComo se protegen las marcas
Como se protegen las marcas
 
La marca y su registro
La marca y su registroLa marca y su registro
La marca y su registro
 
Derechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrialDerechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrial
 
Marcas equipo 4
Marcas equipo 4Marcas equipo 4
Marcas equipo 4
 
Licencias s6
Licencias s6Licencias s6
Licencias s6
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLTMarcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
 

Más de Ma. Antonieta

Derecho y empresa tercer unidad clase contratos
Derecho y empresa tercer unidad clase contratosDerecho y empresa tercer unidad clase contratos
Derecho y empresa tercer unidad clase contratos
Ma. Antonieta
 
Derecho y empresa tercer unidad clase 3
Derecho y empresa tercer unidad clase 3Derecho y empresa tercer unidad clase 3
Derecho y empresa tercer unidad clase 3
Ma. Antonieta
 
Derecho y empresa tercer unidad clase 1
Derecho y empresa tercer unidad clase 1Derecho y empresa tercer unidad clase 1
Derecho y empresa tercer unidad clase 1
Ma. Antonieta
 
Derecho y Empresa Segunda Unidad
Derecho y Empresa Segunda UnidadDerecho y Empresa Segunda Unidad
Derecho y Empresa Segunda Unidad
Ma. Antonieta
 
Derecho y empresa Segunda Unidad
Derecho y empresa Segunda UnidadDerecho y empresa Segunda Unidad
Derecho y empresa Segunda Unidad
Ma. Antonieta
 
Primer Parcial Derecho y Empresa
Primer Parcial Derecho y EmpresaPrimer Parcial Derecho y Empresa
Primer Parcial Derecho y Empresa
Ma. Antonieta
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Ma. Antonieta
 
¿Qué está haciendo el INTERNET con nuestras mentes? SUPERFICIALES
¿Qué está haciendo el INTERNET con nuestras mentes? SUPERFICIALES¿Qué está haciendo el INTERNET con nuestras mentes? SUPERFICIALES
¿Qué está haciendo el INTERNET con nuestras mentes? SUPERFICIALES
Ma. Antonieta
 
Educar en la cultura del espectáculo
Educar en la cultura del espectáculoEducar en la cultura del espectáculo
Educar en la cultura del espectáculo
Ma. Antonieta
 

Más de Ma. Antonieta (9)

Derecho y empresa tercer unidad clase contratos
Derecho y empresa tercer unidad clase contratosDerecho y empresa tercer unidad clase contratos
Derecho y empresa tercer unidad clase contratos
 
Derecho y empresa tercer unidad clase 3
Derecho y empresa tercer unidad clase 3Derecho y empresa tercer unidad clase 3
Derecho y empresa tercer unidad clase 3
 
Derecho y empresa tercer unidad clase 1
Derecho y empresa tercer unidad clase 1Derecho y empresa tercer unidad clase 1
Derecho y empresa tercer unidad clase 1
 
Derecho y Empresa Segunda Unidad
Derecho y Empresa Segunda UnidadDerecho y Empresa Segunda Unidad
Derecho y Empresa Segunda Unidad
 
Derecho y empresa Segunda Unidad
Derecho y empresa Segunda UnidadDerecho y empresa Segunda Unidad
Derecho y empresa Segunda Unidad
 
Primer Parcial Derecho y Empresa
Primer Parcial Derecho y EmpresaPrimer Parcial Derecho y Empresa
Primer Parcial Derecho y Empresa
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
¿Qué está haciendo el INTERNET con nuestras mentes? SUPERFICIALES
¿Qué está haciendo el INTERNET con nuestras mentes? SUPERFICIALES¿Qué está haciendo el INTERNET con nuestras mentes? SUPERFICIALES
¿Qué está haciendo el INTERNET con nuestras mentes? SUPERFICIALES
 
Educar en la cultura del espectáculo
Educar en la cultura del espectáculoEducar en la cultura del espectáculo
Educar en la cultura del espectáculo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Derecho y empresa tercer unidad clase 2

  • 1. DERECHO Y EMPRESA TERCER UNIDAD CLASE 2 Lic. María Antonieta Velásquez Chagoya maria.velasquezc47@anahuac.mx
  • 3.
  • 4. Propiedad Industrial Signos Distintivos Características • Que no exista o no ha sido empleado o registrado aun. • La ley prohibe el registro de todo lo que sea contrario a la moral, a las buenas costumbres y a las leyes prohibitivas. • Diferente a otras, que se reconozca entre las demás. • Distingue productos o servicios iguales o similares. Distintiva Especial NovedosaLicita
  • 5. NOTA: • La misma marca puede ser registrada por distintas personas para distinguir productos de otras clases. Excepción: marcas notoriamente conocidas, que no pueden aplicarse a ningún producto o servicio.
  • 6. Adquisición del Derecho de SIGNOS DISTINTIVOS Documentos necesarios • Solicitud de Registro o Publicación de Signos Distintivos. • Copia del comprobante de pago. • Documentación que acredite personalidad del mandatario. • Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español • Legalización o apostilla de los documentos provenientes del extranjero. Vigencia 10 años por periodos Concepto Monto Por el estudio de una solicitud nacional para el registro de una marca hasta la conclusión del trámite o, en su caso, la expedición del título* (el costo no incluye IVA) $2,457.79 mxn
  • 7. Adquisición del Derecho de SIGNOS DISTINTIVOS Opciones de realización de trámite • En línea (Persona física) se registra ante el IMPI. • Captura de solicitud. • Adjuntar anexos PDF • Pago en ventanilla o transferencia. • Firma con la FIEL** • Descargar acuse • Consultar el MECANET para ver el estatus. • Esperar respuesta del instituto. • Presencial: • Llenar la solicitud. • Adjuntar los anexos correspondientes. • Pago en ventanilla o transferencia. • Acudir a las oficinas autorizadas para presentar solicitud. • Guardar acuse. • Consultar el MECANET. • Esperar respuesta del Instituto. • Puede ser por notificación o por gaceta de la Propiedad Industrial.
  • 8. Adquisición del Derecho de SIGNOS DISTINTIVOS Oficinas Cercanas • Estados: – CD.MX. – Guanajuato – Jalisco – Nuevo León – Puebla – Yucatan
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. AVISO COMERCIAL Se considera aviso comercial a las frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al publico establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, productos o servicios para distinguirlos de los de su especie. Los avisos comerciales se pueden constituir de letras, palabras y/o números, así́ como aquellos signos ortográficos que auxilien a su correcta lectura.
  • 13. AVISO COMERCIAL Ejemplos: RECUÉRDAME LA CAMPEONA DE LOS PRECIOS BAJOS VITACILINA, ¡AH QUÉ BUENA MEDICINA! TODO MÉXICO ES TERRITORIO TELCEL A QUÉ NO PUEDES COMER SOLO UNA
  • 14. NOMBRE COMERCIAL Es aquél nombre, término o designación que idéntica y distingue a una empresa o establecimiento industrial, comercial o de servicios; así́ como su giro y prestigio en el mercado. La protección abarcará la zona geográfica de la clientela efectiva de la empresa o establecimiento al que se aplique el nombre comercial.
  • 15. DENOMINACIÓN DE ORIGEN • Es el nombre de una región geográfica del País que sirve para designar un producto originario de la misma, en razón de sus atributos inconfundibles (calidad o características), conferidos exclusivamente por el medio geográfico, los cuales se conforman por factores humanos y naturales. • Se inicia con la declaración que de la misma hace el IMPI, la cual se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
  • 16. El estado mexicano es el titular de las 14 Denominaciones de Origen que existen actualmente, y sólo podrán usarse mediante la autorización que éste otorga a través del IMPI.
  • 17. DERECHO Y EMPRESA Lic. María Antonieta Velásquez Chagoya maria.velasquezc47@anahuac.mx

Notas del editor

  1. http://www.corteidh.or.cr/tablas/23961.pdf http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w12984w/DerMerca%201_Unidad9.pdf https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3259/10.pdf Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. http://www.corteidh.or.cr/tablas/23961.pdf http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w12984w/DerMerca%201_Unidad9.pdf https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3259/10.pdf Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.