SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS HISTÓRICO 
FASES PRIMITIVAS EN LA VIDA SOCIAL 
EN LA CIVILIZACIÓN HELÉNICA 
EN EL MUNDO ROMANO 
DURANTE LA PATRÍSTICA Y ESCOLÁSTICA
La actividad humana venia regulada por la 
tradición y por la costumbre, que tenían un 
carácter indistinto, en cuanto estaba 
totalmente indiferenciada su naturaleza 
moral, religiosa o política.
No encontramos ni en la practica, ni tampoco en el plano doctrinal o 
teórico, unos caracteres específicos que delimiten de forma 
rigurosa las normas jurídicas de las normas morales.
A pesar del carácter eminentemente 
practico que atribuyeron al Derecho, 
tampoco encontramos a nivel teórico 
ninguna doctrina explicita y elaborada 
acerca de las diferencias entre derecho y 
moral. 
DERECHO MORAL 
LICITO HONESTO
Tampoco encontramos una clara distinción entre Derecho y Moral . 
Los limites entre ambos ordenes normativos son borrosos y están 
totalmente confundidos. El Derecho es expresión y manifestación de 
criterios y de principios morales o religiosos que funcionan como 
criterios de valides de ese Derecho, por otra parte la Moral adquiere 
formas totalmente jurídicas.
 COMÚNMENTE SE CONFUNDEN EL DERECHO CON LA 
MORAL PERO SON DOS TERMINOS QUE SE DEBEN SEPARAR, 
YA QUE EL DERECHO SE RIGE POR LA NORMA, MIENTRAS 
QUE LA MORAL SE RIGE POR LAS COSTUMBRES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma sociales
Norma socialesNorma sociales
Norma sociales
Wyli Goof Chaca Gomez
 
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechoPresentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechogianninayjose
 
Tipos de normas
Tipos de normasTipos de normas
Tipos de normas
DanyContle
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho13amores
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Uniandes
 
Analisis de etica y moral
Analisis de etica y moralAnalisis de etica y moral
Analisis de etica y moralPaulova Orozco
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Blas Rolon
 
Elementos de derecho
Elementos de derechoElementos de derecho
Elementos de derechoCarlos Avila
 
Taare ZameeN Par
Taare ZameeN ParTaare ZameeN Par
Taare ZameeN ParJorge528
 
La moral social y las normas
La moral social y las normasLa moral social y las normas
La moral social y las normas
ORLANDOYAIMASAAVEDRA1
 
Filosofia del Derecho.
Filosofia del Derecho.Filosofia del Derecho.
Filosofia del Derecho.
vileidyArrieche
 

La actualidad más candente (12)

Norma sociales
Norma socialesNorma sociales
Norma sociales
 
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechoPresentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
 
Tipos de normas
Tipos de normasTipos de normas
Tipos de normas
 
L a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derechoL a sociedad y el derecho
L a sociedad y el derecho
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
Analisis de etica y moral
Analisis de etica y moralAnalisis de etica y moral
Analisis de etica y moral
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Elementos de derecho
Elementos de derechoElementos de derecho
Elementos de derecho
 
Taare ZameeN Par
Taare ZameeN ParTaare ZameeN Par
Taare ZameeN Par
 
La moral social y las normas
La moral social y las normasLa moral social y las normas
La moral social y las normas
 
Filosofia del Derecho.
Filosofia del Derecho.Filosofia del Derecho.
Filosofia del Derecho.
 

Similar a Derecho y moral

La moral
La moralLa moral
La moral
Barbaracat
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ESCARESTE
 
7. ética
7. ética7. ética
7. ética
Leo WilMar
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
paolaperdomo
 
Ética y Moral
Ética y Moral Ética y Moral
Ética y Moral
Daniela1724
 
Relacion,entre,etica,y,moral
Relacion,entre,etica,y,moralRelacion,entre,etica,y,moral
Relacion,entre,etica,y,moral
sandra camila parra medina
 
DEONTOLOGIA- TAREA I.docx
DEONTOLOGIA- TAREA I.docxDEONTOLOGIA- TAREA I.docx
DEONTOLOGIA- TAREA I.docx
AndrePerezAmezquita1
 
Normas de Conducta Sociales)
Normas de Conducta Sociales)Normas de Conducta Sociales)
Normas de Conducta Sociales)
Paul Montero Matamoros
 
El derecho y otras ciencias
El derecho y otras cienciasEl derecho y otras ciencias
El derecho y otras ciencias
soportedocente
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
Kelly Ramos
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
Kelly Ramos
 
La especificidad de la ética política
La especificidad de la ética políticaLa especificidad de la ética política
La especificidad de la ética políticaAlberto Tarifa
 
La moral y etica
La moral y eticaLa moral y etica
La moral y etica
LEIDYS MORENO
 
APUNTES FIN740 Tema 1.pdf
APUNTES FIN740 Tema 1.pdfAPUNTES FIN740 Tema 1.pdf
APUNTES FIN740 Tema 1.pdf
CtSaul
 
Definicion de etica
Definicion de eticaDefinicion de etica
Definicion de etica
RicharEdisonCamachoS1
 
Etica y moral 1
Etica y moral 1Etica y moral 1
Etica y moral 1
profejavier17
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
Amy Acosta Estrada
 

Similar a Derecho y moral (20)

La moral
La moralLa moral
La moral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
7. ética
7. ética7. ética
7. ética
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Ética y Moral
Ética y Moral Ética y Moral
Ética y Moral
 
Relacion,entre,etica,y,moral
Relacion,entre,etica,y,moralRelacion,entre,etica,y,moral
Relacion,entre,etica,y,moral
 
DEONTOLOGIA- TAREA I.docx
DEONTOLOGIA- TAREA I.docxDEONTOLOGIA- TAREA I.docx
DEONTOLOGIA- TAREA I.docx
 
Ética y moral en Ifá
Ética y moral en Ifá Ética y moral en Ifá
Ética y moral en Ifá
 
Normas de Conducta Sociales)
Normas de Conducta Sociales)Normas de Conducta Sociales)
Normas de Conducta Sociales)
 
El derecho y otras ciencias
El derecho y otras cienciasEl derecho y otras ciencias
El derecho y otras ciencias
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
 
La especificidad de la ética política
La especificidad de la ética políticaLa especificidad de la ética política
La especificidad de la ética política
 
La moral y etica
La moral y eticaLa moral y etica
La moral y etica
 
Moral
MoralMoral
Moral
 
APUNTES FIN740 Tema 1.pdf
APUNTES FIN740 Tema 1.pdfAPUNTES FIN740 Tema 1.pdf
APUNTES FIN740 Tema 1.pdf
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Definicion de etica
Definicion de eticaDefinicion de etica
Definicion de etica
 
Etica y moral 1
Etica y moral 1Etica y moral 1
Etica y moral 1
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 

Derecho y moral

  • 1.
  • 2. ANÁLISIS HISTÓRICO FASES PRIMITIVAS EN LA VIDA SOCIAL EN LA CIVILIZACIÓN HELÉNICA EN EL MUNDO ROMANO DURANTE LA PATRÍSTICA Y ESCOLÁSTICA
  • 3. La actividad humana venia regulada por la tradición y por la costumbre, que tenían un carácter indistinto, en cuanto estaba totalmente indiferenciada su naturaleza moral, religiosa o política.
  • 4. No encontramos ni en la practica, ni tampoco en el plano doctrinal o teórico, unos caracteres específicos que delimiten de forma rigurosa las normas jurídicas de las normas morales.
  • 5. A pesar del carácter eminentemente practico que atribuyeron al Derecho, tampoco encontramos a nivel teórico ninguna doctrina explicita y elaborada acerca de las diferencias entre derecho y moral. DERECHO MORAL LICITO HONESTO
  • 6. Tampoco encontramos una clara distinción entre Derecho y Moral . Los limites entre ambos ordenes normativos son borrosos y están totalmente confundidos. El Derecho es expresión y manifestación de criterios y de principios morales o religiosos que funcionan como criterios de valides de ese Derecho, por otra parte la Moral adquiere formas totalmente jurídicas.
  • 7.  COMÚNMENTE SE CONFUNDEN EL DERECHO CON LA MORAL PERO SON DOS TERMINOS QUE SE DEBEN SEPARAR, YA QUE EL DERECHO SE RIGE POR LA NORMA, MIENTRAS QUE LA MORAL SE RIGE POR LAS COSTUMBRES.