SlideShare una empresa de Scribd logo
Gean Carlos Salcedo
9-2

DERECHOS DE AUTOR
¿QUE SON LOS DERECHOS DE
                AUTOR?
 El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y
  principios que regulan los derechos morales y patrimoniales
  que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el
  solo       hecho        de    la      creación      de      una
  obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté
  publicada o inédita. Está reconocido como uno de los
  derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal
  de los Derechos Humanos.
 En   el   derecho     anglosajón     se  utiliza la   noción
  de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia")
  que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los
  derechos de autor (derechos patrimoniales).
CLASES DE DERECHOS DE AUTOR
   Dentro de la tradición jurídica del Derecho continental, Derecho internacional, y Derecho
    mercantil, se suelen distinguir los siguientes tipos de derechos de autor:
   Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la explotación de la obra
    hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a
    formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra.
   Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e
    imprescriptibles.
   Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los
    artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.
   Derechos de reproducción: es un fundamento legal que permite al autor de la obra impedir a
    terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras.
   Derecho de comunicación pública: derecho en virtud del cual el autor o cualquier otro titular de
    los derechos puede autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la
    representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por una orquesta en una sala de
    concierto. Cuando los fonogramas se difunden por medio de un equipo amplificador en un lugar
    público, como una discoteca, un avión o un centro comercial, también están sujetos a este
    derecho.
   Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un
    permiso del titular de la obra en el idioma original.
LOS DERECHOS DE AUTOR
El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de:
   Reproducir la obra en copias o fonogramas.
   Preparar obras derivadas basadas en la obra.
   Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o
    haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar,
    arrendar o prestar dichas copias.
   Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales,
    dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones
    audiovisuales.
   Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales,
    dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y
    esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u otras
    producciones audiovisuales.
   En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a
    través de la transmisión audiodigital.
CAMPOS DE APLICACIÒN

    La protección del derecho de autor abarca únicamente la expresión de un contenido, pero no las ideas.
     Para su nacimiento no necesita de ninguna formalidad, es decir, no requiere de la inscripción en un registro
     o el depósito de copias, los derechos de autor nacen con la creación de la obra.
    Son objeto de protección las obras originales, del campo literario, artístico y científico, cualquiera que sea
     su forma de expresión, soporte o medio. Entre otras:
    Libros, folletos y otros escritos;
    Obras dramáticas o dramático-musicales;
    Obras coreográficas y las pantomimas;
    Composiciones musicales con o sin letra;
    Obras musicales y otras grabaciones sonoras;
    Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales;
    Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía;
    Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o bocetos;
    Obras fotográficas;
    Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las ciencias;
    Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería.
    Programas informáticos.

    Entrevistas
    Sitios web
Hay varias categorías de materiales que generalmente no son elegibles para la protección de
derecho de autor. Éstas incluyen entre otras como estas:


   Trabajos que no han sido fijados en una forma de expresión tangible. Por ejemplo:
    obras coreográficas que no han sido escritas o grabadas, o discursos improvisados o
    presentaciones que no han sido escritas o grabadas.
   Títulos, nombres, frases cortas y lemas, símbolos o diseños familiares, meras variantes
    de decoración tipográfica, letras o colores; meras listas de ingredientes o contenidos.
   Ideas, procedimientos, métodos, sistemas, procesos, conceptos, principios, descubrimi
    entos, aparatos, como diferenciaciones de una descripción, explicación o ilustración.
   Obras que consisten totalmente de información que es de conocimiento público y no
    representan un trabajo que tenga un autor original. (Por ejemplo: calendarios, tablas de
    peso y estatura, cintas métricas o reglas, y listas o tablas obtenidas de documentos
    públicos u otras fuentes de uso común).
   Las leyes, reglamentos y demás normas. Se pueden publicar pero no dan exclusividad:
    otros pueden también publicar ediciones de las leyes. En los casos de obras como
    concordancias, correlaciones, comentarios y estudios comparativos de las leyes, sí
    pueden ser protegidas en lo que tengan de trabajo original del autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
Luvier Augusto Vizcaino
 
C:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autorC:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autor
11073
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Sebas Rami
 
Tema 1. derechos de autor
Tema 1. derechos de autorTema 1. derechos de autor
Tema 1. derechos de autor
CIE UCP
 
Tema 2. los derechos conexos
Tema 2. los derechos conexosTema 2. los derechos conexos
Tema 2. los derechos conexos
CIE UCP
 
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative CommonsTAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
Leticia Cattebeke Koch
 
Emilio sotomayor
Emilio sotomayorEmilio sotomayor
Emilio sotomayor
diana0309
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
Dunnysdiaz08
 
Derechos Del Autor
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del Autor
DanielVega025
 

La actualidad más candente (9)

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
C:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autorC:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Tema 1. derechos de autor
Tema 1. derechos de autorTema 1. derechos de autor
Tema 1. derechos de autor
 
Tema 2. los derechos conexos
Tema 2. los derechos conexosTema 2. los derechos conexos
Tema 2. los derechos conexos
 
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative CommonsTAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
 
Emilio sotomayor
Emilio sotomayorEmilio sotomayor
Emilio sotomayor
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
 
Derechos Del Autor
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del Autor
 

Similar a Derechos de autor

Derechos de Autor
Derechos de  Autor Derechos de  Autor
Derechos de Autor
Valentina2803
 
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
David Viota
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autor
juanda1805
 
Derechosdeautor
Derechosdeautor Derechosdeautor
Derechosdeautor
JosRoaOlaya
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Jose Angel Roa Olaya
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Michael Mendoza
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
paumo1724
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
johacata
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
leyditatianatachacaliman17
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Juli CR
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
Pao Calderon
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
papaloscu
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
karen9321
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Juli CR
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Aleja Martinez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
karen9321
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
MariaIsidoraGonzalez
 
derechos de autoeDerechos de autor
derechos de autoeDerechos de autorderechos de autoeDerechos de autor
derechos de autoeDerechos de autor
Aleja Martinez
 
Derechos de-autor Karol Ordoñez Julieth velasco 11
Derechos de-autor Karol Ordoñez Julieth velasco 11Derechos de-autor Karol Ordoñez Julieth velasco 11
Derechos de-autor Karol Ordoñez Julieth velasco 11
Valentina Gutiérrez
 
J
JJ

Similar a Derechos de autor (20)

Derechos de Autor
Derechos de  Autor Derechos de  Autor
Derechos de Autor
 
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autor
 
Derechosdeautor
Derechosdeautor Derechosdeautor
Derechosdeautor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
derechos de autoeDerechos de autor
derechos de autoeDerechos de autorderechos de autoeDerechos de autor
derechos de autoeDerechos de autor
 
Derechos de-autor Karol Ordoñez Julieth velasco 11
Derechos de-autor Karol Ordoñez Julieth velasco 11Derechos de-autor Karol Ordoñez Julieth velasco 11
Derechos de-autor Karol Ordoñez Julieth velasco 11
 
J
JJ
J
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Derechos de autor

  • 2. ¿QUE SON LOS DERECHOS DE AUTOR?  El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.  En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).
  • 3. CLASES DE DERECHOS DE AUTOR  Dentro de la tradición jurídica del Derecho continental, Derecho internacional, y Derecho mercantil, se suelen distinguir los siguientes tipos de derechos de autor:  Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra.  Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles.  Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.  Derechos de reproducción: es un fundamento legal que permite al autor de la obra impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras.  Derecho de comunicación pública: derecho en virtud del cual el autor o cualquier otro titular de los derechos puede autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por una orquesta en una sala de concierto. Cuando los fonogramas se difunden por medio de un equipo amplificador en un lugar público, como una discoteca, un avión o un centro comercial, también están sujetos a este derecho.  Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original.
  • 4. LOS DERECHOS DE AUTOR El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de:  Reproducir la obra en copias o fonogramas.  Preparar obras derivadas basadas en la obra.  Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias.  Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales.  Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u otras producciones audiovisuales.  En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audiodigital.
  • 5. CAMPOS DE APLICACIÒN  La protección del derecho de autor abarca únicamente la expresión de un contenido, pero no las ideas. Para su nacimiento no necesita de ninguna formalidad, es decir, no requiere de la inscripción en un registro o el depósito de copias, los derechos de autor nacen con la creación de la obra.  Son objeto de protección las obras originales, del campo literario, artístico y científico, cualquiera que sea su forma de expresión, soporte o medio. Entre otras:  Libros, folletos y otros escritos;  Obras dramáticas o dramático-musicales;  Obras coreográficas y las pantomimas;  Composiciones musicales con o sin letra;  Obras musicales y otras grabaciones sonoras;  Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales;  Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía;  Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o bocetos;  Obras fotográficas;  Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las ciencias;  Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería.  Programas informáticos.  Entrevistas  Sitios web
  • 6. Hay varias categorías de materiales que generalmente no son elegibles para la protección de derecho de autor. Éstas incluyen entre otras como estas:  Trabajos que no han sido fijados en una forma de expresión tangible. Por ejemplo: obras coreográficas que no han sido escritas o grabadas, o discursos improvisados o presentaciones que no han sido escritas o grabadas.  Títulos, nombres, frases cortas y lemas, símbolos o diseños familiares, meras variantes de decoración tipográfica, letras o colores; meras listas de ingredientes o contenidos.  Ideas, procedimientos, métodos, sistemas, procesos, conceptos, principios, descubrimi entos, aparatos, como diferenciaciones de una descripción, explicación o ilustración.  Obras que consisten totalmente de información que es de conocimiento público y no representan un trabajo que tenga un autor original. (Por ejemplo: calendarios, tablas de peso y estatura, cintas métricas o reglas, y listas o tablas obtenidas de documentos públicos u otras fuentes de uso común).  Las leyes, reglamentos y demás normas. Se pueden publicar pero no dan exclusividad: otros pueden también publicar ediciones de las leyes. En los casos de obras como concordancias, correlaciones, comentarios y estudios comparativos de las leyes, sí pueden ser protegidas en lo que tengan de trabajo original del autor.