SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos de autor
Javier liroy Benavides Ortiz
Introducción.
El presente trabajo comprende los derechos del autor los
cuales se basan en la idea de un derecho personal del autor,
fundado en una forma de identidad entre el autor y su
creación. El derecho moral está constituido como emanación
de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión
de la persona del autor y así se le protege.
Derechos de autor.
El derecho de autor es un conjunto de normas y
principios que regulan los derechos morales y
patrimoniales que la ley concede a los autores, por
el solo hecho de la creación de una obra literaria,
artística, científica o didáctica este publicada o
inédita.
Derechos del autor y copyright
El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la
propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia del derecho
continental, particularmente del derecho francés, mientras que el segundo
procede del derecho anglosajón (o common law).
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor,
fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho
moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la
obra es expresión de la persona del autor y así se le protege.
La protección del copyright se limita estrictamente a la obra, sin considerar
atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo
considera como un autor propiamente tal, pero tiene derechos que determinan
las modalidades de utilización de una obra.
Símbolos
Estos símbolos y referencias deberán hacerse constar de modo que se muestren
claramente que los derechos de explotación están reservados.
 El símbolo ℗ representa la reserva de los derechos de autor sobre una
grabación; y es la abreviatura de la palabra “fonógrafo”;phonograph en inglés,
o registro fonográfico. Este símbolo hace referencia al fonograma (máster
de audio) no a la obra musical en sí grabada; es muy común verlo impreso en
las contraportadas de los discos. Por otro lado, el símbolo © sí hace
referencia al derecho de copia (copyright) que protege obras intelectuales,
como líricas y la música de una canción (escritos), libros, obras dramáticas,
obras cinematográficas y audiovisuales; dibujos, pinturas; programas de
ordenador.
Campo de aplicación.
 Libros, folletos y otros escritos;
 Obras dramáticas o dramático-musicales;
 Obras coreográficas y las pantomimas;
 Composiciones musicales con o sin letra;
 Obras musicales y otras grabaciones sonoras;
 Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales;
 Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía;
Campo de aplicación.
 Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o bocetos;
 Obras fotográficas;
 Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las
ciencias;
 Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de
ingeniería.
 Programas informáticos.
 Entrevistas
 Sitios web
Los derechos de autor.
El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de:
 Reproducir la obra en copias o fonogramas.
 Preparar obras derivadas basadas en la obra.
 Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro
tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar
dichas copias.
 Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales,
dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones
audiovisuales.
 Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales,
dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales,
incluyendo imágenes individuales de películas u otras producciones audiovisuales.
Clases de derechos del autor.
 Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la
explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último
de los autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio público
pudiendo cualquier persona explotar la obra.
 Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son
irrenunciables e imprescriptibles.
 Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas distintas al autor,
como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores,
productores, etc.
 Derechos de reproducción: es un fundamento legal que permite al autor de la
obra impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras.
 Derecho de comunicación pública: derecho en virtud del cual el autor
o cualquier otro titular de los derechos puede autorizar una
representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la
representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por
una orquesta en una sala de concierto. Cuando los fonogramas se
difunden por medio de un equipo amplificador en un lugar público,
como una discoteca, un avión o un centro comercial, también están
sujetos a este derecho.
 Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra
traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el
idioma original.
Regulación del derecho del autor.
 Plazo de protección: En la mayoría de los países, los derechos de
autor expiran no más allá de 70 años tras la muerte del autor.
 Situación de la obras del Estado: En muchos países (pero no en
todos), los documentos publicados por el Estado para uso oficial están
en el dominio público.
 Tipo de material sujeto a derecho de autor.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechosdeautor
Derechosdeautor Derechosdeautor
Derechosdeautor
JosRoaOlaya
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Jose Angel Roa Olaya
 
derechos de autor - andres felipe bolivar
derechos de autor - andres felipe bolivarderechos de autor - andres felipe bolivar
derechos de autor - andres felipe bolivar
andres bolivar
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
Kelly Regino
 
Derechos del autor'
Derechos del autor'Derechos del autor'
Derechos del autor'
KeviinhoDiaz
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
leipili
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
andrealvis2802
 

La actualidad más candente (7)

Derechosdeautor
Derechosdeautor Derechosdeautor
Derechosdeautor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
derechos de autor - andres felipe bolivar
derechos de autor - andres felipe bolivarderechos de autor - andres felipe bolivar
derechos de autor - andres felipe bolivar
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Derechos del autor'
Derechos del autor'Derechos del autor'
Derechos del autor'
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 

Destacado

Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
Marii_Vegaa
 
Salmos e hinos 005
Salmos e hinos 005Salmos e hinos 005
Salmos e hinos 005
rafael gomide
 
¿Somos un equipo de trabajo?
¿Somos un equipo de trabajo?¿Somos un equipo de trabajo?
¿Somos un equipo de trabajo?
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
Importancia de respetar los derechos de autor en
Importancia de respetar los derechos de autor enImportancia de respetar los derechos de autor en
Importancia de respetar los derechos de autor en
karina Cardenas
 
Por que es importante los derechos de autor
Por que es importante los derechos de autorPor que es importante los derechos de autor
Por que es importante los derechos de autor
laurabarraganrojas
 
La importancia respetar los derechos de autor en
La importancia respetar los derechos de autor enLa importancia respetar los derechos de autor en
La importancia respetar los derechos de autor en
sonia_lezamamoreno
 
Por que se debe reconocer los Derechos de autor
Por que se debe reconocer los Derechos de autorPor que se debe reconocer los Derechos de autor
Por que se debe reconocer los Derechos de autor
totiprada
 
Por qué se deben respetar los Derechos de autor
Por qué se deben respetar los Derechos de autorPor qué se deben respetar los Derechos de autor
Por qué se deben respetar los Derechos de autor
dorisprada
 

Destacado (8)

Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Salmos e hinos 005
Salmos e hinos 005Salmos e hinos 005
Salmos e hinos 005
 
¿Somos un equipo de trabajo?
¿Somos un equipo de trabajo?¿Somos un equipo de trabajo?
¿Somos un equipo de trabajo?
 
Importancia de respetar los derechos de autor en
Importancia de respetar los derechos de autor enImportancia de respetar los derechos de autor en
Importancia de respetar los derechos de autor en
 
Por que es importante los derechos de autor
Por que es importante los derechos de autorPor que es importante los derechos de autor
Por que es importante los derechos de autor
 
La importancia respetar los derechos de autor en
La importancia respetar los derechos de autor enLa importancia respetar los derechos de autor en
La importancia respetar los derechos de autor en
 
Por que se debe reconocer los Derechos de autor
Por que se debe reconocer los Derechos de autorPor que se debe reconocer los Derechos de autor
Por que se debe reconocer los Derechos de autor
 
Por qué se deben respetar los Derechos de autor
Por qué se deben respetar los Derechos de autorPor qué se deben respetar los Derechos de autor
Por qué se deben respetar los Derechos de autor
 

Similar a Javier liroy benavides

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
Luvier Augusto Vizcaino
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
johacata
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
leyditatianatachacaliman17
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
Pao Calderon
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
karen9321
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Juli CR
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Aleja Martinez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
karen9321
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
MariaIsidoraGonzalez
 
derechos de autoeDerechos de autor
derechos de autoeDerechos de autorderechos de autoeDerechos de autor
derechos de autoeDerechos de autor
Aleja Martinez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
papaloscu
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Juli CR
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Danal345
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
eliana622
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Sebas Rami
 
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
David Viota
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autor
juanda1805
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Ketii Diiaz
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
alvarodelgado98
 
Copyrigth
CopyrigthCopyrigth
Copyrigth
Dalyan-Molina
 

Similar a Javier liroy benavides (20)

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
derechos de autoeDerechos de autor
derechos de autoeDerechos de autorderechos de autoeDerechos de autor
derechos de autoeDerechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autor
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
Copyrigth
CopyrigthCopyrigth
Copyrigth
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Javier liroy benavides

  • 1. Derechos de autor Javier liroy Benavides Ortiz
  • 2. Introducción. El presente trabajo comprende los derechos del autor los cuales se basan en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege.
  • 3. Derechos de autor. El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica este publicada o inédita.
  • 4. Derechos del autor y copyright El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia del derecho continental, particularmente del derecho francés, mientras que el segundo procede del derecho anglosajón (o common law). El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege. La protección del copyright se limita estrictamente a la obra, sin considerar atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo considera como un autor propiamente tal, pero tiene derechos que determinan las modalidades de utilización de una obra.
  • 5. Símbolos Estos símbolos y referencias deberán hacerse constar de modo que se muestren claramente que los derechos de explotación están reservados.  El símbolo ℗ representa la reserva de los derechos de autor sobre una grabación; y es la abreviatura de la palabra “fonógrafo”;phonograph en inglés, o registro fonográfico. Este símbolo hace referencia al fonograma (máster de audio) no a la obra musical en sí grabada; es muy común verlo impreso en las contraportadas de los discos. Por otro lado, el símbolo © sí hace referencia al derecho de copia (copyright) que protege obras intelectuales, como líricas y la música de una canción (escritos), libros, obras dramáticas, obras cinematográficas y audiovisuales; dibujos, pinturas; programas de ordenador.
  • 6. Campo de aplicación.  Libros, folletos y otros escritos;  Obras dramáticas o dramático-musicales;  Obras coreográficas y las pantomimas;  Composiciones musicales con o sin letra;  Obras musicales y otras grabaciones sonoras;  Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales;  Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía;
  • 7. Campo de aplicación.  Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o bocetos;  Obras fotográficas;  Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las ciencias;  Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería.  Programas informáticos.  Entrevistas  Sitios web
  • 8. Los derechos de autor. El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de:  Reproducir la obra en copias o fonogramas.  Preparar obras derivadas basadas en la obra.  Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias.  Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales.  Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u otras producciones audiovisuales.
  • 9. Clases de derechos del autor.  Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra.  Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles.  Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.  Derechos de reproducción: es un fundamento legal que permite al autor de la obra impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras.
  • 10.  Derecho de comunicación pública: derecho en virtud del cual el autor o cualquier otro titular de los derechos puede autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por una orquesta en una sala de concierto. Cuando los fonogramas se difunden por medio de un equipo amplificador en un lugar público, como una discoteca, un avión o un centro comercial, también están sujetos a este derecho.  Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original.
  • 11. Regulación del derecho del autor.  Plazo de protección: En la mayoría de los países, los derechos de autor expiran no más allá de 70 años tras la muerte del autor.  Situación de la obras del Estado: En muchos países (pero no en todos), los documentos publicados por el Estado para uso oficial están en el dominio público.  Tipo de material sujeto a derecho de autor.