SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS DE
LOS PEATONES
E D U C A C I O N V I A L
ART. 198.-
SON DERECHOS DE LOS PEATONES LOS
SIGUIENTES:
• a) Contar con las garantías necesarias para un tránsito seguro;
• b) Disponer de vías públicas libres de obstáculos y no invadidas;
• c) Contar con infraestructura y señalización vial adecuadas que brinden
seguridad;
• d) Tener preferencia en el cruce de vía en todas las intersecciones
reguladas por semáforos cuando la luz verde de cruce peatonal esté
encendida; todo el tiempo en los cruces cebra, con mayor énfasis en las
zonas escolares; y, en las esquinas de las intersecciones no reguladas por
semáforos procurando su propia seguridad y la de los demás;
• e) Tener libre circulación sobre las aceras y en las zonas peatonales
exclusivas;
• f) Recibir orientación adecuada de los agentes de tránsito sobre
señalización vial, ubicación de calles y nominativas que regulen el
desplazamiento de personas y recibir de estos y de los demás ciudadanos
la asistencia oportuna cuando sea necesario; y,
• g) Las demás señaladas en los reglamentos e instructivos.
ART. 199.-
DURANTE SU DESPLAZAMIENTO POR LA VÍA PÚBLICA, LOS
PEATONES DEBERÁN CUMPLIR LO SIGUIENTE:
a) Acatar las indicaciones de los agentes de tránsito y las
disposiciones que para al (sic) efecto se dicten;
b) Utilizar las calles y aceras para la práctica de
actividades que no atenten contra su seguridad, la de
terceros o bienes;
c) Abstenerse de solicitar transporte o pedir ayuda a los
automovilistas en lugares inapropiados o prohibidos;
d) Cruzar las calles por los cruces cebra y pasos
elevados o deprimidos de no existir pasos cebra, cruzar
por las esquinas de las intersecciones;
e) Abstenerse de caminar sobre la calzada de las calles
abiertas al tránsito vehicular;
f)Abstenerse de cruzar la calle por la parte anterior y
posterior de los automotores que se hayan detenido
momentáneamente;
g) Cuando no existan aceras junto a la calzada, circular al
margen de los lugares marcados y, a falta de marca, por el
espaldón de la vía y siempre en sentido contrario al tránsito
de vehículos;
h) Embarcarse o desembarcarse de un vehículo sin invadir la
calle, sólo cuando el vehículo esté detenido y próximo a la
orilla de la acera;
i) Procurar en todo momento su propia seguridad y la de los
demás; y,
j) Las demás señaladas en los reglamentos e instructivos.
ART. 200.-
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MOVILIDAD REDUCIDA Y
GRUPOS VULNERABLES GOZARÁN DE LOS SIGUIENTES DERECHOS
Y PREFERENCIAS:
• a) En las intersecciones, pasos peatonales, cruces
cebra y donde no existan semáforos, gozarán de
derecho de paso sobre las personas y los vehículos.
Es obligación de todo usuario vial, incluyendo a los
conductores ceder el paso y mantenerse detenidos
hasta que concluyan el cruce; y,
• b) Las demás señaladas en los reglamentos e
instructivos.
INTEGRANTES:
1. Andres Amon
2. Leonardo Álvarez
3. Antonio Lema
4. Daniel Pogyo
5. Milton Lema
6. Homero Lema
7. Cristian Marca
8. David Idrovo
9. Josué Sanango
10. Gerónimo Pillcorema
11. Claudio Murudumbay
12. Diego Urgiles
13. Jorge Urgiles
14. Nelson Lema
15. Cristopher Argudo
16. Isabel Cristina Buri
17. Cristopher Heras
18. Andrés Fernández

Más contenido relacionado

Similar a DERECHOS DE LOS PEATONES EDUCACION VIAL.pdf

Ley de Tránsito Didáctica
Ley de Tránsito DidácticaLey de Tránsito Didáctica
Ley de Tránsito Didáctica
Nelson Leiva®
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
benjamin arias
 
Tutoria vial
Tutoria vialTutoria vial
Tutoria vialnery972
 
VELOCIDADES - DERECHOS DE PASO 9 Y10.pdf
VELOCIDADES - DERECHOS DE PASO 9 Y10.pdfVELOCIDADES - DERECHOS DE PASO 9 Y10.pdf
VELOCIDADES - DERECHOS DE PASO 9 Y10.pdf
LisettLino1
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Proyecto transmedia de comunicación multimedia
Proyecto transmedia de comunicación multimediaProyecto transmedia de comunicación multimedia
Proyecto transmedia de comunicación multimedia
Erick Palca
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transitoValery Castro
 
Educacion vial el humano en la via
Educacion vial el humano en la viaEducacion vial el humano en la via
Educacion vial el humano en la via
Richard Jimenez
 
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADMODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADterceratorres
 
Ley n 18191
Ley n 18191Ley n 18191
Adelantamientos y derecho de paso
Adelantamientos y derecho de pasoAdelantamientos y derecho de paso
Adelantamientos y derecho de pasoJosé Luis Clavijo
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
kathy_blanco
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
florzita22
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
kathy_blanco
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
kathy_blanco
 
Manual Autoescuela - Definiciones - Tema 1
Manual Autoescuela - Definiciones - Tema 1Manual Autoescuela - Definiciones - Tema 1
Manual Autoescuela - Definiciones - Tema 1
Dukeo
 
MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
ENJ
 
codigos de infracciones.docx
codigos de infracciones.docxcodigos de infracciones.docx
codigos de infracciones.docx
karentrujillo44
 
Normas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdfNormas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdf
EugenioFouz
 

Similar a DERECHOS DE LOS PEATONES EDUCACION VIAL.pdf (20)

Ley de Tránsito Didáctica
Ley de Tránsito DidácticaLey de Tránsito Didáctica
Ley de Tránsito Didáctica
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
Tutoria vial
Tutoria vialTutoria vial
Tutoria vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
VELOCIDADES - DERECHOS DE PASO 9 Y10.pdf
VELOCIDADES - DERECHOS DE PASO 9 Y10.pdfVELOCIDADES - DERECHOS DE PASO 9 Y10.pdf
VELOCIDADES - DERECHOS DE PASO 9 Y10.pdf
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Proyecto transmedia de comunicación multimedia
Proyecto transmedia de comunicación multimediaProyecto transmedia de comunicación multimedia
Proyecto transmedia de comunicación multimedia
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Educacion vial el humano en la via
Educacion vial el humano en la viaEducacion vial el humano en la via
Educacion vial el humano en la via
 
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADMODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
 
Ley n 18191
Ley n 18191Ley n 18191
Ley n 18191
 
Adelantamientos y derecho de paso
Adelantamientos y derecho de pasoAdelantamientos y derecho de paso
Adelantamientos y derecho de paso
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Manual Autoescuela - Definiciones - Tema 1
Manual Autoescuela - Definiciones - Tema 1Manual Autoescuela - Definiciones - Tema 1
Manual Autoescuela - Definiciones - Tema 1
 
MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
 
codigos de infracciones.docx
codigos de infracciones.docxcodigos de infracciones.docx
codigos de infracciones.docx
 
Normas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdfNormas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdf
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

DERECHOS DE LOS PEATONES EDUCACION VIAL.pdf

  • 1. DERECHOS DE LOS PEATONES E D U C A C I O N V I A L
  • 2. ART. 198.- SON DERECHOS DE LOS PEATONES LOS SIGUIENTES: • a) Contar con las garantías necesarias para un tránsito seguro; • b) Disponer de vías públicas libres de obstáculos y no invadidas; • c) Contar con infraestructura y señalización vial adecuadas que brinden seguridad; • d) Tener preferencia en el cruce de vía en todas las intersecciones reguladas por semáforos cuando la luz verde de cruce peatonal esté encendida; todo el tiempo en los cruces cebra, con mayor énfasis en las zonas escolares; y, en las esquinas de las intersecciones no reguladas por semáforos procurando su propia seguridad y la de los demás; • e) Tener libre circulación sobre las aceras y en las zonas peatonales exclusivas; • f) Recibir orientación adecuada de los agentes de tránsito sobre señalización vial, ubicación de calles y nominativas que regulen el desplazamiento de personas y recibir de estos y de los demás ciudadanos la asistencia oportuna cuando sea necesario; y, • g) Las demás señaladas en los reglamentos e instructivos.
  • 3. ART. 199.- DURANTE SU DESPLAZAMIENTO POR LA VÍA PÚBLICA, LOS PEATONES DEBERÁN CUMPLIR LO SIGUIENTE: a) Acatar las indicaciones de los agentes de tránsito y las disposiciones que para al (sic) efecto se dicten; b) Utilizar las calles y aceras para la práctica de actividades que no atenten contra su seguridad, la de terceros o bienes; c) Abstenerse de solicitar transporte o pedir ayuda a los automovilistas en lugares inapropiados o prohibidos; d) Cruzar las calles por los cruces cebra y pasos elevados o deprimidos de no existir pasos cebra, cruzar por las esquinas de las intersecciones; e) Abstenerse de caminar sobre la calzada de las calles abiertas al tránsito vehicular; f)Abstenerse de cruzar la calle por la parte anterior y posterior de los automotores que se hayan detenido momentáneamente; g) Cuando no existan aceras junto a la calzada, circular al margen de los lugares marcados y, a falta de marca, por el espaldón de la vía y siempre en sentido contrario al tránsito de vehículos; h) Embarcarse o desembarcarse de un vehículo sin invadir la calle, sólo cuando el vehículo esté detenido y próximo a la orilla de la acera; i) Procurar en todo momento su propia seguridad y la de los demás; y, j) Las demás señaladas en los reglamentos e instructivos.
  • 4. ART. 200.- LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MOVILIDAD REDUCIDA Y GRUPOS VULNERABLES GOZARÁN DE LOS SIGUIENTES DERECHOS Y PREFERENCIAS: • a) En las intersecciones, pasos peatonales, cruces cebra y donde no existan semáforos, gozarán de derecho de paso sobre las personas y los vehículos. Es obligación de todo usuario vial, incluyendo a los conductores ceder el paso y mantenerse detenidos hasta que concluyan el cruce; y, • b) Las demás señaladas en los reglamentos e instructivos.
  • 5. INTEGRANTES: 1. Andres Amon 2. Leonardo Álvarez 3. Antonio Lema 4. Daniel Pogyo 5. Milton Lema 6. Homero Lema 7. Cristian Marca 8. David Idrovo 9. Josué Sanango 10. Gerónimo Pillcorema 11. Claudio Murudumbay 12. Diego Urgiles 13. Jorge Urgiles 14. Nelson Lema 15. Cristopher Argudo 16. Isabel Cristina Buri 17. Cristopher Heras 18. Andrés Fernández