SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación VialEducación Vial
Seguridad vialSeguridad vial
 prevención deprevención de accidentesaccidentes dede tránsitotránsito o lao la
minimización de sus efectos,minimización de sus efectos,
especialmente para la vida y la salud deespecialmente para la vida y la salud de
las personas, cuando tuviera lugar unlas personas, cuando tuviera lugar un
hecho no deseado dehecho no deseado de tránsitotránsito. También. También
se refiere a las tecnologías empleadasse refiere a las tecnologías empleadas
para dicho fin en cualquier medio depara dicho fin en cualquier medio de
desplazamiento terrestredesplazamiento terrestre
(ómnibus, camión, automóvil, motocicleta,(ómnibus, camión, automóvil, motocicleta,
bicicleta y a Pie).bicicleta y a Pie).
 Las normasLas normas
reguladoras dereguladoras de
tránsito y latránsito y la
responsabilidad deresponsabilidad de
los usuarios de la víalos usuarios de la vía
pública componen elpública componen el
principal punto en laprincipal punto en la
seguridad vial.seguridad vial.
La cortesía yLa cortesía y
precaución enprecaución en
la conducciónla conducción
de vehículosde vehículos..
El respeto alEl respeto al
agente deagente de
vialidadvialidad
La protecciónLa protección
a los peatones,a los peatones,
personas conpersonas con
discapacidad ydiscapacidad y
ciclistas.ciclistas.
La prevenciónLa prevención
de accidentes.de accidentes.
 El uso racionalEl uso racional
del automóvildel automóvil
particular.particular.
Los peatones tienen derecho de preferencia sobre elLos peatones tienen derecho de preferencia sobre el
tránsito vehicular, para garantizar su integridad físicatránsito vehicular, para garantizar su integridad física
cuando:cuando:
 En los pasos peatonales, la señalEn los pasos peatonales, la señal
del semáforo así lo indique.del semáforo así lo indique.
 Habiéndoles correspondido elHabiéndoles correspondido el
paso de acuerdo con el ciclo delpaso de acuerdo con el ciclo del
semáforo no alcancen a cruzar lasemáforo no alcancen a cruzar la
vía.vía.
 Los vehículos vayan a dar vueltaLos vehículos vayan a dar vuelta
para entrar a otra vía y hayapara entrar a otra vía y haya
peatones cruzando ésta.peatones cruzando ésta.
 Los vehículos deban circularLos vehículos deban circular
sobre el acotamiento y en éstesobre el acotamiento y en éste
haya peatones transitando aunquehaya peatones transitando aunque
no dispongan de zonano dispongan de zona
Los peatones deben, por su propia seguridad,Los peatones deben, por su propia seguridad,
observar las siguientes obligaciones:observar las siguientes obligaciones:
 Cruzar las vías primarías yCruzar las vías primarías y
secundarias por las esquinas osecundarias por las esquinas o
zonas marcadas para talzonas marcadas para tal
efecto, excepto en las callesefecto, excepto en las calles
locales olocales o
domiciliarias cuando sólodomiciliarias cuando sólo
exista un carril para laexista un carril para la
circulación.circulación.
 Utilizar los puentes, pasosUtilizar los puentes, pasos
peatonales a desnivel opeatonales a desnivel o
rampas especiales para cruzarrampas especiales para cruzar
la vía pública dotada para ello.la vía pública dotada para ello.
 Tomar las precaucionesTomar las precauciones
necesarias en caso de nonecesarias en caso de no
existir semáforo.existir semáforo.
 Obedecer lasObedecer las
indicaciones de losindicaciones de los
agentes, promotoresagentes, promotores
voluntarios de seguridadvoluntarios de seguridad
vial y las señales devial y las señales de
tránsito.tránsito.
¡Protege tu vida!¡Protege tu vida!
 Reconocer losReconocer los
riesgos es el primerriesgos es el primer
paso para proteger lapaso para proteger la
vida.vida.
La seguridad vial esLa seguridad vial es
una tarea social yuna tarea social y
cultural que hacemoscultural que hacemos
entre todos.entre todos.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADORUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTALFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SECCIÓN DE EDUCACIÓNSECCIÓN DE EDUCACIÓN
ASIGNATURAASIGNATURA
INFORMÁTICA EDUCATIVAINFORMÁTICA EDUCATIVA
LIC. JOSÉ ABRAHAM ACOSTALIC. JOSÉ ABRAHAM ACOSTA
Creado por:Creado por:
Katherine Lidia Blanco QuintanillaKatherine Lidia Blanco Quintanilla
INE 154 # 3INE 154 # 3
Flor María CruzFlor María Cruz
INE 154 # 4INE 154 # 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Vial - Cozzarolo
Educación Vial - CozzaroloEducación Vial - Cozzarolo
Educación Vial - CozzaroloSan Jose Obrero
 
Conozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transitoConozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transitoyenly1102h
 
OBLIGACIONES DEL PEATON
OBLIGACIONES DEL PEATONOBLIGACIONES DEL PEATON
OBLIGACIONES DEL PEATONjvin2014
 
Elemento via 2010
Elemento via 2010Elemento via 2010
Elemento via 2010DAIPH
 
Curso de Educación Vial
Curso de Educación VialCurso de Educación Vial
Curso de Educación Vialtransitodnt
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.Juan Camilo Aguirre Ponce
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vialangitati
 
Triptico educación vial
Triptico educación vialTriptico educación vial
Triptico educación vialmisa_21
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Heidy Agudelo
 
Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesVittore Paladines Lopez
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridIngrid Ruìz
 
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....Vanessa Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación Vial - Cozzarolo
Educación Vial - CozzaroloEducación Vial - Cozzarolo
Educación Vial - Cozzarolo
 
Conozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transitoConozcamos nuestro reglamento de transito
Conozcamos nuestro reglamento de transito
 
Seguridad Vial y Peatones
Seguridad Vial y PeatonesSeguridad Vial y Peatones
Seguridad Vial y Peatones
 
El Peaton
El PeatonEl Peaton
El Peaton
 
OBLIGACIONES DEL PEATON
OBLIGACIONES DEL PEATONOBLIGACIONES DEL PEATON
OBLIGACIONES DEL PEATON
 
Elemento via 2010
Elemento via 2010Elemento via 2010
Elemento via 2010
 
Curso de Educación Vial
Curso de Educación VialCurso de Educación Vial
Curso de Educación Vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Triptico educación vial
Triptico educación vialTriptico educación vial
Triptico educación vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
 
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
 
Semana de educacion vial
Semana de educacion vialSemana de educacion vial
Semana de educacion vial
 
Seguridad vial ciudad movil
Seguridad vial ciudad movilSeguridad vial ciudad movil
Seguridad vial ciudad movil
 

Similar a Educación vial

Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesfabyto1991
 
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxBeatrizMaribelTayupa
 
Educación vial primeras clases.pptx
Educación  vial primeras clases.pptxEducación  vial primeras clases.pptx
Educación vial primeras clases.pptxBeatrizMaribelTayupa
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalDianaCCS
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transitoValery Castro
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transitorosari2011
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transitoValery Castro
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centrojesusalegriasromero
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2jesusalegriasromero
 

Similar a Educación vial (20)

D iana
D ianaD iana
D iana
 
D iana
D ianaD iana
D iana
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
 
Educación vial primeras clases.pptx
Educación  vial primeras clases.pptxEducación  vial primeras clases.pptx
Educación vial primeras clases.pptx
 
Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012
 
CAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIALCAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIAL
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Reponsabilidad vial
Reponsabilidad vialReponsabilidad vial
Reponsabilidad vial
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Educación vial

  • 2. Seguridad vialSeguridad vial  prevención deprevención de accidentesaccidentes dede tránsitotránsito o lao la minimización de sus efectos,minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud deespecialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar unlas personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado dehecho no deseado de tránsitotránsito. También. También se refiere a las tecnologías empleadasse refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio depara dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestredesplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta,(ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a Pie).bicicleta y a Pie).
  • 3.  Las normasLas normas reguladoras dereguladoras de tránsito y latránsito y la responsabilidad deresponsabilidad de los usuarios de la víalos usuarios de la vía pública componen elpública componen el principal punto en laprincipal punto en la seguridad vial.seguridad vial.
  • 4. La cortesía yLa cortesía y precaución enprecaución en la conducciónla conducción de vehículosde vehículos..
  • 5. El respeto alEl respeto al agente deagente de vialidadvialidad
  • 6. La protecciónLa protección a los peatones,a los peatones, personas conpersonas con discapacidad ydiscapacidad y ciclistas.ciclistas.
  • 7. La prevenciónLa prevención de accidentes.de accidentes.  El uso racionalEl uso racional del automóvildel automóvil particular.particular.
  • 8. Los peatones tienen derecho de preferencia sobre elLos peatones tienen derecho de preferencia sobre el tránsito vehicular, para garantizar su integridad físicatránsito vehicular, para garantizar su integridad física cuando:cuando:  En los pasos peatonales, la señalEn los pasos peatonales, la señal del semáforo así lo indique.del semáforo así lo indique.  Habiéndoles correspondido elHabiéndoles correspondido el paso de acuerdo con el ciclo delpaso de acuerdo con el ciclo del semáforo no alcancen a cruzar lasemáforo no alcancen a cruzar la vía.vía.  Los vehículos vayan a dar vueltaLos vehículos vayan a dar vuelta para entrar a otra vía y hayapara entrar a otra vía y haya peatones cruzando ésta.peatones cruzando ésta.  Los vehículos deban circularLos vehículos deban circular sobre el acotamiento y en éstesobre el acotamiento y en éste haya peatones transitando aunquehaya peatones transitando aunque no dispongan de zonano dispongan de zona
  • 9. Los peatones deben, por su propia seguridad,Los peatones deben, por su propia seguridad, observar las siguientes obligaciones:observar las siguientes obligaciones:  Cruzar las vías primarías yCruzar las vías primarías y secundarias por las esquinas osecundarias por las esquinas o zonas marcadas para talzonas marcadas para tal efecto, excepto en las callesefecto, excepto en las calles locales olocales o domiciliarias cuando sólodomiciliarias cuando sólo exista un carril para laexista un carril para la circulación.circulación.  Utilizar los puentes, pasosUtilizar los puentes, pasos peatonales a desnivel opeatonales a desnivel o rampas especiales para cruzarrampas especiales para cruzar la vía pública dotada para ello.la vía pública dotada para ello.
  • 10.  Tomar las precaucionesTomar las precauciones necesarias en caso de nonecesarias en caso de no existir semáforo.existir semáforo.  Obedecer lasObedecer las indicaciones de losindicaciones de los agentes, promotoresagentes, promotores voluntarios de seguridadvoluntarios de seguridad vial y las señales devial y las señales de tránsito.tránsito.
  • 11. ¡Protege tu vida!¡Protege tu vida!  Reconocer losReconocer los riesgos es el primerriesgos es el primer paso para proteger lapaso para proteger la vida.vida. La seguridad vial esLa seguridad vial es una tarea social yuna tarea social y cultural que hacemoscultural que hacemos entre todos.entre todos.
  • 12. UNIVERSIDAD DE EL SALVADORUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTALFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCIÓN DE EDUCACIÓNSECCIÓN DE EDUCACIÓN ASIGNATURAASIGNATURA INFORMÁTICA EDUCATIVAINFORMÁTICA EDUCATIVA LIC. JOSÉ ABRAHAM ACOSTALIC. JOSÉ ABRAHAM ACOSTA
  • 13. Creado por:Creado por: Katherine Lidia Blanco QuintanillaKatherine Lidia Blanco Quintanilla INE 154 # 3INE 154 # 3 Flor María CruzFlor María Cruz INE 154 # 4INE 154 # 4