SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONOZCAMOS
NUESTROS
DERECHOS”
¿Que son los
Derechos
Humanos?
Es un conjunto de valores éticos que
componen la dignidad humana propia de todos
los hombres desde que nacen, sin distingo de
religión, raza, edad, sexo, condición social,
pensamiento, etc.
Son aquellas condiciones necesarias para que todas las
personas, sin distinción alguna, disfruten de bienestar
físico, mental, social y espiritual
LOS DERECHOS HUMaNOS SON:
Universales
Se extienden a todo el
género humano en todo
tiempo y lugar.
Absolutos
Se puede reclamar
indistintamente a cualquier
persona o autoridad.
Inalienables
No pueden trasmitirse ni
es posible renunciar a los
mismos, bajo ningún título.
Inviolables
Porque ninguna persona o
autoridad puede actuar
legítimamente en contra de
ellos.
Imprescriptibles
Porque no se pierden por el
transcurso del tiempo,
independientemente de sí
se hace uso de ellos o no.
Indisolubles
Todos deben ser ejercidos
en su contenido esencial.
Aprobada por el Consejo de las Naciones Unidas en 1948, supuso
el primer gran acuerdo entre las naciones del mundo sobre la
libertad, la igualdad y la dignidad humanas.
Son en total 30 artículos que más tarde se complementaron con el
Pacto de Derechos Civiles y el Pacto de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (1966).
Declaración Universal de los Derechos
Humanos
ALGUNOS ATICULOS DE LA DECLaRaCIóN DE LOS
DERECHOS HUMaNOS
Todo individuo tiene
derecho a la vida, la
libertad y la seguridad.
Todos los seres humanos
nacen libres e iguales.
Nadie será sometido a
esclavitud ni a
servidumbre.
Todos tienen derecho a la
protección contra la
discriminación.
Toda persona tiene
derecho a la educación y
al libre desarrollo de la
personalidad.
Toda persona tiene
derecho al bienestar:
alimentación, vivienda,
asistencia médica,
vestido y otros servicios
sociales básicos.
Toda persona tiene
derecho al trabajo y la
protección contra el
desempleo
ttps://eacnur.org/blog/declaracion-universal-los-derechos-humanos-lista-articulos-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
Es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones
Unidad destinada a proteger los derechos y la dignidad de las personas
con discapacidad.
Propósito:
Promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos
de las personas con discapacidad y garantizar que gocen de plena igualdad
ante la ley.
La convención esta supervisada por el Comité de Expertos de la ONU sobre los derechos de las personas con
discapacidad.
OBLIGaCIONES
No deben existir leyes que
discriminen a las personas
con discapacidad.
Promulgar nuevas leyes
para proteger sus
derechos y garantizar la
vigencia de esas leyes.
Cuando existan leyes que
discriminen a las personas
con discapacidad, los
gobiernos deberían buscar
la manera de modificarlas.
Al elaborar nuevas leyes y
políticas sobre estos
temas, los gobiernos
deberían consultar con las
personas con
discapacidad.
http://www.pdhre.org/rights/disabled-sp.html
El respeto de la dignidad inherente y la autonomía individual.
La no discriminación.
La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad.
El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la
diversidad y la condición humana.
La igualdad de oportunidades
La accesibilidad.
LOS PRINCIPIOS GENERaLES DE La PRESENTE CONVENCIóN
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdf
LEY 15
DE 31 DE MAYO DE 2016 QUE REFORMA LA LEY 42, QUE ESTABLECE LA EQUIPARACIÓN DE
OPORTUNIDADES PARALAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
OBJETIVO
Garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los
derechos, deberes y libertades fundamentales de la
personas con discapacidad y e integración. sus familias,
mediante la adopción de medidas de inclusión
EN PANAMÁ HAY LEYES QUE PROTEGEN A LAS PERSONA CON
DISCAPACIDAD
INCLUSIÒN
Es toda actitud, política o
tendencia que busque integrar a
las personas dentro de la
sociedad, buscando que estas
contribuyan y correspondan a su
beneficio.
Este tipo de integración debe
llevarse a cabo tanto desde el
punto de vista económico,
educativo, político, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Derechos humanos.pptx

SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Derechos humanos, definición
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Derechos humanos, definiciónSM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Derechos humanos, definición
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Derechos humanos, definición
Ebiolibros S.A.C.
 
Derechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historiaDerechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historia
Pamelauribeopazo
 
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
SantiagoHernndez56
 
Lo fundamental de los DD HH
Lo fundamental de los DD HHLo fundamental de los DD HH
Lo fundamental de los DD HH
Sidney Linares
 
Unidad 4 derechos humanos
Unidad 4 derechos humanosUnidad 4 derechos humanos
Unidad 4 derechos humanos
velasquez05
 
Unidad 4 derechos humanos
Unidad 4 derechos humanosUnidad 4 derechos humanos
Unidad 4 derechos humanos
Maximilien Robespierre
 
derechos humanos [Autoguardado].pptx
derechos humanos  [Autoguardado].pptxderechos humanos  [Autoguardado].pptx
derechos humanos [Autoguardado].pptx
TatianaDelgado47
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
JoelMartinez212
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
Trabajohoy
TrabajohoyTrabajohoy
Trabajo hoy2
Trabajo hoy2Trabajo hoy2
Trabajo hoy2
Trabajo hoy2Trabajo hoy2
Trabajohoy
TrabajohoyTrabajohoy
Derechos humanos :D
Derechos humanos :DDerechos humanos :D
Derechos humanos :D
Camila Latorre Raico
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
colegio nacional huaca
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Flor Bibis
 
Derechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en PanamáDerechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en Panamá
Ramón M.
 
Derechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en PanamáDerechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en Panamá
manoscerebros
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Andres Vera
 
Proyecto final sociales
Proyecto final socialesProyecto final sociales
Proyecto final sociales
JoseVasquez371
 

Similar a Derechos humanos.pptx (20)

SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Derechos humanos, definición
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Derechos humanos, definiciónSM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Derechos humanos, definición
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Derechos humanos, definición
 
Derechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historiaDerechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historia
 
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
 
Lo fundamental de los DD HH
Lo fundamental de los DD HHLo fundamental de los DD HH
Lo fundamental de los DD HH
 
Unidad 4 derechos humanos
Unidad 4 derechos humanosUnidad 4 derechos humanos
Unidad 4 derechos humanos
 
Unidad 4 derechos humanos
Unidad 4 derechos humanosUnidad 4 derechos humanos
Unidad 4 derechos humanos
 
derechos humanos [Autoguardado].pptx
derechos humanos  [Autoguardado].pptxderechos humanos  [Autoguardado].pptx
derechos humanos [Autoguardado].pptx
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
 
Trabajohoy
TrabajohoyTrabajohoy
Trabajohoy
 
Trabajo hoy2
Trabajo hoy2Trabajo hoy2
Trabajo hoy2
 
Trabajo hoy2
Trabajo hoy2Trabajo hoy2
Trabajo hoy2
 
Trabajohoy
TrabajohoyTrabajohoy
Trabajohoy
 
Derechos humanos :D
Derechos humanos :DDerechos humanos :D
Derechos humanos :D
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en PanamáDerechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en Panamá
 
Derechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en PanamáDerechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en Panamá
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Proyecto final sociales
Proyecto final socialesProyecto final sociales
Proyecto final sociales
 

Último

2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

Derechos humanos.pptx

  • 2. ¿Que son los Derechos Humanos? Es un conjunto de valores éticos que componen la dignidad humana propia de todos los hombres desde que nacen, sin distingo de religión, raza, edad, sexo, condición social, pensamiento, etc. Son aquellas condiciones necesarias para que todas las personas, sin distinción alguna, disfruten de bienestar físico, mental, social y espiritual
  • 3. LOS DERECHOS HUMaNOS SON: Universales Se extienden a todo el género humano en todo tiempo y lugar. Absolutos Se puede reclamar indistintamente a cualquier persona o autoridad. Inalienables No pueden trasmitirse ni es posible renunciar a los mismos, bajo ningún título. Inviolables Porque ninguna persona o autoridad puede actuar legítimamente en contra de ellos. Imprescriptibles Porque no se pierden por el transcurso del tiempo, independientemente de sí se hace uso de ellos o no. Indisolubles Todos deben ser ejercidos en su contenido esencial.
  • 4. Aprobada por el Consejo de las Naciones Unidas en 1948, supuso el primer gran acuerdo entre las naciones del mundo sobre la libertad, la igualdad y la dignidad humanas. Son en total 30 artículos que más tarde se complementaron con el Pacto de Derechos Civiles y el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • 5. ALGUNOS ATICULOS DE LA DECLaRaCIóN DE LOS DERECHOS HUMaNOS Todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y la seguridad. Todos los seres humanos nacen libres e iguales. Nadie será sometido a esclavitud ni a servidumbre. Todos tienen derecho a la protección contra la discriminación. Toda persona tiene derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad. Toda persona tiene derecho al bienestar: alimentación, vivienda, asistencia médica, vestido y otros servicios sociales básicos. Toda persona tiene derecho al trabajo y la protección contra el desempleo ttps://eacnur.org/blog/declaracion-universal-los-derechos-humanos-lista-articulos-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
  • 6. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidad destinada a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Propósito: Promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad y garantizar que gocen de plena igualdad ante la ley. La convención esta supervisada por el Comité de Expertos de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  • 7. OBLIGaCIONES No deben existir leyes que discriminen a las personas con discapacidad. Promulgar nuevas leyes para proteger sus derechos y garantizar la vigencia de esas leyes. Cuando existan leyes que discriminen a las personas con discapacidad, los gobiernos deberían buscar la manera de modificarlas. Al elaborar nuevas leyes y políticas sobre estos temas, los gobiernos deberían consultar con las personas con discapacidad. http://www.pdhre.org/rights/disabled-sp.html
  • 8. El respeto de la dignidad inherente y la autonomía individual. La no discriminación. La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad. El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana. La igualdad de oportunidades La accesibilidad. LOS PRINCIPIOS GENERaLES DE La PRESENTE CONVENCIóN https://www.ohchr.org/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdf
  • 9. LEY 15 DE 31 DE MAYO DE 2016 QUE REFORMA LA LEY 42, QUE ESTABLECE LA EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES PARALAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. OBJETIVO Garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos, deberes y libertades fundamentales de la personas con discapacidad y e integración. sus familias, mediante la adopción de medidas de inclusión EN PANAMÁ HAY LEYES QUE PROTEGEN A LAS PERSONA CON DISCAPACIDAD
  • 10. INCLUSIÒN Es toda actitud, política o tendencia que busque integrar a las personas dentro de la sociedad, buscando que estas contribuyan y correspondan a su beneficio. Este tipo de integración debe llevarse a cabo tanto desde el punto de vista económico, educativo, político, etc.