SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALIZANDO Y VALORANDO
LOS DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO
Para proteger a los niños de situaciones de segregación y maltrato, los países
del mundo acordaron que la defensa de sus derechos constituía una prioridad
que se sustenta en las siguientes razones:
a. Los niños son individuos y por lo tanto tienen la misma categoría de los
adultos como miembros del género humano.
b. El desarrollo estable de los niños es fundamental para el bienestar futuro de
cualquier sociedad.
c. Los niños comienzan sus vidas como seres completamente dependientes,
por lo que necesitan de los adultos para desarrollar y recibir orientación que les
permita crecer y obtener independencia.
d. Muchos cambios que se producen en la sociedad, transforma la estructura y
repercuten en los niños.
UN POCO DE HISTORIA
Los derechos del niño fueron enunciados
en la Declaración de Ginebra de 1924 y
reconocidos en la Declaración Universal de
los Derechos Humanos. El 20 de
noviembre de 1959 se aprobó la
Declaración de los derechos del Niño y
posteriormente en 1989 la asamblea
General de las Naciones Unidas adoptó la
Convención Internacional de los Derechos
del Niño, que incorporó y amplió los
principios de la Declaración. Nuestro país
se suscribió a la Convención de los
Derechos del Niño en 1990 y a partir de
esa fecha se han ido creado las leyes
necesarias para su cumplimiento.
QUE ENTIENDES
POR DERECHO –
QUE ENTIENDES
POR DEBER
LOS DERECHOS.-
CONCEPTO: Tienen que ver
con lo que debemos pedir de
acuerdo con ciertas normas.
Los derechos de los niños y adolescentes se
encuentran estipulados en el Art. 1° al 22° del Código de
los Niños y Adolescente. Así tenemos que:
a. Derecho a la igualdad
b. A la protección especial para su desarrollo físico material
y social.
c. A un nombre y una nacionalidad.
d. A una alimentación, vivienda y atención adecuadas para
el niño y la madre.
e. A la educación y cuidados especiales para el niño con
alguna discapacidad.
f. A la comprensión y amor por parte de los padres y de la
sociedad.
g. A recibir educación gratuita y a jugar.
h. A ser el primero en recibir ayuda en casos de desastre.
i. A ser protegido contra el abandono y la explotación del
trabajo.
j. A formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión,
tolerancia, amistad, justicia y paz entre los pueblos.
Los derechos llevan implícitamente sus
obligaciones y exigen a los adultos inculcar
en los niños y adolescentes el respeto por
sus padres, las leyes, los derechos
humanos y las libertades fundamentales.
Esto ayudara a los niños asumir una vida
responsable.
Reconocer las obligaciones implica también
aprender a cuidar de sí mismo y de los
espacios que lo rodean, además cuidar de
su país y constituirse en una persona
independiente y preparada para vivir en
sociedad.
LOS
DERECHOS
LOS
DEBERES
LOS DEBERES.- CONCEPTO: Los deberes son las obligaciones que tiene el
hombre consigo mismo, con su familia, con su localidad, con su centro
educativo, con la sociedad y el estado. Estas obligaciones deben cumplirse de
acuerdo a las normas culturales, sociales y jurídicas para garantizar la
convivencia social. Los deberes de los niños y adolescentes se encuentran
estipulados en el Art. 24 del Código de los Niños y Adolescente. Así tenemos
que:
 El derecho a no ser discriminado implica la obligación a no discriminara a los demás.
 Frente al derecho de la alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos, el niño ha
de aprender a alimentarse. A cuidar de su hogar, su entorno, a disfrutar sanamente y
mantenerse sano.
 El derecho a la educación exige al niño estudiar y cumplir sus obligaciones como
estudiante.
 Respetar a los padres y/o mayores que se ocupan de un niño es la obligación frente
al derecho de recibir protección y afecto.
 El derecho de ser escuchado y no ser discriminado por sus ideas y creencias trae
consigo la obligación de respetar las ideas, derechos de los demás y creencias
religiosas distintas a las suyas.
DEBERES CON LA FAMILIA
DEBERES DE LOS PADRES
a. El deber de prodigar alimento a sus hijos.
b. El deber de cuidar de la salud de sus hijos.
c. El deber de vestirlos.
d. El deber de cobijarlos bajo un techo.
e. El deber de educarlos para lograr la formación integral
de su personalidad.
f. El deber de prodigarles seguridad, protegiéndolos de
las adversidades que pudieran afectar el normal
desarrollo de su personalidad.
g. El deber de dar a los hijos una formación integral para
la práctica de valores y virtudes como elementos básicos
para la realización de la democracia y la justicia social.
h. El deber de brindarles afecto a los hijos.
Así se logran establecer las normas morales, sociales y
las leyes de la república para garantizar el cumplimiento
de las obligaciones.
DEBERES CON LA FAMILIA
DEBERES DE LOS HIJOS
a. El deber de honrar a sus padres, es decir de
realizar un conjunto de actos positivos que
dignifiquen sus nombres formando una familia
respetada y ejemplar.
b. El deber de respetarlos, esto es, tratarlos con
suma consideración, producto del amor recíproco
que vincula a los padres con los hijos.
c. El deber de obedecerlos que consiste en cumplir
las ordenes y consejos que los padres dan a los
hijos.
d. El deber de asistirlos cuando los padres lleguen
a una edad avanzada y les sea imposible valerse
por si mismo.
e. El deber de conservar su memoria, manteniendo
siempre sus consejos, enseñanzas que deben
constituirse en guías de nuestras vidas.
DEBERES CON LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL PERÚ
Art. 6º “Es deber y derecho de las
padres, educar y dar seguridad a
los hijos, así como los hijos tienen
el deber de respetar y asistir a sus
padres “.
DEBERES EN EL COLEGIO
El colegio es el segundo hogar de los niños, donde se
complementa la formación integral del hombre con la
enseñanza de los maestro.
DEBERES CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
a. El deber de honrar al colegio como institución,
contribuyendo a darle renombre y prestigio.
b. El deber de cumplir en los horarios establecidos tanto
para la entrada como la salida.
c. El deber de cumplir los reglamentos y normas
establecidas.
d. El deber de mantener la disciplina al interior del plantel.
e. El deber de mantener en buen estado el ornato y la
limpieza del plantel.
f. El deber de comportarse con rectitud, honradez y
respeto dentro y fuera de la institución.
g. Honrar y defender los símbolos de la institución.
h. El deber de cuidar los bienes del colegio: no destruir el
mobiliario ni sus instalaciones, etc.
DEBERES CON LAS AUTORIDADES Y
PROFESORES
a. Respetar y obedecer a las autoridades,
profesores de la I.E.
b. Cumplir con las tareas educativas.
c. Contribuir con el orden, la disciplina dentro y
fuera del aula imitar a los buenos profesores y
autoridades.
DEBERES CON LOS COMPAÑEROS DEL
COLEGIO
a. Deber del respeto mutuo entre compañeros de
aula y plantel.
b. Ayudar y orientar a los compañeros que lo
necesiten.
c. Cuidar y proteger la integridad física de los
compañeros del plantel.
d. Respetar y obedecer a los brigadieres y policías
escolares.
Derechos y deberes del niño
Derechos y deberes del niño
Derechos y deberes del niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Derechos de los Niños
Los Derechos de los NiñosLos Derechos de los Niños
Los Derechos de los Niños
ClaudiaYMendozaHernn
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
alvitanny
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Libro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicialLibro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicial
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Cuido y respeto mi cuerpo
Cuido y respeto mi cuerpoCuido y respeto mi cuerpo
Cuido y respeto mi cuerpo
GLORIZETTEGONZALEZQU
 
Los derechos de los niños
Los derechos de los niñosLos derechos de los niños
Los derechos de los niñosAna Poblete
 
ACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdfACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdf
zunilagutierrezmarqu
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
Guadalinfo Rus
 
Dependencias de la escuela
Dependencias de la escuelaDependencias de la escuela
Dependencias de la escuela
florstellaardila
 
Guia didactica prevención de riesgo
Guia didactica prevención de riesgoGuia didactica prevención de riesgo
Guia didactica prevención de riesgo
ingridediferencial
 
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaGuia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
Triptico cómo podemos protegernos del maltratoTriptico cómo podemos protegernos del maltrato
Triptico cómo podemos protegernos del maltratoJhoel Guerra
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
Editorial MD
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
 
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoLuis Miguel Garcia Rojas
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Carmen Cohaila Quispe
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 

La actualidad más candente (20)

Los Derechos de los Niños
Los Derechos de los NiñosLos Derechos de los Niños
Los Derechos de los Niños
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Libro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicialLibro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicial
 
Cuido y respeto mi cuerpo
Cuido y respeto mi cuerpoCuido y respeto mi cuerpo
Cuido y respeto mi cuerpo
 
Los derechos de los niños
Los derechos de los niñosLos derechos de los niños
Los derechos de los niños
 
ACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdfACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdf
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
 
Dependencias de la escuela
Dependencias de la escuelaDependencias de la escuela
Dependencias de la escuela
 
Guia didactica prevención de riesgo
Guia didactica prevención de riesgoGuia didactica prevención de riesgo
Guia didactica prevención de riesgo
 
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaGuia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
 
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
Triptico cómo podemos protegernos del maltratoTriptico cómo podemos protegernos del maltrato
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
 
obra de la tierra
obra de la tierraobra de la tierra
obra de la tierra
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 

Similar a Derechos y deberes del niño

16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
Kethy Moreno Huaringa
 
Familia.completo
Familia.completoFamilia.completo
Familia.completo
rodezatito
 
Derechos de Niños, Niñas y Adolecentes 2020.pptx
Derechos de Niños, Niñas y Adolecentes 2020.pptxDerechos de Niños, Niñas y Adolecentes 2020.pptx
Derechos de Niños, Niñas y Adolecentes 2020.pptx
KelvinGalvan1
 
triptico.doc
triptico.doctriptico.doc
triptico.doc
CristhianElisbanPeaG1
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasNicolas Martin
 
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
StevenEnriquez4
 
A14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcA14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadc
DayannaAndrade3
 
HISTORIA BITACORA 4.pdf
HISTORIA BITACORA 4.pdfHISTORIA BITACORA 4.pdf
HISTORIA BITACORA 4.pdf
soledadandrade8
 
MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83
Mayra Sole
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Mayra Sole
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
delavibora
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Jose Grados Flores
 
preparador Grado transición
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transición
neslamoreno
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.Rocio Fdez
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
Gem
 
Derechos del ser humano
Derechos del ser humanoDerechos del ser humano
Derechos del ser humanoLucro
 
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptxDERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
AngelaNellyVallejo1
 

Similar a Derechos y deberes del niño (20)

16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Familia.completo
Familia.completoFamilia.completo
Familia.completo
 
Derechos de Niños, Niñas y Adolecentes 2020.pptx
Derechos de Niños, Niñas y Adolecentes 2020.pptxDerechos de Niños, Niñas y Adolecentes 2020.pptx
Derechos de Niños, Niñas y Adolecentes 2020.pptx
 
triptico.doc
triptico.doctriptico.doc
triptico.doc
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninas
 
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
 
A14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcA14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadc
 
HISTORIA BITACORA 4.pdf
HISTORIA BITACORA 4.pdfHISTORIA BITACORA 4.pdf
HISTORIA BITACORA 4.pdf
 
MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83MATRIZ ART. 83
MATRIZ ART. 83
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
 
preparador Grado transición
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transición
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 
Derechos del ser humano
Derechos del ser humanoDerechos del ser humano
Derechos del ser humano
 
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptxDERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
 
Deberes de los niños
Deberes de los niñosDeberes de los niños
Deberes de los niños
 
Deberes de los niños
Deberes de los niñosDeberes de los niños
Deberes de los niños
 

Más de UGEL Humberto Lanares

Ppt 1 semana umch
Ppt 1 semana umchPpt 1 semana umch
Ppt 1 semana umch
UGEL Humberto Lanares
 
Conciencia fonologica sonia ramos
Conciencia fonologica sonia ramosConciencia fonologica sonia ramos
Conciencia fonologica sonia ramos
UGEL Humberto Lanares
 
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
UGEL Humberto Lanares
 
Unidad de aprendizaje mes abril
Unidad de aprendizaje  mes abrilUnidad de aprendizaje  mes abril
Unidad de aprendizaje mes abril
UGEL Humberto Lanares
 
Caceres saldaña
Caceres saldañaCaceres saldaña
Caceres saldaña
UGEL Humberto Lanares
 
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalFicha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
UGEL Humberto Lanares
 
Poder de la uncion 2014
Poder de la uncion 2014Poder de la uncion 2014
Poder de la uncion 2014
UGEL Humberto Lanares
 

Más de UGEL Humberto Lanares (7)

Ppt 1 semana umch
Ppt 1 semana umchPpt 1 semana umch
Ppt 1 semana umch
 
Conciencia fonologica sonia ramos
Conciencia fonologica sonia ramosConciencia fonologica sonia ramos
Conciencia fonologica sonia ramos
 
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
Normasyorientacionesparaeldesarrollodelaoescolar2016 (1)
 
Unidad de aprendizaje mes abril
Unidad de aprendizaje  mes abrilUnidad de aprendizaje  mes abril
Unidad de aprendizaje mes abril
 
Caceres saldaña
Caceres saldañaCaceres saldaña
Caceres saldaña
 
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalFicha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
 
Poder de la uncion 2014
Poder de la uncion 2014Poder de la uncion 2014
Poder de la uncion 2014
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Derechos y deberes del niño

  • 1.
  • 2. ANALIZANDO Y VALORANDO LOS DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO Para proteger a los niños de situaciones de segregación y maltrato, los países del mundo acordaron que la defensa de sus derechos constituía una prioridad que se sustenta en las siguientes razones: a. Los niños son individuos y por lo tanto tienen la misma categoría de los adultos como miembros del género humano. b. El desarrollo estable de los niños es fundamental para el bienestar futuro de cualquier sociedad. c. Los niños comienzan sus vidas como seres completamente dependientes, por lo que necesitan de los adultos para desarrollar y recibir orientación que les permita crecer y obtener independencia. d. Muchos cambios que se producen en la sociedad, transforma la estructura y repercuten en los niños.
  • 3. UN POCO DE HISTORIA Los derechos del niño fueron enunciados en la Declaración de Ginebra de 1924 y reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El 20 de noviembre de 1959 se aprobó la Declaración de los derechos del Niño y posteriormente en 1989 la asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que incorporó y amplió los principios de la Declaración. Nuestro país se suscribió a la Convención de los Derechos del Niño en 1990 y a partir de esa fecha se han ido creado las leyes necesarias para su cumplimiento.
  • 4. QUE ENTIENDES POR DERECHO – QUE ENTIENDES POR DEBER LOS DERECHOS.- CONCEPTO: Tienen que ver con lo que debemos pedir de acuerdo con ciertas normas.
  • 5. Los derechos de los niños y adolescentes se encuentran estipulados en el Art. 1° al 22° del Código de los Niños y Adolescente. Así tenemos que: a. Derecho a la igualdad b. A la protección especial para su desarrollo físico material y social. c. A un nombre y una nacionalidad. d. A una alimentación, vivienda y atención adecuadas para el niño y la madre. e. A la educación y cuidados especiales para el niño con alguna discapacidad. f. A la comprensión y amor por parte de los padres y de la sociedad. g. A recibir educación gratuita y a jugar. h. A ser el primero en recibir ayuda en casos de desastre. i. A ser protegido contra el abandono y la explotación del trabajo. j. A formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, tolerancia, amistad, justicia y paz entre los pueblos.
  • 6. Los derechos llevan implícitamente sus obligaciones y exigen a los adultos inculcar en los niños y adolescentes el respeto por sus padres, las leyes, los derechos humanos y las libertades fundamentales. Esto ayudara a los niños asumir una vida responsable. Reconocer las obligaciones implica también aprender a cuidar de sí mismo y de los espacios que lo rodean, además cuidar de su país y constituirse en una persona independiente y preparada para vivir en sociedad.
  • 7. LOS DERECHOS LOS DEBERES LOS DEBERES.- CONCEPTO: Los deberes son las obligaciones que tiene el hombre consigo mismo, con su familia, con su localidad, con su centro educativo, con la sociedad y el estado. Estas obligaciones deben cumplirse de acuerdo a las normas culturales, sociales y jurídicas para garantizar la convivencia social. Los deberes de los niños y adolescentes se encuentran estipulados en el Art. 24 del Código de los Niños y Adolescente. Así tenemos que:  El derecho a no ser discriminado implica la obligación a no discriminara a los demás.  Frente al derecho de la alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos, el niño ha de aprender a alimentarse. A cuidar de su hogar, su entorno, a disfrutar sanamente y mantenerse sano.  El derecho a la educación exige al niño estudiar y cumplir sus obligaciones como estudiante.  Respetar a los padres y/o mayores que se ocupan de un niño es la obligación frente al derecho de recibir protección y afecto.  El derecho de ser escuchado y no ser discriminado por sus ideas y creencias trae consigo la obligación de respetar las ideas, derechos de los demás y creencias religiosas distintas a las suyas.
  • 8. DEBERES CON LA FAMILIA DEBERES DE LOS PADRES a. El deber de prodigar alimento a sus hijos. b. El deber de cuidar de la salud de sus hijos. c. El deber de vestirlos. d. El deber de cobijarlos bajo un techo. e. El deber de educarlos para lograr la formación integral de su personalidad. f. El deber de prodigarles seguridad, protegiéndolos de las adversidades que pudieran afectar el normal desarrollo de su personalidad. g. El deber de dar a los hijos una formación integral para la práctica de valores y virtudes como elementos básicos para la realización de la democracia y la justicia social. h. El deber de brindarles afecto a los hijos. Así se logran establecer las normas morales, sociales y las leyes de la república para garantizar el cumplimiento de las obligaciones.
  • 9. DEBERES CON LA FAMILIA DEBERES DE LOS HIJOS a. El deber de honrar a sus padres, es decir de realizar un conjunto de actos positivos que dignifiquen sus nombres formando una familia respetada y ejemplar. b. El deber de respetarlos, esto es, tratarlos con suma consideración, producto del amor recíproco que vincula a los padres con los hijos. c. El deber de obedecerlos que consiste en cumplir las ordenes y consejos que los padres dan a los hijos. d. El deber de asistirlos cuando los padres lleguen a una edad avanzada y les sea imposible valerse por si mismo. e. El deber de conservar su memoria, manteniendo siempre sus consejos, enseñanzas que deben constituirse en guías de nuestras vidas.
  • 10. DEBERES CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Art. 6º “Es deber y derecho de las padres, educar y dar seguridad a los hijos, así como los hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres “.
  • 11. DEBERES EN EL COLEGIO El colegio es el segundo hogar de los niños, donde se complementa la formación integral del hombre con la enseñanza de los maestro. DEBERES CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA a. El deber de honrar al colegio como institución, contribuyendo a darle renombre y prestigio. b. El deber de cumplir en los horarios establecidos tanto para la entrada como la salida. c. El deber de cumplir los reglamentos y normas establecidas. d. El deber de mantener la disciplina al interior del plantel. e. El deber de mantener en buen estado el ornato y la limpieza del plantel. f. El deber de comportarse con rectitud, honradez y respeto dentro y fuera de la institución. g. Honrar y defender los símbolos de la institución. h. El deber de cuidar los bienes del colegio: no destruir el mobiliario ni sus instalaciones, etc.
  • 12. DEBERES CON LAS AUTORIDADES Y PROFESORES a. Respetar y obedecer a las autoridades, profesores de la I.E. b. Cumplir con las tareas educativas. c. Contribuir con el orden, la disciplina dentro y fuera del aula imitar a los buenos profesores y autoridades. DEBERES CON LOS COMPAÑEROS DEL COLEGIO a. Deber del respeto mutuo entre compañeros de aula y plantel. b. Ayudar y orientar a los compañeros que lo necesiten. c. Cuidar y proteger la integridad física de los compañeros del plantel. d. Respetar y obedecer a los brigadieres y policías escolares.