SlideShare una empresa de Scribd logo
EN UNA COMUNIDAD
TODOS TENEMOS
DERECHOS Y DEBERES
3° Básico
Historia, geografía y ciencias sociales.
Bitácora 4
PROFESORA VANESSA ARCE P.
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
OA_14
Reconocer que los niños y niñas tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por
parte de la sociedad, con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar ejemplos de
cómo la sociedad garantiza estos derechos.
OA_11
Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiantes y en situaciones de la vida cotidiana,
como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios
que comparten con su familia, su escuela y su comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los
demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.
¿QUÉ EVALUAREMOS?
● Describir con sus propias palabras algunos de los derechos del niño.
● Emitir opiniones argumentadas respecto de la importancia de tener derechos.
● Reconocer que, en tanto niños y niñas, deben ser protegidos y evitar situaciones de riesgo.
● Distinguir deberes y responsabilidades que tienen como estudiantes en la escuela y en otras situaciones
de su vida cotidiana.
● Inferir efectos positivos y/o beneficios que se derivan del cumplimiento de los deberes y
responsabilidades en distintos contextos.
● Dar ejemplos de situaciones que perturban el aprendizaje y proponer acciones y/o actitudes para
evitarlas o resolverlas.
¿QUÉ APRENDEREMOS?
Que niños y niñas tienen derechos que les permiten recibir
un cuidado especial.
Que en la vida en comunidad todas y todos tenemos deberes
y responsabilidades.
Objetivo:
Describir los Derechos del niño,
niña y adolescentes.
CLASE 1
Fecha: Semana del lunes 18 al
viernes 22 de octubre
Vivimos en
comunidad
Tenemos derechos
y deberes
Debemos tener
una buena
convivencia
Hay Instituciones
que ayudan a
la comunidad
OBSERVA Y RESPONDE
a. ¿Cómo te sentirías si fueras pañolino y tuvieras que
trabajar?
____________________________________
____________________________________
b. ¿Qué significa que los niños deben ser protegidos
porque es su derecho?
____________________________________
____________________________________ https://www.youtube.com/watch?v=5znmIjO02N4
Niños y niñas tienen derechos que les
permiten recibir un cuidado especial por parte
de la comunidad. En 1989 las Naciones Unidas
aprobaron un tratado internacional llamado
Convención sobre los derechos del niño.
En el tratado, los países reconocen los
principales derechos de niñas, niños y
adolescentes (DNNA), considerando que
necesitan atención y protección especial.
Derechos de los niños,
niñas y adolescentes.
LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES TIENEN DERECHO:
1. A la identidad y
la familia
3. A la
protección
contra el abuso y
la discriminación
2. A expresarse
libremente y el
acceso a la
información
6. A la atención
especial en caso de
estar impedidos
Te invito a conocer la siguiente canción sobre los derechos del niño y la niña:
https://www.youtube.com/watch?v=BENG4HdElVo
4. A la educación
5. A una vida
segura y sana
EN TU CUADERNO, SEÑALA CUÁLES SON LOS DERECHOS
REPRESENTADOS EN CADA UNA DE LAS IMÁGENES
a. Derecho a:
______________
b. Derecho a:
______________
c. Derecho a:
______________
d. Derecho a:
______________
ESCOGE UNO DE LOS DERECHOS DE LA LISTA Y EN TU
CUADERNO DIBUJA 2 SITUACIONES:
Situación 1: ¿Cómo puede ser protegido el
derecho?
Situación 2:¿De qué forma se ve vulnerado el
derecho? (Vulnerado: no respetado)
ESCOGÍ EL DERECHO:
Objetivo:
Reconocer que los DNNA deben ser
protegidos.
CLASE 2
Fecha: Semana del lunes 25 al
viernes 29 de octubre
RESPONDE EN TU CUADERNO
a. ¿Por qué los adultos deben
cuidar a niños y niñas?
____________________
____________________
____________________
____________________
b. Realiza un dibujo de las personas que te cuidan:
LEE EL SIGUIENTE TEXTO
“¿Cómo sería la vida sin los derechos de la infancia? Un día sin derechos podría ser así: no
desayunarías, no irías a clase, no tendrías cita con el dentista, te pasarías el día en la calle y tus padres
no te obligarían a irte a dormir a tu hora. ¿Un día fantástico? Bueno… pero la pregunta tiene trampa: la
clave es que los derechos de la infancia no son para una única persona, sino para todos los menores de
edad. Así que la situación se parecería más a esta: nadie desayunaría (ni comería, ni cenaría); nadie iría
a clase ni recibiría ningún tipo de educación. ¿A que esta situación no es tan fantástica? Además,
cuando los derechos no se cumplen, no suele ser solo durante un día”.
Enrédate (2008). “¡Todos los derechos para todos los niños y las niñas!”,
Unicef. (Adaptación)
Las niñas y los niños deben ser
especialmente protegidos porque aún no
tienen la madurez ni los recursos para
hacerse cargo de sí mismos.
PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS DE LAS
NIÑAS Y NIÑOS
Por eso, los adultos a través de la
familia, la comunidad y el Estado, deben
velar por el respeto de sus derechos.
LEE LA SIGUIENTE HISTORIETA
Querido diario: hoy
realicé distintas labores
en mi casa, ayudando a preparar
mi fiesta de cumpleaños: sacudí,
ordené y barrí el patio…
LEE LA SIGUIENTE HISTORIETA
Mi hermano
colaboró lavando los
platos y ordenando la
cocina…
LEE LA SIGUIENTE HISTORIETA
Pero Juanito no
pudo venir a mi
cumpleaños…
Él también trabajó…
Pero no cómo niño
RESPONDE EN TU CUADERNO
a. Explica qué diferencias observas entre las labores que realiza la niña y lo que realiza Juanito:
____________________________________________________________
b. ¿Por qué la niña dice que ‘Juanito no trabajó como niño’?
____________________________________________________________
c. ¿Crees que los derechos de Juanito están siendo protegidos? ¿Por qué?
____________________________________________________________
d. ¿Cómo podríamos ayudar a Juanito?
____________________________________________________________
Calcetín con Rombos Man
https://www.youtube.com/watch?v=aiWCO-T_eEI
Objetivo:
Distinguir deberes y
responsabilidades como estudiante.
CLASE 3
Fecha: Semana del martes 02 al
viernes 05 de noviembre
Debo:
OBSERVA LOS SIGUIENTES DERECHOS Y EXPLICA SUS RESPECTIVOS DEBERES
Tengo derecho a vivir
con mi familia.
Tengo derecho a
recibir educación.
Tengo derecho a
recibir atención
médica.
Tengo derecho a
descansar, jugar y
divertirme.
Debo: Debo: Debo:
Desde pequeños los niños y niñas pueden ir
adquiriendo responsabilidades y colaborando en el
hogar, con tareas acorde a su edad y que no sean
dañinas. Esto ayuda a su autonomía y confianza.
DERECHOS Y
DEBERES
Conjuntamente con los derechos de las personas,
todos tenemos deberes y responsabilidades.
Nuestros derechos deben ser respetados, pero a la
vez, debemos preocuparnos de cumplir con
nuestras responsabilidades.
MIS DEBERES COMO NIÑO Y NIÑA
Los derechos del niño, niña y adolescentes ayudan a evitar
cualquier forma de explotación, como por ejemplo el
trabajo forzado, pero existen ciertas tareas que puedes
realizar para colaborar en casa.
Por esto es necesario que todos los integrantes de la
comunidad cumplan con sus labores, por ejemplo, colaborar
con el orden y la limpieza o poner atención en clases.
REALIZA UN LISTADO DE DEBERES QUE TIENES EN
TU HOGAR Y EN EL COLEGIO
DEBERES EN MI HOGAR:
1-
2-
3-
4-
5-
DEBERES EN EL COLEGIO:
1-
2-
3-
4-
5-
¿Qué ocurre si no realizas algún deber?
COMPLETA LA TABLA CON LAS INSTRUCCIONES:
a. Identifica, si en las siguientes situaciones se cumplen o no se cumplen los deberes.
b. Identifica con qué ámbito se relaciona cada situación: Dibuja una estrella si corresponde al ámbito
escolar, un corazón si corresponde al ámbito familiar y un círculo si corresponde al barrio o localidad.
SITUACIONES ÁMBITO
Carla llega puntualmente al colegio todos los días
Andrés olvida recoger sus juguetes después de usarlos
Vimos a un grupo de jóvenes rayar los muros de unas casas vecinas
Llegó un nuevo compañero al curso y lo invitamos a jugar
Observamos un automóvil estacionado en la ciclovía
Oscar ordena y hace su cama todos los días
Objetivo:
Ejemplificar actitudes que promuevan
el cumplimiento de los deberes para
mejorar el aprendizaje.
CLASE 4
Fecha: Semana del martes 08 al
viernes 12 de noviembre
REALIZA UN LISTADO DE LOS DEBERES QUE SE DEBEN RESPETAR EN
LAS CLASES (ONLINE Y PRESENCIAL)
DEBERES DEL
ESTUDIANTE:
1-
2-
3-
4-
DEBERES DEL
APODERADO/A:
1-
2-
3-
4-
DEBERES DEL
PROFESORADO:
1-
2-
3-
4-
Recibir educación es un derecho que tienen niños, niñas y
adolescentes. Pero cada uno debe asumir con
responsabilidad su educación.
Para lograr nuestros objetivos, es necesario trabajar en
un espacio limpio y ordenado, y en el que el trato entre
pares y hacia los profesores sea de respeto y amabilidad.
De esta forma potenciaremos la buena convivencia y el
logro de nuestras metas será mucho más fácil de
alcanzar.
RESPONSABILIDADES EN CLASES
RESPONDE EN TU CUADERNO:
a. ¿Qué sucede si alguien no cumple con sus responsabilidades dentro de los
encuentros?
___________________________________________________
___________________________________________________
b. ¿Crees que cumplir con las responsabilidades de cada uno, favorecen un buen
aprendizaje? ¿Por qué?
___________________________________________________
___________________________________________________
DIBUJA 4 SITUACIONES QUE CREAS INTERFIERAN EL APRENDIZAJE
EN LAS CLASES
Situación 1
Situación 3
Situación 2
Situación 4
PROPONE ACCIONES PARA EVITAR O RESOLVER LAS
SITUACIONES ANTERIORES
Situación 1
Acciones:
Situación 3
Acciones:
Situación 2
Acciones:
Situación 4
Acciones:
EVALUACIÓN DE
LA BITÁCORA
Hemos llegado al fin de la unidad y para evaluar lo que
aprendiste, si estás de forma on line utilizaremos la
plataforma Google Form. Si asiste presencialmente
realizarás la prueba escrita.
Fecha: Del lunes 15 al viernes 19 de noviembre
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
¡HEMOS FINALIZADO LA
BITÁCORA N°4!
Si tienes dudas sobre el contenido o la
prueba, puedes escribirme al correo:
varce@escuelablascanas.cl

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA BITACORA 4.pdf

Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
Mariano Zoyo Vargas
 
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
Maricela Valencia Montaño
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Claudia Caro Sánchez
 
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
PLAN DE TUTORÍA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORÍA  2022 (2).docxPLAN DE TUTORÍA  2022 (2).docx
PLAN DE TUTORÍA 2022 (2).docx
karinanievajorge
 
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar FamiliarActividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
ieperpetuosocorro
 
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdfs12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
LucaSalinasDomnguez
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Fundación CADAH TDAH
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
MartaHeinze
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
PLAN DIA DEL NIÑO.docx
PLAN  DIA DEL NIÑO.docxPLAN  DIA DEL NIÑO.docx
PLAN DIA DEL NIÑO.docx
JanetCandelasSosa
 
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
educacionsinescuela
 
El Trabajo Infantil
El  Trabajo  InfantilEl  Trabajo  Infantil
El Trabajo Infantil
fpav
 
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
mariayanete
 
Espacios amigables
Espacios amigablesEspacios amigables
Espacios amigables
Adalberto
 
Powerdelproyectofamilia
PowerdelproyectofamiliaPowerdelproyectofamilia
Powerdelproyectofamilia
chnsour
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
leendoexperiencias
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
leendoexperiencias
 
Magia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantilMagia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantil
Elizabeth Ramirez
 

Similar a HISTORIA BITACORA 4.pdf (20)

Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
 
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
 
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín de valores 3er. Bimestre 2015 - 2016
 
PLAN DE TUTORÍA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORÍA  2022 (2).docxPLAN DE TUTORÍA  2022 (2).docx
PLAN DE TUTORÍA 2022 (2).docx
 
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar FamiliarActividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
 
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdfs12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
PLAN DIA DEL NIÑO.docx
PLAN  DIA DEL NIÑO.docxPLAN  DIA DEL NIÑO.docx
PLAN DIA DEL NIÑO.docx
 
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
 
El Trabajo Infantil
El  Trabajo  InfantilEl  Trabajo  Infantil
El Trabajo Infantil
 
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
 
Espacios amigables
Espacios amigablesEspacios amigables
Espacios amigables
 
Powerdelproyectofamilia
PowerdelproyectofamiliaPowerdelproyectofamilia
Powerdelproyectofamilia
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Magia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantilMagia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantil
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

HISTORIA BITACORA 4.pdf

  • 1. EN UNA COMUNIDAD TODOS TENEMOS DERECHOS Y DEBERES 3° Básico Historia, geografía y ciencias sociales. Bitácora 4 PROFESORA VANESSA ARCE P.
  • 2. OBJETIVOS DE LA UNIDAD OA_14 Reconocer que los niños y niñas tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de la sociedad, con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar ejemplos de cómo la sociedad garantiza estos derechos. OA_11 Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiantes y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparten con su familia, su escuela y su comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.
  • 3. ¿QUÉ EVALUAREMOS? ● Describir con sus propias palabras algunos de los derechos del niño. ● Emitir opiniones argumentadas respecto de la importancia de tener derechos. ● Reconocer que, en tanto niños y niñas, deben ser protegidos y evitar situaciones de riesgo. ● Distinguir deberes y responsabilidades que tienen como estudiantes en la escuela y en otras situaciones de su vida cotidiana. ● Inferir efectos positivos y/o beneficios que se derivan del cumplimiento de los deberes y responsabilidades en distintos contextos. ● Dar ejemplos de situaciones que perturban el aprendizaje y proponer acciones y/o actitudes para evitarlas o resolverlas.
  • 4. ¿QUÉ APRENDEREMOS? Que niños y niñas tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial. Que en la vida en comunidad todas y todos tenemos deberes y responsabilidades.
  • 5. Objetivo: Describir los Derechos del niño, niña y adolescentes. CLASE 1 Fecha: Semana del lunes 18 al viernes 22 de octubre
  • 6. Vivimos en comunidad Tenemos derechos y deberes Debemos tener una buena convivencia Hay Instituciones que ayudan a la comunidad
  • 7. OBSERVA Y RESPONDE a. ¿Cómo te sentirías si fueras pañolino y tuvieras que trabajar? ____________________________________ ____________________________________ b. ¿Qué significa que los niños deben ser protegidos porque es su derecho? ____________________________________ ____________________________________ https://www.youtube.com/watch?v=5znmIjO02N4
  • 8. Niños y niñas tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de la comunidad. En 1989 las Naciones Unidas aprobaron un tratado internacional llamado Convención sobre los derechos del niño. En el tratado, los países reconocen los principales derechos de niñas, niños y adolescentes (DNNA), considerando que necesitan atención y protección especial. Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
  • 9. LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES TIENEN DERECHO: 1. A la identidad y la familia 3. A la protección contra el abuso y la discriminación 2. A expresarse libremente y el acceso a la información
  • 10. 6. A la atención especial en caso de estar impedidos Te invito a conocer la siguiente canción sobre los derechos del niño y la niña: https://www.youtube.com/watch?v=BENG4HdElVo 4. A la educación 5. A una vida segura y sana
  • 11. EN TU CUADERNO, SEÑALA CUÁLES SON LOS DERECHOS REPRESENTADOS EN CADA UNA DE LAS IMÁGENES a. Derecho a: ______________ b. Derecho a: ______________ c. Derecho a: ______________ d. Derecho a: ______________
  • 12. ESCOGE UNO DE LOS DERECHOS DE LA LISTA Y EN TU CUADERNO DIBUJA 2 SITUACIONES: Situación 1: ¿Cómo puede ser protegido el derecho? Situación 2:¿De qué forma se ve vulnerado el derecho? (Vulnerado: no respetado) ESCOGÍ EL DERECHO:
  • 13. Objetivo: Reconocer que los DNNA deben ser protegidos. CLASE 2 Fecha: Semana del lunes 25 al viernes 29 de octubre
  • 14. RESPONDE EN TU CUADERNO a. ¿Por qué los adultos deben cuidar a niños y niñas? ____________________ ____________________ ____________________ ____________________ b. Realiza un dibujo de las personas que te cuidan:
  • 15. LEE EL SIGUIENTE TEXTO “¿Cómo sería la vida sin los derechos de la infancia? Un día sin derechos podría ser así: no desayunarías, no irías a clase, no tendrías cita con el dentista, te pasarías el día en la calle y tus padres no te obligarían a irte a dormir a tu hora. ¿Un día fantástico? Bueno… pero la pregunta tiene trampa: la clave es que los derechos de la infancia no son para una única persona, sino para todos los menores de edad. Así que la situación se parecería más a esta: nadie desayunaría (ni comería, ni cenaría); nadie iría a clase ni recibiría ningún tipo de educación. ¿A que esta situación no es tan fantástica? Además, cuando los derechos no se cumplen, no suele ser solo durante un día”. Enrédate (2008). “¡Todos los derechos para todos los niños y las niñas!”, Unicef. (Adaptación)
  • 16. Las niñas y los niños deben ser especialmente protegidos porque aún no tienen la madurez ni los recursos para hacerse cargo de sí mismos. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS Por eso, los adultos a través de la familia, la comunidad y el Estado, deben velar por el respeto de sus derechos.
  • 17. LEE LA SIGUIENTE HISTORIETA Querido diario: hoy realicé distintas labores en mi casa, ayudando a preparar mi fiesta de cumpleaños: sacudí, ordené y barrí el patio…
  • 18. LEE LA SIGUIENTE HISTORIETA Mi hermano colaboró lavando los platos y ordenando la cocina…
  • 19. LEE LA SIGUIENTE HISTORIETA Pero Juanito no pudo venir a mi cumpleaños… Él también trabajó… Pero no cómo niño
  • 20. RESPONDE EN TU CUADERNO a. Explica qué diferencias observas entre las labores que realiza la niña y lo que realiza Juanito: ____________________________________________________________ b. ¿Por qué la niña dice que ‘Juanito no trabajó como niño’? ____________________________________________________________ c. ¿Crees que los derechos de Juanito están siendo protegidos? ¿Por qué? ____________________________________________________________ d. ¿Cómo podríamos ayudar a Juanito? ____________________________________________________________
  • 21. Calcetín con Rombos Man https://www.youtube.com/watch?v=aiWCO-T_eEI
  • 22. Objetivo: Distinguir deberes y responsabilidades como estudiante. CLASE 3 Fecha: Semana del martes 02 al viernes 05 de noviembre
  • 23. Debo: OBSERVA LOS SIGUIENTES DERECHOS Y EXPLICA SUS RESPECTIVOS DEBERES Tengo derecho a vivir con mi familia. Tengo derecho a recibir educación. Tengo derecho a recibir atención médica. Tengo derecho a descansar, jugar y divertirme. Debo: Debo: Debo:
  • 24. Desde pequeños los niños y niñas pueden ir adquiriendo responsabilidades y colaborando en el hogar, con tareas acorde a su edad y que no sean dañinas. Esto ayuda a su autonomía y confianza. DERECHOS Y DEBERES Conjuntamente con los derechos de las personas, todos tenemos deberes y responsabilidades. Nuestros derechos deben ser respetados, pero a la vez, debemos preocuparnos de cumplir con nuestras responsabilidades.
  • 25. MIS DEBERES COMO NIÑO Y NIÑA Los derechos del niño, niña y adolescentes ayudan a evitar cualquier forma de explotación, como por ejemplo el trabajo forzado, pero existen ciertas tareas que puedes realizar para colaborar en casa. Por esto es necesario que todos los integrantes de la comunidad cumplan con sus labores, por ejemplo, colaborar con el orden y la limpieza o poner atención en clases.
  • 26. REALIZA UN LISTADO DE DEBERES QUE TIENES EN TU HOGAR Y EN EL COLEGIO DEBERES EN MI HOGAR: 1- 2- 3- 4- 5- DEBERES EN EL COLEGIO: 1- 2- 3- 4- 5- ¿Qué ocurre si no realizas algún deber?
  • 27. COMPLETA LA TABLA CON LAS INSTRUCCIONES: a. Identifica, si en las siguientes situaciones se cumplen o no se cumplen los deberes. b. Identifica con qué ámbito se relaciona cada situación: Dibuja una estrella si corresponde al ámbito escolar, un corazón si corresponde al ámbito familiar y un círculo si corresponde al barrio o localidad. SITUACIONES ÁMBITO Carla llega puntualmente al colegio todos los días Andrés olvida recoger sus juguetes después de usarlos Vimos a un grupo de jóvenes rayar los muros de unas casas vecinas Llegó un nuevo compañero al curso y lo invitamos a jugar Observamos un automóvil estacionado en la ciclovía Oscar ordena y hace su cama todos los días
  • 28. Objetivo: Ejemplificar actitudes que promuevan el cumplimiento de los deberes para mejorar el aprendizaje. CLASE 4 Fecha: Semana del martes 08 al viernes 12 de noviembre
  • 29. REALIZA UN LISTADO DE LOS DEBERES QUE SE DEBEN RESPETAR EN LAS CLASES (ONLINE Y PRESENCIAL) DEBERES DEL ESTUDIANTE: 1- 2- 3- 4- DEBERES DEL APODERADO/A: 1- 2- 3- 4- DEBERES DEL PROFESORADO: 1- 2- 3- 4-
  • 30. Recibir educación es un derecho que tienen niños, niñas y adolescentes. Pero cada uno debe asumir con responsabilidad su educación. Para lograr nuestros objetivos, es necesario trabajar en un espacio limpio y ordenado, y en el que el trato entre pares y hacia los profesores sea de respeto y amabilidad. De esta forma potenciaremos la buena convivencia y el logro de nuestras metas será mucho más fácil de alcanzar. RESPONSABILIDADES EN CLASES
  • 31. RESPONDE EN TU CUADERNO: a. ¿Qué sucede si alguien no cumple con sus responsabilidades dentro de los encuentros? ___________________________________________________ ___________________________________________________ b. ¿Crees que cumplir con las responsabilidades de cada uno, favorecen un buen aprendizaje? ¿Por qué? ___________________________________________________ ___________________________________________________
  • 32. DIBUJA 4 SITUACIONES QUE CREAS INTERFIERAN EL APRENDIZAJE EN LAS CLASES Situación 1 Situación 3 Situación 2 Situación 4
  • 33. PROPONE ACCIONES PARA EVITAR O RESOLVER LAS SITUACIONES ANTERIORES Situación 1 Acciones: Situación 3 Acciones: Situación 2 Acciones: Situación 4 Acciones:
  • 34. EVALUACIÓN DE LA BITÁCORA Hemos llegado al fin de la unidad y para evaluar lo que aprendiste, si estás de forma on line utilizaremos la plataforma Google Form. Si asiste presencialmente realizarás la prueba escrita. Fecha: Del lunes 15 al viernes 19 de noviembre
  • 35. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik ¡HEMOS FINALIZADO LA BITÁCORA N°4! Si tienes dudas sobre el contenido o la prueba, puedes escribirme al correo: varce@escuelablascanas.cl