SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE GRIEGO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
MILAGRO
Nombre:
Andrea Mero
Docente:
Carolina Barros

Tema:
Desarrollo artistico de grecia
Cultura de base humanística en la
que el hombre es la medida de todas
las cosas.
Hay una explicación racional del
mundo, la cultura y el arte.
El arte está determinado por la vida
pública, por la democracia.
El pensamiento humanista y el ideal
de belleza van a marcar el mundo
occidental durante 25 siglos









Es un arte que está de acuerdo con la realidad, es realista.
Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en
arquitectura como en escultura.
Vamos a ver en él supervivencias creto-micénicas, una
influencia oriental en los primeros momentos pero, sobre
todo, aportaciones propias.
El trabajo que se lleva a cabo, en arquitectura
especialmente, es un trabajo en equipo dirigido por un
maestro. Esto va a hacer que éste sea un arte de una gran
perfección.
La religión politeísta va a dar pie a una mitología muy
representada en escultura.
Es importante el desarrollo de la polis, la ciudad.
ETAPAS DEL ARTE
GRIEGO
VII y VI
a.C.
PERIODO
ARCAICO

S V y IV
a.C.
PERIODO
CLÁSICO

S III A I A.C
PERÍODO
HELENÍSTIC
O

•época de formación
•influencia de las culturas micénicas y egipcias, entre
otras
•estilo rígido y geométrico
•establecimiento de los ordenes arquitectónicos
•cerámicas estilo geométrico

•máximo esplendor del arte
•belleza idealizada
•grandes templos

• búsqueda de una mayor expresividad
• influencias orientalizantes
ARQUITECTURA
La gran mayoría de edificios griegos no han perdurado, debido a
varias razones: fueron destruidos en guerras, saqueados para obtener
materiales de construcción o abatidos por terremotos. Solamente un
puñado de templos, tales como el Partenón y el templo de Hefestos en
Atenas. De las cuatro maravillas del mundo creadas por los griegos

ninguna ha perdurado:

La estatua de Zeus en Olimpia.
El templo de Artemisa en Éfeso.
El Coloso de Rodas.
Faro de Alejandría.
PLANTAS DE TEMPLOS GRIEGOS
Erecteion
Todas las esculturas y obras de arquitectura que han
perdurado, sólo son una pequeña muestra de la inmensa
colección de obras griegas. Muchas esculturas de dioses
paganos fueron destruidas durante la era cristiana.
Desgraciadamente, cuando se calcina el mármol se
produce la cal, y ése era el destino de muchas obras de
mármol griegas durante la Edad Media.[2] Durante ese

mismo período, debido a la escasez de metales, la
mayoría de las estatuas de bronce eran fundidas.[3]
Actualmente muchas de las obras que hoy tenemos son

copias romanas.
Hieratismo
 Frontalidad
 Geometrización
 Modelado sencillo
 Kouros (masculino)
 Kores (femenino)

Kouros
Korai
• preocupación

por conseguir
belleza y naturalismo,
•un mayor movimiento y
libertad de posturas
• uso de canon para lograr la
perfección y armonía
• Fidias, Policleto, Praxíteles
son los escultores más
importantes
gusto por lo
gigantesco y el
movimiento
 mayor expresión
(dolor)

Los griegos, como la mayoría de las culturas europeas, consideraban la pintura como
una de las formas más altas de arte. Las obras de Polignoto de Tasos,[1] que trabajó
en el siglo V a. C., seguían siendo admiradas incluso 600 años después de su
muerte, como después ocurrió con las de Leonardo da Vinci o Miguel Ángel.

Los pintores griegos trabajaron generalmente sobre paneles de madera, que se
estropeaban rápidamente (a partir del siglo IV a. C.), cuando no eran bien protegidas.
Hoy en día no queda casi ninguna pieza de pintura griega, excepto algunos restos de

pinturas en terracota y de algunas pinturas en las paredes de tumbas, sobre todo en
Macedonia e Italia. De las obras maestras de la pintura griega tenemos solamente
algunas copias realizadas en las épocas romanas, la mayoría de ellas son de una
calidad inferior.[cita requerida] Las pinturas en cerámica, de las que han sobrevivido
muchas piezas, sobre todo del período arcaico, dan un cierto sentido de estética a la
pintura griega.
Cerámica
de figuras
negras
BIBLIOGRAFIA
AA.VV. (1991). Enciclopedia del
Arte Garzanti. Barcelona: Ediciones
B. ISBN 84-406-2261-9.
Abad
Carlés,
Ana
(2004).
Desarrollo artistico de grecia .
Madrid: Alianza Editorial. ISBN84206-5666-6
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
Unida2
Unida2Unida2
Unida2jhaell
 
desarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griegadesarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griegaTeresita Tu Kachetoncita
 
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCivilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCindy León Zapata
 
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCivilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloDayitap Veliz
 
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion  griegaDesarrollo artistico sobre la civilizacion  griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griegaJanella Yance Peñas
 
Historia del arte presentacion
Historia del arte presentacionHistoria del arte presentacion
Historia del arte presentacion
Lis Garcia
 
rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales
mijaelmorales2
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
Antecedentes del renacimiento y su origen daniela y Arlenys
Antecedentes del renacimiento y su origen daniela y ArlenysAntecedentes del renacimiento y su origen daniela y Arlenys
Antecedentes del renacimiento y su origen daniela y Arlenys
arlenysf
 
Ud 0. Qué es el arte
Ud 0. Qué es el arteUd 0. Qué es el arte
Ud 0. Qué es el arte
Fueradeclase Vdp
 
presentacion de alfredo
presentacion de alfredopresentacion de alfredo
presentacion de alfredo
Alfredo Celis
 
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIAARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIArutnomi65ere
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
juan1978a
 
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGADESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
paul castillo
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Unida2
Unida2Unida2
Unida2
 
desarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griegadesarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griega
 
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCivilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrollo
 
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCivilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrollo
 
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion  griegaDesarrollo artistico sobre la civilizacion  griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
 
Historia del arte presentacion
Historia del arte presentacionHistoria del arte presentacion
Historia del arte presentacion
 
rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales
 
Arte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividadArte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividad
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Presentación1 deberes criss
Presentación1 deberes crissPresentación1 deberes criss
Presentación1 deberes criss
 
Antecedentes del renacimiento y su origen daniela y Arlenys
Antecedentes del renacimiento y su origen daniela y ArlenysAntecedentes del renacimiento y su origen daniela y Arlenys
Antecedentes del renacimiento y su origen daniela y Arlenys
 
Ud 0. Qué es el arte
Ud 0. Qué es el arteUd 0. Qué es el arte
Ud 0. Qué es el arte
 
presentacion de alfredo
presentacion de alfredopresentacion de alfredo
presentacion de alfredo
 
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIAARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGADESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
 

Destacado

Cocina Asiatica "Kazajistan".
Cocina Asiatica "Kazajistan".Cocina Asiatica "Kazajistan".
Cocina Asiatica "Kazajistan".Ana Vergara
 
Grecia (by federico bonamino)
Grecia (by federico  bonamino)Grecia (by federico  bonamino)
Grecia (by federico bonamino)EvelinRomina
 
Brasil (by federico bonamino)
Brasil (by federico bonamino)Brasil (by federico bonamino)
Brasil (by federico bonamino)EvelinRomina
 
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
Chema R.
 
Costumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua GreciaCostumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua Greciaalumnosdeamparo1
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Paula Navarrete
 

Destacado (9)

Cocina Asiatica "Kazajistan".
Cocina Asiatica "Kazajistan".Cocina Asiatica "Kazajistan".
Cocina Asiatica "Kazajistan".
 
Civilización grecia
Civilización greciaCivilización grecia
Civilización grecia
 
Diapositivas grecia
Diapositivas greciaDiapositivas grecia
Diapositivas grecia
 
Grecia (by federico bonamino)
Grecia (by federico  bonamino)Grecia (by federico  bonamino)
Grecia (by federico bonamino)
 
Brasil (by federico bonamino)
Brasil (by federico bonamino)Brasil (by federico bonamino)
Brasil (by federico bonamino)
 
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
La civilización Grecia. Tema 8.1ºESO.Curso.2014/2015
 
Costumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua GreciaCostumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua Grecia
 
CivilizacióN Romana
CivilizacióN RomanaCivilizacióN Romana
CivilizacióN Romana
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
 

Similar a desarrollo artistico de grecia

desarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griegadesarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griegaYomii Palacios
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
Power civilizacion
Power civilizacionPower civilizacion
Power civilizaciongrace184
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaghjkoiu
 
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCivilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloDayitap Veliz
 
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCivilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrollodayanaleon12
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
rodrigomendozarodriguez
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
ezequiel2902
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
rodrigomendozarodriguez
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
rodrigomendozarodriguez
 
Me mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwuMe mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwu
Xim Rod
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del artezamet
 
UTPL_Primer Parcial
UTPL_Primer ParcialUTPL_Primer Parcial
UTPL_Primer Parcial
Elizabeth
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
jhos_19
 
I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria goretti
yudymilena
 
I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiyudymilena
 
El arte de la antigua grecia
El arte de la antigua greciaEl arte de la antigua grecia
El arte de la antigua grecia
Alessandro Alvarez Zapata
 

Similar a desarrollo artistico de grecia (20)

desarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griegadesarrollo artistico de la civilizacion griega
desarrollo artistico de la civilizacion griega
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Power civilizacion
Power civilizacionPower civilizacion
Power civilizacion
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCivilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrollo
 
Civilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrolloCivilizacion griega desarrollo
Civilizacion griega desarrollo
 
Estudios socia
Estudios sociaEstudios socia
Estudios socia
 
Estudios socia
Estudios sociaEstudios socia
Estudios socia
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Me mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwuMe mameeeeeee profe uwu
Me mameeeeeee profe uwu
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
 
UTPL_Primer Parcial
UTPL_Primer ParcialUTPL_Primer Parcial
UTPL_Primer Parcial
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 
I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria goretti
 
I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria goretti
 
El arte de la antigua grecia
El arte de la antigua greciaEl arte de la antigua grecia
El arte de la antigua grecia
 

Más de Andrea Mero

INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
Andrea Mero
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologiaAndrea Mero
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologiaAndrea Mero
 
Organigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaOrganigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaAndrea Mero
 
Organigramas unidad 4 sociologia iii
Organigramas unidad 4 sociologia iiiOrganigramas unidad 4 sociologia iii
Organigramas unidad 4 sociologia iiiAndrea Mero
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Andrea Mero
 
Diapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesDiapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesAndrea Mero
 
Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Andrea Mero
 
Segunda clase unemi
Segunda clase unemiSegunda clase unemi
Segunda clase unemiAndrea Mero
 
Cultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionCultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionAndrea Mero
 
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1Andrea Mero
 
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiDia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiAndrea Mero
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesAndrea Mero
 
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZAndrea Mero
 
Programa analitico de psicologia
Programa analitico  de psicologia Programa analitico  de psicologia
Programa analitico de psicologia Andrea Mero
 
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIATrabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIAAndrea Mero
 
Plan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaPlan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaAndrea Mero
 

Más de Andrea Mero (19)

INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologia
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologia
 
Organigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaOrganigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologia
 
Organigramas unidad 4 sociologia iii
Organigramas unidad 4 sociologia iiiOrganigramas unidad 4 sociologia iii
Organigramas unidad 4 sociologia iii
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3
 
Diapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesDiapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios sociales
 
Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2
 
Segunda clase unemi
Segunda clase unemiSegunda clase unemi
Segunda clase unemi
 
Cultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionCultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacion
 
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
 
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiDia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios sociales
 
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 
Programa analitico de psicologia
Programa analitico  de psicologia Programa analitico  de psicologia
Programa analitico de psicologia
 
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIATrabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
 
Andrea meritop
Andrea meritopAndrea meritop
Andrea meritop
 
Plan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaPlan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdilla
 

desarrollo artistico de grecia

  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Nombre: Andrea Mero Docente: Carolina Barros Tema: Desarrollo artistico de grecia
  • 3. Cultura de base humanística en la que el hombre es la medida de todas las cosas. Hay una explicación racional del mundo, la cultura y el arte. El arte está determinado por la vida pública, por la democracia. El pensamiento humanista y el ideal de belleza van a marcar el mundo occidental durante 25 siglos
  • 4.
  • 5.       Es un arte que está de acuerdo con la realidad, es realista. Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura. Vamos a ver en él supervivencias creto-micénicas, una influencia oriental en los primeros momentos pero, sobre todo, aportaciones propias. El trabajo que se lleva a cabo, en arquitectura especialmente, es un trabajo en equipo dirigido por un maestro. Esto va a hacer que éste sea un arte de una gran perfección. La religión politeísta va a dar pie a una mitología muy representada en escultura. Es importante el desarrollo de la polis, la ciudad.
  • 6. ETAPAS DEL ARTE GRIEGO VII y VI a.C. PERIODO ARCAICO S V y IV a.C. PERIODO CLÁSICO S III A I A.C PERÍODO HELENÍSTIC O •época de formación •influencia de las culturas micénicas y egipcias, entre otras •estilo rígido y geométrico •establecimiento de los ordenes arquitectónicos •cerámicas estilo geométrico •máximo esplendor del arte •belleza idealizada •grandes templos • búsqueda de una mayor expresividad • influencias orientalizantes
  • 8. La gran mayoría de edificios griegos no han perdurado, debido a varias razones: fueron destruidos en guerras, saqueados para obtener materiales de construcción o abatidos por terremotos. Solamente un puñado de templos, tales como el Partenón y el templo de Hefestos en Atenas. De las cuatro maravillas del mundo creadas por los griegos ninguna ha perdurado: La estatua de Zeus en Olimpia. El templo de Artemisa en Éfeso. El Coloso de Rodas. Faro de Alejandría.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Todas las esculturas y obras de arquitectura que han perdurado, sólo son una pequeña muestra de la inmensa colección de obras griegas. Muchas esculturas de dioses paganos fueron destruidas durante la era cristiana. Desgraciadamente, cuando se calcina el mármol se produce la cal, y ése era el destino de muchas obras de mármol griegas durante la Edad Media.[2] Durante ese mismo período, debido a la escasez de metales, la mayoría de las estatuas de bronce eran fundidas.[3] Actualmente muchas de las obras que hoy tenemos son copias romanas.
  • 20. Hieratismo  Frontalidad  Geometrización  Modelado sencillo  Kouros (masculino)  Kores (femenino) 
  • 22. Korai
  • 23. • preocupación por conseguir belleza y naturalismo, •un mayor movimiento y libertad de posturas • uso de canon para lograr la perfección y armonía • Fidias, Policleto, Praxíteles son los escultores más importantes
  • 24.
  • 25.
  • 26. gusto por lo gigantesco y el movimiento  mayor expresión (dolor) 
  • 27.
  • 28.
  • 29. Los griegos, como la mayoría de las culturas europeas, consideraban la pintura como una de las formas más altas de arte. Las obras de Polignoto de Tasos,[1] que trabajó en el siglo V a. C., seguían siendo admiradas incluso 600 años después de su muerte, como después ocurrió con las de Leonardo da Vinci o Miguel Ángel. Los pintores griegos trabajaron generalmente sobre paneles de madera, que se estropeaban rápidamente (a partir del siglo IV a. C.), cuando no eran bien protegidas. Hoy en día no queda casi ninguna pieza de pintura griega, excepto algunos restos de pinturas en terracota y de algunas pinturas en las paredes de tumbas, sobre todo en Macedonia e Italia. De las obras maestras de la pintura griega tenemos solamente algunas copias realizadas en las épocas romanas, la mayoría de ellas son de una calidad inferior.[cita requerida] Las pinturas en cerámica, de las que han sobrevivido muchas piezas, sobre todo del período arcaico, dan un cierto sentido de estética a la pintura griega.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34. BIBLIOGRAFIA AA.VV. (1991). Enciclopedia del Arte Garzanti. Barcelona: Ediciones B. ISBN 84-406-2261-9. Abad Carlés, Ana (2004). Desarrollo artistico de grecia . Madrid: Alianza Editorial. ISBN84206-5666-6