SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION ESCRITA UNIDAD II
SOCIEDAD CULTURA Y
COMUNICACION

SOCIEDAD

CULTURA

Son grupos de seres humanos

Los

en

constante,

creencias y pautas de conducta

la sociología que

capaces de autor reproducir su

de un grupo social, incluyendo

las

existencia colectiva en función

los

materiales

socioculturales que nacen

de un sistema de normas que

(tecnologías)

usan

sus

de la mediación simbólica,

de

rigen sus actuaciones y en el

miembros

comunicarse

con particular atención a

personas que viven y

que la duración del sistema

entre

se relacionan entre

trasciende la vida de cada uno

necesidades de todo tipo

sí.

de

SOCIABILIDAD

Es

un

grupo

Tienen

una

cualidad en común
que

es

interaccion

los

individuos

que

conjuntos

COMUNICACION

de

saberes,

medios
que

para

sí

y

resolver

Es

sus

los

un

área

(radio,

forman.

medios

cine,

internet, etc.).

la
Surgio

cooperación.

Surgió en Europa, entre los siglo XVIII y
XIX,

se

cultivación

refería
o

a

un

mejora,

agricultura u horticultura.

proceso
como

en

de
la

estudia

implicaciones

comunicación

lo

de

de

de
masas

televisión,
SISTEMA DE CULTURA DE LA
SOCIEDAD ECUATORIANA
UN sistema cultural es el producto de la acción de una cultura en
una sociedad determinada y por lo tanto, es el generador de los
elementos que condicionan otras acciones presentes y futuras.
(Prever y Kluckhohn, 1952).

EL SER HUMANO COMO
SER CULTURAL Y
SOCIAL

CULTURA E INTERACCIÓN SOCIAL

El
El

ser humano es en

ser

humano

se

EL CONTACTO SOCIAL

Sin él, la comunicación

necesita
relacionarse

porque

vivir
con

y
los

demás.

estas manifestaciones:

interacciones

Visión cultural

vehículos

Interpreta la realidad en

externos y explícitos para
comunicarnos: expresar y

percepciones)

social,

sería

la que vive (esquemas y

esencia

expresa por medio de

comprender:

La
Aristoteles
dice

persona

culta

interpreta el mundo e

imposible.

arte,

Las

necesitan
sensoriales

lenguaje,

música….son

conductores interactivos

interviene dando sentido
a las relaciones sociales

EL DESCUBRIMIENTO DEL OTRO

Aristóteles dice que el
hombre es una especie
cultural que es lo que nos

Percibir y valorar, descubrirlo y

distingue de los animales.

diferenciarlo de los demás, nos
permite ubicarlos en nuestro entorno
socio-cultural.

LA CULTURA COMO
DIVERSIDAD Y
CONFLICTO

LA CULTURA

Los
conjuntos
de
saberes, creencias y
pautas de conducta de
un
grupo
social,
incluyendo los medios
materiales (tecnologías)
que usan sus miembros
para comunicarse entre
sí y resolver sus
necesidades de todo
tipo.

Surgio

Surgió en Europa, entre
los siglo XVIII y XIX, se
refería a un proceso de
cultivación o mejora,
como en la agricultura u
horticultura

DIVERSIDAD Y
CONFLICTo

EI mundo actual está lleno
de
conflictos,
unos
evidentes,
otros
escondidos.
Aunque
muchos aparezcan con
aparente rapidez o de
forma inesperada, todos se
gestaron mucho antes, en
períodos de tiempo a veces
muy
largos
y
en
circunstancias alejadas de
las causas más inmediatas
que los provocaron

LA CULTURA COMO
DIVERSIDAD Y
CONFLICTO

LA CULTURA DEL
CONFLICTO

Qué es un conflicto.-es
una situación en la que
dos o mas personas no
están de acuerdo con el
modo de actuar de un
individuo o grupo de
individuos.

Las ciudades occidentales se
han dotado de mecanismos de
resolución
de
conflictos,
garantizando la paz social,
antes que la burguesía, que
era la que generaba con
tranquilidad las actividades
sociales en aquellos tiempos,
como
eran
reglas
y
procedimientos
que
la
población
acataba
como
sacrificio a pagar por la
armonía social.

Para que esta situación
exista
debe haber un
desacuerdo que no se lo
haya podido resolver. Por
Ej:
Si de una pareja una de
las partes desea ir a un
lugar de vacaciones y la
otra a un lugar diferente
hay un desacuerdo, si
acceden a dialogar
y
resolver el problema de
común acuerdo, entonces
el conflicto no se produce,
en caso contrario sí.
Se requiere
voluntad y
distancia

LA
DIFERENCIA
ESTÁ EN
VALORAR AL
OTRO.

Expresar y
comunicar
no es lo
mismo
Distancia
para
comprender.

Voluntad de
interactuar.
MEDIOS DE
COMUNICACION

Se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se
realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza
el término para hacer referencia a los medios de comunicación
masivos (MCM, medios de comunicación de masas o más media)

Los medios de comunicación
son instrumentos en constante
evolución. Muy probablemente
la
primera
forma
de
comunicarse entre humanos
fue la de los signos y señales
empleados
en
1
la prehistoria, cuyo reflejo en
la cultura
material son
las
distintas
manifestaciones
del arte prehistórico
Gran público
PÚBLICO
Medios de
comuncación y
cultura

TV.generalista

AUDIENCIA

x

Panelización del
público
Cultura popular vs.
cultura de élite.
Pero la
democratización, la
educación y la
sociedad de consumo
dieron forma a la
Cultura media

ANTES

¿Qué tipo de
cultura se
adapta mejor
a la
televisión?
comunicación a
través de internet (como
por ejemplo el acceso
a páginas Web o el
envío
de
correos
electrónicos) es posible
gracias al uso de las
tecnologías
desarrolladas en este
ámbito
Cualquier tipo de

La Telemática es
una
disciplina
científica
y
tecnológica, origina
da
por
la
convergencia entre
las tecnologías de
las
Telecomunicacione
s
y
de
la
Informática.

*Telemático, y
cultura

Los
sistemas GPS (Gl
obal
Positioning
System).

El
uso
de
las
mensajerías
instantáneas
está
directamente
relacionado con la
Telemática, ya que
esta
materia
se
encarga en parte de
controlar
ese
intercambio
de
mensajes entre dos
entidades distintas.
CUATRO CULTURAS
•Suplanta a la
cultura popular en
ser mayoritaria. Es
la cultura
moderna, la cultura
a la que hay que
pertenecer.

• Desplazada
del lugar de
privilegio por
la cultura
media.

Cultura de
élite

Cultura
popular
• Mucho
menos
numerosa a favor
de la cultura media.
Sufre el deterioro
de la clase obrera.

Cultura
media

Culturas
particulares
•Derechos a las diferencias
( género, región, minorías
etc.)
Cultura
de
élite.-No
necesita de la TV.Puede
existir en TV. cultural como
TV. temática.

Cultura
popular.Constituye
la
infraestructura de culturas
nacionales.TV.
Generalizada.
Ejemplo
aún vigente: el deporte,

RELACIONES
ENTRE CULTURA
Y TELEVISIÓN

Cultura
media.-La
TV.crea gran parte de la
cultura. Gran público. TV.
generalista y de consumo.

Culturas
particulares.TV. Temática.Visibilidad de
los sectores.
Permiten la
individualización
de la
comunicación.

Son medios de
comunicación
referentes a un
conjunto de temas
parciales
contenidos en un
asunto general.

MEDIOS
TEMÁTICOS

La temática
cultural salva a la
cultura en la TV.

Amplía la oferta.

Son el futuro. La
TV. Generalista es
el pasado.
Hace al público un
ser activo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y comunicacion
Cultura y comunicacionCultura y comunicacion
Cultura y comunicacionAlejandro Romo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalpaoalrome
 
Tecnología hace 200 años
Tecnología hace 200 añosTecnología hace 200 años
Tecnología hace 200 años
camila
 
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digitalSociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Manuel29_8
 
Ensayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónEnsayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónpaoalrome
 
La comunicación alternativa en nuestros días
La comunicación alternativa en nuestros díasLa comunicación alternativa en nuestros días
La comunicación alternativa en nuestros días
jamile amao
 
Presentación historia y concepto de TIC
Presentación historia y concepto de TICPresentación historia y concepto de TIC
Presentación historia y concepto de TIC
Brenda Sotalin
 
Origen de la tecnologia tic
Origen de la tecnologia ticOrigen de la tecnologia tic
Origen de la tecnologia tic
johannaperdomo34
 
Expo defini
Expo definiExpo defini
Expo defini
daniela
 
16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática
CoalicionDemocratica
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la mismaAndrea910519
 
Tic y sus perspectivas
Tic y sus perspectivasTic y sus perspectivas
Tic y sus perspectivas
Azenett Martinez
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Once a
Once aOnce a
Ensayo 18 10-2013
Ensayo 18 10-2013Ensayo 18 10-2013
Ensayo 18 10-2013yamel13
 

La actualidad más candente (16)

Cultura y comunicacion
Cultura y comunicacionCultura y comunicacion
Cultura y comunicacion
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tecnología hace 200 años
Tecnología hace 200 añosTecnología hace 200 años
Tecnología hace 200 años
 
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digitalSociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digital
 
Ensayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónEnsayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicación
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
La comunicación alternativa en nuestros días
La comunicación alternativa en nuestros díasLa comunicación alternativa en nuestros días
La comunicación alternativa en nuestros días
 
Presentación historia y concepto de TIC
Presentación historia y concepto de TICPresentación historia y concepto de TIC
Presentación historia y concepto de TIC
 
Origen de la tecnologia tic
Origen de la tecnologia ticOrigen de la tecnologia tic
Origen de la tecnologia tic
 
Expo defini
Expo definiExpo defini
Expo defini
 
16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
 
Tic y sus perspectivas
Tic y sus perspectivasTic y sus perspectivas
Tic y sus perspectivas
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
 
Once a
Once aOnce a
Once a
 
Ensayo 18 10-2013
Ensayo 18 10-2013Ensayo 18 10-2013
Ensayo 18 10-2013
 

Destacado

ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIIIORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIIIMarisol Merchan
 
Cultura del conflicto y diversidad cultural
Cultura del conflicto y diversidad culturalCultura del conflicto y diversidad cultural
Cultura del conflicto y diversidad culturaljowellalvarezmera
 
Presentación gc guerra
Presentación gc guerraPresentación gc guerra
Presentación gc guerra
Mariana Brieño
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
250544789
 
La cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflictoLa cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflictoCarolina Soriano
 
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.CCONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
Grecie Yanina Ulloa Vilela
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflictoraquelbva
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
Jostdac
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Development and Engagement in the Age of Social Media
Development and Engagement in the Age of Social Media Development and Engagement in the Age of Social Media
Development and Engagement in the Age of Social Media
Paul Brown
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (20)

ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIIIORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD IIII
 
Cultura del conflicto y diversidad cultural
Cultura del conflicto y diversidad culturalCultura del conflicto y diversidad cultural
Cultura del conflicto y diversidad cultural
 
Presentación gc guerra
Presentación gc guerraPresentación gc guerra
Presentación gc guerra
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflictoLa cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflicto
 
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.CCONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
CONFLICTOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS EN EL MUNDO Y.P.J.M.A.C
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
 
Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1Teoria del conflicto 1
Teoria del conflicto 1
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Development and Engagement in the Age of Social Media
Development and Engagement in the Age of Social Media Development and Engagement in the Age of Social Media
Development and Engagement in the Age of Social Media
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Organigramas unidad 4 sociologia iii

Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
kattycajilima
 
organigrama de sociologia
organigrama de sociologiaorganigrama de sociologia
organigrama de sociologia
kattycajilima
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
kattycajilima
 
Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiakattycajilima
 
Globalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalGlobalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalAnnazarjath Suarez
 
Blogs enero2010
Blogs enero2010Blogs enero2010
Blogs enero2010
Joa0630
 
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras PortilloBloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de MasasEl Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
Alej Bandy
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
julianyjuandiego
 
Heriberto Muraro - El poder de los medios de comunicación de masas
Heriberto Muraro - El poder de los medios de comunicación de masasHeriberto Muraro - El poder de los medios de comunicación de masas
Heriberto Muraro - El poder de los medios de comunicación de masas
Ignacio González Lowy
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
Jorge Castro
 
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEvolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionjuan013
 
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la culturaInfluencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
paulinarcevelazquez
 
Periodismo digital ya
Periodismo digital yaPeriodismo digital ya
Periodismo digital yaMelanie
 
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdfCULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesCristian Rodriguez
 
Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesBrayam Herrera
 
Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesBrayam Herrera
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
FOMR2
 

Similar a Organigramas unidad 4 sociologia iii (20)

Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
 
organigrama de sociologia
organigrama de sociologiaorganigrama de sociologia
organigrama de sociologia
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologiaUnidad 4 de sociologia
Unidad 4 de sociologia
 
Globalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalGlobalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología cultural
 
Blogs enero2010
Blogs enero2010Blogs enero2010
Blogs enero2010
 
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras PortilloBloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
 
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de MasasEl Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
 
Heriberto Muraro - El poder de los medios de comunicación de masas
Heriberto Muraro - El poder de los medios de comunicación de masasHeriberto Muraro - El poder de los medios de comunicación de masas
Heriberto Muraro - El poder de los medios de comunicación de masas
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
 
Medios de comunicac
Medios de comunicacMedios de comunicac
Medios de comunicac
 
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEvolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
 
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la culturaInfluencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
 
Periodismo digital ya
Periodismo digital yaPeriodismo digital ya
Periodismo digital ya
 
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdfCULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
 
Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicaciones
 
Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicaciones
 
Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicaciones
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
 

Más de Andrea Mero

INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
Andrea Mero
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologiaAndrea Mero
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologiaAndrea Mero
 
Organigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaOrganigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaAndrea Mero
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Andrea Mero
 
desarrollo artistico de grecia
desarrollo artistico de grecia desarrollo artistico de grecia
desarrollo artistico de grecia Andrea Mero
 
Diapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesDiapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesAndrea Mero
 
Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Andrea Mero
 
Segunda clase unemi
Segunda clase unemiSegunda clase unemi
Segunda clase unemiAndrea Mero
 
Cultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionCultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionAndrea Mero
 
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1Andrea Mero
 
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiDia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiAndrea Mero
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesAndrea Mero
 
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZAndrea Mero
 
Programa analitico de psicologia
Programa analitico  de psicologia Programa analitico  de psicologia
Programa analitico de psicologia Andrea Mero
 
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIATrabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIAAndrea Mero
 
Plan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaPlan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaAndrea Mero
 

Más de Andrea Mero (20)

INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologia
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologia
 
Organigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaOrganigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologia
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3
 
desarrollo artistico de grecia
desarrollo artistico de grecia desarrollo artistico de grecia
desarrollo artistico de grecia
 
Arte grecia
Arte greciaArte grecia
Arte grecia
 
Diapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesDiapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios sociales
 
Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2
 
Segunda clase unemi
Segunda clase unemiSegunda clase unemi
Segunda clase unemi
 
Cultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionCultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacion
 
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
 
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiDia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios sociales
 
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 
Programa analitico de psicologia
Programa analitico  de psicologia Programa analitico  de psicologia
Programa analitico de psicologia
 
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIATrabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
 
Andrea meritop
Andrea meritopAndrea meritop
Andrea meritop
 
Plan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaPlan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdilla
 

Organigramas unidad 4 sociologia iii

  • 2. SOCIEDAD CULTURA Y COMUNICACION SOCIEDAD CULTURA Son grupos de seres humanos Los en constante, creencias y pautas de conducta la sociología que capaces de autor reproducir su de un grupo social, incluyendo las existencia colectiva en función los materiales socioculturales que nacen de un sistema de normas que (tecnologías) usan sus de la mediación simbólica, de rigen sus actuaciones y en el miembros comunicarse con particular atención a personas que viven y que la duración del sistema entre se relacionan entre trasciende la vida de cada uno necesidades de todo tipo sí. de SOCIABILIDAD Es un grupo Tienen una cualidad en común que es interaccion los individuos que conjuntos COMUNICACION de saberes, medios que para sí y resolver Es sus los un área (radio, forman. medios cine, internet, etc.). la Surgio cooperación. Surgió en Europa, entre los siglo XVIII y XIX, se cultivación refería o a un mejora, agricultura u horticultura. proceso como en de la estudia implicaciones comunicación lo de de de masas televisión,
  • 3. SISTEMA DE CULTURA DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA UN sistema cultural es el producto de la acción de una cultura en una sociedad determinada y por lo tanto, es el generador de los elementos que condicionan otras acciones presentes y futuras. (Prever y Kluckhohn, 1952). EL SER HUMANO COMO SER CULTURAL Y SOCIAL CULTURA E INTERACCIÓN SOCIAL El El ser humano es en ser humano se EL CONTACTO SOCIAL Sin él, la comunicación necesita relacionarse porque vivir con y los demás. estas manifestaciones: interacciones Visión cultural vehículos Interpreta la realidad en externos y explícitos para comunicarnos: expresar y percepciones) social, sería la que vive (esquemas y esencia expresa por medio de comprender: La Aristoteles dice persona culta interpreta el mundo e imposible. arte, Las necesitan sensoriales lenguaje, música….son conductores interactivos interviene dando sentido a las relaciones sociales EL DESCUBRIMIENTO DEL OTRO Aristóteles dice que el hombre es una especie cultural que es lo que nos Percibir y valorar, descubrirlo y distingue de los animales. diferenciarlo de los demás, nos permite ubicarlos en nuestro entorno socio-cultural. 
  • 4. LA CULTURA COMO DIVERSIDAD Y CONFLICTO LA CULTURA Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. Surgio Surgió en Europa, entre los siglo XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura DIVERSIDAD Y CONFLICTo EI mundo actual está lleno de conflictos, unos evidentes, otros escondidos. Aunque muchos aparezcan con aparente rapidez o de forma inesperada, todos se gestaron mucho antes, en períodos de tiempo a veces muy largos y en circunstancias alejadas de las causas más inmediatas que los provocaron LA CULTURA COMO DIVERSIDAD Y CONFLICTO LA CULTURA DEL CONFLICTO Qué es un conflicto.-es una situación en la que dos o mas personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o grupo de individuos. Las ciudades occidentales se han dotado de mecanismos de resolución de conflictos, garantizando la paz social, antes que la burguesía, que era la que generaba con tranquilidad las actividades sociales en aquellos tiempos, como eran reglas y procedimientos que la población acataba como sacrificio a pagar por la armonía social. Para que esta situación exista debe haber un desacuerdo que no se lo haya podido resolver. Por Ej: Si de una pareja una de las partes desea ir a un lugar de vacaciones y la otra a un lugar diferente hay un desacuerdo, si acceden a dialogar y resolver el problema de común acuerdo, entonces el conflicto no se produce, en caso contrario sí.
  • 5.
  • 6. Se requiere voluntad y distancia LA DIFERENCIA ESTÁ EN VALORAR AL OTRO. Expresar y comunicar no es lo mismo Distancia para comprender. Voluntad de interactuar.
  • 7. MEDIOS DE COMUNICACION Se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o más media) Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en 1 la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico
  • 8. Gran público PÚBLICO Medios de comuncación y cultura TV.generalista AUDIENCIA x Panelización del público
  • 9. Cultura popular vs. cultura de élite. Pero la democratización, la educación y la sociedad de consumo dieron forma a la Cultura media ANTES ¿Qué tipo de cultura se adapta mejor a la televisión?
  • 10. comunicación a través de internet (como por ejemplo el acceso a páginas Web o el envío de correos electrónicos) es posible gracias al uso de las tecnologías desarrolladas en este ámbito Cualquier tipo de La Telemática es una disciplina científica y tecnológica, origina da por la convergencia entre las tecnologías de las Telecomunicacione s y de la Informática. *Telemático, y cultura Los sistemas GPS (Gl obal Positioning System). El uso de las mensajerías instantáneas está directamente relacionado con la Telemática, ya que esta materia se encarga en parte de controlar ese intercambio de mensajes entre dos entidades distintas.
  • 11. CUATRO CULTURAS •Suplanta a la cultura popular en ser mayoritaria. Es la cultura moderna, la cultura a la que hay que pertenecer. • Desplazada del lugar de privilegio por la cultura media. Cultura de élite Cultura popular • Mucho menos numerosa a favor de la cultura media. Sufre el deterioro de la clase obrera. Cultura media Culturas particulares •Derechos a las diferencias ( género, región, minorías etc.)
  • 12. Cultura de élite.-No necesita de la TV.Puede existir en TV. cultural como TV. temática. Cultura popular.Constituye la infraestructura de culturas nacionales.TV. Generalizada. Ejemplo aún vigente: el deporte, RELACIONES ENTRE CULTURA Y TELEVISIÓN Cultura media.-La TV.crea gran parte de la cultura. Gran público. TV. generalista y de consumo. Culturas particulares.TV. Temática.Visibilidad de los sectores.
  • 13. Permiten la individualización de la comunicación. Son medios de comunicación referentes a un conjunto de temas parciales contenidos en un asunto general. MEDIOS TEMÁTICOS La temática cultural salva a la cultura en la TV. Amplía la oferta. Son el futuro. La TV. Generalista es el pasado. Hace al público un ser activo