SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
Realizar ejercicios del interés simple calculando los siguientes
 Monto
 Capital
 Tiempo
 Interés
5 EJERCICIOS CALCULANDO EL MONTO
1. Cuál será el monto que se obtendrá imponer un capital de 51.200 a un
interés simple del 18% anual durante 6 meses.
Datos:
C: 51200
i: 18%
n: 6 meses
Resolución
M = 51200(1 + 0.18 .
6
12
)
M= 55808
2. Cuál será el monto que se obtendrá imponer a un capital de 13600 a un
interés simple del 20% anual durante 45 dias
Datos
C= 13600
i= 20%
n= 45dias
Resolución
M= 13600 (1+ 0.20.
45
1
)
M= 136000
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
3. Cuál será el monto que se obtendrá imponer a un capital de 43800 a un
interés simple de 1.5% mensual durante 5 meses
Datos
C= 43800
i = 1.5%
n= 5 meses
Resolución
M= 43800 (1 + 0.015.
5
12
)
M= 44073,75
4. Cuál será el monto que se obtendrá imponer a un capital de 21200 a un
interés simple 2% mensual durante 70 dias.
Datos
C= 21200
i = 2%
n= 70 dias
Resolución
M= 21200 (1 + 0.02.
70
365
)
M= 21281.32
5. Cuál será el monto que se obtendrá imponer a un capital de 5600 a un
interés simple 3.6% mensual durante 90 dias.
Datos
C= 5600
i = 3.6%
n= 90dias
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
Resolución
M = 5600 (1 + 0.036.
90
12
)
M= 7112
CALCULAR EL CAPITAL
1. ¿Qué capital se puso a un interés del 15% anual durante 73 dias,
produciendo un monto a interés simple de $8404.80?
Datos
M = 8404,80
i = 15%
n = 73 dias
Resolución
𝑪 =
8404,80
1 + 0.15 .
73
365
C= 8160
2. En el ministerio de turismo que capital puso el gobierno a un interés de
15% anual durante 3 meses produciendo un monto a interés simple de
53016,25
Datos
M = 53016,25
i = 15%
n = 3 meses
Resolución
C =
53016,25
1 + 0.15 .
3
12
C= 51100
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
3. En una agencia de viajes se pone un capital con un interés de 1,2%
durante 45 dias produciendo un monto de 13793,90.
Datos
M = 13793,90
i = 1,2%
n = 45 dias
𝐂 =
13793,90
1 + 0.012 .
45
365
C=13773,52
4. En la provincia de Zamora se ha puesto un capital con un interés de 16%
durante 146 dias produciendo un monto de 34851,32.
Datos
M = 34851,32
i = 16%
n = 146 dias
𝐂 =
34851,32
1 + 0.16 .
146
365
C= 32755
5. Un hotel de 5 estrellas puso un capital con un interés de 18% durante 5
meses produciendo un monto de 8980.45.
Datos
M = 8980,45
i = 18%
n = 5 meses
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
𝐂 =
8980,45
1 + 0.18 .
5
12
C= 8353,91
CALCULAR LA TASA
1. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $15600, que durante
3 meses produjo un monto a interés simple de 15974,40?
Datos
M = 15974,40
C = 15600
n = 3 meses
𝐢 =
15974,40
15600
− 1
3
i= 0.008
La tasa mensual fue de 0,008%= 0,8%
2. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $21400, que durante
3 meses produjo un monto de 22170,40.
M = 22170,40
C = 21400
n = 3 meses
𝐢 =
22170,40
21400
− 1
3
i= 0.012
La tasa mensual es de 0,012= 0,12%
3. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $9580, que durante 2
años produjo un monto de 11687,60.
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
M = 11687,60
C = 9580
n = 2 años
𝐢 =
11687,60
9580
− 1
2
i= 0,11
La tasa mensual es de 0,11%
4. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $46620, que durante
5 meses produjo un monto de 49650,30
M = 49650,30
C = 46620
n = 5 meses
𝐢 =
49650,30
46620
− 1
5
i= 0,013
La tasa mensual es de 0,013= 0,13%
5. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $35000, que durante
6 años produjo un monto de 38960,70
M = 38960,70
C = 7500
n = 6 años
𝐢 =
38960,70
35000
− 1
6
i= 0,018
La tasa mensual es de 0,013= 0,13%
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
CALCULAR EL PERIODO
1.¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $53000 que a un interés
mensual del 0,9% produjo un monto a interés simple de 55862.
Datos
M = 55862
C = 53000
i = 0,9
𝐧 =
55682
53000
− 1
0,009
n = 6 meses
2. ¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $15950 que a un interés
mensual 1,1% del produjo un monto a interés simple de 17002,70.
Datos
M = 17002,70
C = 15950
i = 1,1%
𝐧 =
17002,70
15950 − 1
0,011
n = 6 meses
3.¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $25000 que a un interés
mensual 1,1% del produjo un monto a interés simple de 40000.
Datos
M = 40000
C = 25000
i = 20%
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
𝐧 =
40000
25000
− 1
0,2
n = 3 meses
4. ¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $31235 que a un interés
mensual 1,1% del produjo un monto a interés simple de 32984,16.
Datos
M = 32984,16
C = 31235
i = 0,8 mensual
𝐧 =
32984,16
31235
− 1
0,008
n = 7 meses
5. ¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $50890 que a un interés
mensual 2,5% del produjo un monto a interés simple de 53780.
Datos
M = 53780
C = 50890
i = 2,5 mensual
𝐧 =
53780
50890
− 1
0,025
n = 2 meses
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
INTERÉS COMPUESTO
CALCULAR EL MONTO
1.¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 50000 a un
interés compuesto del 2% mensual durante 5 meses
Datos
C = 50000
i = 2%
n = 5 meses
𝐌 = 𝟓𝟎𝟎𝟎(1+ 0,02)5
M = 5520,40
2.¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 35000 a un
interés compuesto del 2% mensual durante 8 meses
Datos
C = 35000
i = 2%
n = 8 meses
𝐌 = 𝟑𝟓𝟎𝟎𝟎(1 + 0,02)8
M = 41008,07
3.¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 12825 a un
interés compuesto del 15% mensual durante 8 años
Datos
C = 12835
i = 15%
n = 3 años
𝐌 = 𝟏𝟐𝟖𝟑𝟓(1 + 0,15)3
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
M = 19520,43
4. ¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 81900 a un
interés compuesto del 1% mensual durante 7 meses
Datos
C = 81900
i = 1%
n = 7 meses
𝐌 = 𝟖𝟏𝟗𝟎𝟎(1 + 0,01)7
M = 87807.88
5.¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 12000 a un
interés compuesto del 4% mensual durante 12 meses
Datos
C = 12000
i = 4%
n = 12 meses
𝐌 = 𝟏𝟐𝟎𝟎𝟎(1 + 0,04)12
M = 19212,38
CALCULAR EL CAPITAL
1.¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente
del 3% durante 4 trimestres para obtener un monto de $225101,76
Datos
M = 225101,76
i = 3%
n = 4
𝑪 =
225101,76
(1 + 0,03)4
= 200000
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
2. ¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente
del 4% durante 3 trimestres para obtener un monto de $22497,28
Datos
M = 22497,28
i = 4%
n = 3 trimestres
𝑪 =
22497,28
(1 + 0,04)3
= 20000
3. ¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente
del 15% durante 5 semestres para obtener un monto de $72107,16
Datos
M = 72107,16
i = 15%
n = 5 semestres
𝑪 =
72107,16
(1 + 0,15)5
= 35850
4. ¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente
del 2% durante 8 bimestres para obtener un monto de $11716,59
Datos
M = 11716,59
i = 2%
n = 8 bimestres
𝑪 =
11716,59
(1 + 0,02)8
= 1000
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
5.¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente
del 5% durante 6 trimestres para obtener un monto de $84512,85
Datos
M = 84512,85
i = 5%
n = 6 trimestres
𝑪 =
84512,85
(1 + 0,05)6
= 63064,79
CALCULAR LA TASA
1. ¿A qué tasa de interés compuesto mensual se habrá colocado un capital
de 80000 si durante 14 meses produjo un monto de 98540, 46
Datos
M = 98540,46
C= 5%
n = 14 meses
i =
(98540,46)
1
14
80000
= 0,015
2. ¿A qué tasa de interés compuesto mensual se habrá colocado un capital
de 23250 si durante 4 meses produjo un monto de 24002,98
Datos
M = 24002,98
C = 23250
n = 4 meses
i =
(24002,98)1
4
23250
= 0,7450
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
3. ¿A qué tasa de interés compuesto mensual se habrá colocado un capital
de 60000 si durante 3 años produjo un monto de 82057,56
Datos
M = 82057,56
C = 60000
n = 3 años
i =
(82057,56)
1
3
60000
= 0,54
4. ¿A qué tasa de interés compuesto mensual se habrá colocado un capital
de 5425 si durante 8 meses produjo un monto de 5968,21
Datos
M = 5968,21
C = 5425
n = 8 meses
i =
(5968,21)
1
8
5425
= 0,86
CALCULAR EL PERIODO
1.¿duarante cuantos bimestres se habrá colocado un capital de 25000 del 2%
bimestral, produjo un monto de $29291,48?
Datos
M = 29291,48
C = 25000
i = 2%
i =
log29291,48−25000
𝑙𝑜𝑔1.02
= 8
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
2.¿duarante cuantos bimestres se habrá colocado un capital de 24400 del 3%
bimestral, produjo un monto de $34788,57
Datos
M = 34788,57
C = 24400
i = 3% bimestral
i =
log34788,57 − log24400
𝑙𝑜𝑔1.02
= 120
3.¿duarante cuantos bimestres se habrá colocado un capital de 60000 del 6%
semestral, produjo un monto de $80293,53
Datos
M = 80293,53
C = 60000
i = 6% semestral
i =
log80293,53−log60000
𝑙𝑜𝑔1.06
= 5
4.¿duarante cuantos bimestres se habrá colocado un capital de 46750 del 3%
trimestral, produjo un monto de $59153,66?
Datos
M = 59153,66
C = 46750
i = 3% trimestral
i =
log59153,66−log46750
𝑙𝑜𝑔1.03
= 80
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
CALCULAR LA ANUALIDAD
EL VALOR FUTURO.
1) Calcular el valor de contado de una propiedad vendida en las siguientes
condiciones: $20.000 de contado; $1.000 por mensualidades vencidas
durante 2 años y 6 meses y un último pago de $2.500 un mes después de
pagada la última mensualidad. Para el cálculo, utilizar el 9% con
capitalización mensual.
i =0,09/12 =0,0075
A = 1.000[1 – (1+ 0, 0075)-30] =26.775,08
0,0075
2.500(1+0,0075)-31=1.983,09
26.775,08 + 1.983,09 + 20.000 = 48.758,17
2) ¿Cuál es el valor de contado de un equipo comprado con el siguiente
plan: $14.000 de cuota inicial; $1.600 mensuales durante 2 años 6 meses con
un último pago de $2.500, si se carga el 12% con capitalización mensual?
i =0,12/12=0,01
A = 1.600[1 – (1+ 0, 01)-30] =41.292,33
0,01
2.500(1+0,01)-31=1.836,44
41.292,33 + 1.836,44 + 14.000 = 57.128,78
3) Hallar el valor futuro de una anualidad de $5000 pagadera semestralmente
durante 7 años 6 meses al 8.6%, capitalizable semestralmente.
VF=A [
( 𝟏+𝒊) 𝒏−𝟏
𝒊
]
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
VF=?
A=$5000
M=2
N=7
1
2
AÑOS n=7.5 años *2=15
J=8,6%
i=
𝑗
𝑚
=
0.086
2
=0.043
vf=5000 [
( 𝟏+𝟎.𝟎𝟒𝟑) 𝟏𝟓−𝟏
𝟎.𝟎𝟒𝟑
]
vf=5000 *(20,476)
VF= $102379,33
4) El joven Bryan quiere saber el valor futuro de un depósito anual de
$1675.000 a 13 años. Calcule este valor, comenzando dentro de un año a una
tasa de interés del 16 %
VF=A [
( 𝟏+𝒊) 𝒏−𝟏
𝒊
]
VF=?
A=675.000
N=13 AÑOS
i=16%=0.16%
Vf=675.000 [
(1+0.16)13−1
0.16
]
Vf=675.000 (36.78619605)
Vf=24.830.682,34
5) Una persona debe cancelar $14.000 a 3 meses, con el 8% de interés. Si el
pagará tiene como cláusula penal que, en caso de mora, se cobre el 10% por
el tiempo que exceda al plazo fijado ¿qué cantidad paga el deudor, 70 días
después del vencimiento?
DEBER DE MATEMÁTICAS
NOMBRE: ANDREA MERO
FECHA: 22 DE DICIEMBRE
DOCENTE: JAVIER BENITEZ
VF = 14.000(1 + 0,08 * 3) = 14.280 Valor de vencimiento
12
VF = 14.280(1+0,1 * 70) =14.557,67 valor de mora.
360

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuestoMishel_Mafla
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas FinancieraMarisol Merchan
 
Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financieraDigna Ortiz
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)enrique0975
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financieranenita00
 
ejemplo-de-des-anticipadas
 ejemplo-de-des-anticipadas ejemplo-de-des-anticipadas
ejemplo-de-des-anticipadasalcfire
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)Byron Quito
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinariasenrique0975
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERA
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERAEJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERA
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERAabajanaf2
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoClaudio Quispe
 
17 a la 33.docx
17 a la 33.docx17 a la 33.docx
17 a la 33.docxJoel578558
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoJose Angel Ludeña Cardenas
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Magdalena Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Mate
MateMate
Mate
 
Matemática finaciera
Matemática finacieraMatemática finaciera
Matemática finaciera
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 
Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
ejemplo-de-des-anticipadas
 ejemplo-de-des-anticipadas ejemplo-de-des-anticipadas
ejemplo-de-des-anticipadas
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Anualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas OrdinariasAnualidades Ciertas Ordinarias
Anualidades Ciertas Ordinarias
 
Solución matematica financiera
Solución matematica financieraSolución matematica financiera
Solución matematica financiera
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERA
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERAEJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERA
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERA
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
 
17 a la 33.docx
17 a la 33.docx17 a la 33.docx
17 a la 33.docx
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 

Similar a INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES

TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxFlorGuerreroVlez
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraUTS
 
Trabajo colaborativo 102007_41
Trabajo colaborativo 102007_41Trabajo colaborativo 102007_41
Trabajo colaborativo 102007_41nicolasgabriel1
 
Matematica financiera marju
Matematica financiera marjuMatematica financiera marju
Matematica financiera marjujkrrree
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaraymontero
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosManuel Diaz
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financierajkrrree
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financierajkrrree
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoGabo Bass
 
Ejercicio corte ii
Ejercicio corte iiEjercicio corte ii
Ejercicio corte iiAna Méndez
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxDoris Diaz Flores
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoGloria Zapata
 

Similar a INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES (20)

TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática Financiera
 
Trabajo colaborativo 102007_41
Trabajo colaborativo 102007_41Trabajo colaborativo 102007_41
Trabajo colaborativo 102007_41
 
Matematica financiera marju
Matematica financiera marjuMatematica financiera marju
Matematica financiera marju
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenierosEjercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
 
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
ejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdfejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdf
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
 
Ejercicio corte ii
Ejercicio corte iiEjercicio corte ii
Ejercicio corte ii
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 

Más de Andrea Mero

Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologiaAndrea Mero
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologiaAndrea Mero
 
Organigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaOrganigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaAndrea Mero
 
Organigramas unidad 4 sociologia iii
Organigramas unidad 4 sociologia iiiOrganigramas unidad 4 sociologia iii
Organigramas unidad 4 sociologia iiiAndrea Mero
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Andrea Mero
 
desarrollo artistico de grecia
desarrollo artistico de grecia desarrollo artistico de grecia
desarrollo artistico de grecia Andrea Mero
 
Diapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesDiapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesAndrea Mero
 
Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Andrea Mero
 
Segunda clase unemi
Segunda clase unemiSegunda clase unemi
Segunda clase unemiAndrea Mero
 
Cultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionCultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionAndrea Mero
 
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1Andrea Mero
 
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiDia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiAndrea Mero
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesAndrea Mero
 
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZAndrea Mero
 
Programa analitico de psicologia
Programa analitico  de psicologia Programa analitico  de psicologia
Programa analitico de psicologia Andrea Mero
 
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIATrabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIAAndrea Mero
 
Plan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaPlan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaAndrea Mero
 

Más de Andrea Mero (20)

Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologia
 
Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologia
 
Organigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologiaOrganigramas unidad 5 sociologia
Organigramas unidad 5 sociologia
 
Organigramas unidad 4 sociologia iii
Organigramas unidad 4 sociologia iiiOrganigramas unidad 4 sociologia iii
Organigramas unidad 4 sociologia iii
 
Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3Organizadores graficos de la unidad 3
Organizadores graficos de la unidad 3
 
desarrollo artistico de grecia
desarrollo artistico de grecia desarrollo artistico de grecia
desarrollo artistico de grecia
 
Arte grecia
Arte greciaArte grecia
Arte grecia
 
Diapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios socialesDiapositiva de estudios sociales
Diapositiva de estudios sociales
 
Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2
 
Segunda clase unemi
Segunda clase unemiSegunda clase unemi
Segunda clase unemi
 
Cultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacionCultura vs civilizacion
Cultura vs civilizacion
 
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
ORGANIGRAMAS DE LA UNIDAD 1
 
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiiiDia positiva ana maria sanchez iiiiii
Dia positiva ana maria sanchez iiiiii
 
Unidad i (1)
Unidad i (1)Unidad i (1)
Unidad i (1)
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios sociales
 
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
UNIDAD 1 PSICOLOGIA KERLY ALVAREZ
 
Programa analitico de psicologia
Programa analitico  de psicologia Programa analitico  de psicologia
Programa analitico de psicologia
 
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIATrabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA
 
Andrea meritop
Andrea meritopAndrea meritop
Andrea meritop
 
Plan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdillaPlan analitico de rogelio psdilla
Plan analitico de rogelio psdilla
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES

  • 1. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ Realizar ejercicios del interés simple calculando los siguientes  Monto  Capital  Tiempo  Interés 5 EJERCICIOS CALCULANDO EL MONTO 1. Cuál será el monto que se obtendrá imponer un capital de 51.200 a un interés simple del 18% anual durante 6 meses. Datos: C: 51200 i: 18% n: 6 meses Resolución M = 51200(1 + 0.18 . 6 12 ) M= 55808 2. Cuál será el monto que se obtendrá imponer a un capital de 13600 a un interés simple del 20% anual durante 45 dias Datos C= 13600 i= 20% n= 45dias Resolución M= 13600 (1+ 0.20. 45 1 ) M= 136000
  • 2. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ 3. Cuál será el monto que se obtendrá imponer a un capital de 43800 a un interés simple de 1.5% mensual durante 5 meses Datos C= 43800 i = 1.5% n= 5 meses Resolución M= 43800 (1 + 0.015. 5 12 ) M= 44073,75 4. Cuál será el monto que se obtendrá imponer a un capital de 21200 a un interés simple 2% mensual durante 70 dias. Datos C= 21200 i = 2% n= 70 dias Resolución M= 21200 (1 + 0.02. 70 365 ) M= 21281.32 5. Cuál será el monto que se obtendrá imponer a un capital de 5600 a un interés simple 3.6% mensual durante 90 dias. Datos C= 5600 i = 3.6% n= 90dias
  • 3. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ Resolución M = 5600 (1 + 0.036. 90 12 ) M= 7112 CALCULAR EL CAPITAL 1. ¿Qué capital se puso a un interés del 15% anual durante 73 dias, produciendo un monto a interés simple de $8404.80? Datos M = 8404,80 i = 15% n = 73 dias Resolución 𝑪 = 8404,80 1 + 0.15 . 73 365 C= 8160 2. En el ministerio de turismo que capital puso el gobierno a un interés de 15% anual durante 3 meses produciendo un monto a interés simple de 53016,25 Datos M = 53016,25 i = 15% n = 3 meses Resolución C = 53016,25 1 + 0.15 . 3 12 C= 51100
  • 4. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ 3. En una agencia de viajes se pone un capital con un interés de 1,2% durante 45 dias produciendo un monto de 13793,90. Datos M = 13793,90 i = 1,2% n = 45 dias 𝐂 = 13793,90 1 + 0.012 . 45 365 C=13773,52 4. En la provincia de Zamora se ha puesto un capital con un interés de 16% durante 146 dias produciendo un monto de 34851,32. Datos M = 34851,32 i = 16% n = 146 dias 𝐂 = 34851,32 1 + 0.16 . 146 365 C= 32755 5. Un hotel de 5 estrellas puso un capital con un interés de 18% durante 5 meses produciendo un monto de 8980.45. Datos M = 8980,45 i = 18% n = 5 meses
  • 5. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ 𝐂 = 8980,45 1 + 0.18 . 5 12 C= 8353,91 CALCULAR LA TASA 1. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $15600, que durante 3 meses produjo un monto a interés simple de 15974,40? Datos M = 15974,40 C = 15600 n = 3 meses 𝐢 = 15974,40 15600 − 1 3 i= 0.008 La tasa mensual fue de 0,008%= 0,8% 2. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $21400, que durante 3 meses produjo un monto de 22170,40. M = 22170,40 C = 21400 n = 3 meses 𝐢 = 22170,40 21400 − 1 3 i= 0.012 La tasa mensual es de 0,012= 0,12% 3. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $9580, que durante 2 años produjo un monto de 11687,60.
  • 6. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ M = 11687,60 C = 9580 n = 2 años 𝐢 = 11687,60 9580 − 1 2 i= 0,11 La tasa mensual es de 0,11% 4. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $46620, que durante 5 meses produjo un monto de 49650,30 M = 49650,30 C = 46620 n = 5 meses 𝐢 = 49650,30 46620 − 1 5 i= 0,013 La tasa mensual es de 0,013= 0,13% 5. ¿A qué tasa mensual se habrá colocado un capital de $35000, que durante 6 años produjo un monto de 38960,70 M = 38960,70 C = 7500 n = 6 años 𝐢 = 38960,70 35000 − 1 6 i= 0,018 La tasa mensual es de 0,013= 0,13%
  • 7. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ CALCULAR EL PERIODO 1.¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $53000 que a un interés mensual del 0,9% produjo un monto a interés simple de 55862. Datos M = 55862 C = 53000 i = 0,9 𝐧 = 55682 53000 − 1 0,009 n = 6 meses 2. ¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $15950 que a un interés mensual 1,1% del produjo un monto a interés simple de 17002,70. Datos M = 17002,70 C = 15950 i = 1,1% 𝐧 = 17002,70 15950 − 1 0,011 n = 6 meses 3.¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $25000 que a un interés mensual 1,1% del produjo un monto a interés simple de 40000. Datos M = 40000 C = 25000 i = 20%
  • 8. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ 𝐧 = 40000 25000 − 1 0,2 n = 3 meses 4. ¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $31235 que a un interés mensual 1,1% del produjo un monto a interés simple de 32984,16. Datos M = 32984,16 C = 31235 i = 0,8 mensual 𝐧 = 32984,16 31235 − 1 0,008 n = 7 meses 5. ¿Durante cuantos meses se colocó un capital de $50890 que a un interés mensual 2,5% del produjo un monto a interés simple de 53780. Datos M = 53780 C = 50890 i = 2,5 mensual 𝐧 = 53780 50890 − 1 0,025 n = 2 meses
  • 9. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ INTERÉS COMPUESTO CALCULAR EL MONTO 1.¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 50000 a un interés compuesto del 2% mensual durante 5 meses Datos C = 50000 i = 2% n = 5 meses 𝐌 = 𝟓𝟎𝟎𝟎(1+ 0,02)5 M = 5520,40 2.¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 35000 a un interés compuesto del 2% mensual durante 8 meses Datos C = 35000 i = 2% n = 8 meses 𝐌 = 𝟑𝟓𝟎𝟎𝟎(1 + 0,02)8 M = 41008,07 3.¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 12825 a un interés compuesto del 15% mensual durante 8 años Datos C = 12835 i = 15% n = 3 años 𝐌 = 𝟏𝟐𝟖𝟑𝟓(1 + 0,15)3
  • 10. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ M = 19520,43 4. ¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 81900 a un interés compuesto del 1% mensual durante 7 meses Datos C = 81900 i = 1% n = 7 meses 𝐌 = 𝟖𝟏𝟗𝟎𝟎(1 + 0,01)7 M = 87807.88 5.¿Qué monto se obtendrá después de imponer un capital de 12000 a un interés compuesto del 4% mensual durante 12 meses Datos C = 12000 i = 4% n = 12 meses 𝐌 = 𝟏𝟐𝟎𝟎𝟎(1 + 0,04)12 M = 19212,38 CALCULAR EL CAPITAL 1.¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente del 3% durante 4 trimestres para obtener un monto de $225101,76 Datos M = 225101,76 i = 3% n = 4 𝑪 = 225101,76 (1 + 0,03)4 = 200000
  • 11. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ 2. ¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente del 4% durante 3 trimestres para obtener un monto de $22497,28 Datos M = 22497,28 i = 4% n = 3 trimestres 𝑪 = 22497,28 (1 + 0,04)3 = 20000 3. ¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente del 15% durante 5 semestres para obtener un monto de $72107,16 Datos M = 72107,16 i = 15% n = 5 semestres 𝑪 = 72107,16 (1 + 0,15)5 = 35850 4. ¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente del 2% durante 8 bimestres para obtener un monto de $11716,59 Datos M = 11716,59 i = 2% n = 8 bimestres 𝑪 = 11716,59 (1 + 0,02)8 = 1000
  • 12. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ 5.¿Qué capital se habrá impuesto a un interés compuesto trimestralmente del 5% durante 6 trimestres para obtener un monto de $84512,85 Datos M = 84512,85 i = 5% n = 6 trimestres 𝑪 = 84512,85 (1 + 0,05)6 = 63064,79 CALCULAR LA TASA 1. ¿A qué tasa de interés compuesto mensual se habrá colocado un capital de 80000 si durante 14 meses produjo un monto de 98540, 46 Datos M = 98540,46 C= 5% n = 14 meses i = (98540,46) 1 14 80000 = 0,015 2. ¿A qué tasa de interés compuesto mensual se habrá colocado un capital de 23250 si durante 4 meses produjo un monto de 24002,98 Datos M = 24002,98 C = 23250 n = 4 meses i = (24002,98)1 4 23250 = 0,7450
  • 13. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ 3. ¿A qué tasa de interés compuesto mensual se habrá colocado un capital de 60000 si durante 3 años produjo un monto de 82057,56 Datos M = 82057,56 C = 60000 n = 3 años i = (82057,56) 1 3 60000 = 0,54 4. ¿A qué tasa de interés compuesto mensual se habrá colocado un capital de 5425 si durante 8 meses produjo un monto de 5968,21 Datos M = 5968,21 C = 5425 n = 8 meses i = (5968,21) 1 8 5425 = 0,86 CALCULAR EL PERIODO 1.¿duarante cuantos bimestres se habrá colocado un capital de 25000 del 2% bimestral, produjo un monto de $29291,48? Datos M = 29291,48 C = 25000 i = 2% i = log29291,48−25000 𝑙𝑜𝑔1.02 = 8
  • 14. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ 2.¿duarante cuantos bimestres se habrá colocado un capital de 24400 del 3% bimestral, produjo un monto de $34788,57 Datos M = 34788,57 C = 24400 i = 3% bimestral i = log34788,57 − log24400 𝑙𝑜𝑔1.02 = 120 3.¿duarante cuantos bimestres se habrá colocado un capital de 60000 del 6% semestral, produjo un monto de $80293,53 Datos M = 80293,53 C = 60000 i = 6% semestral i = log80293,53−log60000 𝑙𝑜𝑔1.06 = 5 4.¿duarante cuantos bimestres se habrá colocado un capital de 46750 del 3% trimestral, produjo un monto de $59153,66? Datos M = 59153,66 C = 46750 i = 3% trimestral i = log59153,66−log46750 𝑙𝑜𝑔1.03 = 80
  • 15. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ CALCULAR LA ANUALIDAD EL VALOR FUTURO. 1) Calcular el valor de contado de una propiedad vendida en las siguientes condiciones: $20.000 de contado; $1.000 por mensualidades vencidas durante 2 años y 6 meses y un último pago de $2.500 un mes después de pagada la última mensualidad. Para el cálculo, utilizar el 9% con capitalización mensual. i =0,09/12 =0,0075 A = 1.000[1 – (1+ 0, 0075)-30] =26.775,08 0,0075 2.500(1+0,0075)-31=1.983,09 26.775,08 + 1.983,09 + 20.000 = 48.758,17 2) ¿Cuál es el valor de contado de un equipo comprado con el siguiente plan: $14.000 de cuota inicial; $1.600 mensuales durante 2 años 6 meses con un último pago de $2.500, si se carga el 12% con capitalización mensual? i =0,12/12=0,01 A = 1.600[1 – (1+ 0, 01)-30] =41.292,33 0,01 2.500(1+0,01)-31=1.836,44 41.292,33 + 1.836,44 + 14.000 = 57.128,78 3) Hallar el valor futuro de una anualidad de $5000 pagadera semestralmente durante 7 años 6 meses al 8.6%, capitalizable semestralmente. VF=A [ ( 𝟏+𝒊) 𝒏−𝟏 𝒊 ]
  • 16. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ VF=? A=$5000 M=2 N=7 1 2 AÑOS n=7.5 años *2=15 J=8,6% i= 𝑗 𝑚 = 0.086 2 =0.043 vf=5000 [ ( 𝟏+𝟎.𝟎𝟒𝟑) 𝟏𝟓−𝟏 𝟎.𝟎𝟒𝟑 ] vf=5000 *(20,476) VF= $102379,33 4) El joven Bryan quiere saber el valor futuro de un depósito anual de $1675.000 a 13 años. Calcule este valor, comenzando dentro de un año a una tasa de interés del 16 % VF=A [ ( 𝟏+𝒊) 𝒏−𝟏 𝒊 ] VF=? A=675.000 N=13 AÑOS i=16%=0.16% Vf=675.000 [ (1+0.16)13−1 0.16 ] Vf=675.000 (36.78619605) Vf=24.830.682,34 5) Una persona debe cancelar $14.000 a 3 meses, con el 8% de interés. Si el pagará tiene como cláusula penal que, en caso de mora, se cobre el 10% por el tiempo que exceda al plazo fijado ¿qué cantidad paga el deudor, 70 días después del vencimiento?
  • 17. DEBER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: ANDREA MERO FECHA: 22 DE DICIEMBRE DOCENTE: JAVIER BENITEZ VF = 14.000(1 + 0,08 * 3) = 14.280 Valor de vencimiento 12 VF = 14.280(1+0,1 * 70) =14.557,67 valor de mora. 360