SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad #1
“Conociendo la Escuela y su Entorno”
Nombre del contenido:
Diagnóstico Educativo.
Nombre de la asignatura: Práctica Docente I
Nombre del docente: Blanca Elizabeth Sosa Vda. de Aguilera
Examinar el proceso educativo de su centro de práctica
realizando un diagnostico institucional y de aula valorando los
roles de los actores, el currículo y la planificación didáctica con el
objetivo de identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Competencia de la
asignatura
Contenido a desarrollar
3. Diagnóstico Educativo
¿Por qué es necesario que los docentes
practicantes hagan un diagnóstico
educativo ?
Es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de
una cosa o situación para determinar sus tendencias,
solucionar un problema o remediar un mal.
La palabra proviene del griego διαγνωστικός (diagnōstikós).
¿Qué es un diagnóstico?
Este análisis se realiza sobre la base de
datos y hechos recogidos y ordenados
ordenados sistemáticamente, que permiten
juzgar mejor qué es lo que está pasando.
Este concepto es extensible a los más diversos campos, como por ejemplo: medicina, economía, social,
educación, entre otros.
Se llama diagnóstico educativo al ejercicio que
permite evaluar las aptitudes, las actitudes y los
conocimientos de los estudiantes y los docentes que
Diagnóstico Educativo
Diagnóstico Educativo
Proceso que describe, analiza y
determina la realidad de la
institución y de sus ámbitos
educativos.
Ámbitos que se analizan en el Diagnostico Educativo
Pedagógico
Organizativo
Comunitario
Administrativo
En un diagnóstico educativo se consideran al
menos cinco variables: el educador (el
docente), el educando (el alumno),
el programa (aquello que se enseña),
la metodología (cómo se le enseña) y
el marco (el curso, la institución, la comunidad,
etc.).
El desarrollo de un diagnóstico educativo tiene la
finalidad de analizar la calidad de la educación.
Con el diagnóstico educativo realizado, es posible tomar
decisiones fundamentadas vinculadas al ámbito educativo.
¿CÓMO SE HACE?
El secreto es el trabajo en equipo.
.
Situaciones externas al centro que afectan su
funcionamiento.
1. MIRAR LA ESCUELA HACIA AFUERA
• Demandas sociales a la educación (contexto mundial,
nacional y local)
• Paradigmas educativos nacionales e internacionales
.
2. MIRAR AL INTERIOR DE LA ESCUELA
Situación interna del centro educativo.
 Misión del centro
educativo.
 Propuesta pedagógica.
 Propuesta de gestión
 Proyectos
complementarios.
.
Datos generales del centro educativo
Características de la comunidad educativa y
entorno.
Análisis de fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas del ámbito
pedagógico, organizativo, administrativo y
comunitario del centro educativo.
Identificación de problemas que debe
enfrentar el centro educativo.
Proceso o metodología
Definir categoría y subcategorías de
Análisis.
Selección de fuentes de información.
Selección de técnicas e instrumentos
para recabar información.
Elaboración de instrumentos.
Recolección y procesamiento de la
Información.
Análisis de la información.
Conclusiones.
Recursos Complementarios
Recurso Título Cita Referencial
Blog Diagnóstico Pedagógico ecured.cu
Blog La práctica docente, entramados y
repercusiones
transformacion-
¿Preguntas?
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de Contenido (SESIÓN III) (1).pptx

Aprendizaje y estudio en la universidad
Aprendizaje y estudio en la universidadAprendizaje y estudio en la universidad
Aprendizaje y estudio en la universidad
Pamela Huayta
 
administracion eduvativa 20223.ppt
administracion eduvativa 20223.pptadministracion eduvativa 20223.ppt
administracion eduvativa 20223.ppt
OmarcitoLandacay
 
Diagnóstico brv
Diagnóstico brvDiagnóstico brv
Diagnóstico brv
brvasquez1968
 
mate 1
mate 1mate 1
mate 1
al3hernandez
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
JonathanPaula3
 
Diagnóstico psicopedagógico conceptos básicos
Diagnóstico psicopedagógico conceptos básicosDiagnóstico psicopedagógico conceptos básicos
Diagnóstico psicopedagógico conceptos básicos
XavierContracorrient
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
Esther Barrales
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
Esther Barrales
 
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely
 
Investigación en enseñanzas técnicas
Investigación en enseñanzas técnicasInvestigación en enseñanzas técnicas
Investigación en enseñanzas técnicas
Armando Jose Lopez Acevedo
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Amelia Salas
 
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
Gabriel Sanchez Iteso
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
Práctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdfPráctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdf
ANADELIA JOSE FRIAS
 
Mddydes4 divil
Mddydes4 divilMddydes4 divil
Mddydes4 divil
Laura Diaz Vilchis
 
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Diagnóstico diferencial  y estudio de casoDiagnóstico diferencial  y estudio de caso
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Doann Mena
 
1 evaluacion
1 evaluacion1 evaluacion
1 evaluacion
didier gil
 

Similar a Desarrollo de Contenido (SESIÓN III) (1).pptx (20)

Aprendizaje y estudio en la universidad
Aprendizaje y estudio en la universidadAprendizaje y estudio en la universidad
Aprendizaje y estudio en la universidad
 
administracion eduvativa 20223.ppt
administracion eduvativa 20223.pptadministracion eduvativa 20223.ppt
administracion eduvativa 20223.ppt
 
Diagnóstico brv
Diagnóstico brvDiagnóstico brv
Diagnóstico brv
 
mate 1
mate 1mate 1
mate 1
 
Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.Sistematizacion, grupo 3.
Sistematizacion, grupo 3.
 
Diagnóstico psicopedagógico conceptos básicos
Diagnóstico psicopedagógico conceptos básicosDiagnóstico psicopedagógico conceptos básicos
Diagnóstico psicopedagógico conceptos básicos
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
 
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
 
Investigación en enseñanzas técnicas
Investigación en enseñanzas técnicasInvestigación en enseñanzas técnicas
Investigación en enseñanzas técnicas
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
CTE 2014-2015 El diagnostico una tarea que realizamos al inicio del ciclo esc...
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
Práctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdfPráctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdf
 
Mddydes4 divil
Mddydes4 divilMddydes4 divil
Mddydes4 divil
 
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Diagnóstico diferencial  y estudio de casoDiagnóstico diferencial  y estudio de caso
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
 
1 evaluacion
1 evaluacion1 evaluacion
1 evaluacion
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Desarrollo de Contenido (SESIÓN III) (1).pptx

  • 1. Unidad #1 “Conociendo la Escuela y su Entorno” Nombre del contenido: Diagnóstico Educativo. Nombre de la asignatura: Práctica Docente I Nombre del docente: Blanca Elizabeth Sosa Vda. de Aguilera
  • 2. Examinar el proceso educativo de su centro de práctica realizando un diagnostico institucional y de aula valorando los roles de los actores, el currículo y la planificación didáctica con el objetivo de identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Competencia de la asignatura
  • 3. Contenido a desarrollar 3. Diagnóstico Educativo
  • 4. ¿Por qué es necesario que los docentes practicantes hagan un diagnóstico educativo ?
  • 5. Es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal. La palabra proviene del griego διαγνωστικός (diagnōstikós). ¿Qué es un diagnóstico?
  • 6. Este análisis se realiza sobre la base de datos y hechos recogidos y ordenados ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando.
  • 7. Este concepto es extensible a los más diversos campos, como por ejemplo: medicina, economía, social, educación, entre otros.
  • 8. Se llama diagnóstico educativo al ejercicio que permite evaluar las aptitudes, las actitudes y los conocimientos de los estudiantes y los docentes que Diagnóstico Educativo
  • 9. Diagnóstico Educativo Proceso que describe, analiza y determina la realidad de la institución y de sus ámbitos educativos.
  • 10. Ámbitos que se analizan en el Diagnostico Educativo Pedagógico Organizativo Comunitario Administrativo
  • 11. En un diagnóstico educativo se consideran al menos cinco variables: el educador (el docente), el educando (el alumno), el programa (aquello que se enseña), la metodología (cómo se le enseña) y el marco (el curso, la institución, la comunidad, etc.).
  • 12. El desarrollo de un diagnóstico educativo tiene la finalidad de analizar la calidad de la educación.
  • 13. Con el diagnóstico educativo realizado, es posible tomar decisiones fundamentadas vinculadas al ámbito educativo.
  • 14. ¿CÓMO SE HACE? El secreto es el trabajo en equipo.
  • 15. . Situaciones externas al centro que afectan su funcionamiento. 1. MIRAR LA ESCUELA HACIA AFUERA • Demandas sociales a la educación (contexto mundial, nacional y local) • Paradigmas educativos nacionales e internacionales
  • 16. . 2. MIRAR AL INTERIOR DE LA ESCUELA Situación interna del centro educativo.  Misión del centro educativo.  Propuesta pedagógica.  Propuesta de gestión  Proyectos complementarios.
  • 17. . Datos generales del centro educativo Características de la comunidad educativa y entorno. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del ámbito pedagógico, organizativo, administrativo y comunitario del centro educativo. Identificación de problemas que debe enfrentar el centro educativo.
  • 18. Proceso o metodología Definir categoría y subcategorías de Análisis. Selección de fuentes de información. Selección de técnicas e instrumentos para recabar información. Elaboración de instrumentos. Recolección y procesamiento de la Información. Análisis de la información. Conclusiones.
  • 19. Recursos Complementarios Recurso Título Cita Referencial Blog Diagnóstico Pedagógico ecured.cu Blog La práctica docente, entramados y repercusiones transformacion-