SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Paz Díaz
Camila Garcia
Bárbara Molina
Aracely Ossandón
Cinthia Santibañez
Desarrollo de la Agricultura y la Minería
Zona Norte Zona Centro Zona Sur
Desarrollo de la
Minería
Desarrollo de la
agricultura
Desarrollo de la
Minería
Descubrimiento de
yacimientos de plata
y cobre
Masificación de la
producción de
trigo , frutas
secas y vino
Auge del carbón
Producto de Producto de Producto de
La revolución
industrial
Fiebre del oro
Demanda de la navegación
a vapor y la necesidad de
combustible para la
minería
Norte
Atacama , valle de
Aconcagua y Rancagua.Norte grande
La plata El cobre
La Descubridora
1832
El Checo Grande
1847
Tres puntas
1848
Chañarcillo 1832
¿Por qué en la revolución Industrial era tan
demandado el cobre ?
Centro
Producción de
trigo, frutos secos
y vino
Desde La serena , hasta la región
del Bio bio.
¿ en que favoreció la fiebre del oro en nuestro país,
dentro del ámbito de la agricultura ?
¿Que consecuencias dejo la fiebre
del oro?
Sur
Carbón
Lota, región del Bio bio
¿ Que es el auge ?
 En conclusión la economía chilena en el
periodo conservador se vio favorecida por
ámbitos internos y externos que le permitió
explotar sus materias primas a lo largo de
todo el país e instauro a chile, especialmente
al puerto de Valparaíso, como principal
puerto de comercio de América del sur.
Desarrollo de la economía y la agricultura

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de la economía y la agricultura

El azucar de caña
El azucar de cañaEl azucar de caña
El azucar de caña
MARENGODELATORRE
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadoraDe la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
JosColmenarezUni
 
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones MinerasGuía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Materias primas en boyacá
Materias primas en boyacáMaterias primas en boyacá
Materias primas en boyacá
tatianaquinterolopez
 
Economía chilena del siglo xix
Economía chilena  del siglo xixEconomía chilena  del siglo xix
Economía chilena del siglo xix
Marcelo Alejandro Lopez
 
Aspectos económicos de costa rica 1821 1870
Aspectos económicos de costa rica 1821  1870Aspectos económicos de costa rica 1821  1870
Aspectos económicos de costa rica 1821 1870
Brayan González
 
La minería y la energía eléctrica en España
La minería y la energía eléctrica en EspañaLa minería y la energía eléctrica en España
La minería y la energía eléctrica en España
Alfredo García
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Jorge Ramirez Adonis
 
EL-VINO-producto bandera del perú, una magnifica histoeia
EL-VINO-producto bandera del perú, una magnifica histoeiaEL-VINO-producto bandera del perú, una magnifica histoeia
EL-VINO-producto bandera del perú, una magnifica histoeia
MarcosAlvarezSalinas
 
Expo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineriaExpo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineria
alexandersolanog
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
rcamposvega
 
Rev chile1
Rev chile1Rev chile1
Rev chile1
rcamposvega
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Jorge Ramirez Adonis
 
Mónica martinez minería argentina
Mónica martinez   minería argentinaMónica martinez   minería argentina
Mónica martinez minería argentina
Monica Martinez
 
Guía tercer periodo
Guía tercer periodoGuía tercer periodo
Guía tercer periodo
bmiltoncesar
 
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige.pdf
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige.pdfPresentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige.pdf
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige.pdf
LeninBriceoCaipo
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
sandra_chavez
 
Economia juliethb sofia [autoguardado]
Economia juliethb sofia [autoguardado]Economia juliethb sofia [autoguardado]
Economia juliethb sofia [autoguardado]
DIANASOFIA2019
 
Economia juliethb sofia
Economia juliethb sofiaEconomia juliethb sofia
Economia juliethb sofia
DIANASOFIA2019
 

Similar a Desarrollo de la economía y la agricultura (20)

El azucar de caña
El azucar de cañaEl azucar de caña
El azucar de caña
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadoraDe la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
 
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones MinerasGuía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
 
Materias primas en boyacá
Materias primas en boyacáMaterias primas en boyacá
Materias primas en boyacá
 
Economía chilena del siglo xix
Economía chilena  del siglo xixEconomía chilena  del siglo xix
Economía chilena del siglo xix
 
Aspectos económicos de costa rica 1821 1870
Aspectos económicos de costa rica 1821  1870Aspectos económicos de costa rica 1821  1870
Aspectos económicos de costa rica 1821 1870
 
La minería y la energía eléctrica en España
La minería y la energía eléctrica en EspañaLa minería y la energía eléctrica en España
La minería y la energía eléctrica en España
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
 
EL-VINO-producto bandera del perú, una magnifica histoeia
EL-VINO-producto bandera del perú, una magnifica histoeiaEL-VINO-producto bandera del perú, una magnifica histoeia
EL-VINO-producto bandera del perú, una magnifica histoeia
 
Expo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineriaExpo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineria
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Rev chile1
Rev chile1Rev chile1
Rev chile1
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
 
Mónica martinez minería argentina
Mónica martinez   minería argentinaMónica martinez   minería argentina
Mónica martinez minería argentina
 
Guía tercer periodo
Guía tercer periodoGuía tercer periodo
Guía tercer periodo
 
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige.pdf
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige.pdfPresentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige.pdf
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige.pdf
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
 
Economia juliethb sofia [autoguardado]
Economia juliethb sofia [autoguardado]Economia juliethb sofia [autoguardado]
Economia juliethb sofia [autoguardado]
 
Economia juliethb sofia
Economia juliethb sofiaEconomia juliethb sofia
Economia juliethb sofia
 

Más de alcainoser

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
alcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
alcainoser
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
alcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
alcainoser
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
alcainoser
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
alcainoser
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
alcainoser
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
alcainoser
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
alcainoser
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
alcainoser
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
alcainoser
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
alcainoser
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
alcainoser
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
alcainoser
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
alcainoser
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
alcainoser
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
alcainoser
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
alcainoser
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
alcainoser
 
La colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihueLa colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihue
alcainoser
 

Más de alcainoser (20)

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
 
La colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihueLa colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihue
 

Desarrollo de la economía y la agricultura

  • 1. Integrantes: Paz Díaz Camila Garcia Bárbara Molina Aracely Ossandón Cinthia Santibañez
  • 2.
  • 3.
  • 4. Desarrollo de la Agricultura y la Minería Zona Norte Zona Centro Zona Sur Desarrollo de la Minería Desarrollo de la agricultura Desarrollo de la Minería Descubrimiento de yacimientos de plata y cobre Masificación de la producción de trigo , frutas secas y vino Auge del carbón Producto de Producto de Producto de La revolución industrial Fiebre del oro Demanda de la navegación a vapor y la necesidad de combustible para la minería
  • 5. Norte Atacama , valle de Aconcagua y Rancagua.Norte grande La plata El cobre
  • 6. La Descubridora 1832 El Checo Grande 1847 Tres puntas 1848 Chañarcillo 1832
  • 7. ¿Por qué en la revolución Industrial era tan demandado el cobre ?
  • 8. Centro Producción de trigo, frutos secos y vino Desde La serena , hasta la región del Bio bio.
  • 9. ¿ en que favoreció la fiebre del oro en nuestro país, dentro del ámbito de la agricultura ? ¿Que consecuencias dejo la fiebre del oro?
  • 11. ¿ Que es el auge ?
  • 12.  En conclusión la economía chilena en el periodo conservador se vio favorecida por ámbitos internos y externos que le permitió explotar sus materias primas a lo largo de todo el país e instauro a chile, especialmente al puerto de Valparaíso, como principal puerto de comercio de América del sur.