SlideShare una empresa de Scribd logo
La Economía del
Período
Conservador
Las Cuentas Ordenadas generan un mejor país
Pequeños Grandes Progresos
Rengifo: Organizador de la
economía.
Manuel Rengifo
Fui conocido como "el mago de las
finanzas"
Ministro de los presidentes José
Joaquín Prieto Vial y Manuel Bulnes
Prieto.
Reforma tributaria y aduanera
Rigurosidad en los gastos públicos
Superación más espantoso déficit
económico
“La Joya del Pacífico”
Valparaíso, el puerto más
importante del Pacífico.
• Almacenes francos en
Valparaíso.
• Comercio de cabotaje a la
Marina Mercante: los barcos de
la marina eran usados para el
comercio interno.
• Primera Línea de vapores del
pacífico: Valparaíso – Callao
(Pacific Steam navigation
company)
Período de estabilidad y
desarrollo económico
basado en la agricultura y la
minería.
Exportación de productos
agrícolas a California,
EEUU.
La Fiebre del Oro
de California
• La fiebre del oro de
California fue un
fenómeno social ocurrido
en Estados Unidos entre
1848 y 1855.
• Comenzó cerca del
pueblo de Coloma,
cuando se descubrió oro
en Sutter's Mill.
Fiebre del Oro
de California y
Chile
•Con la inmigración
de miles de
campesinos.
•Se hizo necesaria
la importación de
trigo.
Descubrimiento de
numerosos yacimientos
mineros.
Explotación
Minera
Plata Cobre Carbón
Destaca el Mineral de Plata
de Chañarcillo
PLATA DURANTE EL SIGLO XIX
Yacimientos:
• Arqueros (1825)
• Chañarcillo (1832)
• Checo Grande (1847)
• El Retamo (1847)
• Santa Rosa de Garín (1848)
• Tres Puntas (1849)
• Caracoles (1870)
• Toneladas por
quinquenio:
• 1830 – 1834 = 165
• 1850 – 1854 = 626
• 1860 – 1864 = 518
• 1890 – 1894 = 724
Exportacionesde Plata (Año) Equivalencia en moneda de la época
1830 6.659 marcos
1831 5.597 marcos
1832 32.774 marcos
1833 94.149 marcos
La explotación de la Plata en sus inicios:
Minería de Cobre.
• En 1852 se descubre en las
cercanías de Coquimbo la
mina de Tamaya.
• Tomas Urmeneta dueño de
Tamaya: explotación y
refinamiento (fundiciones:
Guayacán y Tongoy)
Minería del Cobre
• Ferrocarril Tamaya – Tongoy
Minería del Carbón ¿Por qué?
Navegación
a vapor
Llegada del
tren a Chile
Importancia
Minería del Carbón: Quiénes
Federico Schwager
Matías Cousiño
Minería del Carbón: dónde
• Principales explotaciones :
Lirquén, Andalién, Coronel y
Lota.
Aportes de la Cultura
Aportes de la Cultura
• Progreso cultural favorecido por los
aportes de numerosos extranjeros
destacados y la formación de las primeras
generaciones de intelectuales chilenos.
Aportes de la Cultura
•Adelantos tecnológicos gracias al
empleo de la energía a vapor.
Problemas….
•Decadencia de Chañarcillo
•Pérdidas de mercados de Australia
y California
•Crisis económica
Importante…
La República Conservadora consagró un
período de relativa estabilidad (rota por las
sublevaciones liberales de 1851 y 1861) y de
crecimiento económico, sentó las bases del
desarrollo cultural y económico posterior y
sentó las bases institucionales en que se
desarrolló los posteriores regímenes liberal
y democrático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
bechy
 
Ensayos Constitucionales
Ensayos ConstitucionalesEnsayos Constitucionales
Ensayos Constitucionales
Cata Pareja-Silva
 
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica ConservadoraColonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Ximena Prado
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad PopularCrisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
alejandra_Historia_1979
 
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
Juan Luis
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoChile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
euronimus
 
República Conservadora
República  ConservadoraRepública  Conservadora
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
Andrés Osorio Gómez
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Michelle Ortega Manque
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
Cata Pareja-Silva
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Julio Reyes Ávila
 
Sociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadoraSociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadora
Ximena Prado
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
mirtajeldres
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
Solange Catalina
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
guest24ef31
 

La actualidad más candente (20)

gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
 
Ensayos Constitucionales
Ensayos ConstitucionalesEnsayos Constitucionales
Ensayos Constitucionales
 
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica ConservadoraColonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
 
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad PopularCrisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
 
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrticoChile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
Chile 1958 1973 cambios estructurales y quiebre democrtico
 
República Conservadora
República  ConservadoraRepública  Conservadora
República Conservadora
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
 
Guerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircayGuerra civil 1829 batalla de lircay
Guerra civil 1829 batalla de lircay
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
 
Sociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadoraSociedad y cultura durante la república conservadora
Sociedad y cultura durante la república conservadora
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 

Similar a La economía del período conservador

2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.5. La ExpansióN De La EconomíA2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.5. La ExpansióN De La EconomíA
ArtemioPalacios
 
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Juan Luis
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
Juan Luis
 
Ppt 9 economía republicana
Ppt 9 economía republicanaPpt 9 economía republicana
Ppt 9 economía republicana
Viviana Muñoz Vásquez
 
Clase 15 editada
Clase 15 editadaClase 15 editada
Clase 15 editada
Qoqe Catalan
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIAECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
JACK_M_T
 
U109 -republica_conservadora_i
U109  -republica_conservadora_iU109  -republica_conservadora_i
U109 -republica_conservadora_i
Guillermo Astudillo
 
20º
20º20º
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
mabarcas
 
Economía del virreinato
Economía del virreinato Economía del virreinato
Economía del virreinato
Armando Calla
 
La expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorioLa expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorio
Dimatig
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Benjamín Reyes Pereira
 
Siglo del salitre
Siglo del salitreSiglo del salitre
Siglo del salitre
ČéSar ŘubiLar
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
profedehistoria
 
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Tonetas!
 
Reformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptxReformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptx
gildardo martinez angulo
 
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptxEL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
PamelaMardonesNovoa
 
Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Clase 21 -_industralizacion_chilena.Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Guillermo Astudillo
 
El regimen colonial
El regimen colonialEl regimen colonial
El regimen colonial
Jorge Castillo
 

Similar a La economía del período conservador (20)

2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.5. La ExpansióN De La EconomíA2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.5. La ExpansióN De La EconomíA
 
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Ppt 9 economía republicana
Ppt 9 economía republicanaPpt 9 economía republicana
Ppt 9 economía republicana
 
Clase 15 editada
Clase 15 editadaClase 15 editada
Clase 15 editada
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
 
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIAECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
 
U109 -republica_conservadora_i
U109  -republica_conservadora_iU109  -republica_conservadora_i
U109 -republica_conservadora_i
 
20º
20º20º
20º
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
 
Economía del virreinato
Economía del virreinato Economía del virreinato
Economía del virreinato
 
La expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorioLa expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorio
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
 
Siglo del salitre
Siglo del salitreSiglo del salitre
Siglo del salitre
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
 
Reformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptxReformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptx
 
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptxEL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
 
Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Clase 21 -_industralizacion_chilena.Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Clase 21 -_industralizacion_chilena.
 
El regimen colonial
El regimen colonialEl regimen colonial
El regimen colonial
 

Más de Ximena Prado

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
Ximena Prado
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
Ximena Prado
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
Ximena Prado
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
Ximena Prado
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
Ximena Prado
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
Ximena Prado
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
Ximena Prado
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
Ximena Prado
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
Ximena Prado
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
Ximena Prado
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
Ximena Prado
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
Ximena Prado
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
Ximena Prado
 
3M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 23M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 2
Ximena Prado
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
Ximena Prado
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
Ximena Prado
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
Ximena Prado
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
Ximena Prado
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
Ximena Prado
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
Ximena Prado
 

Más de Ximena Prado (20)

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
 
3M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 23M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 2
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
 

La economía del período conservador

  • 1. La Economía del Período Conservador Las Cuentas Ordenadas generan un mejor país
  • 3. Rengifo: Organizador de la economía.
  • 4. Manuel Rengifo Fui conocido como "el mago de las finanzas" Ministro de los presidentes José Joaquín Prieto Vial y Manuel Bulnes Prieto. Reforma tributaria y aduanera Rigurosidad en los gastos públicos Superación más espantoso déficit económico
  • 5.
  • 6. “La Joya del Pacífico”
  • 7. Valparaíso, el puerto más importante del Pacífico. • Almacenes francos en Valparaíso. • Comercio de cabotaje a la Marina Mercante: los barcos de la marina eran usados para el comercio interno. • Primera Línea de vapores del pacífico: Valparaíso – Callao (Pacific Steam navigation company)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Período de estabilidad y desarrollo económico basado en la agricultura y la minería.
  • 13.
  • 14. La Fiebre del Oro de California • La fiebre del oro de California fue un fenómeno social ocurrido en Estados Unidos entre 1848 y 1855. • Comenzó cerca del pueblo de Coloma, cuando se descubrió oro en Sutter's Mill.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Fiebre del Oro de California y Chile •Con la inmigración de miles de campesinos. •Se hizo necesaria la importación de trigo.
  • 22. Destaca el Mineral de Plata de Chañarcillo
  • 23.
  • 24.
  • 25. PLATA DURANTE EL SIGLO XIX Yacimientos: • Arqueros (1825) • Chañarcillo (1832) • Checo Grande (1847) • El Retamo (1847) • Santa Rosa de Garín (1848) • Tres Puntas (1849) • Caracoles (1870) • Toneladas por quinquenio: • 1830 – 1834 = 165 • 1850 – 1854 = 626 • 1860 – 1864 = 518 • 1890 – 1894 = 724 Exportacionesde Plata (Año) Equivalencia en moneda de la época 1830 6.659 marcos 1831 5.597 marcos 1832 32.774 marcos 1833 94.149 marcos La explotación de la Plata en sus inicios:
  • 26. Minería de Cobre. • En 1852 se descubre en las cercanías de Coquimbo la mina de Tamaya. • Tomas Urmeneta dueño de Tamaya: explotación y refinamiento (fundiciones: Guayacán y Tongoy)
  • 27. Minería del Cobre • Ferrocarril Tamaya – Tongoy
  • 28. Minería del Carbón ¿Por qué? Navegación a vapor Llegada del tren a Chile Importancia
  • 29. Minería del Carbón: Quiénes Federico Schwager Matías Cousiño
  • 30. Minería del Carbón: dónde • Principales explotaciones : Lirquén, Andalién, Coronel y Lota.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Aportes de la Cultura
  • 37. Aportes de la Cultura • Progreso cultural favorecido por los aportes de numerosos extranjeros destacados y la formación de las primeras generaciones de intelectuales chilenos.
  • 38. Aportes de la Cultura •Adelantos tecnológicos gracias al empleo de la energía a vapor.
  • 39. Problemas…. •Decadencia de Chañarcillo •Pérdidas de mercados de Australia y California •Crisis económica
  • 40. Importante… La República Conservadora consagró un período de relativa estabilidad (rota por las sublevaciones liberales de 1851 y 1861) y de crecimiento económico, sentó las bases del desarrollo cultural y económico posterior y sentó las bases institucionales en que se desarrolló los posteriores regímenes liberal y democrático.