SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cuestión del Sacristán
Es un hombre que en las iglesias tiene a su cargo ayudar al sacerdote en el servicio del altar y cuidar de los ornamentos y de la limpieza
y aseso de la iglesia y sacristía.
El problema se inició en el mes de enero de 1856, cuando el presbítero Francisco Martínez Garfias, deán de la Catedral Metropolitana
de Santiago con el apoyo del Arzobispo de Santiago, Rafael Valentín Valdivieso, corrió al sacristán Pedro Santelices, acusándolo de
haber roto a pedradas una claraboya de la sacristía, además de beberse con sus amigos el vino de consagrar. Santelices, el sacristán,
buscó apoyo en el tribunal eclesiástico, El tribunal falló a su favor
La resolución de la Corte no fue reconocida por el entonces arzobispo de Santiago Rafael Valentín Valdivieso, para quien esto suponía
aceptar la competencia civil en asuntos eclesiásticos y, por tanto, desistió en reponer al sacristán en su cargo, rebelándose al fallo. De
esta forma se exponía públicamente a ser arrestado o desterrado, penas entonces vigentes en Chile y aplicables a aquellas situaciones.
El caso era propicio para poner en una situación incómoda al presidente Manuel Montt, a quien el clero y los sectores más
conservadores de la sociedad se oponían por su visión del Estado y la sociedad.
El arzobispo, siguiendo con su estrategia y conocedor del espíritu que animaba al presidente, recurrió a él en su calidad de "Protector
de la Iglesia", prerrogativa propia de los Presidentes de la República en la época.
El presidente Montt se encontró con una disyuntiva. Por un lado no podía oponerse a la ejecución del fallo de los tribunales de la
República y, al mismo tiempo, comprendiendo que la situación favorecería a sus opositores que buscaban cualquier excusa para alzarse
contra su gobierno, pidió, mediante su ministro Antonio Varas, a los eclesiásticos miembros del tribunal y al sacristán retirasen su
querella contra el deán. El sacristán y los clérigos así lo hicieron, y de esa forma pudo terminar el problema, sin que Valdivieso fuese
arrestado.
Como resultado de este hecho, muchos conservadores que apoyaban el gobierno de Manuel Montt se distancian de éste por su
tendencia patronatista. Gracias a esta lejanía, estos conservadores encontraron apoyo en los liberales que habían sido
sistemáticamente excluidos de los gobiernos durante la época llamada República Conservadora. De esta reunión nació la Fusión Liberal-
Conservadora, coalición que resultaría vencedora en la elección presidencial de 1861 con José Joaquín Pérez como candidato.
Preguntas.
1.-¿Que es un sacristán?
2.-¿Por qué fue expulsado el sacristán de su cargo?
3.-¿Cuál fue el fallo o decisión que tuvieron los tribunales a los cuales fue propuesta la situación?
4.-¿Cuál era la postura del arzobispo de Santiago a pesar de las decisiones tomadas por los tribunales?
5.-¿Cómo se ven todas las atribuciones y beneficios que tenía el presidente?
6.-¿Cómo repercutió este hecho en la política y la corriente conservadora y liberal?
La página del libro en que se pueden apoyar es
127.
Sintesis la cuestion del sacristan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980
bechy
 
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democraciaChile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democraciaJulio Reyes Ávila
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
Julio Reyes Ávila
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Great Ayuda
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXCata Pareja-Silva
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada
 
Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
cristianconchetumare
 
La cuestión del sacristán y fin del periodo
La cuestión del sacristán y fin del periodoLa cuestión del sacristán y fin del periodo
La cuestión del sacristán y fin del periodoalcainoser
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
Julio Reyes Ávila
 
Balmaceda y Guerra Civil 1891
Balmaceda y Guerra Civil 1891Balmaceda y Guerra Civil 1891
Balmaceda y Guerra Civil 1891
Hector Urrutia Ortega
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Mauricio Regente Ayala
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariacasuco
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
bethsy_moz
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
bechy
 

La actualidad más candente (20)

Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980Clase constitucion 1980
Clase constitucion 1980
 
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democraciaChile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
 
Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
 
La cuestión del sacristán y fin del periodo
La cuestión del sacristán y fin del periodoLa cuestión del sacristán y fin del periodo
La cuestión del sacristán y fin del periodo
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
Balmaceda y Guerra Civil 1891
Balmaceda y Guerra Civil 1891Balmaceda y Guerra Civil 1891
Balmaceda y Guerra Civil 1891
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Resumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentariaResumen republica parlamentaria
Resumen republica parlamentaria
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
 

Similar a Sintesis la cuestion del sacristan

La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanalcainoser
 
San Vicente de Paúl: el cuadro institucional
San Vicente de Paúl: el cuadro institucionalSan Vicente de Paúl: el cuadro institucional
San Vicente de Paúl: el cuadro institucional
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Cuestion del sacristan
Cuestion del sacristanCuestion del sacristan
Cuestion del sacristan
CarlosSoto301
 
San Vicente de Paúl: las ultimas empresas
San Vicente de Paúl: las ultimas empresasSan Vicente de Paúl: las ultimas empresas
San Vicente de Paúl: las ultimas empresas
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalalelais1979
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalalelais1979
 
Especialreinadesanlázaro
EspecialreinadesanlázaroEspecialreinadesanlázaro
Especialreinadesanlázaro
Miguel Jiménez Walls
 
Westminster
WestminsterWestminster
Westminster
Luis López
 
Revista custodia nro 12
Revista custodia nro 12Revista custodia nro 12
Revista custodia nro 12
Carlos Alberto Colazo Benavidez
 
Abc 9 de abril 2017
Abc 9 de abril 2017Abc 9 de abril 2017
Abc 9 de abril 2017
fjgn1972
 
El origen de las cofradias o asociaciones de caridad
El origen de las cofradias o asociaciones de caridadEl origen de las cofradias o asociaciones de caridad
El origen de las cofradias o asociaciones de caridad
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ea_EnsayoMet_DIANALAL
Ea_EnsayoMet_DIANALALEa_EnsayoMet_DIANALAL
Ea_EnsayoMet_DIANALAL
Diana Arellano
 
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientoLos cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientomfp15
 
Francisco de asís
Francisco de asísFrancisco de asís
Francisco de asísyeisonpj
 
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...Angel Erazo
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 3Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3Paulo Arieu
 
Conflicto estado iglesia
Conflicto estado iglesiaConflicto estado iglesia
Conflicto estado iglesiadiana9707
 
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCDCARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
APUNTE_1_LA_REFORMA_PROTESTANTE_103446_20240408_20190325_102920.PPT
APUNTE_1_LA_REFORMA_PROTESTANTE_103446_20240408_20190325_102920.PPTAPUNTE_1_LA_REFORMA_PROTESTANTE_103446_20240408_20190325_102920.PPT
APUNTE_1_LA_REFORMA_PROTESTANTE_103446_20240408_20190325_102920.PPT
BrbaraMellaBascun
 

Similar a Sintesis la cuestion del sacristan (20)

La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
 
Liceo a. l. unidad 4[1]
Liceo a. l. unidad 4[1]Liceo a. l. unidad 4[1]
Liceo a. l. unidad 4[1]
 
San Vicente de Paúl: el cuadro institucional
San Vicente de Paúl: el cuadro institucionalSan Vicente de Paúl: el cuadro institucional
San Vicente de Paúl: el cuadro institucional
 
Cuestion del sacristan
Cuestion del sacristanCuestion del sacristan
Cuestion del sacristan
 
San Vicente de Paúl: las ultimas empresas
San Vicente de Paúl: las ultimas empresasSan Vicente de Paúl: las ultimas empresas
San Vicente de Paúl: las ultimas empresas
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
 
Especialreinadesanlázaro
EspecialreinadesanlázaroEspecialreinadesanlázaro
Especialreinadesanlázaro
 
Westminster
WestminsterWestminster
Westminster
 
Revista custodia nro 12
Revista custodia nro 12Revista custodia nro 12
Revista custodia nro 12
 
Abc 9 de abril 2017
Abc 9 de abril 2017Abc 9 de abril 2017
Abc 9 de abril 2017
 
El origen de las cofradias o asociaciones de caridad
El origen de las cofradias o asociaciones de caridadEl origen de las cofradias o asociaciones de caridad
El origen de las cofradias o asociaciones de caridad
 
Ea_EnsayoMet_DIANALAL
Ea_EnsayoMet_DIANALALEa_EnsayoMet_DIANALAL
Ea_EnsayoMet_DIANALAL
 
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientoLos cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
 
Francisco de asís
Francisco de asísFrancisco de asís
Francisco de asís
 
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
Mito 22 la_inquisición_de_los_herejes_fue_instituida_por_el_concilio_de_veron...
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 3Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3
 
Conflicto estado iglesia
Conflicto estado iglesiaConflicto estado iglesia
Conflicto estado iglesia
 
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCDCARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
 
APUNTE_1_LA_REFORMA_PROTESTANTE_103446_20240408_20190325_102920.PPT
APUNTE_1_LA_REFORMA_PROTESTANTE_103446_20240408_20190325_102920.PPTAPUNTE_1_LA_REFORMA_PROTESTANTE_103446_20240408_20190325_102920.PPT
APUNTE_1_LA_REFORMA_PROTESTANTE_103446_20240408_20190325_102920.PPT
 

Más de alcainoser

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínalcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laalcainoser
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoriaalcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalalcainoser
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)alcainoser
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialalcainoser
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1alcainoser
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313alcainoser
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)alcainoser
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaalcainoser
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historiaalcainoser
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chilealcainoser
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordalcainoser
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixalcainoser
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asiaalcainoser
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxalcainoser
 
La colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihueLa colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihuealcainoser
 
La economía en el periodo conservador.
La economía en el periodo conservador.La economía en el periodo conservador.
La economía en el periodo conservador.alcainoser
 

Más de alcainoser (20)

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
 
La colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihueLa colonización de la zona de llanquihue
La colonización de la zona de llanquihue
 
La economía en el periodo conservador.
La economía en el periodo conservador.La economía en el periodo conservador.
La economía en el periodo conservador.
 

Sintesis la cuestion del sacristan

  • 1. La Cuestión del Sacristán Es un hombre que en las iglesias tiene a su cargo ayudar al sacerdote en el servicio del altar y cuidar de los ornamentos y de la limpieza y aseso de la iglesia y sacristía. El problema se inició en el mes de enero de 1856, cuando el presbítero Francisco Martínez Garfias, deán de la Catedral Metropolitana de Santiago con el apoyo del Arzobispo de Santiago, Rafael Valentín Valdivieso, corrió al sacristán Pedro Santelices, acusándolo de haber roto a pedradas una claraboya de la sacristía, además de beberse con sus amigos el vino de consagrar. Santelices, el sacristán, buscó apoyo en el tribunal eclesiástico, El tribunal falló a su favor La resolución de la Corte no fue reconocida por el entonces arzobispo de Santiago Rafael Valentín Valdivieso, para quien esto suponía aceptar la competencia civil en asuntos eclesiásticos y, por tanto, desistió en reponer al sacristán en su cargo, rebelándose al fallo. De esta forma se exponía públicamente a ser arrestado o desterrado, penas entonces vigentes en Chile y aplicables a aquellas situaciones. El caso era propicio para poner en una situación incómoda al presidente Manuel Montt, a quien el clero y los sectores más conservadores de la sociedad se oponían por su visión del Estado y la sociedad. El arzobispo, siguiendo con su estrategia y conocedor del espíritu que animaba al presidente, recurrió a él en su calidad de "Protector de la Iglesia", prerrogativa propia de los Presidentes de la República en la época. El presidente Montt se encontró con una disyuntiva. Por un lado no podía oponerse a la ejecución del fallo de los tribunales de la República y, al mismo tiempo, comprendiendo que la situación favorecería a sus opositores que buscaban cualquier excusa para alzarse contra su gobierno, pidió, mediante su ministro Antonio Varas, a los eclesiásticos miembros del tribunal y al sacristán retirasen su querella contra el deán. El sacristán y los clérigos así lo hicieron, y de esa forma pudo terminar el problema, sin que Valdivieso fuese arrestado. Como resultado de este hecho, muchos conservadores que apoyaban el gobierno de Manuel Montt se distancian de éste por su tendencia patronatista. Gracias a esta lejanía, estos conservadores encontraron apoyo en los liberales que habían sido sistemáticamente excluidos de los gobiernos durante la época llamada República Conservadora. De esta reunión nació la Fusión Liberal- Conservadora, coalición que resultaría vencedora en la elección presidencial de 1861 con José Joaquín Pérez como candidato. Preguntas. 1.-¿Que es un sacristán? 2.-¿Por qué fue expulsado el sacristán de su cargo? 3.-¿Cuál fue el fallo o decisión que tuvieron los tribunales a los cuales fue propuesta la situación? 4.-¿Cuál era la postura del arzobispo de Santiago a pesar de las decisiones tomadas por los tribunales? 5.-¿Cómo se ven todas las atribuciones y beneficios que tenía el presidente? 6.-¿Cómo repercutió este hecho en la política y la corriente conservadora y liberal? La página del libro en que se pueden apoyar es 127.