SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO LOCAL:
GESTIÓN, ESTRATEGIA,
ELEMENTOS,
CARACTERISTICAS,
DIMENSIONES Y
AGENTES
Elaborado por: Ruth Moposita
Lo local es el espacio
donde concurren las
dimensiones para
construir un bien común,
está determinado por la
manera como estas
dimensiones se
interrelacionan, las
formas culturales de vida,
identidad y producción
que se originan allí.
Identificación de lo local
Económico - actividades económicas.
Político - organizaciones estructuradas.
Social - organizaciones sociales.
Cultural - costumbres y tradiciones
Ambiental - espacios naturales
Comprende la organización y manejo de una serie de recursos
institucionales, financieros, humanos y técnicos por parte de la
municipalidad para proporcionar a los distintos sectores de la
población. Los satisfactores de sus respectivas necesidades de bienes
de consumo individual.
GESTIÓN LOCAL
Hacen referencia a opción tecnológica con efectos técnicos y
sociales diferenciados, es serie de recursos a la satisfacción de
determinadas necesidades.
Se refieren a los procesos de negociación y decisión entre
actores sociales, políticos e institucionales sobre el uso y
destino de los recursos.
Componentes técnicos
Componentes políticos
1
2
3
Instituciones
Complemento de la gestión
local; ya que, a través de los
medios e instrumentos
utilizados se planifica el
desarrollo local.
GESTIÓN ESTRATÉGICA
La estrategia es el mecanismo
que permite avanzar y
desarrollar una serie de
acciones, para obtener los
logros que se han propuesto
dentro de un periodo
determinado.
Utilización de instrumentos
como; la Planificación
Estratégica, los Planes de
Desarrollo, Los proyectos y
programas, que van a permitir
direccionar este proceso.
Participación Gobierno local Actores locales Líderes, organizaciones
- Entorno donde se fraguan las relaciones sociales y
económicas.
- Contexto donde la cultura y otros rasgos locales no
transferibles se han afirmando en el tiempo.
- Entorno donde las instituciones públicas y privadas
interactúan para regular la sociedad.
- Factor estratégico de oportunidades de desarrollo.
ELEMENTOS CLAVES DE LA GESTIÓN
ESTRATEGIAS LOCALES
T
E
R
R
I
T
O
R
I
O
E
C
O
N
O
M
Í
A
-Crear actividades productivas, extractivas y de
servicio.
- Generar estabilidad, crecimiento, mejoras en la
calidad de vida.
- Crecimiento mediante la utilización de los recursos
propios del territorio.
-Estructura productiva, un mercado de trabajo, una
capacidad empresarial y tecnológica,
S
O
C
I
E
D
A
D
- Identidad colectiva expresada en valores y normas
interiorizados por sus miembros y cuando conforma
un sistema de relaciones de poder constituido en torno
a procesos locales de generación de riqueza.
-Interrelación entre seres humanos, que se unen para
intercambiar una serie de cosas; que les permite,
generar sinergia y empatía.
-La afirmación de una identidad local se basa en ese
reconocerse en una historia colectiva.
-La identidad se convierte en palanca del desarrollo
cuando lleva a descubrir la posibilidad de actuar.
-La identidad y cultura local, son componentes
esenciales del patrimonio colectivo y constituyen
potencial de desarrollo.
I
D
E
B
T
I
D
A
D
DESARROLLO LOCAL
Proceso de transformación de la economía y la
sociedad territorial orientado a superar las dificultades
y exigencias del cambio estructural, la apertura y la
globalización, con el fin de mejorar las condiciones de
vida de la población local. Busca transformar la
economía y la sociedad, buscando en todo momento
superar las dificultades en la que se encuentra. Recoge
los principales recursos y potencialidades con que
cuenta el territorio, para de esa manera transformarlo;
valorando el capital humano y social, con que cuenta
esta localidad.
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO
LOCAL
Desarrollo endógeno y
descentralizado
Diversidad, flexibilidad y participación activa de la sociedad en la
toma de decisiones e iniciativas. prioridad al respeto y utilización
adecuada de los recursos locales (humanos, naturales, técnicos,
financieros, y otros.) y persigue un desarrollo humano sostenible
antes que un crecimiento económico a cualquier precio.
La Estrategia del Desarrollo
Local
Tiene como objetivo el desarrollo y la reestructuración del
sistema productivo, el aumento de la capacidad de creación de
empresa y de generación de empleo y la mejora del nivel de vida
de la población.
La vertiente económica
Consiste en crear, dentro de un territorio dado, la capacidad
necesaria para hacer frente a los retos y oportunidades que puedan
presentarse en una situación de rápido cambio económico,
tecnológico y social.
Los agentes de las políticas
Son autoridades públicas, los empresarios y actores
socioeconómicos locales, y no sólo la administración central del
Estado y las grandes empresas, como sucedió en los modelos
tradicionales.
Sistema económico nacional e
internacional
Los problemas de la localidad son siempre problemas nacionales
o internacionales, debido a que los sistemas productivos locales
y/o regionales son componentes de los sistemas nacionales o
supranacionales.
Coordinación y/o
descoordinación
Integra las acciones de todos los actores (internacionales, nacionale
o locales) se producen en el territorio y, por tanto, la visión
estratégica desde lo local es relevante para el desarrollo económico
y social, nacional y supranacional.
DESARROLLO LOCAL Y
COMPETITIVIDAD
Potencialidades
Ingresos
Recursos físicos
Capital humano
Elementos que
lo integran
Se toman en cuenta los principales recursos con que se
cuenta; y relacionado, con las capacidades humanas,
tecnológicas y capitales, que les permita ir generando
competitividad.
Permitan generar riquezas, para
de esa manera permitir un
desarrollo humano.
Estos elementos, se han convertido en pilares, de la
competitividad, y por ende de un desarrollo local,
basado y sustentado en sus propias fuerzas.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
ECONÓMICA
SOCIO - CULTURAL
POLÍTICO
ADMINISTRATIVA
Las empresas locales
demuestran
capacidad suficiente
para organizar los
factores productivos
con unos niveles de
productividad
suficientes para
poder competir en
los mercados.
Los valores y las
instituciones
locales sirven de
base
al proceso de
desarrollo y a su
vez se fortalecen
durante el mismo.
Son capaces favorecer
e impulsar el desarrollo
del potencial
socioeconómico local,
enfrentado y
resolviendo los
bloqueos
administrativos,
económicos y políticos
que existen en las
economías locales.
CONTEXT
AGENTES DEL
DESARROLLO
LOCAL
El empresario
Toma las decisiones de
innovación tecnológica,
asume riesgo y, al mismo
tiempo, genera empleo, el
empresario es el factor
dinámico del desarrollo
humano.
El Estado
Materializado en sus
distintos niveles de gobierno
(central, regional, local), es
agente promotor, facilitador
y, en muchos lugares,
conductor del desarrollo local
o regional.
La Sociedad
La organización de la
población en distintos
niveles y con distintos
objetivos no
lucrativos y no
productivos,
constituye al mismo
tiempo causa y efecto
del desarrollo
humano.
Los Trabajadores
Son factores
imprescindibles para la
competitividad humana
pues por su calificación
logran mayores niveles
de productividad y, al
mismo tiempo, pueden
exigir mejores
remuneraciones y ser
nuevos empresarios
potenciales.
Una estrategia de desarrollo local es tratar de utilizar los factores internos y
externos en el proceso de cambio estructural de la economía y hacer surgir
y/o expandir el potencial de desarrollo de la localidad.
Cada comunidad dispone de un conjunto de recursos (económicos, humanos,
culturales, institucionales) que constituyen su potencial de desarrollo
endógeno. Este concepto engloba, en su sentido más amplio, los factores que
pueden contribuir al desarrollo local, provincial o regional, como los recursos
materiales y los que ofrece el entorno
ESTRETEGIAS DEL
DESARROLLO LOCAL
El Desarrollo Local, en un entorno como el actual caracterizado
por los cambios continuos en la tecnología, la economía y la
sociedad, requiere fomentar:
La innovación
La capacidad
emprendedora
La calidad del capital
humano
Flexibilidad del sistema
productivo.
Se entiende por endogeneidad la capacidad de
autonomía de un territorio para generar su propias
opciones de desarrollo, desde un estilo acorde con
sus tradiciones, con su cultura o, simplemente, con
una modalidad de desarrollo inventada
colectivamente.
P R I M E R O
S E G U N D O
T E R C E R O
R E P T I L E S
DESARROLLO
LOCAL
ENDÓGENO
Significa también la capacidad del territorio para
apropiarse de una parte del excedente económico
allí generado, por ser reinvertido localmente, con
un doble propósito.
El territorio debe tener una capacidad para
generar innovaciones tales que provoquen
cambios estructurales en el mismo, no solo
ampliación de escala.
La endogeneidad significa la existencia de una
cultura territorial generadora de una identidad
que asocia el ser colectivo con el territorio.
Se expresa en cuatro
planos que deben ser
potenciados y
articulados entre si.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADORECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
Jonnathan Benitez Preciado
 
Desarrollo local
Desarrollo local Desarrollo local
Desarrollo local
LuzMorales74
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Localguestc68e84
 
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico TerritorialModulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
ConectaDEL
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
EvelynN29
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ximena Nacevilla
 
Desarrollo económico local, descentralización y democracia
Desarrollo económico local, descentralización y democraciaDesarrollo económico local, descentralización y democracia
Desarrollo económico local, descentralización y democracia
ConectaDEL
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
Gabi Sc
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
MaryNegrete3
 
Desarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como ProcesoDesarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como Proceso
Gestion Cultural Lujan
 
Presentacion concurso proyectos tema 5
Presentacion concurso proyectos tema 5Presentacion concurso proyectos tema 5
Presentacion concurso proyectos tema 5knelon
 
Desarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensionesDesarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensiones
JohanaVerdezoto1
 
Capital social y desarrollo
Capital social y desarrolloCapital social y desarrollo
Capital social y desarrollo
juanovamor
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Estéfany Guerrero
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaGILYELYS
 
Desarrollo empresarial socioproductivo web
Desarrollo empresarial socioproductivo webDesarrollo empresarial socioproductivo web
Desarrollo empresarial socioproductivo web
Francis Medina
 
Desarrollo local presentacion power point
Desarrollo local presentacion power pointDesarrollo local presentacion power point
Desarrollo local presentacion power point
patriciadip
 
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo SostenibleObjetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo Sostenible
CinuLaPaz
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenoCésar Molina
 

La actualidad más candente (20)

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADORECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
 
Desarrollo local
Desarrollo local Desarrollo local
Desarrollo local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico TerritorialModulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
 
Desarrollo económico local, descentralización y democracia
Desarrollo económico local, descentralización y democraciaDesarrollo económico local, descentralización y democracia
Desarrollo económico local, descentralización y democracia
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Desarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como ProcesoDesarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como Proceso
 
Presentacion concurso proyectos tema 5
Presentacion concurso proyectos tema 5Presentacion concurso proyectos tema 5
Presentacion concurso proyectos tema 5
 
Desarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensionesDesarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensiones
 
Capital social y desarrollo
Capital social y desarrolloCapital social y desarrollo
Capital social y desarrollo
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Desarrollo empresarial socioproductivo web
Desarrollo empresarial socioproductivo webDesarrollo empresarial socioproductivo web
Desarrollo empresarial socioproductivo web
 
Desarrollo local presentacion power point
Desarrollo local presentacion power pointDesarrollo local presentacion power point
Desarrollo local presentacion power point
 
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo SostenibleObjetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo Sostenible
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogeno
 

Similar a DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES

Desarrollo local
Desarrollo local  Desarrollo local
Desarrollo local
ClaraVega8
 
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 Producto pae 2- Cueva Jasbeth Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
JasbethCueva
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
TabathaLpezLiger
 
Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2
AdrianaRodriguez469
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
AngelaChiliquinga
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCALDESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
jenniferportilla4
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
ErickOrdoez10
 
Desarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensionesDesarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensiones
Patyredroban
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
LissetOjeda2
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
DianaCantos3
 
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
AliAndrade1
 
Trabajo Social
Trabajo Social Trabajo Social
Trabajo Social
ErikaPerez148
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
BrianValejo
 
Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.
RichardArmas5
 
Las dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo localLas dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo local
BrianValejo
 
Dimensiones del Desarrollo
Dimensiones del DesarrolloDimensiones del Desarrollo
Dimensiones del Desarrollo
PaulaSarez
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
JenniferPoaquiza
 
Slider
SliderSlider
Ape 2
Ape 2Ape 2
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasDesarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
evelyncastro123
 

Similar a DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES (20)

Desarrollo local
Desarrollo local  Desarrollo local
Desarrollo local
 
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 Producto pae 2- Cueva Jasbeth Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCALDESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
 
Desarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensionesDesarrollo local y dimensiones
Desarrollo local y dimensiones
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
 
Trabajo Social
Trabajo Social Trabajo Social
Trabajo Social
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.
 
Las dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo localLas dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo local
 
Dimensiones del Desarrollo
Dimensiones del DesarrolloDimensiones del Desarrollo
Dimensiones del Desarrollo
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
Ape 2
Ape 2Ape 2
Ape 2
 
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasDesarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
 

DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES

  • 2. Lo local es el espacio donde concurren las dimensiones para construir un bien común, está determinado por la manera como estas dimensiones se interrelacionan, las formas culturales de vida, identidad y producción que se originan allí. Identificación de lo local Económico - actividades económicas. Político - organizaciones estructuradas. Social - organizaciones sociales. Cultural - costumbres y tradiciones Ambiental - espacios naturales
  • 3. Comprende la organización y manejo de una serie de recursos institucionales, financieros, humanos y técnicos por parte de la municipalidad para proporcionar a los distintos sectores de la población. Los satisfactores de sus respectivas necesidades de bienes de consumo individual. GESTIÓN LOCAL Hacen referencia a opción tecnológica con efectos técnicos y sociales diferenciados, es serie de recursos a la satisfacción de determinadas necesidades. Se refieren a los procesos de negociación y decisión entre actores sociales, políticos e institucionales sobre el uso y destino de los recursos. Componentes técnicos Componentes políticos
  • 4. 1 2 3 Instituciones Complemento de la gestión local; ya que, a través de los medios e instrumentos utilizados se planifica el desarrollo local. GESTIÓN ESTRATÉGICA La estrategia es el mecanismo que permite avanzar y desarrollar una serie de acciones, para obtener los logros que se han propuesto dentro de un periodo determinado. Utilización de instrumentos como; la Planificación Estratégica, los Planes de Desarrollo, Los proyectos y programas, que van a permitir direccionar este proceso. Participación Gobierno local Actores locales Líderes, organizaciones
  • 5. - Entorno donde se fraguan las relaciones sociales y económicas. - Contexto donde la cultura y otros rasgos locales no transferibles se han afirmando en el tiempo. - Entorno donde las instituciones públicas y privadas interactúan para regular la sociedad. - Factor estratégico de oportunidades de desarrollo. ELEMENTOS CLAVES DE LA GESTIÓN ESTRATEGIAS LOCALES T E R R I T O R I O E C O N O M Í A -Crear actividades productivas, extractivas y de servicio. - Generar estabilidad, crecimiento, mejoras en la calidad de vida. - Crecimiento mediante la utilización de los recursos propios del territorio. -Estructura productiva, un mercado de trabajo, una capacidad empresarial y tecnológica, S O C I E D A D - Identidad colectiva expresada en valores y normas interiorizados por sus miembros y cuando conforma un sistema de relaciones de poder constituido en torno a procesos locales de generación de riqueza. -Interrelación entre seres humanos, que se unen para intercambiar una serie de cosas; que les permite, generar sinergia y empatía. -La afirmación de una identidad local se basa en ese reconocerse en una historia colectiva. -La identidad se convierte en palanca del desarrollo cuando lleva a descubrir la posibilidad de actuar. -La identidad y cultura local, son componentes esenciales del patrimonio colectivo y constituyen potencial de desarrollo. I D E B T I D A D
  • 6. DESARROLLO LOCAL Proceso de transformación de la economía y la sociedad territorial orientado a superar las dificultades y exigencias del cambio estructural, la apertura y la globalización, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población local. Busca transformar la economía y la sociedad, buscando en todo momento superar las dificultades en la que se encuentra. Recoge los principales recursos y potencialidades con que cuenta el territorio, para de esa manera transformarlo; valorando el capital humano y social, con que cuenta esta localidad.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO LOCAL Desarrollo endógeno y descentralizado Diversidad, flexibilidad y participación activa de la sociedad en la toma de decisiones e iniciativas. prioridad al respeto y utilización adecuada de los recursos locales (humanos, naturales, técnicos, financieros, y otros.) y persigue un desarrollo humano sostenible antes que un crecimiento económico a cualquier precio. La Estrategia del Desarrollo Local Tiene como objetivo el desarrollo y la reestructuración del sistema productivo, el aumento de la capacidad de creación de empresa y de generación de empleo y la mejora del nivel de vida de la población. La vertiente económica Consiste en crear, dentro de un territorio dado, la capacidad necesaria para hacer frente a los retos y oportunidades que puedan presentarse en una situación de rápido cambio económico, tecnológico y social.
  • 8. Los agentes de las políticas Son autoridades públicas, los empresarios y actores socioeconómicos locales, y no sólo la administración central del Estado y las grandes empresas, como sucedió en los modelos tradicionales. Sistema económico nacional e internacional Los problemas de la localidad son siempre problemas nacionales o internacionales, debido a que los sistemas productivos locales y/o regionales son componentes de los sistemas nacionales o supranacionales. Coordinación y/o descoordinación Integra las acciones de todos los actores (internacionales, nacionale o locales) se producen en el territorio y, por tanto, la visión estratégica desde lo local es relevante para el desarrollo económico y social, nacional y supranacional.
  • 9. DESARROLLO LOCAL Y COMPETITIVIDAD Potencialidades Ingresos Recursos físicos Capital humano Elementos que lo integran
  • 10. Se toman en cuenta los principales recursos con que se cuenta; y relacionado, con las capacidades humanas, tecnológicas y capitales, que les permita ir generando competitividad. Permitan generar riquezas, para de esa manera permitir un desarrollo humano. Estos elementos, se han convertido en pilares, de la competitividad, y por ende de un desarrollo local, basado y sustentado en sus propias fuerzas.
  • 11. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL ECONÓMICA SOCIO - CULTURAL POLÍTICO ADMINISTRATIVA Las empresas locales demuestran capacidad suficiente para organizar los factores productivos con unos niveles de productividad suficientes para poder competir en los mercados. Los valores y las instituciones locales sirven de base al proceso de desarrollo y a su vez se fortalecen durante el mismo. Son capaces favorecer e impulsar el desarrollo del potencial socioeconómico local, enfrentado y resolviendo los bloqueos administrativos, económicos y políticos que existen en las economías locales.
  • 12. CONTEXT AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL El empresario Toma las decisiones de innovación tecnológica, asume riesgo y, al mismo tiempo, genera empleo, el empresario es el factor dinámico del desarrollo humano. El Estado Materializado en sus distintos niveles de gobierno (central, regional, local), es agente promotor, facilitador y, en muchos lugares, conductor del desarrollo local o regional. La Sociedad La organización de la población en distintos niveles y con distintos objetivos no lucrativos y no productivos, constituye al mismo tiempo causa y efecto del desarrollo humano. Los Trabajadores Son factores imprescindibles para la competitividad humana pues por su calificación logran mayores niveles de productividad y, al mismo tiempo, pueden exigir mejores remuneraciones y ser nuevos empresarios potenciales.
  • 13. Una estrategia de desarrollo local es tratar de utilizar los factores internos y externos en el proceso de cambio estructural de la economía y hacer surgir y/o expandir el potencial de desarrollo de la localidad. Cada comunidad dispone de un conjunto de recursos (económicos, humanos, culturales, institucionales) que constituyen su potencial de desarrollo endógeno. Este concepto engloba, en su sentido más amplio, los factores que pueden contribuir al desarrollo local, provincial o regional, como los recursos materiales y los que ofrece el entorno ESTRETEGIAS DEL DESARROLLO LOCAL
  • 14. El Desarrollo Local, en un entorno como el actual caracterizado por los cambios continuos en la tecnología, la economía y la sociedad, requiere fomentar: La innovación La capacidad emprendedora La calidad del capital humano Flexibilidad del sistema productivo.
  • 15. Se entiende por endogeneidad la capacidad de autonomía de un territorio para generar su propias opciones de desarrollo, desde un estilo acorde con sus tradiciones, con su cultura o, simplemente, con una modalidad de desarrollo inventada colectivamente. P R I M E R O S E G U N D O T E R C E R O R E P T I L E S DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO Significa también la capacidad del territorio para apropiarse de una parte del excedente económico allí generado, por ser reinvertido localmente, con un doble propósito. El territorio debe tener una capacidad para generar innovaciones tales que provoquen cambios estructurales en el mismo, no solo ampliación de escala. La endogeneidad significa la existencia de una cultura territorial generadora de una identidad que asocia el ser colectivo con el territorio. Se expresa en cuatro planos que deben ser potenciados y articulados entre si.