SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
CARRERA TRABAJO SOCIAL
MATERIA DE DESARROLLO LOCAL
LIC: MARIBEL CAMPOVERDE
NOMBRE CARLOS BERMUDES
CURSO: CUARTO SEMESTRE
Desarrollo local
Según Patricia Cortes ´´Lo local es el espacio donde convergen las dimensiones
política, economía, social, cultural y ambiental de la sociedad en un proyecto de Bien
común; así, lo local no necesariamente coincide con las fronteras de la división
político – administrativo al interior de los países; esto es, nivel intermedio o
municipio, sino que más bien está determinado por la manera como dichas
dimensiones se interrelacionan y las formas culturales de vida, de identidad y de
producción que de allí surgen” (2005: 14).
 Según Javier Marsiglia y Graciela Pinto
 “la organización y manejo de una serie de recursos institucionales,
financieros, humanos y técnicos por parte de la municipalidad para
proporcionar a los distintos sectores de la población.
 Los satisfactores de sus respectivas necesidades de bienes de consumo
individual. La gestión local comprende componentes técnicos y políticos.
 Los primeros, se refieren a un conjunto de instrumentos y procesos que
permitan la aplicación de una serie de recursos a la satisfacción de
determinadas necesidades.(2005)
Gestion estratégica
Utilización de instrumentos
planificación estratégica
Panes de desarrollo
proyectos y programas
La importancia de la
paticipacion del
gobierno local de
instituciones y actores
locales para diseñar un
desarrollo local
Desarrollar y recoger
las potencialidades y
los recursos que
cuenta el territorio,
que les permita
fortalecerse y
modelar una
estrategia basado en
lo endógeno y en lo
auto sostenible.
Elementos claves de la gestión de estrategias
locales como son el Elemento del Territorio
Territorio
• Entorno donde se fraguan las
relaciones sociales y económicas.
• Contexto donde la cultura y otros
rasgos locales no transferibles se han
ido sedimentando y afirmando en el
tiempo.
• Marco dondelos nombres y las
empresas están en relaciones.
• Entorno donde las instituciones
públicas y privadas interactúan para
regular la sociedad.
• Factor estratégico de oportunidades de
desarrollo” (Delnet, 2005: 17-18)
ELEMENTO ECONOMICO
*Un proceso de crecimiento y cambio estructural
que, mediante la utilización del potencial de
desarrollo existente en el territorio, conduce a
elevar el bienestar de la población de una
localidad o una región (PNUD, 2005: 53-36)
. Cada localidad o territorio se caracteriza, por una determinada
estructura productiva, un mercado de trabajo, una capacidad
empresarial y tecnológica, una dotación de recursos naturales e
infraestructuras, un sistema social y político, y una tradición y
cultura, se articulan los procesos de desarrollo económico local
ELEMENTO DE SOCIEDAD
La sociedad, es un proceso de interrelación entre seres humanos,
en intercambiar una serie de cosas; que permite, generar sinergia
y empatía. Dentro de la socialización, las personas se organizan
en aspectos o áreas, que pueden ser carácter: religioso,
educativo, deportivo, etc. Las personas, pueden participar de
diferentes maneras, que les permita contribuir al mejoramiento
de sus condiciones y calidad de vida.
En sociedad local, es una identidad colectiva expresada en valores y normas
interiorizados por sus miembros y cuando conforma un sistema de relaciones de
poder constituido en torno a procesos locales de generación de riqueza.” (PNUD,
2005:37)
ELEMENTO DE IDENTIDAD
El origen y gestación histórica, la lengua o dialecto,
las tradiciones y fiestas locales, la arquitectura, las
artes y letras los atuendos, los bailes y platos
típicos, la cultura emprendedora o artesanal, las
formas de organizarse y participar, son todos
componentes del patrimonio cultural vivo.
DESARROLLO
Desarrollo el
incremento
sostenido de la
producción de
bienes y servicios en
un territorio
determinado que
tiene un aumento
equitativo del
bienestar de sus
habitantes en un
ambiente de
refuerzo de las
identidades y
cultura.
El desarrollo debe
ser sostenible, en
su triple acepción:
preserva el
patrimonio cultural
(la identidad), el
patrimonio natural
(el medio
ambiente) y se
origina en la
energía de sus
propios habitantes
(la producción).”
DESARROLLO LOCAL
equilibrado, fomentar la
profundización de la democracia
en un sentido amplio y
contribuir a una mayor igualdad
social” (2001:20)
El Desarrollo Local es un
proceso de transformación
de la economía y la
sociedad territorial
orientado a superar las
dificultades y exigencias del
cambio estructural, la
apertura y la globalización,
con el fin de mejorar las
condiciones de vida de la
población local.
CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO LOCAL
• El desarrollo local da prioridad al respeto y utilización adecuada de los
recursos locales (humanos, naturales, técnicos, financieros, etc.) y persigue
un desarrollo humano sostenible antes que un crecimiento económico a
cualquier precio.
• La óptica local para incentivar la creación de empresas y la generación de
empleo y renta, resulta más atractiva dado que facilita la participación
activa y los distintos actores socioeconómicos locales y la comunidad en su
conjunto.
• Estrategia del Desarrollo Local, tiene como objetivo el desarrollo y la
reestructuración del sistema productivo, el aumento de la capacidad de
creación de empresa y de generación de empleo y la mejora del nivel de
vida de la población.
DESARROLLO LOCAL Y LA
COMPETITIVIDAD
Capacidades
Humanas
Capacidades
Capitales
Capacidad
Tecnologicas
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
LOCAL
Económica, en tanto que las
empresas locales demuestran
capacidad suficiente para
organizar los factores
productivos con unos niveles de
productividad suficientes para
poder competir en los
Socio-cultural, en tanto que los
valores y las instituciones locales
sirven de base al proceso de
desarrollo y a su vez se
fortalecen durante el mismo.
Político administrativa, son
poderes locales son capaces de
crear un clima local estimulante,
capaz de favorecer e impulsar
desarrollo del potencial
socioeconómico local” (Delnet,
2005:28)
AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL
Empresario
agente que combina adecuadamente los factores productivos, toma las
decisiones de innovación tecnológica, asume riesgo y, al mismo tiempo,
genera empleo, el empresario es el factor dinámico del desarrollo humano
Trabajadores
con mayores conocimientos y mejor entrenados son factores
imprescindibles para la competitividad humana pues por su
calificación logran mayores niveles de productividad
Estado
materializado en sus distintos niveles de gobierno (central,
regional, local), es agente promotor, facilitador y, en muchos
lugares, conductor del desarrollo local o regional
Sociedad,
organización de la población en distintos niveles
con distintos objetivos no lucrativos y no
productivos, constituye al mismo tiempo causa y
efecto del desarrollo humano
ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO LOCAL
Los factores
internos y
externos
Recursos
(económico
s, humanos,
culturales,
institucional
es)
Los cambios
continuos en
la tecnología,
la economía y
la sociedad,.
La
innovación
La
capacidad
emprended
ora
La calidad
del capital
humano
Flexibilidad
del sistema
productivo.
DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO
• Primero, endogeneidad significa una capacidad creciente de autonomía del territorio para las
opciones de desarrollo, , un estilo acorde con sus tradiciones, con su cultura o, simplemente, con
una modalidad de desarrollo inventada colectivamente.
• Segundo, endogeneidad significa una capacidad también creciente del territorio para apropiarse de
una parte del excedente económico allí generado, por ser reinvertido localmente, con un doble
propósito: otorgar sostenibilidad al propio crecimiento al alimentarlo.
• Tercero, la endogeneidad significa que el territorio debe tener una capacidad para generar
innovaciones tales que provoquen cambios estructurales en el mismo, no solo ampliación de escala.
• Cuarto, la endogeneidad significa la existencia de una cultura territorial generadora de una
identidad que asocia el ser colectivo con el territorio” (Boisier, 2005:43-44)
CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO
ENDOGENO
 BIBLIOGRAFIA
 AROCENA, José “Una Investigación de procesos de Desarrollo Local”, en
Desarrollo Local Un Desafió Contemporáneo” Universidad Católica, Uruguay.
2004
 BOISIER, Sergio: “Un ensayo epistemológico y Axiológico sobre gestión del
Desarrollo Territorial: Conocimiento y valores”. Mimeo, Santiago de Chile 2005
 CEPAL – GTZ, “Desarrollo Economito Local y Descentralización en América
Latina: Análisis
 Comparativo”, Santiago de Chile 2001.
 CORTEZ, Patricia: “Desarrollo Local”, curso de Desarrollo Local, Universidad
Alberto Hurtado – Chile, 2005.
 PNUD, Perú “Informe sobre Desarrollo Humano 2005”
 MARSIGLIA, Javier “La construcción del Desarrollo Local como desafió
Metodológico”. Claeh, Uruguay 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.
RichardArmas5
 
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 Producto pae 2- Cueva Jasbeth Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
JasbethCueva
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
JenniferPoaquiza
 
Presentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrolloPresentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrollo
E-baR
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
TabathaLpezLiger
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Lizbeth Escobar
 
Las dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo localLas dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo local
BrianValejo
 
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
FernandaTrujillo17
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
JenniferCruz521338
 
DIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLODIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLO
Yadira Mora Sangucho
 
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCALPAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
Ximena Nacevilla
 
Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)
LUISVEGA304
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
FernandaEnriquez13
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
DanielaPalacios65
 
Ddesarrollo local
Ddesarrollo localDdesarrollo local
Ddesarrollo local
kariChiluisa
 
Dimenciones del desarollo
Dimenciones del desarolloDimenciones del desarollo
Dimenciones del desarollo
SophiaOate1
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
María José Avila
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
EvelynPrez20
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
CristinaGarcs1
 
Dimensiones de desarrollo diapositivas
Dimensiones de desarrollo   diapositivasDimensiones de desarrollo   diapositivas
Dimensiones de desarrollo diapositivas
JossNuela
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.Dimensiones_del_desarrollo_local.
Dimensiones_del_desarrollo_local.
 
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 Producto pae 2- Cueva Jasbeth Producto pae 2- Cueva Jasbeth
Producto pae 2- Cueva Jasbeth
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
 
Presentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrolloPresentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrollo
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Las dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo localLas dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo local
 
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
Desarrollo local gestión, estrategia, elementos, caracteristicas, dimensiones...
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
DIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLODIMENSIONES DE DESARROLLO
DIMENSIONES DE DESARROLLO
 
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCALPAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
 
Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Ddesarrollo local
Ddesarrollo localDdesarrollo local
Ddesarrollo local
 
Dimenciones del desarollo
Dimenciones del desarolloDimenciones del desarollo
Dimenciones del desarollo
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
 
Dimensiones de desarrollo diapositivas
Dimensiones de desarrollo   diapositivasDimensiones de desarrollo   diapositivas
Dimensiones de desarrollo diapositivas
 

Similar a Desarrollo Local

Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
AliAndrade1
 
Desarrollo local
Desarrollo  localDesarrollo  local
Desarrollo local
leydiflores13
 
Desarrollo local
Desarrollo local  Desarrollo local
Desarrollo local
ClaraVega8
 
Trabajo Social
Trabajo Social Trabajo Social
Trabajo Social
ErikaPerez148
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
marjorie3434
 
Dimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_localDimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_local
LizethToaquiza1
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
MaryNegrete3
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
jessicaalban7
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
ErickOrdoez10
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
AngelaChiliquinga
 
Dimension de desarrollo
Dimension de desarrolloDimension de desarrollo
Dimension de desarrollo
CristinaBonilla19
 
Desarrollo local diapo
Desarrollo local diapoDesarrollo local diapo
Desarrollo local diapo
karenvelasco32
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
Lizbeth26Calderon
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCALDESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
jenniferportilla4
 
Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2
AdrianaRodriguez469
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
MarjorieEspin
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
LissetOjeda2
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
GinaCordova4
 
Enfoque Desarrollo Humano
Enfoque Desarrollo HumanoEnfoque Desarrollo Humano
Enfoque Desarrollo Humano
Jorge La Chira
 

Similar a Desarrollo Local (20)

Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
Desarrollo local gestion estrategias elementos 1
 
Desarrollo local
Desarrollo  localDesarrollo  local
Desarrollo local
 
Desarrollo local
Desarrollo local  Desarrollo local
Desarrollo local
 
Trabajo Social
Trabajo Social Trabajo Social
Trabajo Social
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
 
Dimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_localDimensiones del desarrollo_local
Dimensiones del desarrollo_local
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimension de desarrollo
Dimension de desarrolloDimension de desarrollo
Dimension de desarrollo
 
Desarrollo local diapo
Desarrollo local diapoDesarrollo local diapo
Desarrollo local diapo
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCALDESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
 
Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Cultura y competitividad
Cultura y competitividadCultura y competitividad
Cultura y competitividad
 
Enfoque Desarrollo Humano
Enfoque Desarrollo HumanoEnfoque Desarrollo Humano
Enfoque Desarrollo Humano
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Desarrollo Local

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA TRABAJO SOCIAL MATERIA DE DESARROLLO LOCAL LIC: MARIBEL CAMPOVERDE NOMBRE CARLOS BERMUDES CURSO: CUARTO SEMESTRE
  • 2. Desarrollo local Según Patricia Cortes ´´Lo local es el espacio donde convergen las dimensiones política, economía, social, cultural y ambiental de la sociedad en un proyecto de Bien común; así, lo local no necesariamente coincide con las fronteras de la división político – administrativo al interior de los países; esto es, nivel intermedio o municipio, sino que más bien está determinado por la manera como dichas dimensiones se interrelacionan y las formas culturales de vida, de identidad y de producción que de allí surgen” (2005: 14).
  • 3.  Según Javier Marsiglia y Graciela Pinto  “la organización y manejo de una serie de recursos institucionales, financieros, humanos y técnicos por parte de la municipalidad para proporcionar a los distintos sectores de la población.  Los satisfactores de sus respectivas necesidades de bienes de consumo individual. La gestión local comprende componentes técnicos y políticos.  Los primeros, se refieren a un conjunto de instrumentos y procesos que permitan la aplicación de una serie de recursos a la satisfacción de determinadas necesidades.(2005)
  • 4. Gestion estratégica Utilización de instrumentos planificación estratégica Panes de desarrollo proyectos y programas La importancia de la paticipacion del gobierno local de instituciones y actores locales para diseñar un desarrollo local Desarrollar y recoger las potencialidades y los recursos que cuenta el territorio, que les permita fortalecerse y modelar una estrategia basado en lo endógeno y en lo auto sostenible.
  • 5. Elementos claves de la gestión de estrategias locales como son el Elemento del Territorio Territorio • Entorno donde se fraguan las relaciones sociales y económicas. • Contexto donde la cultura y otros rasgos locales no transferibles se han ido sedimentando y afirmando en el tiempo. • Marco dondelos nombres y las empresas están en relaciones. • Entorno donde las instituciones públicas y privadas interactúan para regular la sociedad. • Factor estratégico de oportunidades de desarrollo” (Delnet, 2005: 17-18)
  • 6. ELEMENTO ECONOMICO *Un proceso de crecimiento y cambio estructural que, mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio, conduce a elevar el bienestar de la población de una localidad o una región (PNUD, 2005: 53-36) . Cada localidad o territorio se caracteriza, por una determinada estructura productiva, un mercado de trabajo, una capacidad empresarial y tecnológica, una dotación de recursos naturales e infraestructuras, un sistema social y político, y una tradición y cultura, se articulan los procesos de desarrollo económico local
  • 7. ELEMENTO DE SOCIEDAD La sociedad, es un proceso de interrelación entre seres humanos, en intercambiar una serie de cosas; que permite, generar sinergia y empatía. Dentro de la socialización, las personas se organizan en aspectos o áreas, que pueden ser carácter: religioso, educativo, deportivo, etc. Las personas, pueden participar de diferentes maneras, que les permita contribuir al mejoramiento de sus condiciones y calidad de vida. En sociedad local, es una identidad colectiva expresada en valores y normas interiorizados por sus miembros y cuando conforma un sistema de relaciones de poder constituido en torno a procesos locales de generación de riqueza.” (PNUD, 2005:37)
  • 8. ELEMENTO DE IDENTIDAD El origen y gestación histórica, la lengua o dialecto, las tradiciones y fiestas locales, la arquitectura, las artes y letras los atuendos, los bailes y platos típicos, la cultura emprendedora o artesanal, las formas de organizarse y participar, son todos componentes del patrimonio cultural vivo.
  • 9. DESARROLLO Desarrollo el incremento sostenido de la producción de bienes y servicios en un territorio determinado que tiene un aumento equitativo del bienestar de sus habitantes en un ambiente de refuerzo de las identidades y cultura. El desarrollo debe ser sostenible, en su triple acepción: preserva el patrimonio cultural (la identidad), el patrimonio natural (el medio ambiente) y se origina en la energía de sus propios habitantes (la producción).”
  • 10. DESARROLLO LOCAL equilibrado, fomentar la profundización de la democracia en un sentido amplio y contribuir a una mayor igualdad social” (2001:20) El Desarrollo Local es un proceso de transformación de la economía y la sociedad territorial orientado a superar las dificultades y exigencias del cambio estructural, la apertura y la globalización, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población local.
  • 11. CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO LOCAL • El desarrollo local da prioridad al respeto y utilización adecuada de los recursos locales (humanos, naturales, técnicos, financieros, etc.) y persigue un desarrollo humano sostenible antes que un crecimiento económico a cualquier precio. • La óptica local para incentivar la creación de empresas y la generación de empleo y renta, resulta más atractiva dado que facilita la participación activa y los distintos actores socioeconómicos locales y la comunidad en su conjunto. • Estrategia del Desarrollo Local, tiene como objetivo el desarrollo y la reestructuración del sistema productivo, el aumento de la capacidad de creación de empresa y de generación de empleo y la mejora del nivel de vida de la población.
  • 12. DESARROLLO LOCAL Y LA COMPETITIVIDAD Capacidades Humanas Capacidades Capitales Capacidad Tecnologicas
  • 13. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL Económica, en tanto que las empresas locales demuestran capacidad suficiente para organizar los factores productivos con unos niveles de productividad suficientes para poder competir en los Socio-cultural, en tanto que los valores y las instituciones locales sirven de base al proceso de desarrollo y a su vez se fortalecen durante el mismo. Político administrativa, son poderes locales son capaces de crear un clima local estimulante, capaz de favorecer e impulsar desarrollo del potencial socioeconómico local” (Delnet, 2005:28)
  • 14. AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL Empresario agente que combina adecuadamente los factores productivos, toma las decisiones de innovación tecnológica, asume riesgo y, al mismo tiempo, genera empleo, el empresario es el factor dinámico del desarrollo humano Trabajadores con mayores conocimientos y mejor entrenados son factores imprescindibles para la competitividad humana pues por su calificación logran mayores niveles de productividad Estado materializado en sus distintos niveles de gobierno (central, regional, local), es agente promotor, facilitador y, en muchos lugares, conductor del desarrollo local o regional Sociedad, organización de la población en distintos niveles con distintos objetivos no lucrativos y no productivos, constituye al mismo tiempo causa y efecto del desarrollo humano
  • 15. ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO LOCAL Los factores internos y externos Recursos (económico s, humanos, culturales, institucional es) Los cambios continuos en la tecnología, la economía y la sociedad,. La innovación La capacidad emprended ora La calidad del capital humano Flexibilidad del sistema productivo.
  • 16. DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO • Primero, endogeneidad significa una capacidad creciente de autonomía del territorio para las opciones de desarrollo, , un estilo acorde con sus tradiciones, con su cultura o, simplemente, con una modalidad de desarrollo inventada colectivamente. • Segundo, endogeneidad significa una capacidad también creciente del territorio para apropiarse de una parte del excedente económico allí generado, por ser reinvertido localmente, con un doble propósito: otorgar sostenibilidad al propio crecimiento al alimentarlo. • Tercero, la endogeneidad significa que el territorio debe tener una capacidad para generar innovaciones tales que provoquen cambios estructurales en el mismo, no solo ampliación de escala. • Cuarto, la endogeneidad significa la existencia de una cultura territorial generadora de una identidad que asocia el ser colectivo con el territorio” (Boisier, 2005:43-44)
  • 18.  BIBLIOGRAFIA  AROCENA, José “Una Investigación de procesos de Desarrollo Local”, en Desarrollo Local Un Desafió Contemporáneo” Universidad Católica, Uruguay. 2004  BOISIER, Sergio: “Un ensayo epistemológico y Axiológico sobre gestión del Desarrollo Territorial: Conocimiento y valores”. Mimeo, Santiago de Chile 2005  CEPAL – GTZ, “Desarrollo Economito Local y Descentralización en América Latina: Análisis  Comparativo”, Santiago de Chile 2001.  CORTEZ, Patricia: “Desarrollo Local”, curso de Desarrollo Local, Universidad Alberto Hurtado – Chile, 2005.  PNUD, Perú “Informe sobre Desarrollo Humano 2005”  MARSIGLIA, Javier “La construcción del Desarrollo Local como desafió Metodológico”. Claeh, Uruguay 2005.