SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
Sustentable
Ifrained Gómez
Desarrollo Sustentable.
Qué es?
Término aplicado al desarrollo
económico y social, permitiendo
hacer frente a las necesidades del
presente, sin poner en peligro la
capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer sus
propias necesidades.
2
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
3
Respetar la vida y la tierra en toda su
diversidad
Cuidar la comunidad de la vida con
entendimiento, compasión y amor
Construir sociedades democráticas que sean
justas, participativas, sostenibles y pacíficas
Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se
preserven para las generaciones presentes y futuras
Factores de la Sustentabilidad
El desarrollo sustentable tiene tres componentes
esenciales, a tenerse en cuenta y son
igualmente importantes para lograr un futuro
mejor. Estos son:
• El ambiente
• La sociedad
• La economía
SOCIEDAD
ECONOMÍA
AMBIENTE
DESARROLLO SUSTENTABLE
5
Dimensiones de la Sustentabilidad
De acuerdo con el Programa UNESCO "Educating for a
Sustainable Future" (educando para un futuro sustentable)
existen cuatro dimensiones de la sustentabilidad:
• Social: Se vincula con los valores y principios de la paz y la
equidad.
• Natural: La conservación.
• Económica: Con el desarrollo adecuado.
• Política: Con la democracia.
Esto implica que una sociedad sustentable será aquella en la
cual:
• La gente se preocupa por los demás y valora la justicia
social y la paz.
• Se protegen los sistemas naturales y se utilizan los recursos
sabiamente.
• Se valora el desarrollo adecuado y la satisfacción de las
necesidades básicas para todos.
• Toman sus decisiones por medios justos y democráticos.
APLICABILIDAD DEL
DESARROLLO SUSTENTABLE
⪢ Desarrollar actitudes responsables en relación con la
protección al medio ambiente.
⪢ Adquirir hábitos y costumbres acordes con una apropiación
cuidadosa de los recursos de uso cotidiano y los medios de
transporte.
⪢ Distinguir las causas que alteran al ambiente.
⪢ Identificar la interacción entre los factores naturales y la
intervención humana.
⪢ Reconocer la importancia del impacto que ejercen los
diferentes modelos económicos en el ambiente.
⪢ Examinar las formas de apropiación de los recurso naturales
y el impacto ambiental que las misma generan
.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Juan Pino
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
cmgalear
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Adán González
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
Diana Mancillas
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Anajo Rojas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Dios Amor
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en Colombia
Biociudades
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
Hinnata Hyuuga Uchiha
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
edsguatemla
 
Presentacion Desarrollo Sostenible - Ceila Contreras
Presentacion Desarrollo Sostenible - Ceila ContrerasPresentacion Desarrollo Sostenible - Ceila Contreras
Presentacion Desarrollo Sostenible - Ceila Contreras
ceilacontreras
 
Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza
Nimia Pérez Herrera
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Gabriela jimenez
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
Tema 1
Delfoyani
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Universidad Tecnologica de Torreon
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
bonillamaximiliano
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Melissitaa
 
Presentación cbm 20140603
Presentación cbm 20140603Presentación cbm 20140603
Presentación cbm 20140603
Federico Arce Navarro
 
Carlos
CarlosCarlos
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
estefaniacarito
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Reinier Vega
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en Colombia
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentacion Desarrollo Sostenible - Ceila Contreras
Presentacion Desarrollo Sostenible - Ceila ContrerasPresentacion Desarrollo Sostenible - Ceila Contreras
Presentacion Desarrollo Sostenible - Ceila Contreras
 
Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
Tema 1
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Presentación cbm 20140603
Presentación cbm 20140603Presentación cbm 20140603
Presentación cbm 20140603
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 

Similar a Desarrollo Sustentable

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
edithyurani12
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Jorge Ramirez Adonis
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
edithyurani12
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Erik Vega
 
el_desarrollo_sustentable 2.2.pptx
el_desarrollo_sustentable 2.2.pptxel_desarrollo_sustentable 2.2.pptx
el_desarrollo_sustentable 2.2.pptx
WLeviPrezCid
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
santiagom0825
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
Erick Sampayo
 
Desarrollo Sustentable 1
Desarrollo Sustentable 1Desarrollo Sustentable 1
Desarrollo Sustentable 1
GabyHasra VTuber
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Marlenny Dominguez
 
Desarrollo sustentable unidad uno
Desarrollo sustentable unidad unoDesarrollo sustentable unidad uno
Desarrollo sustentable unidad uno
Marlenny Dominguez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Omar Ocegueda
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
Marlenny Dominguez
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
OliverCoria
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
gisellvanessa
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
ever1965
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Educacion para el_desarrollo_sostenible
Educacion para el_desarrollo_sostenibleEducacion para el_desarrollo_sostenible
Educacion para el_desarrollo_sostenible
Jesus Castro Cuenca
 
Educación para el desarrollo sostenible
Educación para el desarrollo sostenibleEducación para el desarrollo sostenible
Educación para el desarrollo sostenible
Fundeser Comunicaciones
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
CRUZCUELLARLEONARDOD
 

Similar a Desarrollo Sustentable (20)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
el_desarrollo_sustentable 2.2.pptx
el_desarrollo_sustentable 2.2.pptxel_desarrollo_sustentable 2.2.pptx
el_desarrollo_sustentable 2.2.pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
 
Desarrollo Sustentable 1
Desarrollo Sustentable 1Desarrollo Sustentable 1
Desarrollo Sustentable 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable unidad uno
Desarrollo sustentable unidad unoDesarrollo sustentable unidad uno
Desarrollo sustentable unidad uno
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
 
Educacion para el_desarrollo_sostenible
Educacion para el_desarrollo_sostenibleEducacion para el_desarrollo_sostenible
Educacion para el_desarrollo_sostenible
 
Educación para el desarrollo sostenible
Educación para el desarrollo sostenibleEducación para el desarrollo sostenible
Educación para el desarrollo sostenible
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Desarrollo Sustentable

  • 2. Desarrollo Sustentable. Qué es? Término aplicado al desarrollo económico y social, permitiendo hacer frente a las necesidades del presente, sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. 2
  • 3. PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD 3 Respetar la vida y la tierra en toda su diversidad Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras
  • 4. Factores de la Sustentabilidad El desarrollo sustentable tiene tres componentes esenciales, a tenerse en cuenta y son igualmente importantes para lograr un futuro mejor. Estos son: • El ambiente • La sociedad • La economía SOCIEDAD ECONOMÍA AMBIENTE DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 5. 5 Dimensiones de la Sustentabilidad De acuerdo con el Programa UNESCO "Educating for a Sustainable Future" (educando para un futuro sustentable) existen cuatro dimensiones de la sustentabilidad: • Social: Se vincula con los valores y principios de la paz y la equidad. • Natural: La conservación. • Económica: Con el desarrollo adecuado. • Política: Con la democracia. Esto implica que una sociedad sustentable será aquella en la cual: • La gente se preocupa por los demás y valora la justicia social y la paz. • Se protegen los sistemas naturales y se utilizan los recursos sabiamente. • Se valora el desarrollo adecuado y la satisfacción de las necesidades básicas para todos. • Toman sus decisiones por medios justos y democráticos.
  • 6. APLICABILIDAD DEL DESARROLLO SUSTENTABLE ⪢ Desarrollar actitudes responsables en relación con la protección al medio ambiente. ⪢ Adquirir hábitos y costumbres acordes con una apropiación cuidadosa de los recursos de uso cotidiano y los medios de transporte. ⪢ Distinguir las causas que alteran al ambiente. ⪢ Identificar la interacción entre los factores naturales y la intervención humana. ⪢ Reconocer la importancia del impacto que ejercen los diferentes modelos económicos en el ambiente. ⪢ Examinar las formas de apropiación de los recurso naturales y el impacto ambiental que las misma generan . 6