SlideShare una empresa de Scribd logo
La sustentabilidad y 
sus ejes.
Definición de 
sustentabilidad 
El concepto de la sustentabilidad fue introducido por por 
Lester Brown, quien definió a una sociedad 
sustentable como la que es capaz de satisfacer sus 
necesidades sin disminuir las posibilidades de las 
generaciones futuras.
Ejes de 
sustentabilidad 
Eje social
Eje social 
O La sustentabilidad social, implica pensar 
no solo en el acto de la transformación de 
la naturaleza, realizado por el hombre en 
el proceso de trabajo productivo, sino en 
todos los aspectos y esferas de la vida 
sociocultural
O La sustentabilidad social significa 
prepararnos para alimentar a mas gente 
en el futuro, pues es una ilusión decir que 
disminuirá la tasa de natalidad, ya que 
aumenta más el desempleo y, aún con un 
poco de menos población, su impacto 
será mayor por la presión social de 
grupos que están accediendo a mayor 
información y conocimiento lo que implica 
más resistencia a morirse de hambre
Eje ambiental 
O Se refiere a la administración eficiente y 
racional de los bienes y servicios 
ambientales, de manera que sea posible 
garantizar el bienestar de toda la 
población, evitando comprometer las 
necesidades básicas y la calidad de vida 
de las generaciones futuras.
Claves de la sustentabilidad 
ambiental
Administración de los 
recursos naturales 
Esta debe ser responsable e inteligente ya que es 
la base de la sobrevivencia y la vida digna de las 
personas, esto se debe lograr mediante el uso 
racional de los recursos naturales, teniendo como 
objetivo asegurar el patrimonio de las 
generaciones futuras.
Caso practico 
O Si bien es cierto, que el territorio nacional 
alberga una biodiversidad única en el 
planeta , también es necesario reconocer 
que la depredación del medio ambiente 
ha sido extremadamente grave en 
términos de profundidad y consecuencias 
de vida y las posibilidades de verdadero 
desarrollo del país.
Plan de acción 
O Proponer que las políticas publicas sean 
transversales es decir, que exista una 
verdadera coordinación entre sectores del 
gobierno que permitan llegar a producir 
resultados cuantificables.
O La conclusión del 
ejemplo es darse cuenta 
de que no necesitamos 
inventar comunidades 
humanas sustentables a 
partir de cero, sino que 
podemos tomar como 
modelo los ecosistemas 
de la naturaleza, que 
son comunidades sust 
entables de plantas, a 
nimales y 
microorganismos
Eje económico
Definición 
O La economía sostenible también conocida 
como desarrollo sostenible, perdurable o 
sustentable caracteriza un tipo de 
desarrollo socio-económico el cual fue 
institucionalizado o formalizado en 1987 a 
través del Informe Brundtland, 
proveniente de la Comisión Mundial de 
Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones 
Unidas.
Objetivos 
O Satisfacer a las necesidades del presente, fomentando 
una actividad económica que suministre los bienes 
necesarios a toda la población mundial. La Comisión 
resaltó "las necesidades básicas de los pobres del mundo, 
a los que se debe dar una atención prioritaria". 
O Satisfacer a las necesidades del futuro, reduciendo al 
mínimo los efectos negativos de la actividad económica, 
tanto en el consumo de recursos como en la generación 
de residuos, de tal forma que sean soportables por las 
próximas generaciones.
Plan de acción 
O Oportunidades de empleo 
O gasto social 
O Equidad
(Puntos de contactos en la interacción entre los componentes del desarrollo sostenible, 
UNESCO 2003).
Conclusiones finales 
O En nuestro país ha habido un avance 
significativo en materia de desarrollo 
económico pero también, en los temas 
sociales, ambientales y culturales. 
O Sin embargo, la apuesta por un nuevo 
progreso centrado en la persona humana, 
no es tarea fácil de llevar a cabo, 
especialmente cuando para lograrlo 
apelamos a la capacidad reflexiva de las 
personas.
Gracias
Integrantes del equipo 
O Julio cesar Martínez González 
O Esperanza francisco 
O María de la Consolación López Pérez 
O Estefanía miguel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.
Gustavo Bolaños
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
Andry Yulissa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cindy Marroquin
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Asociacion Mutual Signia
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Universidad Tecnologica de Torreon
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidadJose Lopez
 
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo SostenibleObjetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo Sostenible
CinuLaPaz
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Emmanuel Velasco
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Loren Guacamaya
 
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Cindy Marroquin
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionalesAngel Pedrosa
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
Alejandro Schuster
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloLeissySanchez
 
Fenomeno poblacional
Fenomeno poblacionalFenomeno poblacional
Fenomeno poblacional
Pascual Salazar
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresRainha Becerra López
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad
 
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo SostenibleObjetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo Sostenible
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Censo
CensoCenso
Censo
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
 
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Fenomeno poblacional
Fenomeno poblacionalFenomeno poblacional
Fenomeno poblacional
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
 

Similar a Ejes de sustentabilidad

Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
ssuser025c4f
 
Geografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambienteGeografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambiente
monse0203
 
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docxsustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
ssuser04d23b1
 
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en VenezuelaDesarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
DeysiEscobar
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
Evelyn Galdames
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Miiriiam Mora
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 
Sustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierraSustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierra
Leobardo Perez
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Márlin Esperanza
 
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxDESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
RafaelRBonillaQ
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableRamón Ballesteros
 
Proyecto bloque 3 computación
Proyecto bloque 3 computaciónProyecto bloque 3 computación
Proyecto bloque 3 computación
pepelandero12
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Anyelis Julio
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
zully sampayo
 
Sostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad medioambientalSostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad medioambientaln1AbelFernandez
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
elbollogo35
 
Tema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidadTema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidad
Ricardo Camacho Marin
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Rosa del Carmen Del Papa Alzuru
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
EvelinEsba
 

Similar a Ejes de sustentabilidad (20)

Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
 
Geografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambienteGeografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambiente
 
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docxsustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
 
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en VenezuelaDesarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
Sustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierraSustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierra
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxDESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Proyecto bloque 3 computación
Proyecto bloque 3 computaciónProyecto bloque 3 computación
Proyecto bloque 3 computación
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Sostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad medioambientalSostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad medioambiental
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
 
Tema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidadTema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidad
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 

Ejes de sustentabilidad

  • 2. Definición de sustentabilidad El concepto de la sustentabilidad fue introducido por por Lester Brown, quien definió a una sociedad sustentable como la que es capaz de satisfacer sus necesidades sin disminuir las posibilidades de las generaciones futuras.
  • 4. Eje social O La sustentabilidad social, implica pensar no solo en el acto de la transformación de la naturaleza, realizado por el hombre en el proceso de trabajo productivo, sino en todos los aspectos y esferas de la vida sociocultural
  • 5. O La sustentabilidad social significa prepararnos para alimentar a mas gente en el futuro, pues es una ilusión decir que disminuirá la tasa de natalidad, ya que aumenta más el desempleo y, aún con un poco de menos población, su impacto será mayor por la presión social de grupos que están accediendo a mayor información y conocimiento lo que implica más resistencia a morirse de hambre
  • 6.
  • 7. Eje ambiental O Se refiere a la administración eficiente y racional de los bienes y servicios ambientales, de manera que sea posible garantizar el bienestar de toda la población, evitando comprometer las necesidades básicas y la calidad de vida de las generaciones futuras.
  • 8. Claves de la sustentabilidad ambiental
  • 9. Administración de los recursos naturales Esta debe ser responsable e inteligente ya que es la base de la sobrevivencia y la vida digna de las personas, esto se debe lograr mediante el uso racional de los recursos naturales, teniendo como objetivo asegurar el patrimonio de las generaciones futuras.
  • 10. Caso practico O Si bien es cierto, que el territorio nacional alberga una biodiversidad única en el planeta , también es necesario reconocer que la depredación del medio ambiente ha sido extremadamente grave en términos de profundidad y consecuencias de vida y las posibilidades de verdadero desarrollo del país.
  • 11. Plan de acción O Proponer que las políticas publicas sean transversales es decir, que exista una verdadera coordinación entre sectores del gobierno que permitan llegar a producir resultados cuantificables.
  • 12. O La conclusión del ejemplo es darse cuenta de que no necesitamos inventar comunidades humanas sustentables a partir de cero, sino que podemos tomar como modelo los ecosistemas de la naturaleza, que son comunidades sust entables de plantas, a nimales y microorganismos
  • 14. Definición O La economía sostenible también conocida como desarrollo sostenible, perdurable o sustentable caracteriza un tipo de desarrollo socio-económico el cual fue institucionalizado o formalizado en 1987 a través del Informe Brundtland, proveniente de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas.
  • 15. Objetivos O Satisfacer a las necesidades del presente, fomentando una actividad económica que suministre los bienes necesarios a toda la población mundial. La Comisión resaltó "las necesidades básicas de los pobres del mundo, a los que se debe dar una atención prioritaria". O Satisfacer a las necesidades del futuro, reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica, tanto en el consumo de recursos como en la generación de residuos, de tal forma que sean soportables por las próximas generaciones.
  • 16. Plan de acción O Oportunidades de empleo O gasto social O Equidad
  • 17. (Puntos de contactos en la interacción entre los componentes del desarrollo sostenible, UNESCO 2003).
  • 18. Conclusiones finales O En nuestro país ha habido un avance significativo en materia de desarrollo económico pero también, en los temas sociales, ambientales y culturales. O Sin embargo, la apuesta por un nuevo progreso centrado en la persona humana, no es tarea fácil de llevar a cabo, especialmente cuando para lograrlo apelamos a la capacidad reflexiva de las personas.
  • 20. Integrantes del equipo O Julio cesar Martínez González O Esperanza francisco O María de la Consolación López Pérez O Estefanía miguel