SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto de interes 
 
 El motivo por el cual decidí elaborar el protocolo a el 
desarrollo sustentable fue por que en la universidad 
se llevo a cabo una semana dedicada al tema, y la 
verdad se me hizo muy buena idea investigar mas 
sobre lo que es y como contribuir de acuerdo a la 
carrera.
Introducción 
 
En el presente trabajo se explicara un poco lo que es el 
desarrollo sustentable, que pasos debemos de seguir 
para ayudar al medio ambiente y que factores son los 
que se necesita para llevar acabo este protocolo de 
manera correcta y mas que nada realizarlo como 
cultura.
Desarrollo Sustentable 
 
 El desarrollo sustentable es un desarrollo que 
satisface las necesidades del presente sin 
comprometer la capacidad de futuras generaciones 
de satisfacer sus propias necesidades" 
 Esta definición incluye dos conceptos claves: 
Necesidades: en particular las 
de los más pobres del mundo, a las 
que se les debe dar prioridad. 
Limitaciones: impuestas por el estado 
de la tecnología y de la organización 
social a la habilidad del medio 
ambiente de satisfacer las necesidades 
presentes y futuras.

 
 A) Reactivar el crecimiento. Principalmente en los 
casos de los países en desarrollo, donde está la 
mayor parte de la pobreza del mundo, la satisfacción 
de las necesidades esenciales y el desarrollo 
sustentable exigen que haya crecimiento económico. 
 B) Modificar la calidad del crecimiento. El desarrollo 
sustentable engloba más que el crecimiento, se busca 
hacerlo menos intensivo en cuanto a la toma de 
materias primas y energía y más equitativo en su 
impacto.
 
 C) Atender a las necesidades humanas esenciales de 
empleo, alimento, energía, saneamiento del agua, 
necesidades básicas cuya atención debe ser buscada 
con prioridad en las capas de la población pobre del 
Tercer Mundo.
Objetivo: 
 
¿Qué pienso conseguir con este 
protocolo? 
Que los malos habitos vallan disminuyendo, estamos 
en tiempos en donde ya no podemos escoger en hacerlo 
o no simplemente es concientizar.
Ambito de aplicacion 
 
 Este protocolo simplemente va dirigido a todas las 
personas, ya que es un problema social.
 
Informarnos 
Comunicar 
Tener 
disposicion 
Empezar a 
realizar un 
cambio 
pequeño 
Tener un 
conocimiento 
amplio del 
tema 
Preparar la 
actividad que 
se requiera 
realizar 
Ejecutar 
la 
Mantenga 
la practica 
Precaucion al 
negativismo 
Aplicacion:
Evaluación 
 
 A) un sistema político que asegure la efectiva 
participación de los ciudadanos en el proceso de 
toma de decisión; 
 B) un sistema económico capaz de generar 
excedentes y “know-how” técnico en bases 
confiables y constantes; 
 C) un sistema social que pueda resolver las 
tensiones causadas por un desarrollo no equilibrado;
 
 D) un sistema de producción que respete la 
obligación de preservar la base ecológica del 
desarrollo 
 E) un sistema tecnológico que busque 
constantemente nuevas soluciones; 
 F) un sistema internacional que estimule patrones 
sustentables de comercio y financiamiento; 
 G) un sistema administrativo flexible y capaz de 
autocorregirse.
Bibliografías: 
 
 http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable. 
html#.VH1Lj9KG_Rw sábado, 20 de abril de 2013 Juan David 
Montoya desarrollo , desarrollo sostenible , sociedad 
 https://ecotecnologiasparaelbienestar.wordpress.com/eco-conceptos/ 
desarrollo-sustentable/ 
Borrayo L. R. 2002. Capítulo 3. Marco General para las Políticas de Desarrollo 
Sustentable. En: Sustentabilidad y Desarrollo Económico. Mc Graw- 
Hill/Interamericana Editores S. A de C. V. México D. Pp 95-113. 
 Sánchez Ancha, Yolanda; González Mesa, Francisco Javier; Molina Mérida, 
Olga; Guil García, María. Guía para la elaboración de protocolos. Biblioteca 
Lascasas, 2011; 7(1). Disponible en http://www.index-f. 
com/lascasas/documentos/lc0565.php


Más contenido relacionado

Destacado

Que Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada SesionQue Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada Sesion
Cinthia Ojeda Alegre
 
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL PptxEL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
Érik Piscis Live
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Karolina Rodriguez
 
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Viiky Lautner
 
Casos exitosos-del-desarrollo-sustentable-en-el-mundo
Casos exitosos-del-desarrollo-sustentable-en-el-mundoCasos exitosos-del-desarrollo-sustentable-en-el-mundo
Casos exitosos-del-desarrollo-sustentable-en-el-mundo
shashimy
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Daniela González Natera
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Cintia Cadena
 
PABLO. PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE
PABLO. PROTEGE EL MEDIO AMBIENTEPABLO. PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE
PABLO. PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
Lizeth Vannnessa González Rivero
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Juan Carlos López Cárdenas
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Nelson Olave
 
Sustentabilidad: Agricultura y Ganadería
Sustentabilidad: Agricultura y GanaderíaSustentabilidad: Agricultura y Ganadería
Sustentabilidad: Agricultura y Ganadería
Nekosita Hoshi
 
El sonido ppt
El sonido pptEl sonido ppt
El sonido ppt
cmorenotapia
 
El desarrollo sustentable en méxico
El desarrollo sustentable en méxicoEl desarrollo sustentable en méxico
El desarrollo sustentable en méxico
Erik Euroza Monciño
 
Desarrollo sustentable en méxico
Desarrollo sustentable en méxicoDesarrollo sustentable en méxico
Desarrollo sustentable en méxico
Fer Garcia
 
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
Ecologia Y Desarrollo SostenibleEcologia Y Desarrollo Sostenible
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
istpela
 
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTALCONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
Sergio Gutiérrez
 
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentableEcología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
PreocupaTICs
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Ovidio Rodriguez
 

Destacado (20)

Que Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada SesionQue Aprendi En Cada Sesion
Que Aprendi En Cada Sesion
 
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL PptxEL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
 
Casos exitosos-del-desarrollo-sustentable-en-el-mundo
Casos exitosos-del-desarrollo-sustentable-en-el-mundoCasos exitosos-del-desarrollo-sustentable-en-el-mundo
Casos exitosos-del-desarrollo-sustentable-en-el-mundo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
PABLO. PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE
PABLO. PROTEGE EL MEDIO AMBIENTEPABLO. PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE
PABLO. PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE
 
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Sustentabilidad: Agricultura y Ganadería
Sustentabilidad: Agricultura y GanaderíaSustentabilidad: Agricultura y Ganadería
Sustentabilidad: Agricultura y Ganadería
 
El sonido ppt
El sonido pptEl sonido ppt
El sonido ppt
 
El desarrollo sustentable en méxico
El desarrollo sustentable en méxicoEl desarrollo sustentable en méxico
El desarrollo sustentable en méxico
 
Desarrollo sustentable en méxico
Desarrollo sustentable en méxicoDesarrollo sustentable en méxico
Desarrollo sustentable en méxico
 
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
Ecologia Y Desarrollo SostenibleEcologia Y Desarrollo Sostenible
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
 
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTALCONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
 
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentableEcología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
 

Similar a Desarrollo sustentable

3D la tribu
3D la tribu3D la tribu
3D la tribu
Lilia Torres
 
Educación consciente entorno al desarrollo sostenible
Educación consciente entorno al desarrollo sostenibleEducación consciente entorno al desarrollo sostenible
Educación consciente entorno al desarrollo sostenible
IrmaChoqueRodriguez
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Rainha Becerra López
 
sostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptxsostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Ivonnet
 
Educacion ambiental y economia gabriela caparroso
Educacion ambiental y economia gabriela caparrosoEducacion ambiental y economia gabriela caparroso
Educacion ambiental y economia gabriela caparroso
GabrielaCaparroso
 
4. enfoques de cre ec y deshum
4. enfoques de cre ec y deshum4. enfoques de cre ec y deshum
4. enfoques de cre ec y deshum
Kely Oropeza Camones
 
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidadDocumento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexicoAgenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexico
konstigt Soull
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentable
Sandy Romero
 
AMB. Y SUST.-Actividad 2-Alexis Becerra.pptx
AMB. Y SUST.-Actividad 2-Alexis Becerra.pptxAMB. Y SUST.-Actividad 2-Alexis Becerra.pptx
AMB. Y SUST.-Actividad 2-Alexis Becerra.pptx
Alexis929424
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tendencias en educación superior s xxi
Tendencias en educación superior s xxiTendencias en educación superior s xxi
Tendencias en educación superior s xxi
Mauro Otalora
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Sebastian Moscoso Palomá
 
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
carlosfonsecaz
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
Obsambientalundav
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
Nicolás Emiliano Dieguez
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pdf
DESARROLLO SUSTENTABLE.pdfDESARROLLO SUSTENTABLE.pdf
DESARROLLO SUSTENTABLE.pdf
TENDAY24
 
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptxEnfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
RenLara2
 

Similar a Desarrollo sustentable (20)

3D la tribu
3D la tribu3D la tribu
3D la tribu
 
Educación consciente entorno al desarrollo sostenible
Educación consciente entorno al desarrollo sostenibleEducación consciente entorno al desarrollo sostenible
Educación consciente entorno al desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
 
sostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptxsostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptx
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
Educacion ambiental y economia gabriela caparroso
Educacion ambiental y economia gabriela caparrosoEducacion ambiental y economia gabriela caparroso
Educacion ambiental y economia gabriela caparroso
 
4. enfoques de cre ec y deshum
4. enfoques de cre ec y deshum4. enfoques de cre ec y deshum
4. enfoques de cre ec y deshum
 
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidadDocumento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
 
Agenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexicoAgenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexico
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentable
 
AMB. Y SUST.-Actividad 2-Alexis Becerra.pptx
AMB. Y SUST.-Actividad 2-Alexis Becerra.pptxAMB. Y SUST.-Actividad 2-Alexis Becerra.pptx
AMB. Y SUST.-Actividad 2-Alexis Becerra.pptx
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Tendencias en educación superior s xxi
Tendencias en educación superior s xxiTendencias en educación superior s xxi
Tendencias en educación superior s xxi
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pdf
DESARROLLO SUSTENTABLE.pdfDESARROLLO SUSTENTABLE.pdf
DESARROLLO SUSTENTABLE.pdf
 
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptxEnfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (12)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

Desarrollo sustentable

  • 1.
  • 2. Conflicto de interes   El motivo por el cual decidí elaborar el protocolo a el desarrollo sustentable fue por que en la universidad se llevo a cabo una semana dedicada al tema, y la verdad se me hizo muy buena idea investigar mas sobre lo que es y como contribuir de acuerdo a la carrera.
  • 3. Introducción  En el presente trabajo se explicara un poco lo que es el desarrollo sustentable, que pasos debemos de seguir para ayudar al medio ambiente y que factores son los que se necesita para llevar acabo este protocolo de manera correcta y mas que nada realizarlo como cultura.
  • 4. Desarrollo Sustentable   El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades"  Esta definición incluye dos conceptos claves: Necesidades: en particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad. Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.
  • 5.
  • 6.   A) Reactivar el crecimiento. Principalmente en los casos de los países en desarrollo, donde está la mayor parte de la pobreza del mundo, la satisfacción de las necesidades esenciales y el desarrollo sustentable exigen que haya crecimiento económico.  B) Modificar la calidad del crecimiento. El desarrollo sustentable engloba más que el crecimiento, se busca hacerlo menos intensivo en cuanto a la toma de materias primas y energía y más equitativo en su impacto.
  • 7.   C) Atender a las necesidades humanas esenciales de empleo, alimento, energía, saneamiento del agua, necesidades básicas cuya atención debe ser buscada con prioridad en las capas de la población pobre del Tercer Mundo.
  • 8. Objetivo:  ¿Qué pienso conseguir con este protocolo? Que los malos habitos vallan disminuyendo, estamos en tiempos en donde ya no podemos escoger en hacerlo o no simplemente es concientizar.
  • 9. Ambito de aplicacion   Este protocolo simplemente va dirigido a todas las personas, ya que es un problema social.
  • 10.  Informarnos Comunicar Tener disposicion Empezar a realizar un cambio pequeño Tener un conocimiento amplio del tema Preparar la actividad que se requiera realizar Ejecutar la Mantenga la practica Precaucion al negativismo Aplicacion:
  • 11. Evaluación   A) un sistema político que asegure la efectiva participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisión;  B) un sistema económico capaz de generar excedentes y “know-how” técnico en bases confiables y constantes;  C) un sistema social que pueda resolver las tensiones causadas por un desarrollo no equilibrado;
  • 12.   D) un sistema de producción que respete la obligación de preservar la base ecológica del desarrollo  E) un sistema tecnológico que busque constantemente nuevas soluciones;  F) un sistema internacional que estimule patrones sustentables de comercio y financiamiento;  G) un sistema administrativo flexible y capaz de autocorregirse.
  • 13. Bibliografías:   http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable. html#.VH1Lj9KG_Rw sábado, 20 de abril de 2013 Juan David Montoya desarrollo , desarrollo sostenible , sociedad  https://ecotecnologiasparaelbienestar.wordpress.com/eco-conceptos/ desarrollo-sustentable/ Borrayo L. R. 2002. Capítulo 3. Marco General para las Políticas de Desarrollo Sustentable. En: Sustentabilidad y Desarrollo Económico. Mc Graw- Hill/Interamericana Editores S. A de C. V. México D. Pp 95-113.  Sánchez Ancha, Yolanda; González Mesa, Francisco Javier; Molina Mérida, Olga; Guil García, María. Guía para la elaboración de protocolos. Biblioteca Lascasas, 2011; 7(1). Disponible en http://www.index-f. com/lascasas/documentos/lc0565.php
  • 14.