SlideShare una empresa de Scribd logo
ZAHIRA GARCÍA RIVERA
ZURY ZADAY RODRÍGUEZ AGUILAR
PERLA CRISTINA SANTIAGO SANTIAGO
LUCERO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
OSVALDO EDSON MARTÍNEZ
MARTÍNEZ
JOSÉ JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
¿QUÉ ENTENDEMOS POR
SUSTENTABILIDAD?
La sustentabilidad para una sociedad significa la
existencia de condiciones económicas, ecológicas,
sociales y políticas que permitan su funcionamiento de
forma armónica a lo largo del tiempo y del espacio.
SUSTENTABILIDAD: AGRICULTURA
La agricultura (del latín
agri «campo»
y cultura «cultivo,
crianza»), es el conjunto de
técnicas y conocimientos
para cultivar la tierra y la
parte del sector
primario que se dedica a
ello.
México cuenta con un territorio nacional de 198 millones de hectáreas de las cuales 145
millones se dedican a la actividad agropecuaria.
Cerca de 30 millones de hectáreas son tierras de cultivo y 115 millones son de agostadero
(terreno con mucha vegetación). Además, los bosques y selvas cubren 45.5 millones de
hectáreas.

La agricultura en México es más que un sector productivo importante.
a) La producción de alimentos se origina en este sector.
b) Los productos agropecuarios están en la base de un gran número de
actividades comerciales e industriales.
g) En la construcción de una
mayor igualdad de
oportunidades para el conjunto
de la población resulta crucial
favorecer la ampliación de las
oportunidades para los hijos de
las familias pobres que viven en
rural, como parte del camino
hacia la equidad, la seguridad y
la paz social en el país.
•

h) Una de las prioridades del desarrollo
nacional de largo plazo es la sostenibilidad
ambiental y la conservación de los recursos
naturales.

•

La preservación de los acuíferos, de los suelos, de la
biodiversidad, de los bosques, de la densidad de vida
marina y de aguas interiores, y los demás elementos de
sostenibilidad ambiental constituyen una prioridad
nacional en la que las orientaciones y modalidades del
desarrollo agropecuario y rural juegan un papel
fundamental.
• i) El desarrollo agrícola y rural juega también
un papel muy relevante dentro de la
estrategia para mejorar la inserción
internacional del país.
• En las negociaciones comerciales
internacionales el sector agroalimentario
es considerado como altamente sensible
en función de la multifuncionalidad de la
agricultura.
• j) Finalmente, el medio rural también es
depositario privilegiado de muchas de las
raíces culturales mexicanas y de las
expresiones más entrañables de la
identidad nacional.
•
• En el México rural, campesino e indígena, y
en la naturaleza del campo nacional toman
cuerpo los rasgos y valores que definen su
identidad, su geografía, su idiosincrasia, la
historia compartida, y la cultura profunda
que distingue al país dentro del mundo y lo
caracteriza como parte del mundo.
En México, pese a tener una gran
extensión territorial, clima y suelo
fértil, hay otros elementos
adversos que han producido una
drástica modificación en la
capacidad productiva:

 Factores climáticos
 Relaciones económicas:
tratados comerciales.
 La elección entre aquellos
productos que se consumen en
el mercado interno, como el
arroz, y aquellos que tienen
mayor demanda de
exportación:
• Se le toma importancia a la revisión
de los sectores en particular, pues
cada uno vive problemáticas
diferentes que redundan en el
impacto a los costos de producción,
complejidad en las cadenas
productivas, e ineficacia en la
competitividad, tan necesaria en
una etapa de libre comercio como la
que vive el país.
SUSTENTABILIDAD:
GANADERÍA
Es una actividad económica de origen muy antiguo que
consiste en el manejo de animales domesticables con
fines de producción para su aprovechamiento.
-Los ganados más importantes en México son los
relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la
porcina
ACTUALIDAD GANADERA
• México cuenta con uno de los inventarios
ganaderos más grandes del mundo con un hato
de aproximadamente 30,000,000 de cabezas de
ganado, situándose entre los diez países con
mayor número de ganado.
• El destino del ganado es sobre todo para
consumo, en cuanto al ganado lechero se dedica
una población menor, uno mínima parte a
trabajos agrícolas.
LA GANADERÍA SUSTENTABLE
• el sobrepastoreo es el principal responsable en las
extensiones de tierra, esto la ha llevado a perder su fertilidad
sin que los dueños de ellas se preocupen por hacer algo para
mejorar.
• La ganadería llamada extensiva no se ha preocupado por
conservar los ecosistemas en los cuales pasta el ganado, el
único fin es la engorda.
• la ganadería sostenible que es la ganadería
perdurable en el tiempo y que mantiene un nivel de
producción sin perjudicar al medio ambiente o al
ecosistema
• Hacia el futuro debemos mirar hacia la ganadería
sustentable, lo cual no implica abandono de
pastoreo, sino un uso intensivo sobre la superficie de
agostadero bajo el concepto de re-uso y no
extractivo
Proceso de engorda
Por ser un ganado sano
y resistente
La ganadería es de
exportación privada
La exportación de
ganado

Aunque esta no
siempre es de carácter
empresarial
Tradicionalmente la
crianza se da en los
ranchos
La ganadería mexicana necesita
•
•
•
•

Mercadotecnia.
En hoteles, restaurantes y centros comerciales.
Pastos controlados.
Carnes nutritivas y ricas en proteínas.

Uno de los factores indispensable es la conservación de
los recursos naturales
Afecta tanto a grande
como a pequeños
exportadores
Se endeudan con los
créditos otorgados

La crisis ganadera

La ganadería extensiva
tenia como beneficio
ganar sin arriesgar
Hoy es necesario invertir,
para poder seguir
trabajando en este rubro

El precio del ganado es
inconsistente.
• Para poder logra lo anterior, es necesario que se realice una
nueva definición del papel que debe desempeñar el Estado
en corresponsabilidad con los ganaderos con el fin de
determinar:
a) La investigación que beneficie al sector
b) Determinar los parámetros del extensionismo en el país
c) Determinar el financiamiento enfocado al respeto del medio
ambiente
d) Realizar una normatividad acorde a la realidad actual que
responda a mejorar los recursos naturales para el desarrollo de
la actividad y garantizar uso adecuado de los mismos vista al
futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sostenible
bernardajordan
 
La agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialLa agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación social
adriecologia
 
Economia Agricola-
Economia Agricola-Economia Agricola-
Economia Agricola-
vielka20
 

La actualidad más candente (20)

Distribución de las hortalizas en el en costa
Distribución de las hortalizas en el en costaDistribución de las hortalizas en el en costa
Distribución de las hortalizas en el en costa
 
Mapa conceptual agroecologia
Mapa conceptual agroecologiaMapa conceptual agroecologia
Mapa conceptual agroecologia
 
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
 
Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sostenible
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
La agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialLa agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación social
 
Presentacion del cultivo de la sachapapa.pptx
Presentacion del cultivo de la sachapapa.pptxPresentacion del cultivo de la sachapapa.pptx
Presentacion del cultivo de la sachapapa.pptx
 
Métodos de conservación de residuos de cosecha para alimentación de rumiantes...
Métodos de conservación de residuos de cosecha para alimentación de rumiantes...Métodos de conservación de residuos de cosecha para alimentación de rumiantes...
Métodos de conservación de residuos de cosecha para alimentación de rumiantes...
 
Agricultura Ecológica
Agricultura EcológicaAgricultura Ecológica
Agricultura Ecológica
 
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
 
El maiz
El maizEl maiz
El maiz
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
 
2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura
 
Activivad 2 Diapositivas
Activivad 2 DiapositivasActivivad 2 Diapositivas
Activivad 2 Diapositivas
 
AGUACATE HASS
AGUACATE HASSAGUACATE HASS
AGUACATE HASS
 
Economia Agricola-
Economia Agricola-Economia Agricola-
Economia Agricola-
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 

Destacado

Factores ambientales que afectan la produccion animal 2014
Factores ambientales que afectan la produccion animal 2014Factores ambientales que afectan la produccion animal 2014
Factores ambientales que afectan la produccion animal 2014
landinezj
 
Procesos, sistemas productivos , sustentabilidad y diversificacion 2015
Procesos, sistemas productivos ,  sustentabilidad y diversificacion  2015Procesos, sistemas productivos ,  sustentabilidad y diversificacion  2015
Procesos, sistemas productivos , sustentabilidad y diversificacion 2015
Realidadagropecuaria
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
angieamc
 
Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas
julylombana21
 
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis SLos Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Angelita Ferrer
 

Destacado (20)

1 tipos de crianza de animales domesticos
1 tipos de crianza de animales domesticos1 tipos de crianza de animales domesticos
1 tipos de crianza de animales domesticos
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
 
Factores ambientales que afectan la produccion animal 2014
Factores ambientales que afectan la produccion animal 2014Factores ambientales que afectan la produccion animal 2014
Factores ambientales que afectan la produccion animal 2014
 
Procesos, sistemas productivos , sustentabilidad y diversificacion 2015
Procesos, sistemas productivos ,  sustentabilidad y diversificacion  2015Procesos, sistemas productivos ,  sustentabilidad y diversificacion  2015
Procesos, sistemas productivos , sustentabilidad y diversificacion 2015
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
Unidad 2  Sistemas De  ProduccióN  AnimalUnidad 2  Sistemas De  ProduccióN  Animal
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Crianza de caimanes
Crianza de caimanesCrianza de caimanes
Crianza de caimanes
 
José Benito Guerrero - GRSB Mexico Update
José Benito Guerrero - GRSB Mexico UpdateJosé Benito Guerrero - GRSB Mexico Update
José Benito Guerrero - GRSB Mexico Update
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Produccion tecnica sustentable.
Produccion tecnica sustentable.Produccion tecnica sustentable.
Produccion tecnica sustentable.
 
Mapa producciones bovinos
Mapa producciones bovinosMapa producciones bovinos
Mapa producciones bovinos
 
Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas
 
Evidencias gira
Evidencias giraEvidencias gira
Evidencias gira
 
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis SLos Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
 
Bovinosleche
BovinoslecheBovinosleche
Bovinosleche
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
 
Conceptos básicos Geología
Conceptos básicos Geología  Conceptos básicos Geología
Conceptos básicos Geología
 
Logros Y Retos En La Sustentabilidad Del Campo
Logros Y Retos En La Sustentabilidad Del CampoLogros Y Retos En La Sustentabilidad Del Campo
Logros Y Retos En La Sustentabilidad Del Campo
 

Similar a Sustentabilidad: Agricultura y Ganadería

Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
adriecologia
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
207778
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
207778
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 
Ganadería en el mundo
Ganadería en el mundoGanadería en el mundo
Ganadería en el mundo
Alex'z López
 
Fundamentos de la 80 80
Fundamentos de la  80 80Fundamentos de la  80 80
Fundamentos de la 80 80
Jogui Cast
 

Similar a Sustentabilidad: Agricultura y Ganadería (20)

SUSTENTABILIDAD.pptx
SUSTENTABILIDAD.pptxSUSTENTABILIDAD.pptx
SUSTENTABILIDAD.pptx
 
Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
 
Estrategia agro trabajo
Estrategia agro trabajoEstrategia agro trabajo
Estrategia agro trabajo
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
 
Sector primario 3ºA
Sector primario 3ºASector primario 3ºA
Sector primario 3ºA
 
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
 
Economía Tarazona
Economía TarazonaEconomía Tarazona
Economía Tarazona
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptxPanorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
Panorama de la Agricultura Familiar en México.pptx
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Ganadería en el mundo
Ganadería en el mundoGanadería en el mundo
Ganadería en el mundo
 
Presentacion de la ganaderia en la región
Presentacion de la ganaderia en la regiónPresentacion de la ganaderia en la región
Presentacion de la ganaderia en la región
 
Fundamentos de la 80 80
Fundamentos de la  80 80Fundamentos de la  80 80
Fundamentos de la 80 80
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sustentabilidad: Agricultura y Ganadería

  • 1. ZAHIRA GARCÍA RIVERA ZURY ZADAY RODRÍGUEZ AGUILAR PERLA CRISTINA SANTIAGO SANTIAGO LUCERO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ OSVALDO EDSON MARTÍNEZ MARTÍNEZ JOSÉ JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
  • 2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR SUSTENTABILIDAD? La sustentabilidad para una sociedad significa la existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas que permitan su funcionamiento de forma armónica a lo largo del tiempo y del espacio.
  • 3. SUSTENTABILIDAD: AGRICULTURA La agricultura (del latín agri «campo» y cultura «cultivo, crianza»), es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
  • 4.
  • 5. México cuenta con un territorio nacional de 198 millones de hectáreas de las cuales 145 millones se dedican a la actividad agropecuaria. Cerca de 30 millones de hectáreas son tierras de cultivo y 115 millones son de agostadero (terreno con mucha vegetación). Además, los bosques y selvas cubren 45.5 millones de hectáreas. La agricultura en México es más que un sector productivo importante. a) La producción de alimentos se origina en este sector. b) Los productos agropecuarios están en la base de un gran número de actividades comerciales e industriales.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. g) En la construcción de una mayor igualdad de oportunidades para el conjunto de la población resulta crucial favorecer la ampliación de las oportunidades para los hijos de las familias pobres que viven en rural, como parte del camino hacia la equidad, la seguridad y la paz social en el país.
  • 13. • h) Una de las prioridades del desarrollo nacional de largo plazo es la sostenibilidad ambiental y la conservación de los recursos naturales. • La preservación de los acuíferos, de los suelos, de la biodiversidad, de los bosques, de la densidad de vida marina y de aguas interiores, y los demás elementos de sostenibilidad ambiental constituyen una prioridad nacional en la que las orientaciones y modalidades del desarrollo agropecuario y rural juegan un papel fundamental.
  • 14. • i) El desarrollo agrícola y rural juega también un papel muy relevante dentro de la estrategia para mejorar la inserción internacional del país.
  • 15. • En las negociaciones comerciales internacionales el sector agroalimentario es considerado como altamente sensible en función de la multifuncionalidad de la agricultura.
  • 16. • j) Finalmente, el medio rural también es depositario privilegiado de muchas de las raíces culturales mexicanas y de las expresiones más entrañables de la identidad nacional. •
  • 17. • En el México rural, campesino e indígena, y en la naturaleza del campo nacional toman cuerpo los rasgos y valores que definen su identidad, su geografía, su idiosincrasia, la historia compartida, y la cultura profunda que distingue al país dentro del mundo y lo caracteriza como parte del mundo.
  • 18.
  • 19.
  • 20. En México, pese a tener una gran extensión territorial, clima y suelo fértil, hay otros elementos adversos que han producido una drástica modificación en la capacidad productiva:  Factores climáticos
  • 22.  La elección entre aquellos productos que se consumen en el mercado interno, como el arroz, y aquellos que tienen mayor demanda de exportación:
  • 23. • Se le toma importancia a la revisión de los sectores en particular, pues cada uno vive problemáticas diferentes que redundan en el impacto a los costos de producción, complejidad en las cadenas productivas, e ineficacia en la competitividad, tan necesaria en una etapa de libre comercio como la que vive el país.
  • 24. SUSTENTABILIDAD: GANADERÍA Es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento. -Los ganados más importantes en México son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina
  • 25. ACTUALIDAD GANADERA • México cuenta con uno de los inventarios ganaderos más grandes del mundo con un hato de aproximadamente 30,000,000 de cabezas de ganado, situándose entre los diez países con mayor número de ganado. • El destino del ganado es sobre todo para consumo, en cuanto al ganado lechero se dedica una población menor, uno mínima parte a trabajos agrícolas.
  • 26. LA GANADERÍA SUSTENTABLE • el sobrepastoreo es el principal responsable en las extensiones de tierra, esto la ha llevado a perder su fertilidad sin que los dueños de ellas se preocupen por hacer algo para mejorar. • La ganadería llamada extensiva no se ha preocupado por conservar los ecosistemas en los cuales pasta el ganado, el único fin es la engorda.
  • 27. • la ganadería sostenible que es la ganadería perdurable en el tiempo y que mantiene un nivel de producción sin perjudicar al medio ambiente o al ecosistema • Hacia el futuro debemos mirar hacia la ganadería sustentable, lo cual no implica abandono de pastoreo, sino un uso intensivo sobre la superficie de agostadero bajo el concepto de re-uso y no extractivo
  • 28. Proceso de engorda Por ser un ganado sano y resistente La ganadería es de exportación privada La exportación de ganado Aunque esta no siempre es de carácter empresarial Tradicionalmente la crianza se da en los ranchos
  • 29. La ganadería mexicana necesita • • • • Mercadotecnia. En hoteles, restaurantes y centros comerciales. Pastos controlados. Carnes nutritivas y ricas en proteínas. Uno de los factores indispensable es la conservación de los recursos naturales
  • 30. Afecta tanto a grande como a pequeños exportadores Se endeudan con los créditos otorgados La crisis ganadera La ganadería extensiva tenia como beneficio ganar sin arriesgar Hoy es necesario invertir, para poder seguir trabajando en este rubro El precio del ganado es inconsistente.
  • 31. • Para poder logra lo anterior, es necesario que se realice una nueva definición del papel que debe desempeñar el Estado en corresponsabilidad con los ganaderos con el fin de determinar: a) La investigación que beneficie al sector b) Determinar los parámetros del extensionismo en el país c) Determinar el financiamiento enfocado al respeto del medio ambiente d) Realizar una normatividad acorde a la realidad actual que responda a mejorar los recursos naturales para el desarrollo de la actividad y garantizar uso adecuado de los mismos vista al futuro