SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESARROLLO
                                                                         SUSTENTABLE EN MÉXICO                                                                    Erik Euroza
                                                                                (1980-2007)
                                                                                                                                                                   Monciño
                                                           La idea de un mundo lleno de recursos
                                                          inagotables; en la actualidad esta visión
                                                                                                                                                                     2 "1"
                                                                positiva se ha venido abajo.



     Desarrollo             Desarrollo                                               Situaciones presentes para el                                                    Stock Ambiental
                                                                                                                                            Objetivo:                     (valores)
     sustentable            sostenible                                                  desarrollo sustentable.


                                                              Deben satisfacerse         Por ello se crearon               Asimismo, el                                 Artículo 27
Es el proceso por el cual     Es el proceso mediante                                                                      desarrollo y el
                              el cual se satisfacen las      las necesidades de la           4 normas:                                      Ante esta situación, se
 se preserva, conserva y                                         sociedad como                                               bienestar
     protege solo los               necesidades                                                                                             plantea la posibilidad
                                                             alimentación, ropa, v                                          social, están        de mejorar la
         Recursos            económicas, sociales, d                                                                     limitados por el
                              e diversidad cultural y               ivienda y                                                                   tecnología y la
    Naturales para el                                          trabajo, pues si la                                             nivel
      beneficio de las        de un medio ambiente                                                                                          organización social de
                                                                   pobreza es                                            tecnológico, los    forma que el medio
generaciones presentes y          sano de la actual                                               Conservación.        recursos del medio
                             generación, sin poner en         habitual, el mundo                                                               ambiente pueda            “La Nación tendrá en todo tiempo el derecho
   futuras sin tomar en                                      estará encaminado a              Desarrollo (apropiado)       ambiente y la
 cuenta las necesidades      riesgo la satisfacción de                                                                                      recuperarse al mismo             de imponer a la propiedad privada las
                                                             catástrofes de varios              que no afecte a los       capacidad del     ritmo que es afectado
  sociales, políticas ni          las mismas a las                                                                       medio ambiente                                   modalidades que dicte el interés público, así
                               generaciones futuras.          tipos, incluidas las                 ecosistemas.                                por la actividad
     culturales del ser                                                                                                 para absorber los                                  como el de regular, en beneficio social, el
                                                                   ecológicas.                   Paz, igualdad y                                   humana.                aprovechamiento de los elementos naturales
         humano.                                                                                                           efectos de la
                                                                                              respeto a los derechos   actividad humana.                                 susceptibles de apropiación, con el objeto de
                                                                                                    humanos.                                                                 hacer una distribución equitativa de la
   Organizaciones                                                                                 Democracia.                                                                     riqueza pública, cuidar de su
creadas para cuidar                                                                                                                                                      conservación, lograr el desarrollo equilibrado
                                                                                                                                                                         del país y el mejoramiento de las condiciones
el Media Ambiente.                                                                                                                                                         de vida de la población rural y urbana…”.
                                                                                                                                                                          “Conservación mejoramiento y crecimiento
                                                                                                                                                                         de los centros de población; para preservar y
                                                                                                                                                                              restaurar el equilibrio ecológico…”
         Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
      Biodiversidad (CONABIO) hasta 1992 y que la Secretaría
      de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) cediera el paso
      a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para que
       más tarde, también en diciembre de 1994, se conformara
       la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y
                         Pesca (SEMARNAP)

Más contenido relacionado

Destacado

El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)
El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)
El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)
Yezz Ortiz
 
43295 179214 diapositivas desarrollo sustentable
43295 179214 diapositivas desarrollo sustentable43295 179214 diapositivas desarrollo sustentable
43295 179214 diapositivas desarrollo sustentableTomas Hipten Gonzáles
 
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxicoIndicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxicoLucina Jijon Cortez
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinAnajo Rojas
 
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentableEcología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
PreocupaTICs
 
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Ovidio Rodriguez
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
SandyCordovaLutz
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableFco. Javier Escamilla
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableNidiaArroyoA
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez VegaPresentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez VegaCaritas Mexicana IAP
 
Desarrollo 12-2
Desarrollo 12-2Desarrollo 12-2
Desarrollo 12-2
Janhy Quechol Cielo
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Dios Amor
 
turismo sustentable en México
turismo sustentable en México  turismo sustentable en México
turismo sustentable en México
Liz Sanchez
 
Desarrollo 12-2
Desarrollo 12-2Desarrollo 12-2
Desarrollo 12-2
Janhy Quechol Cielo
 

Destacado (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)
El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)
El desarrollo sustentable_en_mexico (1980-2007)
 
43295 179214 diapositivas desarrollo sustentable
43295 179214 diapositivas desarrollo sustentable43295 179214 diapositivas desarrollo sustentable
43295 179214 diapositivas desarrollo sustentable
 
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxicoIndicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
 
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentableEcología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sustentable equipo
Desarrollo sustentable equipoDesarrollo sustentable equipo
Desarrollo sustentable equipo
 
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez VegaPresentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
 
Desarrollo 12-2
Desarrollo 12-2Desarrollo 12-2
Desarrollo 12-2
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
turismo sustentable en México
turismo sustentable en México  turismo sustentable en México
turismo sustentable en México
 
Desarrollo 12-2
Desarrollo 12-2Desarrollo 12-2
Desarrollo 12-2
 

Similar a El desarrollo sustentable en méxico

Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
FELIX Castro Garcia
 
Celamex a tu lado web
Celamex a tu lado webCelamex a tu lado web
Celamex a tu lado web
celamex
 
Tecnología y desarrollo económico social
Tecnología y desarrollo económico socialTecnología y desarrollo económico social
Tecnología y desarrollo económico socialcoronadoma26
 
Condicionantes del desarrollo tecnológico
Condicionantes del desarrollo tecnológicoCondicionantes del desarrollo tecnológico
Condicionantes del desarrollo tecnológico
Aura Duque
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
zully sampayo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesMarlenRM
 
Presentación Blanco y Negro
Presentación Blanco y Negro Presentación Blanco y Negro
Presentación Blanco y Negro
dulcemaria_gutierrez
 
María Cristina Mata
María Cristina MataMaría Cristina Mata
María Cristina Mata
guest062c6d
 
Tarea7.docx
 Tarea7.docx Tarea7.docx
Tarea7.docx
Karen Osorio
 
Educacion ambiental genesis
Educacion ambiental genesisEducacion ambiental genesis
Educacion ambiental genesis
GenesisMS
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
edsguatemla
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
RocoLeonio
 
Boletín Febrero 2008 Sociocultural Project
Boletín Febrero 2008 Sociocultural ProjectBoletín Febrero 2008 Sociocultural Project
Boletín Febrero 2008 Sociocultural Project
Sociocultural Project
 
Sesión 2 etica profesional
Sesión  2   etica profesionalSesión  2   etica profesional
Sesión 2 etica profesionalsandraruthi
 
Sesión 02 - etica profesional
Sesión 02 -  etica profesionalSesión 02 -  etica profesional
Sesión 02 - etica profesional
sandraruthi
 

Similar a El desarrollo sustentable en méxico (20)

Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Celamex a tu lado web
Celamex a tu lado webCelamex a tu lado web
Celamex a tu lado web
 
Modelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en ColombiaModelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en Colombia
 
Tecnología y desarrollo económico social
Tecnología y desarrollo económico socialTecnología y desarrollo económico social
Tecnología y desarrollo económico social
 
Condicionantes del desarrollo tecnológico
Condicionantes del desarrollo tecnológicoCondicionantes del desarrollo tecnológico
Condicionantes del desarrollo tecnológico
 
Medio amb..[1]
Medio amb..[1]Medio amb..[1]
Medio amb..[1]
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Presentación Blanco y Negro
Presentación Blanco y Negro Presentación Blanco y Negro
Presentación Blanco y Negro
 
Marcos presentacion
Marcos presentacionMarcos presentacion
Marcos presentacion
 
María Cristina Mata
María Cristina MataMaría Cristina Mata
María Cristina Mata
 
Tarea7.docx
 Tarea7.docx Tarea7.docx
Tarea7.docx
 
Educacion ambiental genesis
Educacion ambiental genesisEducacion ambiental genesis
Educacion ambiental genesis
 
Uce social y economico
Uce  social y economicoUce  social y economico
Uce social y economico
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Boletín Febrero 2008 Sociocultural Project
Boletín Febrero 2008 Sociocultural ProjectBoletín Febrero 2008 Sociocultural Project
Boletín Febrero 2008 Sociocultural Project
 
Sesión 2 etica profesional
Sesión  2   etica profesionalSesión  2   etica profesional
Sesión 2 etica profesional
 
Sesión 02 - etica profesional
Sesión 02 -  etica profesionalSesión 02 -  etica profesional
Sesión 02 - etica profesional
 

Más de Erik Euroza Monciño (20)

La oxidación
La oxidaciónLa oxidación
La oxidación
 
La oxidación
La oxidaciónLa oxidación
La oxidación
 
Actividad estatica
Actividad estaticaActividad estatica
Actividad estatica
 
Los rayos
Los rayosLos rayos
Los rayos
 
Desarrollo de estrategias de
Desarrollo de estrategias deDesarrollo de estrategias de
Desarrollo de estrategias de
 
Desarrollo de estrategias de comprension
Desarrollo de estrategias de comprensionDesarrollo de estrategias de comprension
Desarrollo de estrategias de comprension
 
Qué es el aire
Qué es el aireQué es el aire
Qué es el aire
 
Particulas
ParticulasParticulas
Particulas
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
Equipo pares ptolomeo
Equipo pares ptolomeoEquipo pares ptolomeo
Equipo pares ptolomeo
 
Cóndor de california
Cóndor de californiaCóndor de california
Cóndor de california
 
Linea extinción
Linea extinciónLinea extinción
Linea extinción
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
 
Cuadro v
Cuadro vCuadro v
Cuadro v
 
Triptico nuevo
Triptico nuevoTriptico nuevo
Triptico nuevo
 
Cuadro de ciclos
Cuadro de ciclosCuadro de ciclos
Cuadro de ciclos
 
Nuestro cambiante mundo y la pérdida de diversidad biológica.
Nuestro cambiante  mundo y la pérdida de diversidad biológica.Nuestro cambiante  mundo y la pérdida de diversidad biológica.
Nuestro cambiante mundo y la pérdida de diversidad biológica.
 
Triptico cn
Triptico cnTriptico cn
Triptico cn
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Los itinerarios de la contaminación
Los itinerarios de la contaminaciónLos itinerarios de la contaminación
Los itinerarios de la contaminación
 

El desarrollo sustentable en méxico

  • 1. EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MÉXICO Erik Euroza (1980-2007) Monciño La idea de un mundo lleno de recursos inagotables; en la actualidad esta visión 2 "1" positiva se ha venido abajo. Desarrollo Desarrollo Situaciones presentes para el Stock Ambiental Objetivo: (valores) sustentable sostenible desarrollo sustentable. Deben satisfacerse Por ello se crearon Asimismo, el Artículo 27 Es el proceso por el cual Es el proceso mediante desarrollo y el el cual se satisfacen las las necesidades de la 4 normas: Ante esta situación, se se preserva, conserva y sociedad como bienestar protege solo los necesidades plantea la posibilidad alimentación, ropa, v social, están de mejorar la Recursos económicas, sociales, d limitados por el e diversidad cultural y ivienda y tecnología y la Naturales para el trabajo, pues si la nivel beneficio de las de un medio ambiente organización social de pobreza es tecnológico, los forma que el medio generaciones presentes y sano de la actual Conservación. recursos del medio generación, sin poner en habitual, el mundo ambiente pueda “La Nación tendrá en todo tiempo el derecho futuras sin tomar en estará encaminado a Desarrollo (apropiado) ambiente y la cuenta las necesidades riesgo la satisfacción de recuperarse al mismo de imponer a la propiedad privada las catástrofes de varios que no afecte a los capacidad del ritmo que es afectado sociales, políticas ni las mismas a las medio ambiente modalidades que dicte el interés público, así generaciones futuras. tipos, incluidas las ecosistemas. por la actividad culturales del ser para absorber los como el de regular, en beneficio social, el ecológicas. Paz, igualdad y humana. aprovechamiento de los elementos naturales humano. efectos de la respeto a los derechos actividad humana. susceptibles de apropiación, con el objeto de humanos. hacer una distribución equitativa de la Organizaciones Democracia. riqueza pública, cuidar de su creadas para cuidar conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones el Media Ambiente. de vida de la población rural y urbana…”. “Conservación mejoramiento y crecimiento de los centros de población; para preservar y restaurar el equilibrio ecológico…” Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) hasta 1992 y que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) cediera el paso a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para que más tarde, también en diciembre de 1994, se conformara la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP)