SlideShare una empresa de Scribd logo
La problemática de vivienda en México corresponde al índice
poblacional que crece día a día por lo que la demanda de
una vivienda digna se hace cada vez un problema. Las
soluciones que se han dado son las casas mínimas de
interés social que escasamente cumplen con las medidas
ergonómicas para ser confortables.
La forma en que puede intervenir el arquitecto sería en dar
soluciones funcionales respecto a la forma de vida del
mexicano, no solo construir una vivienda con medidas
mínimas sino crear viviendas verticales en donde la
expansión de la ciudad sea en forma vertical y no horizontal,
así ahorraremos espacio, brindaremos mas viviendas e
impactaremos menos al ambiente, pues también debemos
incluir los términos de accesibilidad y sustentabilidad a
nuestros proyectos, pues son conceptos que cada arquitecto
debería plantearse con mayor importancia en el momento de
proyectar.
Las viviendas de igual manera deberán ser accesibles para
todos los habitantes y así poder satisfacer una demanda
importante de la población.
Las condiciones de desarrollo heterogéneas en el país han
generado zonas en donde la salud es precaria y deficiente,
en donde el acceso a la salud publica es restringido y si a
eso le agregamos empleos informales en donde es negado
el servicio medico gratuito, genera condiciones negativas en
cuanto a la salud en nuestro país. Hay mayor cantidad de
servicio privado que publico, ademas consideremos la
calidad de los servicios y los retrasos en cuanto a la
atención médica del paciente.
El arquitecto puede intervenir en la creación de clínicas
publicas que aprovechen al máximo su tecnología y la
forma en que se sustentan. Deberá ser de alta calidad pues
todos los usuarios la merecen y accesible para todo
México se enfrenta a dos graves problemas en cuanto a
educación: el rezago estudiantil y la calidad.
Se nota una gran diferencia educacional a lo largo del país,
puede contar con extraordinarios sistemas y al mismo tiempo
deja fuera a la demás población, un ejemplo de ello es en los
estados más pobres como lo es Oaxaca en donde el
analfabetismo se muestra en un gran índice, además de que
en los últimos meses ha sufrido problemas con los docentes
en desacuerdo con las reformas educativas dadas por el
presidente Lic. Enrique Peña Nieto.
Otro punto importante es la calidad, las escuelas ubicadas
en comunidades pobres muestran instalaciones precarias,
en donde el mobiliario es deficiente y los recursos no cubren
con el aprendizaje necesario que debería tener cada alumno,
y ya no hablemos de la tecnología que solo se muestra en
poblaciones con mayor posición económica.
La forma en que el arquitecto intervendría para una mejora
en la educación sería en la construcción de escuelas en
comunidades rurales, que sean accesibles y sustentables,
que impacten lo menos posible al ambiente y que en el
futuro su gasto en mantenimiento sea el mínimo, para
aprovechar esos recursos en los recursos que los alumnos
necesiten para su desempeño escolar. E incluir las nuevas
tecnologías para su buen aprovechamiento y así poder
solucionar de manera más eficiente el rezago escolar y la
calidad educativa.
GÉNEROS ARQUITECTÓNICOS
¿CUÁL ES LA INTERVENCIÓN DEL ARQUITECTO EN CADA UNO DE ESTOS GÉNEROS?
Existen tres géneros arquitectónicos que forman parte de los ejes del Gobierno Mexicano y son: Vivienda, Salud y Educación, ¿cómo puede intervenir
el arquitecto en cada uno de estos géneros?...
VIVIENDA
SALUD
EDUCACION
BIBLIOGRAFA
Escuelas Dignas. SEP. 2013 [Consulta 13-09-15] Disponible en: http://www.inifed.gob.mx/escuelas_dignas/
Hospitales. Secretaria de Salud. 2013 [Consulta 13-09-15] Disponible
en: http://portal.salud.gob.mx/contenidos/hospitales/hospitales.html
Vivienda Sustentable. SEDATU. [Consulta 13-09-15] Disponible en: http://www.conavi.gob.mx/viviendasustentable
Educación. UNICEF. [Consulta 13-09-15] Disponible en: http://www.unicef.org/mexico/spanish/educacion.html
Perspectivas para el Sector Salud en México para el 2015. PWC. 2014 [Consulta 13-09-15] Disponible en:
www.pwc.com/mx

Más contenido relacionado

Similar a Extension universitaria sesion 5

A2 - ÁMBITO URBANO - HABITACIONAL y de vivienda.pdf
A2 - ÁMBITO URBANO - HABITACIONAL y de vivienda.pdfA2 - ÁMBITO URBANO - HABITACIONAL y de vivienda.pdf
A2 - ÁMBITO URBANO - HABITACIONAL y de vivienda.pdf
BRANDONALEXISRUIZVEL
 
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexicoOchoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
jjjr1
 
Udual 2011 2013
Udual 2011 2013Udual 2011 2013
Ensayo candidatos presidenciales
Ensayo candidatos presidencialesEnsayo candidatos presidenciales
Ensayo candidatos presidenciales
Maira Leon Piraquive
 
2_ Los profesores ante la aceleración del cambio social.pdf
2_ Los profesores ante la aceleración del cambio social.pdf2_ Los profesores ante la aceleración del cambio social.pdf
2_ Los profesores ante la aceleración del cambio social.pdf
EdizonJoel
 
2 los_profesores_ante_la_aceleracion_del_cambio_social
2  los_profesores_ante_la_aceleracion_del_cambio_social2  los_profesores_ante_la_aceleracion_del_cambio_social
2 los_profesores_ante_la_aceleracion_del_cambio_social
HeidySamaniegod
 
Los profesores ante_la_aceleracion_del_cambio_social
Los profesores ante_la_aceleracion_del_cambio_socialLos profesores ante_la_aceleracion_del_cambio_social
Los profesores ante_la_aceleracion_del_cambio_social
Jhonatan Caceres
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
fernandajazmin1
 
Los profesores ante la aceleración del cambio socialArchivo
Los profesores ante la aceleración del cambio socialArchivoLos profesores ante la aceleración del cambio socialArchivo
Los profesores ante la aceleración del cambio socialArchivo
Nicol Santillan
 
2 LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
2  LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL2  LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
2 LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
JazminGuzay
 
LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
DavidParedes118
 
Globalización en México
Globalización en MéxicoGlobalización en México
Globalización en México
globalizacionmexico
 
02 introduccion
02 introduccion02 introduccion
Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5
Patricio Rosero Lopez
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
PUNKETO6666
 
El estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en MéxicoEl estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en México
PamelaResendiz2
 
El estado actual de las tic
El estado actual de las tic El estado actual de las tic
El estado actual de las tic
FernandaMagaliRamrez
 
Avila patricia 2_control_nte_1504
Avila patricia 2_control_nte_1504Avila patricia 2_control_nte_1504
Avila patricia 2_control_nte_1504
Patricia Avila
 
inclusion social
inclusion social inclusion social
inclusion social
LuisSarmientoVargas
 
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Guadalupe Hernandez
 

Similar a Extension universitaria sesion 5 (20)

A2 - ÁMBITO URBANO - HABITACIONAL y de vivienda.pdf
A2 - ÁMBITO URBANO - HABITACIONAL y de vivienda.pdfA2 - ÁMBITO URBANO - HABITACIONAL y de vivienda.pdf
A2 - ÁMBITO URBANO - HABITACIONAL y de vivienda.pdf
 
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexicoOchoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
 
Udual 2011 2013
Udual 2011 2013Udual 2011 2013
Udual 2011 2013
 
Ensayo candidatos presidenciales
Ensayo candidatos presidencialesEnsayo candidatos presidenciales
Ensayo candidatos presidenciales
 
2_ Los profesores ante la aceleración del cambio social.pdf
2_ Los profesores ante la aceleración del cambio social.pdf2_ Los profesores ante la aceleración del cambio social.pdf
2_ Los profesores ante la aceleración del cambio social.pdf
 
2 los_profesores_ante_la_aceleracion_del_cambio_social
2  los_profesores_ante_la_aceleracion_del_cambio_social2  los_profesores_ante_la_aceleracion_del_cambio_social
2 los_profesores_ante_la_aceleracion_del_cambio_social
 
Los profesores ante_la_aceleracion_del_cambio_social
Los profesores ante_la_aceleracion_del_cambio_socialLos profesores ante_la_aceleracion_del_cambio_social
Los profesores ante_la_aceleracion_del_cambio_social
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
 
Los profesores ante la aceleración del cambio socialArchivo
Los profesores ante la aceleración del cambio socialArchivoLos profesores ante la aceleración del cambio socialArchivo
Los profesores ante la aceleración del cambio socialArchivo
 
2 LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
2  LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL2  LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
2 LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
 
LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
LOS PROFESORES ANTE LA ACELERACIÓN DEL CAMBIO SOCIAL
 
Globalización en México
Globalización en MéxicoGlobalización en México
Globalización en México
 
02 introduccion
02 introduccion02 introduccion
02 introduccion
 
Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
El estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en MéxicoEl estado actual de las TIC en México
El estado actual de las TIC en México
 
El estado actual de las tic
El estado actual de las tic El estado actual de las tic
El estado actual de las tic
 
Avila patricia 2_control_nte_1504
Avila patricia 2_control_nte_1504Avila patricia 2_control_nte_1504
Avila patricia 2_control_nte_1504
 
inclusion social
inclusion social inclusion social
inclusion social
 
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Extension universitaria sesion 5

  • 1. La problemática de vivienda en México corresponde al índice poblacional que crece día a día por lo que la demanda de una vivienda digna se hace cada vez un problema. Las soluciones que se han dado son las casas mínimas de interés social que escasamente cumplen con las medidas ergonómicas para ser confortables. La forma en que puede intervenir el arquitecto sería en dar soluciones funcionales respecto a la forma de vida del mexicano, no solo construir una vivienda con medidas mínimas sino crear viviendas verticales en donde la expansión de la ciudad sea en forma vertical y no horizontal, así ahorraremos espacio, brindaremos mas viviendas e impactaremos menos al ambiente, pues también debemos incluir los términos de accesibilidad y sustentabilidad a nuestros proyectos, pues son conceptos que cada arquitecto debería plantearse con mayor importancia en el momento de proyectar. Las viviendas de igual manera deberán ser accesibles para todos los habitantes y así poder satisfacer una demanda importante de la población. Las condiciones de desarrollo heterogéneas en el país han generado zonas en donde la salud es precaria y deficiente, en donde el acceso a la salud publica es restringido y si a eso le agregamos empleos informales en donde es negado el servicio medico gratuito, genera condiciones negativas en cuanto a la salud en nuestro país. Hay mayor cantidad de servicio privado que publico, ademas consideremos la calidad de los servicios y los retrasos en cuanto a la atención médica del paciente. El arquitecto puede intervenir en la creación de clínicas publicas que aprovechen al máximo su tecnología y la forma en que se sustentan. Deberá ser de alta calidad pues todos los usuarios la merecen y accesible para todo México se enfrenta a dos graves problemas en cuanto a educación: el rezago estudiantil y la calidad. Se nota una gran diferencia educacional a lo largo del país, puede contar con extraordinarios sistemas y al mismo tiempo deja fuera a la demás población, un ejemplo de ello es en los estados más pobres como lo es Oaxaca en donde el analfabetismo se muestra en un gran índice, además de que en los últimos meses ha sufrido problemas con los docentes en desacuerdo con las reformas educativas dadas por el presidente Lic. Enrique Peña Nieto. Otro punto importante es la calidad, las escuelas ubicadas en comunidades pobres muestran instalaciones precarias, en donde el mobiliario es deficiente y los recursos no cubren con el aprendizaje necesario que debería tener cada alumno, y ya no hablemos de la tecnología que solo se muestra en poblaciones con mayor posición económica. La forma en que el arquitecto intervendría para una mejora en la educación sería en la construcción de escuelas en comunidades rurales, que sean accesibles y sustentables, que impacten lo menos posible al ambiente y que en el futuro su gasto en mantenimiento sea el mínimo, para aprovechar esos recursos en los recursos que los alumnos necesiten para su desempeño escolar. E incluir las nuevas tecnologías para su buen aprovechamiento y así poder solucionar de manera más eficiente el rezago escolar y la calidad educativa. GÉNEROS ARQUITECTÓNICOS ¿CUÁL ES LA INTERVENCIÓN DEL ARQUITECTO EN CADA UNO DE ESTOS GÉNEROS? Existen tres géneros arquitectónicos que forman parte de los ejes del Gobierno Mexicano y son: Vivienda, Salud y Educación, ¿cómo puede intervenir el arquitecto en cada uno de estos géneros?... VIVIENDA SALUD EDUCACION BIBLIOGRAFA Escuelas Dignas. SEP. 2013 [Consulta 13-09-15] Disponible en: http://www.inifed.gob.mx/escuelas_dignas/ Hospitales. Secretaria de Salud. 2013 [Consulta 13-09-15] Disponible en: http://portal.salud.gob.mx/contenidos/hospitales/hospitales.html Vivienda Sustentable. SEDATU. [Consulta 13-09-15] Disponible en: http://www.conavi.gob.mx/viviendasustentable Educación. UNICEF. [Consulta 13-09-15] Disponible en: http://www.unicef.org/mexico/spanish/educacion.html Perspectivas para el Sector Salud en México para el 2015. PWC. 2014 [Consulta 13-09-15] Disponible en: www.pwc.com/mx