SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. SEC. PROF. MOISES SAENZ
PRACTICA :
DESARROLLO SUSTENTABLE
ASESORADO POR :
ALEXANDRA ORTIZ
ALUMNA :
ANA SOL XG
NL. 43
¿QUÉ ES EL DESARROLLO
SUSTENTABLE?
DESARROLLO
SUSTENTABLE :
Involucra Una Serie
De Medidas Encaminadas A
La Administración Eficiente
Y Responsable De Los
Recursos Naturales De Parte
De El Ser Humano Para La
Preservación Del Equilibrio
Ecológico.
CARACTERISTICAS DE UN
DESARROLLO SUTENTABLE
 Usa los recursos eficientemente.
 Promueve el máximo de reciclaje y
reutilización.
 Pone su confianza en el desarrollo e
implantación de tecnologías limpias.
 Restaura los ecosistemas dañados.
 Promueve la autosuficiencia regional
 Reconoce la importancia de la naturaleza para
el bienestar humano .
•China: Técnicas agrícolas sostenibles en
el proyecto de la provincia de Gansu Oriental
para el uso eficiente de recursos
pluviales
•EE:UU: Empresas verdes en la cuenca del
Willapa en la región del Pacífico noroccidental
DOS CASOS SON :
Este proyecto promueve un uso
más eficiente de las lluvias
mediante técnicas de recolección
de aguas de escorrentía,
almacenamiento de agua,
cobertura pelicular y el mútiple
empleo de productos de cultivo y
biproductos de ganado.
China: Técnicas agrícolas sostenibles en el proyecto de la
provincia de Gansu Oriental para el uso eficiente de
recursos pluviales
Entre otros beneficios adicionales
figuran: menor erosión del suelo, menor uso de pesticidas y
fertilizantes, aumento del capital social mediante grupos de
ayuda mutua entre agricultores, y mayor capacitación de las
mujeres, las cuales tienen ahora un papel principal en la gestión
de frutas y vegetales y en la crianza de ganado.
La económicamente deprimida cuenca del
Willapa vio degradarse su medio ambiente
mientras sus recursos naturales mermaban. Su
actividad económica dependía de mercados
externos para colocar en él sus productos.
La Alianza Willapa es una asociación de
pueblos indígenas, agricultores, criadores de
ostras, pescadores artesanales, pequeños
comerciantes, etc., creada para desarrollar
negocios y productos que usen recursos
naturales de manera sostenible, confiriéndoles
así valor añadido. Si bien esta Alianza ha tenido
muchos proyectos comerciales, le ha faltado
contar con las habilidades necesarias, así como
acceso al crédito y al mercado.
EE:UU: Empresas verdes en la cuenca del
Willapa en la región del Pacífico
noroccidental
Gracias a la ayuda del South Shore Community Bank y de la
Fundación Ford, los negocios y los medios de vida locales se han
vuelto más sostenibles debido a la comercialización local de ostras, la
recolección de hongos de los bosques, la
diversificación de los productos hechos a
base de arándano, la tala de alisos de
bosques secundarios para la fabricación de
productos de madera de alta calidad, la
venta de pescado y cangrejo como alimento saludable, y la reducción
del uso de herbicidas en los bancos de
mariscos debido a las cañas y yerbas que
se utiliza en los productos tejidos.
BIBLIOGRAFIA
http://www.significados.com/desarrollo-sustentable/
http://jessicapaolarami.blogspot.mx/p/por-que-se-da-el-desarrollo-
sustentable.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuando Los Residuos Son Recursos
Cuando Los Residuos Son Recursos Cuando Los Residuos Son Recursos
Cuando Los Residuos Son Recursos
Eliana Marcela Jerez Comas
 
Proyecto P R O M O S 2006
Proyecto  P R O M O S 2006Proyecto  P R O M O S 2006
Proyecto P R O M O S 2006
angelicota
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
guest4b5f4
 
Webquest elagua
Webquest elaguaWebquest elagua
Webquest elagua
adela
 
El agua
El aguaEl agua
Ecologia
EcologiaEcologia
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Yapeyu
 
Reciclar, reutilizar y rediseñar
Reciclar, reutilizar y rediseñarReciclar, reutilizar y rediseñar
Reciclar, reutilizar y rediseñar
msn3
 
10 consejos para salvar el planeta
10 consejos para salvar el planeta10 consejos para salvar el planeta
10 consejos para salvar el planeta
Erika Ludeña
 
Examen final slidershare
Examen final slidershareExamen final slidershare
Examen final slidershare
tatianazavaleta
 
Bosque Santiago
Bosque SantiagoBosque Santiago
Bosque Santiago
Profe Turismo
 
100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente
Claudio Escarcega
 
Impacto medio ambiental en el costo de desarrollo
Impacto medio ambiental en el costo de desarrolloImpacto medio ambiental en el costo de desarrollo
Impacto medio ambiental en el costo de desarrollo
NikiNicOole
 
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
Raquel Barcenas
 
Aprendiendo con los Ojos.Testimonios de la Agroforestería Dinámica en los Val...
Aprendiendo con los Ojos.Testimonios de la Agroforestería Dinámica en los Val...Aprendiendo con los Ojos.Testimonios de la Agroforestería Dinámica en los Val...
Aprendiendo con los Ojos.Testimonios de la Agroforestería Dinámica en los Val...
Helga Gruberg Cazon
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
Teresa Perez
 

La actualidad más candente (17)

Cuando Los Residuos Son Recursos
Cuando Los Residuos Son Recursos Cuando Los Residuos Son Recursos
Cuando Los Residuos Son Recursos
 
Proyecto P R O M O S 2006
Proyecto  P R O M O S 2006Proyecto  P R O M O S 2006
Proyecto P R O M O S 2006
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
 
Webquest elagua
Webquest elaguaWebquest elagua
Webquest elagua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Reciclar, reutilizar y rediseñar
Reciclar, reutilizar y rediseñarReciclar, reutilizar y rediseñar
Reciclar, reutilizar y rediseñar
 
10 consejos para salvar el planeta
10 consejos para salvar el planeta10 consejos para salvar el planeta
10 consejos para salvar el planeta
 
Examen final slidershare
Examen final slidershareExamen final slidershare
Examen final slidershare
 
Bosque Santiago
Bosque SantiagoBosque Santiago
Bosque Santiago
 
100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente
 
Impacto medio ambiental en el costo de desarrollo
Impacto medio ambiental en el costo de desarrolloImpacto medio ambiental en el costo de desarrollo
Impacto medio ambiental en el costo de desarrollo
 
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
 
Aprendiendo con los Ojos.Testimonios de la Agroforestería Dinámica en los Val...
Aprendiendo con los Ojos.Testimonios de la Agroforestería Dinámica en los Val...Aprendiendo con los Ojos.Testimonios de la Agroforestería Dinámica en los Val...
Aprendiendo con los Ojos.Testimonios de la Agroforestería Dinámica en los Val...
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
 

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE

casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
ALPORRAS
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
aleotarolacanto
 
Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
Steffy Villamarin
 
Finca ecológica
Finca ecológicaFinca ecológica
Finca ecológica
José Vitelio Pineda Monge
 
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobrezaCambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
reinamadre
 
El salvador
El salvador El salvador
El salvador
Dyanna I. Roblex
 
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
FAO
 
Experiencias DRS PY
Experiencias DRS PYExperiencias DRS PY
Experiencias DRS PY
Mariana Velez Laris
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karla Guerra
 
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptxPresentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
David246756
 
Boletin Primavera 2009
Boletin Primavera 2009Boletin Primavera 2009
Boletin Primavera 2009
Fundación Natura Bolivia
 
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
FAO
 
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular
 
Logros Amigos de Sian Ka'an 2014
Logros Amigos de Sian Ka'an 2014Logros Amigos de Sian Ka'an 2014
Logros Amigos de Sian Ka'an 2014
AmigoSianKaan
 
Trabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectosTrabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectos
cristianunad
 
Estudio de caso Mujeres promotoras de la agricultura urbana en barrios de L...
Estudio de caso Mujeres  promotoras  de la agricultura urbana en barrios de L...Estudio de caso Mujeres  promotoras  de la agricultura urbana en barrios de L...
Estudio de caso Mujeres promotoras de la agricultura urbana en barrios de L...
Ed-Win M.H.
 
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
FAO
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
VinkeGopSalazar
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidadEducación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
kenier quintero
 

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE (20)

casos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentablecasos exitosos de desarrollo sutentable
casos exitosos de desarrollo sutentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
 
Finca ecológica
Finca ecológicaFinca ecológica
Finca ecológica
 
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobrezaCambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
Cambios sustanciales en la lucha contra la pobreza
 
El salvador
El salvador El salvador
El salvador
 
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
 
Experiencias DRS PY
Experiencias DRS PYExperiencias DRS PY
Experiencias DRS PY
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptxPresentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
 
Boletin Primavera 2009
Boletin Primavera 2009Boletin Primavera 2009
Boletin Primavera 2009
 
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
 
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
Autoridad Nacional del Ambiente, Republica de Panamà, Camilo Samaniego Cigarr...
 
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
 
Logros Amigos de Sian Ka'an 2014
Logros Amigos de Sian Ka'an 2014Logros Amigos de Sian Ka'an 2014
Logros Amigos de Sian Ka'an 2014
 
Trabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectosTrabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectos
 
Estudio de caso Mujeres promotoras de la agricultura urbana en barrios de L...
Estudio de caso Mujeres  promotoras  de la agricultura urbana en barrios de L...Estudio de caso Mujeres  promotoras  de la agricultura urbana en barrios de L...
Estudio de caso Mujeres promotoras de la agricultura urbana en barrios de L...
 
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidadEducación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

DESARROLLO SUSTENTABLE

  • 1. ESC. SEC. PROF. MOISES SAENZ PRACTICA : DESARROLLO SUSTENTABLE ASESORADO POR : ALEXANDRA ORTIZ ALUMNA : ANA SOL XG NL. 43
  • 2. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SUSTENTABLE? DESARROLLO SUSTENTABLE : Involucra Una Serie De Medidas Encaminadas A La Administración Eficiente Y Responsable De Los Recursos Naturales De Parte De El Ser Humano Para La Preservación Del Equilibrio Ecológico.
  • 3. CARACTERISTICAS DE UN DESARROLLO SUTENTABLE  Usa los recursos eficientemente.  Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.  Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.  Restaura los ecosistemas dañados.  Promueve la autosuficiencia regional  Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano .
  • 4. •China: Técnicas agrícolas sostenibles en el proyecto de la provincia de Gansu Oriental para el uso eficiente de recursos pluviales •EE:UU: Empresas verdes en la cuenca del Willapa en la región del Pacífico noroccidental DOS CASOS SON :
  • 5. Este proyecto promueve un uso más eficiente de las lluvias mediante técnicas de recolección de aguas de escorrentía, almacenamiento de agua, cobertura pelicular y el mútiple empleo de productos de cultivo y biproductos de ganado. China: Técnicas agrícolas sostenibles en el proyecto de la provincia de Gansu Oriental para el uso eficiente de recursos pluviales Entre otros beneficios adicionales figuran: menor erosión del suelo, menor uso de pesticidas y fertilizantes, aumento del capital social mediante grupos de ayuda mutua entre agricultores, y mayor capacitación de las mujeres, las cuales tienen ahora un papel principal en la gestión de frutas y vegetales y en la crianza de ganado.
  • 6. La económicamente deprimida cuenca del Willapa vio degradarse su medio ambiente mientras sus recursos naturales mermaban. Su actividad económica dependía de mercados externos para colocar en él sus productos. La Alianza Willapa es una asociación de pueblos indígenas, agricultores, criadores de ostras, pescadores artesanales, pequeños comerciantes, etc., creada para desarrollar negocios y productos que usen recursos naturales de manera sostenible, confiriéndoles así valor añadido. Si bien esta Alianza ha tenido muchos proyectos comerciales, le ha faltado contar con las habilidades necesarias, así como acceso al crédito y al mercado. EE:UU: Empresas verdes en la cuenca del Willapa en la región del Pacífico noroccidental
  • 7. Gracias a la ayuda del South Shore Community Bank y de la Fundación Ford, los negocios y los medios de vida locales se han vuelto más sostenibles debido a la comercialización local de ostras, la recolección de hongos de los bosques, la diversificación de los productos hechos a base de arándano, la tala de alisos de bosques secundarios para la fabricación de productos de madera de alta calidad, la venta de pescado y cangrejo como alimento saludable, y la reducción del uso de herbicidas en los bancos de mariscos debido a las cañas y yerbas que se utiliza en los productos tejidos.