SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidado de los
recursos
naturales en
Panamá
Por: Thays Rios, Gabriela Reina, Andrea
Vega, Valerie Della Togna y Karla Guerra
Introducción
En este trabajo explicaremos
brevemente que son los recursos
naturales y su importancia. Tambien
hablaremos sobre algunas de las
organizciones en Panama para el
cuidado de los recursos naturales y
otras maneras de cuidarlo.
Cual es la importancia de los recursos naturales?
A pesar de ser uno de los bienes más preciados que posee el ser humano, la
tendencia en los últimos años, ha sido la de infravalorar los recursos naturales y está
produciendo graves consecuencias para nuestro Planeta, como son el cambio
climático, la pérdida de bosques, el detrimento de la diversidad en fauna y
flora, la merma de los recursos del agua.
Ademas, son imprescindibles para la continuidad del ser humano e incluso, la del
propio Planeta.
Concepto de los Recursos Naturales
– Ya que son las riquezas que nos ofrece la naturaleza como el suelo, agua, flora,
fauna y minerales.
– Gracias a ellos, los seres humanos los utilizan para satisfacer sus necesidades
básicas, alimentos, viviendo y vestidos.
– Produce bienes de consumo y servicios de valor económico y sociocultural.
– Los bosques, suelos, rios, lagos, mares, montañas, valles, minerales y animales son
ejemplos de los que mediante su trabajo el hombre satisface y convierte en riqueza.
Origen de los recursos
naturales
– Para generar riquezas el ser humano toda la materia prima que
brinda la naturaleza.
– Los minerales, el suelo, la fauna y la flora son ejemplos de
elementos explotados.
– Al igual que la gasolina, el viento y el agua ya que estos hacen
energía.
Los recursos naturales se sobre explotaron
– Ocasiono el deterioro del ambiente.
– Tales problemas ambientales como la reducción de la
cobertura y la diversidad biológica.
 Erosión de las tierras agrícolas, ganaderas y forestales.
 Contaminación de las aguas interiores y litorales.
 La disminución del crecimiento urbano desordenado que
impera sobre toda la region metropolitana.
RECURSOS NATURALES
Siendo un recurso proporcionado por la naturaleza sin
algun tipo de alteracion hecha por el humano, los recursos
naturales se catalogan en 3 partes
ENERGÉTICOS
ORGÁNICOS
INORGÁNICOS
Energéticos
• Sustancia de la cual podemos obtener energía a través de diversos
procesos.
EJ:
 Sólidos, como el carbón o la biomasa (si se quema para obtener
energía),
 Líquidos, como el petróleo o el gas natural.
 La biomasa (si se utiliza para obtener biogás).
Como cuidar de ellos?
Evitar su explotación,profundizar la búsqueda y desarrollo de nuevas
formas de energía que convivan con las mencionadas y que sean sanas
para el planeta, tratar de consumir menos papel, o intentar utilizar más
papel reciclable.
Orgánicos
– Proveniendo de agentes biologicos posee todos los organismos
vivos formando parte de un ecosistema.
– Ayudan al hombre a subsistir siendo el proveedor de alimentos,
materia prima, medicinas, textiles, madereras, ect.
Como cuidar de ellos?
– Debemos conocer de antemano el grado de erosión potencial del
suelo (eólica e hídrica).
– Realizando esfuerzos para proveer condiciones para la vida salvaje
e incremento de la biodiversidad en áreas no cultivadas.
– Evitando la caza
– Cultivando o plantando mas arboles, plantas y vegetacion.
Inorgánicos
Muchos de ellos son de origen natural, pero no
son biodegradables, Careciendo de órganos para
el desarrollo de vida.
EJ. Minerales, Agua, Suelo
El agua y suelo siendo hábitat de miles de
especies de animales, al igual que fuente de la
mayor parte de alimentos para el humano.
Como cuidar de ellos?
• No contaminando
• Creando conciencia de su importancia
Panamá y sus recursos naturales en
crisis
– Recursos han hecho crisis, y tienden a deteriorarse con
el paso del tiempo. Esto tiene su génesis en dos
vertientes, una global y otra local, pero que están
íntimamente relacionadas entre sí.
– La destrucción de los bosques está extinguiendo
especies de plantas y animales y como consecuencias se
está perdiendo germoplasma valioso de especies y
variedades domésticas que no recuperaremos jamás.
Soluciones para ayudar al recurso natural
– Implementar un macro proyecto de
reforestación.
– Diseñar un programa de educación
ambiental y de extensión rural
– Proteger las cuencas hidrográficas, para
evitar su deterioro
– Suspender todo tipo de tala legal.
– Construir viveros con plantas nativas,
según su zona de vida.
– Etc.
Principal recurso
estratégico en Panamá
• La cuenca del Canal, que al igual del resto de los territorios se ve
afectado por la deforestación.
• Altos niveles de sedimentación en los lagos que alimentan el
Canal reduciendo la capacidad de almacenamiento y causando
daño a las turbinas que generan la energía para el funcionamiento
del Canal
• Afectan la toma de agua principal del IDAAN en Chilibre.
• La recolección de basura se está haciendo presente en áreas
urbanas como Arraiján, San Miguelito, Colón, La Chorrera,
David, Santiago y Chitré.
• El uso de pesticidas y compuestos químicos, está creando graves
problemas de contaminación en nuestros ríos y produciendo
alteraciones en la población de insectos.
ANAM (Autoridad Nacional del Medio Ambiente)
– Su misión es la de propiciar un ambiente sano a través de la promoción del uso
sostenible de los recursos naturales, la ordenación de la gestión ambiental y la
transformación de la cultura ambiental de los panameños con la participación de
todos los sectores de la sociedad, para mejorar la calidad de vida.
Funciones
– Definir las acciones gubernamentales y no gubernamentales
en el ámbito local, regional y nacional, que garanticen la
eficiente y efectiva coordinación intersectorial, para la
protección, conservación, mejoramiento y restauración de la
calidad ambiental.
Estimular y promover comportamientos ambientalmente
sostenibles y el uso de tecnologías limpias, así como apoyar
la conformación de un mercado de reciclaje y reutilización
de bienes como medio para reducir los niveles de
acumulación de desechos y contaminantes del ambiente.
Principales programas de la institución
– Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM)
– CO – MANEJO PARQUE NACIONAL DARIÉN
– Conservación de Ecosistema Cambio Climático y Desertificación
– Conservación de la Gestión Ambiental Integral y Reducción de la Vulnerabilidad en la Cuenca del
Río Sixaola
– Conservación y Repoblación de Áreas Amenazadas en Bosque de Manglares del Pacífico
Panameño
– Fomento de Capacidades en Cambio Climático y Gestión de Cuencas Hidrográficas
– Fondo Chagres
– Fortalecimiento Institucional de la ANAM en el Manejo del Fuego en los Bosques Tropicales
ANCON
– La Asociación Nacional para la
Conservación de la Naturaleza (ANCON),
es una organización privada, sin fines de
lucro, cuya misión es la de conservar la
biodiversidad y los recursos naturales de
Panamá para beneficio de las presentes y
futuras generaciones.
Propósito
Inspirados en la conservación por la naturaleza, se enfocan en promover la educación ambiental, y
apoyamos al desarrollo de proyectos sostenibles en comunidades rurales, por medio de impulsar
normas, diseñar proyectos y desarrollar programas con el fin de salvaguardar nuestros recursos
naturales.
Conclusion
– En esta presentacion aprendimos a fondo sobre cada recurso
natural, en especial los cuidados diferentes que cada uno requiere y
los beneficios que cada uno provee al planeta y al ser humano. La
investigacion requerida sirvio como conciencia para saber acerca
de los cuidados necesarios para cada recurso, aprendiendo las
formas para ponerlas en practica cada dia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
Andres Barrios
 
Darien Power Point
Darien Power PointDarien Power Point
Darien Power Pointguest445760
 
Población aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánicaPoblación aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánica
Alex Wu
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
Gabriel Santamaria
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
guillaume lalaurie
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
Jessica Serracin
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
kyplydrin
 
Problemas que inciden en la población panameña
Problemas que inciden en la población panameñaProblemas que inciden en la población panameña
Problemas que inciden en la población panameña
Gladys Udelas
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
patricia68delcid
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
oris donoso
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
j19castillo
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
Gabriel Santamaria
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
Francesca Rignanese
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
nysr_17
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáProfessor
 
Region metropolitana - Olga Sagel.
Region metropolitana  - Olga Sagel.Region metropolitana  - Olga Sagel.
Region metropolitana - Olga Sagel.OlgaSagel
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandiapaulette.a
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 

La actualidad más candente (20)

Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
 
Darien Power Point
Darien Power PointDarien Power Point
Darien Power Point
 
Población aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánicaPoblación aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánica
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
 
Problemas que inciden en la población panameña
Problemas que inciden en la población panameñaProblemas que inciden en la población panameña
Problemas que inciden en la población panameña
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Region metropolitana - Olga Sagel.
Region metropolitana  - Olga Sagel.Region metropolitana  - Olga Sagel.
Region metropolitana - Olga Sagel.
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 

Similar a Recursos naturales

Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De RecursosSesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
margareth olivera vizcarra
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaLinareiza
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
Nombre Apellidos
 
problemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zuliaproblemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zulia
antosozzo1
 
Derecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegidoDerecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegido
GabrielGuillenGallar
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Anacdomignuez
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
SemioBernal
 
Recursos naturales edith ozuna
Recursos naturales edith ozunaRecursos naturales edith ozuna
Recursos naturales edith ozunaozunaedith
 
Trabajo 1 segundo básico
Trabajo 1 segundo básico Trabajo 1 segundo básico
Trabajo 1 segundo básico
Russell Tellez
 
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha TorresDescuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
CEBGLaMata
 
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptxBiodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
Juan Manuel López Ayala
 
Pp para slideshare arturo
Pp para slideshare arturoPp para slideshare arturo
Pp para slideshare arturo
ajrv211
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Cybernautic.
 
Charla_CSE.pptx
Charla_CSE.pptxCharla_CSE.pptx
Charla_CSE.pptx
CHHernndez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Viviana Fierro Vargas
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Similar a Recursos naturales (20)

Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De RecursosSesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
problemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zuliaproblemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zulia
 
Derecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegidoDerecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegido
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Recursos naturales edith ozuna
Recursos naturales edith ozunaRecursos naturales edith ozuna
Recursos naturales edith ozuna
 
Trabajo 1 segundo básico
Trabajo 1 segundo básico Trabajo 1 segundo básico
Trabajo 1 segundo básico
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha TorresDescuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
 
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptxBiodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
 
Pp para slideshare arturo
Pp para slideshare arturoPp para slideshare arturo
Pp para slideshare arturo
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
 
Charla_CSE.pptx
Charla_CSE.pptxCharla_CSE.pptx
Charla_CSE.pptx
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Recursos naturales

  • 1. Cuidado de los recursos naturales en Panamá Por: Thays Rios, Gabriela Reina, Andrea Vega, Valerie Della Togna y Karla Guerra
  • 2. Introducción En este trabajo explicaremos brevemente que son los recursos naturales y su importancia. Tambien hablaremos sobre algunas de las organizciones en Panama para el cuidado de los recursos naturales y otras maneras de cuidarlo.
  • 3. Cual es la importancia de los recursos naturales? A pesar de ser uno de los bienes más preciados que posee el ser humano, la tendencia en los últimos años, ha sido la de infravalorar los recursos naturales y está produciendo graves consecuencias para nuestro Planeta, como son el cambio climático, la pérdida de bosques, el detrimento de la diversidad en fauna y flora, la merma de los recursos del agua. Ademas, son imprescindibles para la continuidad del ser humano e incluso, la del propio Planeta.
  • 4. Concepto de los Recursos Naturales – Ya que son las riquezas que nos ofrece la naturaleza como el suelo, agua, flora, fauna y minerales. – Gracias a ellos, los seres humanos los utilizan para satisfacer sus necesidades básicas, alimentos, viviendo y vestidos. – Produce bienes de consumo y servicios de valor económico y sociocultural. – Los bosques, suelos, rios, lagos, mares, montañas, valles, minerales y animales son ejemplos de los que mediante su trabajo el hombre satisface y convierte en riqueza.
  • 5. Origen de los recursos naturales – Para generar riquezas el ser humano toda la materia prima que brinda la naturaleza. – Los minerales, el suelo, la fauna y la flora son ejemplos de elementos explotados. – Al igual que la gasolina, el viento y el agua ya que estos hacen energía.
  • 6. Los recursos naturales se sobre explotaron – Ocasiono el deterioro del ambiente. – Tales problemas ambientales como la reducción de la cobertura y la diversidad biológica.  Erosión de las tierras agrícolas, ganaderas y forestales.  Contaminación de las aguas interiores y litorales.  La disminución del crecimiento urbano desordenado que impera sobre toda la region metropolitana.
  • 7. RECURSOS NATURALES Siendo un recurso proporcionado por la naturaleza sin algun tipo de alteracion hecha por el humano, los recursos naturales se catalogan en 3 partes ENERGÉTICOS ORGÁNICOS INORGÁNICOS
  • 8. Energéticos • Sustancia de la cual podemos obtener energía a través de diversos procesos. EJ:  Sólidos, como el carbón o la biomasa (si se quema para obtener energía),  Líquidos, como el petróleo o el gas natural.  La biomasa (si se utiliza para obtener biogás). Como cuidar de ellos? Evitar su explotación,profundizar la búsqueda y desarrollo de nuevas formas de energía que convivan con las mencionadas y que sean sanas para el planeta, tratar de consumir menos papel, o intentar utilizar más papel reciclable.
  • 9. Orgánicos – Proveniendo de agentes biologicos posee todos los organismos vivos formando parte de un ecosistema. – Ayudan al hombre a subsistir siendo el proveedor de alimentos, materia prima, medicinas, textiles, madereras, ect. Como cuidar de ellos? – Debemos conocer de antemano el grado de erosión potencial del suelo (eólica e hídrica). – Realizando esfuerzos para proveer condiciones para la vida salvaje e incremento de la biodiversidad en áreas no cultivadas. – Evitando la caza – Cultivando o plantando mas arboles, plantas y vegetacion.
  • 10. Inorgánicos Muchos de ellos son de origen natural, pero no son biodegradables, Careciendo de órganos para el desarrollo de vida. EJ. Minerales, Agua, Suelo El agua y suelo siendo hábitat de miles de especies de animales, al igual que fuente de la mayor parte de alimentos para el humano. Como cuidar de ellos? • No contaminando • Creando conciencia de su importancia
  • 11. Panamá y sus recursos naturales en crisis – Recursos han hecho crisis, y tienden a deteriorarse con el paso del tiempo. Esto tiene su génesis en dos vertientes, una global y otra local, pero que están íntimamente relacionadas entre sí. – La destrucción de los bosques está extinguiendo especies de plantas y animales y como consecuencias se está perdiendo germoplasma valioso de especies y variedades domésticas que no recuperaremos jamás.
  • 12. Soluciones para ayudar al recurso natural – Implementar un macro proyecto de reforestación. – Diseñar un programa de educación ambiental y de extensión rural – Proteger las cuencas hidrográficas, para evitar su deterioro – Suspender todo tipo de tala legal. – Construir viveros con plantas nativas, según su zona de vida. – Etc.
  • 13. Principal recurso estratégico en Panamá • La cuenca del Canal, que al igual del resto de los territorios se ve afectado por la deforestación. • Altos niveles de sedimentación en los lagos que alimentan el Canal reduciendo la capacidad de almacenamiento y causando daño a las turbinas que generan la energía para el funcionamiento del Canal • Afectan la toma de agua principal del IDAAN en Chilibre. • La recolección de basura se está haciendo presente en áreas urbanas como Arraiján, San Miguelito, Colón, La Chorrera, David, Santiago y Chitré. • El uso de pesticidas y compuestos químicos, está creando graves problemas de contaminación en nuestros ríos y produciendo alteraciones en la población de insectos.
  • 14. ANAM (Autoridad Nacional del Medio Ambiente) – Su misión es la de propiciar un ambiente sano a través de la promoción del uso sostenible de los recursos naturales, la ordenación de la gestión ambiental y la transformación de la cultura ambiental de los panameños con la participación de todos los sectores de la sociedad, para mejorar la calidad de vida.
  • 15. Funciones – Definir las acciones gubernamentales y no gubernamentales en el ámbito local, regional y nacional, que garanticen la eficiente y efectiva coordinación intersectorial, para la protección, conservación, mejoramiento y restauración de la calidad ambiental. Estimular y promover comportamientos ambientalmente sostenibles y el uso de tecnologías limpias, así como apoyar la conformación de un mercado de reciclaje y reutilización de bienes como medio para reducir los niveles de acumulación de desechos y contaminantes del ambiente.
  • 16. Principales programas de la institución – Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) – CO – MANEJO PARQUE NACIONAL DARIÉN – Conservación de Ecosistema Cambio Climático y Desertificación – Conservación de la Gestión Ambiental Integral y Reducción de la Vulnerabilidad en la Cuenca del Río Sixaola – Conservación y Repoblación de Áreas Amenazadas en Bosque de Manglares del Pacífico Panameño – Fomento de Capacidades en Cambio Climático y Gestión de Cuencas Hidrográficas – Fondo Chagres – Fortalecimiento Institucional de la ANAM en el Manejo del Fuego en los Bosques Tropicales
  • 17. ANCON – La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), es una organización privada, sin fines de lucro, cuya misión es la de conservar la biodiversidad y los recursos naturales de Panamá para beneficio de las presentes y futuras generaciones.
  • 18. Propósito Inspirados en la conservación por la naturaleza, se enfocan en promover la educación ambiental, y apoyamos al desarrollo de proyectos sostenibles en comunidades rurales, por medio de impulsar normas, diseñar proyectos y desarrollar programas con el fin de salvaguardar nuestros recursos naturales.
  • 19. Conclusion – En esta presentacion aprendimos a fondo sobre cada recurso natural, en especial los cuidados diferentes que cada uno requiere y los beneficios que cada uno provee al planeta y al ser humano. La investigacion requerida sirvio como conciencia para saber acerca de los cuidados necesarios para cada recurso, aprendiendo las formas para ponerlas en practica cada dia.