SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo y medio ambiente:
             una
     mirada a Colombia
El medio ambiente y el desarrollo son conceptos que no se miran por separado dentro
del contexto actual de la economía. Medio ambiente tiene que ver con el desarrollo
económico, y este último ha afectado y afecta el medio ambiente. En Colombia, como
en cualquier país, el modelo de desarrollo adoptado determina en cierta medida cómo
el sector productivo se interrelaciona e influye en el medio ambiente y los recursos
naturales. Así, los modelos proteccionistas y globalización de la economía colombiana
han afectado y afecta, este último, a nuestros recursos naturales. Colombia posee
un patrimonio natural envidiable; sin embargo, su aprovechamiento no ha sido el
más adecuado y nos encontramos ad portas de una crisis de disponibilidad de
recursos naturales. Nuestro futuro está determinado por el manejo que le estamos
dando y daremos al medio ambiente; es nuestra responsabilidad el bienestar de las
futuras generaciones.
Estrategias de desarrollo e impacto ambiental en Colombia
  En Colombia, la estrategia de desarrollo en la segunda mitad del siglo XX y hasta
    la década de los noventa, se caracterizó por una política proteccionista, para
   favorecer el desarrollo industrial nacional. En general, se impulsó el modelo de
 sustitución de importaciones en combinación con la promoción de exportaciones.
A partir de 1990, el país se insertó en la propuesta de globalización promovida por
  los países de mayor desarrollo tecnológico y concentración de capital. Estos dos
tipos de modelos (proteccionismo y globalización) han determinado la forma como
      ha evolucionado la industria, el comercio y la agricultura colombiana y su
            interrelación con los recursos naturales y el medio ambiente.
                                           3
                                           D
Estado del medio ambiente y los
       recursos naturales
          en Colombia
Es evidente la interrelación entre la economía y los recursos naturales en
cualquier
parte del planeta. El medio natural, como componente de la base
productiva, provee
a la actividad económica de bienes de consumo y recreativos. Como soporte
físico
de la producción, sirve de receptor de los desechos de las actividades
productivas
y de consumo. Y en términos biológicos, es el sustento de la vida misma. No
obstante,
los efectos del crecimiento económico del mundo contemporáneo hacen no
sustentable
ecología, social y económicamente esta relación, lo que ha llevado a que se
ponga
en peligro al planeta Tierra y, con ello, al mismo hombre.
Colombia es uno de los países del mundo con mayor riqueza de recursos
naturales.
Posee el 10% de la flora y fauna mundiales, el 20% de las especies de aves del
planeta,
1
/
3
 de las especies de primates de América tropical, más de 56.000 especies de
planas fanerógamas registradas y cerca de mil ríos permanentes. No
obstante, en
un mundo donde los sistemas productivos tienden a la homogeneización, esa
diversidad se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo productivo. Sin
embargo, alcanzar un verdadero desarrollo exige convertir en ventaja esa
diferencia,
para lo cual son necesarios desarrollos científicos y tecnológicos prop ios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidadSustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidad
Miguel Enrique Morales Jimenez
 
Desarrollo sustentable de Michoacan
Desarrollo sustentable de MichoacanDesarrollo sustentable de Michoacan
Desarrollo sustentable de Michoacan
Mitzi HT
 
Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8chikita97
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentableSoluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentableAle Vazquez
 
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
maelly18
 
Conflicto del desarrollo
Conflicto del desarrolloConflicto del desarrollo
Conflicto del desarrollo
milena montes
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Marco Ramos Alvarez
 
Eco amb eco
Eco amb ecoEco amb eco
Eco amb eco
David Rojas Leon
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionsoymiriam
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Gilberto Cespedes
 
Desarrollo sustentable y globalizacion
Desarrollo sustentable y globalizacionDesarrollo sustentable y globalizacion
Desarrollo sustentable y globalizacion
equipo seis
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORMEDESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
Anibal Aguilar
 
Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21
José Antonio Montaño Jordán
 
Vulnerabilidad ambiental
Vulnerabilidad ambientalVulnerabilidad ambiental
Vulnerabilidad ambiental
Alex Caldera
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
VirgiPacusse
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesHenry Muyulema
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
cielofabra
 

La actualidad más candente (20)

Sustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidadSustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidad
 
Desarrollo sustentable de Michoacan
Desarrollo sustentable de MichoacanDesarrollo sustentable de Michoacan
Desarrollo sustentable de Michoacan
 
Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentableSoluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
 
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
Globalización, multiculturalidad y desarrollo sustentable hernández medina ma...
 
Conflicto del desarrollo
Conflicto del desarrolloConflicto del desarrollo
Conflicto del desarrollo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Eco amb eco
Eco amb ecoEco amb eco
Eco amb eco
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable y globalizacion
Desarrollo sustentable y globalizacionDesarrollo sustentable y globalizacion
Desarrollo sustentable y globalizacion
 
TRABAJO DE ITSA
TRABAJO DE ITSA  TRABAJO DE ITSA
TRABAJO DE ITSA
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORMEDESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
 
Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21
 
Vulnerabilidad ambiental
Vulnerabilidad ambientalVulnerabilidad ambiental
Vulnerabilidad ambiental
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 

Destacado

POLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALESPOLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALESkokisalaz
 
Gestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica AmbientalGestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica Ambiental
Arlianny Nuñez
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Krolita Tobar
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas AmbientalesCarlos Segura
 
Ensayo politica ambiental
Ensayo politica ambientalEnsayo politica ambiental
Ensayo politica ambiental
Santos Mezarino
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente

Destacado (7)

POLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALESPOLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALES
 
Gestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica AmbientalGestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica Ambiental
 
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y LegislacionEnsayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
 
Ensayo politica ambiental
Ensayo politica ambientalEnsayo politica ambiental
Ensayo politica ambiental
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 

Similar a Desarrollo y medio ambiente

Desarrollo y medio ambiente colombia
Desarrollo y medio ambiente colombiaDesarrollo y medio ambiente colombia
Desarrollo y medio ambiente colombia
Yeiist Rachert Delggetty
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
Dayana Romero Mendoza
 
Desarrollo y medio ambiente una mirada a colombia (1)
Desarrollo y medio ambiente una mirada a colombia (1)Desarrollo y medio ambiente una mirada a colombia (1)
Desarrollo y medio ambiente una mirada a colombia (1)
jhon jairo peñata vanegas
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
polivirtual972
 
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
wilmercollazosjimene
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
VivianVelandia
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
CatalinaDiaz51
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gabriela Mayo Monroy
 
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenibleSem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
erik_tlv
 
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentableLa globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
MaximoTostado
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
soymiriam
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Decision and Policy Analysis Program
 
Expo. 14 Recursos Naturales Y El Comercio Exterio, Protocolo De Kyoto.
Expo. 14 Recursos Naturales Y El Comercio Exterio, Protocolo De Kyoto.Expo. 14 Recursos Naturales Y El Comercio Exterio, Protocolo De Kyoto.
Expo. 14 Recursos Naturales Y El Comercio Exterio, Protocolo De Kyoto.shashix
 
Extra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazminExtra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazmin
jazmin rodriguez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
soymiriam
 
Industrialización en mexico
Industrialización en mexicoIndustrialización en mexico
Industrialización en mexico
pedroluis190328
 
Industrialización en mexico
Industrialización en mexicoIndustrialización en mexico
Industrialización en mexicopedroluis190328
 

Similar a Desarrollo y medio ambiente (20)

Docuemento
DocuementoDocuemento
Docuemento
 
Desarrollo y medio ambiente colombia
Desarrollo y medio ambiente colombiaDesarrollo y medio ambiente colombia
Desarrollo y medio ambiente colombia
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
Desarrollo y medio ambiente una mirada a colombia (1)
Desarrollo y medio ambiente una mirada a colombia (1)Desarrollo y medio ambiente una mirada a colombia (1)
Desarrollo y medio ambiente una mirada a colombia (1)
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental Procesos Industriales E Impacto Ambiental
Procesos Industriales E Impacto Ambiental
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenibleSem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
 
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentableLa globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
 
Politica verde (2)
Politica verde (2)Politica verde (2)
Politica verde (2)
 
Expo. 14 Recursos Naturales Y El Comercio Exterio, Protocolo De Kyoto.
Expo. 14 Recursos Naturales Y El Comercio Exterio, Protocolo De Kyoto.Expo. 14 Recursos Naturales Y El Comercio Exterio, Protocolo De Kyoto.
Expo. 14 Recursos Naturales Y El Comercio Exterio, Protocolo De Kyoto.
 
Extra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazminExtra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazmin
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Industrialización en mexico
Industrialización en mexicoIndustrialización en mexico
Industrialización en mexico
 
Industrialización en mexico
Industrialización en mexicoIndustrialización en mexico
Industrialización en mexico
 

Desarrollo y medio ambiente

  • 1. Desarrollo y medio ambiente: una mirada a Colombia
  • 2. El medio ambiente y el desarrollo son conceptos que no se miran por separado dentro del contexto actual de la economía. Medio ambiente tiene que ver con el desarrollo económico, y este último ha afectado y afecta el medio ambiente. En Colombia, como en cualquier país, el modelo de desarrollo adoptado determina en cierta medida cómo el sector productivo se interrelaciona e influye en el medio ambiente y los recursos naturales. Así, los modelos proteccionistas y globalización de la economía colombiana han afectado y afecta, este último, a nuestros recursos naturales. Colombia posee un patrimonio natural envidiable; sin embargo, su aprovechamiento no ha sido el más adecuado y nos encontramos ad portas de una crisis de disponibilidad de recursos naturales. Nuestro futuro está determinado por el manejo que le estamos dando y daremos al medio ambiente; es nuestra responsabilidad el bienestar de las futuras generaciones.
  • 3. Estrategias de desarrollo e impacto ambiental en Colombia En Colombia, la estrategia de desarrollo en la segunda mitad del siglo XX y hasta la década de los noventa, se caracterizó por una política proteccionista, para favorecer el desarrollo industrial nacional. En general, se impulsó el modelo de sustitución de importaciones en combinación con la promoción de exportaciones. A partir de 1990, el país se insertó en la propuesta de globalización promovida por los países de mayor desarrollo tecnológico y concentración de capital. Estos dos tipos de modelos (proteccionismo y globalización) han determinado la forma como ha evolucionado la industria, el comercio y la agricultura colombiana y su interrelación con los recursos naturales y el medio ambiente. 3 D
  • 4. Estado del medio ambiente y los recursos naturales en Colombia
  • 5. Es evidente la interrelación entre la economía y los recursos naturales en cualquier parte del planeta. El medio natural, como componente de la base productiva, provee a la actividad económica de bienes de consumo y recreativos. Como soporte físico de la producción, sirve de receptor de los desechos de las actividades productivas y de consumo. Y en términos biológicos, es el sustento de la vida misma. No obstante, los efectos del crecimiento económico del mundo contemporáneo hacen no sustentable ecología, social y económicamente esta relación, lo que ha llevado a que se ponga en peligro al planeta Tierra y, con ello, al mismo hombre. Colombia es uno de los países del mundo con mayor riqueza de recursos naturales. Posee el 10% de la flora y fauna mundiales, el 20% de las especies de aves del planeta, 1 / 3 de las especies de primates de América tropical, más de 56.000 especies de planas fanerógamas registradas y cerca de mil ríos permanentes. No obstante, en un mundo donde los sistemas productivos tienden a la homogeneización, esa diversidad se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo productivo. Sin embargo, alcanzar un verdadero desarrollo exige convertir en ventaja esa diferencia, para lo cual son necesarios desarrollos científicos y tecnológicos prop ios