SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS AMBIENTALES
CIELO FABRA GUERRERO
KATY FUENTES CHAVEZ
OMAR LAMBRAÑO FLOREZ.
IV SEMESTRE
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN
AMBIENTAL
DOC. EDITH CADAVID
Planeta Rica
2015
¿QUÉ SON LAS TENDENCIAS AMBIENTALES?
Las tendencias ambientales se
refieren a aquellas
problemáticas que son asunto
de preocupación. Están
referenciadas a aquellas
problemáticas que azotan al
mundo actualmente y que se
transforma en alertas ecológicas
de gran magnitud a la población
humana, animal y vegetal, tales
como la contaminación de un
río, sequías, incendios
forestales, deshielo, etc.
TIPOS DE TENDENCIAS CLAVES.
Las siguientes tendencias son aquellas que hay que
tener en cuenta a la hora de identificar y tratar una
problemática ambiental.
 Demográficas.
 Económicas.
 Socio-culturales.
 Tecnológicas.
 De transporte.
 Energía eco-biológica.
TIPOS DE TENDENCIAS AMBIENTALES
 Emisiones de efecto invernadero y cambio
climático.
 Emisiones atmosféricas y contaminación del aire.
 Consumo y contaminación de aguas.
 Consumo y eficiencia de materiales y energía.
 Artificialización de suelos.
 Generación de residuos urbanos.
TENDENCIAS DEMOGRAFICAS.
Son aquellas que se refieren al cambio de las poblaciones, es decir, a
las variables que estas tengan en cierto periodo de tiempo, maneja
estadísticas de cada uno de los aspectos de las sociedades
humanas. Manejan sobre todo el crecimiento poblacional que es un
aspecto que afecta al medio ambiente
TENDENCIAS ECONÓMICAS.
Las tendencias económicas y los niveles de producción y consumo
necesarios para satisfacer las necesidades humanas están
íntimamente ligados a los impactos ambientales. Las variables a
considerar son la producción, el consumo, el tipo de estructura
económica y el nivel de renta disponible.
TENDENCIAS SOCIO-CULTURALES.
Las tendencias socio-culturales se refieren a aspectos que tienen que
ver con la forma de vida de las personas y las sociedades, incluyendo
sus actitudes y sus comportamientos generales. Respecto al medio
ambiente tiene un importante efecto los hábitos de consumo y las
actitudes de protección del medio ambiente desde el plano personal
(conciencia ambiental o preferencias de los consumidores), desde el
plano social (cultura ambiental/ moral) y desde el plano institucional
(liderazgo/promoción de valores sociales).
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS.
Las tendencias tecnológicas determinan las posibilidades de utilizar los
medios disponibles para alcanzar ciertos fines. Desde un punto de vista
ambiental esto supone utilizar las mejores tecnologías que consigan un
mínimo impacto ambiental. Un aspecto fundamental que ilustra el avance de
la tecnología es cómo se consigue obtener productos con una menor
necesidad de energía y materiales, por lo que finalmente la evolución de la
eficiencia energética y material va a ser un indicador esencial del grado de
avance tecnológico.
TENDENCIAS DE TRANSPORTE.
El transporte es una de las actividades humanas que mayor
presión ejerce sobre el entorno. Estas tendencias dependen de
la demanda de movilidad tanto de pasajeros como de
mercancías, y se ven influencias por variables como el uso de
transporte público. Compra y venta de los combustibles.
TENDENCIAS DE ENERGÍAS ECO-BIOLÓGICAS
La energía es una pieza angular del desarrollo y el bienestar ya
que nos permite transformar fuerza de trabajo. Los impactos
ambientales de la energía dependen fundamentalmente de los
niveles de consumo, del origen fósil de los mismos, de los
precios del petróleo, y también de las posibilidades de desarrollo
futuro de las energías renovables, estaríamos hablando de
energía solar, eólica, nuclear, etc.
TIPOS DE TENDENCIAS AMBIENTALES:
EMISIONES DE EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO
CLIMÁTICO.
Las emisiones de gases de efecto invernadero van a estar influenciadas
principalmente por el consumo de energía, el aumento de precios de los
combustibles fósiles y el crecimiento de la demanda de transporte. La
tendencia muestra que para el año 2017 las emisiones superarán hasta un
40% las emisiones del año base 1990 y hasta un 60% para el año 2020.
Las tendencias generales previsibles nos llevan a pensar que, sin
actuaciones políticas, las emisiones aumentarán en menor medida que en
los últimos años y posiblemente alcanzarán un 35 o 40% para el año 2017.
EMISIONES ATMOSFÉRICAS Y CONTAMINACIÓN DEL
AIRE.
La contaminación del aire se produce cuando ciertos gases
tóxicos como el CO2 entran en contacto con las partículas de la
atmósfera, perjudicando de forma seria y dañina a la salud del
hombre, de animales y plantas. Los contaminantes más
prejudiciales son los hidrocarburos, los aerosoles y el hollín.
CONSUMO Y EFICIENCIA DE MATERIALES Y
ENERGÍA.
El consumo de energía y materiales tiene un gran impacto en el medio
ambiente a través de los efectos que provocan su extracción,
producción, transformación y transporte. Sin embargo, estas actividades
sustentan el modelo económico y sirven para satisfacer nuestras
necesidades de bienes y servicios. La eficiencia de energía y materiales
son unos buenos indicadores para saber si se esta consiguiendo
realmente desvincular consumo de recursos y crecimiento económico.
ARTIFICIALIZACIÓN DE SUELOS.
Entre los años 1994 y 2005 la superficie total artificialidad en la
Comunidad Autónoma del País Vasco ha pasado de representar el
5,2% de la superficie total a representar un 6,5%. En este periodo se
ha incrementado la cantidad de suelo artificial en un 21%.
GENERACIÓN DE RESIDUOS URBANOS.
La generación de residuos urbanos es un indicador importante de
sostenibilidad. En el período 1990-2004 la generación de estos per
capital ha aumentado un 23%, situándose en el año 2004 entorno a los
559 Kg. por habitante. El escenario BAU muestra un aumento de un
35% para 2010 y de un 55% para 2020. El escenario previsible, sin
políticas adicionales, es hacia un aumento más intenso de la
generación de residuos, debido principalmente a un constante
consumo.
CONCLUSIONES.
En la anterior presentación se ha mostrado los
diferentes aspectos que se deben tener en cuenta a
la hora de enfrentar un problemática ambiental. Las
tendencias ambientales hoy son pan de cada día y
continuamente los seres humanos nos veos
afectados por ellas, es por esto la insistencia de
concientizarnos sobre el valor tan importante que
representa el medio ambiente en nuestra vida.
Tendencias ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis ambiental
Analisis ambientalAnalisis ambiental
Analisis ambiental
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
Residuos
ResiduosResiduos
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Erre Ese
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
Jesus Dautant
 
Gestion ambiental ppt
Gestion ambiental pptGestion ambiental ppt
Gestion ambiental ppt
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Criterios Relevantes integrados y Matriz Leopold
Criterios Relevantes integrados  y Matriz LeopoldCriterios Relevantes integrados  y Matriz Leopold
Criterios Relevantes integrados y Matriz Leopold
Simon Torrealba
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
deanmartinnizamaduqu
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdfClase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
01ICHUEDINSONDIONISI
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Zulma Duran
 
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Design Huanca
 

La actualidad más candente (20)

Analisis ambiental
Analisis ambientalAnalisis ambiental
Analisis ambiental
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2
 
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion ambiental ppt
Gestion ambiental pptGestion ambiental ppt
Gestion ambiental ppt
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Criterios Relevantes integrados y Matriz Leopold
Criterios Relevantes integrados  y Matriz LeopoldCriterios Relevantes integrados  y Matriz Leopold
Criterios Relevantes integrados y Matriz Leopold
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdfClase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
 

Destacado

Tendencias ambientales.
Tendencias ambientales.Tendencias ambientales.
Tendencias ambientales.
Javier Jimenez Espinoza
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
Angieruda1996
 
Análisis del ambiente en Marketing
Análisis del ambiente en MarketingAnálisis del ambiente en Marketing
Análisis del ambiente en Marketing
Carlos De Leon
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesUTPL- BIOFARM
 
La contaminacion en el agua
La contaminacion en el aguaLa contaminacion en el agua
La contaminacion en el aguardn100
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasFabian Solis
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientales Tendencias ambientales
Tendencias ambientales
Kandy Salgado
 
Problematica ambiental tendencias ambientales
Problematica ambiental tendencias ambientales Problematica ambiental tendencias ambientales
Problematica ambiental tendencias ambientales
MaRy Pérez
 
Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
Leidys31
 
Diapositivas de tendencias
Diapositivas de tendenciasDiapositivas de tendencias
Diapositivas de tendenciasanyelamachado
 
Diapositivas tendencias
Diapositivas tendenciasDiapositivas tendencias
Diapositivas tendenciaseltopo92
 
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones EmpresarialesNuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
SMOing
 
Gaither Qualitative Credentials Q15
Gaither Qualitative Credentials Q15Gaither Qualitative Credentials Q15
Gaither Qualitative Credentials Q15
Gaither International
 
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccionUso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
carolinagonzalezvera
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Angel Alejandro Rodriguez Aya
 
Diapositivas tendencias.
Diapositivas tendencias.Diapositivas tendencias.
Diapositivas tendencias.erikacabarcas
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableAlex AG
 
Diapositivas tendencias actuales
Diapositivas  tendencias actualesDiapositivas  tendencias actuales
Diapositivas tendencias actualesguti199104
 
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambientalTrabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
María José Morales
 

Destacado (20)

Tendencias ambientales.
Tendencias ambientales.Tendencias ambientales.
Tendencias ambientales.
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Análisis del ambiente en Marketing
Análisis del ambiente en MarketingAnálisis del ambiente en Marketing
Análisis del ambiente en Marketing
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientales
 
La contaminacion en el agua
La contaminacion en el aguaLa contaminacion en el agua
La contaminacion en el agua
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicas
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientales Tendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Problematica ambiental tendencias ambientales
Problematica ambiental tendencias ambientales Problematica ambiental tendencias ambientales
Problematica ambiental tendencias ambientales
 
Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Diapositivas de tendencias
Diapositivas de tendenciasDiapositivas de tendencias
Diapositivas de tendencias
 
Diapositivas tendencias
Diapositivas tendenciasDiapositivas tendencias
Diapositivas tendencias
 
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones EmpresarialesNuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
Nuevas Tendencias Y Aplicaciones Empresariales
 
Gaither Qualitative Credentials Q15
Gaither Qualitative Credentials Q15Gaither Qualitative Credentials Q15
Gaither Qualitative Credentials Q15
 
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccionUso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Diapositivas tendencias.
Diapositivas tendencias.Diapositivas tendencias.
Diapositivas tendencias.
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Diapositivas tendencias actuales
Diapositivas  tendencias actualesDiapositivas  tendencias actuales
Diapositivas tendencias actuales
 
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambientalTrabajo de evaluación de impacto ambiental
Trabajo de evaluación de impacto ambiental
 

Similar a Tendencias ambientales

Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
mafuchi
 
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y MelisaTendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y MelisaCarlos Perez Carmona
 
Guía de conocimiento sobre medio ambiente
Guía de conocimiento sobre medio ambienteGuía de conocimiento sobre medio ambiente
Guía de conocimiento sobre medio ambienteManuel Bedoya D
 
Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
Kathe Lopez Gonzalez
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
AriannysJimnez1
 
Revista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdfRevista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdf
AndrsRomero73
 
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambientalmarceloxavierapolo
 
Gestion de la productividad 6
Gestion de la productividad 6Gestion de la productividad 6
Gestion de la productividad 6dionicioneira
 
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptxPresentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
AdrianoCossio4
 
G4_TENDENCIAS.pdf
G4_TENDENCIAS.pdfG4_TENDENCIAS.pdf
G4_TENDENCIAS.pdf
yasminhuamancueto
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICOPROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
CarlosGustavoCintaVe
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientalesjosedaniel1993
 
Tendencia ambientales
Tendencia ambientalesTendencia ambientales
Tendencia ambientales
Lisana Maria Galindo Barrera
 
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptxREVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
Juliany26
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadgilma07usb
 
presentacion_didactica_geis.pdf
presentacion_didactica_geis.pdfpresentacion_didactica_geis.pdf
presentacion_didactica_geis.pdf
OscarisaacHernandezT
 
progresión 2, equivalente a la nueva escuela mexicana de las ciencias sociales
progresión 2, equivalente a la nueva escuela mexicana de las ciencias socialesprogresión 2, equivalente a la nueva escuela mexicana de las ciencias sociales
progresión 2, equivalente a la nueva escuela mexicana de las ciencias sociales
almadcs32
 
Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2
johanaverde1
 

Similar a Tendencias ambientales (20)

Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y MelisaTendencias ambientales Sirle y Melisa
Tendencias ambientales Sirle y Melisa
 
Tendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicorTendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicor
 
Guía de conocimiento sobre medio ambiente
Guía de conocimiento sobre medio ambienteGuía de conocimiento sobre medio ambiente
Guía de conocimiento sobre medio ambiente
 
Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
Revista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdfRevista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdf
 
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
 
Gestion de la productividad 6
Gestion de la productividad 6Gestion de la productividad 6
Gestion de la productividad 6
 
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptxPresentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
 
G4_TENDENCIAS.pdf
G4_TENDENCIAS.pdfG4_TENDENCIAS.pdf
G4_TENDENCIAS.pdf
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICOPROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencia ambientales
Tendencia ambientalesTendencia ambientales
Tendencia ambientales
 
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptxREVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
 
Global salvador
Global salvadorGlobal salvador
Global salvador
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
 
presentacion_didactica_geis.pdf
presentacion_didactica_geis.pdfpresentacion_didactica_geis.pdf
presentacion_didactica_geis.pdf
 
progresión 2, equivalente a la nueva escuela mexicana de las ciencias sociales
progresión 2, equivalente a la nueva escuela mexicana de las ciencias socialesprogresión 2, equivalente a la nueva escuela mexicana de las ciencias sociales
progresión 2, equivalente a la nueva escuela mexicana de las ciencias sociales
 
Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2Ambiente unidad 2
Ambiente unidad 2
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Tendencias ambientales

  • 1. TENDENCIAS AMBIENTALES CIELO FABRA GUERRERO KATY FUENTES CHAVEZ OMAR LAMBRAÑO FLOREZ. IV SEMESTRE UNIVERSIDAD DE CORDOBA LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DOC. EDITH CADAVID Planeta Rica 2015
  • 2. ¿QUÉ SON LAS TENDENCIAS AMBIENTALES? Las tendencias ambientales se refieren a aquellas problemáticas que son asunto de preocupación. Están referenciadas a aquellas problemáticas que azotan al mundo actualmente y que se transforma en alertas ecológicas de gran magnitud a la población humana, animal y vegetal, tales como la contaminación de un río, sequías, incendios forestales, deshielo, etc.
  • 3. TIPOS DE TENDENCIAS CLAVES. Las siguientes tendencias son aquellas que hay que tener en cuenta a la hora de identificar y tratar una problemática ambiental.  Demográficas.  Económicas.  Socio-culturales.  Tecnológicas.  De transporte.  Energía eco-biológica.
  • 4. TIPOS DE TENDENCIAS AMBIENTALES  Emisiones de efecto invernadero y cambio climático.  Emisiones atmosféricas y contaminación del aire.  Consumo y contaminación de aguas.  Consumo y eficiencia de materiales y energía.  Artificialización de suelos.  Generación de residuos urbanos.
  • 5. TENDENCIAS DEMOGRAFICAS. Son aquellas que se refieren al cambio de las poblaciones, es decir, a las variables que estas tengan en cierto periodo de tiempo, maneja estadísticas de cada uno de los aspectos de las sociedades humanas. Manejan sobre todo el crecimiento poblacional que es un aspecto que afecta al medio ambiente
  • 6. TENDENCIAS ECONÓMICAS. Las tendencias económicas y los niveles de producción y consumo necesarios para satisfacer las necesidades humanas están íntimamente ligados a los impactos ambientales. Las variables a considerar son la producción, el consumo, el tipo de estructura económica y el nivel de renta disponible.
  • 7. TENDENCIAS SOCIO-CULTURALES. Las tendencias socio-culturales se refieren a aspectos que tienen que ver con la forma de vida de las personas y las sociedades, incluyendo sus actitudes y sus comportamientos generales. Respecto al medio ambiente tiene un importante efecto los hábitos de consumo y las actitudes de protección del medio ambiente desde el plano personal (conciencia ambiental o preferencias de los consumidores), desde el plano social (cultura ambiental/ moral) y desde el plano institucional (liderazgo/promoción de valores sociales).
  • 8. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS. Las tendencias tecnológicas determinan las posibilidades de utilizar los medios disponibles para alcanzar ciertos fines. Desde un punto de vista ambiental esto supone utilizar las mejores tecnologías que consigan un mínimo impacto ambiental. Un aspecto fundamental que ilustra el avance de la tecnología es cómo se consigue obtener productos con una menor necesidad de energía y materiales, por lo que finalmente la evolución de la eficiencia energética y material va a ser un indicador esencial del grado de avance tecnológico.
  • 9. TENDENCIAS DE TRANSPORTE. El transporte es una de las actividades humanas que mayor presión ejerce sobre el entorno. Estas tendencias dependen de la demanda de movilidad tanto de pasajeros como de mercancías, y se ven influencias por variables como el uso de transporte público. Compra y venta de los combustibles.
  • 10. TENDENCIAS DE ENERGÍAS ECO-BIOLÓGICAS La energía es una pieza angular del desarrollo y el bienestar ya que nos permite transformar fuerza de trabajo. Los impactos ambientales de la energía dependen fundamentalmente de los niveles de consumo, del origen fósil de los mismos, de los precios del petróleo, y también de las posibilidades de desarrollo futuro de las energías renovables, estaríamos hablando de energía solar, eólica, nuclear, etc.
  • 11. TIPOS DE TENDENCIAS AMBIENTALES: EMISIONES DE EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO CLIMÁTICO. Las emisiones de gases de efecto invernadero van a estar influenciadas principalmente por el consumo de energía, el aumento de precios de los combustibles fósiles y el crecimiento de la demanda de transporte. La tendencia muestra que para el año 2017 las emisiones superarán hasta un 40% las emisiones del año base 1990 y hasta un 60% para el año 2020. Las tendencias generales previsibles nos llevan a pensar que, sin actuaciones políticas, las emisiones aumentarán en menor medida que en los últimos años y posiblemente alcanzarán un 35 o 40% para el año 2017.
  • 12. EMISIONES ATMOSFÉRICAS Y CONTAMINACIÓN DEL AIRE. La contaminación del aire se produce cuando ciertos gases tóxicos como el CO2 entran en contacto con las partículas de la atmósfera, perjudicando de forma seria y dañina a la salud del hombre, de animales y plantas. Los contaminantes más prejudiciales son los hidrocarburos, los aerosoles y el hollín.
  • 13. CONSUMO Y EFICIENCIA DE MATERIALES Y ENERGÍA. El consumo de energía y materiales tiene un gran impacto en el medio ambiente a través de los efectos que provocan su extracción, producción, transformación y transporte. Sin embargo, estas actividades sustentan el modelo económico y sirven para satisfacer nuestras necesidades de bienes y servicios. La eficiencia de energía y materiales son unos buenos indicadores para saber si se esta consiguiendo realmente desvincular consumo de recursos y crecimiento económico.
  • 14. ARTIFICIALIZACIÓN DE SUELOS. Entre los años 1994 y 2005 la superficie total artificialidad en la Comunidad Autónoma del País Vasco ha pasado de representar el 5,2% de la superficie total a representar un 6,5%. En este periodo se ha incrementado la cantidad de suelo artificial en un 21%.
  • 15. GENERACIÓN DE RESIDUOS URBANOS. La generación de residuos urbanos es un indicador importante de sostenibilidad. En el período 1990-2004 la generación de estos per capital ha aumentado un 23%, situándose en el año 2004 entorno a los 559 Kg. por habitante. El escenario BAU muestra un aumento de un 35% para 2010 y de un 55% para 2020. El escenario previsible, sin políticas adicionales, es hacia un aumento más intenso de la generación de residuos, debido principalmente a un constante consumo.
  • 16. CONCLUSIONES. En la anterior presentación se ha mostrado los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de enfrentar un problemática ambiental. Las tendencias ambientales hoy son pan de cada día y continuamente los seres humanos nos veos afectados por ellas, es por esto la insistencia de concientizarnos sobre el valor tan importante que representa el medio ambiente en nuestra vida.