SlideShare una empresa de Scribd logo
DESASTRES NATURALES
LA NATURALEZA
Todos los años, el mundo se ve sacudido por el paso
de fenómenos y eventos de origen natural cuyos
efectos trastocan la vida cotidiana de los seres
humanos. Huracanes, tornados, tormentas eléctricas,
inundaciones, erupciones volcánicas, incendios
forestales, avalanchas y muchos más suceden con
cierta frecuencia y son comunes en todas las
regiones geográficas.
LOS DESASTRES NATURALES
¿QUÉ SON LOS DESASTRES
NATURALES?
Un desastre natural es aquél causado por la naturaleza. Así de simple
y dentro de esta categoría encontramos por ejemplo desde volcanes,
terremotos, huracanes, tifones, tsunamis o avalanchas a sequías o a
edades del hielo, entre otras. Por otra parte, hay otros desastres que
también son el resultado de determinados aspectos de la naturaleza
como algunas enfermedades, bacterias y virus, que obviamente,
también se consideran como desastres de tipo natural.
Se les llama desastres naturales, y la Agencia Europea de Medio
Ambiente (EEA) los define como cambios violentos, súbitos y
destructivos en el medio ambiente cuya causa no es la actividad
humana, sino los fenómenos naturales. De acuerdo con esto, un
desastre natural es el resultado de un proceso que ocurre
normalmente en la naturaleza, pero que al contacto con la civilización
humana provoca efectos adversos y a menudo demoledores que una
simple lluvia o la exhalación de un volcán no ocasionan. Sin humanos,
una inundación u ola de calor no constituye un desastre natural.
¿QUÉ TIPOS DE DESASTRES
NATURALES EXISTEN?
Los distintos tipos de desastres naturales que existen pueden
clasificarse en cuatro grupos:
Hidrológicos
Meteorológicos
Geofísicos
Biológicos
Veamos algunas particularidades de cada uno…
DESASTRES NATURALES
HIDROLÓGICOS
ISTOCKPHOTO
Dentro de este grupo s e clasifican a todos aquellos que se originan
en el agua, es decir, en los mares y océanos del mundo. Ocurren como
consecuencia de la acción de las aguas y los ejemplos más claros son
el tsunami, inundaciones u oleajes tempestuosos.
DESASTRES NATURALES
METEOROLÓGICOS
ISTOCKPHOTO
Este tipo de desastre natural puede darse en muchas variaciones y todas
ellas están relacionadas con el clima. Estos pueden predecirse con cierta
anticipación gracias a las modernas tecnologías que definen el
comportamiento del clima y analizan la posibilidad de que lleguen a afectar
un lugar determinado. Dentro de los desastres naturales meteorológicos
tenemos por ejemplo los Tifones, frentes fríos y cálidos, el niño y la niña,
tornados, tormentas tropicales, huracanes, nevadas, granizo, sequía e
inundaciones por lluvia.
DESASTRES NATURALES GEOFÍSICOS
ISTOCKPHOTO
Son todos aquellos desastres naturales que se forman o surgen de las
entrañas mismas del planeta Tierra o de la superficie terrestre. Dentro
de este grupo podemos encontrar las avalanchas, derrumbes,
tormentas solares, terremotos, erupciones volcánicas, incendios y
hundimientos de tierra, entre algunos otros
DESASTRES NATURALES
BIOLÓGICOS
Son provocados por alguna circunstancia especial
dentro del reino animal y de algún modo afectan al
ambiente y a la humanidad. El desastre natural
biológico más importante y representativo es la tan
compleja marea roja. Otros ejemplos pueden ser
pestes, epidemias e infecciones como la fiebre
porcina o la gripe aviar.
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
Cada vez somos más personas las que estamos concienciadas con una
necesidad de cambio, con cuidar el medio ambiente, respetar la
naturaleza y vivir en equilibrio con ella. Si eres uno de nosotros,
presta atención a este artículo:
Lo mejor para cuidar el medio ambiente es ahorrar energía eléctrica. Si deseas
como hacerlo y como ahorrar en luz tienes este enlace: Ahorrar energía:
consejos para ahorrar energía y proteger el medio ambiente.
También el agua y el ahorrar en consumo es algo necesaraio para poder cuidar
nuestro medio ambiente. Sigue estos consejos y podrás ayudar a tu planeta:
Ahorrar agua: trucos y consejos para ahorrar agua.
Si no tienes mucha idea o experiencia a la hora de reciclar o de intentar ahorrar
en consumo, te recomiendo que leas sobre el Día Mundial del Reciclaje, y cuando
y como se celebra. Te recomiendo este post: Día Mundial del Reciclaje, ¿cómo
celebrarlo?.
Para los que utilizamos a diario el ordenador, sabías que ¿con Windows Vista
puedes ahorrar energía?. Te recomiendo este artículo: Windows Vista permite
ahorrar energía.
Si tienes césped o quieres ponerlo y dudas entre si artificial o natura, te
recomiendo que leas este post en el que te hablamos de los “pros” y “contras” de
ambos y en función del medio ambiente: Césped artificial vs. césped natural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático - Jamila
Cambio climático - JamilaCambio climático - Jamila
Cambio climático - Jamila
tnruizg
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Ivis8426
 
Cambio climático.
Cambio climático.Cambio climático.
Cambio climático.
mariana flores
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
JM2244
 
Cambio climático - Imad
Cambio climático - ImadCambio climático - Imad
Cambio climático - Imad
tnruizg
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
KARLA DANIELA SOTTO RODRIGUEZ
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Allison Rojas
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACIONyeslin23
 
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambienteIntroducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Yessica Fernandez Cortes
 
El cambio climático y sus consecuencias - Manuel Amaral
El cambio climático y sus consecuencias - Manuel AmaralEl cambio climático y sus consecuencias - Manuel Amaral
El cambio climático y sus consecuencias - Manuel Amaral
MargueritaDelgado
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturaleshen53
 
Desastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky MoralesDesastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky Morales
Vicky Morales
 
Cambio climático - Amal
Cambio climático - AmalCambio climático - Amal
Cambio climático - Amal
tnruizg
 
Desastres naturales ronald
Desastres naturales   ronaldDesastres naturales   ronald
Desastres naturales ronaldrjguerra9
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
juliethmateus
 
Conferencia cambio climatico
Conferencia cambio climaticoConferencia cambio climatico
Conferencia cambio climatico
Julian April
 
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10floresgarcia19
 
Cambio climático.. filosofía
Cambio climático.. filosofíaCambio climático.. filosofía
Cambio climático.. filosofíavioletas9
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climático - Jamila
Cambio climático - JamilaCambio climático - Jamila
Cambio climático - Jamila
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Cambio climático.
Cambio climático.Cambio climático.
Cambio climático.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Cambio climático - Imad
Cambio climático - ImadCambio climático - Imad
Cambio climático - Imad
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
 
Triptico (2)
Triptico (2)Triptico (2)
Triptico (2)
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambienteIntroducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
 
El cambio climático y sus consecuencias - Manuel Amaral
El cambio climático y sus consecuencias - Manuel AmaralEl cambio climático y sus consecuencias - Manuel Amaral
El cambio climático y sus consecuencias - Manuel Amaral
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky MoralesDesastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky Morales
 
Cambio climático - Amal
Cambio climático - AmalCambio climático - Amal
Cambio climático - Amal
 
Desastres naturales ronald
Desastres naturales   ronaldDesastres naturales   ronald
Desastres naturales ronald
 
2sintesis4 A
2sintesis4 A2sintesis4 A
2sintesis4 A
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Conferencia cambio climatico
Conferencia cambio climaticoConferencia cambio climatico
Conferencia cambio climatico
 
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
Consecuencias del cambio climático en los próximos 10
 
Cambio climático.. filosofía
Cambio climático.. filosofíaCambio climático.. filosofía
Cambio climático.. filosofía
 

Destacado

Fenómenos y desastres naturales
Fenómenos  y desastres naturalesFenómenos  y desastres naturales
Fenómenos y desastres naturales
nabesi86
 
Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar FotovoltaicaEnergía Solar Fotovoltaica
Energía Solar Fotovoltaica
Eduardo Cano Melero
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
raquel rojas
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Milagros_silvia
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
karin vidal montaño
 
Prevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Prevención de desastres naturales- Fernanda EugeniaPrevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Prevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Fer_Jicon
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Korina Sánchez
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
Carmen Gil De Lamadrid
 
Catástrofes naturales power point para 7mo grado
Catástrofes naturales power point para 7mo gradoCatástrofes naturales power point para 7mo grado
Catástrofes naturales power point para 7mo grado
Colusimilagro
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesYura Mrtinz F
 
FenóMenos Naturales
FenóMenos NaturalesFenóMenos Naturales
FenóMenos Naturalespilarandres
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesslirah
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]reinacifuentes
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
liggiemar
 
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en AméricaPresentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
berninimonica
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Nicole Arriagada
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesgabrielaobesorios
 

Destacado (20)

Fenómenos y desastres naturales
Fenómenos  y desastres naturalesFenómenos  y desastres naturales
Fenómenos y desastres naturales
 
Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar FotovoltaicaEnergía Solar Fotovoltaica
Energía Solar Fotovoltaica
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Prevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Prevención de desastres naturales- Fernanda EugeniaPrevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
Prevención de desastres naturales- Fernanda Eugenia
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Catástrofes naturales power point para 7mo grado
Catástrofes naturales power point para 7mo gradoCatástrofes naturales power point para 7mo grado
Catástrofes naturales power point para 7mo grado
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
FenóMenos Naturales
FenóMenos NaturalesFenóMenos Naturales
FenóMenos Naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en AméricaPresentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 

Similar a Desastres

Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.
ArapMorales
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Shirley G. Poma A.
 
Desastres naturales en ecuador
Desastres naturales en                          ecuadorDesastres naturales en                          ecuador
Desastres naturales en ecuador
raquel rojas
 
Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2
magali lisvet rodriguez collantes
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsErikamv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Dayane19
 
desastres naturales
desastres naturalesdesastres naturales
desastres naturalesDayane19
 
lacro-desastres (2).pdf
lacro-desastres (2).pdflacro-desastres (2).pdf
lacro-desastres (2).pdf
DahirJaimes
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefDamelys Fernández
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir DesastresAprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Lic_Kayori_Salas
 
Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390
yuuki_88
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
DESASTRES Y AMENAZAS NATURALES.pdf
DESASTRES Y AMENAZAS NATURALES.pdfDESASTRES Y AMENAZAS NATURALES.pdf
DESASTRES Y AMENAZAS NATURALES.pdf
Alberto Sevilla Sevilla
 
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturnaLLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
PierinalissethLozano
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturaleswilliamtaipe
 

Similar a Desastres (20)

Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
 
Desastres naturales en ecuador
Desastres naturales en                          ecuadorDesastres naturales en                          ecuador
Desastres naturales en ecuador
 
Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
 
Fenómeno natural
Fenómeno naturalFenómeno natural
Fenómeno natural
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
desastres naturales
desastres naturalesdesastres naturales
desastres naturales
 
lacro-desastres (2).pdf
lacro-desastres (2).pdflacro-desastres (2).pdf
lacro-desastres (2).pdf
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
 
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir DesastresAprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir Desastres
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
 
Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
 
DESASTRES Y AMENAZAS NATURALES.pdf
DESASTRES Y AMENAZAS NATURALES.pdfDESASTRES Y AMENAZAS NATURALES.pdf
DESASTRES Y AMENAZAS NATURALES.pdf
 
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturnaLLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 

Último

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Desastres

  • 2. LA NATURALEZA Todos los años, el mundo se ve sacudido por el paso de fenómenos y eventos de origen natural cuyos efectos trastocan la vida cotidiana de los seres humanos. Huracanes, tornados, tormentas eléctricas, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales, avalanchas y muchos más suceden con cierta frecuencia y son comunes en todas las regiones geográficas.
  • 3. LOS DESASTRES NATURALES ¿QUÉ SON LOS DESASTRES NATURALES? Un desastre natural es aquél causado por la naturaleza. Así de simple y dentro de esta categoría encontramos por ejemplo desde volcanes, terremotos, huracanes, tifones, tsunamis o avalanchas a sequías o a edades del hielo, entre otras. Por otra parte, hay otros desastres que también son el resultado de determinados aspectos de la naturaleza como algunas enfermedades, bacterias y virus, que obviamente, también se consideran como desastres de tipo natural.
  • 4. Se les llama desastres naturales, y la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) los define como cambios violentos, súbitos y destructivos en el medio ambiente cuya causa no es la actividad humana, sino los fenómenos naturales. De acuerdo con esto, un desastre natural es el resultado de un proceso que ocurre normalmente en la naturaleza, pero que al contacto con la civilización humana provoca efectos adversos y a menudo demoledores que una simple lluvia o la exhalación de un volcán no ocasionan. Sin humanos, una inundación u ola de calor no constituye un desastre natural.
  • 5. ¿QUÉ TIPOS DE DESASTRES NATURALES EXISTEN? Los distintos tipos de desastres naturales que existen pueden clasificarse en cuatro grupos: Hidrológicos Meteorológicos Geofísicos Biológicos Veamos algunas particularidades de cada uno…
  • 6. DESASTRES NATURALES HIDROLÓGICOS ISTOCKPHOTO Dentro de este grupo s e clasifican a todos aquellos que se originan en el agua, es decir, en los mares y océanos del mundo. Ocurren como consecuencia de la acción de las aguas y los ejemplos más claros son el tsunami, inundaciones u oleajes tempestuosos.
  • 7. DESASTRES NATURALES METEOROLÓGICOS ISTOCKPHOTO Este tipo de desastre natural puede darse en muchas variaciones y todas ellas están relacionadas con el clima. Estos pueden predecirse con cierta anticipación gracias a las modernas tecnologías que definen el comportamiento del clima y analizan la posibilidad de que lleguen a afectar un lugar determinado. Dentro de los desastres naturales meteorológicos tenemos por ejemplo los Tifones, frentes fríos y cálidos, el niño y la niña, tornados, tormentas tropicales, huracanes, nevadas, granizo, sequía e inundaciones por lluvia.
  • 8. DESASTRES NATURALES GEOFÍSICOS ISTOCKPHOTO Son todos aquellos desastres naturales que se forman o surgen de las entrañas mismas del planeta Tierra o de la superficie terrestre. Dentro de este grupo podemos encontrar las avalanchas, derrumbes, tormentas solares, terremotos, erupciones volcánicas, incendios y hundimientos de tierra, entre algunos otros
  • 9. DESASTRES NATURALES BIOLÓGICOS Son provocados por alguna circunstancia especial dentro del reino animal y de algún modo afectan al ambiente y a la humanidad. El desastre natural biológico más importante y representativo es la tan compleja marea roja. Otros ejemplos pueden ser pestes, epidemias e infecciones como la fiebre porcina o la gripe aviar.
  • 10. CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Cada vez somos más personas las que estamos concienciadas con una necesidad de cambio, con cuidar el medio ambiente, respetar la naturaleza y vivir en equilibrio con ella. Si eres uno de nosotros, presta atención a este artículo:
  • 11. Lo mejor para cuidar el medio ambiente es ahorrar energía eléctrica. Si deseas como hacerlo y como ahorrar en luz tienes este enlace: Ahorrar energía: consejos para ahorrar energía y proteger el medio ambiente. También el agua y el ahorrar en consumo es algo necesaraio para poder cuidar nuestro medio ambiente. Sigue estos consejos y podrás ayudar a tu planeta: Ahorrar agua: trucos y consejos para ahorrar agua. Si no tienes mucha idea o experiencia a la hora de reciclar o de intentar ahorrar en consumo, te recomiendo que leas sobre el Día Mundial del Reciclaje, y cuando y como se celebra. Te recomiendo este post: Día Mundial del Reciclaje, ¿cómo celebrarlo?. Para los que utilizamos a diario el ordenador, sabías que ¿con Windows Vista puedes ahorrar energía?. Te recomiendo este artículo: Windows Vista permite ahorrar energía. Si tienes césped o quieres ponerlo y dudas entre si artificial o natura, te recomiendo que leas este post en el que te hablamos de los “pros” y “contras” de ambos y en función del medio ambiente: Césped artificial vs. césped natural.