SlideShare una empresa de Scribd logo
Líneas de denuncias, Fraudes internos, y aspectos
prácticos para detectarlos e investigarlos
Pablo César Paladini
Director de Operaciones
Resguarda
Martín Ghirardotti
CEO - Resguarda
Martin Ghirardotti
• Socio de Lisicki, Litvin & Asociados, firma
miembro de KrestonInternacional.
• CEO de Resguarda.
• Expresidente del IAIA.
• Vicepresidente de INICIA.
• Miembro de la A.C.F.E. (Association of
Certified Fraud Examiners - U.S.A.).
• MBA (UDESA), POSME (UDESA), CRMA (IIA) y
PEF (IAE).
2
Pablo César Paladini
• Director de operaciones de RESGUARDA.
• Auditor Interno Certificado - CIA.
• Miembro de CD del IAIA.
• Miembro del cuerpo de entrenadores de curso
CIA en Argentina - IAIA.
• Miembro del IIA (Institute of Internal Auditor -
U.S.A.).
• Master en Auditoría de Sistemas.
3
Temario de la presentación
• El problema/ Estadísticas
• Normativa regional
• ¿Qué es una línea de denuncias?
• ¿Qué se denuncia?
• ¿Quién denuncia?
• Medios utilizados para denunciar
• Funcionamiento s/Industrias
• Importancia de los métodos de control
• Casos prácticos reales 4
El problema
USD 6.3 billones
Pérdida de Activos
USD 150.000.-
La media de
pérdida por
caso
USD
1.000.000,-
o más
Pérdidas 23 %
de los casos
Pérdidas financieras a nivel mundial por año:
ACFE, 2016, ReporttotheNations, Global FraudStudy
Corrupción
Fraude
sobre
EECC
Robo de
Activos
Ocurrencia de fraude por categoría (Global) (*)
Pérdida por categoría (Global) (*)
Mapa de fraude – Sustracción de activos
Categoría Ejemplo Casos % Casos Pérdida media
Robo de efectivo I Irregularidad anterior a la registración contable. 267 14,5% $ 60.000
Robo de efectivo II Sustracción con posterioridad a la registración. 181 9,8% $ 100.000
Facturas falsas Fraudes con facturas falsas 479 26,0% $ 128.000
Gastos falsos Facturas reales por conceptos falsos o excedidos 278 15,1% $ 33.000
Fraude con cheques Fraude por robo o alteración de valores 274 13,4% $ 131.000
Nomina Irregularidades a través de esquemas en el proceso de
nómina
157 8,5% $ 72.000
Registraciones falsas Registros falsas de efectivo para conciliar acciones de
fraude
55 3.0% $ 23.000
Mal uso de efectivo Uso indebido del efectivo de la empresa 121 12,6% $ 23.000
Robo de activos (Excepto
efectivo)
Sustracción de activos que no son dinero en efectivo. 156 16,3% $ 90.000
Cual fue la falla de control que posibilitó el fraude
Duración promedio del fraude
Características del defraudador
Report to the Nation 2016
Posición que ocupa el defraudador en la empresa (Cantidad de casos y perdida %)
Duración del fraude según el tipo de defraudador
Edad del defraudador – cantidad de casos y pérdida promedio
Antigüedad en el puesto – cantidad de casos y pérdida promedio
Numero de defraudadores cantidad de casos y perdida promedio
Género del defraudador
Sexo del defraudador – perdidapromedio
Género del defraudador – participacion / región
Género del defraudador – perdida promedio
Antecedentes del defraudador
Alarmas
(Red Flags)
Métodos de detección de fraude
Report to the Nation 2016
Forma de detección
del fraude
Tipo de denunciante
Recuperos ante eventos de fraude
Report to the Nation 2016
Recupero de las
perdidas
¿Qué normativa se ha impuesto en la
región?
CHILE - LEY 20.393 (2009)
BRASIL - LEY 12.846 (2013)
COLOMBIA - LEY 1.474 (2011)
MEXICO – LEY FEDERAL ANTICORRUPCION (2012)
PERU – PROYECTO DE LEY CONTRA LA ANTICORRUPCION EMPRESARIAL (2015)
Toda esta normativa tiende a la
implementación de canales anónimos de
denunciapara la detección oportuna de
irregularidades
¿Qué es una línea de
denuncias?
Canal anónimo, confidencialy seguroa
través del cual empleados, proveedores, colaboradores y
terceros relacionados con la organización pueden
realizar denuncias vinculadas con irregularidades de todo
tipo (Malversación de activos, Corrupción, Alternación
de estados financieros)
¿Qué se puede denunciar?
Las personas podrán informar fraudes y
situaciones anómalas que ocurran dentro
del ámbito laboral, o bien expresar ideas para
mejorar los procesos internos de la
organización.
También se denuncia:
Acoso Laboral
Contrabando
Lavado de activos
Discriminación
Malos tratos
Abuso de poder
Acoso Sexual
Acuerdo con proveedores
Beneficios a clientes
Robo de efectivo
Sustracción de
información
Venta de sustancias prohibidas
¿Que sucede al incorporar la linea de
denuncia a a una empresa?
Aumenta el ambiente de control y la base
de riesgos conocidos, lo que conlleva a
tener mejor ambiente de control e
instrumentar mejoras y acciones
correctivas oportunas.
Tipos de Efectos
• Efecto real operativo
• Efecto de imagen
Efectos reales operativos
• Baja en la propensión a cometer fraudes en un 60%.-
• Se comienzan a detectar casos de fraude ocultos.-
• Mejora del ambiente de control.-
• Mejora sustancial del esquema de control interno y
gestión de riesgos de la organización.-
• Fuerte mensaje de colaboración a nuestros
colaboradores.-
Efectos de imagen
• Aumenta la percepción de control dentro de la
empresa.-
• Mensaje interno a nuestros colaboradores.-
• Mejora de la imagen por el compromiso de
transparencia de la organización.-
• Se eleva el compromiso de nuestros
colaboradores.-
¿Cuáles son las categorías de
denuncias más utilizadas?
•Auditoría, Contabilidad y Finanzas
(Ejemplos: Controlesinternos, conductasfinancierasindebidas)
•Integridad en los negocios
(Ejemplos: falsificación de documentos, fraude, problemas con proveedores y clientes)
•RecursosHumanos y climalaboral
(Ejemplos: discriminación, falta de respeto, compensaciones)
•Seguridad e higiene
(Ejemplos: irregularidades e incumplimiento de normasrespecto a estostemas)
•Usoindebido y apropiación de activoscorporativos.
(Ejemplos: robo y otrosdelitos)
¿Qué se denuncia hoy
a nivel Regional (Latinoamérica y
Centroamérica)?
Fraude
15%
RRHH
60%
Otros
25%
Casos detectados a través de la Línea Ética - 2014
-Faltantes de Caja
- Robo de chequeras
- Robo de información
confidencial
- Falsificación de información
y documentos internos
- Robo de inventario
- Acuerdos con proveedores
- Beneficios excesivos a
clientes
- Falsificación de
documentación interna
- Fallas de seguridad
- Observaciones de Higiene
- Fallas de calidad
- Mejoras en procesos
- Fallas de controles internos
- Acoso laboral
- Acoso Sexual
- Malos tratos
- Presión desmedida
- Abuso de poder
- Favoritismo
- Discriminación
2015
¿Quién realiza denuncias?
Empleados
51,5%
Clientes
17,8%
Anónimos
14%Otros
12,6%
Vendedores
9,9%
Socios/
Accionistas
2,7%
Competencia
1,6%
NAVEX, 2016, Benchmarking yourHotline in 2016: Whatisyour data tellingyou?
A nivel mundial, en el último año, se registran los siguientes datos:
La media de reporte por año por
empleado para el 2015 fue de:
1,3 denuncias por empleado (cada 100)
NAVEX, 2016, Benchmarking yourHotline in 2016: Whatisyour data tellingyou?
Las empresas con una Línea adecuadamente
administrada aumenta la media en un 65%
más: 2 denuncias por empleado (cada 100)
NAVEX, 2016, Benchmarking yourHotline in 2016: Whatisyour data tellingyou?
Funcionamiento del canal
por industria
Salud
Retail
Estado
FinancierasySeguros
Energía
Farmaceutica
Automotriz
Arte y Entretenimiento
Alimentos
Minería
Defensa
Consultoría
Sin fines de lucro
Agricultura
Construcción
Seguridad
Transporte
Educación
Medios
2015, Fuente: Resguarda
Medios utilizados para denunciar
Los medios más utilizados por los
denunciantes:
Líneas telefónicas Formulario Web/
mobile
34%
28%
42%
12%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Economías Desarrolladas Sudamérica
Líneas Telefónicas
Formularios Web/
Mobile
Otros
En el año 2015 a nivel mundial se registraron los siguientes datos:
Las organizaciones que poseen canales de denuncias
externos, capturan un 72% más de denuncias, que
aquellas que poseen un sistema interno.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DENUNCIAS
Centraliza los reportes, permitiendo analizar,
trabajar y dar seguimiento a los mismos
Anónimo Vs No Anónimo
88% 86%
89%
92%
87% 87%
90% 92%
60%
65% 64% 62% 62% 60% 61% 59%
20% 18% 19% 18% 17% 16% 16% 14%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Sudamérica Otros países EEUU
En Sudamérica el porcentaje de reportes anónimos es mayor.
Cuál es el tiempo medio de
cierre de denuncias
0
46
39
36
34
32
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65
2015
2015
2014
2013
2012
2011
LATAM
América del Norte y Europa
América del Norte y Europa
Días
El tiempo de cierre de los casos ha ido aumentando en los últimos años
América del Norte y Europa
América del Norte y Europa
América del Norte y Europa
Informes básicos para mejorar
el rendimiento de su canal
Argentina Brasil Chile
XI ENAI | Conversando| 21 y 22 de abril| Buenos Aires | Argentina
Sede 1
Ahora veamos algunos casos
observados
Caso Nº1
Compras dirigidas…
“…Hay proveedores coludidos con el Área de Compras y la Alta
Dirección…”
“…La tendencia de compra hacia ciertos proveedores son muy
marcadas…”
“…Tienen que revisar los costos de compra porque la empresa
está ADQUIRIENDO a precios elevados…”
“…No cumplen con el PROCESO de COMPRA (licitación de por lo
menos 3 proveedores) ydocumentar la actividad
Denuncia
1) El Ex Director de Finanzas denunció el caso 6 meses
después de haber salido de la Organización
2) Las áreas y puestos involucrados
eran a nivel Directivo
3) La denuncia se hizo a la Casa Matriz (Corporativo)
Datos
Sin embargo la empresa que
hizo…
- Al principio:
NADA
- La DENUNCIA fue desechada y/o ignorada debido a que no se
tenían pruebas contundentes y porla POSICIÓN de los
involucrados no se indagó más a detalle
Acciones
- El Área de Auditoría Interna por protocolo solicita todas
las denuncias y las analiza
- El Director del Área decidió programar la revisión al
Departamento de COMPRAS de todo el año
- Accedió a la base de datos y estructuró las compras del
periodo por proveedor, facturación, variaciones,
precios, etc.
Acciones
Pero, ¿qué sucedía detrás de
todo esto?
Las diferencias eran significativas entre los costos
reales y los costos de los otros proveedores.
PRECIOS“INFLADOS” y se
CONCENTRABAN las COMPRAS con
ciertos PROVEEDORES.
Perjuicio
Concepto Precio
Estándar
Precio
Actual
Variación
(%)
Etiquetas 0.87 1.14 31%
Botellas 1.21 1.46 21%
Cajas de cartón 15.41 23.47 52%
Tapas 0.42 0.66 57%
Precios en USD – Ejemplo de productos
- Relación familiar entre los Directores de la Compañíay los
proveedores
- Falta de transparencia en el proceso de selección de
proveedores
- Ausenciade un proceso robusto para obtener cotizaciones
alternas de otros proveedores
Y cómo se detectó?
Al revisar el historial de compras salieron a la luz
una cantidad de hechos sin justificación por parte del
Director de compras y otros empleados.
La denuncia había sido gestionada originalmente por Capital
Humano, quienes se centraron en las razones por las cuáles
salió el DIRECTOR DE FINANZAS (denunciante).
El hecho de que la DENUNCIA haya sido después de 6 meses
de haber salido restó importancia al caso
El Área de Auditoría Interna (AI) por protocolo revisa cada uno de
los casos reportados y la resolución de los mismos. Al Director AI le
llamó la atención la poca importancia en relación a la posición del
denúnciate y el tipo de denuncia e inicio una revisión en el área.
Consecuencias
La Compañía tomó las siguientes acciones:
• Despedir al Director de Compras y dos compradores.
• Terminar su relación con cinco proveedores.
• Rehacer su política de compras para reforzar la institucionalidad y
transparencia en el proceso.
• Logró reducir sus costos anuales por más de 5 M USD por la
búsqueda, selección y nombramiento de nuevos proveedores.
¿Por qué es tan importante este
método de control?
Auditor
Operatoria visible:
Operatoria normada
simple de controlar
Operatoria no visible:
Vulnerabilidades conocidas
solamente por personal
operativo
Por la capacidad de trabajar de manera paralela y
simultanea al resto de los controles de la
empresa.
Por la gran probabilidad de detección de
irregularidades que difícilmente se puedan
detectar por controles internos convencionales.
Conclusión 1:
5 Claves para mejorar su práctica de
línea de denuncias interna
1. Incrementar el foco en las medidas correctivas que pueden llegar a realizarse para intentar
radicar el problema denunciado (Foco en la acción).
2. Trabajar en el tiempo de cierre de reportes y mejorar las prácticas para alcanzarlo (SLA
Interno).
3. Documentar todos los reportes en un sistema para tener una imagen más clara de
los riesgos que pueden llegar a afectar a la compañía (Tener un sistema de gestión interno o externo).
4. Conocer el volumen de reportes que pueden llegar a generarse en la empresa para
implementar los recursos apropiados (Análisis de la cantidad de denuncias).
5. Incentivar a los empleados para que vean a las líneas éticas como una
herramienta en sus manos y no sólo como un canal de reporte (Comunicación positiva
del canal).
Conclusión 2:
Conclusiones generales
1. Las líneas de denuncias tienen actualmente una participación mayoritaria en las
grandes y medianas empresas.-
2. De todas maneras el control se encuentra en un grado de maduración incipiente o
moderado.-
3. La legislación en latino-américa está desarrollando cada vez mas la implementación de
canales de denuncias como mecanismo de detección de irregularidades.-
4. Es el control mas efectivo para detectar fraudes e irregularidades internas.-
5. Cada vez mas el área de Compliance se encuentra involucrada en la gestión y manejo de las
denuncias e investigaciones.-
¡Muchas gracias por su atención!
pablo.paladini@resguarda.com
martin.ghirardotti@resguarda.com
https://www.facebook.com/resguarda
https://www.linkedin.com/groups/2447945
Para mas información:

Más contenido relacionado

Destacado

A literarutura de denúncia
A literarutura de denúnciaA literarutura de denúncia
A literarutura de denúncia
Luiz Carlos Sá
 
Nuevo Programa de Especializacion en Fraude y Auditoria CPCECABA
Nuevo Programa de Especializacion en Fraude y Auditoria CPCECABANuevo Programa de Especializacion en Fraude y Auditoria CPCECABA
Nuevo Programa de Especializacion en Fraude y Auditoria CPCECABA
Martin Santiago Ghirardotti
 
Federal Preemption under Dodd-Frank's Whistleblower Award Program
Federal Preemption under Dodd-Frank's Whistleblower Award ProgramFederal Preemption under Dodd-Frank's Whistleblower Award Program
Federal Preemption under Dodd-Frank's Whistleblower Award Program
Kathleen Clark
 
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: Consciência e maturidade: pila...
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: Consciência e maturidade: pila...Jornada Administrativa - Mês do Administrador: Consciência e maturidade: pila...
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: Consciência e maturidade: pila...
Conselho Regional de Administração de São Paulo
 
BHack 2016 - Compliance em Direito Digital
BHack 2016 - Compliance em Direito DigitalBHack 2016 - Compliance em Direito Digital
BHack 2016 - Compliance em Direito Digital
Laine Souza Sociedade de Advocacia
 
Whistleblower Best Practices: What Do Compliance and Business Leaders Need to...
Whistleblower Best Practices: What Do Compliance and Business Leaders Need to...Whistleblower Best Practices: What Do Compliance and Business Leaders Need to...
Whistleblower Best Practices: What Do Compliance and Business Leaders Need to...
Ethisphere
 
Lean enterprise: Princípios que estao transformando a Inovaçao Corporativa
Lean enterprise: Princípios que estao transformando a Inovaçao Corporativa Lean enterprise: Princípios que estao transformando a Inovaçao Corporativa
Lean enterprise: Princípios que estao transformando a Inovaçao Corporativa
Amazon Web Services LATAM
 
Handling whistleblower complaints a global perspective for north american c...
Handling whistleblower complaints   a global perspective for north american c...Handling whistleblower complaints   a global perspective for north american c...
Handling whistleblower complaints a global perspective for north american c...
Case IQ
 
Governança corporativa
Governança corporativaGovernança corporativa
Governança corporativa
Andre Motta
 
Pesquisa de tendências para a Comunicação em 2015
Pesquisa de tendências para a Comunicação em 2015Pesquisa de tendências para a Comunicação em 2015
Pesquisa de tendências para a Comunicação em 2015
SocialBase
 
Tips for Implementing a Whistleblower Hotline
Tips for Implementing a Whistleblower HotlineTips for Implementing a Whistleblower Hotline
Tips for Implementing a Whistleblower Hotline
Case IQ
 
Towards comprehensive public & private sector whistleblower protection
Towards comprehensive public & private sector whistleblower protectionTowards comprehensive public & private sector whistleblower protection
Towards comprehensive public & private sector whistleblower protection
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Implementation of the OECD Anti-Bribery Convention: Sharing experiences for i...
Implementation of the OECD Anti-Bribery Convention: Sharing experiences for i...Implementation of the OECD Anti-Bribery Convention: Sharing experiences for i...
Implementation of the OECD Anti-Bribery Convention: Sharing experiences for i...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Webinar: How to a Build A Social Media Plan
Webinar: How to a Build A Social Media PlanWebinar: How to a Build A Social Media Plan
Webinar: How to a Build A Social Media Plan
Hootsuite
 
Building an Integrated Marketing Plan
Building an Integrated Marketing PlanBuilding an Integrated Marketing Plan
Building an Integrated Marketing Plan
Margaret Dawson
 

Destacado (15)

A literarutura de denúncia
A literarutura de denúnciaA literarutura de denúncia
A literarutura de denúncia
 
Nuevo Programa de Especializacion en Fraude y Auditoria CPCECABA
Nuevo Programa de Especializacion en Fraude y Auditoria CPCECABANuevo Programa de Especializacion en Fraude y Auditoria CPCECABA
Nuevo Programa de Especializacion en Fraude y Auditoria CPCECABA
 
Federal Preemption under Dodd-Frank's Whistleblower Award Program
Federal Preemption under Dodd-Frank's Whistleblower Award ProgramFederal Preemption under Dodd-Frank's Whistleblower Award Program
Federal Preemption under Dodd-Frank's Whistleblower Award Program
 
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: Consciência e maturidade: pila...
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: Consciência e maturidade: pila...Jornada Administrativa - Mês do Administrador: Consciência e maturidade: pila...
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: Consciência e maturidade: pila...
 
BHack 2016 - Compliance em Direito Digital
BHack 2016 - Compliance em Direito DigitalBHack 2016 - Compliance em Direito Digital
BHack 2016 - Compliance em Direito Digital
 
Whistleblower Best Practices: What Do Compliance and Business Leaders Need to...
Whistleblower Best Practices: What Do Compliance and Business Leaders Need to...Whistleblower Best Practices: What Do Compliance and Business Leaders Need to...
Whistleblower Best Practices: What Do Compliance and Business Leaders Need to...
 
Lean enterprise: Princípios que estao transformando a Inovaçao Corporativa
Lean enterprise: Princípios que estao transformando a Inovaçao Corporativa Lean enterprise: Princípios que estao transformando a Inovaçao Corporativa
Lean enterprise: Princípios que estao transformando a Inovaçao Corporativa
 
Handling whistleblower complaints a global perspective for north american c...
Handling whistleblower complaints   a global perspective for north american c...Handling whistleblower complaints   a global perspective for north american c...
Handling whistleblower complaints a global perspective for north american c...
 
Governança corporativa
Governança corporativaGovernança corporativa
Governança corporativa
 
Pesquisa de tendências para a Comunicação em 2015
Pesquisa de tendências para a Comunicação em 2015Pesquisa de tendências para a Comunicação em 2015
Pesquisa de tendências para a Comunicação em 2015
 
Tips for Implementing a Whistleblower Hotline
Tips for Implementing a Whistleblower HotlineTips for Implementing a Whistleblower Hotline
Tips for Implementing a Whistleblower Hotline
 
Towards comprehensive public & private sector whistleblower protection
Towards comprehensive public & private sector whistleblower protectionTowards comprehensive public & private sector whistleblower protection
Towards comprehensive public & private sector whistleblower protection
 
Implementation of the OECD Anti-Bribery Convention: Sharing experiences for i...
Implementation of the OECD Anti-Bribery Convention: Sharing experiences for i...Implementation of the OECD Anti-Bribery Convention: Sharing experiences for i...
Implementation of the OECD Anti-Bribery Convention: Sharing experiences for i...
 
Webinar: How to a Build A Social Media Plan
Webinar: How to a Build A Social Media PlanWebinar: How to a Build A Social Media Plan
Webinar: How to a Build A Social Media Plan
 
Building an Integrated Marketing Plan
Building an Integrated Marketing PlanBuilding an Integrated Marketing Plan
Building an Integrated Marketing Plan
 

Similar a Desayuno IAIA Chile - 2016

Control interno en un programa de fraude
Control interno en un programa de fraudeControl interno en un programa de fraude
Control interno en un programa de fraude
Control Interno
 
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
Martin Santiago Ghirardotti
 
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosModulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Control Interno
 
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadasControl interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Martin Santiago Ghirardotti
 
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancosHerramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
Hender Ocando
 
Lineas de Denuncias - Clai 2014 Salvador - martín ghirardotti
Lineas de Denuncias - Clai 2014 Salvador - martín ghirardottiLineas de Denuncias - Clai 2014 Salvador - martín ghirardotti
Lineas de Denuncias - Clai 2014 Salvador - martín ghirardotti
Martin Santiago Ghirardotti
 
Desayuno de Trabajo, IAIA 2016
Desayuno de Trabajo, IAIA 2016Desayuno de Trabajo, IAIA 2016
Desayuno de Trabajo, IAIA 2016
Resguarda - Línea Ética
 
Mesas Redondas E - Auditoria Forense
Mesas Redondas E - Auditoria ForenseMesas Redondas E - Auditoria Forense
Mesas Redondas E - Auditoria ForenseEmily Mermell
 
SOX & FCPA COSO 2013 COBIT SOX con el marco normativo Español Hernan Huwyler
SOX & FCPA COSO 2013 COBIT SOX con el marco normativo Español Hernan HuwylerSOX & FCPA COSO 2013 COBIT SOX con el marco normativo Español Hernan Huwyler
SOX & FCPA COSO 2013 COBIT SOX con el marco normativo Español Hernan Huwyler
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Gestión del riesgo de fraude
Gestión del riesgo de fraudeGestión del riesgo de fraude
Gestión del riesgo de fraude
Juan Armando Zepeda
 
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
Thomson Reuters Latam
 
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptxMARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
HildaMaricelaFuentes1
 
Acfe Mexico 2014 Lineas de Denuncia y protocolos de uso e investigación
Acfe Mexico 2014  Lineas de Denuncia y protocolos de uso e investigación Acfe Mexico 2014  Lineas de Denuncia y protocolos de uso e investigación
Acfe Mexico 2014 Lineas de Denuncia y protocolos de uso e investigación
Martin Santiago Ghirardotti
 
Requisitos de SOX y FCPA para diseñar un sistema de control interno para cump...
Requisitos de SOX y FCPA para diseñar un sistema de control interno para cump...Requisitos de SOX y FCPA para diseñar un sistema de control interno para cump...
Requisitos de SOX y FCPA para diseñar un sistema de control interno para cump...
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
EL AUDITOR
EL AUDITOREL AUDITOR
EL AUDITORKaren500
 
Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016
Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016
Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016
eCommerce Institute
 
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAMPresentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Gustavo Schwob
 
Auditoria (1)
Auditoria (1)Auditoria (1)
Auditoria (1)
Docente Contaduría
 

Similar a Desayuno IAIA Chile - 2016 (20)

Control interno en un programa de fraude
Control interno en un programa de fraudeControl interno en un programa de fraude
Control interno en un programa de fraude
 
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
 
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosModulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
 
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadasControl interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
 
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancosHerramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
 
Lineas de Denuncias - Clai 2014 Salvador - martín ghirardotti
Lineas de Denuncias - Clai 2014 Salvador - martín ghirardottiLineas de Denuncias - Clai 2014 Salvador - martín ghirardotti
Lineas de Denuncias - Clai 2014 Salvador - martín ghirardotti
 
Programa antifraude
Programa antifraudePrograma antifraude
Programa antifraude
 
Desayuno de Trabajo, IAIA 2016
Desayuno de Trabajo, IAIA 2016Desayuno de Trabajo, IAIA 2016
Desayuno de Trabajo, IAIA 2016
 
Mesas Redondas E - Auditoria Forense
Mesas Redondas E - Auditoria ForenseMesas Redondas E - Auditoria Forense
Mesas Redondas E - Auditoria Forense
 
SOX & FCPA COSO 2013 COBIT SOX con el marco normativo Español Hernan Huwyler
SOX & FCPA COSO 2013 COBIT SOX con el marco normativo Español Hernan HuwylerSOX & FCPA COSO 2013 COBIT SOX con el marco normativo Español Hernan Huwyler
SOX & FCPA COSO 2013 COBIT SOX con el marco normativo Español Hernan Huwyler
 
Gestión del riesgo de fraude
Gestión del riesgo de fraudeGestión del riesgo de fraude
Gestión del riesgo de fraude
 
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
 
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptxMARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
 
Acfe Mexico 2014 Lineas de Denuncia y protocolos de uso e investigación
Acfe Mexico 2014  Lineas de Denuncia y protocolos de uso e investigación Acfe Mexico 2014  Lineas de Denuncia y protocolos de uso e investigación
Acfe Mexico 2014 Lineas de Denuncia y protocolos de uso e investigación
 
Requisitos de SOX y FCPA para diseñar un sistema de control interno para cump...
Requisitos de SOX y FCPA para diseñar un sistema de control interno para cump...Requisitos de SOX y FCPA para diseñar un sistema de control interno para cump...
Requisitos de SOX y FCPA para diseñar un sistema de control interno para cump...
 
Auditora
AuditoraAuditora
Auditora
 
EL AUDITOR
EL AUDITOREL AUDITOR
EL AUDITOR
 
Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016
Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016
Presentación Rafael Hospina - eCommerce Day Lima 2016
 
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAMPresentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
 
Auditoria (1)
Auditoria (1)Auditoria (1)
Auditoria (1)
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Desayuno IAIA Chile - 2016

  • 1. Líneas de denuncias, Fraudes internos, y aspectos prácticos para detectarlos e investigarlos Pablo César Paladini Director de Operaciones Resguarda Martín Ghirardotti CEO - Resguarda
  • 2. Martin Ghirardotti • Socio de Lisicki, Litvin & Asociados, firma miembro de KrestonInternacional. • CEO de Resguarda. • Expresidente del IAIA. • Vicepresidente de INICIA. • Miembro de la A.C.F.E. (Association of Certified Fraud Examiners - U.S.A.). • MBA (UDESA), POSME (UDESA), CRMA (IIA) y PEF (IAE). 2
  • 3. Pablo César Paladini • Director de operaciones de RESGUARDA. • Auditor Interno Certificado - CIA. • Miembro de CD del IAIA. • Miembro del cuerpo de entrenadores de curso CIA en Argentina - IAIA. • Miembro del IIA (Institute of Internal Auditor - U.S.A.). • Master en Auditoría de Sistemas. 3
  • 4. Temario de la presentación • El problema/ Estadísticas • Normativa regional • ¿Qué es una línea de denuncias? • ¿Qué se denuncia? • ¿Quién denuncia? • Medios utilizados para denunciar • Funcionamiento s/Industrias • Importancia de los métodos de control • Casos prácticos reales 4
  • 6. USD 6.3 billones Pérdida de Activos USD 150.000.- La media de pérdida por caso USD 1.000.000,- o más Pérdidas 23 % de los casos Pérdidas financieras a nivel mundial por año: ACFE, 2016, ReporttotheNations, Global FraudStudy
  • 8. Ocurrencia de fraude por categoría (Global) (*)
  • 9. Pérdida por categoría (Global) (*)
  • 10. Mapa de fraude – Sustracción de activos Categoría Ejemplo Casos % Casos Pérdida media Robo de efectivo I Irregularidad anterior a la registración contable. 267 14,5% $ 60.000 Robo de efectivo II Sustracción con posterioridad a la registración. 181 9,8% $ 100.000 Facturas falsas Fraudes con facturas falsas 479 26,0% $ 128.000 Gastos falsos Facturas reales por conceptos falsos o excedidos 278 15,1% $ 33.000 Fraude con cheques Fraude por robo o alteración de valores 274 13,4% $ 131.000 Nomina Irregularidades a través de esquemas en el proceso de nómina 157 8,5% $ 72.000 Registraciones falsas Registros falsas de efectivo para conciliar acciones de fraude 55 3.0% $ 23.000 Mal uso de efectivo Uso indebido del efectivo de la empresa 121 12,6% $ 23.000 Robo de activos (Excepto efectivo) Sustracción de activos que no son dinero en efectivo. 156 16,3% $ 90.000
  • 11. Cual fue la falla de control que posibilitó el fraude
  • 12.
  • 15. Posición que ocupa el defraudador en la empresa (Cantidad de casos y perdida %)
  • 16. Duración del fraude según el tipo de defraudador
  • 17. Edad del defraudador – cantidad de casos y pérdida promedio
  • 18. Antigüedad en el puesto – cantidad de casos y pérdida promedio
  • 19.
  • 20. Numero de defraudadores cantidad de casos y perdida promedio
  • 21. Género del defraudador Sexo del defraudador – perdidapromedio
  • 22. Género del defraudador – participacion / región
  • 23. Género del defraudador – perdida promedio
  • 26. Métodos de detección de fraude Report to the Nation 2016
  • 29. Recuperos ante eventos de fraude Report to the Nation 2016
  • 31. ¿Qué normativa se ha impuesto en la región?
  • 32. CHILE - LEY 20.393 (2009) BRASIL - LEY 12.846 (2013) COLOMBIA - LEY 1.474 (2011) MEXICO – LEY FEDERAL ANTICORRUPCION (2012) PERU – PROYECTO DE LEY CONTRA LA ANTICORRUPCION EMPRESARIAL (2015)
  • 33. Toda esta normativa tiende a la implementación de canales anónimos de denunciapara la detección oportuna de irregularidades
  • 34. ¿Qué es una línea de denuncias?
  • 35. Canal anónimo, confidencialy seguroa través del cual empleados, proveedores, colaboradores y terceros relacionados con la organización pueden realizar denuncias vinculadas con irregularidades de todo tipo (Malversación de activos, Corrupción, Alternación de estados financieros)
  • 36. ¿Qué se puede denunciar?
  • 37. Las personas podrán informar fraudes y situaciones anómalas que ocurran dentro del ámbito laboral, o bien expresar ideas para mejorar los procesos internos de la organización.
  • 39. Acoso Laboral Contrabando Lavado de activos Discriminación Malos tratos Abuso de poder Acoso Sexual Acuerdo con proveedores Beneficios a clientes Robo de efectivo Sustracción de información Venta de sustancias prohibidas
  • 40. ¿Que sucede al incorporar la linea de denuncia a a una empresa?
  • 41. Aumenta el ambiente de control y la base de riesgos conocidos, lo que conlleva a tener mejor ambiente de control e instrumentar mejoras y acciones correctivas oportunas.
  • 42. Tipos de Efectos • Efecto real operativo • Efecto de imagen
  • 43. Efectos reales operativos • Baja en la propensión a cometer fraudes en un 60%.- • Se comienzan a detectar casos de fraude ocultos.- • Mejora del ambiente de control.- • Mejora sustancial del esquema de control interno y gestión de riesgos de la organización.- • Fuerte mensaje de colaboración a nuestros colaboradores.-
  • 44. Efectos de imagen • Aumenta la percepción de control dentro de la empresa.- • Mensaje interno a nuestros colaboradores.- • Mejora de la imagen por el compromiso de transparencia de la organización.- • Se eleva el compromiso de nuestros colaboradores.-
  • 45. ¿Cuáles son las categorías de denuncias más utilizadas?
  • 46. •Auditoría, Contabilidad y Finanzas (Ejemplos: Controlesinternos, conductasfinancierasindebidas) •Integridad en los negocios (Ejemplos: falsificación de documentos, fraude, problemas con proveedores y clientes) •RecursosHumanos y climalaboral (Ejemplos: discriminación, falta de respeto, compensaciones) •Seguridad e higiene (Ejemplos: irregularidades e incumplimiento de normasrespecto a estostemas) •Usoindebido y apropiación de activoscorporativos. (Ejemplos: robo y otrosdelitos)
  • 47. ¿Qué se denuncia hoy a nivel Regional (Latinoamérica y Centroamérica)?
  • 48. Fraude 15% RRHH 60% Otros 25% Casos detectados a través de la Línea Ética - 2014 -Faltantes de Caja - Robo de chequeras - Robo de información confidencial - Falsificación de información y documentos internos - Robo de inventario - Acuerdos con proveedores - Beneficios excesivos a clientes - Falsificación de documentación interna - Fallas de seguridad - Observaciones de Higiene - Fallas de calidad - Mejoras en procesos - Fallas de controles internos - Acoso laboral - Acoso Sexual - Malos tratos - Presión desmedida - Abuso de poder - Favoritismo - Discriminación 2015
  • 50. Empleados 51,5% Clientes 17,8% Anónimos 14%Otros 12,6% Vendedores 9,9% Socios/ Accionistas 2,7% Competencia 1,6% NAVEX, 2016, Benchmarking yourHotline in 2016: Whatisyour data tellingyou? A nivel mundial, en el último año, se registran los siguientes datos:
  • 51. La media de reporte por año por empleado para el 2015 fue de: 1,3 denuncias por empleado (cada 100) NAVEX, 2016, Benchmarking yourHotline in 2016: Whatisyour data tellingyou?
  • 52. Las empresas con una Línea adecuadamente administrada aumenta la media en un 65% más: 2 denuncias por empleado (cada 100) NAVEX, 2016, Benchmarking yourHotline in 2016: Whatisyour data tellingyou?
  • 54. Salud Retail Estado FinancierasySeguros Energía Farmaceutica Automotriz Arte y Entretenimiento Alimentos Minería Defensa Consultoría Sin fines de lucro Agricultura Construcción Seguridad Transporte Educación Medios 2015, Fuente: Resguarda
  • 56. Los medios más utilizados por los denunciantes: Líneas telefónicas Formulario Web/ mobile
  • 57. 34% 28% 42% 12% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Economías Desarrolladas Sudamérica Líneas Telefónicas Formularios Web/ Mobile Otros En el año 2015 a nivel mundial se registraron los siguientes datos:
  • 58. Las organizaciones que poseen canales de denuncias externos, capturan un 72% más de denuncias, que aquellas que poseen un sistema interno. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DENUNCIAS Centraliza los reportes, permitiendo analizar, trabajar y dar seguimiento a los mismos
  • 59. Anónimo Vs No Anónimo
  • 60. 88% 86% 89% 92% 87% 87% 90% 92% 60% 65% 64% 62% 62% 60% 61% 59% 20% 18% 19% 18% 17% 16% 16% 14% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Sudamérica Otros países EEUU En Sudamérica el porcentaje de reportes anónimos es mayor.
  • 61. Cuál es el tiempo medio de cierre de denuncias
  • 62. 0 46 39 36 34 32 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 2015 2015 2014 2013 2012 2011 LATAM América del Norte y Europa América del Norte y Europa Días El tiempo de cierre de los casos ha ido aumentando en los últimos años América del Norte y Europa América del Norte y Europa América del Norte y Europa
  • 63. Informes básicos para mejorar el rendimiento de su canal
  • 64.
  • 66.
  • 67. XI ENAI | Conversando| 21 y 22 de abril| Buenos Aires | Argentina Sede 1
  • 68. Ahora veamos algunos casos observados
  • 70. “…Hay proveedores coludidos con el Área de Compras y la Alta Dirección…” “…La tendencia de compra hacia ciertos proveedores son muy marcadas…” “…Tienen que revisar los costos de compra porque la empresa está ADQUIRIENDO a precios elevados…” “…No cumplen con el PROCESO de COMPRA (licitación de por lo menos 3 proveedores) ydocumentar la actividad Denuncia
  • 71. 1) El Ex Director de Finanzas denunció el caso 6 meses después de haber salido de la Organización 2) Las áreas y puestos involucrados eran a nivel Directivo 3) La denuncia se hizo a la Casa Matriz (Corporativo) Datos
  • 72. Sin embargo la empresa que hizo…
  • 73. - Al principio: NADA - La DENUNCIA fue desechada y/o ignorada debido a que no se tenían pruebas contundentes y porla POSICIÓN de los involucrados no se indagó más a detalle Acciones
  • 74. - El Área de Auditoría Interna por protocolo solicita todas las denuncias y las analiza - El Director del Área decidió programar la revisión al Departamento de COMPRAS de todo el año - Accedió a la base de datos y estructuró las compras del periodo por proveedor, facturación, variaciones, precios, etc. Acciones
  • 75. Pero, ¿qué sucedía detrás de todo esto?
  • 76. Las diferencias eran significativas entre los costos reales y los costos de los otros proveedores. PRECIOS“INFLADOS” y se CONCENTRABAN las COMPRAS con ciertos PROVEEDORES.
  • 77. Perjuicio Concepto Precio Estándar Precio Actual Variación (%) Etiquetas 0.87 1.14 31% Botellas 1.21 1.46 21% Cajas de cartón 15.41 23.47 52% Tapas 0.42 0.66 57% Precios en USD – Ejemplo de productos
  • 78. - Relación familiar entre los Directores de la Compañíay los proveedores - Falta de transparencia en el proceso de selección de proveedores - Ausenciade un proceso robusto para obtener cotizaciones alternas de otros proveedores
  • 79. Y cómo se detectó?
  • 80. Al revisar el historial de compras salieron a la luz una cantidad de hechos sin justificación por parte del Director de compras y otros empleados. La denuncia había sido gestionada originalmente por Capital Humano, quienes se centraron en las razones por las cuáles salió el DIRECTOR DE FINANZAS (denunciante). El hecho de que la DENUNCIA haya sido después de 6 meses de haber salido restó importancia al caso El Área de Auditoría Interna (AI) por protocolo revisa cada uno de los casos reportados y la resolución de los mismos. Al Director AI le llamó la atención la poca importancia en relación a la posición del denúnciate y el tipo de denuncia e inicio una revisión en el área.
  • 82. La Compañía tomó las siguientes acciones: • Despedir al Director de Compras y dos compradores. • Terminar su relación con cinco proveedores. • Rehacer su política de compras para reforzar la institucionalidad y transparencia en el proceso. • Logró reducir sus costos anuales por más de 5 M USD por la búsqueda, selección y nombramiento de nuevos proveedores.
  • 83. ¿Por qué es tan importante este método de control?
  • 84. Auditor Operatoria visible: Operatoria normada simple de controlar Operatoria no visible: Vulnerabilidades conocidas solamente por personal operativo
  • 85. Por la capacidad de trabajar de manera paralela y simultanea al resto de los controles de la empresa.
  • 86. Por la gran probabilidad de detección de irregularidades que difícilmente se puedan detectar por controles internos convencionales.
  • 87. Conclusión 1: 5 Claves para mejorar su práctica de línea de denuncias interna
  • 88. 1. Incrementar el foco en las medidas correctivas que pueden llegar a realizarse para intentar radicar el problema denunciado (Foco en la acción). 2. Trabajar en el tiempo de cierre de reportes y mejorar las prácticas para alcanzarlo (SLA Interno). 3. Documentar todos los reportes en un sistema para tener una imagen más clara de los riesgos que pueden llegar a afectar a la compañía (Tener un sistema de gestión interno o externo). 4. Conocer el volumen de reportes que pueden llegar a generarse en la empresa para implementar los recursos apropiados (Análisis de la cantidad de denuncias). 5. Incentivar a los empleados para que vean a las líneas éticas como una herramienta en sus manos y no sólo como un canal de reporte (Comunicación positiva del canal).
  • 90. 1. Las líneas de denuncias tienen actualmente una participación mayoritaria en las grandes y medianas empresas.- 2. De todas maneras el control se encuentra en un grado de maduración incipiente o moderado.- 3. La legislación en latino-américa está desarrollando cada vez mas la implementación de canales de denuncias como mecanismo de detección de irregularidades.- 4. Es el control mas efectivo para detectar fraudes e irregularidades internas.- 5. Cada vez mas el área de Compliance se encuentra involucrada en la gestión y manejo de las denuncias e investigaciones.-
  • 91. ¡Muchas gracias por su atención! pablo.paladini@resguarda.com martin.ghirardotti@resguarda.com https://www.facebook.com/resguarda https://www.linkedin.com/groups/2447945 Para mas información: