SlideShare una empresa de Scribd logo
Red latinoamericana de
conferencistas
Es un error capital el teorizar antes de
poseer datos. Insensiblemente, uno
comienza a deformar los hechos para
hacerlos encajar en las teorías en lugar de
encajara las teorías en los hechos
Sherlock Holmes (Sir Arthur Conan Doyle)
del fraudeGestión del riesgo
AGENDA
• El fraude
• Gobierno Corporativo
• Control Interno
• Esquema del Fraude (patrones)
• Gestión de Riesgos
Que es el Fraude ?
Cualquier acto ilegal caracterizado por engaño, ocultación
o violación de confianza.
Los fraudes son perpetrados por individuos y por
organizaciones para obtener dinero, bienes o servicios,
para evitar pagos o pérdidas de servicios, o para
asegurarse ventajas personales o de negocio.
Marco Internacional para la Práctica Profesional (MIPP) del IIA
Porque es tan importante el tema del Fraude?
5% de las utilidades anuales se pierden debido al fraude laboral y el abuso+75% de todos los robos y fraudes son cometidos por empleadosEl 54% de las víctimas no recupera nada del dinero o los bienes robados
ACFE Global Fraud Study / 2020
El tema del Fraude es importante por:
Mitos y realidades acerca del Fraude
• Tenemos pocos (ningún) casos de fraudes aquí
• Mientras tanto, los empleados, vendedores o clientes pueden estar robando
cantidades importantes de dinero
• Capacitación sobre ética y cumplimiento “nos tiene cubiertos”
• Hay que tomar en cuenta, mientras que todos los fraudes son inmorales (no éticos),
no todas las conductas inmorales son fraudulentas.
• La capacitación sobre ética definitivamente no disuade a muchos empleados de
cometer actos ilícitos
• El fraude es un costo inevitable de hacer negocios
el Fraude
• El fraude es omnipresente; no discriminar en su ocurrencia. Y
mientras los controles antifraude pueden reducir de manera efectiva
la probabilidad y el impacto potencial de el fraude, la verdad es que
ninguna entidad es inmune a esta amenaza. (2014)
• El Reporte a las Naciones (2012) encontró que las organizaciones más
pequeñas sufrían las pérdidas promedio mayores, toda vez que estas
organizaciones típicamente emplean menores controles en contra del
fraude que las sus contrapartes más grandes, lo cual incrementa su
vulnerabilidad al fraude
ACFE Global Fraud Study / Reporte a las naciones
El Fraude ha madurado
• Si bien los enfoques de auditoría Hacia el fraude han cambiado,
también lo han hecho las herramientas y enfoques adoptados por
Defraudador de hoy.
• ….. Efectivamente, cada nuevo producto y cada nuevo servicio
inintencionalmente es introducido solo – aparentemente
inevitablemente – para abrir una nueva puerta a los defraudadores.
Peter D. Goldmann
San Francisco ISACA
Retos a superar
• Distintos nombres para un mismo tipo de fraude
• Distintas interpretaciones dependiendo del Core Business
• Varios participantes en un mismo caso de fraude
• Rápido cambio de la naturaleza del fraude
• Necesidad de una análisis multidimensional
Costo del Fraude
Es equivalente a un
iceberg, algunas de las
pérdidas son claramente
visibles, pero hay una
enorme masa de daño
oculto que no podemos
ver
Gobierno Corporativo
Ingeniería social
Control
Interno
Control Interno
Es un proceso llevado a cabo por el consejo de administración, la
dirección y el resto del personal de una organización, diseñado con el
objeto de proporcionar un grado de aseguramiento razonable para la
consecución de los objetivos relativos a las operaciones, a la
información y al cumplimiento
COSO 2013
Paradigma?
Ser es ver en la dimensión humana. Y lo que vemos
está altamente interrelacionado con lo que somos.
7 habitos de la gente altamente efectiva
Sephen R. Covey
• Un sistema de control interno, es tan fuerte como su elemento más
débil.
• No importa que tan bien diseñado se encuentre un sistema de control
interno, puede estar seguro que los criminales siempre encontrarán
brechas o debilidades en su operación, las cuales podrán utilizar para
robar dinero, hacer acuerdos con vendedores, falsificar estados
financieros, robar información confidencial, cometer cualquier otro
de los millones de crímenes probables que pueden causar daños
financieros o de imagen (o ambos).
Efectividad del Control Interno
Evaluación del Control Interno - fines
• Si los componentes del control
interno se encuentran presente
y funcionan de forma integrada
• Evaluar la efectividad del sistema
de control
• Para documentar las deficiencias
del control interno
Controles Preventivos y Detectivos?
Control Detectivo
Control Preventivo
Riesgo Residual
Impacto
Probabilidad de Ocurrencia
Riesgo Inherente
Costo/Beneficio de los Controles
Equilibrio
óptimo de los
controles
Nivel de garantía de los controles Elevado
100%
Control
insuficiente
Control
excesivo
Bajo
Elevado
Impactofinanciero($)
35%
Falta de
Control Interno
19%
Falta de
supervisión 14%
Incumplimiento
de controles
ACFE Global Fraud Study / 2020
Factor humano del
fraude
Concientización sobre el fraude
• Muchos expertos en prevención de fraudes utilizan la regla llamada
20-60-20 para ilustrar el comportamiento humano ante el fraude:
20%
Son las personas de cualquier organización que nunca robarán, no importando
nada. Son del tipo de personas que su carácter e integridad son tan fuerte que
nada los puedes persuadir o tentar para hacer algo deshonesto.
60%
Son las personas de una organización que son susceptibles al fraude. Son
básicamente personas honestas. Pero si tienen la oportunidad de defraudar a la
organización con un mínimo riesgo para ellos, cruzarán la línea..
20%
Son fundamentalmente deshonestos. Siempre cometerán actos ilegales cuando
surja la oportunidad. De echo regularmente intentarán crear oportunidades para
robar o engañar si consideran que pueden obtener una utilidad..
Financial Services Anti-Fraud Risk and Control Workbook
Peter Goldmann
Fecha de publicación 2010
Geometría del Fraude
Oportunidad
Presión o Motivación
OportunidadRacionalización
Capacidad CapacidadDisposición al Riesgo
El Triangulo del Fraude fue creado por el sociólogo y criminólogo estadounidense Donald Cressey.
Esquema del Fraude
ACFE Global Fraud Study / 2014
Corrupción
Malversación de
Bienes
Estados
Fraudulentos
Dinero
Inventarios y
otros activos
Financieros No Financieros
Se diseñaron para cuantificar la
pérdida esperada, la pérdida
inesperada y los escenarios del
peor de los casos.
COSO
CoCo
ISO 31000
cadbury Gestión de Riesgos
Que es un Marco, Estándar
o Mejor Práctica?
Cuales debo
aplicar?
Porque
aplicarlo?
Es una forma de hacer las cosas,
aceptada en la industria
El error
Marcos, Mejores Prácticas y Estándares
OCEG
ACAMS
COSO
ISO 31000
COBIT
ITIL
PMBOK
ISO 27001
CMM
Prince2
TOGAF
ISO 38500
ISO 9001
ISO 14001 ISO 20000
ISO 22301
OECD
IPPF
6 Sigma
TQM
No se tienen
recursos ilimitados
Criterios de un modelo de
Gestión de Riesgos
simple
Exclusivo y exhaustivo
Balanceado e integrado
flexible
efectivo
El riesgo es una variable que puede
causar una desviación de un
resultado esperado y, como tal,
puede afectar el logro de los
objetivos comerciales y el
desempeño de la organización en
general.
Implementing Enterprise Risk Management
JAMES LAM
2017
Gestión
Riesgos
Exposición
Volatili
dad
Horizonte de tiempo
Severidad
Probabilidad
Capital
correlación
Pérdida Financiera
PÉRDIDA REPUTCIÓN
INCERTIDUMBRE
impacto
Resilienciamitigadores
integral
holístico
concentración
diversidad
económicohumano
solvencia
Que es el Riesgo de Fraude?
• Las vulnerabilidades que una organización
enfrenta de las capacidades individuales o
combinadas de los elementos del triangulo –
pentágono del fraude
• El riesgo de Fraude puede derivarse de factores
internos y externo de la organización
• Objetivo: hacer el riesgo residual
significativamente menor que el riesgo inherente
Que factores pueden influenciar
el Riesgo de Fraude?
• Naturaleza del negocio
• El medio en que se opera
• La efectividad del Control Interno
• La ética y valores de la organización y
sus colaboradores
Que es la Evaluación del Riesgo de Fraude?
• Es la evaluación que se realiza del impacto
que puede tener un fraude para afectar la
habilidad de continuidad de las
operaciones o la reputación de la
organización
• Identificar y abordar las vulnerabilidades
al fraude interno y externo de una
organización
Por qué evaluar el Riesgo de Fraude?
• Entender donde el fraude puede ser ocurrir?
• Que efecto puede tener el fraude en la organización?
• Poder tomar decisiones adecuadamente informado sobre que, como
y el direccionamiento
Beneficios de la Evaluación del Riesgo de
Fraude
• Mejora la comunicación y la concientización sobre
el fraude
• Identificar quien expone a la organización a los
mayores riesgos
• Identificar que actividades son mas vulnerables al
fraude
• Desarrollar acciones preventivas
Beneficios de la Evaluación del Riesgo de
Fraude
• Desarrollar metodologías para la detección, validación e
investigación de fraudes
• Evaluar los controles internos contra el fraude
• Cumplimiento de regulaciones y estándares
Una efectiva
Evaluación del Riesgo de Fraude
• Se adapta a la cultura organizacional
• Fomenta una participación abierta y continua
• Tiene independencia y patrocinio de la alta
gerencia
• Es colaborativa (Administración y Auditores
especialmente)
• Requiere conocimientos prácticos del negocio
Una efectiva evaluación del Riesgo de Fraude
también..
• Tiene acceso a todos los niveles de la
organización
• Genera confianza a través del liderazgo
• Piensa lo impensable (pensar como un
estafador)
• Considera el valor y el riesgo de las
actividades fraudulentas
• Involucrada con el Negocio
Pensamiento estratégico
de la Evaluación del Riesgo de Fraude
• Como el fraude puede aprovechar una
debilidad del control interno?
• Como los controles pueden ser anulados (no
cumplirlos) o eludidos
• Como el fraude se oculta
Marco de Referencia de la
Evaluación del Riesgo de Fraude
• Identificar potenciales riesgos de fraude
• Incentivos, presiones y oportunidades
• Anulación de la Gestión
• Factores externos
• Factores regulatorios o legales
• Reputación
• Tecnología de Información
Marco de Referencia de la
Evaluación del Riesgo de Fraude
• Evaluación de Probabilidad e Impacto
• Evaluación de riesgos significativos de fraude y su impacto
• Identificar las posiciones y departamentos propensos al fraude
• Entendimiento de los posibles escenarios de fraude
• Identificar y mapear controles preventivos y detectivos del
riesgo de fraude
• Desarrollar e implementar respuestas al riesgo de fraude
Aquel que no conoce su historia
esta condenado a repetirla
Considerar
• Historia del fraude en la organización
• La frecuencia del fraude en la industria
• Ética y el Tono a lo alto (tone at the top)
• Ambiente de control
• Complejidad de la organización
• Disponibilidad de Recursos
• Apoyo de la Gerencia e la prevención del fraude
• Anomalías financieras
• Quejas de proveedores y clientes
• Resultados de la encuesta de fraude (ACFE Report to the Nations)
Reportar los Resultados
• Solo los hechos
• Adaptada a la audiencia
• Simple y plano
• Visión empresarial
• Enfocado en lo importante
• Acciones claras y medibles para reducir el fraude

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fraud Investigation
Fraud InvestigationFraud Investigation
Fraud Investigation
Salih Islam
 
Nia 240 responsabilidades_fraude
Nia 240 responsabilidades_fraudeNia 240 responsabilidades_fraude
Nia 240 responsabilidades_fraude
Paulino_Angulo
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Néstor Fabián Gómez
 
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y ActivosPresentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Miguel A. C. Sánchez
 
Aplicación de la norma ISO 31000 a la gestión del riesgo de fraude
Aplicación de la norma ISO 31000 a la gestión del riesgo de fraudeAplicación de la norma ISO 31000 a la gestión del riesgo de fraude
Aplicación de la norma ISO 31000 a la gestión del riesgo de fraude
PECB
 
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4jHow to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
Neo4j
 
Creando una Cultura de Compliance - Creating a Compliance Culture
Creando una Cultura de Compliance - Creating a Compliance CultureCreando una Cultura de Compliance - Creating a Compliance Culture
Creando una Cultura de Compliance - Creating a Compliance Culture
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Fraud investigations session 2 slides
Fraud investigations session 2 slidesFraud investigations session 2 slides
Fraud investigations session 2 slides
Zeeshan Shahid
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
haderchucky
 
Fraud & corruption
Fraud & corruptionFraud & corruption
Fraud & corruption
Daya Dayarayan Canada
 
Auditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valorAuditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valor
icgfmconference
 
Control Interno en el Perú
Control Interno en el PerúControl Interno en el Perú
Control Interno en el Perú
Carlos Atahua Ruiz
 
8. internal control new
8. internal control new8. internal control new
8. internal control new
Syed Osama Rizvi
 
UN Convention against Corruption - Implementation Review Mechanism
UN Convention against Corruption  - Implementation Review MechanismUN Convention against Corruption  - Implementation Review Mechanism
UN Convention against Corruption - Implementation Review Mechanism
UNDP Eurasia
 
The ANTI-MONEYLAUNDERING LEGAL FRAMEWORK
The ANTI-MONEYLAUNDERING LEGAL FRAMEWORK The ANTI-MONEYLAUNDERING LEGAL FRAMEWORK
The ANTI-MONEYLAUNDERING LEGAL FRAMEWORK
Melissa Cammarata
 
Role of Internal Audit in fraud prevention and detection
Role of Internal Audit in fraud prevention and detectionRole of Internal Audit in fraud prevention and detection
Role of Internal Audit in fraud prevention and detection
Zeeshan Shahid
 
Law amla presentation
Law amla presentationLaw amla presentation
Law amla presentation
Thilagavathy Palaniappan, TTT
 
Fraud Prevention
Fraud PreventionFraud Prevention
Fraud Prevention
Gerald Johnson
 
Chapter 11, Tests of Controls
Chapter 11, Tests of ControlsChapter 11, Tests of Controls
Chapter 11, Tests of Controls
Sazzad Hossain, ITP, MBA, CSCA™
 
Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018
Edgar Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Fraud Investigation
Fraud InvestigationFraud Investigation
Fraud Investigation
 
Nia 240 responsabilidades_fraude
Nia 240 responsabilidades_fraudeNia 240 responsabilidades_fraude
Nia 240 responsabilidades_fraude
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y ActivosPresentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
 
Aplicación de la norma ISO 31000 a la gestión del riesgo de fraude
Aplicación de la norma ISO 31000 a la gestión del riesgo de fraudeAplicación de la norma ISO 31000 a la gestión del riesgo de fraude
Aplicación de la norma ISO 31000 a la gestión del riesgo de fraude
 
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4jHow to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
 
Creando una Cultura de Compliance - Creating a Compliance Culture
Creando una Cultura de Compliance - Creating a Compliance CultureCreando una Cultura de Compliance - Creating a Compliance Culture
Creando una Cultura de Compliance - Creating a Compliance Culture
 
Fraud investigations session 2 slides
Fraud investigations session 2 slidesFraud investigations session 2 slides
Fraud investigations session 2 slides
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
 
Fraud & corruption
Fraud & corruptionFraud & corruption
Fraud & corruption
 
Auditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valorAuditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valor
 
Control Interno en el Perú
Control Interno en el PerúControl Interno en el Perú
Control Interno en el Perú
 
8. internal control new
8. internal control new8. internal control new
8. internal control new
 
UN Convention against Corruption - Implementation Review Mechanism
UN Convention against Corruption  - Implementation Review MechanismUN Convention against Corruption  - Implementation Review Mechanism
UN Convention against Corruption - Implementation Review Mechanism
 
The ANTI-MONEYLAUNDERING LEGAL FRAMEWORK
The ANTI-MONEYLAUNDERING LEGAL FRAMEWORK The ANTI-MONEYLAUNDERING LEGAL FRAMEWORK
The ANTI-MONEYLAUNDERING LEGAL FRAMEWORK
 
Role of Internal Audit in fraud prevention and detection
Role of Internal Audit in fraud prevention and detectionRole of Internal Audit in fraud prevention and detection
Role of Internal Audit in fraud prevention and detection
 
Law amla presentation
Law amla presentationLaw amla presentation
Law amla presentation
 
Fraud Prevention
Fraud PreventionFraud Prevention
Fraud Prevention
 
Chapter 11, Tests of Controls
Chapter 11, Tests of ControlsChapter 11, Tests of Controls
Chapter 11, Tests of Controls
 
Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018
 

Similar a Gestión del riesgo de fraude

Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancosHerramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
Hender Ocando
 
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
Martin Santiago Ghirardotti
 
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptxMARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
HildaMaricelaFuentes1
 
Control interno en un programa de fraude
Control interno en un programa de fraudeControl interno en un programa de fraude
Control interno en un programa de fraude
Control Interno
 
Programa antifraude
Programa antifraudePrograma antifraude
Programa antifraude
Fabian Delgado
 
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosModulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Control Interno
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
KATHIAST
 
Prac n1
Prac n1Prac n1
Riesgo Operacional
Riesgo OperacionalRiesgo Operacional
Riesgo Operacional
Ricardo Callirgos Borbor
 
Prevención de Fraudes.
Prevención de Fraudes.Prevención de Fraudes.
Prevención de Fraudes.
SAP Latinoamérica
 
Resumen Taller Mapas de Riesgos en la Auditoría
Resumen Taller Mapas de Riesgos en la AuditoríaResumen Taller Mapas de Riesgos en la Auditoría
Resumen Taller Mapas de Riesgos en la Auditoría
Carlos Barrios
 
Prevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Prevención de Fraudes por Carlos RamírezPrevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Prevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Asociación
 
Auditoria (1)
Auditoria (1)Auditoria (1)
Auditoria (1)
Docente Contaduría
 
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
Thomson Reuters Latam
 
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
JDA SFAI
 
Fraude empresarial conseptos
Fraude empresarial   conseptosFraude empresarial   conseptos
Fraude empresarial conseptos
Wally Yesid Mindineros
 
AudForense 6.pptx
AudForense 6.pptxAudForense 6.pptx
AudForense 6.pptx
AnibalArielChoqueMrq
 
Presentación Otra Mirada al Fraude
Presentación Otra Mirada al FraudePresentación Otra Mirada al Fraude
Presentación Otra Mirada al Fraude
Quanam
 
auditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdfauditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdf
Fabián Gallegos
 
auditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdfauditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdf
ErnestoCalvo9
 

Similar a Gestión del riesgo de fraude (20)

Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancosHerramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
 
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
9 Congreso latinoamericano de Contabilidad y Auditoria - La Paz - Bolivia
 
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptxMARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
MARCO LEGAL REVISORIA FISCAL.pptx
 
Control interno en un programa de fraude
Control interno en un programa de fraudeControl interno en un programa de fraude
Control interno en un programa de fraude
 
Programa antifraude
Programa antifraudePrograma antifraude
Programa antifraude
 
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosModulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
 
Prac n1
Prac n1Prac n1
Prac n1
 
Riesgo Operacional
Riesgo OperacionalRiesgo Operacional
Riesgo Operacional
 
Prevención de Fraudes.
Prevención de Fraudes.Prevención de Fraudes.
Prevención de Fraudes.
 
Resumen Taller Mapas de Riesgos en la Auditoría
Resumen Taller Mapas de Riesgos en la AuditoríaResumen Taller Mapas de Riesgos en la Auditoría
Resumen Taller Mapas de Riesgos en la Auditoría
 
Prevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Prevención de Fraudes por Carlos RamírezPrevención de Fraudes por Carlos Ramírez
Prevención de Fraudes por Carlos Ramírez
 
Auditoria (1)
Auditoria (1)Auditoria (1)
Auditoria (1)
 
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
SYNERGY2016 - Gestion del Fraude Corporativo : Empleados Infieles que exponen...
 
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
Todo lo que debes saber sobre 'Compliance penal'
 
Fraude empresarial conseptos
Fraude empresarial   conseptosFraude empresarial   conseptos
Fraude empresarial conseptos
 
AudForense 6.pptx
AudForense 6.pptxAudForense 6.pptx
AudForense 6.pptx
 
Presentación Otra Mirada al Fraude
Presentación Otra Mirada al FraudePresentación Otra Mirada al Fraude
Presentación Otra Mirada al Fraude
 
auditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdfauditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdf
 
auditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdfauditoria_forense.pdf
auditoria_forense.pdf
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Gestión del riesgo de fraude

  • 1.
  • 3. Es un error capital el teorizar antes de poseer datos. Insensiblemente, uno comienza a deformar los hechos para hacerlos encajar en las teorías en lugar de encajara las teorías en los hechos Sherlock Holmes (Sir Arthur Conan Doyle)
  • 5. AGENDA • El fraude • Gobierno Corporativo • Control Interno • Esquema del Fraude (patrones) • Gestión de Riesgos
  • 6. Que es el Fraude ? Cualquier acto ilegal caracterizado por engaño, ocultación o violación de confianza. Los fraudes son perpetrados por individuos y por organizaciones para obtener dinero, bienes o servicios, para evitar pagos o pérdidas de servicios, o para asegurarse ventajas personales o de negocio. Marco Internacional para la Práctica Profesional (MIPP) del IIA
  • 7. Porque es tan importante el tema del Fraude?
  • 8. 5% de las utilidades anuales se pierden debido al fraude laboral y el abuso+75% de todos los robos y fraudes son cometidos por empleadosEl 54% de las víctimas no recupera nada del dinero o los bienes robados ACFE Global Fraud Study / 2020 El tema del Fraude es importante por:
  • 9. Mitos y realidades acerca del Fraude • Tenemos pocos (ningún) casos de fraudes aquí • Mientras tanto, los empleados, vendedores o clientes pueden estar robando cantidades importantes de dinero • Capacitación sobre ética y cumplimiento “nos tiene cubiertos” • Hay que tomar en cuenta, mientras que todos los fraudes son inmorales (no éticos), no todas las conductas inmorales son fraudulentas. • La capacitación sobre ética definitivamente no disuade a muchos empleados de cometer actos ilícitos • El fraude es un costo inevitable de hacer negocios
  • 10. el Fraude • El fraude es omnipresente; no discriminar en su ocurrencia. Y mientras los controles antifraude pueden reducir de manera efectiva la probabilidad y el impacto potencial de el fraude, la verdad es que ninguna entidad es inmune a esta amenaza. (2014) • El Reporte a las Naciones (2012) encontró que las organizaciones más pequeñas sufrían las pérdidas promedio mayores, toda vez que estas organizaciones típicamente emplean menores controles en contra del fraude que las sus contrapartes más grandes, lo cual incrementa su vulnerabilidad al fraude ACFE Global Fraud Study / Reporte a las naciones
  • 11. El Fraude ha madurado • Si bien los enfoques de auditoría Hacia el fraude han cambiado, también lo han hecho las herramientas y enfoques adoptados por Defraudador de hoy. • ….. Efectivamente, cada nuevo producto y cada nuevo servicio inintencionalmente es introducido solo – aparentemente inevitablemente – para abrir una nueva puerta a los defraudadores. Peter D. Goldmann San Francisco ISACA
  • 12. Retos a superar • Distintos nombres para un mismo tipo de fraude • Distintas interpretaciones dependiendo del Core Business • Varios participantes en un mismo caso de fraude • Rápido cambio de la naturaleza del fraude • Necesidad de una análisis multidimensional
  • 13. Costo del Fraude Es equivalente a un iceberg, algunas de las pérdidas son claramente visibles, pero hay una enorme masa de daño oculto que no podemos ver
  • 17. Control Interno Es un proceso llevado a cabo por el consejo de administración, la dirección y el resto del personal de una organización, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de aseguramiento razonable para la consecución de los objetivos relativos a las operaciones, a la información y al cumplimiento COSO 2013
  • 18. Paradigma? Ser es ver en la dimensión humana. Y lo que vemos está altamente interrelacionado con lo que somos. 7 habitos de la gente altamente efectiva Sephen R. Covey
  • 19. • Un sistema de control interno, es tan fuerte como su elemento más débil. • No importa que tan bien diseñado se encuentre un sistema de control interno, puede estar seguro que los criminales siempre encontrarán brechas o debilidades en su operación, las cuales podrán utilizar para robar dinero, hacer acuerdos con vendedores, falsificar estados financieros, robar información confidencial, cometer cualquier otro de los millones de crímenes probables que pueden causar daños financieros o de imagen (o ambos). Efectividad del Control Interno
  • 20. Evaluación del Control Interno - fines • Si los componentes del control interno se encuentran presente y funcionan de forma integrada • Evaluar la efectividad del sistema de control • Para documentar las deficiencias del control interno
  • 21. Controles Preventivos y Detectivos? Control Detectivo Control Preventivo Riesgo Residual Impacto Probabilidad de Ocurrencia Riesgo Inherente
  • 22. Costo/Beneficio de los Controles Equilibrio óptimo de los controles Nivel de garantía de los controles Elevado 100% Control insuficiente Control excesivo Bajo Elevado Impactofinanciero($)
  • 23. 35% Falta de Control Interno 19% Falta de supervisión 14% Incumplimiento de controles ACFE Global Fraud Study / 2020
  • 25. Concientización sobre el fraude • Muchos expertos en prevención de fraudes utilizan la regla llamada 20-60-20 para ilustrar el comportamiento humano ante el fraude: 20% Son las personas de cualquier organización que nunca robarán, no importando nada. Son del tipo de personas que su carácter e integridad son tan fuerte que nada los puedes persuadir o tentar para hacer algo deshonesto. 60% Son las personas de una organización que son susceptibles al fraude. Son básicamente personas honestas. Pero si tienen la oportunidad de defraudar a la organización con un mínimo riesgo para ellos, cruzarán la línea.. 20% Son fundamentalmente deshonestos. Siempre cometerán actos ilegales cuando surja la oportunidad. De echo regularmente intentarán crear oportunidades para robar o engañar si consideran que pueden obtener una utilidad.. Financial Services Anti-Fraud Risk and Control Workbook Peter Goldmann Fecha de publicación 2010
  • 26. Geometría del Fraude Oportunidad Presión o Motivación OportunidadRacionalización Capacidad CapacidadDisposición al Riesgo El Triangulo del Fraude fue creado por el sociólogo y criminólogo estadounidense Donald Cressey.
  • 27. Esquema del Fraude ACFE Global Fraud Study / 2014 Corrupción Malversación de Bienes Estados Fraudulentos Dinero Inventarios y otros activos Financieros No Financieros
  • 28. Se diseñaron para cuantificar la pérdida esperada, la pérdida inesperada y los escenarios del peor de los casos. COSO CoCo ISO 31000 cadbury Gestión de Riesgos
  • 29. Que es un Marco, Estándar o Mejor Práctica? Cuales debo aplicar? Porque aplicarlo?
  • 30. Es una forma de hacer las cosas, aceptada en la industria
  • 32. Marcos, Mejores Prácticas y Estándares OCEG ACAMS COSO ISO 31000 COBIT ITIL PMBOK ISO 27001 CMM Prince2 TOGAF ISO 38500 ISO 9001 ISO 14001 ISO 20000 ISO 22301 OECD IPPF 6 Sigma TQM
  • 33. No se tienen recursos ilimitados
  • 34. Criterios de un modelo de Gestión de Riesgos simple Exclusivo y exhaustivo Balanceado e integrado flexible efectivo
  • 35. El riesgo es una variable que puede causar una desviación de un resultado esperado y, como tal, puede afectar el logro de los objetivos comerciales y el desempeño de la organización en general. Implementing Enterprise Risk Management JAMES LAM 2017
  • 36. Gestión Riesgos Exposición Volatili dad Horizonte de tiempo Severidad Probabilidad Capital correlación Pérdida Financiera PÉRDIDA REPUTCIÓN INCERTIDUMBRE impacto Resilienciamitigadores integral holístico concentración diversidad económicohumano solvencia
  • 37. Que es el Riesgo de Fraude? • Las vulnerabilidades que una organización enfrenta de las capacidades individuales o combinadas de los elementos del triangulo – pentágono del fraude • El riesgo de Fraude puede derivarse de factores internos y externo de la organización • Objetivo: hacer el riesgo residual significativamente menor que el riesgo inherente
  • 38. Que factores pueden influenciar el Riesgo de Fraude? • Naturaleza del negocio • El medio en que se opera • La efectividad del Control Interno • La ética y valores de la organización y sus colaboradores
  • 39. Que es la Evaluación del Riesgo de Fraude? • Es la evaluación que se realiza del impacto que puede tener un fraude para afectar la habilidad de continuidad de las operaciones o la reputación de la organización • Identificar y abordar las vulnerabilidades al fraude interno y externo de una organización
  • 40. Por qué evaluar el Riesgo de Fraude? • Entender donde el fraude puede ser ocurrir? • Que efecto puede tener el fraude en la organización? • Poder tomar decisiones adecuadamente informado sobre que, como y el direccionamiento
  • 41. Beneficios de la Evaluación del Riesgo de Fraude • Mejora la comunicación y la concientización sobre el fraude • Identificar quien expone a la organización a los mayores riesgos • Identificar que actividades son mas vulnerables al fraude • Desarrollar acciones preventivas
  • 42. Beneficios de la Evaluación del Riesgo de Fraude • Desarrollar metodologías para la detección, validación e investigación de fraudes • Evaluar los controles internos contra el fraude • Cumplimiento de regulaciones y estándares
  • 43. Una efectiva Evaluación del Riesgo de Fraude • Se adapta a la cultura organizacional • Fomenta una participación abierta y continua • Tiene independencia y patrocinio de la alta gerencia • Es colaborativa (Administración y Auditores especialmente) • Requiere conocimientos prácticos del negocio
  • 44. Una efectiva evaluación del Riesgo de Fraude también.. • Tiene acceso a todos los niveles de la organización • Genera confianza a través del liderazgo • Piensa lo impensable (pensar como un estafador) • Considera el valor y el riesgo de las actividades fraudulentas • Involucrada con el Negocio
  • 45. Pensamiento estratégico de la Evaluación del Riesgo de Fraude • Como el fraude puede aprovechar una debilidad del control interno? • Como los controles pueden ser anulados (no cumplirlos) o eludidos • Como el fraude se oculta
  • 46. Marco de Referencia de la Evaluación del Riesgo de Fraude • Identificar potenciales riesgos de fraude • Incentivos, presiones y oportunidades • Anulación de la Gestión • Factores externos • Factores regulatorios o legales • Reputación • Tecnología de Información
  • 47. Marco de Referencia de la Evaluación del Riesgo de Fraude • Evaluación de Probabilidad e Impacto • Evaluación de riesgos significativos de fraude y su impacto • Identificar las posiciones y departamentos propensos al fraude • Entendimiento de los posibles escenarios de fraude • Identificar y mapear controles preventivos y detectivos del riesgo de fraude • Desarrollar e implementar respuestas al riesgo de fraude
  • 48. Aquel que no conoce su historia esta condenado a repetirla
  • 49. Considerar • Historia del fraude en la organización • La frecuencia del fraude en la industria • Ética y el Tono a lo alto (tone at the top) • Ambiente de control • Complejidad de la organización • Disponibilidad de Recursos • Apoyo de la Gerencia e la prevención del fraude • Anomalías financieras • Quejas de proveedores y clientes • Resultados de la encuesta de fraude (ACFE Report to the Nations)
  • 50. Reportar los Resultados • Solo los hechos • Adaptada a la audiencia • Simple y plano • Visión empresarial • Enfocado en lo importante • Acciones claras y medibles para reducir el fraude