SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Estudiante:
Esteban Patricio Paredes Paredes
Semestre: Cuarto
Paralelo: “A”
Asignatura: Diseño Curricular
Docente: Alex Patricio Tobar
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS:
GRUPO N.- 15
TEMA: PORQUE ES IMPORTANTE LA CONSTRUCCIÓN
PARTICIPATIVA DEL PEI (NUEVO HORIZONTE - QUE ES EL PEI - LA
SENSIBILIZACIÓN)
1.- DESCRIPCIÓN:
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Es la carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre
otros aspectos los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y
didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para
docentes y estudiantes y el sistema de gestión.
Es el instrumento de planificación estratégica participativa que orienta la gestión de
los procesos que se desarrollan al interior de una institución educativa para propiciar
un entorno favorable para el aprendizaje y buscar su mejora.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL
PEI?
NUEVO HORIZONTE
La Constitución ha modificado y ampliado el enfoque, las finalidades y los
compromisos de la educación. Por primera vez, el país considera a la educación como
«área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal», pues tiene la
responsabilidad de ser «la garantía de la igualdad e inclusión social y la condición
indispensable para el Buen Vivir» (Art. 26 de la Constitución)
En los últimos años se ha modificado el horizonte de la educación y la organización
de los servicios educativos. Se han dado cambios importantes en las políticas
educativas a partir de la Constitución, de la LOEI, su Reglamento y del Plan Nacional
para el Buen Vivir 2009-2013.
¿QUÉ ES EL PEI?
 Un proceso de reflexión y acción estratégica de la comunidad educativa.
 Un instrumento de gestión centrado en el estudiante.
 Una memoria que explicita y orienta las decisiones.
 Un documento público de planificación estratégica institucional en el que constan
acciones a mediano y largo plazo, dirigidas a asegurar la calidad de los
aprendizajes y una vinculación propositiva con el entorno escolar (Art. 88 del
Reglamento a la LOEI).
2.- ¿QUÉ APRENDÍ?
 El PEI invitaatodoslosmiembrosde lacomunidadeducativaaparticiparde formaactiva
en la programación de estrategias para mejorar la gestión institucional.
 El PEI clarifica a los actores las metas a cumplir a mediano y largo plazo.
 El PEI involucra los actores externos, permitiendo su contribución en los procesos de
mejoramiento y en la ejecución de las acciones planificadas.
Es un documento que se encuentra normado en el Art. 88 del Reglamento General a
Ley Orgánica de Educación Intercultural, que establece que:
“El documento público deplanificación estratégica
institucionalen el queconstan accionesa mediano y largo
plazo,dirigidasa asegurarla calidad de los aprendizajes
y una vinculación propositiva con el entorno escolares el
Proyecto Educativo Institucional”.
El proyecto educativo institucional debe responder a situaciones y necesidades de los
educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y
evaluable.
Descripción grupo 15
Descripción grupo 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo curricular (1) (1)
Desarrollo curricular (1) (1)Desarrollo curricular (1) (1)
Desarrollo curricular (1) (1)
CaroCaiza
 
Diapositivas Planificación curricular institucional
Diapositivas Planificación curricular institucionalDiapositivas Planificación curricular institucional
Diapositivas Planificación curricular institucional
joselynandrade1
 
U2 diapo 5
U2 diapo 5U2 diapo 5
U2 diapo 5
PameCalderon
 
2
22
Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3
Karen Sampedo
 
Instrumentos de Gestión
Instrumentos de GestiónInstrumentos de Gestión
Instrumentos de Gestión
Augusto Zavala
 
Diapositivas multimedia educativa
Diapositivas multimedia educativaDiapositivas multimedia educativa
Diapositivas multimedia educativa
ritamosquera1
 
11 de agosto pci
11 de agosto pci11 de agosto pci
11 de agosto pci
Alide Martinez
 
Boletin
BoletinBoletin
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
Angy Marchan
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
MariaChambi4
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Maritza Lopez
 

La actualidad más candente (12)

Desarrollo curricular (1) (1)
Desarrollo curricular (1) (1)Desarrollo curricular (1) (1)
Desarrollo curricular (1) (1)
 
Diapositivas Planificación curricular institucional
Diapositivas Planificación curricular institucionalDiapositivas Planificación curricular institucional
Diapositivas Planificación curricular institucional
 
U2 diapo 5
U2 diapo 5U2 diapo 5
U2 diapo 5
 
2
22
2
 
Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3
 
Instrumentos de Gestión
Instrumentos de GestiónInstrumentos de Gestión
Instrumentos de Gestión
 
Diapositivas multimedia educativa
Diapositivas multimedia educativaDiapositivas multimedia educativa
Diapositivas multimedia educativa
 
11 de agosto pci
11 de agosto pci11 de agosto pci
11 de agosto pci
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 

Similar a Descripción grupo 15

Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es  importante la construcción participativa del pei 16Porque es  importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
karen martinez
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es  importante la construcción participativa del peiPorque es  importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
estefania rodriguez
 
Tema#15 dc
Tema#15 dcTema#15 dc
Tema#15 dc
Tatiana Alban
 
Exposicion grupo 15
Exposicion grupo 15Exposicion grupo 15
Exposicion grupo 15
Marckus M
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
Tatiana Alban
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
adrijb
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
karen martinez
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
Ricardo Marca Quito
 
PEI
PEIPEI
Pi
PiPi
El PEI
 El PEI El PEI
Exposicion pei -unesco
Exposicion pei -unescoExposicion pei -unesco
Exposicion pei -unesco
Carlos Zamora Quinta
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Planificacion 1
Planificacion  1Planificacion  1
Planificacion 1
MarcelaPadilla20
 
U2 info 5
U2 info 5U2 info 5
U2 info 5
PameCalderon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marilin1998
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
CaroCaiza
 
Planificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucionalPlanificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucional
FabricioMontero4
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
JoelRamos83
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Mari Bonifaz
 

Similar a Descripción grupo 15 (20)

Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es  importante la construcción participativa del pei 16Porque es  importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es  importante la construcción participativa del peiPorque es  importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Tema#15 dc
Tema#15 dcTema#15 dc
Tema#15 dc
 
Exposicion grupo 15
Exposicion grupo 15Exposicion grupo 15
Exposicion grupo 15
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Pi
PiPi
Pi
 
El PEI
 El PEI El PEI
El PEI
 
Exposicion pei -unesco
Exposicion pei -unescoExposicion pei -unesco
Exposicion pei -unesco
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Planificacion 1
Planificacion  1Planificacion  1
Planificacion 1
 
U2 info 5
U2 info 5U2 info 5
U2 info 5
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Planificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucionalPlanificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucional
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Descripción grupo 15

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Estudiante: Esteban Patricio Paredes Paredes Semestre: Cuarto Paralelo: “A” Asignatura: Diseño Curricular Docente: Alex Patricio Tobar
  • 2. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS: GRUPO N.- 15 TEMA: PORQUE ES IMPORTANTE LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI (NUEVO HORIZONTE - QUE ES EL PEI - LA SENSIBILIZACIÓN) 1.- DESCRIPCIÓN: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) Es la carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre otros aspectos los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión. Es el instrumento de planificación estratégica participativa que orienta la gestión de los procesos que se desarrollan al interior de una institución educativa para propiciar un entorno favorable para el aprendizaje y buscar su mejora. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI? NUEVO HORIZONTE La Constitución ha modificado y ampliado el enfoque, las finalidades y los compromisos de la educación. Por primera vez, el país considera a la educación como «área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal», pues tiene la responsabilidad de ser «la garantía de la igualdad e inclusión social y la condición indispensable para el Buen Vivir» (Art. 26 de la Constitución) En los últimos años se ha modificado el horizonte de la educación y la organización de los servicios educativos. Se han dado cambios importantes en las políticas educativas a partir de la Constitución, de la LOEI, su Reglamento y del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. ¿QUÉ ES EL PEI?
  • 3.  Un proceso de reflexión y acción estratégica de la comunidad educativa.  Un instrumento de gestión centrado en el estudiante.  Una memoria que explicita y orienta las decisiones.  Un documento público de planificación estratégica institucional en el que constan acciones a mediano y largo plazo, dirigidas a asegurar la calidad de los aprendizajes y una vinculación propositiva con el entorno escolar (Art. 88 del Reglamento a la LOEI). 2.- ¿QUÉ APRENDÍ?  El PEI invitaatodoslosmiembrosde lacomunidadeducativaaparticiparde formaactiva en la programación de estrategias para mejorar la gestión institucional.  El PEI clarifica a los actores las metas a cumplir a mediano y largo plazo.  El PEI involucra los actores externos, permitiendo su contribución en los procesos de mejoramiento y en la ejecución de las acciones planificadas. Es un documento que se encuentra normado en el Art. 88 del Reglamento General a Ley Orgánica de Educación Intercultural, que establece que: “El documento público deplanificación estratégica institucionalen el queconstan accionesa mediano y largo plazo,dirigidasa asegurarla calidad de los aprendizajes y una vinculación propositiva con el entorno escolares el Proyecto Educativo Institucional”. El proyecto educativo institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable.