SlideShare una empresa de Scribd logo
11 de agosto del 2020
¿QUÉ APRENDI?
Tema: Planificación Curricular Institucional (PCI)
La clase de hoy empezó como siempre con un saludo al parte del docente y estudiantes a
continuación se procedió con la presentación del grupo que tiene que exponer.
En este documento se añade el proyecto educativo institucional él tiene duración mínima
de 4 años en el cual puede ser modificado. Su pedagogía generada es en diagnostico
institucional y su lógica es análisis del currículo nacional y el análisis del diagnóstico
institucional.
En este proceso se examina el perfil así como los objetivos su contenido y su
secuenciación, la metodología y la observación compuestos en el currículo nacional con
el fin de determinar los aprendizajes básicos contextualizados a la institución educativa
El perfil es el conjunto de conocimientos competencias que él o la estudiante de la carrera
habrá internalizado al momento de su regreso, los objetivos con la expresión de la meta
a la que se quiere llegar el cual debe permitir la articulación de una serie de acciones
encaminadas a su consecución. La evolución depende de los contenidos de enseñanza ya
sea contenidos conceptuales o procedimentales.
El análisis del diagnóstico institucional el cual es una herramienta de análisis de contexto
en la cual la organización publica prevé condicionalmente factores que juegan a favor y
en contra de la implementación de la misión y visión institucional, el cual puede
generarse antes o después de la visión.
Con la implementación del nuevo currículo para EGB y BGU, para aquellas instituciones
que ya tienen definido su PEI, implicara y ajuste a las acciones determinados para la
gestión del aprendizaje, esto se realizara previo al planteamiento del currículo
institucional es importante que autoridades y docentes realicen las siguientes actividades:
Una vez ya realizado el análisis del currículo nacional y del diagnóstico institucional se
puede fijar los lineamientos pedagógicos los cuales buscan fomentar el estudio de la
fundamentación pedagógica de las disciplinas del intercambio de experiencias así como
el contexto de los contenidos institucionales.
El pensum es preparado por los docentes de curso con la finalidad de que los estudiantes
perciban todos los conocimientos necesarios para comenzar su vida profesional al
culminar su vida estudiantil.
La junta académica tiene como función desarrollar la planificación curricular institucional
el PCI, así como estableser el distributivo del docente, establecer las comisiones técnico
pedagógico así como establecer los instrumentos curriculares que serán aplicados por los
docentes, así como coordinar la participación de la participación decente así como
estudiantes en actividades institucionales.
Ha continuación se realizó la presentación de una entrevista realizada al Dr. Marcelo
Aldaz quien es auditor institucional del distrito chambo –Riobamba quien manifiesta
que el PCI es una estructura la cual se va a dar en el aprendizaje, la planificación curricular
institucional es un cuerpo de nivel meso porque es a nivel de la institución La
característica principal de PCI es que debe ser flexible, también nos manifestó que es que
la Planificación Curricular Institucional es muy importante por su posibilidad de
adaptación a la institución educativa el cual puede ejecutarse.
El día martes 18 de agosto se procedio a compartir por parte de un grupo el PCI y el PEI
que habian consultad.
El grupo que conpartio primero la pantalla fue el de la compañera Carolina Montero quien
nos dio a conocer el Proyecto Educativo Institucional asi como también el Proyecto
Curricular Institucional el caul se basaba en la formación de valores en el estudiante asi
como también se mostro la metodología que utilizaban para la educación de sus
estudiantes la cual era muy variada lo nos hizo suponer que no cumplian con todo lo
ofresido por la misma institución por lo que actualmente acontese en el mundo entero.
¿QUÉ APRENDI?
Aprendí que el PCI es la Planificación Curricular Institucional que es muy importante por
su flexibilidad al igual que por su posibilidad de adaptación a la institución educativa el
cual puede ejecutarse por procesos, también aprendí que el análisis del diagnóstico
institucional es una herramienta de análisis de contexto en la cual la organización publica
prevé condicionalmente factores que juegan a favor y en contra de la implementación de
la misión y visión institucional, el cual puede generarse antes o después de la visión, una
vez ya realizado el análisis del currículo nacional y del diagnóstico institucional se puede
fijar los lineamientos pedagógicos.
Aprendí que tanto como el PCI y el PEI deben estar enlazados ya que una se sustenta de
la otra, comprendí que en el PCI se encontrara el enfoque pedagógico de la institución
educativa y en el PEI se podría encontrar desde la misión y visión y otras informaciones,
los modelos pedagógicos que se vaya a implementar deben ser acordes a lo que se vaya a
trabajar mas no solo usarlo como una mentira para vender una educación que no se
brindara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiormale10620175
 
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016ANGEL JAPON
 
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del peiTrabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del peiKaty Allauca
 
El planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionEl planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionMelary Sarmiento
 
Planeacion institucional sep
Planeacion institucional sepPlaneacion institucional sep
Planeacion institucional sepIsrael Ortiz
 
Presentacion etapas del desarrollo curricular
Presentacion etapas del desarrollo curricularPresentacion etapas del desarrollo curricular
Presentacion etapas del desarrollo curricularupel
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Alexnacho68
 
Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3Karen Sampedo
 
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTEEL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTEChilo Mora
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónNatalia Tamayo Vega
 
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marchaReflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marchaDulce Chavarria Popoca
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
 
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
 
El proyecto educativo de centro (montufar)(2)
El proyecto educativo de centro (montufar)(2)El proyecto educativo de centro (montufar)(2)
El proyecto educativo de centro (montufar)(2)
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
 
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del peiTrabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
 
El planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionEl planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucion
 
Planeacion institucional sep
Planeacion institucional sepPlaneacion institucional sep
Planeacion institucional sep
 
Presentacion etapas del desarrollo curricular
Presentacion etapas del desarrollo curricularPresentacion etapas del desarrollo curricular
Presentacion etapas del desarrollo curricular
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
 
Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3Aporte personal unidad 3
Aporte personal unidad 3
 
Contenido didactico1
Contenido didactico1Contenido didactico1
Contenido didactico1
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTEEL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
 
Dise o
Dise  oDise  o
Dise o
 
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marchaReflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
 
estudios de casos
estudios de casosestudios de casos
estudios de casos
 

Similar a 11 de agosto pci

11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCIPaulina Mañay
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCIErick Quiguiri
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCIJoselynMarian
 
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALWendiTeneUsca
 
Planificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalPlanificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalGnesisTorresAyala
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pciLupitaCacerez
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCIlozanopamela1
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pciPriscilaVerdesoto
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pcilizbeth guananga
 
Planificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucionalPlanificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucionalFabricioMontero4
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)JoelRamos83
 

Similar a 11 de agosto pci (20)

11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
T11
T11T11
T11
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
Pci
PciPci
Pci
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Planificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalPlanificación Curricular Institucional
Planificación Curricular Institucional
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11 PCI
11  PCI11  PCI
11 PCI
 
Pci
PciPci
Pci
 
Planificacion 1
Planificacion  1Planificacion  1
Planificacion 1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Planificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucionalPlanificacion c. i nstitucional
Planificacion c. i nstitucional
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 

Más de Alide Martinez

7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoriaAlide Martinez
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes
5 tipos de curriculo nulo y sus variantesAlide Martinez
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes
5 tipos de curriculo nulo y sus variantesAlide Martinez
 
6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares6 concepciones curriculares
6 concepciones curricularesAlide Martinez
 

Más de Alide Martinez (17)

Pci parte 2
Pci parte  2Pci parte  2
Pci parte 2
 
Pei parte 3
Pei parte 3Pei parte 3
Pei parte 3
 
Clase 28-de-julio (1)
Clase 28-de-julio (1)Clase 28-de-julio (1)
Clase 28-de-julio (1)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Clase 21 de julio
Clase 21 de julioClase 21 de julio
Clase 21 de julio
 
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
 
6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Trabajo google drive
Trabajo google driveTrabajo google drive
Trabajo google drive
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Collage test
Collage testCollage test
Collage test
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Autorretrato delia
Autorretrato deliaAutorretrato delia
Autorretrato delia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Autorretrato delia
Autorretrato deliaAutorretrato delia
Autorretrato delia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

11 de agosto pci

  • 1. 11 de agosto del 2020 ¿QUÉ APRENDI? Tema: Planificación Curricular Institucional (PCI) La clase de hoy empezó como siempre con un saludo al parte del docente y estudiantes a continuación se procedió con la presentación del grupo que tiene que exponer. En este documento se añade el proyecto educativo institucional él tiene duración mínima de 4 años en el cual puede ser modificado. Su pedagogía generada es en diagnostico institucional y su lógica es análisis del currículo nacional y el análisis del diagnóstico institucional.
  • 2. En este proceso se examina el perfil así como los objetivos su contenido y su secuenciación, la metodología y la observación compuestos en el currículo nacional con el fin de determinar los aprendizajes básicos contextualizados a la institución educativa El perfil es el conjunto de conocimientos competencias que él o la estudiante de la carrera habrá internalizado al momento de su regreso, los objetivos con la expresión de la meta a la que se quiere llegar el cual debe permitir la articulación de una serie de acciones encaminadas a su consecución. La evolución depende de los contenidos de enseñanza ya sea contenidos conceptuales o procedimentales.
  • 3. El análisis del diagnóstico institucional el cual es una herramienta de análisis de contexto en la cual la organización publica prevé condicionalmente factores que juegan a favor y en contra de la implementación de la misión y visión institucional, el cual puede generarse antes o después de la visión. Con la implementación del nuevo currículo para EGB y BGU, para aquellas instituciones que ya tienen definido su PEI, implicara y ajuste a las acciones determinados para la gestión del aprendizaje, esto se realizara previo al planteamiento del currículo institucional es importante que autoridades y docentes realicen las siguientes actividades:
  • 4. Una vez ya realizado el análisis del currículo nacional y del diagnóstico institucional se puede fijar los lineamientos pedagógicos los cuales buscan fomentar el estudio de la fundamentación pedagógica de las disciplinas del intercambio de experiencias así como el contexto de los contenidos institucionales. El pensum es preparado por los docentes de curso con la finalidad de que los estudiantes perciban todos los conocimientos necesarios para comenzar su vida profesional al culminar su vida estudiantil.
  • 5. La junta académica tiene como función desarrollar la planificación curricular institucional el PCI, así como estableser el distributivo del docente, establecer las comisiones técnico pedagógico así como establecer los instrumentos curriculares que serán aplicados por los docentes, así como coordinar la participación de la participación decente así como estudiantes en actividades institucionales. Ha continuación se realizó la presentación de una entrevista realizada al Dr. Marcelo Aldaz quien es auditor institucional del distrito chambo –Riobamba quien manifiesta que el PCI es una estructura la cual se va a dar en el aprendizaje, la planificación curricular institucional es un cuerpo de nivel meso porque es a nivel de la institución La característica principal de PCI es que debe ser flexible, también nos manifestó que es que la Planificación Curricular Institucional es muy importante por su posibilidad de adaptación a la institución educativa el cual puede ejecutarse.
  • 6. El día martes 18 de agosto se procedio a compartir por parte de un grupo el PCI y el PEI que habian consultad. El grupo que conpartio primero la pantalla fue el de la compañera Carolina Montero quien nos dio a conocer el Proyecto Educativo Institucional asi como también el Proyecto Curricular Institucional el caul se basaba en la formación de valores en el estudiante asi como también se mostro la metodología que utilizaban para la educación de sus estudiantes la cual era muy variada lo nos hizo suponer que no cumplian con todo lo ofresido por la misma institución por lo que actualmente acontese en el mundo entero.
  • 7. ¿QUÉ APRENDI? Aprendí que el PCI es la Planificación Curricular Institucional que es muy importante por su flexibilidad al igual que por su posibilidad de adaptación a la institución educativa el cual puede ejecutarse por procesos, también aprendí que el análisis del diagnóstico institucional es una herramienta de análisis de contexto en la cual la organización publica prevé condicionalmente factores que juegan a favor y en contra de la implementación de la misión y visión institucional, el cual puede generarse antes o después de la visión, una vez ya realizado el análisis del currículo nacional y del diagnóstico institucional se puede fijar los lineamientos pedagógicos. Aprendí que tanto como el PCI y el PEI deben estar enlazados ya que una se sustenta de la otra, comprendí que en el PCI se encontrara el enfoque pedagógico de la institución educativa y en el PEI se podría encontrar desde la misión y visión y otras informaciones, los modelos pedagógicos que se vaya a implementar deben ser acordes a lo que se vaya a trabajar mas no solo usarlo como una mentira para vender una educación que no se brindara.