SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPTORES
COMPETENCIA 17
Construye interpretaciones históricas.
I
nterpreta críticamente fuentes diversas: es
reconocer la diversidad de fuentes y su diferente utilidad para
abordar un hecho o proceso histórico. Supone ubicarlas en su
contexto y comprender, de manera crítica, que estas reflejan
una perspectiva particular y tienen diferentes grados de
fiabilidad. También implica recurrir a múltiples fuentes.
• Comprende el tiempo histórico: es usar las nociones
relativas al tiempo de manera pertinente, reconociendo que
los sistemas de medición temporal son convenciones que
dependen de distintas tradiciones culturales y que el tiempo
histórico tiene
diferentes duraciones. Asimismo, implica ordenar los hechos y
procesos históricos cronológicamente y explicar los cambios y
permanencias que se dan en ellos.
• Elabora explicaciones sobre procesos
históricos: es jerarquizar las causas de los procesos
históricos relacionando las motivaciones de sus protagonistas
con su cosmovisión y la época en la que vivieron. También es
establecer las múltiples consecuencias de los procesos del
pasado y sus implicancias en el presente, así como reconocer
que este va construyendo nuestro futuro.
ESTANDAR
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS
NIVEL
DE
LOGRO
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
AD
Analizar, reconocer, comparar, comprender y cuestionar el protagonismo
de los primeros pobladores de la cultura peruana, estableciendo cambios
y permanencias entre la cultura ancestral y la actualidad
Analizar, reconocer, evaluar, comparar y argumentar críticamente
críticamente que la realidad actual es consecuencia las acciones
acciones complejas del pasado; así mismo determina la importancia
importancia de la práctica de valores como eje fundamental para
para lograr una sociedad más justa
A
Analizar y explicar los diversos cambios y permanencias que se han
se han dado en nuestra sociedad
Analizar, identificar y explicar la relevancia de los procesos históricos
históricos y actuales. Es necesario que cuestiones los hechos
históricos
B
Identificar y comunicar hechos o procesos históricos a partir de la
de la clasificación de las causas y consecuencias. Es necesario
analizar y argumentar los hechos históricos
Identificar y explicar cambios y permanencias de los procesos
históricos; sin embargo debes establecer tus propios puntos de vista
C AUTOAPRENDIZAJE y de recuperación en enero y febrero para que
que puedas tener un mejor nivel de logro.
COMPETENCIA
Resuelve problemas de cantidad.
• Traduce cantidades a expresiones numéricas: es transformar las
relaciones entre los datos y condiciones de un problema a una
expresión numérica (modelo) que reproduzca las relaciones entre
entre estos; esta expresión se comporta como un sistema
compuesto por números, operaciones y sus propiedades. Es
plantear problemas a partir de una situación o una expresión
numérica dada. También implica evaluar si el resultado obtenido o
o la expresión numérica formulada (modelo), cumplen las
condiciones iniciales del problema.
• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones: es
expresar lacomprensión de los conceptos numéricos, las operaciones
operaciones y propiedades, las unidades de medida, las relaciones
que establece entre ellos; usando lenguaje numérico y diversas
representaciones; así como leer sus representaciones e información
información con contenido numérico
• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo: es
seleccionar, adaptar, combinar o crear una variedad de estrategias,
procedimientos como el cálculo mental y escrito, la estimación, la
aproximación y medición, comparar cantidades; y emplear diversos
recursos.
•Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las
operaciones: es elaborar afirmaciones sobre las posibles relaciones
entre números naturales, enteros, racionales, reales, sus operaciones
operaciones y propiedades; basado en comparaciones y experiencias
experiencias en las que induce propiedades a partir de casos
particulares; así como explicarlas con analogías, justificarlas,
validarlas o refutarlas con ejemplos y contraejemplos.
Resuelve problemas de cantidad
NIVEL DE
LOGRO
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
AD
CICLO VI:
Plantea, formula, las operaciones numéricas entre naturales, enteros y
racionales empleando el lenguaje matemático
CICLO VII
Avalúa, combina y adapta los procedimientos matemático de calculo y
calculo y estimación para resolver problemas matemáticos……..
A
CICLO VI
Representa, calcula, combina los procedimientos y las propiedades de
propiedades de los números enteros y racionales en la conversión de
conversión de masa, tiempo, empleando el lenguaje matemático.
CICLO VII
Expresa, justifica, los números racionales e irracionales, así como la
la notación científica, estableciendo las relaciones de equivalencia entre
equivalencia entre múltiplos y submúltiplos de unidades………..
B
CICLO VI
Traduce cantidades de expresiones numéricas y comunica en lenguaje
lenguaje matemática.
Identifica y transcribe algunos problemas matemáticos
CICLO VII
Identifica y combina las propiedades en la resolución de problemas….
C AUTOAPRENDIZAJE y de recuperación en enero y febrero para que
puedas tener un mejor nivel de logro.
COMPETENCIA
Escribe diversos tipos de textos en castellano
como segunda lengua.
Adecúa el texto a la situación comunicativa: el estudiante considera el
propósito, destinatario, tipo de texto, género discursivo y registro que
que utilizará al escribir los textos, así como los contextos socioculturales
socioculturales que enmarcan la comunicación escrita.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada: el
estudiante ordena lógicamente las ideas en torno a un tema,
ampliándolas y complementándolas, estableciendo relaciones de
cohesión entre ellas y utilizando un vocabulario pertinente.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente: el
estudiante usa de forma apropiada recursos textuales para garantizar la
la claridad, el uso estético del lenguaje y el sentido del texto escrito.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito:
el estudiante se distancia del texto que ha escrito para revisar de manera
manera permanente el contenido, la coherencia, cohesión y adecuación
adecuación a la situación comunicativa con la finalidad de mejorarlo.
También implica analizar, comparar y contrastar las características de los
los usos del lenguaje escrito y sus posibilidades, así como su repercusión
repercusión en otras personas o su relación con otros textos según el
contexto sociocultural.
ESTANDAR CICLO VI:
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN CASTELLANO
COMO SEGUNDA LENGUA.
NIVEL DE
LOGRO
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
AD
CICLO VI:
Evalúa , adecua, el contenido , la forma del texto que escribe a la situación
comunicativa
CICLO VII
Reflexiona, evalúa, justifica su posición sobre los usos del lenguaje.
A
CICLO VI:
Escribe, utiliza diversos recursos ortográficos, fuentes en torno a diversos
diversos temas y uso del vocabulario variado……
CICLO VII
Escribe, organiza, relaciona sus ideas en torno al género discursivo.
B
CICLO VI
Escribe, ordena las ideas, organiza en texto en párrafos con variados
variados conectores y referentes gramaticales (pronombre, cataforas)
CICLO VII:
DIFICULTADES SUGERENCIAS
No logra precisar los signos de puntuación
correctamente en los párrafos del texto. No logra
logra argumentar con sus propias palabras.
No logra relacionar géneros literarios
complejos(literarios, científicos)
DIFICULTADES SUGERENCIAS
No logra utilizar correctamente los referentes
gramaticales en su texto (pronombres, catáforas)

Más contenido relacionado

Similar a DESCRIPTORES.pptx

Programacion anual 6 to 2020
Programacion anual  6 to   2020Programacion anual  6 to   2020
Programacion anual 6 to 2020
Isabel Lazo campos
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6.docx
DenisIvan3
 
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de PrimariaProgramación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Profesor Harry A.C.
 
Unidad de aprendizaje marzo - 4° - 2016
Unidad de aprendizaje   marzo -  4° - 2016Unidad de aprendizaje   marzo -  4° - 2016
Unidad de aprendizaje marzo - 4° - 2016
MILTON CARRERA FLORIAN
 
Planificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4toPlanificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4to
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
Octavo 2017
Octavo 2017Octavo 2017
Octavo 2017
reino holanda
 
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docxPROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
j72600101
 
PLANIFICACIONES ANUALES DEL III - IV - V CICLO
PLANIFICACIONES ANUALES DEL III - IV - V CICLOPLANIFICACIONES ANUALES DEL III - IV - V CICLO
PLANIFICACIONES ANUALES DEL III - IV - V CICLO
Erick Chavarri Garcia
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
AngelaFrancia3
 
Planificación anual final lima
Planificación anual final  limaPlanificación anual final  lima
Planificación anual final lima
EDUCACION
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD JULIO 5° GRADO.docx
UNIDAD JULIO  5° GRADO.docxUNIDAD JULIO  5° GRADO.docx
UNIDAD JULIO 5° GRADO.docx
rosanaquesquen
 
Unidad de marzo 2017 corregido
Unidad de marzo 2017 corregidoUnidad de marzo 2017 corregido
Unidad de marzo 2017 corregido
Gira ......
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EV. DIAGNSTICA 1.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EV. DIAGNSTICA 1.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EV. DIAGNSTICA 1.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EV. DIAGNSTICA 1.pdf
wilfredo544100
 
unidad 5 to grado- primaria
unidad 5 to grado- primariaunidad 5 to grado- primaria
unidad 5 to grado- primaria
NATHALY FIORELLA FARROÑAN HERRERA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
ssuser961881
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2023 - DP - ok.docx
UNIDAD DE   APRENDIZAJE 2023 - DP - ok.docxUNIDAD DE   APRENDIZAJE 2023 - DP - ok.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2023 - DP - ok.docx
DelsyMarianelaSocual1
 
Resumen rutas
Resumen rutasResumen rutas
Resumen rutas
eva niño galvez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
ssuser961881
 
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
FrancysSamantha
 

Similar a DESCRIPTORES.pptx (20)

Programacion anual 6 to 2020
Programacion anual  6 to   2020Programacion anual  6 to   2020
Programacion anual 6 to 2020
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6.docx
 
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de PrimariaProgramación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
Programación Curricular Anual 2020 Quinto de Primaria
 
Unidad de aprendizaje marzo - 4° - 2016
Unidad de aprendizaje   marzo -  4° - 2016Unidad de aprendizaje   marzo -  4° - 2016
Unidad de aprendizaje marzo - 4° - 2016
 
Planificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4toPlanificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4to
 
Octavo 2017
Octavo 2017Octavo 2017
Octavo 2017
 
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docxPROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
 
PLANIFICACIONES ANUALES DEL III - IV - V CICLO
PLANIFICACIONES ANUALES DEL III - IV - V CICLOPLANIFICACIONES ANUALES DEL III - IV - V CICLO
PLANIFICACIONES ANUALES DEL III - IV - V CICLO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
 
Planificación anual final lima
Planificación anual final  limaPlanificación anual final  lima
Planificación anual final lima
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
 
UNIDAD JULIO 5° GRADO.docx
UNIDAD JULIO  5° GRADO.docxUNIDAD JULIO  5° GRADO.docx
UNIDAD JULIO 5° GRADO.docx
 
Unidad de marzo 2017 corregido
Unidad de marzo 2017 corregidoUnidad de marzo 2017 corregido
Unidad de marzo 2017 corregido
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EV. DIAGNSTICA 1.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EV. DIAGNSTICA 1.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EV. DIAGNSTICA 1.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EV. DIAGNSTICA 1.pdf
 
unidad 5 to grado- primaria
unidad 5 to grado- primariaunidad 5 to grado- primaria
unidad 5 to grado- primaria
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2023 - DP - ok.docx
UNIDAD DE   APRENDIZAJE 2023 - DP - ok.docxUNIDAD DE   APRENDIZAJE 2023 - DP - ok.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2023 - DP - ok.docx
 
Resumen rutas
Resumen rutasResumen rutas
Resumen rutas
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
 
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

DESCRIPTORES.pptx

  • 2. COMPETENCIA 17 Construye interpretaciones históricas. I nterpreta críticamente fuentes diversas: es reconocer la diversidad de fuentes y su diferente utilidad para abordar un hecho o proceso histórico. Supone ubicarlas en su contexto y comprender, de manera crítica, que estas reflejan una perspectiva particular y tienen diferentes grados de fiabilidad. También implica recurrir a múltiples fuentes. • Comprende el tiempo histórico: es usar las nociones relativas al tiempo de manera pertinente, reconociendo que los sistemas de medición temporal son convenciones que dependen de distintas tradiciones culturales y que el tiempo histórico tiene diferentes duraciones. Asimismo, implica ordenar los hechos y procesos históricos cronológicamente y explicar los cambios y permanencias que se dan en ellos. • Elabora explicaciones sobre procesos históricos: es jerarquizar las causas de los procesos históricos relacionando las motivaciones de sus protagonistas con su cosmovisión y la época en la que vivieron. También es establecer las múltiples consecuencias de los procesos del pasado y sus implicancias en el presente, así como reconocer que este va construyendo nuestro futuro. ESTANDAR
  • 3. CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS NIVEL DE LOGRO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS AD Analizar, reconocer, comparar, comprender y cuestionar el protagonismo de los primeros pobladores de la cultura peruana, estableciendo cambios y permanencias entre la cultura ancestral y la actualidad Analizar, reconocer, evaluar, comparar y argumentar críticamente críticamente que la realidad actual es consecuencia las acciones acciones complejas del pasado; así mismo determina la importancia importancia de la práctica de valores como eje fundamental para para lograr una sociedad más justa A Analizar y explicar los diversos cambios y permanencias que se han se han dado en nuestra sociedad Analizar, identificar y explicar la relevancia de los procesos históricos históricos y actuales. Es necesario que cuestiones los hechos históricos B Identificar y comunicar hechos o procesos históricos a partir de la de la clasificación de las causas y consecuencias. Es necesario analizar y argumentar los hechos históricos Identificar y explicar cambios y permanencias de los procesos históricos; sin embargo debes establecer tus propios puntos de vista C AUTOAPRENDIZAJE y de recuperación en enero y febrero para que que puedas tener un mejor nivel de logro.
  • 4. COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad. • Traduce cantidades a expresiones numéricas: es transformar las relaciones entre los datos y condiciones de un problema a una expresión numérica (modelo) que reproduzca las relaciones entre entre estos; esta expresión se comporta como un sistema compuesto por números, operaciones y sus propiedades. Es plantear problemas a partir de una situación o una expresión numérica dada. También implica evaluar si el resultado obtenido o o la expresión numérica formulada (modelo), cumplen las condiciones iniciales del problema. • Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones: es expresar lacomprensión de los conceptos numéricos, las operaciones operaciones y propiedades, las unidades de medida, las relaciones que establece entre ellos; usando lenguaje numérico y diversas representaciones; así como leer sus representaciones e información información con contenido numérico • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo: es seleccionar, adaptar, combinar o crear una variedad de estrategias, procedimientos como el cálculo mental y escrito, la estimación, la aproximación y medición, comparar cantidades; y emplear diversos recursos. •Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones: es elaborar afirmaciones sobre las posibles relaciones entre números naturales, enteros, racionales, reales, sus operaciones operaciones y propiedades; basado en comparaciones y experiencias experiencias en las que induce propiedades a partir de casos particulares; así como explicarlas con analogías, justificarlas, validarlas o refutarlas con ejemplos y contraejemplos.
  • 5. Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE LOGRO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS AD CICLO VI: Plantea, formula, las operaciones numéricas entre naturales, enteros y racionales empleando el lenguaje matemático CICLO VII Avalúa, combina y adapta los procedimientos matemático de calculo y calculo y estimación para resolver problemas matemáticos…….. A CICLO VI Representa, calcula, combina los procedimientos y las propiedades de propiedades de los números enteros y racionales en la conversión de conversión de masa, tiempo, empleando el lenguaje matemático. CICLO VII Expresa, justifica, los números racionales e irracionales, así como la la notación científica, estableciendo las relaciones de equivalencia entre equivalencia entre múltiplos y submúltiplos de unidades……….. B CICLO VI Traduce cantidades de expresiones numéricas y comunica en lenguaje lenguaje matemática. Identifica y transcribe algunos problemas matemáticos CICLO VII Identifica y combina las propiedades en la resolución de problemas…. C AUTOAPRENDIZAJE y de recuperación en enero y febrero para que puedas tener un mejor nivel de logro.
  • 6. COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua. Adecúa el texto a la situación comunicativa: el estudiante considera el propósito, destinatario, tipo de texto, género discursivo y registro que que utilizará al escribir los textos, así como los contextos socioculturales socioculturales que enmarcan la comunicación escrita. • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada: el estudiante ordena lógicamente las ideas en torno a un tema, ampliándolas y complementándolas, estableciendo relaciones de cohesión entre ellas y utilizando un vocabulario pertinente. • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente: el estudiante usa de forma apropiada recursos textuales para garantizar la la claridad, el uso estético del lenguaje y el sentido del texto escrito. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito: el estudiante se distancia del texto que ha escrito para revisar de manera manera permanente el contenido, la coherencia, cohesión y adecuación adecuación a la situación comunicativa con la finalidad de mejorarlo. También implica analizar, comparar y contrastar las características de los los usos del lenguaje escrito y sus posibilidades, así como su repercusión repercusión en otras personas o su relación con otros textos según el contexto sociocultural. ESTANDAR CICLO VI:
  • 7. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA. NIVEL DE LOGRO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS AD CICLO VI: Evalúa , adecua, el contenido , la forma del texto que escribe a la situación comunicativa CICLO VII Reflexiona, evalúa, justifica su posición sobre los usos del lenguaje. A CICLO VI: Escribe, utiliza diversos recursos ortográficos, fuentes en torno a diversos diversos temas y uso del vocabulario variado…… CICLO VII Escribe, organiza, relaciona sus ideas en torno al género discursivo. B CICLO VI Escribe, ordena las ideas, organiza en texto en párrafos con variados variados conectores y referentes gramaticales (pronombre, cataforas) CICLO VII: DIFICULTADES SUGERENCIAS No logra precisar los signos de puntuación correctamente en los párrafos del texto. No logra logra argumentar con sus propias palabras. No logra relacionar géneros literarios complejos(literarios, científicos) DIFICULTADES SUGERENCIAS No logra utilizar correctamente los referentes gramaticales en su texto (pronombres, catáforas)