SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CRÍMENES DE LA RUÉ
MORGUE
Resumen informativo
Los
crímenes
de la Rue
Morgue
Víctimas
Lugar del
crimen
Informantes
Primeras
hipótesis
Pistas
Sospechosos
Resolución
del caso
Perfil del
culpable
Final
Víctimas
Madame l”Espanaye y Mademoiselle Camilla
 Las dos eran damas de la nobleza.
 No salían casi nunca y, por consiguiente, no tenían por qué
cambiar de vestidura.
 Madre e hija.
 Asesinadas en Paris, en 1830.
 l”Espanaye leía la buenaventura para
ganar dinero
 Más de seis años de residencia
Descripción del cuerpo de
Madeimoselle Camilla
 Cuerpo magullado y lleno de excoriaciones
por haber sido empujado hacia arriba de la
chimenea. La garganta presentaba
grandes excoriaciones. Profundos
arañazos debajo de la barbilla, al lado de
una serie de lívidas impresiones de dedos.
Rostro descolorido, ojos fuera de su órbita,
lengua mordida y seccionada
parcialmente. Estómago magullado por
una rodilla
Descripción del cuerpo de
Madame L'Espanaye
 Supuestamente estrangulada. Todos los huesos de la
pierna derecha y del brazo estaban quebrantados. La
tibia izquierda y las costillas del mismo lado estaban
hechas astillas. Tenía todo el cuerpo con espantosas
magulladuras y descolorido. Es imposible certificar
cómo fueron producidas aquellas heridas. Pero
siempre que hubieran sido manejados por un hombre
muy fuerte. Ninguna mujer podría haber causado
aquellos golpes con clase alguna de arma. Cuando el
testigo la vio, la cabeza de la muerta estaba
totalmente separada del cuerpo y, además,
destrozada. Evidentemente, la garganta había sido
seccionada con un instrumento afiladísimo,
probablemente una navaja barbera.
Lugar del crimen
 El hecho ocurrió en el departamento de madre e hija
parisinas en la transitada calle: La Rué Morgue.
 La casa: raramente estaban abiertos los postigos de
los balcones de la fachada principal. Los de la parte
trasera estaban siempre cerrados, a excepción de las
ventanas de la gran sala posterior del cuarto piso. La
casa era una finca excelente y no muy vieja. La
puerta poseía dos hojas y carecía de cerrojo y
pasador en su parte alta. La casa constaba de cuatro
pisos, con buhardillas. En el techo se hallaba un
escotillón, que parecía no haber sido abierto durante
muchos años
Informantes
 Pauline Dubourg: Lavandera. DECLARACIÓN
 Pierre Moreau:Vendedor de tabaco. DECLARACIÓN
 Isidore Muset: Gendarme. DECLARACIÓN
 Henri Duval:Vecino. DECLARACIÓN
 Jules Mignaud: Banquero. DECLARACIÓN
 Adolphe Le Bon: dependiente de la casa “Banca
Mignaud et Fils”. DECLARACIÓN
 William Bird: Sastre. DECLARACIÓN
 Alfonso García: Empresario. DECLARACIÓN
 Alberto Montan: Confitero. DECLARACIÓN
 Paul Dumas: Médico. DECLARACIÓN
 Alexandre Etienne: Cirujano. DECLARACIÓN
Declaración de la lavandera
(Pauline Dubourg)
 Ella declaró haber conocido a las víctimas
hace tres años y haber lavado para ellas todo
este tiempo. Dijo que las señoritas parecían
vivir en armonía y cariño. Ellan tenían fama
de tener dinero escondido. Dijo que nunCa
vió a nadie entrar o salir de la casa cuando
ellas requerían sus servicios. Las señoritas no
tenían servidumbre alguna.
Declaración del vendedor de
tabaco (Pierre Moreau)
 Declara que era el habitual vendedor de
tabaco de las señoras hace ya cuatro años.
Hace más de seis años que viven allí. Él vió a
la hija de L’Espanaye unas seis veces en los
seis años. Eran famosas por su dinero. Nunca
vió a nadie salir o entrar del departamento,
solo a un médico o a un recadero.
Declaración del gendarme
(Isidore Muset)
Él declara haber sido llamado a la casa a las tres de la
madrugada para abrir la puerta del departamento de
las señoras. Con una bayoneta abrió la puerta.Había
gritos de angustia. Eran fuertes y prolongados. Isidore
subió rápidamente los escalones. Al llegar al primer
rellano, oyó dos voces que disputaban. Una de éstas
era áspera, y la otra, aguda, una voz muy extraña. De
la primera pudo distinguir palabras en francés
diciendo “sacre” y “diable”, era voz de hombre. La
aguda voz pertenecía a un extranjero, no se sabe su
sexo. No pudo distinguir lo que decían.
Declaración de uno de los
vecinos (Henri Duval)
 Henri es platero. Él forma parte del grupo que
entró a la casa en el momento del crimen. Él
opina que la voz aguda era la de un italiano y
estaba seguro de que no era frances. Conocía
a las dos víctimas y hablaba con ellas
frecuentemente. Estaba seguro de que las
voces no eran de ellas.
Declaración del banquero
(Jules Mignaud)
 Él declaró que la víctima madre abrió una
cuenta corriente en su casa de banca en la
primavera del año 1822. Con frecuencia
ingresaba pequeñas cantidades de dinero. No
retiró ninguna si no hasta tres días antes de
su muerte (la retiró personalmente). La suma
era de 4000 francos. La cantidad fue pagada
en oro.
Declaración de Adolphe Le
Bon
 Declaró que tres días antes del asesinato
había acompañado a Madame a su residencia
con el dinero. Luego de dejar a la señora en su
casa, saludó y se fue. No había nadie en la
calle, se encontraba solitaria y apartada.
Declaración del sastre
(William Bird)
 Él es ingles. Ha vivido dos años en Paris. Pudo
oír a una voz grave de un francés, oyó
claramente “sacré” y “Man Dieu”. Por un
momento se produjo un rumor. Ruido de riña
y forcejeo. La voz aguda era muy fuerte, mas
que la grave. No se trata de la voz de un ingle,
si no más bien la de un alemán. Podía haber
sido la de una mujer. No entiende el alemán.
Declaración del empresario
(Alfonso García)
 Empresario de pompas fúnebres. Habita en la
Rué Morgue. Es español. Forma parte del
grupo que entró a la casa. No subió al escalera
porque es muy nervioso. Oyó claramente las
voces que disputaban. La grave era de un
francés y la aguda de un inglés. No pudo
distinguir lo que decían. No entiende el idioma,
pero distingue la entonación.
Declaración del confitero
(Alberto Montan)
 Declaró haber sido uno de los que subió las
escaleras. Oyó las voces. La grave era
francesa. Pudo distinguir varias palabras. No
pudo comprender nada de la voz aguda
porque hablaba rápidamente y de forma
entrecortada. Cree que era la voz de un ruso.
Declaración del médico (Paul
Dumas)
 Declaró que los cuerpos yacían sobre las correas de la
armadura de la cama, en la habitación donde fue
encontrada Madeimoselle L'Espanaye.
 Madeimoselle Camilla DESCRIPCIÓN DEL CUERPO EN
DIAPOSITIVA 5
 Madeimoselle L'Espanaye: DESCRIPCIÓN DEL CUERPO
EN DIAPOSITIVA 6
Declaración del cirujano
(Alexandre Ettiene)
 Declara haber sido llamado al mismo tiempo
que el doctor Dumas para examinar los
cuerpos.Corroboró la declaración y las
opiniones de este.
Primeras Hipotesis
 La 1ra hipótesis: básicamente no es una
hipótesis, pero los policías no lograron resolver
este caso de manera alguna si no diciendo que
fue un robo. Pero fue descartada al ver que no
faltaba ninguna pieza de valor.
 La 2da hipótesis: era que Adolphe Le Bon había
cometido el crimen ya que fue el último ser que
visito a las dos damas en su apartamento.
 La 3ra hipótesis: un animal salvaje no
domesticado las mató
VER PISTAS
• El crimen no fue realizado por un humano,
según investigaciones de Dupin.
• En el lugar del asesinato había huellas y pelos.
• Las voces que escuchó lo llevaron a descartar el
homicidio.
• En el lugar del crimen no faltaba ninguna pieza
de valor, lo cuál lleva a descartar un robo.
Pistas
Adolphe Le Bon: es sospechoso porque
fue la última persona que vió a las
señoritas con vida.
Sospechosos
Resolución del caso
 El caso fue resuelto al descubrir que el
humano no era capaz de hacer tal atrocidad.
 Dupin descubrió que fue un orangután
cuando un pirata maltés fue a su encuentro
luego de haber visto el anuncio falso para
encontrar al culpable.
 El pirata maltés confeso que el orangután
estaba en total descontrol y que dejo todo asi
como estaba cuando descubrió a las señoritas
muertas
Perfil del culpable
Orangután
 Proveniente de la India Oriental
 Poderosamente fuerte
 Débil ante las demandas de su amo
 Tenía 4 o 5 años
aproximadamente
 No puede pasar
desapercibido
 Atroz
Final
 Finalmente, el orangután , proveniente de
India Oriental, que mato a las dos damas fue
vendido a un zoológico.
 Y el crimen, resuelto
Power Point realizado por…
• Julieta Lavia, 2º año A, Instituto San
Alfonso
• Caterina Danchuk, 2º año A, Instituto
San Alfonso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAZARILLO DE TORMES RESUMEN
LAZARILLO DE TORMES RESUMENLAZARILLO DE TORMES RESUMEN
LAZARILLO DE TORMES RESUMEN
ErikaFernndezPinilla
 
Escarabajo De Oro Y La Investigacion Luis Guillermo Restrepo Alvarez
Escarabajo De Oro Y La Investigacion   Luis Guillermo Restrepo AlvarezEscarabajo De Oro Y La Investigacion   Luis Guillermo Restrepo Alvarez
Escarabajo De Oro Y La Investigacion Luis Guillermo Restrepo Alvarezguest123423
 
Reporte de película "El nombre de la rosa"
Reporte de película "El nombre de la rosa"Reporte de película "El nombre de la rosa"
Reporte de película "El nombre de la rosa"
Jenny Stevez
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hydealejandra
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
natis_ger
 
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Booktrailer "Las Chicas de Alambre
Booktrailer "Las Chicas de AlambreBooktrailer "Las Chicas de Alambre
Booktrailer "Las Chicas de Alambre
Antonio Tomás Mayor
 
Rebelion en la Granja
Rebelion en la GranjaRebelion en la Granja
Rebelion en la Granja
El Arcón de Clio
 
El sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borgesEl sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borgesSneider Reina
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
ghost950204
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Natyauve
 
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.Manuel Martínez Reyes
 
Crónica de una Muerte Anunciada . Gabriel García Márquez
Crónica de una Muerte Anunciada . Gabriel García Márquez Crónica de una Muerte Anunciada . Gabriel García Márquez
Crónica de una Muerte Anunciada . Gabriel García Márquez
Paulina Gonzale'z
 
Historias De Vampiros
Historias De VampirosHistorias De Vampiros
Historias De Vampiros
auclick
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Julie_eds
 

La actualidad más candente (20)

LAZARILLO DE TORMES RESUMEN
LAZARILLO DE TORMES RESUMENLAZARILLO DE TORMES RESUMEN
LAZARILLO DE TORMES RESUMEN
 
Por qué a mí
Por qué a míPor qué a mí
Por qué a mí
 
Trabajo genero narrativo
Trabajo genero narrativo Trabajo genero narrativo
Trabajo genero narrativo
 
Escarabajo De Oro Y La Investigacion Luis Guillermo Restrepo Alvarez
Escarabajo De Oro Y La Investigacion   Luis Guillermo Restrepo AlvarezEscarabajo De Oro Y La Investigacion   Luis Guillermo Restrepo Alvarez
Escarabajo De Oro Y La Investigacion Luis Guillermo Restrepo Alvarez
 
Reporte de película "El nombre de la rosa"
Reporte de película "El nombre de la rosa"Reporte de película "El nombre de la rosa"
Reporte de película "El nombre de la rosa"
 
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
 
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
 
Booktrailer "Las Chicas de Alambre
Booktrailer "Las Chicas de AlambreBooktrailer "Las Chicas de Alambre
Booktrailer "Las Chicas de Alambre
 
Rebelion en la Granja
Rebelion en la GranjaRebelion en la Granja
Rebelion en la Granja
 
la metamorfosis
la metamorfosisla metamorfosis
la metamorfosis
 
El sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borgesEl sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borges
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
 
El mundo fantastico 2ºA
El mundo fantastico 2ºAEl mundo fantastico 2ºA
El mundo fantastico 2ºA
 
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
La narrativa renacentista y El Lazarillo de Tormes.
 
Crónica de una Muerte Anunciada . Gabriel García Márquez
Crónica de una Muerte Anunciada . Gabriel García Márquez Crónica de una Muerte Anunciada . Gabriel García Márquez
Crónica de una Muerte Anunciada . Gabriel García Márquez
 
Historias De Vampiros
Historias De VampirosHistorias De Vampiros
Historias De Vampiros
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
 
Trabajo El Socio
Trabajo El SocioTrabajo El Socio
Trabajo El Socio
 

Similar a Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Los visitantes
Los visitantesLos visitantes
La Traviata
La TraviataLa Traviata
La Traviata
aulacervantes
 
Expresion oral (1) eve
Expresion oral (1) eveExpresion oral (1) eve
Expresion oral (1) eve
luis adrian reyes almaraz
 
El Cortijo Jurado
El Cortijo JuradoEl Cortijo Jurado
El Cortijo Jurado
Antonio García Rivas
 
Cubierta un-misterio-en-paris
Cubierta un-misterio-en-parisCubierta un-misterio-en-paris
Cubierta un-misterio-en-paris
susannaluca
 
Cuentos literarios
Cuentos literariosCuentos literarios
Cuentos literariosBea Blesa
 
Libro terra alta-javier cercas
Libro terra alta-javier cercasLibro terra alta-javier cercas
Libro terra alta-javier cercas
CatalinaAmaya6
 
Asesinato en el paraíso
Asesinato en el paraísoAsesinato en el paraíso
Asesinato en el paraísokarlavegag
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliaskrizaleja1319
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasg1n4
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliaskrizaleja1319
 

Similar a Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue" (20)

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado MolièreJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
 
2
22
2
 
Los visitantes
Los visitantesLos visitantes
Los visitantes
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
La Traviata
La TraviataLa Traviata
La Traviata
 
Antologia Del Cuento ExtrañO 03
Antologia Del Cuento ExtrañO 03Antologia Del Cuento ExtrañO 03
Antologia Del Cuento ExtrañO 03
 
Antologia Del Cuento ExtrañO 03
Antologia Del Cuento ExtrañO 03Antologia Del Cuento ExtrañO 03
Antologia Del Cuento ExtrañO 03
 
Expresion oral (1) eve
Expresion oral (1) eveExpresion oral (1) eve
Expresion oral (1) eve
 
El Cortijo Jurado
El Cortijo JuradoEl Cortijo Jurado
El Cortijo Jurado
 
Cubierta un-misterio-en-paris
Cubierta un-misterio-en-parisCubierta un-misterio-en-paris
Cubierta un-misterio-en-paris
 
Cuentos literarios
Cuentos literariosCuentos literarios
Cuentos literarios
 
Guia Iii Mundos Tiempo
Guia Iii Mundos TiempoGuia Iii Mundos Tiempo
Guia Iii Mundos Tiempo
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Libro terra alta-javier cercas
Libro terra alta-javier cercasLibro terra alta-javier cercas
Libro terra alta-javier cercas
 
Asesinato en el paraíso
Asesinato en el paraísoAsesinato en el paraíso
Asesinato en el paraíso
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las camelias
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las camelias
 
Análisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las cameliasAnálisis literario de la dama de las camelias
Análisis literario de la dama de las camelias
 
Luis
LuisLuis
Luis
 

Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"

  • 1. LOS CRÍMENES DE LA RUÉ MORGUE Resumen informativo
  • 2. Los crímenes de la Rue Morgue Víctimas Lugar del crimen Informantes Primeras hipótesis Pistas Sospechosos Resolución del caso Perfil del culpable Final
  • 3. Víctimas Madame l”Espanaye y Mademoiselle Camilla  Las dos eran damas de la nobleza.  No salían casi nunca y, por consiguiente, no tenían por qué cambiar de vestidura.  Madre e hija.  Asesinadas en Paris, en 1830.  l”Espanaye leía la buenaventura para ganar dinero  Más de seis años de residencia
  • 4. Descripción del cuerpo de Madeimoselle Camilla  Cuerpo magullado y lleno de excoriaciones por haber sido empujado hacia arriba de la chimenea. La garganta presentaba grandes excoriaciones. Profundos arañazos debajo de la barbilla, al lado de una serie de lívidas impresiones de dedos. Rostro descolorido, ojos fuera de su órbita, lengua mordida y seccionada parcialmente. Estómago magullado por una rodilla
  • 5. Descripción del cuerpo de Madame L'Espanaye  Supuestamente estrangulada. Todos los huesos de la pierna derecha y del brazo estaban quebrantados. La tibia izquierda y las costillas del mismo lado estaban hechas astillas. Tenía todo el cuerpo con espantosas magulladuras y descolorido. Es imposible certificar cómo fueron producidas aquellas heridas. Pero siempre que hubieran sido manejados por un hombre muy fuerte. Ninguna mujer podría haber causado aquellos golpes con clase alguna de arma. Cuando el testigo la vio, la cabeza de la muerta estaba totalmente separada del cuerpo y, además, destrozada. Evidentemente, la garganta había sido seccionada con un instrumento afiladísimo, probablemente una navaja barbera.
  • 6. Lugar del crimen  El hecho ocurrió en el departamento de madre e hija parisinas en la transitada calle: La Rué Morgue.  La casa: raramente estaban abiertos los postigos de los balcones de la fachada principal. Los de la parte trasera estaban siempre cerrados, a excepción de las ventanas de la gran sala posterior del cuarto piso. La casa era una finca excelente y no muy vieja. La puerta poseía dos hojas y carecía de cerrojo y pasador en su parte alta. La casa constaba de cuatro pisos, con buhardillas. En el techo se hallaba un escotillón, que parecía no haber sido abierto durante muchos años
  • 7. Informantes  Pauline Dubourg: Lavandera. DECLARACIÓN  Pierre Moreau:Vendedor de tabaco. DECLARACIÓN  Isidore Muset: Gendarme. DECLARACIÓN  Henri Duval:Vecino. DECLARACIÓN  Jules Mignaud: Banquero. DECLARACIÓN  Adolphe Le Bon: dependiente de la casa “Banca Mignaud et Fils”. DECLARACIÓN  William Bird: Sastre. DECLARACIÓN  Alfonso García: Empresario. DECLARACIÓN  Alberto Montan: Confitero. DECLARACIÓN  Paul Dumas: Médico. DECLARACIÓN  Alexandre Etienne: Cirujano. DECLARACIÓN
  • 8. Declaración de la lavandera (Pauline Dubourg)  Ella declaró haber conocido a las víctimas hace tres años y haber lavado para ellas todo este tiempo. Dijo que las señoritas parecían vivir en armonía y cariño. Ellan tenían fama de tener dinero escondido. Dijo que nunCa vió a nadie entrar o salir de la casa cuando ellas requerían sus servicios. Las señoritas no tenían servidumbre alguna.
  • 9. Declaración del vendedor de tabaco (Pierre Moreau)  Declara que era el habitual vendedor de tabaco de las señoras hace ya cuatro años. Hace más de seis años que viven allí. Él vió a la hija de L’Espanaye unas seis veces en los seis años. Eran famosas por su dinero. Nunca vió a nadie salir o entrar del departamento, solo a un médico o a un recadero.
  • 10. Declaración del gendarme (Isidore Muset) Él declara haber sido llamado a la casa a las tres de la madrugada para abrir la puerta del departamento de las señoras. Con una bayoneta abrió la puerta.Había gritos de angustia. Eran fuertes y prolongados. Isidore subió rápidamente los escalones. Al llegar al primer rellano, oyó dos voces que disputaban. Una de éstas era áspera, y la otra, aguda, una voz muy extraña. De la primera pudo distinguir palabras en francés diciendo “sacre” y “diable”, era voz de hombre. La aguda voz pertenecía a un extranjero, no se sabe su sexo. No pudo distinguir lo que decían.
  • 11. Declaración de uno de los vecinos (Henri Duval)  Henri es platero. Él forma parte del grupo que entró a la casa en el momento del crimen. Él opina que la voz aguda era la de un italiano y estaba seguro de que no era frances. Conocía a las dos víctimas y hablaba con ellas frecuentemente. Estaba seguro de que las voces no eran de ellas.
  • 12. Declaración del banquero (Jules Mignaud)  Él declaró que la víctima madre abrió una cuenta corriente en su casa de banca en la primavera del año 1822. Con frecuencia ingresaba pequeñas cantidades de dinero. No retiró ninguna si no hasta tres días antes de su muerte (la retiró personalmente). La suma era de 4000 francos. La cantidad fue pagada en oro.
  • 13. Declaración de Adolphe Le Bon  Declaró que tres días antes del asesinato había acompañado a Madame a su residencia con el dinero. Luego de dejar a la señora en su casa, saludó y se fue. No había nadie en la calle, se encontraba solitaria y apartada.
  • 14. Declaración del sastre (William Bird)  Él es ingles. Ha vivido dos años en Paris. Pudo oír a una voz grave de un francés, oyó claramente “sacré” y “Man Dieu”. Por un momento se produjo un rumor. Ruido de riña y forcejeo. La voz aguda era muy fuerte, mas que la grave. No se trata de la voz de un ingle, si no más bien la de un alemán. Podía haber sido la de una mujer. No entiende el alemán.
  • 15. Declaración del empresario (Alfonso García)  Empresario de pompas fúnebres. Habita en la Rué Morgue. Es español. Forma parte del grupo que entró a la casa. No subió al escalera porque es muy nervioso. Oyó claramente las voces que disputaban. La grave era de un francés y la aguda de un inglés. No pudo distinguir lo que decían. No entiende el idioma, pero distingue la entonación.
  • 16. Declaración del confitero (Alberto Montan)  Declaró haber sido uno de los que subió las escaleras. Oyó las voces. La grave era francesa. Pudo distinguir varias palabras. No pudo comprender nada de la voz aguda porque hablaba rápidamente y de forma entrecortada. Cree que era la voz de un ruso.
  • 17. Declaración del médico (Paul Dumas)  Declaró que los cuerpos yacían sobre las correas de la armadura de la cama, en la habitación donde fue encontrada Madeimoselle L'Espanaye.  Madeimoselle Camilla DESCRIPCIÓN DEL CUERPO EN DIAPOSITIVA 5  Madeimoselle L'Espanaye: DESCRIPCIÓN DEL CUERPO EN DIAPOSITIVA 6
  • 18. Declaración del cirujano (Alexandre Ettiene)  Declara haber sido llamado al mismo tiempo que el doctor Dumas para examinar los cuerpos.Corroboró la declaración y las opiniones de este.
  • 19. Primeras Hipotesis  La 1ra hipótesis: básicamente no es una hipótesis, pero los policías no lograron resolver este caso de manera alguna si no diciendo que fue un robo. Pero fue descartada al ver que no faltaba ninguna pieza de valor.  La 2da hipótesis: era que Adolphe Le Bon había cometido el crimen ya que fue el último ser que visito a las dos damas en su apartamento.  La 3ra hipótesis: un animal salvaje no domesticado las mató VER PISTAS
  • 20. • El crimen no fue realizado por un humano, según investigaciones de Dupin. • En el lugar del asesinato había huellas y pelos. • Las voces que escuchó lo llevaron a descartar el homicidio. • En el lugar del crimen no faltaba ninguna pieza de valor, lo cuál lleva a descartar un robo. Pistas
  • 21. Adolphe Le Bon: es sospechoso porque fue la última persona que vió a las señoritas con vida. Sospechosos
  • 22. Resolución del caso  El caso fue resuelto al descubrir que el humano no era capaz de hacer tal atrocidad.  Dupin descubrió que fue un orangután cuando un pirata maltés fue a su encuentro luego de haber visto el anuncio falso para encontrar al culpable.  El pirata maltés confeso que el orangután estaba en total descontrol y que dejo todo asi como estaba cuando descubrió a las señoritas muertas
  • 23. Perfil del culpable Orangután  Proveniente de la India Oriental  Poderosamente fuerte  Débil ante las demandas de su amo  Tenía 4 o 5 años aproximadamente  No puede pasar desapercibido  Atroz
  • 24. Final  Finalmente, el orangután , proveniente de India Oriental, que mato a las dos damas fue vendido a un zoológico.  Y el crimen, resuelto
  • 25. Power Point realizado por… • Julieta Lavia, 2º año A, Instituto San Alfonso • Caterina Danchuk, 2º año A, Instituto San Alfonso