SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO
En cuanto metes tu yo...  ¡se desencadenan los problemas! «Dios me concedió el don de desidentificarme de mí misma y de poder ver las cosas desde fuera» ─dijo Santa Teresa. Quien tenga esta capacidad, posee un gran don, pues la raíz de todos los problemas y el mayor obstáculo que se interpone entre la persona que quiere superarse y el objetivo que pretende alcanzar, es el yo.
Desidentificarse significa no vernos afectados por lo que está ocurriendo, vivir las cosas como si le sucedieran a otro; pues, en cuanto metemos nuestro yo en cualquier interacción personal, en cualquier situación, tenemos que prepararnos para sufrir.
Vivir desidentificados es vivir sin apegos, deconectados del ego, que es el que genera egoísmo, deseo y celos. Por su causa, llegan a nuestra vida todos los conflictos.
Otra de las cosas que nos causa conflictos es creer que estamos en posesión de la verdad. Cada religión cree tener el monopolio la verdad, ser la única, la exclusiva. Lo que sucede es que les causa temor reconocer que hay algo de verdad en cada una y en todas ellas.
Si viviéramos desidentificados de nuestras creencias, no nos preocuparíamos por lo que tengan de acertado o por las grandes fallas que contengan. Las creencias pueden cambiar. Lo esencial es que descubramos lo que hay dentro de nosotros, pues eso es lo que nos impulsa a buscarla verdad; porque, en última estancia, la verdad es de todos.
Necesitamos despertar. Y despertar significa que tenemos que darnos cuenta de que no somos lo que creemos ser. Esto es: necesitamos desidentificarnos. Y, ¿cómo se consigue esto?  Pues reflexionando sobre quién es el responsable de nuestras tribulaciones, ¿la forma en que estamos programados o todo lo que es exterior a nosotros?
Cuando uno se aflige, lo primero que se nos ocurre hacer es cambiar lo que hay en nuestro entorno para que se ajuste a nuestra programación, pues creemos que eso solucionará nuestros problemas. Y como los conflictos siguen atosigándonos, la frustración viene a sumarse a nuestra aflicción y el problema no sólo no se resuelve, sino que se agranda.
Si el problema viene de la manera como programamos nuestra vida, las cosas no van a mejorar si sólo cambiamos el exterior o esperamos que cambien los demás. Lo que tenemos que hacer es desprogramarnos. Configurar nuestra vida de acuerdo con otros criterios o, por lo menos, tratar de detectar con claridad de dónde vienen los problemas.
Si cambiamos nosotros y nos abrimos a la realidad, veremos cómo todo cambia a nuestro alrededor; pues es nuestra mente la que estaba equivocada. Al cambiar la mente y aceptar la realidad como es, cambia nuestra manera de ver las cosas y nuestra forma de vivir y empezamos a llamar a cada objeto y a cada situación por su nombre.
Hay una frase que da mucha luz sobre este tema: «No tienes que alfombrar toda la Tierra para que tu pie no se lastime; basta con que uses un buen calzado».  Cuando te deshagas de tus alucinaciones, te darás cuenta de que la felicidad siempre estuvo en ti. Fue cuando se metieron los miedos, los deseos, los mecanismos de defensa, cuando la felicidad se fue ahogando. Darnos cuenta de esto es dar un gran paso.
Cuando las exigencias y los problemas saturan nuestra vida, no se puede amar, ni se puede encontrar, no digo la felicidad, ni tan siquiera un poco de tranquilidad. Se la pasa uno defendiéndose de lo que creemos que nos está atacando. En ese estado, lo que creemos que es amor es sólo egoísmo, afecto a nuestro ego, interés propio.
Nos sentimos tan mal y nos acosan tantos miedos, que sólo nos mirarnos a nosotros mismos, nos vigilamos con recelo porque, en verdad, tampoco nos amamos.
Si nos la pasamos poniéndonos condiciones a nosotros mismos, ¿cómo no vamos a ponérselas a los demás? Amor es generosidad, altruismo. Lo que creemos que es amor es sólo un egoísmo refinado. Un sentimiento que utilizamos para darnos placer o para evitar sensaciones desagradables y sensaciones de culpabilidad o para esconder en él nuestro miedo al rechazo.
Como no queremos sufrir, entonces comerciamos con lo que llamamos amor. El día que seamos capaces de ver las cosas como son y de llamar a los objetos y a los fenómenos por su propio nombre, ese día comenzaremos a ver con cierta claridad.
No es que las acciones sean malas o sean buenas, todo depende de la madurez y de la cordura del que las realiza y del criterio de quien las observa.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El perdon
El perdonEl perdon
Desapego, clave de la felicidad
Desapego, clave de la felicidadDesapego, clave de la felicidad
Desapego, clave de la felicidad
Gaby Mendez
 
Desprendimiento emocional
Desprendimiento emocionalDesprendimiento emocional
Desprendimiento emocional
Fernanda Qourient
 
Los Órdenes de la Ayuda
Los Órdenes de la AyudaLos Órdenes de la Ayuda
Los Órdenes de la Ayuda
Centro de Desarrollo Humano Anatani
 
Centro de atención integral. emociones toxicas
Centro de atención integral. emociones toxicasCentro de atención integral. emociones toxicas
Centro de atención integral. emociones toxicas
Mayling Nieves Zambrano
 
RESCATANDO EL HOY
RESCATANDO EL HOYRESCATANDO EL HOY
RESCATANDO EL HOY
JORGE GAMA
 
Decisiones sanadoras 5
Decisiones sanadoras 5Decisiones sanadoras 5
Decisiones sanadoras 5
Libres en Cristo LEC
 
Frases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramilloFrases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramillo
Lia de Falquez
 
Tres simples regla (gracias a Carlos por su aporte)
Tres simples regla (gracias a Carlos por su aporte)Tres simples regla (gracias a Carlos por su aporte)
Tres simples regla (gracias a Carlos por su aporte)
Morfeo1
 
Mensaje de reflexion. RENIE579.
Mensaje de reflexion. RENIE579.Mensaje de reflexion. RENIE579.
Mensaje de reflexion. RENIE579.
Jairo Marquez Nuñez
 
5ta platica el poder del pensamiento
5ta platica el poder del pensamiento5ta platica el poder del pensamiento
5ta platica el poder del pensamiento
Centro de Medios Interactivos
 
Dejar ir (soltar)
Dejar ir (soltar)Dejar ir (soltar)
Dejar ir (soltar)
Jose Luis Arnedo
 
Haciendose cargo del cambio
Haciendose cargo del cambioHaciendose cargo del cambio
Haciendose cargo del cambio
Ruth Vargas Gonzales
 
Lo que uno vive
Lo que uno viveLo que uno vive
10 Secretospara Obtenerla Felicidad
10 Secretospara Obtenerla Felicidad10 Secretospara Obtenerla Felicidad
10 Secretospara Obtenerla Felicidad
Elsa Rebeca Chavez Mejia
 
10secretos
10secretos10secretos
10secretos
El del Alma
 
Secretosabundancia Lor
Secretosabundancia LorSecretosabundancia Lor
Secretosabundancia Lor
Julio Martinez
 

La actualidad más candente (17)

El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
 
Desapego, clave de la felicidad
Desapego, clave de la felicidadDesapego, clave de la felicidad
Desapego, clave de la felicidad
 
Desprendimiento emocional
Desprendimiento emocionalDesprendimiento emocional
Desprendimiento emocional
 
Los Órdenes de la Ayuda
Los Órdenes de la AyudaLos Órdenes de la Ayuda
Los Órdenes de la Ayuda
 
Centro de atención integral. emociones toxicas
Centro de atención integral. emociones toxicasCentro de atención integral. emociones toxicas
Centro de atención integral. emociones toxicas
 
RESCATANDO EL HOY
RESCATANDO EL HOYRESCATANDO EL HOY
RESCATANDO EL HOY
 
Decisiones sanadoras 5
Decisiones sanadoras 5Decisiones sanadoras 5
Decisiones sanadoras 5
 
Frases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramilloFrases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramillo
 
Tres simples regla (gracias a Carlos por su aporte)
Tres simples regla (gracias a Carlos por su aporte)Tres simples regla (gracias a Carlos por su aporte)
Tres simples regla (gracias a Carlos por su aporte)
 
Mensaje de reflexion. RENIE579.
Mensaje de reflexion. RENIE579.Mensaje de reflexion. RENIE579.
Mensaje de reflexion. RENIE579.
 
5ta platica el poder del pensamiento
5ta platica el poder del pensamiento5ta platica el poder del pensamiento
5ta platica el poder del pensamiento
 
Dejar ir (soltar)
Dejar ir (soltar)Dejar ir (soltar)
Dejar ir (soltar)
 
Haciendose cargo del cambio
Haciendose cargo del cambioHaciendose cargo del cambio
Haciendose cargo del cambio
 
Lo que uno vive
Lo que uno viveLo que uno vive
Lo que uno vive
 
10 Secretospara Obtenerla Felicidad
10 Secretospara Obtenerla Felicidad10 Secretospara Obtenerla Felicidad
10 Secretospara Obtenerla Felicidad
 
10secretos
10secretos10secretos
10secretos
 
Secretosabundancia Lor
Secretosabundancia LorSecretosabundancia Lor
Secretosabundancia Lor
 

Destacado

Wicker park presentation
Wicker park presentationWicker park presentation
Wicker park presentation
kbatra1
 
Zumba halloween
Zumba halloweenZumba halloween
Zumba halloween
LBGraphics
 
2_Recuerdos de borinquen cuatro II
2_Recuerdos de borinquen cuatro II2_Recuerdos de borinquen cuatro II
2_Recuerdos de borinquen cuatro IIluisma2010
 
Tres cosas
Tres cosasTres cosas
Tres cosas
César Cabrera
 
Believe
BelieveBelieve
Believe
Garland Smith
 
Dark net
Dark net Dark net
Dark net
hlias65
 
Nuray
NurayNuray
Final major project
Final major projectFinal major project
Final major project
copelandadam
 
La invención de la gimnasia en el siglo.pptx
La invención de la gimnasia en el siglo.pptxLa invención de la gimnasia en el siglo.pptx
La invención de la gimnasia en el siglo.pptx
Magalí Gil
 
Tema 7 audiovisual
Tema 7 audiovisualTema 7 audiovisual
Tema 7 audiovisual
Little West
 

Destacado (10)

Wicker park presentation
Wicker park presentationWicker park presentation
Wicker park presentation
 
Zumba halloween
Zumba halloweenZumba halloween
Zumba halloween
 
2_Recuerdos de borinquen cuatro II
2_Recuerdos de borinquen cuatro II2_Recuerdos de borinquen cuatro II
2_Recuerdos de borinquen cuatro II
 
Tres cosas
Tres cosasTres cosas
Tres cosas
 
Believe
BelieveBelieve
Believe
 
Dark net
Dark net Dark net
Dark net
 
Nuray
NurayNuray
Nuray
 
Final major project
Final major projectFinal major project
Final major project
 
La invención de la gimnasia en el siglo.pptx
La invención de la gimnasia en el siglo.pptxLa invención de la gimnasia en el siglo.pptx
La invención de la gimnasia en el siglo.pptx
 
Tema 7 audiovisual
Tema 7 audiovisualTema 7 audiovisual
Tema 7 audiovisual
 

Similar a Desidentificarse De Mello

Desidentificarse
DesidentificarseDesidentificarse
Desidentificarse
Mente Cuantica
 
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoDonde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Edorta Agirre
 
Los Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan SentimientosLos Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan Sentimientos
operacionvitamina
 
10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión
Patti Cárdenas H.
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Iris Esquivel
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
bear_rocker_pulcoso
 
Expo metodologia meditación 3 resumidaptx
Expo metodologia meditación 3 resumidaptxExpo metodologia meditación 3 resumidaptx
Expo metodologia meditación 3 resumidaptx
bear_rocker_pulcoso
 
El ego espiritual
El ego espiritualEl ego espiritual
El ego espiritual
Francisco Gonzalez Murillo
 
Entrevista Jorge Carvajal
Entrevista Jorge Carvajal Entrevista Jorge Carvajal
Entrevista Jorge Carvajal
arelug
 
psicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emocionespsicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emociones
Paty Albarran
 
El espejo del líder - David Fischman
El espejo del líder - David FischmanEl espejo del líder - David Fischman
El espejo del líder - David Fischman
Valeria Alarcón Briceño
 
Manual de vida
Manual de vidaManual de vida
Manual de vida
Jenny Gallego
 
03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
Epicteto ---manual de vida
Epicteto ---manual de vidaEpicteto ---manual de vida
Epicteto ---manual de vida
Pedro Pablo Rodriguez
 
Como aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestimaComo aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestima
Pete Sanchez
 
La ComunicacióN Interior
La ComunicacióN InteriorLa ComunicacióN Interior
La ComunicacióN Interior
Euge Miqueo
 
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Conflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.pptConflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.ppt
michel varela
 
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la saludCómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
cristian camilo clavijo R
 
La autoestima en la familia web
La autoestima en la familia webLa autoestima en la familia web
La autoestima en la familia web
Cristina Valarezo Cnna
 

Similar a Desidentificarse De Mello (20)

Desidentificarse
DesidentificarseDesidentificarse
Desidentificarse
 
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoDonde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
 
Los Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan SentimientosLos Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan Sentimientos
 
10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
 
Expo metodologia meditación 3 resumidaptx
Expo metodologia meditación 3 resumidaptxExpo metodologia meditación 3 resumidaptx
Expo metodologia meditación 3 resumidaptx
 
El ego espiritual
El ego espiritualEl ego espiritual
El ego espiritual
 
Entrevista Jorge Carvajal
Entrevista Jorge Carvajal Entrevista Jorge Carvajal
Entrevista Jorge Carvajal
 
psicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emocionespsicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emociones
 
El espejo del líder - David Fischman
El espejo del líder - David FischmanEl espejo del líder - David Fischman
El espejo del líder - David Fischman
 
Manual de vida
Manual de vidaManual de vida
Manual de vida
 
03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano03 la maduración del ser humano
03 la maduración del ser humano
 
Epicteto ---manual de vida
Epicteto ---manual de vidaEpicteto ---manual de vida
Epicteto ---manual de vida
 
Como aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestimaComo aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestima
 
La ComunicacióN Interior
La ComunicacióN InteriorLa ComunicacióN Interior
La ComunicacióN Interior
 
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
 
Conflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.pptConflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.ppt
 
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la saludCómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
Cómo afectan, la ira, el estrés, la felicidad, el amor ...etc a la salud
 
La autoestima en la familia web
La autoestima en la familia webLa autoestima en la familia web
La autoestima en la familia web
 

Desidentificarse De Mello

  • 2. En cuanto metes tu yo... ¡se desencadenan los problemas! «Dios me concedió el don de desidentificarme de mí misma y de poder ver las cosas desde fuera» ─dijo Santa Teresa. Quien tenga esta capacidad, posee un gran don, pues la raíz de todos los problemas y el mayor obstáculo que se interpone entre la persona que quiere superarse y el objetivo que pretende alcanzar, es el yo.
  • 3. Desidentificarse significa no vernos afectados por lo que está ocurriendo, vivir las cosas como si le sucedieran a otro; pues, en cuanto metemos nuestro yo en cualquier interacción personal, en cualquier situación, tenemos que prepararnos para sufrir.
  • 4. Vivir desidentificados es vivir sin apegos, deconectados del ego, que es el que genera egoísmo, deseo y celos. Por su causa, llegan a nuestra vida todos los conflictos.
  • 5. Otra de las cosas que nos causa conflictos es creer que estamos en posesión de la verdad. Cada religión cree tener el monopolio la verdad, ser la única, la exclusiva. Lo que sucede es que les causa temor reconocer que hay algo de verdad en cada una y en todas ellas.
  • 6. Si viviéramos desidentificados de nuestras creencias, no nos preocuparíamos por lo que tengan de acertado o por las grandes fallas que contengan. Las creencias pueden cambiar. Lo esencial es que descubramos lo que hay dentro de nosotros, pues eso es lo que nos impulsa a buscarla verdad; porque, en última estancia, la verdad es de todos.
  • 7. Necesitamos despertar. Y despertar significa que tenemos que darnos cuenta de que no somos lo que creemos ser. Esto es: necesitamos desidentificarnos. Y, ¿cómo se consigue esto? Pues reflexionando sobre quién es el responsable de nuestras tribulaciones, ¿la forma en que estamos programados o todo lo que es exterior a nosotros?
  • 8. Cuando uno se aflige, lo primero que se nos ocurre hacer es cambiar lo que hay en nuestro entorno para que se ajuste a nuestra programación, pues creemos que eso solucionará nuestros problemas. Y como los conflictos siguen atosigándonos, la frustración viene a sumarse a nuestra aflicción y el problema no sólo no se resuelve, sino que se agranda.
  • 9. Si el problema viene de la manera como programamos nuestra vida, las cosas no van a mejorar si sólo cambiamos el exterior o esperamos que cambien los demás. Lo que tenemos que hacer es desprogramarnos. Configurar nuestra vida de acuerdo con otros criterios o, por lo menos, tratar de detectar con claridad de dónde vienen los problemas.
  • 10. Si cambiamos nosotros y nos abrimos a la realidad, veremos cómo todo cambia a nuestro alrededor; pues es nuestra mente la que estaba equivocada. Al cambiar la mente y aceptar la realidad como es, cambia nuestra manera de ver las cosas y nuestra forma de vivir y empezamos a llamar a cada objeto y a cada situación por su nombre.
  • 11. Hay una frase que da mucha luz sobre este tema: «No tienes que alfombrar toda la Tierra para que tu pie no se lastime; basta con que uses un buen calzado». Cuando te deshagas de tus alucinaciones, te darás cuenta de que la felicidad siempre estuvo en ti. Fue cuando se metieron los miedos, los deseos, los mecanismos de defensa, cuando la felicidad se fue ahogando. Darnos cuenta de esto es dar un gran paso.
  • 12. Cuando las exigencias y los problemas saturan nuestra vida, no se puede amar, ni se puede encontrar, no digo la felicidad, ni tan siquiera un poco de tranquilidad. Se la pasa uno defendiéndose de lo que creemos que nos está atacando. En ese estado, lo que creemos que es amor es sólo egoísmo, afecto a nuestro ego, interés propio.
  • 13. Nos sentimos tan mal y nos acosan tantos miedos, que sólo nos mirarnos a nosotros mismos, nos vigilamos con recelo porque, en verdad, tampoco nos amamos.
  • 14. Si nos la pasamos poniéndonos condiciones a nosotros mismos, ¿cómo no vamos a ponérselas a los demás? Amor es generosidad, altruismo. Lo que creemos que es amor es sólo un egoísmo refinado. Un sentimiento que utilizamos para darnos placer o para evitar sensaciones desagradables y sensaciones de culpabilidad o para esconder en él nuestro miedo al rechazo.
  • 15. Como no queremos sufrir, entonces comerciamos con lo que llamamos amor. El día que seamos capaces de ver las cosas como son y de llamar a los objetos y a los fenómenos por su propio nombre, ese día comenzaremos a ver con cierta claridad.
  • 16. No es que las acciones sean malas o sean buenas, todo depende de la madurez y de la cordura del que las realiza y del criterio de quien las observa.
  • 17. FIN