SlideShare una empresa de Scribd logo
Zonas semiáridas o esteparias: Tienen una media de precipitaciones de
250 a 500 mm anuales. Suelen estar situadas en los bordes de los
desiertos y abarcan alrededor del 15 % de la superficie terrestre del
planeta
Zonas áridas: Con precipitaciones anuales de 25 a 250 mm, abarcando el
16 % de la superficie terrestre
Zonas hiperáridas: Son tan secas que a veces no llueve durante años.
Éstas abarcan el 4 % de la superficie terrestre. Su temperatura es entre
30 y 40 grados centígrados durante el día y de -10 a 0 grados
centígrados durante la noche.
Plantas y animales se han adaptado en formas
diversas a las condiciones del desierto. Los
pastos y malezas sobreviven en forma de
semillas que permanecen latentes durante toda
la sequía. Cuando llueve, estas semillas
germinan y en un breve periodo florecen y
producen nuevas semillas que se conservarán
en estado latente hasta que nuevas
precipitaciones les permitan germinar
.
Además de esta vegetación
transitoria, existe en los desiertos
otra perenne, de tipo xerófito, que
ha desarrollado medios para
almacenar agua, para buscar
humedad bajo tierra o para
reducir su necesidad de agua
mediante recursos como el de
sustituir las hojas por espinas
Como en toda la Tierra, la fauna
depende directa o indirectamente de
la vegetación. En los cortos periodos
de lluvia, el aumento de vegetales
origina abundancia de
hormigas, escarabajos, avispas y
otros insectos que se alimentan
abundantemente en esta época, se
reproducen y en su mayoría perecen.
Un elevado número del los que
sobreviven sirven de alimento a
reptiles, aves y algunos mamíferos.
Además de insectos, habitan en el
desierto numerosos artrópodos como
escorpiones, arañas y garrapatas.
Abundan reptiles como serpientes y
lagartos de diversas dimensiones.
Algunas de las primeras se alimentana
de insectos, pero la mayoría devora
principalmente roedores. Hay especies
que viven entre las dunas y se les han
desarrollado válvulas que cubren su
nariz e impiden que penetre en ella la
arena.
Se encuentran localizados
principalmente en el trópico de
Cáncer y el de Capricornio. Algunos
de los desiertos asociados al trópico
de Capricornio son el desierto de
Atacama, sur de Perú y Patagonia,
en América del Sur; el de Namibia y
Kalahari, en África, y el desierto de
la costa oeste y centro de Australia.
Junto al Trópico de Cáncer
encontramos los desiertos de
Mojave, Sonora y Arizona, en
Norteamérica; el desierto del Sahara
en África; y en Asia, los desiertos de
Arabia, Takla-makán, el de Thar o
Sind y el de Gobi.
Cuando hay fuentes de agua en el vastyo desierto el
hombre racionaliza intensivamente ese recurso.
Quizas en los semidesiertos con pastoreo extensivo
sean los mas degradados por el hombre, ya que se
utilizan ovinos y caprinos generalmente para
pastoreo, y cuando hay sobrecarga aumenta la erosion
y el riesgo de desertificacion mas severa. Muchos
organismos favorecen la plantacion de especies
arboreas que se adapten al desierto como especies de
pinus para frenar la erosion. A mayor cobertura
vegetal menos erosion, acordate.
Tambien un problema que tienen los desiertos es que
al ser arenosos los liquidos no tratados o fluidos
toxicos pueden contaminar las napas mas
rapidamente, cosa que pasa en algunos lugares del
sahara con el petroleo y derivados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desierto
DesiertoDesierto
Diapositivas manuel rodriguez
Diapositivas manuel rodriguezDiapositivas manuel rodriguez
Diapositivas manuel rodriguez
_Manuelr04
 
Diapositivas manuel rodriguez
Diapositivas manuel rodriguezDiapositivas manuel rodriguez
Diapositivas manuel rodriguez
_Manuelr04
 
Sabana africana
Sabana africanaSabana africana
Sabana africana
Victoria Armstrong
 
Francisco rangel escobar sabias que
Francisco rangel escobar sabias queFrancisco rangel escobar sabias que
Francisco rangel escobar sabias que
Francisco Rangel Escobar
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
CEIP San Félix
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
64327
 
La sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasLa sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasJose Espinoza
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
poitel17
 
Sabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropicalSabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropical
acanamero
 
Biorregiones del mundo
Biorregiones del mundoBiorregiones del mundo
Biorregiones del mundo
diegocordovavega
 
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian SandovalFauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
liliansandoval9
 
La flora de africa 6º a
La flora de africa 6º aLa flora de africa 6º a
La flora de africa 6º aasanchezarnaldo
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
fabiola sanchez
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabanaArely Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Diapositivas manuel rodriguez
Diapositivas manuel rodriguezDiapositivas manuel rodriguez
Diapositivas manuel rodriguez
 
Diapositivas manuel rodriguez
Diapositivas manuel rodriguezDiapositivas manuel rodriguez
Diapositivas manuel rodriguez
 
Sabana africana
Sabana africanaSabana africana
Sabana africana
 
Fauna de áfrica
Fauna de áfricaFauna de áfrica
Fauna de áfrica
 
Francisco rangel escobar sabias que
Francisco rangel escobar sabias queFrancisco rangel escobar sabias que
Francisco rangel escobar sabias que
 
Francisco rangel escobar sabias que
Francisco rangel escobar sabias queFrancisco rangel escobar sabias que
Francisco rangel escobar sabias que
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
 
La sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasLa sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicas
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Sabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropicalSabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropical
 
Biorregiones del mundo
Biorregiones del mundoBiorregiones del mundo
Biorregiones del mundo
 
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian SandovalFauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
 
La flora de africa 6º a
La flora de africa 6º aLa flora de africa 6º a
La flora de africa 6º a
 
La Sabana
La SabanaLa Sabana
La Sabana
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
 
Ecosistema sabana
Ecosistema   sabanaEcosistema   sabana
Ecosistema sabana
 

Similar a Desierto

Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Jose Manuel
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestresJulian Toro
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
Scarlet Gaona
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
dicaera
 
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemasRegiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
ezranicasiopedrozo
 
El Clima En MéXico
El Clima En MéXicoEl Clima En MéXico
El Clima En MéXico
viksan
 
Sabana y lagos
Sabana y lagosSabana y lagos
Sabana y lagos
Computo112A
 
La Sabana y Los Humedales
La Sabana y Los HumedalesLa Sabana y Los Humedales
La Sabana y Los HumedalesMarcelo Davila
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
dececece
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
SusanaQuinteros4
 
Las sabanas
Las sabanasLas sabanas
Las sabanas
luistoni25
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
Karla Garcia
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
Karla Garcia
 
La sabana
La sabanaLa sabana
Diferentes biomas
Diferentes biomasDiferentes biomas
Diferentes biomas
Ros2011
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
Jimena Ruiz
 

Similar a Desierto (20)

Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa Desierto Sabana Estepa
Desierto Sabana Estepa
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
 
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemasRegiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
 
El Clima En MéXico
El Clima En MéXicoEl Clima En MéXico
El Clima En MéXico
 
Sabana y lagos
Sabana y lagosSabana y lagos
Sabana y lagos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La Sabana y Los Humedales
La Sabana y Los HumedalesLa Sabana y Los Humedales
La Sabana y Los Humedales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
Las sabanas
Las sabanasLas sabanas
Las sabanas
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Diferentes biomas
Diferentes biomasDiferentes biomas
Diferentes biomas
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
 
biomas
biomasbiomas
biomas
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Desierto

  • 1.
  • 2. Zonas semiáridas o esteparias: Tienen una media de precipitaciones de 250 a 500 mm anuales. Suelen estar situadas en los bordes de los desiertos y abarcan alrededor del 15 % de la superficie terrestre del planeta Zonas áridas: Con precipitaciones anuales de 25 a 250 mm, abarcando el 16 % de la superficie terrestre Zonas hiperáridas: Son tan secas que a veces no llueve durante años. Éstas abarcan el 4 % de la superficie terrestre. Su temperatura es entre 30 y 40 grados centígrados durante el día y de -10 a 0 grados centígrados durante la noche.
  • 3. Plantas y animales se han adaptado en formas diversas a las condiciones del desierto. Los pastos y malezas sobreviven en forma de semillas que permanecen latentes durante toda la sequía. Cuando llueve, estas semillas germinan y en un breve periodo florecen y producen nuevas semillas que se conservarán en estado latente hasta que nuevas precipitaciones les permitan germinar . Además de esta vegetación transitoria, existe en los desiertos otra perenne, de tipo xerófito, que ha desarrollado medios para almacenar agua, para buscar humedad bajo tierra o para reducir su necesidad de agua mediante recursos como el de sustituir las hojas por espinas
  • 4. Como en toda la Tierra, la fauna depende directa o indirectamente de la vegetación. En los cortos periodos de lluvia, el aumento de vegetales origina abundancia de hormigas, escarabajos, avispas y otros insectos que se alimentan abundantemente en esta época, se reproducen y en su mayoría perecen. Un elevado número del los que sobreviven sirven de alimento a reptiles, aves y algunos mamíferos. Además de insectos, habitan en el desierto numerosos artrópodos como escorpiones, arañas y garrapatas. Abundan reptiles como serpientes y lagartos de diversas dimensiones. Algunas de las primeras se alimentana de insectos, pero la mayoría devora principalmente roedores. Hay especies que viven entre las dunas y se les han desarrollado válvulas que cubren su nariz e impiden que penetre en ella la arena.
  • 5. Se encuentran localizados principalmente en el trópico de Cáncer y el de Capricornio. Algunos de los desiertos asociados al trópico de Capricornio son el desierto de Atacama, sur de Perú y Patagonia, en América del Sur; el de Namibia y Kalahari, en África, y el desierto de la costa oeste y centro de Australia. Junto al Trópico de Cáncer encontramos los desiertos de Mojave, Sonora y Arizona, en Norteamérica; el desierto del Sahara en África; y en Asia, los desiertos de Arabia, Takla-makán, el de Thar o Sind y el de Gobi.
  • 6. Cuando hay fuentes de agua en el vastyo desierto el hombre racionaliza intensivamente ese recurso. Quizas en los semidesiertos con pastoreo extensivo sean los mas degradados por el hombre, ya que se utilizan ovinos y caprinos generalmente para pastoreo, y cuando hay sobrecarga aumenta la erosion y el riesgo de desertificacion mas severa. Muchos organismos favorecen la plantacion de especies arboreas que se adapten al desierto como especies de pinus para frenar la erosion. A mayor cobertura vegetal menos erosion, acordate. Tambien un problema que tienen los desiertos es que al ser arenosos los liquidos no tratados o fluidos toxicos pueden contaminar las napas mas rapidamente, cosa que pasa en algunos lugares del sahara con el petroleo y derivados